Edicion Solano

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

@elsol_noticias /elsolquilmes @elsolquilmes diario el sol quilmes redaccion@elsolnoticias.com.

ar

17 OCTUBRE DE 2022

73° Aniversario
San Francisco Solano
2 Suplemento San Fco. Solano NOVIEMBRE DE 2022
NOVIEMBRE DE 2022 Suplemento San Fco. Solano 3

El 64° Aniversario de los


Bomberos Voluntarios
Todo comenzó el 12 de octubre de 1958, con Abraham Mendelevich y una Comisión Directiva provisoria.
La intendenta Mayra Mendoza entregó un subsidio para mejorar el Destacamento N° 1 en Los Eucaliptus

El 1º de octubre de La primera unidad fue situado en Calle 898 subsidio extraordinario de quien fuera el presi- de 1.500 intervenciones
1958 se forma la Co- un carro tirado por ca- esquina 862 del barrio que se le dará a los ser- dente. Y esto es por us- anuales y agregó que
misión Directiva pro- ballos equipado con Los Eucaliptos, que fue vidores públicos para tedes, que son los que “me siento orgulloso de
visoria de los Bombe- un tanque de agua y la fundado el 12 de octu- las mejoras del predio hacen el cuartel”. estar al frente de este
ros Voluntarios de San primera autobomba fue bre de 1994 por pedido que tienen en barrio Los Mientras que el Jefe cuerpo y quiero decir
Francisco Solano, que un Chevrolet Sapo, mo- de los vecinos. Eucaliptus e hizo entre- del Cuerpo de Bombe- que los felicito por la
designó padrino de la delo 1947, con tanque ga de una placa conme- ros, Maximiliano Men- labor que hacen día a
piedra fundamental a de reserva de agua de 64 AÑOS morativa. doza agradeció y feli- día. Por dejar nuestra
Isidoro González y se 1.000 litros y una bom- El actual presidente citó principalmente al segunda casa, que para
colocó un pergamino ba centrífuga. "Son 64 años y han de los Bomberos Vo- Cuerpo Activo que a lo muchos es la primera,
recordatorio, un perió- El 17 de octubre de pasado muchas gene- luntarios, Diego Diez, largo del año acude a como la han dejado gra-
dico El Solano y mone- 1958 se inicia la cons- raciones. Así que este destacó el compromi- capacitaciones para po- cias al trabajo de oficia-
das de curso legal. trucción de un ambien- saludo y agradecimien- so y vocación con la der brindar un servicio les, suboficiales, cade-
El 12 de octubre, el te destinado a la oficina to y feliz aniversario que realizan su trabajo a la comunidad con más tes y aspirantes”.
presidente Abraham del cuartelero. es para la familia del diario: “pasamos 6 me-
Mendelevich entre el En la actualidad, los cuartel de Bomberos de ses muy difíciles, con
ruido de bombas de Bomberos de Solano San Francisco Solano”, embargos y deudas, y
estruendo, abrazos y poseen un edificio con aseguró la intendenta hoy la institución está
saludos proclamó la instalaciones moder- Mayra Mendoza duran- al día. Trabajamos todos
fundación del cuerpo de nas y funcionales a las te la celebración del en conjunto y salimos
Bomberos Voluntarios. exigencias que deman- 64º Aniversario de los adelante. Es un orgullo
El primer cuerpo ac- da la prestación de un Bomberos Voluntarios presidir esta institución.
tivo estuvo conforma- buen y eficiente servicio Solano, que se realizó En 64 años de vida, ha
do por 15 integrantes de auxilio. en el cuartel ubicado en pasado de todo y lo úni-
al mando del jefe José Además, cuentan con Avenida 893 Nº 4467. co que me queda claro
Pérez y del segundo jefe el Destacamento Nº 1 También la mandata- es que el cuartel sigue
Manuel Valiño. Osvaldo Monteverde, ria municipal destacó el en este lugar, más allá
4 Suplemento San Fco. Solano NOVIEMBRE DE 2022

Una ciudad repartida entre


Quilmes y Almirante Brown
Una localidad que se encuentra dentro del aglomerado del Gran Buenos Aires, limitando con Florencio
Varela y comunicándose con Claypole, Rafael Calzada, Temperley, Monte Chingolo y Bernal Oeste

San Francisco Solano Solano se encuentra ba a Adrogué y Long-


es una ciudad bonae- dentro del aglomerado champs, Monte Chingo-
rense repartida entre urbano del Gran Buenos lo, siempre por la Ave-
los partidos de Quilmes Aires, estando rodea- nida Monteverde y/o
y Almirante Brown. da por ciudades como Avenida Charcas.
En 1947 hubo más lo- Quilmes, Florencio Va-
teos en lugares cerca- rela y Avellaneda. LOS LIMITES
nos como el actual Ba- Se comunicaba con La
rrio Parque Calchaquí y Plata y sus alrededo- * Por el Norte, de Oes-
en 1949 hacia el norte res por Camino Gene- te a Este, las vías del
en Villa La Florida entre ral Belgrano y Avenida Ferrocarril Provincial o
Camino General Belgra- Mitre; a través de Cla- Donato Alvarez hasta
no y el Arroyo de las ypole, Rafael Calzada Avenida Tomás Flores
Piedras. y Temperley se llega- (ex Pasco) y hasta el

actual Camino General lle Luis Braile continúa do en Avenida Isidoro


Belgrano. por Avenida del Traba- Iriarte.
* Por el Este, de Norte jo hasta Avenida San * Por el Oeste, de Sur
a Sur, desde la Rotonda Martín, siguiendo has- a Norte, desde Avenida
de Pasco (Avenida To- ta Campichuelo hasta Monteverde siguiendo
más Flores) por el Ca- las vías del Ferrocarril por Avenida Charcas
mino General Belgrano Provincial. Por las vías hasta Avenida Isido-
hasta 12 de Octubre y hasta Avenida Monte- ro Iriarte. Luego hasta
hasta Avenida Calcha- verde y de ahí hasta el las vías del Ferroca-
quí, siguiendo hasta Arroyo Las Piedras,que rril Provincial o Donato
Luis Braile. continúa por el curso Alvarez, continuando
* Por el Sur, de Este de agua hasta Avenida hasta Tomás Flores (ex
a Oeste, desde la ca- Charcas y terminan- Pasco).
NOVIEMBRE DE 2022 Suplemento San Fco. Solano 5

La Parada Km. 46,139


del Ferrocarril Provincial
Era una estación intermedia del ramal La Plata-Avellaneda. Fue construida a comienzos de 1955, en el
Segundo Plan Quinquenal de Juan Domingo Perón, y se mantuvo en actividad hasta el 5 de julio de 1977

La Parada Km. 46,139 Belgrano. nicipal se debe a una quenal. te y la comunicación de de comunidades como
del Ferrocarril Provin- Asimismo, se dieron falencia sistemática y El Ferrocarril Provin- la Provincia de Buenos sucedió con Solano.
cial, tal su nombre ofi- reclamos explícitos por recurrente que hasta la cial se forjó como una Aires. La Parada Km. 46,139
cial, fue construida en- el aumento de la fre- fecha no ha sido corre- alternativa a las líneas Formó parte del teji- refleja toda esa historia
tre los últimos meses cuencia de los trenes. gida. ferroviarias nacionales, do de la producción y mientras estuvo en fun-
de 1954 y primeros me- Algo que se consiguió... Los argumentos para priorizando el transpor- acompañó el desarrollo ciones.
ses de 1955 en el marco y a principios de la dé- ser considerada Patri-
del Segundo Plan Quin- cada del '70 hasta fun- monio Histórico Munici-
quenal de Juan Domin- cionó un servicio rápido pal son contundentes:
go Perón. entre la estación Avella- * Unica Parada del
En septiembre de 1955, neda y la estación Go- FFCC Provincial en el
la Parada Km. 46,139 es bernador Monteverde, distrito.
habilitada en San Fran- posterior a la parada * Por su arquitectura
cisco Solano sin ningún solanense. es única en el distrito.
tipo de ceremonia, se- Y así la Parada Km. * Es una de las dos
gún aseguran las cró- 46,139 se mantuvo en construcciones públi-
nicas periodísticas de actividad hasta el 5 de cas más antiguas de
la época. julio de 1977, cuando el Solano.
El ramal La Plata-Ave- Ferrocarril Provincial En cuanto al valor pa-
llaneda fue utilizado pasó por última vez. trimonial a niveles pro-
como medio de trans- vincial y nacional, se
porte indispensable du- PATRIMONIO trata de las últimas es-
rante varios años en HISTORICO... taciones/paradas de
Solano y sus alrededo- ferrocarriles construi-
res, debido al mal esta- La Parada Km. 46,139 das durante la década
do del acceso principal no fue declarada Patri- del '50, en el marco del
hasta Camino General monio Histórico mu- Segundo Plan Quin-
6 Suplemento San Fco. Solano NOVIEMBRE DE 2022

La historia del país se refleja


en el nacimiento de Solano
Desde la actividad de la Orden Franciscana a la inmigración (interna y externa) a la presidencia de
Perón, la localidad forma parte de los acontecimientos que definieron la identidad de la Argentina

Las tierras donde se eri- delimitada en tres frac- pañía Tulsa en San Fran-
ge actualmente San Fran- ciones: A B C. Fracción cisco Solano quedando
cisco Solano permane- A: comprendida por la de esta manera fundado
cieron sin explotaciones avenida San Martín y el el pueblo. La fundación
hasta la llegada de la Or- Arroyo las Piedras, Ave- surge en la época del
den Franciscana en 1773, nida 844 y Ferrocarril primer Plan Quinquenal
que la obtienen por com- Provincial. Fracción B: Fe- del presidente Juan Do-
prar en 1721 al entonces rrocarril Provincial y Ave- mingo Perón, basado en
dueño Baltazar Quintana nida 24 o Donato Álvarez, la industrialización del
Godoy. Otra parte se la Avenida Monteverde y país y concentrado en el
donó Juan Ortiz en 1726 Avenida 844 o Avenida cordón del Gran Buenos
y en 1773 compra otra San Francisco Solano. Aires.
parte de las tierras a Félix Fracción C: Avenida 24, Este generó dos fenó-
de la Cruz. Avenida Charcas, Aveni- menos: un polo de ex-
Los franciscanos usaron da 25 (Barrio la Loma), plosión demográfica con
el terreno para realizar atracción inmigratoria
plantaciones conocidas tanto interna (del inte-
como Chacras de San Julio Romero rior del país a los gran-
Francisco. Estas chacras fue el primer des centros urbanos y en
se venden a Juan Rubio subdelegado al especial Buenos Aires)
y en 1826 a Manuel Obli- y externo: desde países
crearse la sede
gado. Las hereda su hijo limítrofes y de los euro-
Pastor (quien fuera el pri-
municipal en peos, que huían de la mi- te por otra ordenanza, escuelas, servicios médi- braba el Municipio de
mer gobernador consti- 1956 seria de la posguerra. un 23/09/49 se llamó San cos, postales y policiales Quilmes mientras el cau-
tucional de Buenos Aires) El segundo fenómeno Francisco Solano. ni bomberos. dal electoral pertenecía
y su hija Julia Obligado, que se da es una fuerte Al momento de realizar- El valor de los lotes va- a Florencio Varela. Uno
quien se casa con Pedro Valenzuela y Avenida inyección del dinero en se el remate, la Compa- riaba según su cercanía recibía los recursos y los
Claypole. Monteverde. el mercado que se tra- ñía Tulsa ya había impre- a la línea del Ferrocarril otros los votos ¿Quién se
El 4 de diciembre de En 1948 la Dirección de duce en un mejor y cada so suficiente material con Provincial que unía la haría cargo entonces de
1948 la compañía Tulsa Geodesia del Ministerio vez más creciente mer- el nombre del santo. Estación Avellaneda con las obligaciones? Gracias
compra una escritura de Obras Públicas de la cado interno generando Hasta su fundación, San Estación La Plata y era un a las gestiones de la mis-
traslativa de María Julia provincia de Buenos Ai- una situación de pleno Francisco Solano sola- servicio esencialmente ma comunidad se logra
del Corazón de Jesús de res autorizó oficialmente empleo. El 17/06/49 se mente era un montón de pasajeros. que San Francisco Sola-
Claypole y Obligado para la subdivisión de estas estableció por ordenan- de manzanas de tierras San Francisco Solano no pertenezca a Quilmes.
realizar el loteo de estas tierras, el loteo y luego za municipal denominar desiertas, calles tapadas surge en 1949 dentro En 1956 se inaugura la
tierras. la fundación de un pue- al pueblo con el nombre con cardales y una que de un distrito desorga- Subdelegación Munici-
En esa fecha la estan- blo. El 15/05/49 realiza el de «Paulino Barreiro»; otra vivienda. nizado. pal de Solano, siendo su
cia San Francisco estaba primer remate la com- luego inexplicablemen- No existían comercios, Los impuestos los co- titular Julio Romero.
NOVIEMBRE DE 2022 Suplemento San Fco. Solano 7

El doctor Oller, un médico


pionero que dejó su huella
El doctor sanjuanino dio impulso a la región y fue un motivo de un unión para los vecinos. Una
historiadora se ocupó de recuperar su legado para dejar constancia de su imporonta en la zona

Eduardo Oller es un ro, tomó contacto con de Buenos Aires. Prestó a quienes lo necesitaban. po presidente de los Gra- también aceptó. Aunque
nombre más conocido su hija Inés Oller, resca- servicios como practi- De hecho yo comencé a naderos Reservistas de parezca mentira, él es el
en San Francisco Sola- tó objetos personales y cante en un puesto de investigar sobre él porque todo el país, motivos más pionero de San Francisco
no que en su San Juan hasta dedicó un espacio la Policía Caminera de provengo de una familia que suficientes para te- Solanoí", recuerda.
natal. para crear un mini museo La Florida en Quilmes, y humilde y recuerdo que ner plena conciencia de Fue Oller, cuando llegó
Nació en esa provincia, en el mismo hospital. A desde ahí ya se destaca- mi mamá nos llevaba a la importancia que tie- en 1946, quien se puso las
el 12 de octubre de 1921, la par realizó cientos de ba porque "buscaba a los mi hermano y a mi a que ne realizar homenajes a botas para cruzar a buscar
hijo de Pedro Oller, co- pacientes enfermos en nos atendiera. Nunca ol- quienes hicieron Patria, a los pacientes que nece-
merciante catalán y Tere- la entonces inhóspita y vidé que lo hacía desin- o demostraron su senti- sitaban atención. "Entra-
sa Ramoneda Torra, tam- Oller no solo despoblada localidad de teresadamente, y eso me do de argentinidad. "Me ba en un carro lechero o
bién catalana. "La familia daba asistencia San Francisco Solano", quedó siempre en la me- llamó la atención cuando como podía a la localidad.
tenía en sociedad junto a sanitaria a los dice Urueña. moria", explica Urueña. entré a trabajar al hospital El buscaba a la gente, no
Luis Margarit y Antonio Desde siempre su deci- Todos los habitantes de que la gente desconocía la gente a él. Así fue como
vecinos, sino muchos detalles del doc- comenzó a darle ánimo a
Alsina, la Confitería El sión fue proteger la sa- Solano saben, o les con-
Águila. Su padre falleció
también dinero lud, brindar medicación taron, que este médico tor Oller, siendo su hijo los pobladores. A los pa-
en 1935, cuando Eduar- y medicamentos gratuita y dar ayuda eco- sanjuanino acompañó pródigo, incluso algunos cientes más delicados los
do contaba con sólo 14 nómica personal, para el crecimiento de la zona no sabían bien todo lo llevaba a su consultorio y
años", dice la biografía alentar a los primeros y no sólo buscó su pro- que había hecho por San a los otros los atendía en
investigada y escrita por entrevistas en el pueblo pobladores solanenses. pia superación si no que Francisco Solano. Ahí es su casa. Además los ayu-
Pedro Urueña, quien tra- para rescatar anécdotas "Hablé con más de 300 motivó a la cooperación cuando me dispuse a ha- daba con dinero. Tengo
bajó en el hospital y notó de este profesional al personas que lo conocie- entre vecinos. Así con- cer algo. Su hija me dio más de 300 anécdotas de
que no había nada escri- que llamaban "médico ron, nadie dijo algo malo seguía donaciones para todos los permisos para las cuales el 70 por ciento
to sobre este médico que gaucho". o negativo de él. Una per- levantar un Hospital Ma- hacerlo, y su ayuda. Sin recuerda que ayudó a la
había dado el nombre al Fue clínico, cirujano y sona intachable. Todos lo terno Infantil, que actual- embargo yo le pedí algo familia con dinero o con
nosocomio. forense. Recién gradua- recuerdan porque atendía mente lleva su nombre. más, que me diera sus medicamentos gratuitos.
Él se encargó de poner do comenzó a trabajar a gran parte de la pobla- Urueña es granadero, pertenencias para hacer Ese hombre hizo la locali-
en valor su obra. Prime- en distintos hospitales ción gratis, daba dinero incluso fue mucho tiem- un mini museo, y ella dad", cuenta Urueña.
8 Suplemento San Fco. Solano NOVIEMBRE DE 2022

También podría gustarte