Am. #003-2022 - Convenio MPCH - Gore Maquinarias Limpieza
Am. #003-2022 - Convenio MPCH - Gore Maquinarias Limpieza
Am. #003-2022 - Convenio MPCH - Gore Maquinarias Limpieza
VISTO:
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad con lo establecido en el Artículo 194º de la Constitución Política del Perú, modificado
por la Ley de Reforma Constitucional Nº30305, los Gobiernos Locales gozan de autonomía Política,
Económica y Administrativa en los asuntos de su competencia, esto es concordante con la Ley Nº27972 -
Ley Orgánica de Municipalidades que señala en el artículo II de su Título Preliminar, que los Gobiernos
Locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia,
precisando la última norma, que la autonomía que la Constitución Política del Perú establece para las
Municipalidades, radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, actos administrativos y de
administración, con sujeción al Ordenamiento Jurídico;
Que, según lo establecido en el artículo V del Título Preliminar de la Ley N°27972, Ley Orgánica de
Municipalidades, señala que la estructura, organización y funciones específicas de los gobiernos locales se
cimientan en una visión de Estado democrático, unitario, descentralizado y desconcentrado, con la finalidad
de lograr el desarrollo sostenible del país. En el marco del proceso de descentralización y conforme al
criterio de subsidiariedad, el gobierno más cercano a la población es el más idóneo para ejercer la
competencia o función; por consiguiente, el gobierno nacional no debe asumir competencias que pueden
ser cumplidas más eficientemente por los gobiernos regionales, y éstos, a su vez, no deben hacer aquello
que puede ser ejecutado por los gobiernos locales;
Que, conforme al artículo IV del Título Preliminar de La Ley N°27972, Ley Orgánica de Municipalidades,
establece que los gobiernos locales representan al vecindario, promueven la adecuada prestación de los
servicios públicos locales y el desarrollo integral, sostenible y armónico de su circunscripción;
Página 1 de 5
ACUERDO MUNICIPAL Nº003-2022-MPCH/A
Que, de acuerdo a lo señalado en el artículo VII de La Ley N°27972, Ley Orgánica de Municipalidades
estipula que el gobierno en sus distintos niveles se ejerce dentro de su jurisdicción, evitando la duplicidad y
superposición de funciones, con criterio de concurrencia y preeminencia del interés público. Las relaciones
entre los tres niveles de gobierno deben ser de cooperación y coordinación, sobre la base del principio de
subsidiariedad.
Que, de acuerdo con el artículo 9° de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N°27972, el CONCEJO
MUNICIPAL ejerce funciones normativas y fiscalizadoras, y dentro de sus atribuciones se encuentran el
inciso 26. Donde se señala que es una atribución de este órgano el APROBAR la celebración de convenios
de cooperación nacional e internacional y CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES, esta es una
atribución de mucha importancia para las municipalidades, porque permite la celebración de convenios de
cooperación nacional e internacional, así como la celebración de convenios interinstitucionales, que son de
dos vías que permiten el cumplimiento de planes y sobre todo la optimización de los servicios públicos;
Que, la Ley Orgánica de Municipalidades N°27972 en su artículo 41° señala que los ACUERDOS son
decisiones, que toma el concejo, referidas a asuntos específicos de interés público, vecinal o institucional,
que expresan la voluntad del órgano de gobierno para practicar un determinado acto o sujetarse a una
conducta o norma institucional.
Que, según el artículo 76 de la Ley Orgánica de Municipalidades, señala que las municipalidades pueden
delegar, entre ellas o a otras entidades del Estado, las competencias y funciones específicas exclusivas
establecidas en la presente ley, en los casos en que se justifique la necesidad de brindar a los vecinos un
servicio oportuno y eficiente, o por economías de escala. Los convenios establecen la modalidad y el
tiempo de la delegación, así como las condiciones y causales para su revocación.
Que, en el marco del DL. 1278 Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos y su Reglamento, en el
Articulo 57 Aplicación de la legislación laboral de salud y seguridad en el trabajo, donde se especifica que
el diseño e implementación de todos los servicios de residuos debe considerar las disposiciones vigentes en
materia laboral, de salud y seguridad en el trabajo, a efectos de resguardar los derechos e integridad de las
personas involucradas. El personal vinculado al manejo de los residuos sólidos y el personal destinado a
parques y jardines, deben contar con las medidas de protección necesarias (capacitación, equipos de
Página 2 de 5
ACUERDO MUNICIPAL Nº003-2022-MPCH/A
protección personal, vestimenta, entre otros), instalaciones sanitarias y las vacunas, que fueren necesarios,
hecho que no se reconoció en el momento de la intervención.
Que, por medio del INFORME N°001-2022-MPCH-SGGRS, de fecha 03 de enero de 2022, la Subgerencia
de Gestión de Residuos Sólidos, deriva a la Gerencia de Desarrollo Ambiental, el informe, señalando que
con el propósito de brindar apoyo con maquinaria del Gobierno Regional Lambayeque para el recojo de
residuos sólidos en la ciudad de Chiclayo, se propone un CONVENIO DE APOYO
INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO Y EL
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE, CON EL PROPÓSITO DE BRINDAR APOYO CON
MAQUINARIA DEL GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE PARA EL RECOJO DE
RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE CHICLAYO;
DE LAS OBLIGACIONES
DE LA MUNICIPALIDAD
•Asumir el pago de viáticos para los operadores de maquinaria, cuyo pago se hará en efectivo los mismos
días que se laboren.
Página 3 de 5
ACUERDO MUNICIPAL Nº003-2022-MPCH/A
•Asumir la reparación, cambio o reposición de los componentes que en el proceso de aplicación del
convenio se siniestren, deterioren, rajen, abollen o rompan, por causas propias del servicio y no sean
negligencia del operador, asumiendo los gastos que se puedan generar.
•01 motoniveladora
•01 cisterna
Que, según el artículo 88, del Texto Único Ordenado de la Ley de Procedimiento Administrativo General,
respecto a los Medios de colaboración interinstitucional 88.1 Las entidades están facultadas para dar
estabilidad a la colaboración interinstitucional mediante conferencias entre entidades vinculadas, convenios
de colaboración u otros medios legalmente admisibles; asimismo en el numeral 88.3; se señala que los
convenios de colaboración, las entidades a través de sus representantes autorizados, celebran dentro de la
ley acuerdos en el ámbito de su respectiva competencia, de naturaleza obligatoria para las partes y con
cláusula expresa de libre adhesión y separación.
Que, mediante Informe Legal Nº019-2022-MPCH/GAJ de fecha 06 de enero del 2022, la Gerencia de
Asesoría Jurídica, opina, que es procedente Legalmente la suscripción del CONVENIO DE APOYO
INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO Y EL
GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE, CON EL PROPÓSITO DE BRINDAR APOYO CON
MAQUINARIA DEL GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE PARA EL RECOJO DE
RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CIUDAD DE CHICLAYO, el mismo que deberá ser sometido al Pleno del
Concejo para su aprobación y autorización de suscripción al Señor Alcalde.
Página 4 de 5
ACUERDO MUNICIPAL Nº003-2022-MPCH/A
Estando a lo expuesto y con las facultades otorgadas por el Artículo 41º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica
de Municipalidades, el Señor Alcalde MARCOS ANTONIO GASCO ARROBAS, en Sesión de Concejo
lleva a votación y por UNANIMIDAD de los Señores Regidores presentes el Concejo Municipal:
ACUERDA:
ARTÍCULO CUARTO: DEJAR constancia que la votación fue por UNANIMIDAD de los Regidores
asistentes A FAVOR: 15 votos (Regidores: Junior Leyson Vásquez Torres, Felipa Roxana Orosco
Nuntón, Ricardo Guillermo Lara Doig, Pedro Ernesto Ubillús Falla, Carlos Montenegro Gonzáles, María
Nela Berna Cleghorn, Javier Fernando Montenegro Cabrera, Lucy Karina Villegas Campos, Jackelin
Pamela Alva Carranza, Randy Vegas Díaz, Percy Milton Espinoza Gonzáles, Jony Guillermo Piana
Ramírez, Andrés Orlando Puell Varas, José Luis Nakamine Kobashigawa, y Andrés Calderón Purihuaman;
EN CONTRA: 00 votos, ABSTENCIONES: 00 votos.
Página 5 de 5