Reglamento Cgpa
Reglamento Cgpa
Reglamento Cgpa
TITULO I
ARTÍCULO 1°: El Centro General de Padres y Apoderados es un organismo que comparte y colabora en los propósitos
educativos y sociales del LICEO PABLO NERUDA DE TALCA.
El Centro de Padres y Apoderados orienta sus acciones con plena observancia de las atribuciones técnico-pedagógicas,
que competen exclusivamente al establecimiento, y de acuerdo con las directrices emanadas de la Dirección coopera
con sus directorios en la promoción de la solidaridad y de la adhesión grupal entre sus miembros; apoya colaborando
organizadamente en las labores educativas del establecimiento y estimula el desarrollo y progreso de la Comunidad
Escolar.
a) Fomentar la preocupación de los padres y apoderados por la formación y desarrollo personal de sus hijos y pupilos,
promoviendo las acciones de capacitación de sus miembros para apoyar efectivamente la labor educativa de la familia.
b) Integrar activamente a sus miembros en una comunidad inspirada por los principios, valores e ideales educativos de
nuestro establecimiento.
c) Fomentar los vínculos más adecuados entre el hogar y el Establecimiento que faciliten la comprensión y el apoyo
familiar hacia las actividades escolares. Asimismo, estimular el ejercicio del rol que corresponde desempeñar a los
padres y apoderados en el fortalecimiento de los hábitos, ideales, valores y actitudes fomentados por la educación
impartidos en nuestro liceo.
d) Apoyar la labor educativa del Establecimiento, aportando esfuerzos y recursos para favorecer el desarrollo integral
del alumno y el mantenimiento y/o nuevas adquisiciones materiales.
e) Proyectar acciones hacia la comunidad en general, difundir los propósitos e ideales del Centro de Padres, promover
la cooperación con otras instituciones y otros agentes comunitarios conforme a las necesidades del Establecimiento.
f) Acoger, proponer y patrocinar, dentro del establecimiento, iniciativas que favorezcan la formación del alumno, en
especial aquellas relacionadas con el mejoramiento de las condiciones de salud, sociales, culturales y económicas que
puedan afectar las oportunidades y el normal desarrollo de ellos.
g) Mantener comunicación permanente con la Dirección del establecimiento, para obtener y difundir entre sus
miembros la información relativa a las políticas, programas y proyectos educativos.
TITULO II
b. Aceptar a sus hijos y/o pupilos como son, respetando sus capacidades y ritmos, conociendo sus talentos, exigiéndoles
lo que pueden dar, ayudándoles a descubrirse a sí mismo y mostrándose ante ellos con autenticidad.
c. Conocer la cultura juvenil acompañando a sus hijos y/o pupilos en su crecimiento e invitándolos a vivir en familia los
valores y actitudes fundamentales compartidos con el Liceo como verdaderos modelos.
d. Participar de la vida escolar, asistiendo puntualmente a reuniones o entrevistas, integrándose activamente a las
organizaciones existentes, sean estas el sub centro o los Departamentos del Centro General de Padres.
e. Procurar su propia formación como adultos y padres de familia, participando de los encuentros y jornadas en busca
de una armonía profunda entre el establecimiento y el hogar.
ARTÍCULO 4º: Son faltas a la buena convivencia y al normal desarrollo de las actividades escolares de parte de los
padres y apoderados:
e. Manifestar claro abandono de su rol de primeros educadores no apoyando la formación de sus hijos según lo
propuesto por nuestro establecimiento.
f. Generar y/o participar de actitudes y/o comentarios que dañan la convivencia interna de su curso y/o del
establecimiento.
g. Participar de hechos que atenten contra la moral o la buena convivencia con el personal, alumnos, apoderados y
otros.
De la Organización y Funcionamiento.
ARTÍCULO 5º: Pertenecen al Centro General de Padres del LICEO PABLO NERUDA DE TALCA todos los padres y
apoderados del establecimiento debidamente acreditados en los registros escolares y en los registros que, para este
efecto, llevará la directiva del Centro General.
También podrán participar en calidad de cooperadores, con los mismos derechos u obligaciones, las personas naturales
o jurídicas que se comprometan a contribuir al cumplimiento de los fines del Centro de Padres. Corresponde al Directorio
del Centro aceptar o rechazar la designación de cooperador.
Asimismo podrá otorgarse la calidad de honorario a aquellas personas a quienes el directorio del Centro de Padres, por
sus merecimientos o destacada actuación a favor del establecimiento o del Centro de Padres, otorgue esta distinción
por unanimidad de sus miembros, siempre que sea aceptada por el favorecido. Los miembros honorarios no tendrán
derechos u obligaciones.
ARTÍCULO 6º: Forman parte del LICEO PABLO NERUDA DE TALCA, los siguientes organismos:
a) La Asamblea General.
b) El Directorio.
c) Los Sub-Centros.
ARTÍCULO 7º: La asamblea general estará constituida por los padres y apoderados según lo establecido en el artículo 3º
del presente reglamento.
a) Aprobar el Reglamento del Centro y sus modificaciones previa consulta a la Dirección y Representante Legal.
b) Tomar conocimiento de los Informes, Memorias y Balances que debe entregar el directorio en reunión ordinaria y
extraordinaria.
ARTÍCULO 8º: La Asamblea General será convocada extraordinariamente cuando el Directorio y la Dirección del
establecimiento lo estime necesario.
ARTÍCULO 9º: El quórum requerido para sesionar y para modificar el presente reglamento, será del 50% más 1 de la
totalidad de los padres y apoderados debidamente acreditados en los registros del Centro según se establece en el
Artículo 3º del presente reglamento. Se incluyen, por tanto, los apoderados declarados cooperadores por el Directorio.
ARTÍCULO 10º: La convocatoria para la toma de conocimiento de la Memoria y Balance Anual que deba presentar el
Directorio deberá efectuarse a lo menos, 30 días antes de la elección del nuevo directorio.
ARTÍCULO 11º: El Directorio del Centro estará formado por un Presidente, un Secretario, un Tesorero, un Director de
Ciclo Básica, un Director de Ciclo Media.
ARTÍCULO 12º: Los candidatos, miembros de la Asamblea General, serán presentados a través de una quinterna que
postule a los cargos de Presidente, Secretario, Tesorero y Director Ciclo Básico, Director Ciclo Media, debiendo ser
elegidos por mayoría absoluta. El representante del Sub-Centro electo Presidente del Centro General, al momento de
asumir su nuevo cargo, renunciará al que ejercía anteriormente.
ARTÍCULO 13º: La conformación de la lista postulante al directorio del Centro General de Padres y Apoderados, deberá
considerar proporcionalidad representativa de enseñanza básica y media.
ARTÍCULO 14º: Son funciones del directorio del Centro General de Padres y Apoderados:
a) Dirigir el Centro de Padres de acuerdo a sus fines y funciones establecida en los Artículos Nº 1 y Nº 2 del presente
reglamento.
b) Administrar los bienes y recursos del Centro de acuerdo a las necesidades planteadas por la Dirección.
c) Representar al Centro ante la Dirección del Establecimiento, la comunidad Escolar y demás organismos y agentes
externos con los cuales el Centro deba y/o pueda vincularse.
d) Elaborar los planes, programas y proyectos de trabajo del Centro en concordancia con las prioridades establecidas
por la Dirección del Establecimiento; difundirlos entre sus miembros y trabajar, junto a ellos, en su realización.
e) Convocar a reuniones de la Asamblea General Ordinaria y del consejo de delegados de Curso de mutuo acuerdo con
la Dirección del establecimiento.
f) Proponer al Consejo de delegados de curso la designación de las personas para asumir tareas en los posibles
organismos internos o comisiones de trabajo que el Centro pueda requerir a futuro.
g) Supervisar las actividades que realizan los organismos internos del Centro y sus comisiones.
h) Estimular la participación de los padres y apoderados en las actividades del Centro y aportar decididamente aquellas
iniciativas y programas de trabajo resueltas por los Sub-Centros que contribuyen al cumplimiento de las funciones del
Centro.
i) Informar periódicamente a la Dirección del Establecimiento acerca del desarrollo de programas de trabajo del Centro
y obtener, de dicha Dirección, la información para mantener compenetrados a los padres de los propósitos del Proyecto
Educativo del Establecimiento.
j) Someter a la aprobación del consejo de delegados de curso y de la Dirección de la Escuela las fuentes de financiamiento
del Centro y el presupuesto anual de entradas y gastos.
k) Elaborar los Informes, cuentas, memorias, balances y otros que le corresponde presentar a la Asamblea General, al
Consejo de Presidentes de Curso y a la Dirección del Liceo.
k) Solicitar la renuncia de los delegados o presidentes de curso que no cumplan con las normas establecidas para el
correcto ejercicio de sus funciones.
ARTÍCULO 16º Los cargos representados en el directorio en cuanto a sus funciones y obligaciones, éstas quedan
establecidas de la forma que se detalla a continuación:
Funciones y obligaciones en el ámbito de acción de los directores de básica y media del directorio:
ARTÍCULO 15º: Para optar a un cargo del Directorio del Centro General se requiere que el postulante sea mayor de 18
años, tener la calidad de apoderado titular con no menos de un año de antigüedad, no ser dirigente en otro
establecimiento educacional.
ARTÍCULO 16º: El Consejo de delegados de curso estará formado por los presidentes y/o delegados elegidos
democráticamente por los Padres y Apoderados de cada curso.
ARTÍCULO 17º: El Consejo de delegados de curso se reunirá mensualmente con los representantes del Directorio y en
forma extraordinaria cuando las circunstancias lo ameriten, de igual modo podrán agendar reuniones con el equipo
directivo del establecimiento, previa coordinación con el docente asesor.
a) Aprobar o rechazar la designación de las personas que asumirán las tareas de los posibles organismos internos o
comisiones de trabajo que se requieran a futuro.
b) Aprobar los procedimientos de financiamiento del Centro General, los montos de las cuotas que cancelarán sus
integrantes y el presupuesto anual de entradas y gastos elaborado por el Directorio.
c) Coordinar las actividades que desarrollan los organismos internos y comisiones del Centro con las que realizan los
Sub-Centros informando oportunamente a la Dirección.
ARTÍCULO 19º: Por cada curso del establecimiento existirá un Sub-Centro, el que estará integrado por los Padres y
Apoderados del respectivo curso.
ARTÍCULO 20º: A los Sub-Centros les corresponderá, dentro del ámbito de sus respectivas competencias, cumplir y
promover las funciones del Centro de Padres establecidas en el Artículo 2º del presente reglamento.
ARTÍCULO 21º: Dentro de 30 días de iniciado el año escolar en el establecimiento, cada Sub-Centro elegirá
democráticamente una directiva que estará conformada por un Presidente, un Secretario, un Tesorero, un Delegado,
por un lapso de un año, mismo período de permanencia en el cargo de la Directiva del Centro General. Si el Presidente
del Sub-Centro es electo para integrar la Directiva del Centro General, se realizará una nueva elección de presidente en
el Sub-Centro.
a) Estimular la participación de todos los miembros del Sub-Centro en las actividades promovidas y programadas por el
Centro de Padres.
b) Poner en ejecución los Programas específicos de trabajo y decisiones que, en el marco de los fines y funciones del
Centro de Padres y Apoderados, sean resueltas por los miembros del Sub-Centro.
c) Mantener buenos canales de comunicación con la directiva del Centro de Padres y con los otros Sub-Centros, para el
desarrollo de programas y actividades de nuestro establecimiento.
TITULO IV
Disposiciones Generales.
ARTÍCULO 23º: Para reemplazar a los miembros del Directorio, a los encargados de organismos internos y a los
presidentes de curso en casos de renuncia, fallecimiento, ausencia o incumplimiento de funciones, asumirá
automáticamente el Director que lo secunda en el cargo.
ARTÍCULO 24º: Todos los cargos del Directorio del Centro General de Padres, tendrán una duración de dos años,
pudiendo los integrantes postular a la reelección sólo por un período más.
ARTÍCULO 25º:El proceso eleccionario para la renovación del directorio del Centro General de padres y apoderados se
realizará durante el mes de Junio, pudiendo ser aplazado por circunstancias especiales, tales como, terremoto,
inundación u otro evento natural, catastrófico o que no permita el normal funcionamiento del centro educativo.
ARTÍCULO 26º:La renovación del directorio así como de los sub-centros, podrá ser aplazada en forma indefinida de
acuerdo a lo señalado en el artículo nº25.
ARTÍCULO 27º:El proceso eleccionario se llevará cabo propendiendo un carácter informado, inclusivo, paritario, libre y
participativo, apegado a las normas del sistema democrático moderno.
ARTÍCULO 28º: Las disposiciones no contempladas en el presente reglamento serán aclaradas por el Directorio del
Centro General de Padres y Apoderados en conjunto con la Dirección del Establecimiento.