Poi Atm 2022
Poi Atm 2022
Poi Atm 2022
DE
SANMIGUE
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 194° de la Constitución Política del Perú en concordancia con el Artículo
II del Título Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establecen
que los Gobiernos Locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en
los asuntos de su competencia. Dicha autonomía radica en la facultad de ejercer actos de
gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento
jurídico
vigente.
I cuando esté en capacidad de hacerlo; 4.2) Proveer los servicios de saneamiento rural; 4.5)
realizar campañas locales sobre educación sanitaria.
Que, conforme al Artículo 14° del D.L. 1280 concordante con el Artículo 104° del D.S. 019-
2017-VIVIENDA, la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito rural
corresponde ejercer a las municipalidades competentes, ya sea de manera directa a través
de Unidades de Gestión Municipal o de manera indirecta a través de las organizaciones
comunales.
MUNTCTPALfDAD PROVTNCTAL
DE
SANMIGUE
SANMIGUE
Que, Asimismo, el Artículo 10° del D.L. 1280, concordante con los Artículos 117° y 118°
del
D.S. 019-2017-VIVIENDA, establecen la necesidad de conformar un Área Técnica
Municipal ATM, encargada de supervisar, fiscalizar, y brindar asistencia técnica a las
organizaciones comunales encargadas de la prestación de los servicios de saneamiento en
el ámbito rural.
Que, las actividades del (ATM) propuestas para el año 2022, están orientadas a desarrollar
acciones de supervisión, fiscalización y brindar asistencia técnica a las organizaciones
comunales prestadoras de servicios de saneamiento del ámbito de la jurisdicción del
distrito, en el marco de los modelos operacionales del Producto 3000627 “Servicio de
agua potable y saneamiento para hogares rurales” del Programa Presupuestal 0083
Programa nacional de saneamiento rural.
Que, con Informe N° 017-2022-MPSM/ATM, del 22 de febrero 2022, suscrito por el Jefe del
Área Técnica Municipal, solicita que mediante resolución de alcaldía se apruebe el Plan
Operativo Anual del ATM 2022; y con Informe N° 050-2022-GDEA/MPSM, del 23 de
febrero 2022, suscrito por el Gerente de Desarrollo Económico y Ambiental, solicita la
aprobación del Plan Operativo Institucional 2022 para la Gestión de los Servicios de Agua
y Saneamiento – Área Técnica Municipal (ATM).
SE RESUELVE:
SANMIGUE
Direcci6n: Jr. Bolognesi N° 407
Tel: 076 - 557004 - Gerencia Municipal: Anexo 204
Pag. Web: www.muni-sanmiguel.gob.pe - Email: munism@muni-sanmiguel.gob.pe - muni-sm@hotmail.com
MUNTCTPALfDAD PROVTNCTAL
DE
SANMIGUE
Municipalidad Provincial de
San Miguel
I. INTRODUCCIÓN
CUADRO 1.
ESTADO N° SAP %
BUENO 25 36
REGULAR 34 49
COLAPSADO 10 14
TOTAL 69 100
Dato MVCS
CUADRO 2.
DE LOS 69
OBSERVACIONES SISTEMAS DE AGUA
Y
DOSADORES POR GOTEO SANEAMIENTO En 2022, se
(EQUIPO DE 36 SAP instalarán 3
CLORACION) sistemas de
cloración por
goteo.
De las familias
consumen
AGUA ENTUBADA agua
48% entubada (falta
capacitación a
miembros de
RECONOCIDOS EN JASS, AOM).
Como prestadores
LIBRO DE 39 de Servicio de
ORGANIZACIONES Saneamiento.
COMUNALES
CUOTA (OC) Cuota que no cubre
FAMIAR/MENSUA S/1.00 el
L mantenimiento
OPERADOR DEL SISTEMA del cuenta
No sistema.
con
50% operador.
• El 100 % de las JASS aporta de cuota familiar entre 1.00 y 2.00 soles,
cuota que no cubre los gastos de operación y mantenimiento del
servicio de agua, se ha comprobado que existe una alta tasa de
morosidad.
SAN MIGUEL SAN MIGUEL SAYAMUD 111 333 Gravedad sin tratamiento Bueno
SAN MIGUEL SAN MIGUEL LANCHEPAMPA ALTA 26 78 Gravedad sin tratamiento Bueno
MIGUEL SAN MIGUEL EL MILAGRO 50 150 Gravedad sin tratamiento Bueno
SAN
MIGUEL SAN MIGUEL JANGALA 65 252 Gravedad sin tratamiento Bueno
S
MIGUEL SAN MIGUEL LA LAGUNA 58 174 Gravedad sin tratamiento Bueno
A
MIGUEL SAN MIGUEL LA RAMADA 72 216 Gravedad sin tratamiento Bueno
N
MIGUEL SAN MIGUEL SUNUDEN 120 360 Gravedad sin tratamiento Bueno
S
MIGUEL SAN MIGUEL QUINDEN BAJO 230 690 Gravedad sin tratamiento Bueno
A
MIGUEL SAN MIGUEL CHALAQUES 45 135 Gravedad sin tratamiento Bueno
N
MIGUEL SAN MIGUEL LANCHEMAYO 47 141 Gravedad sin tratamiento Bueno
S
SAN MIGUEL SAN MIGUEL SUCCHA ALTA 43 129 Gravedad sin tratamiento Bueno
N MIGUEL SAN MIGUEL NITISUY0 BAJO 60 180 Gravedad sin tratamiento Bueno
S
N MIGUEL SAN MIGUEL SANTA MARIA 69 207 Gravedad sin tratamiento Bueno
A
N MIGUEL SAN MIGUEL NITISUYO ALTO 60 180 Gravedad sin tratamiento Bueno
S
N MIGUEL SAN MIGUEL LAS PENCAS 47 141 Gravedad sin tratamiento Bueno
A
N MIGUEL SAN MIGUEL CRUZ PAMPA 72 216 Gravedad sin tratamiento Bueno
S
N MIGUEL SAN MIGUEL MIRAFLORES 48 144 Gravedad sin tratamiento Bueno
A
N MIGUEL SAN MIGUEL TAYALOMA 56 204 Gravedad sin tratamiento Bueno
S
SAN MIGUEL SAN MIGUEL EL PORVENIR 23 69 Gravedad sin tratamiento Bueno
SAN MIGUEL SAN MIGUEL SANTA ROSA (EL CERCADO) 90 270 Gravedad sin tratamiento Bueno
SAN MIGUEL SAN MIGUEL NUNDEN 36 144 Gravedad sin tratamiento Bueno
SAN MIGUEL SAN MIGUEL LA BANDA (ZARAGOZA) 52 156 Gravedad sin tratamiento Bueno
SAN MIGUEL SAN MIGUEL EL LIPOC 60 180 Gravedad sin tratamiento Bueno
SAN MIGUEL SAN MIGUEL CHIAPON 127 381 Gravedad sin tratamiento Bueno
SAN MIGUEL SAN MIGUEL ANEXO EL AGRARIO 23 69 Gravedad sin tratamiento Bueno
SAN MIGUEL SAN MIGUEL EL GUAYO BAJO 35 150 Gravedad sin tratamiento Regular
SAN MIGUEL SAN MIGUEL HUAYLULO PAMPA 63 189 Gravedad sin tratamiento Regular
SAN MIGUEL SAN MIGUEL EL TRIUNFO 46 184 Gravedad sin tratamiento Regular
SAN MIGUEL SAN MIGUEL LA MISHCA 98 294 Gravedad sin tratamiento Regular
SAN MIGUEL SAN MIGUEL QUINDEN ALTO 58 174 Gravedad sin tratamiento Regular
SAN MIGUEL SAN MIGUEL EL ASMA 75 225 Gravedad sin tratamiento Regular
SAN MIGUEL SAN MIGUEL SANTA ROSA (NICARAGUA) 42 126 Gravedad sin tratamiento Regular
SAN MIGUEL SAN MIGUEL SAYAMUD ALTO 34 102 Gravedad sin tratamiento Regular
SAN MIGUEL SAN MIGUEL CATAMUCHE 100 300 Gravedad sin tratamiento Regular
SAN MIGUEL SAN MIGUEL NITISUYO ALTO 1 38 104 Gravedad sin tratamiento Regular
SAN MIGUEL SAN MIGUEL TAYAPAMPA LAS CUEVAS 46 138 Gravedad sin tratamiento Regular
SAN MIGUEL SAN MIGUEL TIERRA COLORADA 16 48 Gravedad sin tratamiento Regular
SAN MIGUEL SAN MIGUEL LA SUCCHA BAJA 44 132 Gravedad sin tratamiento Regular
POI -ATM 2022
SAN MIGUEL SAN MIGUEL RODEOPAMPA 37 111 Gravedad sin tratamiento Regular
SAN MIGUEL SAN MIGUEL LA CRUZ 22 66 Gravedad sin tratamiento Regular
SAN MIGUEL SAN MIGUEL SANTA ROSA 35 105 Gravedad sin tratamiento Regular
SAN MIGUEL SAN MIGUEL NUNDEN 2 12 36 Gravedad sin tratamiento Regular
SAN MIGUEL SAN MIGUEL VITIAN ALTO (ALTO PERU) 50 150 Gravedad sin tratamiento Regular
SAN MIGUEL SAN MIGUEL QUEBRADA HONDA 47 188 Gravedad sin tratamiento Regular
SAN MIGUEL LLADEN (ALTO) 57 180 Gravedad sin tratamiento Regular
SAN
MIGU SAN MIGUEL EL MOLINO 87 261 Gravedad sin tratamiento Regular
EL
SAN MIGUEL EL MUTISH 88 264 Gravedad sin tratamiento Regular
SAN
MIGUEL SAN MIGUEL PAMPA TANON 78 385 Gravedad sin tratamiento Regular
SAN SAN MIGUEL VISTA ALEGRE CANCHAN 40 120 Gravedad sin tratamiento Regular
MIGUEL SAN MIGUEL NUEVO PORVENIR N° 2 64 192 Gravedad sin tratamiento Regular
SAN SAN MIGUEL ANEXO EL PEROL 18 54 Gravedad sin tratamiento Regular
SAN MIGUEL SAN MIGUEL SAN JOSE DE LA ARTEZA 33 99 Gravedad sin tratamiento Regular
SAN MIGUEL SAN MIGUEL TAYAPAMPA CANCHAN 72 370 Gravedad sin tratamiento Regular
SAN MIGUEL SAN MIGUEL LLALLAHUAR 35 105 Gravedad sin tratamiento Regular
SAN MIGUEL SAN MIGUEL LA MASCOTA 82 246 Gravedad sin tratamiento Regular
S MIGUEL SAN MIGUEL NUEVO PORVENIR 160 480 Gravedad sin tratamiento Regular
S MIGUEL SAN MIGUEL SAN JOSE 53 159 Gravedad sin tratamiento Regular
N MIGUEL SAN MIGUEL ZARAGOSA PARTE BAJA 31 93 Gravedad sin tratamiento colapsado
S MIGUEL SAN MIGUEL BELLAVISTA CANCHAN 34 102 Gravedad sin tratamiento colapsado
SAN MIGUEL SAN MIGUEL MONTE ALEGRE 25 75 Gravedad sin tratamiento colapsado
S N MIGUEL SAN MIGUEL SANTA ROSA- CHUGURPAMPA 30 90 Gravedad sin tratamiento colapsado
S N MIGUEL SAN MIGUEL BELLAVISTA CANCHAN PARTE MEDIA 24 73 Gravedad sin tratamiento colapsado
SANTA ROSA SECT. I BUENO SANTA ROSA I SAN MIGUEL SAN MIGUEL X SI
SANTA ROSA SECT. II REGULAR SANTA ROSA II SAN MIGUEL SAN MIGUEL X NO
SANTA ROSA SECT. III REGULAR SANTA ROSA III SAN MIGUEL SAN MIGUEL X NO
SANTA ROSA SECT. IV MALO SANTA ROSA IV SAN MIGUEL SAN MIGUEL X NO
ANEXO EL AGRARIO BUENO EL AGRARIO SAN MIGUEL SAN MIGUEL X SI
P.S. STA ROSA
EL PORVENIR SECT. I BUENO EL PORVENIR I SAN MIGUEL SAN MIGUEL X SI
EL PORVENIR SECT. II REGULAR EL PORVENIR II SAN MIGUEL SAN MIGUEL X NO
LA COLPA SECT. I REGULAR LA COLPA SAN MIGUEL SAN MIGUEL X NO
HUAYLULOPAMPA REGULAR HUAYLUPAMPA SAN MIGUEL SAN MIGUEL X NO
SANTA ROSA REGULAR SECTOR V SAN MIGUEL SAN MIGUEL X NO
POI -ATM 2022
ESTADO
ESTABLECIMIENTO LOCALIDAD – NOMBRE DEL CLORO
DE SALUD DEL SISTEMA DISTRITO PROVINCIA HIPOCLO DOSADOR
COMUNIDAD >0,5
SISTEMA RADOR (GOTEO)
ANEMIA NIÑO 0 A 5 AÑOS ENE-DIC DIRESA CAJAMARCA 2021 % ANEMIA EN NIÑOS 5 AÑOS
Anemia Anemia Anemia
Provincia / Distrito Registros Normal Atendidos Anemia %
Leve Moderada Severa
PROV. SAN MIGUEL 14139 597 256 5 2845 3708 858 23.1
BOLIVAR 302 14 0 0 69 83 14 16.8
CAL UIS 1209 63 18 2 201 284 83 29.2
Q LLUC 875 29 8 0 190 227 37 16.2
CAT ADO 598 53 36 0 136 225 89 39.5
I ELORIDA 419 12 0 0 101 113 12 10.6
PR A 1803 59 35 2 382 480 96 20
NANCHOC 473 2 0 0 107 109 2 1.8
NIEPOS 1162 43 24 0 227 294 67 22.7
SAN GREGORIO 646 8 6 0 148 162 14 8.6
SAN MIGUEL 3259 161 75 1 644 883 237 26.8
SAN SILVESTRE DE
COCHAN 1466 83 29 0 262 375 112 29.8
TONGOD 931 22 12 0 151 185 34 18.3
POI -ATM 2022
UNION AGUA
BLANCA 996 48 13 0 227 288 61 21.1
Fuente d
ANEM A NIÑO 0 A 3 AÑOS ENE-DIC DIRESA CAJAMARCA 2021 % ANEMIA EN NIÑOS 3 AÑOS
elDistrito
Centro de Salud Anemia
San Miguel Anemia Anemia
I Registros Normal Atendidos Anemia %
Leve Moderada Severa
PROV. SAN MIGUEL 7202 320 167 5 1244 1741 492 28.2
BOLIVAR 168 4 0 0 39 43 4 9.3
CALQU S 610 28 8 2 93 131 38 29.0
I UC 437 12 5 0 72 89 17 19.1
CATILL DO 384 33 22 0 66 121 55 45.4
EL PRA IDA 247 9 0 0 56 65 9 13.8
LA 882 43 17 2 174 238 62 26.0
FLOR OC 267 0 0 0 57 57 0 0
LLAPA 554 20 13 0 95 128 33 25.7
SAN GREGORIO 323 0 6 0 63 69 6 8.6
SAN MIGUEL 1556 92 56 1 248 399 149 37.3
SAN SILVESTRE DE
COCHAN 832 50 21 0 129 201 71 35.3
TON OD 487 9 12 0 65 86 21 24.4
G N AGUA BLANCA 455 20 7 0 87 114 27 23.6
UNIO
uente del Centro de Salud San Miguel
c. o ASMA 0 0 1 7 5
SOBA Nro. casos de IRA no
19 31 455 1,296 1,173 2,9
1.2. ada ( a + b + c )
compli e amigdalitis purulenta aguda 0 0 2 7 11
c a.
Faring media aguda 0 0 1 4 8
ó, faringitis viral, bronquitis, etc.
19 31 454 1285 1154 2,9
b.
Otitis
Fuente del Centro de Salud San Miguel
TOTA 575
IV.1. VISIÓN
Ser reconocida como la municipalidad provincial de San Miguel líder y
sostenible a nivel regional en la prestación de servicios de agua y
saneamiento rural, fortalecer la capacidad de gestión de las juntas
administradoras sean sostenibles y velan por la calidad de agua para
consumo humano concertando con todas las instituciones del ámbito,
que contribuya a mejorar la calidad de vida de sus pobladores.
IV.2. MISIÓN
El Área Técnica Municipal de la provincia de San Miguel es la encargada
de liderar y fortalecer capacidades en la formalización, asistencia
técnica, proponer acciones, actividades, proyectos innovadores para el
cambio y mejora continua de las Juntas Administradoras de Agua y
Saneamiento Rural, incrementando la calidad de vida, formando
operadores especializados, logrando la sostenibilidad de los proyectos de
agua y saneamiento.
POI -ATM 2022
Enfoque de Género
En la gestión de los Servicios de Agua y Saneamiento, la participación
de la mujer juega un papel importante en la toma de decisiones; por
POI -ATM 2022
Empoderamiento:
El empoderamiento supone el fortalecimiento de la posición social,
económica y política de las mujeres. El empoderamiento reconoce
que las relaciones de género son, básicamente, relaciones
subordinadas de poder, donde todo lo femenino tiene un valor
inferior a lo masculino. Por lo cual, para conseguir un verdadero
desarrollo para las mujeres es necesario modificar estas relaciones,
siendo la adquisición de poder por parte de éstas la forma de
equilibrar la balanza.
Equidad de género:
La equidad de género es la distribución justa de los recursos, las
oportunidades y beneficios entre mujeres y hombres para alcanzar su
pleno desarrollo y la vigencia de sus derechos humanos. Este
concepto implica el reconocimiento de las diferencias y la garantía de
la igualdad en el ejercicio de los derechos.
V. ORGANIZACIÓN
La municipalidad provincial de San Miguel por medio de la Gerencia de
Desarrollo Económico y Ambiental y el Área Técnica Municipal de Agua y
Saneamiento, se ha programado y presupuestado las siguientes
actividades para el cumplimiento de la META 5 “Aseguramiento de la
calidad y sostenibilidad de la prestación de los servicios de saneamiento”
del Programa Nacional de Saneamiento Rural 2022, cuyo objetivo es
proveer el servicio de agua y saneamiento para hogares rurales en
términos de cobertura, calidad y sostenibilidad del servicio, de acuerdo
con los estándares establecidos por el ente rector (MVCS). Las cuales se
detallan en las siguientes cadenas programáticas en el presente plan.
1
,-- I Junta de Delegados Yecinales.Comunalesl
I
Oficino de Abcntecimiento Oficina de Planeamiento
y Control Patli11Qial y Mocle,nizad6r,
Oficinode
Rec:unos Hcmanos
Ofidna de Tecnologios
de 1a ,a,iad6n
Copy ght Todos os Derechos Reservados - Mun'cpa dad Prov nc,at de San M guel
POI -ATM 2022
4 0611010017 S061101001701 SAN JOSE P061101001701 JASS SAN JOSE SAN JOSE
POI -ATM 2022
N°
b) UBIGEO CODDIGO DEL CENTROS CODIGO DEL PRESTADOR NOMBRE DEL
SISTEMA POBLADOS PRESTADOR SISTEMA
0611010052 S061101005201 MIRAFLORES P061101005201 JASS EL PAUCO
1
MIRAFLORES
0611010049 S061101004901 LAS PENCAS P061101004901 JASS LAS EL EMPALME
2
PENCAS
0611010050 S061101005001 LA LAGUNA P061101005001 JASS LA LA HIERBA
3
LAGUNA SANTA
�
rr.1,m'till 0083 Programa nacional de saneamiento rural
''::'"" Hogares rurales concentrados con servicios de agua potable y disposicion santtaria de excretas de calidad y
sostenibles N° de equipos de cloracion instalados y
8
5006299 Potabilizaci6n y otras formas de desinfecci6n y tratamiento operando adecuadamente.
....
•.. •
., .. ,
:l!/Jl.tti1.'.l_:!
ldentificaci6n y priorizaci6n de los sistemas de agua donde se instalara los equipos de cloracion.
1 sistema 3 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0
Elaboracion y sistematizacion del diagnostlco de ambito rural del distrlto considerando la informacion
del apllcativo dignostico de saneamiento rural de MVCS.
2 lnforme 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0
Coordinaci6n y suscripcion de compromises con los prestadores rurales, para la instalacion de los
equipos de cloracion de los 0611010069- LA CRUZ, 0611010059- NUEVO PORVENIR, 0611019909- Documento
3
NUEVO PORVENIR N° 2. compromise 3 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0 0
Remision de los informes de cumplimiento de metas fisicas de capacitacion en gestion del servicio de
12 agua y saneamlento, a la DRVCS-del gobierno regional lnforme 2 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 1
Actuallzaclon del diagnostico sobre el abastecimiento del agua y saneamiento en el ambito rural.
13
lnforme 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
\
(•) El contenido es referencial. cada municlpalldad debe adecuarlo segun /os resultados de su dlagnostico.
PROGRAMACl6N DE
·,� . -.. . • • I
••
Preparaci6n de material y equipos de trabajo para la intervenci6n en los sistemas de agua seleccionados
para mantenimiento, de los centres poblados de 0611010069-LA CRUZ, 0611010059-
NUEVO PORVENIR. 0611019909-NUEVO PORVENIR N'2, 0611010017-SAN JOSE, 0611010021-
1
LLADEN (AL TO). 0611010034-LA SUCCHA BAJA, 0611019911-ROSA (NICARAGUA), 0611010025- lnforme 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
QUEBRADA HONDA. 0611010007- EL ASMA. 0611010019-CHUAD, 0611019907-NITISUYO ALTO 1
Ejecuci6n de las acciones de mantenimiento de los sistemas (limpieza y desinfecci6n del sistema,
4 reparaciones de la infraestructura, reparaci6n o cambio de sistemas de cloraci6n, ect.) Sistema 11 0 0 0 0 11 0 0 0 0 0 0 0
Coordinacion y suscripcion (firma de convenios) con los prestadores de los servcios de agua y
6 saneamiento rural, el cumplimiento de las metas fisicas del POA, en cuanto administracion operaci6n y convenio 3 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0
mantenimiento de los sistemas de agua y saneamiento asi como la calidad del servicio.
Retribucion por operaci6n y mantenimiento de los sistemas de agua potable (pago al operador). operador
7 20 0 0 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
retribuido/mes
(') Para distritos sin sistemas de agua o cinicamente con sistemas colapsados, deberan adecuar las tareas a las acciones que realizaran.
PROGRAMA DE
-
TT,,rw.
1,·1111� r:ITT.. =u
0083 Programs nacional de saneamiento rural
lndicllclorw
-- Hogares rurales concentrados con servicios de agua potable y disposlcion sanitaria de excretas de calidad y
N" de sistemas de alcantarillado sanitari
sostenibles 9
que han recibido mantenimiento
"l 5006301 Operaci6n y mantenimiento de los sistemas de dlsposlcion sanitarias de excretas
Preparaclon de material y equipos de trabajo para la intervencion en los siternas de agua seleccionados para el
mantenimlento, de los centros poblados de 0611010017-SAN JOSE, 0611010034-LA SUCCHA BAJA, 0611010025·
1 QUEBRADA HONDA. 0611010019-CHUAD, 0611019907-NITISUYO ALTO 1, 0611010029 • LA MISHCA. 0611010026 • lnforme 1 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0
LANCHEPAMPA. 0611010015 • NITISUYO BAJ0.0611019902 • EL LIPOC
Realizaci6n del diagnOstico especiallzado (M6dulo JV) de la infraestructura en base al listado de sisternas seleccionados
para inte<Venir y registrar la informacion en el aplicativo web del MVCS.
2 sistema 9 0 0 0 0 200 200 50 0 0 0 0 0
Ejecucion de las acciones de mantenimiento de los sisternas de alcantarillado sanitario (reparaciones de la infraestructura.
4 etc). sistema 9 0 0 0 0 9 0 0 0 0 0 0
Registro en el apllcativo web del MVCS el cumplimlento de metas fisicas de mantenimiento de los sistemas de agua.
5 Registro 9 0 0 0 0 0 0 0 9 0 0 0 0
Coordinaclon y suscripcion de comprornisos (firma de oonvenios). con los prestadores de los servicios de disposicion
6 sanitaria de excretas. el cumplimiento de las metas fisicas del POA. en cuanto a administracion. operacion y mantenimiento convenio 3 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0
del sistema de agua y saneamiento; asi como la calidad del serviclo.
Pago adicional al operador por concepto de mantenimiento de los sistemas de disposicion sanitaria de excretas.
operador
7 20 0 0 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
retribuidolmes
(") Esta aclividad sa re11/iz11 de manere simultsnea con 111 11clividad de Cap11citaci6n an gestion pare goblamos locales y operadores
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
!Hr;)
N• de prestadores capacitados en gestion de
Servicio de ague potable y saneemiento para hogares rurales 8
los servicios
.. r-
. ···-·· ..... '.,,.
..
ldentificacion de las necesidades de capacitacion de los prestadores en base a le informacion registrada en el modulo II
del aplicatlvo DATASS.
1 lnforme 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0
Coordinaci6n y suscripci6n de comprornlsos con aliados estrelegicos locales (Salud y Educaci6n) para la lntervenci6n
articulada en la gesti6n de los seNicios de agua y saneamiento rural en loe cantros poblados de 0611010069-LA CRUZ.
0611010059-NUEVO PORVENIR, 0611019909-NUEVO PORVENIR N'2. 0611010017-SAN JOSE. 0611010021-LLADEN Documento
4 compromiso 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0
(ALTO), 0611010034-LA SUCCHA BAJA. 0611019911-ROSA (NICARAGUA). 0611010025-0UEBRADA HONDA,
0611010007· EL ASMA. 0611010019-CHUAO, 0611019907-NITISUYO ALTO 1
Asistencia t8Cnice para ef reconocimlento y registro de las organlzaciones comunales ante la municipalidad.
Prestador
5 registrado 12 0 0 6 0 0 0 6 0 0 0 0
lmplementacl6n del Plan de Capacitaci6n en Gesti6n del SaNicio de Agua y Saneamiento para los prestadores de
servicios (JASS. Comito de Agua. Asociacl6n y otras formes de organizaci6n), mediante el desarrollo de seminarios Prestador
6
dirigidos a las JASS. capacitada 1 0 0 0 0 1 0 0
8 Actuallzaci6n del diagn6stico sobre abastecimiento de agua y saneamlento en el amblto rural. lnforme 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
(') El conrenldo es referencfa. cada munfclpaldad debe adecuarla segtin los resulrados de su d/agnosrlco.
PROGRAMA DE
.. ;ls1c.Lltl o_;,,p·��
r.n
ldentificaci6n y priorizacicin de los centros poblados con sistema de agua y saneamiento donde se reahzara la
1 capacitaci6n a hogares rurales, en comunicaci6n y educaci6n sanitaria. Centro pobtado 2 0 0 0 0 0 0 0 2 0 8 0 0
Coordinaci6n y suscripcicin de compromisos con aliados estrategicos locales (Salud y Educaci6n) para la
2 intervenci6n articulada en la capacitacion en comunicaci6n y educaci6n sanitaria a los hogares rurales en los Documento 1 0 0 0
compromiso 0 0 0 0 1 0 0 0 0
centros pobtados de 0611010025-0UEBRADA HONDA. 0611019907-NITISUYO ALTO 1
Formulaci6n y aprobaci6n del Plan de Capacitaci6n en comunicaci6n y educaci6n sanitarla para la promoci6n
de la valoraci6n del servicio, buen uso, practices saludabtes y de higiene familiar (en base a los lineamientos
3 Plan de 1 0 0 0 0
del PNSR). dirigiclo a los hogares rurales de los centros pobtados priorizados (hasta 2000 habitantes). 0 0 0 0 1 0 0 0
capacitaci6n
lmplementaci6n del Plan de Capacitaci6n en comunicacion y educaci6n sanitaria para la promoci6n de la
valoraci6n del servicio, buen use, practicas saludabtes y de higiene familiar. dirigido a hogares rurales de
centros pobtados rurales priorizados y que cuentan con sistemas de agua y saneamlento, siguiendo los
4 contenidos y lineamientos del PNSR. Hagar
capacitado
50 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0
La implementaci6n sera como mlnimo durante 7 meses al 100% de hogares dtJ los centres poblados
se/eccionados.
(') El conttJmdo es ,.,,.,,.,ncisl. cads municlpelidad deb" aducusrla seg(m /os rtJsultados de su disgnostico
PROGRAMACION DE ACTIVIDADES
- Control efectivo de la calidad del agua (estas intervenciones estan orientadas a corregir practicas inadecuadas
identificadas en las acciones a cargo del prestador).
- lnspecci6n tecnca de la infraestructura de tos sistemas de agua en todos sus componentes (captaci6n, ptanta
de tratamiento, lineas de conducci6n. reservorio, llneas de aducci6n, lineas de distribuci6n y conexiones
domiciliarias).
Registro del monitoreo de la prestaci6n del servicio de agua y saneamiento, en el aplicativo informatico
3 proporclonado por el MVCS. Reglstro 12 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
POI -ATM 2022
� .. UICIIRAANUALPOR
•TA
UNDA
DDE CATEGOIIIA DE GMTO
• •
N" ACTMDAD IE>IDA INIUIIOS M:1MDAD -II.
ANUAL I fV
FlllcA
-,,. 2.3. 1 5. 1 2 Papelerla en General, Utiles y Materiales de
500.00 0.00 500.00 0.00 1000.00
fv
Oficina
2.3.2 7. 11 99 Servicios Diversos 3000.00 3600.00 3600.00 3000.00 13200.00
...-- 2.6.3.2. 1 1 Maquinas y Equipos 500.00 0.00 500.00 0.00 1000.00
I 1 �y e
Sistema 9 2.3.2 1 .2 2 Viaticos y aslgnaciones por comlsicn de servlcio
1200.00
250.00
1200.00
250.00
1000.00
0.00
1000.00
750.00
4400.00
�P7i r,
,�2 2.3.2 1.2 2 Viaticos y aslgnaciones por comisi6n de servicio 0.00 250.00 250.00 0.00 500.00
Sistema 2
ii � N
(;o · ionalde 2.3.2 5.1 2 AJquiler de vehfculos 0.00
mas de
0.00 500.00 0.00 500.00
2.3. 1 99.1 99 Otros blenes 0.00 500.00 0.00 0.00 500.00
.
I � eii bte. 2.3. 1 .11.1 6 Materiales de acondicionamiento 0.00 6000.00 3000.00 0.00 9000.00
0
r..
II,._"""'" ?. 11,j,jl di 2.3. 1 99. 1 1 Herramientas 0.00 2400.00 0.00 0.00 2400.00
� ''"' '!.,;, "-"l Total 7300.00 18250.00 11050.00 3400.00 40000.00
�o ilA\l.\'.:1,,M!entificacion 2.3.2 7. 11 99 Servicios Diversos 0.00 2000.00 2000.00 1000.00 5000.00
- del
servicio 2.3.1 5.1 2 Papelerla en General, (Jtiles y Materiales de
3 Sistema 9 Oficina
0.00 500.00 500.00 0.00 1000.00
de disposition
sanitaria de
2.3.2 1.2 2 Vlatlcos y aslgnaciones por comisi6n de servicio 0.00 250.00 250.00 0.00 500.00
excretas
Total 0.00 2750.00 2750.00 1000.00 6500.00
2.3.2 7. 11 99 Servicios Diversos 10720.00 5580.00 5580.00 5580.00 27460.00
f·.
2.6.3.2. 1 1 Maquinas y Equlpos 700.00 0.00 0.00 0.00 700.00
�
es ta cio n
Sistema 11 2.3.2 4 . 5 1 De Vehiculos 500.00 0.00 500.00 0.00 1000.00
J,servicio
I "
eagua
[/potable.
2.3.2
2.3. 1 52.4
. 3 41 Aseo.
Empastado
2.3.2
Servicio y Tocador Encuadernaci6n y
de lmpresiones.
Limpieza
1 .2 2 Viaticos y asignaciones por comisiOn de servicio
230.00
0.00
200.00
230.00
200.00
200.00
230.00
200.00
200.00
230.00
200.00
200.00
920.00
600.00
800.00
"
2.3. 1 99.1 99 Otros bienes 500.00 500.00 500.00 0.00 1500.00
� Total 13350.00 11710.00 7210.00 11210.00 33480.00
2.3.2 7. 11 99 Servicios Diversos 0.00 0.00 2000.00 1000.00 3000.00
2.3. 1 5. 1 2 Papelerla en General. Utiles y Materiales de
0.00 200.00 200.00 100.00 500.00
� 2.3.1 5. 3 1 Aseo. Limpieza y Tocador 0.00 100.00 0.00 0.00 100.00
2.3.2 2 .4 4 Servicio de lmpresiones. EncuadernaciOn y
0.00 500.00 500.00 0.00 1000.00
Empastado
t
�-- �itaciOn a Oficina
l'�ov res
�� edu
Hogar
capacitado
50
t�n·n
2.3.13.11 Combustiblesy carburantes 0.00 1000.00 1000.00 710.00
2710.00
0.00 0.00 500.00 0.00 500.00
2.3.2 5.1 2 Alquiler de vehlculos
� � sani1 2.3.1.11.1 6 Materiales de acondicionamiento 0.00 0.00 5000.00 5000.00 10000.00
Total 0.00 1800.00 9200.00 11810.00 17,810.00
--"l"l·� ../
� .i1.:---,,. 2.3.2 7. 11 99 Servicios Diversos 1000.00 1000.00 1000.00 1000.00 4000.00
-'
v-- Fortalecimient
Entidad 11 2.3.2 1.2 2 Viaticos y asignaciones por comisi6n de servicio 250.00 250.00 250.00 250.00 1000.00
ode
capacidades a
6 prestadores 2.3.1.11. 1 6 Materiales de acondicionamiento 500.00 0.00 500.00 0.00 1000.00
GL-ATMyGR·
DIGRVCS
Total 1750.00 1250.00 1750.00 1250.00 6,000.00
TOTALS/ 167,«o.ooj
.
POI -ATM 2022