SF-El Automantenimiento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

EL AUTOMANTENIMIENTO:

Donde se
mezclan
la espiritualidad
y el dinero

Esta literatura está aprobada por la


Conferencia de Servicios Generales de AA. b

SF-3_Self_Support.indd 2 3/18/22 5:15 PM


Alcohólicos Anónimos® es una comunidad de perso-
nas que comparten su mutua experiencia, fortaleza
y esperanza para resolver su problema común y
ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo.
El único requisito para ser miembro de AA es el
deseo de dejar la bebida. Para ser miembro de AA
no se pagan derechos de admisión ni cuotas; nos
mantenemos con nuestras propias contribuciones.
AA no está afiliada a ninguna secta, religión, par-
tido político, organización o institución alguna; no
desea intervenir en controversias; no respalda ni se
opone a ninguna causa.
Nuestro objetivo primordial es mantenernos
sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el
estado de sobriedad.
© AA Grapevine, Inc.;
reimpreso con permiso.

© 2018 Alcoholics Anonymous


World Services, Inc.

Revisado en julio de 2021.

Todos los derechos reservados.

Dirección postal:
Box 459, Grand Central Station,
New York, NY 10163

www.aa.org

4M – 4/22 (PAH) Printed in USA

SF-3_Self_Support.indd 2 3/18/22 5:15 PM


El automantenimiento:
donde se mezclan
la espiritualidad y el dinero

Los grupos de AA deben mantenerse completamente


con las contribuciones voluntarias de sus miembros.
Nos parece conveniente que cada grupo alcance
este ideal lo antes posible; creemos que cualquier
solicitud pública de fondos que emplee el nombre de
AA es muy peligrosa ya sea hecha por los grupos, los
clubs, los hospitales u otras agencias ajenas; que el
aceptar grandes donaciones de cualquier fuente, o
contribuciones que supongan cualquier obligación, no
es prudente.
Además, nos causa mucha preocupación aquellas
tesorerías de AA que siguen acumulando dinero,
además de una reserva prudente, sin tener para
ello un determinado propósito de AA. A menudo, la
experiencia nos ha advertido que nada hay que tenga
más poder para destruir nuestra herencia espiritual
que las disputas vanas sobre la propiedad, el dinero, y
la autoridad.
— Séptima Tradición (forma larga)

SF-3_Self_Support.indd 3 3/18/22 5:15 PM


El automantenimiento:
donde se mezclan
la espiritualidad y el dinero

“La primera vez que tuve que hablar sobre las finan-
zas en una asamblea de distrito, mientras servía como
tesorero de mi área, un compañero me preguntó a gri-
tos desde el fondo de la sala, “¿Por qué estás hablando
siempre del dinero si nuestro programa es espiritual?”
La pregunta me dejó desconcertado y no supe cómo
responderle.

Desde sus comienzos, AA siempre ha tenido que


incurrir en gastos —ya sea para comprar café o
para alquilar un local de reunión—. En aquellos
primeros días, los miembros de AA o sus amigos
no alcohólicos que invitaban a los AA a reunirse
en sus salones de estar, contribuían a sufragar o
minimizar esos gastos. No obstante, con el tiempo
la Comunidad llegó a ser demasiado grande como
para depender exclusivamente de la generosidad de
esa gente, y la necesidad que tenía de disponer de
ingresos fue cada vez más evidente.
Al principio, a Bill W., el cofundador de AA, y a
algunos de los miembros pioneros del programa, les
parecía que la única manera de asegurar la supervi-
vencia de la Comunidad era solicitar el apoyo econó-
mico de personas o de instituciones filantrópicas fuera
de AA De esos “acomodados” vendrían los fondos
que la Comunidad iba a necesitar para realizar el vital
trabajo de Paso Doce, según lo imaginaban los miem-
bros pioneros; es decir, para pagar la multitud de
misioneros asalariados, y sufragar los gastos de admi-
nistrar la cadena de hospitales de AA y de publicar los
numerosos libros que ellos sin duda iban a escribir.
Pero uno de los posibles patrocinadores de AA,
cuando los AA pioneros se dirigieron a él para
solicitar una aportación, en vez de contribuir con
dinero, contribuyó a sentar las bases de la Tradición
de automantenimiento de AA. Aunque expresó
su enérgico apoyo a los trabajos de la incipiente
Comunidad, John D. Rockefeller, Jr. dijo, “Me temo
que el dinero estropearía esta causa.”
Este acontecimiento señaló un punto decisivo en
la historia de AA y cuando los miembros de AA llega-
ron a darse cuenta del significado de las palabras del
Sr. Rockefeller y empezaron a ver lo cierto que es el

SF-3_Self_Support.indd 4 3/18/22 5:15 PM


viejo refrán que dice, “Quien paga, manda”, la semi-
lla de la Séptima Tradición echó sus raíces.

“No podemos ser tacaños”

Al darse cuenta de que, para preservar su autonomía


e independencia, AA debería prescindir de contribu-
ciones ajenas, los AA también se dieron cuenta de
que los miembros y grupos particulares de AA ten-
drían que ser los que contribuyeran el dinero nece-
sario para asegurar la supervivencia de AA. Como
Bill W. lo expresó en 1957: “Nuestra manera de vida
espiritual está asegurada para las futuras generacio-
nes si, como Sociedad, no caemos en la tentación
de aceptar dinero de fuentes ajenas. Pero esto nos
deja con una responsabilidad —que todo miembro
debe comprender—. No podemos ser tacaños cuan-
do el tesorero de nuestro grupo pasa el sombrero.
Nuestros grupos, nuestras áreas, y AA en su totalidad
no funcionarán a menos que dispongamos de servi-
cios adecuados y se paguen los gastos que entrañen.
“El hacer frente a la tentación de aceptar grandes
regalos y vencerla no es sino comportarnos con
prudencia. Pero al ser generosos cuando se pasa
el sombrero, damos una muestra de nuestra gra-
titud por nuestras bendiciones y una evidencia de
que estamos deseosos de compartir lo que hemos
encontrado con todos aquellos que todavía sufren.”
(El Lenguaje del Corazón, página 221)

Donde se mezclan la
espiritualidad y el dinero

“El automantenimiento empieza conmigo, porque yo soy


parte de nosotros —el grupo—. Pagamos nuestro alqui-
ler y las facturas de gas y electricidad, compramos café,
refrescos y literatura de AA. Contribuimos a cubrir los
gastos de nuestra oficina central, nuestro comité de área
y nuestra Oficina de Servicios Generales. Si no contá-
ramos con estas entidades, mucha gente nueva nunca
descubriría los milagros de AA.”

El trabajo de Paso Doce es la sangre vivificadora de


AA, por medio de la cual se transmite el mensaje a
los alcohólicos que aún sufren. Si no lo tuviéramos,
la Comunidad se marchitaría y moriría. Y este con-
tacto vital entre un alcohólico y otro, incluso en sus
aspectos más sencillos, supone una inversión de
tiempo y dinero.
“Para empezar, consideremos mi propio padri-

SF-3_Self_Support.indd 5 3/18/22 5:15 PM


no, Ebby”, escribe Bill W. en el libro Alcohólicos
Anónimos Llega a su Mayoría de Edad. “Cuando
Ebby se enteró de lo grave que era mi problema
con la bebida, decidió visitarme. Él estaba en Nueva
York; yo estaba en Brooklyn. Su decisión no era
suficiente; tenía que ponerse en acción y gastar
dinero.
“Me llamó por teléfono y luego tomó el metro;
costo total, diez centavos. Al entrar en la cabina de
teléfono y al pagar el billete del metro, la espirituali-
dad y el dinero empezaron a mezclarse. Lo uno sin
lo otro habría tenido un efecto nulo.
“En ese mismo momento, Ebby estableció el prin-
cipio de que en AA la acción requiere el sacrificio de
mucho tiempo y un poco de dinero”.

Pagar la cuenta

“Ahora bien, ¿cómo se encajan los servicios de


AA —mundiales, de área y locales— en el cuadro
global?” preguntaba Bill W. en un artículo publicado
en el número de octubre de 1967 del AA Grapevine.
“¿Por qué debemos financiarlos?”
Según Bill, “La respuesta es bastante sencilla.
Todos y cada uno de los servicios de AA están enca-
minados a hacernos posible realizar más y mejores
trabajos de Paso Doce, ya sea que se trate de un
local de reunión de grupo, de una oficina central o
intergrupo. . . . o de la Sede de servicios mundiales. . . .
“Estas agencias de servicio, aunque no son muy
costosas, son absolutamente esenciales para nuestro
continuo desarrollo —para nuestra supervivencia como
Comunidad—. Sus gastos son una obligación colec-
tiva, que recae directamente sobre todos nosotros.
Mantener nuestros servicios es, de hecho, reconocer
que AA debe funcionar en todas partes a su plena

SF-3_Self_Support.indd 6 3/18/22 5:15 PM


potencia, y que de acuerdo a nuestra Tradición de auto-
mantenimiento, nosotros vamos a pagar la cuenta”.

¿Cómo pueden participar los grupos?

Para contribuir al mantenimiento de los servicios


esenciales de AA, la Conferencia de Servicios
Generales sugiere que los grupos, por medio de
una conciencia de grupo informada, adopten un
plan específico de contribuciones que esté adaptado
a la situación financiera del grupo.
Después de pagar los gastos básicos del grupo
(por ejemplo: alquiler, refrigerios, literatura de AA y
del Grapevine listados de reuniones, gastos de viaje
de los RSG para asistir a los eventos de servicio) y
de guardar una “reserva prudente” para cubrir cual-
quier emergencia que pueda presentarse, el grupo
puede decidir contribuir a llevar el mensaje de otras
formas, enviando dinero a las siguientes entidades
de servicio de AA.
• El distrito local, que se comunica directamente
con los grupos, da a conocer la conciencia de grupo
del distrito a las asambleas de área, y sirve como vín-
culo entre los delegados de área y los RSG.
• El comité de área, que coordina actividades
vitales de AA dentro de una amplia área geográfica;
envía un delegado a la Conferencia de Servicios
Generales anual; efectúa asambleas de área para
determinar las necesidades de la Comunidad; y pro-
porciona información a todos los niveles de servicio.
• El intergrupo u oficina central local, que
puede facilitar servicio telefónico para llamadas
de Paso Doce y otras solicitudes de información;
coordinación de actividades de grupo; ventas de
literatura de AA; trabajo de instituciones; activida-
des de información pública y de cooperación con la
comunidad profesional.
• La Oficina de Servicios Generales de AA,
que sirve de epositorio de información de AA y
se comunica con miembros y grupos de todo el
mundo; publica la literatura de AA; y facilita infor-
mación y experiencia a los profesionales y a otras
personas interesadas en Alcohólicos Anónimos.
Tenga en cuenta que no todas las áreas, distritos,
intergrupos y oficinas centrales siguen estas divisio-
nes del servicio para la labor en instituciones, coopera-
ción con la comunidad profesional, información públi-
ca, etc. Por lo tanto, antes de hacer contribuciones en
su área, averigüe qué entidad está brindando estos
servicios y reparta sus contribuciones en base a ello.

SF-3_Self_Support.indd 7 3/18/22 5:15 PM


¿A quién le corresponde este trabajo?

“La paradoja de AA es que la independencia econó-


mica de nuestra Comunidad y su mantenimiento por
alcohólicos y solamente alcohólicos no solo aumenta
la importancia de AA para cada uno de nosotros,
sino que también estimula nuestra participación en
nuestra propia recuperación.… AA es ‘lo nuestro’,
desde la tesorería del grupo hasta los estados de cuen-
tas de la Oficina de Servicios Generales”.

El dinero nunca ha sido requisito para ser miembro


de AA y para asegurar que siga siendo así, todos los
servidores de confianza de AA tienen la constante
obligación de informar a los grupos y a los miem-
bros sobre la importancia del automantenimiento y
sobre la necesidad de tener contribuciones volunta-
rias por toda la Comunidad.
Para llegar a una conciencia de grupo informa-
da, muchos grupos recurren a sus representantes
de servicios generales (RSG) para obtener infor-
mación específica sobre las finanzas de AA, o a
sus representantes de intergrupo o al tesorero del
grupo. Muchos descubren que la participación en
los eventos de servicio de AA locales, de área y
regionales les da una buena oportunidad de infor-
marse sobre las necesidades financieras de AA.
Y en la Oficina de Servicios Generales, los asuntos
financieros de AA son un libro abierto; cada trimes-
tre se publica un resumen de las finanzas y cada
año aparece una relación detallada en el Informe
Final de la Conferencia.

Lo básico

“Ahora que estamos sobrios en AA, la palabra ‘mante-


nimiento’ tiene que ver con el compartimiento, la gente,
la dignidad, la gratitud, y con lo que en términos mate-
riales tenemos el privilegio de dar —no de tomar—”.

Aunque la Comunidad siempre se ha visto enfren-


tada de una forma u otra a problemas de dinero,
propiedad y prestigio, gracias a la sabiduría de
la Séptima Tradición, nunca nos hemos desviado
de nuestro objetivo primordial de llevar el men-
saje al alcohólico que aún sufre, dondequiera que
esté. Este es el trabajo fundamental de Alcohólicos
Anónimos, y para asegurar que la mano de AA
siempre esté allí, el dinero y la espiritualidad tienen
que continuar mezclándose. Y por eso, todos somos
responsables.

SF-3_Self_Support.indd 8 3/18/22 5:15 PM


Algunas preguntas y respuestas
referentes a las finanzas de AA

P. ¿Qué es una “reserva prudente”?


R. La cantidad sugerida de la reserva prudente de
un grupo debe depender de las necesidades locales.
Una reserva prudente sugerida para las oficinas cen-
trales, los intergrupos y los comités de área puede
ser de uno a doce meses de gastos de operaciones,
según las necesidades locales.

P. ¿Tiene la Oficina de Servicios Generales


una “reserva prudente”?
R. La Junta de Custodios de AA estableció en 1954
un fondo de reserva cuyo propósito principal es pro-
porcionar los recursos económicos necesarios para
mantener los servicios esenciales de la OSG y del
Grapevine durante un período máximo de un año en
el caso de que haya una reducción grande e inespe-
rada de los ingresos normales de la organización.

P. ¿Hay un límite en la cantidad de dinero que


un individuo puede contribuir a la OSG?
R. Sí. El límite es de $5,000 al año.

P. ¿Puede la gente dejar dinero a AA en


sus testamentos?
R. Solo se aceptan legados de los miembros de AA
y por única vez, no en perpetuidad. El límite es de
$10,000.

P. ¿Puede tener un grupo demasiado dinero?


R. Como dice la forma larga de la Séptima
Tradición: “Nos causa mucha preocupación aquellas
tesorerías de AA que siguen acumulando dinero,
además de una reserva prudente, sin tener para
ello un determinado propósito de AA. A menudo,
la experiencia nos ha advertido que nada hay que
tenga más poder para destruir nuestra herencia
espiritual que las disputas vanas sobre la propiedad,
el dinero, y la autoridad”.

P. ¿Quién maneja la parte de las contribuciones


de su grupo que se envía a la OSG?
R. El Comité de Finanzas de la Junta de Servicios
Generales se reúne trimestralmente para examinar
y aprobar el presupuesto y las cuentas auditadas de
la OSG.
La Junta de AA World Services se reúne cada
mes y mantiene un control directo sobre los ingre-
sos y los gastos.

SF-3_Self_Support.indd 9 3/18/22 5:15 PM


La Conferencia de Servicios Generales anual
analiza las finanzas de AA por medio de su propio
Comité de Finanzas.
Los asuntos financieros de AA son un “libro
abierto.” En cada edición del Informe Trimestral
se publica un resumen y en el Informe Final de la
Conferencia aparece un estado de cuentas completo.
Los libros de contabilidad están siempre a disposi-
ción de los interesados en la Oficina de Servicios
Generales.

P. ¿Quién maneja la parte de las contribuciones


de su grupo que se envía a otras entidades
de AA?
R. Por lo general, los fondos de las oficinas centra-
les o intergrupos son administrados por los comités
directivos, compuestos por los representantes de
los grupos a los que sirven.
Las áreas y los distritos tienen generalmente
tesoreros voluntarios que administran los fondos
contribuidos por los grupos.

P. ¿Cómo puede un miembro individual


contribuir a la OSG?
R. El día de su aniversario de AA, puede contribuir
un dólar por cada año de sobriedad, o cualquier
cantidad que desee (hasta $5,000). Puede pedir que
su contribución sea atribuida a su grupo.

P. ¿Puede un miembro o un grupo hacer una


contribución recurrente en línea?
R. Sí, en línea en aa.org.

P. ¿Hay otros tipos de contribuciones?


R. Contribuciones especiales: fondos procedentes de
convenciones, conferencias, cenas, reuniones de
área, etc. (Estas contribuciones no tienen límite.)

10

SF-3_Self_Support.indd 10 3/18/22 5:15 PM


P. ¿Puede nuestro grupo hacer
contribuciones al AA Grapevine?
R. No. AA Grapevine, Inc. no puede aceptar
contribuciones de grupos o de individuos. Los
grupos y los miembros individuales ayudan a man-
tener al Grapevine comprando suscripciones a
las revistas Grapevine y La Viña y otras publicacio-
nes del Grapevine y utilizándolas en su trabajo de
Paso Doce.

P. ¿Contribuyen todos los grupos a las


entidades de servicio de AA?
R. No. Las contribuciones son completamente
voluntarias y algunos grupos no pueden hacer
contribuciones adicionales después de cubrir los
gastos de sus necesidades básicas. Además, hay
grupos que, por el motivo que sea, no desean for-
mar parte de la red de automantenimiento. No obs-
tante, estos grupos reciben los servicios básicos del
distrito, de área y de intergrupo, si así lo desean,
y pueden inscribirse en la OSG, con lo que recibi-
rán los mismos servicios básicos que los demás
grupos. En 2017, el porcentaje de todos los grupos
inscritos que contribuyeron a la OSG fue del 43.7 %;
en 2016 fue 41.5 %.

P. ¿Qué cubren las contribuciones


a la OSG?
R. El dólar de servicio de 2017 se gastó en las
siguientes actividades: Servicios a los grupos, 35.6 %
(que incluye diversos gastos relacionados con con-
tacto con los grupos, Box 4-5-9, Directorios de AA,
registros; tramitación de contribuciones y servicios
en francés); la Conferencia de Servicios Generales,
12.1  %; Solitarios, Internacionalistas y Servicios
Internacionales, 8.8  %; actividades de los custo-
dios y directores, 6.9  %; Foros Regionales, 7.3  %;
Archivos Históricos, 12.2 %; CCP, 4.4 %; Información
Pública, 5.8  %; Instituciones Correccionales, 4.7  %;
Instituciones de Tratamiento y Accesibilidades,
2.2 %.

P. ¿Cuánto le cuesta, por grupo, a la OSG


proporcionar los servicios básicos?
R. A finales de 2017, el costo anual de los servicios
por grupo fue de $153.00, mientras que la media de
contribuciones por grupo fue de $126.00. La diferen-
cia entre estas dos cifras se compensa con los ingre-
sos de las publicaciones de AA.

11

SF-3_Self_Support.indd 11 3/18/22 5:15 PM


P. Mi grupo no tiene mucho dinero. ¿Es mejor
no enviar nada hasta que podamos hacer una
contribución considerable?
R. En el espíritu de participación, ninguna contribu-
ción destinada a pasar el mensaje puede ser dema-
siado pequeña. Bill W. habló de nuestra “obligación
colectiva” de mantener los servicios de AA, y si todo
el mundo esperara hasta que tuviera una cantidad
“considerable”, es muy probable que nunca se paga-
rían las facturas de AA.

P. ¿Tiene disponible la OSG información


específica dirigida a nuestro grupo o al
tesorero de nuestro grupo referente a cómo
manejar las finanzas del grupo?
R. Sí. Hay dos publicaciones excelentes disponibles
en la OSG: las Guías sobre las Finanzas y el folleto “El
tesorero del grupo de AA.” que facilitan información
específica referente a asuntos prácticos relacionados
con las finanzas de los grupos, por ejemplo, cómo abrir
una cuenta bancaria y obtener números de identifica-
ción fiscal, y en los que se describen en líneas genera-
les las responsabilidades del tesorero del grupo.
P. Algunos miembros de nuestro grupo quieren
pasar una “canasta virtual” para recibir
las contribuciones de la Séptima Tradición
electrónicamente. ¿Cómo podemos hacerlo?
R. Algunos grupos han utilizado plataformas de pago
digital para darles a los miembros la opción de hacer
contribuciones sin dinero en efectivo. Hay diferentes
plataformas que ofrecen este servicio y le corres-
ponde al grupo elegir cuál utilizar. Tras un perío-
do de experimentación con diversas metodologías,
algunos grupos descubrieron que una plataforma
de pago basada en una aplicación para teléfonos
inteligentes es la solución más eficiente, mejor inte-
grada y menos disruptiva para hacer contribuciones
digitales. La experiencia sugiere que el tesorero es
la persona indicada para ocuparse de las contribucio-
nes digitales, pero algunos grupos tienen más de un
servidor de confianza asignado para así compartir las
responsabilidades o crean un nuevo puesto de servi-
cio encargado de informar al grupo sobre las diferen-
tes opciones de pago digital y ayudar a los miembros
del grupo interesados en contribuir de esta manera.
P. ¿No va todo el dinero de AA al mismo
fondo? Es decir, cuando nuestro grupo
contribuye a la oficina central (intergrupo),
¿no se distribuye también nuestro dinero
al área, al distrito y a la OSG?

12

SF-3_Self_Support.indd 12 3/18/22 5:15 PM


R. No. Cada entidad de AA —grupo, distrito, área,
oficina central y OSG— proporciona un servicio
específico y es autónoma. Cada una es distinta e
independiente de las demás.
P. Después de cubrir los gastos del grupo,
¿cuál es la conciencia informada de su grupo
referente al reparto del dinero sobrante?
R. Ejemplos de planes de repartos:

Ejemplos de contribuciones de grupos


a las entidades de ser vicio de AA

Plan de reparto de
(NOMBRE DE SU GRUPO)

N.o de servicio de su grupo


(Asegúrese de escribir el nombre y N.o de servicio
en todas las contribuciones.)

____% al distrito


____% al comité de área
____% a la OSG
____% 
A determinar al intergrupo u oficina central
____% 
por SU
grupo
a otras entidades de
servicios de AA
____% a otras entidades de
servicios de AA

O
10% al distrito
10% al comité de área
30% a la OSG
50% al intergrupo u oficina central

O
Si no tienen intergrupo/oficina central:

40% al distrito


30% al área
30% a la OSG

Las funciones de las entidades señaladas arriba se


describen en la página 7 de este folleto. El cumpli-
miento de estas funciones de servicio varía de un
área a otra. Asegúrese de consultar cuáles servicios
brindan estas entidades en SU área y reparta su con-
tribución en base a ello.

13

SF-3_Self_Support.indd 13 3/18/22 5:15 PM


P. ¿Adónde debo enviar las contribuciones?
R. Para las contribuciones a la OSG, extienda los che-
ques a favor de General Service Board y envíelos a:
General Service Office
P.O. Box 2407
James A. Farley Station
New York, NY 10116-2407
Por favor escriba el número de ID de su grupo en
su cheque.
Para hacer su contribución en línea, visite
Contribuciones en www.aa.org.
Para las contribuciones a otras entidades de
servicio de AA, póngase en contacto con su comité
de distrito, comité de área, e intergrupo u oficina
central local. Para fácil referencia, puede escribir las
direcciones en los espacios apropiados. Tenga en
cuenta que estas direcciones pueden cambiar cuan-
do el tesorero salga por rotación.

DISTRITO

ÁREA

INTERGRUPO

OTRO

14

SF-3_Self_Support.indd 14 3/18/22 5:15 PM


PUBLICACIONES DE AA Aquí hay una lista parcial
de publicaciones de AA. Se pueden obtener formularios de
pedidos en la Oficina de Servicios Generales de Alcohólicos
Anónimos, Box 459, Grand Central Station, New York,
NY 10163. Teléfono: (212) 870-3400.
Sitio web: www.aa.org
LIBROS
ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS
DOCE PASOS Y DOCE TRADICIONES
REFLEXIONES DIARIAS
COMO LO VE BILL
NUESTRA GRAN RESPONSABILIDAD
AA LLEGA A SU MAYORÍA DE EDAD
EL DR. BOB Y LOS BUENOS VETERANOS
‘TRANSMÍTELO’
VIVIENDO SOBRIO
LLEGAMOS A CREER
AA EN LA CÁRCEL: UN MENSAJE DE ESPERANZA

FOLLETOS
Experiencia, fortaleza y esperanza:
LAS MUJERES EN AA
LOS JÓVENES Y AA
AA PARA EL ALCOHÓLICO DE EDAD AVANZADA—
NUNCA ES DEMASIADO TARDE
AA PARA EL ALCOHÓLICO NEGRO Y AFROAMERICANO
AA PARA EL NATIVO NORTEAMERICANO
LOS ALCOHÓLICOS LGBTQ EN AA
LA PALABRA “DIOS”: LOS MIEMBROS DE AA AGNÓSTICOS Y ATEOS
AA PARA LOS ALCOHÓLICOS CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL —
Y SUS PADRINOS
ACCESO A AA: LOS MIEMBROS HABLAN SOBRE SUPERAR LAS BARRERAS
AA Y LAS FUERZAS ARMADAS
¿SE CREE USTED DIFERENTE?
MUCHAS SENDAS HACIA LA ESPIRITUALIDAD
MUJERES HISPANAS EN AA
DETRÁS DE LOS MUROS: UN MENSAJE DE ESPERANZA
ES MEJOR QUE ESTAR SENTADO EN UNA CELDA
(Folleto ilustrado para personas bajo custodia)
Acerca de AA:
PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DE AA
¿ES AA PARA MÍ?
¿ES AA PARA USTED?
UN PRINCIPIANTE PREGUNTA
¿HAY UN ALCOHÓLICO EN SU VIDA?
ESTO ES AA
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL APADRINAMIENTO
EL GRUPO DE AA
PROBLEMAS DIFERENTES DEL ALCOHOL
EL MIEMBRO DE AA — LOS MEDICAMENTOS Y OTRAS DROGAS
EL AUTOMANTENIMIENTO: DONDE SE MEZCLAN
LA ESPIRITUALIDAD Y EL DINERO
LA EXPERIENCIA NOS HA ENSEÑADO:
UNA INTRODUCCIÓN A NUESTRAS DOCE TRADICIONES
LOS DOCE PASOS ILUSTRADOS
LOS DOCE CONCEPTOS ILUSTRADOS
LAS DOCE TRADICIONES ILUSTRADAS
CÓMO COOPERAN LOS MIEMBROS DE AA CON LOS PROFESIONALES
AA EN LAS INSTITUCIONES CORRECCIONALES
AA EN LOS ENTORNOS DE TRATAMIENTO
UNIENDO LAS ORILLAS
LA TRADICIÓN DE AA — CÓMO SE DESARROLLÓ
SEAMOS AMISTOSOS CON NUESTROS AMIGOS
COMPRENDIENDO EL ANONIMATO
Para profesionales:
AA EN SU COMUNIDAD
UNA BREVE GUÍA A ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS
SI USTED ES UN PROFESIONAL, AA QUIERE TRABAJAR CON USTED
AA COMO RECURSO PARA LOS PROFESIONALES DE LA SALUD
¿HAY UN BEBEDOR PROBLEMA EN EL LUGAR DE TRABAJO?
LOS LÍDERES RELIGIOSOS PREGUNTAN ACERCA
DE ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS
ENCUESTA SOBRE LOS MIEMBROS DE AA
EL PUNTO DE VISTA DE UN MIEMBRO DE AA

VIDEOS (disponibles en www.aa.org, subtitulados)


VIDEOS DE AA PARA LOS JÓVENES
ESPERANZA: ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS
UNA NUEVA LIBERTAD
LLEVANDO EL MENSAJE DETRÁS DE ESTOS MUROS
Para profesionales:
VIDEO PARA PROFESIONALES DE LA SALUD
VIDEO PARA PROFESIONALES JURÍDICOS Y DE CORRECCIONALES
VIDEO PARA PROFESIONALES DE EMPLEO/RECURSOS HUMANOS

REVISTAS
LA VIÑA (mensual, www.aagrapevine.org)
AA GRAPEVINE (bimensual, en español, www.aalavina.org)

SF-3_Self_Support.indd 15 3/18/22 5:15 PM


E

DECLARACIÓN DE UNIDAD
Debemos hacer esto para el futuro
D
de AA: Colocar en primer lugar nuestro
bienestar común y mantener nuestra comunidad
unida. Porque de la unidad de AA dependen
nuestras vidas, y las vidas de todos los
que vendrán.

Yo soy responsable…
Cuando cualquiera, dondequiera, extienda
su mano pidiendo ayuda, quiero que la
mano de AA siempre esté allí.
Y por esto: Yo soy responsable.

SF-3

SF-3_Self_Support.indd 1 3/18/22 5:15 PM

También podría gustarte