Historia COLEGIO SAN Martin de Porres 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 2061

“SAN MARTIN DE PORRES”


UGEL 02

RESEÑA HISTÓRICA
Director
Manuel Mautino Chávez

Subdirectora
Manuel Mautino Chávez

INDEPENDENCIA
2022
RESEÑA HISTÓRICA
La Institución Educativa N° 2061 “San Martín de Porres” de acuerdo a fuentes fidedignas,
se crea después de la fundación de Pampas de Cueva, siendo presidente de la República
el Sr. Manuel Prado Ugarteche, y por iniciativa del dirigente Sr. Claudio Pineda Acuña,
con el apoyo del reverendo Padre Miguel, ellos veían la necesidad y pobreza de los niños
de no poder asistir a la escuela de la capital, entonces decidieron empezar las primeras
gestiones para poder construir una escuela, mientras los niños se concentraban en el jirón
23 de Diciembre y las Américas en el terreno de la familia Morales, con un promedio de
25 a 30 alumnos, después de unos meses decidieron llevarlo a la plaza de armas por el
aumento de niños conformándose 2 aulas de paredes de estera y cañas bravas, con
asientos de ladrillos y las carpetas eran tablones de maderas, así empezaba a florecer lo
que mañana más tarde sería un gran colegio. y así fue que con ayuda del Movimiento
Asistencial Peruano y los mismo estudiantes empezaron a construir las primeras aulas, en
un terreno que antiguamente era un cementerio, porque en dicha construcción se
encontraron fardos funerarios, huacos, vasijas de plata y otros adornos, así comenzaba a
ser realidad la primera escuela de mujeres en Pampa de Cueva y de la comunidad entera
con el número 4609 y como Directora fundadora la señora Nérida Luz de Valdivia, más
tarde se crea la escuela de varones con el número 4610 que años más tarde era la I.E.
Francisco Bolognesi Cervantes, que tuvo como Director al Profesor Guillermo Izquierdo Ríos.
Los primeros profesores Juan Cigüeña, Julia Vergaray Cigüeña, Ciro Abanto, entre otros,
su funcionamiento oficial inicia el 17 de Abril de 1961 con cinco aulas, incluido, un
almacén y un año más tarde la señora Fernanda Monje y otras familias luego de muchas
coordinaciones hicieron posible el adquirir máquinas de coser, para poder enseñar a los
alumnos corte y costura que estuvo a cargo de la Sra. María Luna Espíritu, siendo
inaugurada la escuela Pampa de cueva, con su infraestructura construida el 20 de Junio
de 1962 por la esposa del Presidente de la República Sra. Clorinda Málaga de Prado,
reconocida por el Ministerio de Educación mediante la R.M. N° 49 el 20 de Junio de 1962
como Escuela Primaria de Menores 2061, más tarde se amplió a nivel secundaria por
iniciativa del Director RAÚL RUMICHE y un grupo de padres de familia siendo reconocida
a partir de 14 de Noviembre de 1987 por R.D. N° 1771, Zona 02 Rímac de fecha 03 de
Diciembre de 1987, cambiando la nominación a Colegio Nacional N° 2061 “SAN MARTÍN
DE PORRES” en honor a nuestro Patrón, posteriormente mediante la gestión del Director
Ebrulfo Sánchez Huerta, se crea y oficializa la ampliación del nivel inicial con R.D. Nº.
00345 de fecha 14 de enero de 2009 con vigencia a partir de año escolar 1 de Marzo 2009.
Hoy en día, la familia SANMARTINIANA está integrada por el actual Director Manuel
Mautino Chávez, sub directora Livia Carmen Segura Rondán, Docentes, Administrativos,
Trabajadores de Servicio y Comités de Aula.
Cabe señalar que en los diferentes eventos donde ha participado nuestra institución ha
sido acreedora de reconocimientos tales como gallardetes, medallas estatuillas y
diplomas, en concursos y competencias escolares. Por ende, estamos orgullosos de sus
ex alumnos que estudian en las mejores universidades y son profesionales de calidad,
muchos de ellos son autoridades al servicio de las mejores universidades, escuelas
militares, instituciones privadas, nacionales e internacionales que competen en el mundo global.
La institución Educativa a la fecha cuenta con 61 años de servicio brindando calidad
educativa, con júbilo, con muchos honores alabados por sus propios hijos e hijas, por la
comunidad, por sus continuas luchas al servicio de la niñez y juventud, con los profesores
que cuenta el Alma Mater y su personal administrativo del presente.
La infraestructura en el presente cuenta con 03 aulas de inicial con su propio patio de
juegos infantiles equipado e implementado, 18 aulas al servicio de nivel primaria y
secundaria con sillas, mesas, pupitres y estantes, 02 amplios patios, 05 módulos de
servicios higiénicos construido con material de primera, para alumnos, profesores y
personal administrativo(mujeres y varones), 01 laboratorio de Física Biología y Química,
01 Biblioteca Virtual equipado, 01 Área de Psicología, 01 aula de audio video, 01 aula de
innovaciones pedagógicas, 01 sala de cómputo equipado con conexión a internet, 01
departamento de educación física, 01 ambiente de santuario, 01 sala de profesores, 01
Dirección, 02 subdirecciones, 01 ambiente de secretaria, 01 ambiente de desayuno
escolar, 01 depósito, 01 guardianía, 01 ambiente de comedor, 01 ambiente de kiosco, 01
ambiente de fotocopiadora, con seguridad perimétrica con muros y cercos de fierro, esta
es hoy en día nuestra institución educativa, por su puesto con muchos proyectos para
seguir creciendo, conjugando todos el mismo verbo trabajar y los estudiantes hacen
prevalecer con hidalguía, nuestro lema.

LEMA

También podría gustarte