Este documento analiza las variantes del genoma del SARS-CoV-2. Explica que el coronavirus sufre mutaciones genéticas que generan variantes, como mutaciones sinónimas, de sentido erróneo, sin sentido o en el marco de lectura. Identifica la variante D614 como una mutación relevante y analiza 1600 genomas para descubrir 24 nuevas variantes. Finalmente, señala las variantes B.1.1.7, B-1-351, P-1, B.1.427 y B.1.429 como las más preocupantes por su mayor transmisibilidad.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas3 páginas
Este documento analiza las variantes del genoma del SARS-CoV-2. Explica que el coronavirus sufre mutaciones genéticas que generan variantes, como mutaciones sinónimas, de sentido erróneo, sin sentido o en el marco de lectura. Identifica la variante D614 como una mutación relevante y analiza 1600 genomas para descubrir 24 nuevas variantes. Finalmente, señala las variantes B.1.1.7, B-1-351, P-1, B.1.427 y B.1.429 como las más preocupantes por su mayor transmisibilidad.
Título original
ANALISIS DE LAS VARIANTES DE LOS GENOMAS DEL SARS COV 2
Este documento analiza las variantes del genoma del SARS-CoV-2. Explica que el coronavirus sufre mutaciones genéticas que generan variantes, como mutaciones sinónimas, de sentido erróneo, sin sentido o en el marco de lectura. Identifica la variante D614 como una mutación relevante y analiza 1600 genomas para descubrir 24 nuevas variantes. Finalmente, señala las variantes B.1.1.7, B-1-351, P-1, B.1.427 y B.1.429 como las más preocupantes por su mayor transmisibilidad.
Este documento analiza las variantes del genoma del SARS-CoV-2. Explica que el coronavirus sufre mutaciones genéticas que generan variantes, como mutaciones sinónimas, de sentido erróneo, sin sentido o en el marco de lectura. Identifica la variante D614 como una mutación relevante y analiza 1600 genomas para descubrir 24 nuevas variantes. Finalmente, señala las variantes B.1.1.7, B-1-351, P-1, B.1.427 y B.1.429 como las más preocupantes por su mayor transmisibilidad.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
ANALISIS DE LAS VARIANTES DE LOS GENOMAS DEL SARS COV 2
El coronavirus es una particula pleomórfica que contiene una ARN monocatornario de
carácter positivo Posee un genoma pesado debido a que cuenta con 26.4-31.7 kilobases presenta diversas secciones de genoma ORF en toda su secuencia genética tanto en regiones codificantes para la proteína SPIKE ,para la proteína de envoltura, para la proteína de membrana y para la proteína de nucleocapside SAR COVS 2 posee una secuencia de traducción para la generación de la proteína hemaglutinzesterasa e coronavirus consta de 29.903 bases nitrogenadad de los cuales el genoma cuenta con regiones sin traducir sus regiones con UTR 5 prima y UTR 3 prima los cuales no se traduce A lo largo de todo su genoma tiene 10 marcos de lectura para el gen URF y los restantes tiene codificación para 26 genes mas El genoma viral del coronavirus contiene fragmentos de N terminal el cual se encuentra en la proteína Spike La proteína Spike es la proteína más representativa del coronavirus ya que esta tiene una potencia muy grave por las enzimas convertidoras de angiotensina 2 que este receptor es la entrada del coronavirus hacia el organismo humano ¿Cómo se genera una variante en relación al coronavirus? La manera en la cual se generan las variantes son por mutaciones genéticas .Los tipos de mutaciones genéticas son: Mutación sinónima Mutacion missensa o mutación no sinomica Mutación nonsense o mutación sin senido -mutación Frameshift o mutación en el marco de lectura Estas son mutaciones más frecuentes por las cuales un genoma sufre un cambio en su estructura de traducción Mutación sinónima Se refiere a que una base nitrogenada de un codón del ARNm ha sido cambiada por otra base nitrogenada Este cambio de bases se llama mutación sinónima por que el cambio de bases es bioquímicamente estructural similar a la cual sufre una mutación ejemplo AAA guanina se cambia por una adenina AGA ,esto afecta en la lectura del marco lo cual nos hace tener envés de una lisina una argenina sin embargo bioquímicamente tienen la misma estructura tanto la lisina como la argenina entonces no se genera una afección en la protcina de proteína sigue teniendo la misma funcionalidad Mutación de missense o no sinónimas o mutación de sentido erróneo Cambia 2 bases nitrogenadas pero de diferente grupo es decir una purina con una pirimidina Ejemplo cambia guanina por citosina En esta mutación se ve afectada la secuencia de los aminoácidos y esto genera una alteración en la estructura de la proteína Mutación nonsense o mutacion sin sentido Tipo de mutación que genera un codon deperada prematura genere una finalización prematura de la transcripción Esta mutación puede que una proteína cambie su funcionalidad y sea defectuoso Mutación Frameshift o mutación en marco de la lectura Se genera por una delección o una adición en el marco de la lectura de la traducción esto genera que los codones cambien de posición y que exista una proteína diferente a la que debería hacerse producido originalmente Mutación D614 Las secuencias encontradas es de 15.755 para llegar a este número fusión eliminando secuencias que se rebundan, de esa manera eliminaban los falsos positivos la secuencia del genoma de referencia que se utilizo es la NCO45-5012 está la obtuvieron en diciembre de 2019 Para identificar esto utilizaron serip farton,softwas 2.5 y marco de lectura abierta fono de ORF 1 tambien se utilizo coordenadas de la proteína YP -009724389.1 se utilizo estudio 25 variantes de cambio del fotograma y la paragadama que causaban lesiones o infecciones que estos podían detectar posibles artefactos causados por las bases indeterminadas Dentro de las variaciones mas comunes que encontraron fueron T3mil 37 citocinas por timinas dándonos una mutación sinónima Una de las mutaciones mas relevantes es la 23.403 de Adenina-guanina en el cambio de aminoácidos y nos a dado un gen D6146 este tiene bastate afinifaf con la proteína Skipe llamado proteína piro es la principal para poder tener unreceptor en el AC2 Hay 2669 mutaciones sin sentido 1905 mutaciones sinónimas 484 de lesiones no codificantes 100 de lesiones en marco 66 infecciones codificada 36 variantes de parada obtebida 11 de lesiones con desplazamiento de marco 2 inserciones de marco Comparación de los genomas secuenciados desde julio de 2020 hasta enero de 2021 Analisis de re filogenetca se encontraron 160 genomas completos de los cuales se encontraron que hay 3 variantes contrales que son A,B y C que se distribuyen pos los cambio de los aminoácidos La variante A se subdivide en 2 grupos que se distinguen en mutación sinómica de T29095C uno en el alelo T y otro en el alelo C La variante B presenta dos tipos de mutaciones en T8782C Mutación sininima en T8782C Mutación no sinónima en C28144T que genera que exista un cambio de leurina por cerina Variante C tiene como mutación no sinónima a 626144T que cambia la glicina por la valina En este análisis se estudio 1600 genomas completo donde sedescubrieron 24 nuevas variantes de 1059 cambios de citosina-timina en la región en 5P2 de ORF1A y 25563 de guanina-tioxina en la región de ORF3A Se encuentran a una alta frecuencia dentro de poblaciones con una tasa de 43%-49% La variante 23.403 que cambia de adenina a guanina causa cambio de aminoácido de D61415 en la proteína de pico o SP11Le causa mayor transmisibilidad de la enfermedad Las variantes del genoma de SARS COV 2 a lo largo del tiempo se muestran codificaciones genéticas protéicas los nuceótidos de ADN de citosina-guanina-adenina-timina se muestran en 44 ubicaciones con una frecuencia alelo alternativo mayor al 1% Variantes mas preocupante del SARS COV 2 B.1.1.7 VARIANTE DE REINO UNIDO QUE ES UN 50 % ,AS DE TRANSMISIÓN QUE TIENE UNA MAYOR PROBABBILIDAD de letalidad y hospitalizaciones B-1-351 variante sudafricana que tiene un 50% mayor de transmisión pero se neutraliza con terapias anticuerpos monocronales P-1 es la variante japonesa baresilera neutraliza terapias con anticuerpos monocronales B-1.427 y B.1.429 VARIANTE DE ESTADOS UNIDOS DE CALIFORNIA ES UN 20% MAS DE TRANSMISIBILIDAD