Fisica Computacional I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

CÓDIGO: FOR-DO-020

VERSION: 01
FECHA: 06/09/2016
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO


Facultad CIENCIAS BÁSICAS Fecha de Actualización 20/04/18
Programa FÍSICA Semestre V
Nombre FÍSICA COMPUTACIONAL I Código 218040
Requisitos 22143, 22139 Créditos 3
Nivel de Técnico Profesional X Maestría
Formación Tecnológico Especialización Doctorado
Área de Básica X Investigación
Formación Específica Complementaria
Tipo de Curso Teórico Práctico Teórico-práctico X
Modalidad Presencial X Virtual Mixta
Horas de Horas de Trabajo
Acompañamiento Presencial 64 Virtual 80
Independiente
Directo

2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO


En este curso el estudiante desarrollara habilidades de trabajo numérico para el estudio y solución de
problemas físicos más allá del rango analítico. Se inicia con una introducción al uso de la computación
como herramienta científica y una presentación de un conjunto de herramientas computacionales
suficientes para el trabajo diario, tanto de cómputo y programación como de análisis gráfico y
estadístico. Se hará énfasis en el manejo de la teoría de errores, estabilidad y robustez de algoritmos.

3. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO


El desarrollo de herramientas computacionales de gran eficacia del último siglo ha tenido un alto
impacto en desarrollo científico. Hoy en día podemos realizar cálculos que superan la capacidad del
cerebro humano, procesar grandes cantidades de datos experimentales y proponer modelos científicos
para explicarlos a través no solo de ecuaciones dinámicas, sino también de complejos modelos
computacionales. Esto ha logrado que el avance en física se pueda dar también desde un tercer ángulo,
complementando la teoría y la experimentación, que es la Física Computacional. Esta consiste en la
construcción y análisis de modelos computacionales par problemas físicos, y brinda la posibilidad de
llevar los experimentos mentales a un nuevo estado, la simulación. Luego, todo físico moderno debe
recibir en su formación básica las herramientas que le permitan desarrollar o complementar su
investigación de forma computacional.

4. PRÓPOSITO GENERAL DEL CURSO


En el primer curso de Física Computacional, se propone entregar las herramientas básicas de
programación y análisis numérico requerido tanto para el desarrollo de cálculos avanzados como para
la Física Computacional.

5. COMPETENCIA GENERAL DEL CURSO


Adquirir las herramientas básicas del análisis numérico y programación, necesarias tanto en el uso del
computador como herramienta científica como en la modelación y estudio de la física bajo un enfoque
computacional.

1
CÓDIGO: FOR-DO-020
VERSION: 01
FECHA: 06/09/2016
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

6. PLANEACIÓN DE LAS UNIDADES DE FORMACIÓN

•Reconocimiento y control de la máquina y las


UNIDAD 1. Introducción a la computación científica COMPETENCIA herramientas básicas de trabajo en ciencia
computacional.
CONTENIDOS ESTRATEGIA DIDÁCTICA INDICADORES DE LOGROS CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEMANAS
-Hardware y Software.
-Software libre, Organización
del sistema. Administración con
bash, Makefile.
-Estructura de la programación: Se respeta la libertad de cátedra del
bucles, condicionales, docente para escoger la herramienta
funciones, variables, didáctica que considere más
estructuras, clases. eficiente. Sin embargo, se sugiere El estudiante realizara
Se respeta la libertad de cátedra
-Lenguajes de programación dictar la charla ilustrando los temas, códigos aplicando las
del docente para escoger la
y desarrollar programas técnicas aprendidas para 3
Interpretados y compilados. herramienta didáctica que
demostrativos en clase. Los resolver problemas
-Buenas prácticas de considere más eficiente.
estudiantes desarrollaran las simples.
programación e ingeniería de habilidades de programación
software: Definición de copiando y modificando los códigos
variables y parámetros, de ejemplo.
estructura de funciones.
Diagrama de flujo. Diseño lineal
y diseño POO. Páginas de
manual y cultura de consulta.

2
CÓDIGO: FOR-DO-020
VERSION: 01
FECHA: 06/09/2016
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

•Diferenciar entre ciencia computacional,


computación científica y ciencias de la
UNIDAD 2. Básicos de ciencia computacional COMPETENCIA
computación.
•Manejo de la representación numérica finita.
INDICADORES DE
CONTENIDOS ESTRATEGIA DIDÁCTICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEMANAS
LOGROS
-Física Computacional y Ciencia
Computacional.
-Representación computacional
de los números: overflow,
underflow, precisión de
IDEM-UNIDAD I IDEM-UNIDAD I IDEM-UNIDAD I 3
máquina.
-Errores e incertidumbres en
computación: sustracción,
redondeo, estimación del error.
-Estabilidad numérica. Robustez.

•Búsqueda de raíces
•Derivada numérica.
UNIDAD 3. Operaciones básicas COMPETENCIA
•Integración numérica
•Proyectos o profundización
INDICADORES DE
CONTENIDOS ESTRATEGIA DIDÁCTICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEMANAS
LOGROS
-Bisección, Regula-falsi.
-Método de Newton, método de
la secante.
-Diferenciación numérica a 3 y 5
puntos. Calculo del error.
IDEM-UNIDAD I IDEM-UNIDAD I IDEM-UNIDAD I 5
Segunda derivada y su error.
-Formula del trapecio. Formula
de Simson. Análisis de error.
-Espacio para que el profesor
profundice en los temas o

3
CÓDIGO: FOR-DO-020
VERSION: 01
FECHA: 06/09/2016
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

técnicas que considere


importantes fuera de las básicas
ya mencionadas. O para el
desarrollo de proyectos
relacionados con el capítulo.

•Calcular numéricamente la solución a problemas


lineales.
•Maximización y minimización numérica.
UNIDAD 4. Problemas básicos COMPETENCIA
•Solución de ecuaciones diferenciales ordinarias.
•Interpolación y extrapolación
•Proyectos o profundización
INDICADORES DE
CONTENIDOS ESTRATEGIA DIDÁCTICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEMANAS
LOGROS
-Método Gauss-Jordán
-Regla de oro, método del
gradiente. Análisis de error.
-Métodos de Runge-Kutta
-Método de mínimos cuadrados.
Interpolación por splines.
-Espacio para que el profesor IDEM-UNIDAD I IDEM-UNIDAD I IDEM-UNIDAD I 5
profundice en los temas o
técnicas que considere
importantes fuera de las básicas
ya mencionadas. O para el
desarrollo de proyectos
relacionados con el capítulo.

4
CÓDIGO: FOR-DO-020
VERSION: 01
FECHA: 06/09/2016
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

7. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DEL CURSO

•Introduction to Computer Simulation Methods by Harvey Gould, Jan Tobochnik, and


Wolfgang Christian, Addison-Wesley
•Computational Physics, Giordano and Nakanishi, 2nd Edition, 2005, Publisher: Addison-
Wesley, ISBN-13:978-0131469907

También podría gustarte