Formato Planta Medicinal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CECyT O1 SAN FERNANDO

PROYECTO INTEGRADOR

TEMA PLANTAS MEDICINALES: UNA ALTERNATIVA


NOMBRE DEL PROYECTO Plantas medicinales
GRADO 1° semestre GRUPO F
RELACIÓN DE MATERIAS Enlista las asignaturas que te evaluarán con el mismo
proyecto
FECHA DE ENTREGA . Primer parcial: Fecha; lunes 26 de septiembre de 2022

NOMBRE DEL EQUIPO Equipo Número #1

INTEGRANTES
( De 5 a 6 estudiantes)
N° APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRE
1
2
3
4
Coordinador: Alvarado Pérez Breinman Eli

OBJETIVO
Ver la importancia de las plantas medicinales y sus elementos que los componen

Introducción
 Las Plantas Medicinales son importantes y lo seguirán siendo en el futuro debido a que:
Representan un banco potencial de medicinas por descubrir: Muchas son las especies vegetales que
aún no han sido investigadas y sus principios activos podrían ser decisivos en la curación de
enfermedades actuales o venideras.

 Las plantas medicinales son de importancia socioeconómica para las pequeñas comunidades
que las usan con prácticas ancestrales que aportan beneficios nutricionales y activos a la salud del
hombre, su sistema y características que las conforman mantienen un equilibrio en la diversidad
biológica y en los ecosistema
 Qué son plantas medicinales tipos características y explica su importancia?

 Se denomina plantas medicinales a aquellas plantas que pueden utilizarse enteras o por partes
específicas para tratar enfermedades de personas, animales o para curar lesiones.

 Qué pasaría si no hubiera plantas medicinales en todo el mundo?

 Si se acabaran las plantas moriríamos, ya que ellas transforman el CO2 en oxígeno, que es la
sustancia que nosotros, los seres humanos necesitamos para sobrevivir. Así que sin las plantas, no
habría vida o habría otras formas de vida distintas a la de nosotros.

 ¿Qué ventajas tienen los huertos para el ser humano?

 Un huerto en casa te permitirá obtener frutas y verduras de temporada y totalmente frescas y


naturales. Además, podrás utilizar medios naturales en lugar de pesticidas para proteger las plantas.
Evitarás el estrés.

 ¿Cuál es la planta medicinal más importante?

 1. Manzanilla. La manzanilla es una de las plantas medicinales que más se conocen por las
propiedades de su flor. Sus efectos son especialmente relevantes en el tratamiento de molestias
gastrointestinales.

 ¿Cómo han influenciado las plantas la vida en el planeta?

 Las plantas mantienen la atmósfera. Producen oxígeno y absorben dióxido de carbono durante
la fotosíntesis . El oxígeno es esencial para llevar a cabo la respiración celular en todos los
organismos aérobicos. También mantiene la capa de ozono que ayuda a que la vida en la Tierra no se
dañe con la radiación UV.


Las plantas medicinales son aquellos vegetales que elaboran unos metabolitos secundarios, llamados
“principios activos”, sustancias químicas que ejercen una acción farmacológica, ya sea beneficiosa o
perjudicial, sobre el organismo vivo


Cuál es el objetivo de las plantas medicinales?

El uso terapéutico de plantas medicinales, como sustitutas de las medicinas farmacéuticas, se aplica
desde la antigüedad para curar o aliviar las enfermedades. Sin embargo, no existe todavía la
suficiente evidencia científica que consolide a la medicina herbaria dentro de los sistemas de salud.
Planteamiento del problema

Las enfermedades son Alteración leve o grave del funcionamiento normal de un organismo o
de alguna de sus partes debida a una causa interna o externa que algunas veces no tienen
cura o avece no hay presupuesto para medicinas para aliviar la enfermedad por eso
Nos elegimos por las medicinas alternativas como son las hierbas o plantas medicinales que
ayudan a aliviar algún dolor del ser humano o a curar una o más emferdades , cómo ejemplo
tenemos la sábila que ayuda a aliviar dolores cómo quemaduras o raspones, la sábila funciona
como una anestesia natural para cualquier tipo de herida y contiene una sustancia que ayuda
a la piel a sanar más rápido de lo normal

una planta medicinal es definida como cualquier especie vegetal que contiene sustancias
que pueden ser empleadas para propósitos terapéuticos o cuyos principios activos pueden
servir de precursores para la síntesis de nuevos fármacos.
Marco teórico

LA ALBAHACA: La albahaca favorece la digestión de los alimentos y ayuda a atenuar los


espasmos gástricos. La infusión de sus hojas frescas es útil en caso de dolor de estómago,
gastritis, indigestión, gases y otras alteraciones del sistema digestivo. Y estimula el apetito y la
producción de leche materna.


La ALBAHACA ayuda a la digestión y el apetito ya que contiene elementos como linalol,
geraniol, citral, alcanfor, eugenol, timol, y estragol, como compuestos mayoritarios así que es
por esos elementos que ayuda a la fácil digestión de el ser humano a al ingerir cómo medicina
alternativa la albahaca.


Qué nutrientes necesita la albahaca?

Calcio
La albahaca es muy rica en calcio, básico para reforzar huesos y dientes, y potasio, que regula
el contenido de agua de las células y su movimiento, además de moderar el sistema nervioso y
muscular e intervenir en la construcción de proteínas.
Cómo se alimenta la planta de albahaca?

La albahaca requiere riego diario, según las condiciones climáticas, el sustrato tiene que estar
húmedo, puede convenir incluso dejarlo algo seco entre riegos, sobre todo hay que evitar que
se encharque. Generalmente regamos todas las plantas a última hora de la tarde, cuando hace
menos calor.


Con esta información esperamos ver el compuesto la proteína la energía y el crecimiento de la
albahaca, para haci llegar a una conclusión de la planta albahaca

Diseño de huerto
El terreno elegido para hacer la siembra de las plantas medicinales que en este caso es la
albahaca fue en parte derecha del plantel estudiantil CECyT en tierra fértil y aguda para
facilitar el crecimiento de la albahaca

El tamaño del terreno fue de dos metros de ancho por tres de largo para que las plantas y
la tierra estén a la distancia requerida para no entrelazar las raíces

En el huerto implantamos en la orilla unas piedras para hacer visibles las plantas
medicinales y no ser estropeadas por los demás alumnos del plantel.
Materiales
semillas de albahaca

mata de albahaca

coa

pala

agua

También podría gustarte