Anexo Tecnico CRW120316
Anexo Tecnico CRW120316
Anexo Tecnico CRW120316
CRW120316
1. INTRODUCCIÓN -------------------------------------------------------------------------------------------7
1.1 Reconocimiento de las condiciones en que se va a ejecutar el contrato ------7
1.2 Propiedad de los trabajos ----------------------------------------------------------------------------9
2. DESCRIPCIÓN ÁREA DE COBERTURA --------------------------------------------------------------9
2.1 Sedes administrativas, subsedes y bodegas --------------------------------------------- 12
2.1.1 Sedes administrativas-------------------------------------------------------------------------------- 12
2.1.2 Subsedes --------------------------------------------------------------------------------------------------- 12
2.2 Ubicación de las sedes administrativas, subsedes y bodegas de EL
CONTRATISTA ---------------------------------------------------------------------------------------------------- 15
2.2.1 Sedes, subsedes y bodegas para Santander ----------------------------------------------- 15
3. ESPECIFICACIONES GENERALES PARA LA EJECUCIÓN DE LAS
ACTIVIDADES ------------------------------------------------------------------------------------------------------ 15
3.1 Personal Contratado por el Contratista ---------------------------------------------------------- 15
3.2 Obligaciones del CONTRATISTA frente a ESSA en la ejecución contractual. ---------------------- 17
3.3 Terminales móviles para el registro de las actividades objeto del contrato ---- 22
3.3.1 Requerimientos de Seguridad terminales móviles --------------------------------------- 28
4. RECURSOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS ---------------------------- 29
4.1 Especificaciones Generales ----------------------------------------------------------------------- 29
4.2 Obligaciones del Contratista. --------------------------------------------------------------------------------- 30
4.3 PERFILES BÁSICOS EN LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL que debe tener en
cuenta el oferente en su oferta.---------------------------------------------------------------------------- 32
4.3.1 Profesional / Ingeniero- Administrador del contrato ------------------------------------ 32
4.3.2 Ingeniero de Soporte Operativo ----------------------------------------------------------------------- 34
4.3.3 Profesional SSST. ------------------------------------------------------------------------------------------- 35
4.3.4 Tecnólogo Operativo SST -------------------------------------------------------------------------------- 38
4.3.5 Tecnólogo Operativo Supervisor ----------------------------------------------------------------------- 38
4.3.6 Tecnólogo Proceso de direccionamiento operativo ---------------------------------------------- 40
4.3.7 Tecnólogo Proceso Actualización Base de Datos -------------------------------------- 41
4.3.8 Tecnólogo Proceso Digitación--------------------------------------------------------------------- 41
4.3.9 Técnico Proceso Almacén --------------------------------------------------------------------------- 42
4.3.10 Técnicos y/o Tecnólogos Proceso Terreno ------------------------------------------------ 42
4.3 OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA FRENTE A ESSA EN LA EJECUCIÓN
CONTRACTUAL --------------------------------------------------------------------------------------------------- 43
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
CRW120316
CRW120316
CRW120316
CRW120316
CRW120316
1. INTRODUCCIÓN
En este documento se describen las especificaciones para tener en cuenta por parte EL
CONTRATISTA al ejecutar el objeto del contrato, las que deberá conocer con amplitud y
suficiencia, por cuanto ESSA exigirá su cumplimiento.
Precios unitarios: Para el cálculo de los precios de la oferta, el oferente deberá tener en
cuenta el suministro de materiales menores, el transporte de materiales, cumplimiento del
perfil profesional, peajes, alimentación, hospedaje, la operación y mantenimiento de
vehículos con sus equipos, herramientas y equipo requerido para la ejecución de las
actividades; el bodegaje, cuidado e instalación de activos suministrados por ESSA ,costos
de las sedes, costos legales, trámites, permisos, impuestos, pagos de servicios tanto
públicos como particulares, así como los costos directos e indirectos, teniendo en cuenta
todas las actividades descritas.
La ejecución de las actividades estará de acuerdo con lo indicado por las normas técnicas
(ESSA,https://www.essa.com.co/site/clientes/hogar/normatividad-hogar/normas-
tecnicas-vigentes RETIE, ambientales y de seguridad y salud en el trabajo y en general
por lo indicado en el formato de condiciones particulares y demás condiciones y
especificaciones, y se deberá garantizar por medio del contratista el total y correcto trámite
de todos los asuntos y permisos pertinentes para la ejecución de las actividades (permisos
de espacios públicos para construcción, ambientales, de paso, servidumbres y viales, entre
otros), suministro de materiales y equipos, suministro de transporte y protección para las
personas ocupadas en el contrato, el transporte de materiales, la protección y bodegaje de
materiales, equipos y herramientas a El encomendados por ESSA, el mantenimiento y
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
Al preparar su oferta, el oferente deberá tener en cuenta todos los impuestos, retenciones
y gastos definidos en el numeral 4.5 del Formato de condiciones generales
Así mismo, el oferente hace constar que conoce todos los requisitos e impuestos exigidos
por las leyes colombianas, que conoce cada una de las estipulaciones en la solicitud de
oferta técnica y económica y ha considerado éstas en relación con las condiciones del sitio
de las obras y ha hecho todos los estudios necesarios para entender completamente el
propósito de todas las partes del contrato y la naturaleza del mismo.
Todos estos factores, favorables o desfavorables, que puedan influir en la ejecución de las
actividades y todas las demás condiciones que puedan afectar el costo o el plazo para
ejecutarlas fueron tenidos en cuenta por el oferente al formular la oferta y su influencia no
será alegada por EL CONTRATISTA como causal que justifique el incumplimiento de la
presente contratación, siendo así, garantizará durante la ejecución del contrato, el
cumplimiento a satisfacción del objeto contractual.
CRW120316
CRW120316
Área Urbana: Toda instalación que este delimitada por calles, carreras o avenidas, están
incluidas las ciudades capitales y las cabeceras municipales restantes.
Fuera de la zona de influencia: Es toda instalación cuyo desplazamiento sale del radio de
cobertura de las sedes o subsedes del grupo de trabajo.
Radio de cobertura: Se entiende todo desplazamiento desde la sede o subsede hacia los
diferentes municipios de área de influencia ESSA que no supere el margen de dos horas.
PORCENTAJE ESTIMADO
PORCENTAJE PORCENTAJE FUERA DEL ÁREA DE
EMPRESA
ESTIMADO URBANO ESTIMADO RURAL COBERTURA O ZONA DE
INFLUENCIA
ESSA 74% 22% 4%
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
Estas sedes estarán dotadas con: líneas telefónicas, acceso a Internet (conexión con fibra
óptica), elementos de oficina necesarios (escritorios, papelería, sillas, archivadores, etc.),
condiciones que serán validadas y autorizadas por parte del GESTOR o ADMINISTRADOR
DEL CONTRATO asignado por ESSA para soportar el contrato.
2.1.2 Subsedes
Nota 1: Las sedes administrativas y subsedes garantizarán los espacios adecuados para
la correcta ejecución del objeto de contrato, de acuerdo con la normatividad aplicable. (Ver
numeral 2.2.1 Cuadro de Sede y subsedes).
2.1.3 Bodegas
CRW120316
espacio y las dimensiones de estas sean suficientes para almacenar los materiales y activos
entregados por ESSA y todos aquellos requeridos para la ejecución del contrato, para lo
cual debe contemplar este rubro dentro de su oferta. Las bodegas se deben ubicar en cada
uno de los municipios donde se define una sede y subsede administrativa (Ver numeral
2.2.1 Cuadro de Sede y subsedes). EL CONTRATISTA debe garantizar la correcta
operación de la bodega, es decir la administración y control del material, seguridad de la
planta física, sistema para la gestión de materiales y el almacenista con su respectivo
equipo de cómputo.
CRW120316
Contar con un espacio adecuado con elementos de oficina para realizar el control
y gestión de los materiales.
Estar dotado de elementos de aseo para las instalaciones de la bodega.
Las condiciones físicas, salubridad y comodidad de los espacios suministrados por
EL CONTRATISTA, así como todos los requisitos y características exigidos, serán
verificados y validados por ESSA.
Disponer de espacio necesario para cargue y descargue de materiales, el control y
su despacho oportuno.
Dispondrá de un sistema informático (no Excel o complementos) que permita la
gestión adecuada de los materiales.
Deberá cumplir con toda la reglamentación vigente en seguridad industrial para la
señalización y demarcación de áreas de trabajo en las instalaciones suministradas.
Contar con extintores de acuerdo con el tipo de material.
Contar con un botiquín fijo para lugares donde laboran más de 10 personas, dotado
con todos los elementos indispensables de acuerdo con los riesgos que puedan
presentarse en cada actividad y con el número de personas que realizan el trabajo.
El lugar destinado para el almacenaje del material y de la herramienta suministrada
por ESSA debe estar debidamente separado del resto de las instalaciones de la
bodega y debe contar con puerta adicional y mecanismo de cierre para proteger los
elementos suministrados, cumpliendo con las recomendaciones realizadas por los
fabricantes para la conservación de los materiales y/o Activos, así como con las
normas técnicas y ambientales para el almacenamiento de los mismos. También
debe contar con estanterías y/o elementos que aíslen el material del piso o suelo,
con la finalidad de preservar el buen estado del material.
Tipo computador: Escritorio / Portátil, como se indica en el numeral 7.2 del presente
anexo técnico.
Equipo de comunicación celular como lo indica el numeral 3 del presente anexo
técnico.
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
Ubicación-Municipios
Sedes
Unidad Distribución Descripción Región
Administrativas Subsedes
y Bodegas
CRW120316
Para el plan de datos que suministrará el contratista para sus terminales portátiles y que se
requieran para el normal desarrollo de las actividades, EL CONTRATISTA suministrará plan
de datos mínimo de 5 GB.
Igualmente deberá considerar los costos en que incurra para realizar la reposición y
mantenimiento de las tecnologías captoras de datos y sus accesorios, de las herramientas,
equipos, materiales y elementos de protección individual (EPI), durante el plazo de
ejecución del contrato.
Así mismo, EL CONTRATISTA hace constar que conoce todos los requisitos e impuestos
exigidos por las leyes colombianas, que conoce las condiciones generales de contratación,
formato de condiciones particulares, anexos y que ha considerado estas en relación con las
condiciones del lugar de prestación del servicio, además ha hecho todos los estudios
necesarios para entender completamente el propósito de todas las partes del contrato y la
naturaleza de las solicitudes de servicio a ejecutar.
Todos los factores, favorables o desfavorables, que puedan influir en la ejecución de las
diferentes solicitudes de servicios objeto del contrato y todas las demás condiciones que
puedan afectar el costo o el plazo para ejecutarlas, se entiende que fueron tenidos en
cuenta por EL CONTRATISTA al formular su oferta y su insuficiencia no podrá ser alegada
en el futuro por EL CONTRATISTA como causal que justifique el incumplimiento del
contrato.
CRW120316
Para el caso de los lineamientos en SST se considera para el trabajo en alturas: Resolución
1409 de 2012 por la cual se establece el Reglamento de Seguridad para protección contra
caídas en trabajo en alturas, en el numeral 11 y 14 del art 3:
“Artículo 3º. Obligaciones del empleador. Todo empleador que tenga trabajadores que
realicen tareas de trabajo en alturas con riesgo de caídas como mínimo debe: … 11.
Asegurar que cuando se desarrollen trabajos con riesgo de caídas de alturas, exista
acompañamiento permanente de una persona que esté en capacidad de activar el plan de
emergencias en el caso que sea necesario…14. Incluir dentro de su Plan de Emergencias
un procedimiento para la atención y rescate en alturas con recursos y personal entrenado,
de acuerdo con lo establecido en el artículo 24 de la presente resolución”
Por su parte para el riesgo Eléctrico: Resolución 5018 de 2019 por la cual se establecen
lineamientos en Seguridad y Salud en el trabajo en los Procesos de Generación,
Transmisión, Distribución y Comercialización de la Energía Eléctrica, en su artículo 2
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
Es importante que el CONTRATISTA tenga en cuenta durante la ejecución del contrato que
debe desarrollar las siguientes actividades como parte de su gestión:
Los dispositivos (TPL) con el cual se accede a los recursos dispuestos por ESSA cuenta
con las últimas actualizaciones de seguridad para el sistema operativo. Así mismo el
dispositivo a utilizar debe tener un sistema operativo soportado por el fabricante de este.
Los recursos habilitados para comunicarse con ESSA solo son utilizados por empleados
del CONTRATISTA a través de los dispositivos designados para este fin. Los empleados
del CONTRATISTA no utilizan sus dispositivos personales para acceder a recursos de
ESSA.
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
Dentro de los equipos de trabajo del CONTRATISTA, deberá contar con cámaras
fotográficas digitales con estuche, Zoom óptico mínimo de 18X, mínimo 16 mega pixeles,
las cuales se suministrarán de cuenta del CONTRATISTA. Estas cámaras deben garantizar
un enfoque rápido y nitidez en las imágenes cuando sean descargadas en los sistemas de
información de ESSA, adicionalmente las cámaras deben tener la opción de mostrar la
fecha y hora de captura en las fotos y videos con el fin de apoyar el control de las
actividades. Dichas cámaras contarán con una memoria externa SD mínimo de 16 GB para
garantizar el almacenamiento de la información diaria recolectada en terreno, dos (2)
baterías de litio mínimo 1250 mAh, cargador de Baterías, pantalla LCD mínimo 3". Se debe
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
tener en cuenta que este equipo (cámara Fotográfica) es diferente de los equipos de
comunicación y registro de información (TPL).
Para todos los ítems y/o actividades del contrato donde se requiera la impresión de
documentos propios de su proceso técnico administrativo, EL CONTRATISTA suministrará
una impresora láser digital con fotocopiadora y Escáner (una por cada sede administrativa).
El mantenimiento y la dotación de los suministros necesarios para su adecuado
funcionamiento serán de su responsabilidad.
CRW120316
CRW120316
3.3 Terminales móviles para el registro de las actividades objeto del contrato
CRW120316
CRW120316
CRW120316
5 MICROIMPRESORA PORTÁTIL 4”
CRW120316
ACCESORIOS ADICIONALES
CRW120316
Los dispositivos deben tener instalado el software MobiControl (MDM) para garantizar la
seguridad de la información de ESSA y distribución de software. Este software será
suministrado por ESSA dadas las características técnicas especiales que se requieren.
Nota 1: Todas las cuadrillas siempre deben contar con los dispositivos y/o accesorios
necesarios para la operación y la digitación de las actas (Terminal Móvil, micro impresora,
accesorios, etc. se requiere que los equipos móviles del CONTRATISTA tengan plan
mínimo de datos de 5 Gigas y a su vez plan de datos para la descarga de la información.
Nota 2: Cada vez que EL CONTRATISTA requiera poner en operación un nuevo equipo
(Terminal móvil, etc.) deberá validar con ESSA las especificaciones técnicas mínimas
vigentes y deberá informarlo mínimo con un mes de antelación para poder configurar el
dispositivo.
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
Nota 3: El contratista deberá contar con equipos de reserva en caso de daño, pérdida o
robo ya que en ningún momento será permitido realizar las acciones y/o actividades sin
este tipo de dispositivo.
El dispositivo con el cual se accede a los recursos dispuestos por ESSA cuenta con
las últimas actualizaciones de seguridad para el sistema operativo. Así mismo el
dispositivo a utilizar debe tener un sistema operativo soportado por el fabricante de
este.
Los recursos habilitados para comunicarse con ESSA solo son utilizados por
empleados de El Contratista a través de los dispositivos designados para este fin.
(los empleados de El CONTRATISTA no utilizan sus dispositivos personales para
acceder a recursos de ESSA)
Los dispositivos utilizados por la compañía para comunicarse con ESSA están libres
de programa maligno.
ESSA previa autorización (la aceptación de este contrato) podrá desplegar controles
de seguridad en dispositivos que hagan uso o contengan cualquier activo de
información de la empresa.
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
Dichas cámaras deberán contar con una memoria externa mínimo de 16 GB para
garantizar el almacenamiento de la información diaria recolectada en terreno.
EL CONTRATISTA velará por el cumplimiento del objeto contractual las 24 horas del día,
los 7 días de la semana durante el plazo del contrato, para lo cual deberá cumplir con los
perfiles profesionales, herramientas y demás elementos necesarios para el adecuado
desarrollo del objeto contractual cuyos costos los deberá tener en cuenta al momento de
presentar su oferta.
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
Toda persona que conduzca vehículo o moto en el desarrollo del objeto del contrato, no
deberá tener pendientes en el sistema de información de infracciones de tránsito (SIMIT) y
las respectivas licencias de conducción deben ser verificadas ante el organismo
competente (RUNT) y deben permanecer vigentes durante la ejecución del contrato, así
mismo deber´na cumplir con todas las normas de tránsito pertinentes que regulen la
materia.
El CONTRATISTA debe tener en cuenta que el software de los computadores que sean
suministrados, debe ser licenciado, su vigencia debe ser mínimo la duración del contrato y
deberán cumplir con las especificaciones establecidas por el equipo de T.I. (Tecnología
Informática) de ESSA.
EL CONTRATISTA deberá como parte del alcance del contrato, entregar los soportes que
acompañaran las actas parciales de pago mensuales, (reportes, informes, indicadores,
controles y formato establecidos por ESSA). Estos entregables no generan cobro adicional
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
para ESSA, sino que estos harán parte de la oferta, en cada ítem de pago, los cuales se
enuncian a continuación:
CRW120316
El personal que emplee el CONTRATISTA para el objeto del contrato deberá estar lo
suficientemente capacitado y tener la experiencia necesaria para cada cargo. El personal
operativo debe estar capacitado en el campo de las redes de distribución y vinculación
clientes, deberá demostrar experiencia y conocimiento en el desarrollo de las actividades
en redes aéreas y subterráneas y con equipos de medición, transformadores de
distribución, entre otros. El contratista es responsable de contratar personal idóneo con
todos los requisitos exigidos por la normativa vigente. Las actividades se realizarán en
redes eléctricas de uso general nivel 1 (según resoluciones 070/98 y 097/2008 de la CREG).
Es obligación del contratista que las vinculaciones de personal durante el desarrollo del
contrato cumplan con los requisitos, experiencia y conocimientos necesarios para
garantizar un excelente desempeño en las actividades. El CONTRATISTA deberá
garantizar la inducción y capacitación de las nuevas vinculaciones de trabajadores durante
el desarrollo del contrato. Es obligación del contratista certificar que el personal nuevo
posea el conocimiento previo y certificable acorde con su rol.
CRW120316
CRW120316
Nota 1: Es importante tener en cuenta que estos entregables son obligatorios para poder
realizar la consolidación y gestionar el pago del acta.
Nota 2: Para cada entregable, ESSA definirá al inicio del contrato el periodo en el cual
deberá ser entregado y este podrá variar durante la ejecución, con respectiva notificación
al CONTRATISTA.
Nota: tener en cuenta que el oferente debe mantener cada perfil de manera simultánea y
empleara tantos como sean requeridos para el adecuado desarrollo del objeto contractual
Tendrán su sede en los municipios donde se haya definido la sede administrativa como se
enuncia el numeral 2.2.1 Sedes y subsedes (ESSA).
Estos profesionales deberán ser suministrados un mes antes del inicio de las obras, con el
fin de adelantar todo lo relacionado al inicio del contrato (análisis de hojas de vida, ubicación
de bodegas, acondicionamiento de la bodega, materiales, equipos, líneas telefónicas,
internet y otros requerimientos que se deben tener listos para el adecuado inicio de las
labores).
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
Perfil: Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo con una experiencia laboral mínima
de 2 años a partir de la fecha de expedición de su matrícula. Licencia vigente en SST con
conocimiento en las normas de seguridad en el trabajo de redes de energía eléctrica de los
niveles de tensión 1, 2 y 3 y aspectos generales del RETIE. Contar con el curso de SG-SST
de 50 horas.
Nota: tener en cuenta que el oferente debe mantener cada perfil de manera simultánea y
empleara tantos como sean requeridos para el adecuado desarrollo del objeto contractual
CRW120316
Informe del cronograma de inspecciones por parte del personal SST, con la entrega
mensual de los soportes de las inspecciones ejecutadas y formatos diligenciados en
campo por SST y personal operativo (ATS, permisos, listas de chequeos entre
otros).
CRW120316
Relación del inventario del sistema de protección contra caídas, escaleras, kit de
rescate incluyendo hojas de vida y certificaciones del fabricante. (es importante que
la inspección anual se debe realizar por un apersona avala por el fabricante, para lo
cual se deben presentar la certificación correspondiente).
CRW120316
Nota: tener en cuenta que el oferente debe mantener cada perfil de manera simultánea y
empleara tantos como sean requeridos para el adecuado desarrollo del objeto contractual
Nota 1: El contratista deberá garantizar el personal mínimo requerido para dar estricto
cumplimiento a su programa de SG-SST
CRW120316
Los tecnólogos Supervisores tendrán su centro de trabajo en los municipios donde se defina
la ubicación de la sede administrativa y para garantizar una adecuada gestión en el proceso
de Supervisión de las actividades para el contrato, se deberá contar como mínimo con uno
para cada región y teniendo en cuenta el tope máximo de personas a su cargo.
Nota 1: Cuando una región tenga menos de 12 personas, el contratista igual deberá
garantizar como como mínimo 1 supervisor.
Nota: tener en cuenta que el oferente debe mantener cada perfil de manera simultánea y
empleara tantos como sean requeridos para el adecuado desarrollo del objeto contractual
Además, el CONTRATISTA debe suministrar una motocicleta mínima de 125cc tipo enduro
para su transporte en el desarrollo de las actividades del trabajo, un equipo de computador
portátil, equipo de comunicación celular y una cámara fotográfica digital.
CRW120316
Informe mensual con la gestión de efectividad del frente de trabajo, para lo cual
deberá calcular la efectividad general y por frente de trabajo (validación diaria); con
este indicador se evaluará la cuadrilla que más bajos resultados presente y se
determinará por parte de la supervisión un direccionamiento hacia el frente de
trabajo con el fin de tomar las acciones de mejora pertinentes. El presente informe
debe estar orientado a monitorear el desempeño de los equipos de trabajo frente al
desarrollo de las actividades.
CRW120316
Nota: tener en cuenta que el oferente debe mantener cada perfil de manera simultánea y
empleara tantos como sean requeridos para el adecuado desarrollo del objeto contractual
Nota: tener en cuenta que el oferente debe mantener cada perfil de manera simultánea y
empleara tantos como sean requeridos para el adecuado desarrollo del objeto contractual
CRW120316
Nota: tener en cuenta que el oferente debe mantener cada perfil de manera simultánea y
empleara tantos como sean requeridos para el adecuado desarrollo del objeto contractual
Nota: tener en cuenta que el oferente debe mantener cada perfil de manera simultánea y
empleara tantos como sean requeridos para el adecuado desarrollo del objeto contractual
Debe contar con las herramientas, materiales y transporte necesarios para realizar las
actividades programadas y serán suministrados por EL CONTRATISTA
Nota: tener en cuenta que el oferente debe mantener cada perfil de manera simultánea y
empleara tantos como sean requeridos para el adecuado desarrollo del objeto contractual
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
CRW120316
23 Dirigir y controlar todos los recursos requeridos para ejecutar cada una de las
actividades, agilizar el aprovisionamiento de materiales y resolver todas las situaciones
tanto desde el punto de vista técnico, administrativo como económico.
24 Informar sobre cualquier accidente o incidente que ocurra en relación con la ejecución
del contrato y los casos de enfermedad profesional que ocurran, por causa y con
ocasión del contrato en los términos que determina la ley. Para el efecto, el contratista
enviará al administrador del contrato copia del informe de los accidentes reportados a
la ARL, y de su investigación.
CRW120316
30 Realizar los informes de las bases de datos ESSA que solicite el gestor o administrador
del contrato.
33 Gestionar los errores que se presenten en la interfaz entre el sistema de las terminales
y el sistema comercial ESSA.
35 Ingresar la información recopilada en el terreno por las cuadrillas, en las bases de datos
de ESSA de tal forma que las instalaciones legalizadas ingresen al proceso de
facturación de ESSA en caso de que se requiera.
36 Actualizar las bases de datos de ESSA con objeto de las actividades ejecutadas por las
cuadrillas.
39 Revisar los formatos elaborados que se utilizan para tramitar cobros y verificar que
hayan pasado correctamente al sistema.
41 Realizar el respectivo tramite de actas que aplican para recuperación de energía vía
administrativa.
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
43 Revisar que los vehículos que transportan al personal operativo cumplan con los
requerimientos establecidos en el anexo técnico y la normatividad vigente establecida
para el transporte de personas.
48 Verificar el correcto diligenciamiento de los formatos establecidos por ESSA para cobro
de materiales a los clientes.
49 Apoyar al personal de campo con la información necesaria parta ejecutar las labores.
Los elementos para incorporar y/o actualizar sobre la Base de Datos de Producción del
Sistema de Gestión de Distribución de ESSA deben ser los siguientes:
CRW120316
El CONTRATISTA corregirá sin costo alguno para ESSA los formatos donde se verifiquen
desvíos en la calidad de los trabajos realizados. El control de calidad se efectuará a los
formatos, actas e información levantada para alimentar los sistemas de información ESSA,
al igual la información ingresada en los mismos.
Para marcación y/o remarcación de apoyos se harán de acuerdo con las especificaciones
dadas por ESSA en este documento y serán suministradas por el contratista.
CRW120316
CRW120316
Todos los anteriores procedimientos son de estricto cumplimiento para iniciar cualquier tipo
de trabajo, así como las demás disposiciones de la resolución 1348 de 2009 del Ministerio
de Protección Social, y demás normas que la modifiquen, adicionen, sustituyan o
reemplacen.
EL CONTRATISTA deberá informar a los usuarios, antes de iniciar los respectivos trabajos,
sobre las tareas que se van a desarrollar, condiciones, regulaciones, cobros, reclamaciones
y demás aspectos relacionados con la solicitud del suministro del servicio de energía
El CONTRATISTA deberá entregar como parte de los soportes para el pago de las actas
parciales de obra y/o servicios una relación que contenga las verificaciones diarias
realizadas de las actividades anteriormente mencionadas por cada equipo de trabajo.
ESSA coordinará, definirá y suministrará los documentos necesarios para desarrollar sus
actividades. Una vez ejecutadas las actividades, EL CONTRATISTA deberá informar sobre
los materiales instalados y su valor (si es del caso).
EL CONTRATISTA deberá marcar exteriormente y en forma clara la caja para alojar los
medidores con el respectivo código SGD y número de cuenta. Para ello deberá emplear
elementos o materiales que garanticen la permanencia de tal escritura en el tiempo.
EL CONTRATISTA deberá pintar todas las superficies afectadas por la instalación de las
domiciliarias cuando la magnitud de las superficies afectadas lo ameriten, por solicitud del
interesado o cuando el Gestor o Administrador del contrato así lo indiquen. Se deberá pintar
en colores iguales a los existentes y/o debe dejarlo en las condiciones que lo encontró en
el momento de realizar la actividad.
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
El contratista deberá entregar una estrategia que garantice a sus trabajadores unas
adecuadas condiciones de alimentación y alojamiento cuando por la dinámica del contrato
y frente su autonomía administrativa, técnica y financiera deba ejecutar obras y/o servicios
fuera de la zona base (de ser requerida conforme a su planeación o planteamiento de
oferta), y enviarla para el inicio del contrato.
El contratista tendrá en cuenta dentro de su oferta los viáticos y demás emolumentos que
se causen en desarrollo del objeto contractual atendiendo a los postulados del código
sustantivo de trabajo; siendo El responsable de garantizar el cumplimiento de la totalidad
de sus obligaciones laborales frente a sus trabajadores, entre ellas lo que respecta a
viáticos. ESSA no reconocerá valores adicionales por viáticos o cualquier otro concepto
laboral, dado que el empleador es el contratista.
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
CRW120316
La caja porta bornera debe cumplir con la norma de EPM RA7-200 o la de ESSA.
Las cajas con borneras o bloque terminal de conexión se usan para derivar 4, 6 y 8 o más
acometidas de energía y serán instaladas en postes, con alimentación en paralelo desde
las redes de distribución aérea secundaria (distribución monofásica trifilar, 120/240V) con
los siguientes objetivos:
El ajuste de los cables a la bornera se puede realizar en forma mecánica o mediante tornillos
o pernos. En cualquiera de los casos se debe garantizar un buen agarre del cable o
alambre, el cual no debe aflojarse con el tiempo. Se debe garantizar que no se produzca
desconexión de los cables, pérdidas por calentamiento debidas a los malos contactos,
maltrato o rotura del cable debido a los tornillos de sujeción utilizados. Estos tornillos de
sujeción deberán ser de terminación en forma cónica y que la parte de la bornera que recibe
el conductor será cóncava o en forma de “U” o hexagonal.
Para el apretado del bloque de conexión se necesita un torquímetro o llave adecuada para
apretar los pernos de la alimentación y de las acometidas derivadas. El fabricante de la
caja entregará información del torque a aplicar en los pernos para garantizar con éste una
conexión adecuada.
Cada caja porta bornera deberá llevar en la base y en la parte posterior (2 sujeciones) un
sistema de sujeción metálico, el cual se utilizará para la fijación de la caja al poste mediante
cinta de acero inoxidable (zuncho) aplicado con la herramienta correspondiente.
CRW120316
4.4 Inducción
Antes de iniciar los trabajos, EL CONTRATISTA deberá hacer inducción, entrenamiento o
capacitación al personal que utilizará para la ejecución de las actividades, con el fin de
instruirlo y capacitarlo sobre la forma de realizar las labores.
Esta inducción también se debe realizar al personal que ingrese nuevo durante la ejecución
del contrato y estará a cargo completamente del CONTRATISTA, incluido los capacitadores
o multiplicadores.
4.4.1 Reinducción
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
El contratista deberá entregar al administrador del contrato las tendencias generales de las
pruebas y las medidas de mitigación que adelantará frente a los resultados obtenidos.
CRW120316
Esta estructura se debe allegar firmada por el representante legal de la firma junto con la
oferta (incluye organigrama, listado de cargos, rendimientos, perfiles profesionales y
cantidad de recursos), sin que incluya ningún tipo de condicionamiento so pena de ser
eliminada la oferta, de acuerdo con lo estipulado en el formato de condiciones particulares
del proceso de contratación. En el numeral 5.1 así como todas las indicaciones del presente
proceso, se relacionarán las actividades (ítems) que serán la base para la presentación de
la oferta, realizando una breve descripción, así mismo se establecen los entregables
mínimos para soportar la ejecución a cargo del contratista. La estructura organizacional
administrativa y operativa se deberá mantener durante la ejecución del contrato conforme
a la dinámica establecida para tal fin, respetando la autonomía técnica administrativa y
financiera.
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
EL CONTRATISTA debe tener en cuenta que todas las actividades que se lleven a cabo
deben quedar registradas y debidamente clasificadas en videos y fotos, con las fechas de
realización de las actividades. Se deberá llevar un sistema de Registro de Información para
ello, en sistemas de memoria (discos duros externos de capacidad en TB) destinados para
tal fin y para ser entregados a ESSA, las actividades que lo ameriten (todas las de redes,
normalizaciones, revisión de instalaciones, cambio de medidores y sellos instalados (donde
se verifiquen claramente los seriales), notificaciones, PQR, solicitudes del área Comercial,
ANS, instalaciones demolidas, habilitación vivienda, actividades de cartera, etc.), deben
registrarse con videos/fotos antes y después de realizadas las mismas. Lo anterior, debe
ser tenido en cuenta (el procedimiento y los discos duros necesarios que entregará a ESSA)
y debe estar contemplado en el costo de la oferta
CRW120316
CRW120316
CRW120316
CRW120316
CRW120316
CRW120316
Nota: Cuando un proyecto incluya mas de una cuenta las demás serán reconocidas por el
ítem 1.
CRW120316
CRW120316
CRW120316
caso. Para todos los casos EL CONTRATISTA O USUARIO debe suministrar los
materiales necesarios y utilizar las herramientas adecuadas.
Apertura y cierre de caja de derivación de acometidas con cinta Bandit.
Realizar la prueba de precisión del equipo de medida (% PCT error) (anexar
resultado de pruebas impresas).
En caso de que la prueba realizada no se encuentra entre los rangos (+6% y -6%)
el medidor no será admitido conforme al CCU.
Registrar la información en la terminal portátil o en documento que se tenga para tal
fin.
Realizar aforo de carga del predio.
Realizar registro fotográfico en conexiones y equipo de medida según directriz
ESSA.
Registrar la información en las planillas de actualización del inventario y
georreferenciación según directriz ESSA.
Registrar la información en las planillas de información para la hoja de vida (CREG
038) según directriz ESSA.
Marcación de circuitos y/o elementos asociados al sistema de distribución según
directriz ESSA.
En caso de no aprobarse la conexión debe diligenciar el check list de causa de NO
conexión.
En caso de negación del servicio debe diligenciar el check list de causa de negación
del servicio.
Colocar los sellos suministrados por ESSA al medidor, acrílicos y a la caja del
medidor.
Revisar que la instalación quede operando en condiciones óptimas.
CRW120316
ITEM DESCRIPCIÓN
6 Legalización e Instalación HV domiciliaria Parcial Equipo de medida directa
Nivel I
Incluye: conexión desde red secundaria, instalación de acometida, caja para
medidor, medidor y los breakers en esta caja, puesta a tierra (varilla, grapa y la
conexión), así como la codificación, digitación y legalización de la instalación.
7 Legalización e Instalación HV domiciliaria Integral Equipo de Medida directa
Nivel I e instalaciones Internas
Incluye: conexión desde red secundaria, instalación de acometida, caja para
medidor, medidor y los breakers en esta caja, puesta a tierra (varilla, grapa y la
conexión) y la instalación interna (interruptores, porta lámparas, tomas, breakers),
así como la codificación, digitación y legalización de la instalación.
8 Instalación de caja hermética para medidor monofásico, bifásico o trifásico
EL CONTRATISTA ejecuta la regata y el resane donde aplique.
9 Instalación de medidor de energía monofásico, bifásico o trifásico, medida
directa (Incluye conexión e instalación de breakers en la caja del medidor, así
como la codificación, digitación y legalización de la instalación).
EL CONTRATISTA instala los breakers en las cajas de medidor que posean
portabreaker. Suministra la codificación (paginación), digitación (extracciones,
consultas y actualización de las bases de datos) y planillas.
10 Instalación de acometida en cable con neutro concéntrico (monofásico-Cu
1x8+8 AWG, bifilar-Cu 2x8+8 AWG o trifilar-Cu 3x8+8 AWG)
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
ITEM DESCRIPCIÓN
Áerea:
EL CONTRATISTA suministra los elementos de sujeción del cable y demás
materiales para dar cumplimiento a la actividad
11 Instalación de acometida en cable con neutro concéntrico (monofásico-Cu
1x8+8 AWG, bifásico-Cu 2x8+8 AWG o trifásico-Cu 3x8+8 AWG)
Canalizada:
EL CONTRATISTA suministra el tubo Galvanizado 3/4” o 1”, construcción de
brecha y resane y demás materiales para dar cumplimiento a la actividad
12 Instalación de acometida a la red de distribución desde la caja porta bornera
existente o desde el vano de red secundaria
Utilizando juego de conectores y demás materiales para dar cumplimiento a la
actividad
13 Conexión de acometida a la red de distribución desde colilla secundaria
EL CONTRATISTA suministra conectores y cintas y demás materiales para dar
cumplimiento a esta actividad
14 Instalación de "alimentador" en cable Cu 2x8+1x10 AWG, THW ó 1x8+1x8 Cu
THW
Empotrado: En tubo de 3/4”
EL CONTRATISTA suministra tubo PVC de 3/4", adaptadores PVC, ejecuta regata
y resane y demás materiales para dar cumplimiento a la actividad
15 Instalación de "alimentador” en cable Cu 2x8+1x10 AWG, THW ó 1x8+1x8 Cu
THW
Expuesto: En tubo metálico galvanizado o tubería EMT de 3/4"
EL CONTRATISTA suministra elementos de sujeción (abrazaderas de 3/4", chazos
y tornillos)
16 Instalación de tablero de distribución 4 circuitos (Incluye su conexión y la
instalación de los breakers)
EL CONTRATISTA ejecuta la regata, el resane y demás materiales para dar
cumplimiento a la actividad
17 Instalación de puesta a tierra (Incluye la instalación de varilla, grapa y
descarga empotrada o expuesta)
EL CONTRATISTA suministra, si es:
- Empotrada: Tubo PVC, adaptador, unión y curva de 1/2"; alambre Cu No. 8 AWG,
THW verde; ejecuta regata, resane y demás materiales para dar cumplimiento a la
actividad
- Expuesta: al exterior del inmueble tubo metálico galvanizado, adaptador, unión y
curva de 1/2", al interior del inmueble tubería EMT, adaptador, unión y curva de
1/2". En cada caso incluye además elementos de sujeción (abrazaderas de 1/2",
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
ITEM DESCRIPCIÓN
chazos y tornillos) y alambre de Cu No. 8 AWG, THW verde, y demás materiales
para dar cumplimiento a la actividad
CRW120316
ITEM DESCRIPCIÓN
28 Instalación de aparato (cajas, swiches o tomas)
29 Retiro de aparato (cajas, swiches o tomas)
30 Retiro de alambre
31 Suministro e instalación de alambre de cobre # 10 THW (mtl)
32 Suministro e instalación de alambre de cobre # 12 THW (mtl)
33 Suministro e instalación expuesta de tomacorriente GFCI
34 Trenzado de acometida en cable con neutro concéntrico red chilena
(Monofásico-Cu 1x8+8 AWG bifásico-Cu 2x8+8 AWG o trifásico-Cu 3x8+8
AWG), sobre red de distribución de BT de ESSA.
EL CONTRATISTA suministra los elementos de sujeción del cable y demás
materiales para dar cumplimiento a la actividad
Para ÍTEM DEL 6 AL 34 Habilitación vivienda parcial o integral se debe tener en cuenta:
CRW120316
Además, deberán contar con la herramienta, equipos y material menor que se mencionan
en el anexo herramientas.
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
CRW120316
CRW120316
CRW120316
CRW120316
CRW120316
CRW120316
CRW120316
CRW120316
CRW120316
CRW120316
CRW120316
CRW120316
CRW120316
CRW120316
CRW120316
CRW120316
CRW120316
de gestión documental y demás que aplique según cambios normativos, las cuales
serán verificadas por ESSA.
CRW120316
CRW120316
CRW120316
CRW120316
CRW120316
Fotografías y videos.
Reporte planilla de oferta Comercial, cuando aplique.
Actualización de los sistemas de información.
Archivo y Digitalización de acuerdo con directriz ESSA
Informe Consolidado de Actividades de acuerdo con Directriz ESSA
CRW120316
CRW120316
cómputo para desarrollar estas actividades. Se requiere acceder a todos los equipos de
generación en instalaciones particulares.
CRW120316
CRW120316
ITEM DESCRIPCIÓN
52
Realizar la planeación, dirección, ejecución y control de la actualización e inventario por
apoyos de la Infraestructura Eléctrica de las Redes de Alta Tensión, Media Tensión, Baja
Tensión e ingreso de información al sistema para el área de cobertura de ESSA
Los elementos de la Red de los Circuitos que deben ser actualizados y/o
inventariados son los siguientes y los criterios de actualización se encuentran
contemplado en el Manual Inventario de la infraestructura eléctrica de ESSA
MPSOS027 Y ESSA MPSOS027:
ESTRUCTURA:
Apoyos
Nodos de Media Tensión y Baja Tensión
Tramos de Media Tensión y Baja Tensión
Interruptores de Distribución
Transformadores
Bancos de Condensadores
Pararrayos
Canalizaciones para Redes Subterráneas
Ductos para Redes Subterráneas
Alumbrado público
Telemáticos
Detalle del Apoyo
CLIENTES:
Acometida Cliente
Punto de Consumo BT (Cliente)
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
Descripción: Dicha actividad está relacionada con el retiro de sellos de medidor, acrílicos
del medidor y/o protecciones, EL CONTRATISTA revisa las conexiones del tablero de
distribución y alimentador; verifica la existencia de la instalación interna, el cumplimiento
del RETIE y elabora documentación con la información técnica para ser ingresada en los
sistemas de ESSA. Tener presente las disposiciones contempladas en el POT según el
municipio intervenido. Este ítem incluye la actualización de los sistemas de información y
un equipo de cómputo para desarrollar estas actividades.
Inspección visual de la instalación eléctrica, y posibles incumplimientos a
normatividad vigente alrededor del inmueble además del estado de los sellos, cajas
de medidor, gabinetes y demás accesorios del sistema de medida (distancias y
servidumbres).
Registrar la información en la terminal portátil o en documento que se tenga para tal
fin.
Retirar sellos de acrílico, de medidor, cajas de medidor, gabinetes y demás
accesorios del sistema de medida de acuerdo con la solicitud y verificar estado del
medidor.
Retirar el medidor de energía, de acuerdo con la solicitud y verificar estado del
medidor.
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
Descripción: Dicha actividad está relacionada con el retiro de sellos de medidor, acrílicos
del medidor y/o protecciones, EL CONTRATISTA revisa las conexiones del tablero de
distribución y alimentador; verifica la existencia de la instalación interna, el cumplimiento
del RETIE y elabora documentación con la información técnica para ser ingresada en los
sistemas de ESSA. Tener presente las disposiciones contempladas en el POT según el
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
CRW120316
Fotografías y videos.
Reporte de cobro al cliente, cuando aplique.
Actualización de los sistemas de información.
Informe Consolidado de Actividades de acuerdo con Directriz ESSA
Descripción: Dicha actividad está relacionada con el retiro de sellos de medidor prepago
o Bicuerpo, EL CONTRATISTA revisa las conexiones del tablero de distribución y
alimentador; verifica la existencia de la instalación interna, el cumplimiento del RETIE y
elabora documentación con la información técnica para ser ingresada en los sistemas
ESSA. Tener presente las disposiciones contempladas en el POT según el municipio
intervenido. Este ítem incluye la actualización de los sistemas de información y un equipo
de cómputo para desarrollar estas actividades.
Inspección visual de la instalación eléctrica, y posibles incumplimientos a
normatividad vigente alrededor del inmueble además del estado de los sellos, cajas
de medidor, gabinetes y demás accesorios del sistema de medida (distancias y
servidumbres).
Registrar la información en la terminal portátil o en documento que se tenga para tal
fin.
Retirar sellos de medidor, gabinetes y demás accesorios del sistema de medida de
acuerdo con la solicitud y verificar estado del medidor.
Retirar el medidor de energía, de acuerdo con la solicitud y verificar estado del
medidor.
Devolución de medidor retirado al usuario (en caso de ser de su propiedad) y en
caso de no presentar irregularidades.
Enviar medidor al laboratorio en caso de alguna irregularidad, de acuerdo con lo
estipulado por la empresa (CCU).
Realizar aforo de carga del predio en caso de retiro de medidor.
Realizar registro fotográfico en conexiones y equipo de medida según directriz
ESSA.
Registrar la información en las planillas de información para la hoja de vida (CREG
038) según directriz ESSA en caso de retiro de medidor.
En caso de negación del servicio debe diligenciar el check list de causa de negación
del servicio.
Instalar sellos de acrílico de medidor, cajas de medidor, gabinetes y demás
accesorios del sistema de medida de acuerdo con la solicitud y verificar estado del
medidor.
Revisar que la instalación quede operando en condiciones óptimas.
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
CRW120316
NOTA: En caso de cambio de medidor se pagará sólo con el ITEM 60 Cambio de medidor
(Camioneta)
CRW120316
CRW120316
de gestión documental y demás que aplique según cambios normativos, las cuales
serán verificadas por ESSA.
CRW120316
NOTA 1: En caso de cambio de medidor se pagará sólo con el ITEM 62 Cambio de medidor
(moto)
NOTA 2: En caso de que la actividad programada no se pueda realizar en moto y se
requiera realizar en camioneta el contratista asumirá el costo de dicha actividad.
CRW120316
CRW120316
ITEM DESCRIPCIÓN
63
Replanteo de acciones para habilitación de vivienda y servicios de portafolio:
Visitar el usuario que solicita el servicio nuevo, con el fin de verificar la información
suministrada por ESSA, evaluación de materiales, indicar dificultades en la instalación
de la habilitación de vivienda, movilidad eléctrica y otros e informar a ESSA.
CRW120316
ITEM DESCRIPCIÓN
CRW120316
Verificar que la instalación cumpla con los requisitos técnicos, legales según
normatividad vigente y demás normas que lo sustituyan.
Revisar los materiales instalados y que éstos estén de acuerdo con lo normalizado
por ESSA y que cumplan con el RETIE, y demás normas que lo sustituyan.
Realizar registro fotográfico.
En caso de no aprobarse la conexión debe diligenciar el check list de causa de NO
conexión.
En caso de negación del servicio debe diligenciar el check list de causa de negación
del servicio.
Revisar que la instalación quede operando en condiciones óptimas.
CRW120316
Diligenciar el formato autorizado por ESSA para dar información sobre suspensión
del servicio de energía eléctrica indicando fecha y hora de la actividad
Impresión del formato autorizado por ESSA para dar información sobre suspensión
del servicio de energía eléctrica, para cada actividad programada.
Entrega del formato autorizado por ESSA para dar información sobre suspensión
del servicio de energía eléctrica, para cada actividad programada.
Para validar los valores presentados por EL CONTRATISTA, ESSA podrá solicitar
cotizaciones, o tomar como referencia los precios registrados en sus bases de datos u otro
sistema idóneo para ello.
El Gestor o Administrador del Contrato seleccionará la oferta más conveniente para ESSA,
considerando que obedece a una actividad que se ejecuta como prestación de servicio,
ESSA reconocerá por la gestión hasta un 10% sobre el valor antes de IVA de la factura
cancelada por esta actividad al ente certificador.
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
Nota: Esta actividad solo será reconocida por ESSA en el momento que sea requerida. Este
pago estará limitado a un máximo de dos visitas por parte del organismo de inspección a
dicha instalación.
Para validar los valores presentados por EL CONTRATISTA, ESSA podrá solicitar
cotizaciones, o tomar como referencia los precios registrados en sus bases de datos u otro
sistema idóneo para ello.
En caso de que esta actividad sea ejecutada por el contratista, se reconocerá solo el valor
de la cotización realizada por el contratista sin ningún porcentaje por la gestión.
Nota: Esta actividad solo será reconocida por ESSA en el momento que sea requerida.
Resultados de la revisión en medio digital y física (por medio de archivo plano, pdf
o archivo requerido), atendiendo los ANS del proceso, los documentos soportes
como:
Declaración de Cumplimiento RETIE
Informe de al administrador del contrato (informe de ejecución diaria de actividades)
Datos de la revisión, ingresados en terminal portátil
Archivos GIS de la terminal portátil.
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
Fotografías y videos.
Otros entregables definidos por el Administrador del Contrato durante la ejecución
del contrato.
Soporte original de pago al proveedor.
Entregar cotización detallada a ESSA de todos los materiales y actividades que se
requieren para ejecutar la instalación solicitada por Movilidad eléctrica en un tiempo
máximo de 4 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la visita.
Para validar los valores presentados por EL CONTRATISTA, ESSA podrá solicitar
cotizaciones, o tomar como referencia los precios registrados en sus bases de datos u otro
sistema idóneo para ello.
El Gestor o Administrador del Contrato seleccionará la oferta más conveniente para ESSA,
considerando que obedece a una actividad que se ejecuta como prestación de servicio,
ESSA reconocerá por la gestión un 10% antes de IVA sobre el valor de la factura cancelada
por esta actividad al proveedor que la ejecuta en caso de ser subcontratada.
En caso de que esta actividad sea ejecutada por el contratista, se reconocerá solo el valor
de la cotización realizada por el contratista sin ningún porcentaje por la gestión.
Nota: Esta actividad solo será reconocida por ESSA en el momento que sea requerida.
Resultados de la revisión en medio digital y física (por medio de archivo plano, pdf
o archivo requerido), atendiendo los ANS del proceso, los documentos soportes
como:
Declaración de Cumplimiento RETIE
Informe de al administrador del contrato (informe de ejecución diaria de actividades)
Datos de la revisión, ingresados en terminal portátil
Archivos GIS de la terminal portátil.
Fotografías y videos.
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
Además, el CONTRATISTA deberá entregar un reporte diario con las causales específicas
en todos los casos, con el fin que esta situación sea ingresada o resuelta en los sistemas
de información, o tomando acciones para que no vuelva a repetirse.
Una vez terminado el contrato, por vencimiento del plazo o por agotamiento del valor, se
le liquidarán al CONTRATISTA los valores adicionales aquí previstos, pendientes
solamente hasta por un período de treinta (30) días calendario, siguientes a la terminación
del contrato.
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
Los activos entregados por ESSA en este numeral no hacen referencia a los elementos que
el oferente debe considerar para la debida ejecución de las actividades mencionadas en el
numeral 5. del presente documento.
EL CONTRATISTA deberá reemplazar los activos rechazados por ESSA y reponerlos con
otros debidamente aprobados; sin costo adicional para ESSA.
EL CONTRATISTA deberá planear y estudiar todos los suministros según lo acordado con
ESSA (tiempos y procedimientos), para que los activos se encuentren en el sitio de las
actividades en el momento requerido para su instalación o montaje.
Periódicamente la persona delegada por ESSA, revisará y pedirá cuenta de las cantidades
de activos recibidos, utilizados, disponibles y faltantes. Para facilitar esta actividad, EL
CONTRATISTA deberá contar con un sistema de información que permita realizar el control
y la gestión de inventarios. EL CONTRATISTA deberá mantener en sus bodegas y en sus
vehículos una lista actualizada del inventario de los activos; la cual será revisada
periódicamente por la persona delegada por ESSA.
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
Se entenderá que los costos derivados por transporte, administración, control, almacenaje
instalación de dichos activos, están incluidos en los valores unitarios presentados en la
oferta técnica y económica; es decir que están incluidos en el concepto de la oferta, y por
lo tanto EL CONTRATISTA no reclamará reconocimiento adicional alguno por tales
conceptos.
6.1.1 Información sobre el control de los activos ESSA entregados en custodia del
Contratista
Durante la ejecución del contrato ESSA podrá entregar al contratista equipos
especializados como equipos patrones portátiles trifásico o monofásico y radios de
comunicación portátiles con sus respectivos accesorios, esto se hará bajo la condición de
préstamo de uso. El Contratista deberá tener en cuenta que estos equipos son de su
responsabilidad y custodia, que además de estar incluidos en los seguros específicos, les
debe llevar el control detallado y debidamente documentado del seguimiento en todo
momento de estos equipos (suministro, recepción, almacenamiento, instalación, uso y
estado final en bodega), de modo que se le pueda llevar trazabilidad y esta información sea
fácilmente suministrada en el momento que se solicite por parte del Gestor o Administrador
del Contrato, además el CONTRATISTA deberá entregar mensualmente un informe con el
balance de utilización de los mismos.
CRW120316
6.1.2 Sitios de entrega de materiales, bienes y equipos (activos) entregados por ESSA
Para los activos entregados por ESSA, el contratista deberá tener en cuenta que podrá
retirar de cualquier sitio de los que se listan a continuación:
Almacén San Gil Carrera 10 #10–55 - Calle 27ª #12–21 barrio porvenir
– San Gil Santander
CRW120316
Para validar los valores presentados por EL CONTRATISTA, ESSA podrá solicitar
cotizaciones, o tomar como referencia los precios registrados en sus bases de datos u otro
sistema idóneo para ello.
Es importante resaltar que el porcentaje que ESSA reconocerá por la gestión será hasta un
3% sobre el valor antes de IVA de la factura cancelada por esta actividad al proveedor.
EL CONTRATISTA debe incluir en el valor de los ítems ofertados el costo de los materiales
que se requieren para la ejecución de los servicios, y por tanto no serán objeto de
facturación de forma individual durante el desarrollo del contrato. El CONTRATISTA deberá
entregar al Gestor o Administrador del Contrato los certificados vigentes de calidad de
producto de cada uno de estos materiales, los cuales serán avalados por el mismo. Estos
materiales son:
Cantidad
DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES MÍNIMOS A
Item Unidad Promedio
SUMINISTRAR POR EL CONTRATISTA
Anual
1 abrazadera metálica 1/2" Und 50
2 adaptador o boquilla terminal de 1" para tubo galvanizado Und 50
3 aerosol 16 onza negro Und 525
4 aerosol 16 onza blanco y Naranja Und 50
5 alambre cobre suave aislado 600v - 90 thhn no 8 m Mts 5709
6 automático de 20a (enchufable) und Und 10
7 automático de 15a (enchufable) und Und 402
8 automático de 1x30a (enchufable) Und 594
9 breaker 30 amp t/t Und 558
10 breaker bipolar 2x30 t/t doble tornillo Und 10
11 breaker bipolar 2x40 t/t Und 78
12 breaker bipolar 2x50 t/t Und 10
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
CRW120316
Nota importante: Estas cantidades son estimadas, y por lo tanto podrán aumentar o
disminuir dependiendo de las actividades a ejecutar, el contratista no podrá realizar cobros
adicionales en caso de ser mayores
CRW120316
NOTA: Para el normal funcionamiento de las actividades donde intervengan las labores de
maniobras con el centro de control ESSA, se suministrarán radios de comunicaciones
portátiles por medio de comodato con sus respectivas pólizas todo riesgo.
CRW120316
CRW120316
*Los Valores en la tabla aplican para el año 2020 y pueden variar de acuerdo a las condiciones.
Por lo anterior, durante todo el contrato las herramientas y los equipos deberán estar en
buen estado y ser de óptima calidad. EL CONTRATISTA deberá cambiar los elementos de
seguridad personal (cascos, gafas, arnés, guantes y zapatos) suministrados a sus
trabajadores cuando ellos no ofrezcan las condiciones de seguridad requeridas.
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
Sin ser limitativas el casco deberá cumplir con las siguientes características (Circular 1380
de 2008 y demás normas que la modifiquen, sustituyan, adicionen o reemplacen):
Es importante que el CONTRATISTA tenga en cuenta que no todos los equipos aplican
para todas las actividades y las cantidades varían según se especifica a continuación. Estos
equipos especiales son los equipos mínimos con que debe contar el CONTRATISTA para
garantizar técnicamente la calidad de los servicios objeto de la presente contratación sin
ser las características limitativas, para cumplir con lo establecido en las normas vigentes
que regulan la actividad.
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
Ley 9 de 1979 Tít. III, Tit VII. Congreso de Colombia: Por la cual se dictan medidas que
buscan preservar, conservar y mantener la salud de los individuos en sus ocupaciones.
Resolución Número 1348 de 2009, Ministerio de la Protección Social: Por la cual se adopta
el Reglamento de Salud Ocupacional en los Procesos de Generación, Transmisión y
Distribución de Energía Eléctrica en las empresas del sector eléctrico.
Artículo 157 del RETIE, Puestas a tierra temporales: por el cual se establece los requisitos,
las características y las condiciones de instalación.
Especificación:
Baja Tensión: Juego de puesta a tierra secundarias con dos (2) o más tramos unidos en
cable flexible No. 1/0 AWG., aislado para 600 voltios, longitud de 60 cms. y en sus
extremos terminal tipo caimán en cobre, con bajante en cable flexible No. 1/0 AWG.
Aislado para 600 voltios, longitud de 14 metros, con pinza de presión y con su respectiva
varilla de puesta a tierra. Según RETIE.
Media Tensión: Juego de puesta a tierra trifásico con tres (3) tramos independientes en
cobre No. 2/0 extra flexible" en cantidad suficiente para garantizar la seguridad del
personal y la seguridad de los equipos, aislado para 600 V, longitud de 1.50 m, con
conector transversal en ambos extremos y un bajante a tierra con las mismas
especificaciones anteriores, pero de 14 metros de longitud, con su respectiva varilla para
puesta a tierra. Especificaciones del conector transversal: Capacidad continua de
corriente 350 A, Corriente de falla en 60 ciclos 25000 A. Tamaño de los cables que pueden
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
ser acomodados en la ranura principal, Máx.= 266.8 KCM, ACSR. Min = Nº 6 cobre sólido.
Cumplimiento RETIE artículo 15.
Nota: Se entiende como juego de puesta a tierra el par o dos tierras individuales.
Nota: EL CONTRATISTA deberá contar además de los equipos de medida para las
actividades de campo, con un equipo de medida adicional calibrado y certificado por un
laboratorio acreditado ante la ONAC, con el cual realizará la verificación de la precisión de
sus equipos cada 4 meses o realizar la respectiva verificación en el laboratorio ESSA y
realizar calibración anual de los equipos en el laboratorio ESSA.
En todo caso el CONTRATISTA debe garantizar la verificación y calibración de sus equipos
de medida, dejando constancia e informe al Gestor Administrador del Contrato.
Los equipos patrones portátiles deben permitir la trazabilidad de las revisiones, en lo que
se relaciona a los resultados de cada una de las pruebas de campo, porcentajes de error,
tiempo de duración y demás características.
Patrón Trifásico: Patrón portátil verificador polifásico (2H, 3H y 4H), con exactitud
en energía, tensión y corriente ≤ 0,2%, con registro y manejo de la información, para
la Verificación de Medidores residenciales, comerciales, oficiales e industriales.
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
Desde el inicio del contrato, todo el personal que labore con EL CONTRATISTA estará
dotado de uniforme, carné de identificación y calzado adecuado para realizar la labor, como
también de todos los implementos de seguridad. Adicionalmente se debe cumplir con la
normatividad y especificaciones para el material de la dotación del personal y las
especificaciones de la identificación de acuerdo a directriz ESSA.
Importante tener en cuenta que el carné de identificación hace parte del uniforme, por lo
tanto, debe ser portado permanentemente por todo el personal de EL CONTRATISTA en
un lugar visible, preferiblemente en un brazalete porta carné que suministrará el
CONTRATISTA.
Los recursos destinados por EL CONTRATISTA para los oficios de líder del contrato,
ingeniero soporte operativo, tecnólogos, almacenistas, técnico administrativo (a), técnicos,
que estarán a cargo de ejecutar las actividades objeto de esta contratación, deberán estar
lo suficientemente capacitados en el campo de las instalaciones de redes de energía
eléctrica y domiciliarias e igualmente, deberán demostrar experiencia y conocimiento en el
manejo y operación de equipos de medición, redes de distribución, instalaciones eléctricas
domiciliarias, entre otros. La experiencia deberá ser acorde con los requisitos de la oferta
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
Todos los trabajadores serán vinculados mediante contrato de trabajo por parte del
CONTRATISTA y no adquieren vinculación laboral, administrativa, ni de ninguna índole con
ESSA. Por lo tanto, corre a cargo del CONTRATISTA el pago de salarios, indemnización,
bonificaciones y prestaciones sociales a que ellos tengan derecho.
NOTA: Verificar las condiciones de los gremios transportadores en las zonas donde se han
presentado los inconvenientes de orden público, en las zonas de influencia del presente
contrato.
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
Los vehículos deberán portar las señales informativas de acuerdo con las normas vigentes
de impacto comunitario.
ESSA: Ver guía de uso de marca ESSA grupo EPM para contratistas
Si por algún motivo falta uno de los vehículos de transporte, EL CONTRATISTA debe
reemplazarlo por otro(s) de las mismas características, dentro de las próximas veinticuatro
(24) horas.
El combustible y todos los gastos que requieran los vehículos contratados serán por cuenta
del CONTRATISTA.
CRW120316
Para la correcta ejecución de las obras y/o servicios y cumplir con las normas de seguridad
mínimas para el transporte de personas, el CONTRATISTA deberá garantizar que los
vehículos asignados a la ejecución del contrato cumplan con las siguientes características:
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
Dotado con cuatro (4) conos, 90 cm de alto y 30 cm de base, de seguridad para ubicarlos
a los lados del vehículo cuando se encuentre estacionado.
Nota: aunque el cilindraje mínimo exigido es 125 c.c., EL CONTRATISTA debe garantizar
que toda moto suministrada, debe ser apta para las labores específicas (tipo ENDURO),
con el tipo de llanta mixta adecuada para terrenos difíciles y que éstas no tengan ni
presenten dificultades mecánicas, ni de fuerza necesaria para acceder a los sitios donde se
requiera la labor de este transporte. Por lo anterior, la moto que no permita la labor a un
sitio determinado será rechazada.
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
Para el transporte en moto se debe cumplir con todo lo que disponga el Ministerio de
Transporte para desarrollar las actividades en donde se requiere el uso de este vehículo.
Todos los funcionarios que laboren en moto deben tener casco de seguridad que cumpla
norma DOT. La motocicleta deberá ser adecuada para transportar una caja portaequipaje,
resistente y adecuada para cargar la herramienta y materiales necesarios, tal que se
garantice seguridad en el transporte con dicho vehículo.
El personal que labore en moto deberá portar el equipo de protección que se ha establecido
en el anexo de herramientas ATC.
Pavimentadas
Liso
Húmedo
Particulado
Con elementos deslizantes
En superficies destapadas (trochas)
Granulado
Fangoso
Montañoso
Gramilla
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
Adicional a lo anterior se debe realizar una prueba teórico práctica por medio de la cual se
debe determinar el conocimiento y desempeño del individuo en la conducción de la
motocicleta con carga y sin carga en los siguientes aspectos:
Arranque
Pericia
Habilidad
Frenado
Estas pruebas se deben desarrollar en las pistas descritas en el ítem anterior y evaluar, por
separado, en cada tipo de terreno.
Los resultados de las pruebas deben ser publicados y entregados después de finalizar el
desarrollo de evaluación al individuo. La medición de las pruebas será de forma cuantitativa
y cualitativa especificando las fortalezas y debilidades de cada motociclista en los ítems
indicados.
Dentro del resultado de las pruebas se debe entregar la totalidad de pruebas evaluadas y
el certificado de aprobación como apto para conducir motocicleta de acuerdo a los aspectos
evaluados. El evaluador debe ser diferente a quien realiza la capacitación.
CRW120316
Cada mes, EL CONTRATISTA se reunirá con El Gestor o Administrador del Contrato para
revisar y hacer seguimiento a la ejecución del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud
en el Trabajo SG-SST y hacer un análisis del estado de la seguridad e higiene en relación
con la ejecución del contrato, incluyendo un análisis de las actividades e indicadores
reportados por EL CONTRATISTA en el formato FE-2/FE-3 y verificados por El Gestor o
Administrador del Contrato en el formato FE-2/FE-3. Inmediatamente después de cada
reunión EL CONTRATISTA hará las revisiones que solicita El Gestor o Administrador del
Contrato y tomará las acciones que sean necesarias para subsanar la inconformidad.
CRW120316
garantizar la seguridad de las personas o bienes, las cuales deberán ser acatadas
diligentemente por EL CONTRATISTA.
Al finalizar el contrato, y previo recibo del informe periódico final FE-3 del CONTRATISTA,
El Gestor o Administrador del Contrato diligenciará el formato FE-2/FE3, marcando la casilla
correspondiente al control “periódico final FE-3”, el cual servirá de base para establecer
registros de indicadores de accidentalidad de las empresas contratistas y su cumplimiento
en seguridad y salud en el trabajo.
CRW120316
CRW120316
Casco de seguridad: El casco de seguridad será utilizado en labores o en sitios que puedan
generar lesiones en el cráneo, tales como impactos, voladuras, corriente eléctrica,
sustancias químicas y calor radiante. Deberá estar seleccionado de acuerdo con el riesgo.
Protección auditiva: Todos los trabajadores expuestos a niveles de ruido igual o superior a
los 85 decibeles deberán usar protección auditiva permanente, tales como orejeras o
tapones.
Protección de los ojos: Las gafas de seguridad serán utilizadas en trabajos donde el
trabajador pueda sufrir lesiones en los ojos por chispas, esquirlas, salpicaduras de
sustancias químicas y radiaciones y se seleccionarán de acuerdo con el tipo de riesgo. Se
usarán caretas faciales (anti-flama) para la actividad al momento de trabajos con tensión.
Protección de miembros inferiores: Todos los trabajadores expuestos a los riesgos del caso,
deberán usar calzado de seguridad: Dieléctrico, con puntera de fibra, con estría
antideslizante o suela resistente al aceite. Se usarán botas de caucho impermeables en
lugares húmedos.
Protección del tronco: Para protección del tronco u otras partes del cuerpo y de acuerdo
con el riesgo, se usarán delantales, chaquetas, polainas, petos, chalecos, capas y vestidos
confeccionados en caucho, cuero, lona o tela.
Equipo de protección contra caídas: El equipo de protección contra caídas deberá utilizarse
en labores donde el trabajador permanezca en alturas iguales o superiores a 1,5 mts, sobre
torres de energía, postes u otras estructuras. El equipo de protección deberá cumplir con
las exigencias de calidad de la norma nacional o internacional que lo regula, sin que este
último pueda ser menos exigente que el nacional, además se deberá asegurar la
compatibilidad de los componentes.
CRW120316
Los equipos, máquinas y herramientas solamente podrán ser operados por personal
calificado y autorizado por EL CONTRATISTA, con el visto bueno de El Gestor o
Administrador del Contrato.
Todos los equipos, máquinas y herramientas deberán estar dotados con los dispositivos,
instructivos, controles y señales de seguridad exigidos por la ley o recomendados por los
fabricantes.
Adicionalmente para el caso del equipo para trabajo en alturas, se debe revisar
periódicamente el estado de todos sus componentes, reportando esta información a El
Gestor o Administrador del Contrato con el fin de garantizar la seguridad del personal a la
hora de ejecutar actividades en altura.
Todo el personal deberá ser instruido acerca de los riesgos y la protección necesaria, de
acuerdo con las sustancias químicas a que deban estar expuestos. Se tendrá permanente
control sobre las concentraciones de sustancias contaminantes en el ambiente.
Siempre que en un grupo de trabajo existan intensidades de ruido por encima del nivel
permisible, 85 decibeles, se tomarán las medidas necesarias para reducirlos o
amortiguarlos y se les dará instrucción a los trabajadores acerca del riesgo y las formas de
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
Todo equipo alimentado por corriente eléctrica deberá estar en perfecto estado de
funcionamiento y todo daño que pueda presentarse por tal motivo estará bajo la
responsabilidad del CONTRATISTA.
Todo trabajo sobre circuitos eléctricos energizados o des energizados deberán realizarse
cumpliendo estrictamente los procedimientos preestablecidos por ESSA para estas labores.
CRW120316
Antes de iniciar las actividades se debe hacer un reconocimiento cuidadoso del lugar para
determinar cuáles son las medidas de seguridad e higiene que se requieren, incluyendo los
riesgos que puedan correr las personas, las estructuras, construcciones y redes adyacentes
a la obra.
Entibar, apuntalar y reforzar las paredes, techos y taludes del terreno mientras se ejecutan
las excavaciones, tanto para la estabilidad de las construcciones vecinas como para la
seguridad de los trabajadores y de los transeúntes; incluyendo cerca y guardas laterales
cuando las circunstancias así lo exijan.
10.12 Demoliciones
Cuando se requiera hacer demoliciones EL CONTRATISTA deberá colocar las señales y
barreras de seguridad que adviertan y protejan de riesgos a los transeúntes, e implementar
sistemas y procedimientos que eviten la acumulación de escombros en las vías y
polvaredas que causen molestias y perjuicios.
ESSA no tendrá más obligación que la de pagar las actividades ejecutadas por EL
CONTRATISTA a los precios unitarios establecidos en el formulario de cantidades y
precios, para las actividades ordinarias y para las adicionales El Gestor o Administrador del
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
EL CONTRATISTA acepta que las cantidades son únicamente estimativas del trabajo
previsto y que podrán aumentar o disminuir durante el desarrollo del contrato. Por lo tanto,
EL CONTRATISTA se obliga a ejecutar las actividades que sean necesarias a los precios
establecidos en el formulario de cantidades y precios.
CRW120316
De conformidad con el Decreto 1990 de 2016, Ley 1295 de 1994 y las Leyes 776 de 2002
y 1562 de 2012 del Sistema General de Riesgos laborales, EL CONTRATISTA se obliga a
cotizar para todos sus trabajadores por accidente de trabajo y enfermedad laboral de
acuerdo con la clase de riesgo en que se clasifique su actividad económica.
CRW120316
del contrato y deberá estar contenido en un documento firmado por el representante legal
y por la persona encargada de desarrollarlo.
De acuerdo con la Resolución 1409 de 2012 del Ministerio del Trabajo, a partir del 23 de
julio de 2014 todos los trabajadores que desarrollen trabajo en alturas con peligro de caídas,
a 1.50 m o más sobre un nivel inferior, deben estar certificados para trabajar en alturas por
el SENA o las instituciones o personas naturales o jurídicas autorizadas, en los niveles
básico o avanzado, de acuerdo con la exposición al riesgo, y previa evaluación de las
condiciones de aptitud sicofísicas. Esta certificación incluye a las personas que realizan
labores de dirección y/o de supervisión del personal en alturas.
CRW120316
CRW120316
Todo el personal del CONTRATISTA deberá estar dotado con elementos y equipos para la
protección personal y colectiva durante el trabajo, de acuerdo con la naturaleza del riesgo
a proteger y según la actividad realizada. Las especificaciones técnicas de tales elementos
y equipos deberán ser equivalentes o superiores a las que se requieren según el riesgo de
las actividades.
Al finalizar el contrato, y como uno de los requisitos previos a la liquidación del mismo, EL
CONTRATISTA presentará diligenciado el formato FE-2/FE-3, marcando la casilla que
corresponde al informe “periódico final FE-3”, que recopila las principales actividades
realizadas durante la ejecución del contrato y los indicadores finalmente obtenidos.
13 Plan de calidad
Además del cumplimiento con los documentos que acreditan las certificaciones en materia
de calidad, tanto si dichas certificaciones lo suponen como si EL CONTRATISTA ha ofrecido
o se ha comprometido con niveles de gestión de calidad, éstos se entenderán incorporados
al contrato y harán parte de las obligaciones de aquél. La omisión o modificación de las
actividades que comportan dichas gestiones se considerarán incumplimiento del contrato.
ANEXO TÉCNICO PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y VINCULACIÓN CLIENTES ATC
CRW120316
CRW120316
obligaciones principales, el soporte que existe para ello y la condición de “paz y salvo” a la
que se ha llegado.
Dentro del término siguiente al recibo final de las actividades y para proceder a iniciar los
trámites de la liquidación del contrato, EL CONTRATISTA deberá presentar dentro de los
treinta (30) días calendario siguientes a la fecha del recibo de las mismas, una relación
completa, clara y detallada de los pagos hechos en desarrollo del contrato; una relación de
los elementos, materiales, equipos e instalaciones a cargo de EL CONTRATISTA que sean
de propiedad de ESSA y tengan carácter devolutivo, así como una relación de los informes,
memorias y todos aquellos documentos que por parte de ESSA, le sean solicitados para
proceder a la liquidación, tales como:
CRW120316
Previo a la celebración del contrato y durante la ejecución del mismo, ESSA debe dar
estricto cumplimiento a lo establecido en la Ley 1918 de 2018 y el Decreto Reglamentario
753 de 2019, expedido por la Presidencia de la República, en relación con la verificación
del registro de inhabilidades por delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales
contra niños, niñas y adolescentes.