Trabajo Practico
Trabajo Practico
Trabajo Practico
Tema: Problemas Ambientales en el mundo. Profesora: Blanca Monzon. Alumno: Melody Adriana Estefania Saavedra Rueda.
la temperatura de nuestro planeta es perfecta para la vida, ni muy fria ,como venus, ni muy caliente como marte. Gracias a estas condiciones la vida se extiende por todos lados. La tierra recibe el calor del sol. Hoy en dia esta situacion de equilibrio esta en peligro a causa de la contaminacion de la atmosfera, que proboca que los gases retengan mucho calor cerca de la superficie. Las temperatura de todo el planeta han aumentado en el ultimo siglo y esto podria provocar un cambio climatico a nivel mundial. El aumento del nivel del mar y otros cambios en el medio ambiente representan una amenaza para todos los seres vivos. El termino efecto invernadero hace referencia al fenomeno por el cual la tierra se mantiene caliente y tambien al calentamiento general del planeta. Para mantener las condiciones ambientales optimas para la vida es indispensable que entendamos las relaciones complejas que se establecen entre la tierra y la atmosfera.
El efecto invernadero
La atmsfera de la Tierra est compuesta de muchos gases. Los ms abundantes son el nitrgeno y el oxgeno (este ltimo es el que necesitamos para respirar). El resto, menos de una centsima parte, son gases llamados "de invernadero". No los podemos ver ni oler, pero estn all. Algunos de ellos son el dixido de carbono, el metano y el dixido de nitrgeno. En pequeas concentraciones, los gases de invernadero son vitales para nuestra supervivencia. Cuando la luz solar llega a la Tierra, un poco de esta energa se refleja en las nubes; el resto atraviesa la atmsfera y llega al suelo. Gracias a esta energa, por ejemplo, las plantas pueden crecer y desarrollarse.
de agua resultante elevara el nivel del mar. Un aumento de slo 60 centmetros podra inundar las tierras frtiles de Bangladesh, en India, de las cuales dependen cientos de miles de personas para obtener alimentos. Las tormentas tropicales podran suceder con mayor frecuencia. Los primeros pasos para detener el fenmeno
En la dcada de los 70, muchas personas comenzaron a darse cuenta de los cambios que estaba sufriendo la Tierra. Al estudiarlos, pudieron observar cun frgil es el medio ambiente, y lo mucho que los seres humanos dependemos de l. Poco a poco, todos nos dimos cuenta de que no era posible seguir contaminando el agua, la tierra y el aire: la contaminacin no iba a desaparecer por s sola. Adems, muchas actividades humanas estaban afectando al clima de una manera muy, muy peligrosa. En 1992, las Naciones Unidas realizaron la Primera Convencin sobre el Cambio Climtico. Desde 1980, cientficos y representantes de diversos pases se haban estado reuniendo para determinar cmo se produca este cambio y qu se poda hacer para frenarlo. Los resultados se dieron a conocer en la Cumbre de la Tierra, realizada en Ro de Janeiro, Brasil, en 1992. El acuerdo fue firmado por 154 pases. Qu plantea el Acuerdo de Ro? La necesidad de frenar el cambio climtico, reduciendo las emisiones de gases de invernadero. Esto significa disminuir la cantidad de combustibles fsiles utilizados (petrleo, gas natural, carbn), y proteger los bosques (ellos atrapan y consumen el dixido de carbono). Tambin significa disminuir nuestro consumo de energa, y buscar otras fuente energticas que no produzcan gases de invernadero (energa solar, energa del viento, del agua o de las olas del mar). La Convencin promueve el estudio y la investigacin cientfica, para descubrir nuevas formas de acabar con el efecto invernadero. Tambin se plantea la necesidad de intercambiar tecnologa e ideas entre los pases, promoviendo ayuda mutua. Adems, se reconoce que existen reas en el mundo que son muy especiales y delicadas (islas, montaas, ros) y que deben ser especialmente protegidas de los cambios en el clima