Funciones y Obligaciones Del Servidor Público

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Instituto Politécnico Nacional ESCA tepepan

LICENCIATURA EN CONTADURIA Y FINANZAS PÚBLICAS

NORMATIVIDAD APLICABLE AL
SERVICIO PÚBLICO

LICENCIATURA EN CONTADURIA Y FINANZAS PÚBLICAS


Profesora:
SANDRA HERNANDEZ TENORIO

Alumno:
SERGIO SILVEIRA MARTINEZ
Grupo: 2FX3
20/03/2020
Instituto Politécnico Nacional ESCA tepepan
LICENCIATURA EN CONTADURIA Y FINANZAS PÚBLICAS

Obligaciones, atribuciones, funciones y principios del servidor público en México


Para que todas las instituciones que integran a la Administración Pública Federal funcionen, es necesario el
recurso humano, es decir, las personas físicas que formen y exterioricen la voluntad del Estado y que tendrán
una responsabilidad concreta por el manejo de los asuntos públicos.

 Obligaciones

Las obligaciones de los servidores públicos comienzan a partir del momento en que toman protesta ya que
de acuerdo al Art. 128 Constitucional “todo funcionario público, sin excepción alguna, antes de tomas posesión
de su encargo, presentará la protesta de guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen”.

Aunque las denominaciones de las autoridades en materia de obligaciones han variado desde los textos de
1812 con las Cortes de Cádiz, y las Constituciones de 1857 y 1917; en 1982 en el marco de la política de
“Renovación Moral”, se instrumentaron las reformas constitucionales que regularían las responsabilidades de los
servidores públicos, con una primera clasificación de las sanciones y responsabilidades en:
 Penal
 Política

 Administrativa

 Civil

Es por ello que, también se cambió la denominación del “Título IV constitucional, que habla de las
responsabilidades de los funcionarios públicos”, por la de “responsabilidades de los servidores públicos”.
Esta norma que regula la naturaleza administrativa del servicio público, determina a aquellos sujetos de
responsabilidad por el servicio público, cabe señalar que por su contenido destaca el artículo octavo el cual no ha
sufrido modificaciones en esencia.
La Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos menciona en el artículo 8
que todo servidor público tendrá las siguientes obligaciones:
I. Cumplir el servicio que le sea encomendado y abstenerse de cualquier acto u omisión que cause la
suspensión o deficiencia de dicho servicio.
II. Formular y ejecutar los planes, programas y presupuestos correspondientes a su competencia, y cumplir
las leyes y la normatividad que determinen el manejo de recursos económicos públicos.
III. Utilizar los recursos que tenga asignados y las facultades que le hayan sido atribuidas, exclusivamente
para los fines a que están afectos.
IV. Rendir cuentas sobre el ejercicio de las funciones que tenga conferidas y coadyuvar en la rendición de
cuentas de la gestión pública federal, proporcionando la documentación e información que le sea requerida.
V. Custodiar y cuidar la documentación e información que tenga bajo su responsabilidad, e impedir o evitar
su uso, sustracción, destrucción, ocultamiento o inutilización indebidos.
VI. Observar buena conducta, tratando con respeto, diligencia, imparcialidad y rectitud a las personas con
las que tenga relación con motivo de éste.
VII. Comunicar por escrito las dudas fundadas que le suscite la procedencia de las órdenes que reciba y que
pudiesen implicar violaciones a la Ley o a cualquier otra disposición jurídica o administrativa.
VIII. Abstenerse de ejercer las funciones de un empleo, cargo o comisión, por haber concluido el período
para el cual se le designó, por haber sido cesado o por cualquier otra causa legal que se lo impida.
Instituto Politécnico Nacional ESCA tepepan
LICENCIATURA EN CONTADURIA Y FINANZAS PÚBLICAS

IX. Abstenerse de disponer o autorizar que un subordinado no asista sin causa justificada a sus labores,
otorgar indebidamente licencias, permisos o comisiones con goce parcial o total de sueldo y otras percepciones.
X. Abstenerse de autorizar la selección, contratación, nombramiento o designación de quien se encuentre
inhabilitado por resolución de autoridad competente para ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio
público.
XI. Excusarse de intervenir, en cualquier forma en la atención, tramitación o resolución de asuntos en los
que tenga interés personal, incluyendo aquéllos de los que pueda resultar algún beneficio para él o para terceros
con los que tenga relaciones.
XII. Abstenerse, durante el ejercicio de sus funciones, de solicitar, aceptar o recibir dinero, bienes muebles o
inmuebles, que procedan de cualquier persona física o moral cuyas actividades profesionales, comerciales o
industriales se encuentren directamente vinculadas, reguladas o supervisadas por el servidor público.
Habrá intereses en conflicto cuando los intereses personales, familiares o de negocios del servidor público
puedan afectar el desempeño imparcial de su empleo, cargo o comisión.
XIII. Desempeñar su empleo, cargo o comisión sin obtener o pretender obtener beneficios adicionales a las
contraprestaciones comprobables que el Estado le otorga.
XIV. Abstenerse de intervenir o participar indebidamente en la selección, nombramiento, designación,
contratación, promoción, suspensión, remoción, cese, rescisión del contrato o sanción de cualquier servidor
público, cuando tenga interés personal, familiar o de negocios en el caso, o pueda derivar alguna ventaja o
beneficio.
XV. Presentar con oportunidad y veracidad las declaraciones de situación patrimonial.
XVI. Atender con diligencia las instrucciones, requerimientos o resoluciones que reciba de la Secretaría, del
contralor interno o de los titulares de las áreas de auditoría, de quejas y de responsabilidades, conforme a la
competencia de éstos.
XVII. Supervisar que los servidores públicos sujetos a su dirección, cumplan con las disposiciones de este
artículo.
XVIII. Denunciar por escrito ante la Secretaría o la contraloría interna, los actos u omisiones que en ejercicio
de sus funciones llegare a advertir respecto de cualquier servidor público que pueda constituir responsabilidad
administrativa en los términos de la Ley y demás disposiciones aplicables;
XIX. Proporcionar en forma oportuna y veraz, toda información y datos solicitados por la institución a la que
legalmente le competa la vigilancia y defensa de los derechos humanos. En el cumplimiento de esta obligación,
además, el servidor público deberá permitir, sin demora, el acceso a los recintos o instalaciones, expedientes o
documentación que la institución de referencia considere necesario ..revisar para el eficaz desempeño de sus
atribuciones y corroborar, también, el contenido de los informes y datos que se le hubiesen proporcionado;
XX. Abstenerse, en ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas, de celebrar o autorizar la celebración
de pedidos o contratos relacionados con adquisiciones, arrendamientos y enajenación de todo tipo de bienes,
prestación de servicios de cualquier naturaleza y la contratación de obra pública o de servicios relacionados con
ésta, con quien desempeñe un empleo, cargo o comisión en el servicio público, o bien con las sociedades de las
que dichas personas formen parte. Por ningún motivo podrá celebrarse pedido o contrato alguno con quien se
encuentre inhabilitado para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.
XXI. Abstenerse de inhibir por sí o por interpósita persona, utilizando cualquier medio, a los posibles
quejosos con el fin de evitar la formulación o presentación de denuncias o realizar, con motivo de ello, cualquier
acto u omisión que redunde en perjuicio de los intereses de quienes las formulen o presenten.
XXII. Abstenerse de aprovechar la posición que su empleo, cargo o comisión le confiere para inducir a que
otro servidor público efectúe, retrase u omita realizar algún acto de su competencia, que le reporte cualquier
beneficio, provecho o ventaja para sí o para alguna de las personas a que se refiere la fracción XI.
Instituto Politécnico Nacional ESCA tepepan
LICENCIATURA EN CONTADURIA Y FINANZAS PÚBLICAS

XXIII. Abstenerse de adquirir para sí o para las personas a que se refiere la fracción XI, bienes inmuebles
que pudieren incrementar su valor o, en general, que mejoren sus condiciones, como resultado de la realización
de obras o inversiones públicas o privadas, que haya autorizado o tenido conocimiento con motivo de su empleo,
cargo o comisión. Esta restricción será aplicable hasta un año después de que el servidor público se haya
retirado del empleo, cargo o comisión.
XXIV. Abstenerse de cualquier acto u omisión que implique incumplimiento de cualquier disposición legal,
reglamentaria o administrativa relacionada con el servicio público.
El incumplimiento a lo dispuesto en el presente artículo dará lugar al procedimiento y a las sanciones que
correspondan, sin perjuicio de las normas específicas que al respecto rijan en el servicio de las fuerzas armadas

 Atribuciones

El Derecho Administrativo es la rama del derecho público que se realiza en forma de actividad administrativa.
También sostiene que la actividad del estado es el conjunto de actos materiales y jurídicos, operaciones y tareas
que realiza en virtud de las atribuciones que la legislación positiva le otorga. Destaca que esas atribuciones
obedecen a la necesidad de crear jurídicamente medios adecuados para alcanzar fines estatales.

La teoría afirma que las atribuciones son:

a) de mando, de policía o coacción que comprenden los actos necesarios para el mantenimiento y
protección del Estado y la seguridad, salubridad y orden públicos;

b) para regular las actividades de los particulares;

c) para crear servicios públicos;

d) para intervenir mediante gestión directa en la vida económica, cultural y asistencial del pueblo

Mencionar las atribuciones de los servidores públicos es comentar las funciones con responsabilidad de cada
uno de los diferentes niveles que existen en la Administración Pública, no obstante, en forma resumida se verán
algunas de ellas, como son las siguientes:

 Cumplir con la máxima diligencia en el servicio  Custodiar y cuidar la documentación e


público. información que tenga bajo su cuidado o
acceso.
 Formular y ejecutar legalmente los planes,
programas y presupuestos.  Tratar con respeto y diligencia a las
personas con las que tenga relación con
 Abstenerse de causar daños y perjuicios a la motivo del servicio público.
hacienda pública estatal o municipal (peculado,
desviación de recursos).  Abstenerse de ejercer la función, empleo,
cargo o comisión después de concluir su
 Abstenerse de nombrar, contratar o promover gestión (abuso de autoridad).
personas con las que tenga relación de
parentesco (nepotismo).  No intervenir en trámites en los que tenga
interés personal, familiar o de negocios
 No intervenir en el nombramiento, suspensión o (tráfico de influencias);
remoción de cualquier servidor público cuando
tenga interés (uso indebido de funciones);  Atender requerimientos de los órganos de
control (contralorías, electorales);
 Abstenerse de solicitar, aceptar o recibir dinero o
 Atender los requerimientos de instituciones
Instituto Politécnico Nacional ESCA tepepan
LICENCIATURA EN CONTADURIA Y FINANZAS PÚBLICAS

bienes (extorsión); de la defensa de los derechos humanos

 Abstenerse de autorizar pedidos o contratos con  Otorgar y percibir únicamente la


servidores públicos de la misma administración remuneración que haya sido decretada en
(tráfico de influencias); términos de ley, incluyendo bonos,
gratificaciones y cualquier otra
 Presentar (oportunamente) su manifestación de remuneración que se agregue al salario;
bienes;
 Abstenerme de cualquier acto u omisión
 Las demás que le impongan las leyes, que cause la suspensión o deficiencia de un
reglamentos o disposiciones administrativas servicio o implique el incumplimiento de
aplicables. disposiciones jurídicas o abuso.
 Observar buena conducta, trato respetuoso,
diligente, imparcial y con rectitud para los  Utilizar los recursos humanos asignados
ciudadanos. para los fines legales y en su caso
denunciar los actos u omisiones de éstos
que puedan ser cusa de responsabilidad.
 Dirigir al personal a mi cargo con las debidas
reglas de trato y abstenerme de incurrir en
agravio, desviación y abuso de autoridad.

 Principios

El Servidor Público es la persona que desempeña un empleo, cargo o comisión subordinada al Estado, en
cualquiera de sus tres Poderes, independientemente de la naturaleza de la reacción laboral que lo ligue con el
área a la cual presta sus servicios, obligada a apegar su conducta a los principios de  legalidad, honradez,
lealtad, imparcialidad y eficiencia.

Principios constitucionales que todo servidor público debe observar en el desempeño de su empleo, cargo,
comisión o función.

1. Legalidad

Los servidores públicos hacen sólo aquello que las normas expresamente les confieren y en todo momento
someten su actuación a las facultades que las leyes, reglamentos y demás disposiciones jurídicas atribuyen a su
empleo, cargo, o comisión, por lo que conocen y cumplen las disposiciones que regulan el ejercicio de sus
funciones, facultades y atribuciones.

2. Honradez

Los servidores públicos se conducen con rectitud sin utilizar su empleo, cargo o comisión para obtener o
pretender obtener algún beneficio, provecho o ventaja personal o a favor de terceros, ni buscan o aceptan
compensaciones, prestaciones, dádivas, obsequios o regalos de cualquier persona u organización, debido a que
están conscientes que ello compromete sus funciones y que el ejercicio de cualquier cargo público implica un alto
sentido de austeridad y vocación de servicio.
 
3. Lealtad

Los servidores públicos corresponden a la confianza que el Estado les ha conferido; tienen una vocación
absoluta de servicio a la sociedad, y satisfacen el interés superior de las necesidades colectivas por encima de
intereses particulares, personales o ajenos al interés general y bienestar de la población
 
4. Imparcialidad
Instituto Politécnico Nacional ESCA tepepan
LICENCIATURA EN CONTADURIA Y FINANZAS PÚBLICAS

Los servidores públicos dan a los ciudadanos y a la población en general el mismo trato, no conceden
privilegios o preferencias a organizaciones o personas, ni permiten que influencias, intereses o prejuicios
indebidos afecten su compromiso para tomar decisiones o ejercer sus funciones de manera objetiva
 
5. Eficiencia

Los servidores públicos actúan conforme a una cultura de servicio orientada al logro de resultados,
procurando en todo momento un mejor desempeño de sus funciones a fin de alcanzar las metas institucionales
según sus responsabilidades y mediante el uso responsable y claro de los recursos públicos, eliminando
cualquier ostentación y discrecionalidad indebida en su aplicación. 

Los Servidores Públicos únicamente pueden hacer aquello que expresamente les faculta la Ley.

El incumplimiento de las obligaciones anteriores podrá tener como consecuencia las siguientes sanciones: 

 Amonestación privada o pública;


 Suspensión del empleo, cargo o comisión por un período no menor de tres días ni mayor a un año;
 Destitución del puesto;
 Sanción económica, e
 Inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público.

 Fuentes:

 Sin nombre. (Sin año). Capítulo II Marco Legal del Servidor Público en la Administración Pública Federal.
Recuperado, del Sitio web: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ledf/elizondo_c_e/
capitulo2.pdf

 Gobierno de México. (2020). Obligaciones de los Servidores Públicos. Recuperado, del Sitio web:
https://www.gob.mx/sep/acciones-y-programas/obligaciones-de-los-servidores-publicos?state=published

 Gobierno de México. (2020). Código de ética de los servidores públicos del gobierno federal. Recuperado, del
Sitio web: https://www.gob.mx/salud/hospitalgea/articulos/codigo-de-etica-de-los-servidores-publicos-del-
gobierno-federal-172997?idiom=es

 Recursos del Aula polivirtual. (2020). Funciones y atribuciones del servidor público. Recuperado, del Sitio web:
https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/252030/mod_resource/content/1/recursos/t2.html

También podría gustarte