Práctica Final Sobre Caso Zappos
Práctica Final Sobre Caso Zappos
Práctica Final Sobre Caso Zappos
Nombre.
Miguelina Jean de Jiménez
Matricula.
2001V013
Maestro.
Guillermo Alexis Guerrero.
Materia.
Planificación Estratégica y Taller
Tema.
Estudio caso Zappos
Primer Paso: El análisis situacional
El servicio anteriormente se ofrece a sus clientes, por eso un 75% de esos clientes
repiten compras.
Pero esta comunicación con el cliente que tenemos, también la traslada a sus
proveedores y aliados (sobre todo empleados).
Referente a la eficacia, podemos ver que esta se debe a que gracias a tener el
producto necesario cuando toca, aún que un cliente haga un pedido en la noche, este lo
va a recibir al día siguiente. Relacionando eso en cómo somos eficientes, pues al tener
este servicio personalizado se sabe exactamente que necesita el cliente.
Las expectativas que tienen los clientes es que se les ayude con la suficiente
información para poder decidir sobre su compra, supongo que eso se consigue (aunque
no lo describa el artículo) con descripciones, fotografías y/o videos. Además, el cliente
espera que se le entregue cumpliendo los plazos de entrega y que las devoluciones sean
también rápidas y gratuitas como indica Zappos.
Cuando los clientes se dan cuenta de que consiguen lo que quieren, que la
empresa les ayuda a hacer la mejor elección y que lo harán de forma fácil y sin esfuerzo,
a menudo se sienten maravillados.
• La rapidez.
• La información correcta.
• La sorpresa.
Segundo Paso: El análisis FODA
Debe hacer un análisis FODA a esta empresa Zappos en base a lo leído sobre
la misma. Apóyate de la plantilla FODA que contiene preguntas importantes que te
guiaran al análisis.
Lo que queremos hacer, es que con la ayuda de las 10 reglas de Oro de Zappos
podamos dar el mejor servicio personalizado posible, para conseguir un “guau” de
manera natural. Con esa ventaja competitiva, Zappos puede trasladarla a otros productos
que quiera vender o a otros mercados donde quiera entrar.
♦ ¿A qué elementos o factores críticos debemos responder?
En mi opinión, los factores que debemos tener en cuenta vienen relacionados en
que vivimos en un mundo cada vez más globalizado por lo que es muy fácil que entren
competidores nuevos como puede ser Alibaba, Aliexpress. Además, el modelo comercial
de Zappos no es complicado lo que permite a las empresas más nuevas copiar y
comenzar su negocio. Otro problema, relacionado con lo anterior, es que al tener su base
de negocio on-line los clientes tienen un mayor poder de negociación, ya que los clientes
ahora pueden elegir fácilmente entre otros competidores. Como resultado, la venta de
Zappos depende en gran medida de la preferencia del cliente.
Luego del análisis FODA, hacer una matriz que describa las estrategias que
se pueden llegar a cabo para el continuo desarrollo de la empresa Zappos.