Alcohol en Gel Con Aloe Vera

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

PROYECTO:

ALCOHOL EN GEL
DE ALOE VERA
PROF. MIRNA MIRANDA
6 "D"

INTEGRANTES:
Georgina Acevedo
José Acosta
Cielo Alcalde
Daniel Fiestas
Melody García
Luciana Gómez
Snayder Meza
Diego Puntillo
Raymond Velázquez
I. INTRODUCCIÓN
Buenas tardes profesora, buenas tardes compañeros, en
esta oportunidad les presentaremos un experimento para hacer
nuestro propio alcohol en gel con gel de aloe vera, también conocido
como sábila una vez dicho esto.

¡COMENCEMOS!
Viendo que en estos tiempos de pandemia por la COVID-19 y por la viruela
del mono, nos damos cuenta de que la desinfección de las manos se ha
vuelto de vital importancia, incluso más de lo que era, y puede que haya
familias que no cuenten con este recurso, muy importante.

PROBLEMA
DE INVESTIGACIÓN

Así que ante esta situación nos planteamos el siguiente problema:


¿De qué manera podemos aportar para que las personas de bajos recursos
cuenten con los cuidados necesarios?
I. INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS
Hacer un experimento y con este tener un alcohol en gel de manera fácil y
económica.
Que todos cuenten con alcohol en gel y que de esa manera no se enfermen.
Que las personas tomen conciencia y que no subestimen la importancia de
la desinfección.

JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA

Justificamos esta investigación


En respuesta al con lo importante que es la Para este experimento
problema de desinfección de manos con los decidimos investigar en
investigación, creemos materiales que se necesitan, ya Google y Youtube y
conveniente que podría que sin este podemos encontramos un vídeo
ser un alcohol en gel a contagiarnos de diferentes donde se hace alcohol
base de alcohol, glicerina tipos de enfermedades, no solo en gel con gel de sábila
y un poco de agua. de COVID-19, sino de muchos o aloe vera, así que lo
más, como la diarrea, hepatitis vamos a probar.
A, fiebre tifoidea, etc.
II. MARCO TEÓRICO
¿PARA QUÉ SIRVE GEL ANTIBACTERIAL?
El gel antibacterial es un producto que se emplea para detener
la propagación de gérmenes. La cantidad de alcohol que tiene
en su composición es variada y va entre el 60% y el 65%, siendo
la cantidad más común de 62%.
Los geles antibacteriales cuya cantidad de alcohol es de 65%
pueden matar hasta un 99,9% de las bacterias de las manos en
30 segundos, y eliminan entre un 99,99% y un 99,999% de las
bacterias después de un minuto.

¿POR QUÉ ES BENEFICIOS DEL


IMPORTANTE GEL ANTIBACTERIAL
AÑADIR ALOE VERA?
El gel antibacterial es el mejor
El alcohol produce sequedad e aliado para cuando no hay
irrita la piel. Un gel cuyo agua o jabón para limpiar
contenido en alcohol sea nuestras manos. Es una
superior al 80% (geles manera práctica y antiséptica
industriales de mercado) es para cuidar el contacto que
apto para usos puntuales y nuestro cuerpo tiene con las
concretos, pero puede generar bacterias.
dermatosis y lesiones cutáneas Está comprobado que tiene
severas en usos prolongados. capacidad de eliminar el 99%
Ante una crisis sanitaria como de las bacterias incluso las que
la del Coronavirus (COVID-19), viven de forma natural en
que puede alargarse semanas nuestras manos.
o meses, es imprescindible Aun así, no hay nada más
aportar una proporción efectivo como el lavado
adecuada de aloe vera, sin constante de manos para
perder el efecto desinfectante prevenir contagios como el
del alcohol. coronavirus COVID-19.
ETODOLOGÍA
III. M

de materiales
sta
Li
Alcohol líquido
Hoja de Aloe Vera
Batidora de mano o
licuadora de mano
Bowl
Embudo
Frasquito de alcohol en gel
Cuchillo

Muchas ganas de aprender


PROCEDIMIENTO

PRIMERO. Con ayuda de un adulto cortamos con un cuchillo las espinas


de la hoja de aloe vera, luego abrimos la hoja de aloe vera y en el bowl
ponemos el jugo del aloe vera.

SEGUNDO. El jugo del aloe vera se tritura con la batidora o


licuadora de mano hasta que salga espuma.
PROCEDIMIENTO
TERCERO. Después en el frasquito echamos alcohol, hasta que quede un
poquito más de la mitad y luego con el embudo echamos el jugo del aloe
vera que anteriormente fue triturado. Finalmente lo revolvemos y
esperamos 24 horas para poder usarlo.
IV. RESULTADOS

RESULTADO 1
Se obtuvo un RESULTADO 2
desinfectante de menos Se elaboró un
de 60% de alcohol en su desinfectante
composición, porcentaje económico y
mínimo necesario para asequible para
matar la mayoría de los todos, por la
gérmenes, según los CDC. cantidad de RESULTADO 3
materiales utilizados. Se tomó conciencia
sobre importancia de
A contar con un
desinfectante eficaz la
prevención para la
propagación de

B enfermedades
infecciosas

C
V. CONCLUSIONES
Se elaboró un desinfectante de manos a base de la composición
alcohol - aloe vera de una manera fácil, práctica y sobre todo
económica. Puesto que, se utilizaron ingredientes que se tienen en
casa, lo que hizo más factible la elaboración de este alcohol gel.

Se demostró que el producto obtenido es de fácil adquisición, ya que


el gasto requerido fue mínimo. Todos los ingredientes se encontraron
en casa, lo que significa que toda persona puede prepararlo.

Se verificó la importancia de una adecuada desinfección y se


contribuye a la concientización de las personas, puesto que limpiarse
las manos en los momentos clave es una de las medidas más
importantes que se puede tomar para evitar enfermarse y propagar
microbios a aquellos a su alrededor.
VI. RECOMENDACIONES
Para la elaboración de un gel desinfectante debemos tener en
cuenta algunas recomendaciones previas:
El desinfectante de manos debe tener una concentración de al
menos un 60% de alcohol isopropílico para eliminar los
gérmenes e infecciones. Si sufres de manos sensibles
recomendamos que contenga al menos un 30% de aloe vera
para estabilizar y proteger la piel.

Es importante recordar que el desinfectante de manos no es


un sustituto para lavarse las manos adecuadamente con agua
y jabón. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere el
uso de desinfectante de manos casero en lugares donde no se
tiene acceso a agua limpia o donde los productos
desinfectantes de grado médico no están disponibles.

Además, la efectividad de este producto depende también de


su correcta aplicación. En este sentido, la OMS recomienda
aplicar el gel desinfectante sobre toda la superficie de la mano,
frotar palma con palma, colocar la mano derecha sobre la
izquierda y entrelazar los dedos. Hacer lo mismo con la otra
mano. Finalmente, acordarse de frotar los pulgares y esperar a
que se seque.

Para una mayor efectividad, lo mejor es lavarse las manos con


agua y jabón, especialmente si están visiblemente sucias, y
rematar aplicando gel desinfectante de manos.

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


FUENTE: YOUTUBE
NOMBRE DEL VÍDEO: COMO HACER ALCOHOL EN GEL CASERO ANTIBACTERIAL|
2 METODOS – TUTORIALES BELÉN

También podría gustarte