Solucionario

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

2.

º Lengua / Evaluación segundo trimestre

Actividad 1

Enunciado: Explica a uno de tus compañeros la última excursión que hayas hecho con tus
amigos.
Respuesta libre.

Rúbrica
Excelente Satisfactorio Elemental Inadecuado
Narra experiencias Narra experiencias Narra experiencias No es capaz de
vividas con mucho vividas con bastante vividas, pero apenas narrar experiencias
acierto. Sigue un acierto. Sigue un sigue un orden lógico vividas.
orden perfectamente orden bastante lógico ni cronológico y no
lógico y cronológico y y cronológico y utiliza utiliza con propiedad
utiliza con propiedad con propiedad la las expresiones
todas las expresiones mayoría de las temporales.
temporales. expresiones
temporales.

Estándar de aprendizaje evaluable


U5 4.1. Narra siguiendo un orden lógico y cronológico, y utilizando con propiedad expresiones
temporales: experiencias vividas.

Competencias clave
Comunicación lingüística.
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Actividad 2

Enunciado: Rodea los adjetivos de esta oración y completa la actividad.

La pequeña mariquita se paseaba entre los finos dedos de la mujer rubia.

• ¿Cómo sabes que son adjetivos?


Porque describen cómo son los animales, las plantas, las personas…

• Escribe otra oración utilizando, al menos, dos adjetivos.


Respuesta modelo. Verónica es rubia, tiene la nariz pequeña y el pelo fino.

Rúbrica
Excelente Satisfactorio Elemental Inadecuado
Discrimina con Discrimina con Discrimina los No es capaz de
mucho acierto los bastante acierto los adjetivos de las discriminar los
adjetivos de las adjetivos de las demás clases de adjetivos de las
demás clases de demás clases de palabras, pero no es demás clases de
palabras y justifica su palabras y justifica su capaz de justificar su palabras ni de
clasificación. clasificación. clasificación. justificar su
clasificación.
Utiliza adjetivos con Utiliza adjetivos con Presenta dificultades No sabe utilizar
mucho acierto para bastante para atribuir a la hora de utilizar adjetivos para atribuir
atribuir cualidades a cualidades a los adjetivos para atribuir cualidades a los
los nombres. nombres. cualidades a los nombres.
nombres.

Estándar de aprendizaje evaluable


U5 8.1. Discrimina los adjetivos de las demás clases de palabras y justifica su clasificación.
U5 9.1. Utiliza adjetivos para atribuir cualidades a los nombres.

Competencias clave
Comunicación lingüística.
Aprender a aprender.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Actividad 3

Enunciado: Sustituye las palabras destacadas por diminutivos o aumentativos a partir de estos
sufijos.

-aza -ita -ón

• El profesor ha encontrado en un zapato muy grande en el gimnasio. → El profesor ha


encontrado un zapatón en el gimnasio.

• La gata asoma su pequeña pata por la rendija de la puerta. → La gata asoma su patita por
la rendija de la puerta.

• Jesús ha comprado una mesa enorme para el salón. → Jesús ha comprado una mesaza
para el salón.

Rúbrica
Excelente Satisfactorio Elemental Inadecuado
Aplica sufijos con Aplica sufijos con Presenta dificultades No es capaz de
mucho acierto para bastante acierto para a la hora de aplicar aplicar sufijos para
crear diminutivos y crear diminutivos y sufijos para crear crear diminutivos y
aumentativos de una aumentativos de una diminutivos y aumentativos de una
palabra presente en palabra presente en aumentativos de una palabra presente en
un texto o dada. un texto o dada. palabra presente en un texto o dada.
un texto o dada.

Estándar de aprendizaje evaluable


U5 10.1. Aplica sufijos para crear diminutivos de una palabra presente en un texto o dada.
U6 7.1. Aplica sufijos para crear aumentativos a una palabra presente en un texto o dada.

Competencias clave
Comunicación lingüística.
Aprender a aprender.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Actividad 4

Enunciado: Escribe los nombres.

Pingüino Paragüero Queso

Cable Cebra Guisantes

Pizarra Manguera

Rúbrica
Excelente Satisfactorio Elemental Inadecuado
Conoce y utiliza con Conoce y utiliza con Presenta dificultades No conoce ni aplica
mucho acierto las bastante acierto las para conocer y las correspondencias
correspondencias correspondencias aplicar las entre fonema y grafía
entre fonema y grafía entre fonema y grafía correspondencias en palabras con bl,
en palabras con bl, en palabras con bl, entre fonema y grafía br, c, z, c, qu, gue,
br, c, z, c, qu, gue, br, c, z, c, qu, gue, en palabras con bl, gui, güe, güi.
gui, güe, güi. gui, güe, güi. br, c, z, c, qu, gue,
gui, güe, güi.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Estándar de aprendizaje evaluable
U5 12.1. Conoce la correspondencia entre fonemas y grafías en contextos significativos.
U5 13.1. Utiliza palabras sencillas que contengan los grupos inseparables bl y br.
U6 8.2. Conoce y utiliza las correspondencias regulares entre fonema y grafía en el ámbito
de la ortografía fonética o natural: c y z.
U6 9.1. Codifica y descodifica todos los fonemas y grafías de la lengua castellana,
estableciendo relaciones entre la palabra y sus partes.
U7 10.2. Conoce y utiliza las correspondencias regulares entre fonema y grafía en el ámbito de
la ortografía fonética o natural: c y qu.
U8 10.2. Conoce y utiliza las correspondencias regulares entre fonema y grafía en el ámbito de
la ortografía fonética o natural: gue, gui, güe, güi.

Competencias clave
Comunicación lingüística.
Aprender a aprender.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Actividad 5

Enunciado: Lee este texto en voz alta y completa la actividad.

Nuestra historia empieza en un lejano reino donde vivía un rey que era muy feliz. Pero un
buen día, sin más ni más, comenzó a estornudar.

Estaba en el salón del trono haciendo como que resolvía asuntos de Estado cuando de
repente…

—Mire, majestad —dijo el primer ministro con tono solemne—, he pensado que…

—¡Atchuá! —le interrumpió el rey.

—Salud, majestad —acertó a decir educadamente el primer ministro.

—¡¡¡Aaaaatchíiis!!! —continuó el rey.

—¡Menudo estornudo, majestad! —exclamó sorprendido el primer ministro.

—¡¡¡Aaaaatchuáaaa! —prosiguió el rey mucho más fuerte que antes.

—Majestad… —dijo el primer ministro, ya bastante preocupado—, creo que debería mirarse
esos estornudos.

—¡Quite, quite! —restó importancia el rey, reponiéndose mientras se sorbía los mocos—.
Será un poco de… ¡¡¡AAAATCHUÁAA!!! —tronó.

Y esta vez se le cayó hasta la corona.

Roberto MALO y Francisco Javier MATEOS

• ¿Qué personajes aparecen?


El rey y el primer ministro.

• ¿Dónde sucede la historia?


En el salón del trono de un lejano reino.

• ¿Qué le pasa al rey?


Que no puede dejar de estornudar.

• Busca en el diccionario la palabra solemne y escribe su definición.


Respuesta modelo: majestuoso, imponente.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Rúbrica
Excelente Satisfactorio Elemental Inadecuado
Identifica el sentido Identifica el sentido Presenta dificultades No es capaz de
global y el escenario global y el escenario para identificar el identificar el sentido
espacio-temporal del espacio-temporal del sentido global y el global ni el escenario
texto con mucho texto con bastante escenario espacio- espacio-temporal del
acierto. acierto. temporal del texto. texto.
Desarrolla estrategias Desarrolla estrategias Desarrolla estrategias No desarrolla
muy eficaces (utilizar bastante eficaces poco eficaces (utilizar estrategias (utilizar el
el diccionario o (utilizar el diccionario el diccionario o diccionario o
preguntar acerca del o preguntar acerca preguntar acerca del preguntar acerca del
vocabulario del vocabulario vocabulario vocabulario
desconocido) para desconocido) para desconocido) para desconocido) para
mejorar la mejorar la mejorar la mejorar la
comprensión del texto comprensión del texto comprensión del texto comprensión del texto
objeto de trabajo. objeto de trabajo. objeto de trabajo. objeto de trabajo.

Estándar de aprendizaje evaluable


U6 2.1. Identifica el sentido global de los textos en lectura en voz alta.
U7 2.1. Desarrolla estrategias eficaces (utilizar el diccionario o preguntar acerca del vocabulario
desconocido) para mejorar la comprensión del texto objeto de trabajo.
U8 2.2. Identifica el escenario espacio-temporal en textos.

Competencias clave
Comunicación lingüística.
Aprender a aprender.
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.
Conciencia y expresiones culturales.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Actividad 6

Enunciado: Describe en voz alta esta escena.


Respuesta libre.

Rúbrica
Excelente Satisfactorio Elemental Inadecuado
Describe escenas del Describe escenas del Describe escenas del No es capaz de
mundo real o de mundo real o de mundo real o de describir escenas del
representaciones de representaciones de representaciones de mundo real o de
distinto soporte con distinto soporte con distinto soporte, pero representaciones de
mucho acierto. Sigue bastante acierto. apenas sigue un distinto soporte.
un orden y usa Sigue un orden y usa orden y usa adjetivos
adjetivos y adverbios adjetivos y adverbios y adverbios poco
muy pertinentes. bastante pertinentes. pertinentes.

Estándar de aprendizaje evaluable


U6 4.1. Describe escenas del mundo real o de representaciones de distinto soporte, siguiendo
un orden y usando aquellos adjetivos y adverbios que resulten pertinentes.

Competencias clave
Comunicación lingüística.
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Actividad 7

Enunciado: Relaciona para formar oraciones. Después, clasifica las palabras destacadas.

El caramelos están sobre la mesa.

Aquella tazas están sucias.

Los libro rojo está roto.

Esas niña bebe leche.

Singular Plural

Masculino libro caramelos

Femenino niña tazas

Rúbrica
Excelente Satisfactorio Elemental Inadecuado
Relaciona y clasifica Relaciona y clasifica Presenta dificultades No es capaz de
perfectamente los sin dificultad los para relacionar y relacionar ni de
nombres atendiendo nombres atendiendo clasificar los clasificar los nombres
al género y al al género y al nombres atendiendo atendiendo al género
número, y adecúa el número, y adecúa el al género y al y al número, y no
uso de los artículos y uso de los artículos y número, y apenas adecúa el uso de los
demostrativos al demostrativos al adecúa el uso de los artículos y
género y número de género y número de artículos y demostrativos al
los nombres los nombres demostrativos al género y número de
propuestos propuestos género y número de los nombres
estableciendo con estableciendo con los nombres propuestos.
mucho acierto las bastante acierto las propuestos.
concordancias de concordancias de
género y número género y número
entre las palabras de entre las palabras de
la oración. la oración.

Estándar de aprendizaje evaluable


U6 5.2. Relaciona y clasifica los nombres atendiendo al género y al número y adecúa el uso de
los artículos y demostrativos al género y número de los nombres propuestos.
U6 6.1. Establece las concordancias de género y de número entre las palabras de la
oración.

Competencias clave
Comunicación lingüística.
Aprender a aprender.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Actividad 8

Enunciado: Lee esta carta. Después, escribe una dirigida al profesor de Lengua para contarle
que estás en Ávila.
Respuesta libre.

Ávila, 10 de marzo
Querida abuela:
La próxima semana iremos a visitarte. Tengo muchas ganas de ir a Soria. También quiero
verte a ti y al abuelo y jugar con Tor.
Mamá me llevará a la muralla. Me gustaría sacarme allí unas fotos con vosotros para
enseñársela a mis amigos.

Te veo el próximo viernes.

Muchos besos,
Elena

Lugar y fecha:

Saludo: ______________

Despedida:
Firma:

Rúbrica
Excelente Satisfactorio Elemental Inadecuado
Produce con mucho Produce con Presenta No es capaz de
acierto textos bastante acierto dificultades para producir textos
escritos con textos escritos con producir textos escritos con
distintas intenciones distintas intenciones escritos con distintas intenciones
y atendiendo a y atendiendo a distintas intenciones y atendiendo a
diferentes situaciones diferentes situaciones y atendiendo a diferentes situaciones
comunicativas comunicativas diferentes situaciones comunicativas
partiendo de modelos partiendo de modelos comunicativas partiendo de modelos
previos (la carta). previos (la carta). partiendo de modelos previos (la carta).
previos (la carta).

Estándar de aprendizaje evaluable


U6 10.1. Produce textos escritos con distintas intenciones y atendiendo a diferentes
situaciones comunicativas partiendo de modelos previos: la carta.

Competencias clave
Comunicación lingüística.
Aprender a aprender.
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.
Conciencia y expresiones culturales.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Actividad 9

Enunciado: Por parejas, escribid un caligrama siguiendo estos pasos.


Respuesta libre.

a. Buscad en Internet un poema que os guste.


b. Elegid una de las palabras del poema y dibujad lo que represente.
c. Copiad los versos del poema sobre la forma que habéis dibujado.

Rúbrica
Excelente Satisfactorio Elemental Inadecuado
Planifica y escribe, Planifica y escribe, Presenta dificultades No es capaz de
con la colaboración con la colaboración para planificar y planificar ni de
de sus compañeros, de sus compañeros, escribir, con la escribir, con la
caligramas con caligramas con colaboración de sus colaboración de sus
mucho acierto. bastante acierto. compañeros, compañeros,
caligramas. caligramas.

Estándar de aprendizaje evaluable


U10 17.2. Planifica y escribe con la colaboración de sus compañeros: caligramas.

Competencias clave
Comunicación lingüística.
Competencia digital.
Aprender a aprender.
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.
Conciencia y expresiones culturales.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Actividad 10

Enunciado: Rodea los pronombres personales de estas oraciones.

• Nosotras somos un poco traviesas. Ellos también son unos pillos.

• Él es de Cuenca, tú eres de Jaén y yo soy de Barcelona.

• ¿Para qué se utilizan los pronombres?


Sirven para sustituir a un nombre.

Rúbrica
Excelente Satisfactorio Elemental Inadecuado
Interioriza el Interioriza el Presenta No es capaz de
concepto de concepto de dificultades para interiorizar el
pronombre y pronombre y interiorizar el concepto de
distingue con mucho distingue con concepto de pronombre ni de
acierto los bastante acierto los pronombre y para distinguir los
pronombres pronombres distinguir los pronombres
personales. personales. pronombres personales.
personales.

Estándar de aprendizaje evaluable


U7 7.1. Interioriza el concepto de pronombre y distingue los pronombres personales.

Competencias clave
Comunicación lingüística.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Actividad 11

Enunciado: Localiza las palabras intrusas de estas series y sustitúyelas por otras.

• Mar: marinero, marítimo, marfil → Respuesta modelo: marea

• Lavar: lavadero, clavar, lavandería → Respuesta modelo: lavadora

• Libro: librería, libre, librero → Respuesta modelo: libreta

Rúbrica
Excelente Satisfactorio Elemental Inadecuado
Distingue Distingue sin Distingue palabras No distingue
perfectamente dificultad palabras derivadas de otras palabras derivadas
palabras derivadas derivadas de otras que no lo son, pero de otras que no lo
de otras que no lo que no lo son y no es capaz de son y no reconoce ni
son y reconoce y reconoce y escribe reconocer y escribir escribe palabras
escribe con mucho con bastante acierto palabras pertenecientes a la
acierto palabras palabras pertenecientes a la familia léxica que se
pertenecientes a la pertenecientes a la familia léxica que se le propone.
familia léxica que se familia léxica que se le propone.
le propone. le propone.

Estándar de aprendizaje evaluable


U7 8.1. Reconoce y escribe palabras pertenecientes a la familia léxica que se le propone.
U7 9.1. Distingue palabras derivadas de otras que no lo son.

Competencias clave
Comunicación lingüística.
Aprender a aprender.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Actividad 12

Enunciado: Lee la descripción del objeto de la izquierda y, después, describe el de la derecha.


Respuesta libre.

Jaime le ha regalado un jarrón a Berta. Es alargado y bastante grande. Está hecho de


porcelana y tiene dibujos de flores azules. El jarrón se estrecha por la parte de arriba. Sirve
para poner flores en su interior.

Rúbrica
Excelente Satisfactorio Elemental Inadecuado
Produce textos Produce textos Presenta dificultades No es capaz de
escritos con distintas escritos con distintas para producir textos producir textos
intenciones y intenciones y escritos con distintas escritos con distintas
atendiendo a atendiendo a intenciones y intenciones y
diferentes situaciones diferentes situaciones atendiendo a atendiendo a
comunicativas comunicativas diferentes situaciones diferentes situaciones
partiendo de modelos partiendo de modelos comunicativas comunicativas
previos (la previos (la partiendo de modelos partiendo de modelos
descripción de descripción de previos (la previos (la
objetos) con mucho objetos) con bastante descripción de descripción de
acierto. acierto. objetos). objetos).

Estándar de aprendizaje evaluable


U7 13.2. Produce textos escritos con distintas intenciones y atendiendo a diferentes situaciones
comunicativas partiendo de modelos previos: la descripción de objetos.

Competencias clave
Comunicación lingüística.
Aprender a aprender.
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Actividad 13

Enunciado: Completa estas oraciones y responde a la pregunta.


Respuesta modelo.

– Alba juega al fútbol con Marcos todos los martes.

– Mañana el jardinero cortará el césped.

– Aquí fuera, los perritos tienen frío.

– Ayer el mago hizo un truco.

• ¿Qué tipo de palabras has incluido? ¿Qué indican?


Son verbos. Indican acciones.

Rúbrica
Excelente Satisfactorio Elemental Inadecuado
Reconoce Reconoce sin Apenas reconoce el No reconoce el
perfectamente el dificultad el concepto de verbo concepto de verbo
concepto de verbo concepto de verbo como palabra que como palabra que
como palabra que como palabra que expresa una acción. expresa una acción.
expresa una acción. expresa una acción.
Utiliza con mucho Utiliza con bastante Presenta No es capaz de
acierto las formas acierto las formas dificultades para utilizar las formas de
de los verbos de los verbos utilizar las formas de los verbos tratados
tratados al tratados al los verbos tratados al completar
completar completar al completar oraciones.
oraciones. oraciones. oraciones.

Estándar de aprendizaje evaluable


U8 8.2. Reconoce el concepto de verbo como palabra que expresa una acción.
U8 8.3. Utiliza correctamente las formas de los verbos tratados.
U8 8.4. Completa oraciones y textos breves con los verbos.

Competencias clave
Comunicación lingüística.
Aprender a aprender.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Actividad 14

Enunciado: Forma palabras compuestas a partir de estas simples.

día araña rojo

• tela + araña → telaraña

• pelo + rojo → pelirrojo

• medio + día → mediodía

Rúbrica
Excelente Satisfactorio Elemental Inadecuado
Escribe con mucho Escribe con bastante Presenta dificultades No es capaz de
acierto palabras acierto palabras para escribir palabras escribir palabras
compuestas a partir compuestas a partir compuestas a partir compuestas a partir
de dos simples. de dos simples. de dos simples. de dos simples.

Estándar de aprendizaje evaluable


U8 9.1. Escribe palabras compuestas a partir de dos simples.

Competencias clave
Comunicación lingüística.
Aprender a aprender.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Actividad 15

Enunciado: Lee esta receta y completa la actividad.

Tortitas

Ingredientes Modo de preparación

• 1 vaso de harina 1. Mezclar la harina con la


• 1 cucharadita de levadura levadura y una pizca de sal.
• 1 vaso de leche 2. Batir el huevo y añadir el
• 1 huevo vaso de leche, el aceite y un
• 1 cucharada de aceite poco de azúcar.
3. Mezclar bien la harina con el
• Azúcar
resto de ingredientes.
• Sal
4. Poner una sartén a calentar
con un poco de aceite y
verter la masa.
5. Cocinar las tortitas y servir.

• ¿Qué se explica en la receta?


Se explica cómo hacer tortitas.

• ¿Qué función tiene la imagen?


La imagen permite saber de qué es la receta sin necesidad de leerla.

• Escribe una receta sobre tu postre favorito. Incluye un dibujo adecuado.


Respuesta libre.

Rúbrica
Excelente Satisfactorio Elemental Inadecuado
Produce con mucho Produce con Presenta dificultades No es capaz de
acierto textos escritos bastante acierto para producir textos producir textos
con distintas textos escritos con escritos con distintas escritos con distintas
intenciones y distintas intenciones intenciones y intenciones y
atendiendo a y atendiendo a atendiendo a atendiendo a
diferentes situaciones diferentes situaciones diferentes situaciones diferentes situaciones
comunicativas comunicativas comunicativas comunicativas
partiendo de modelos partiendo de modelos partiendo de modelos partiendo de modelos
previos: la receta. previos: la receta. previos: la receta. previos: la receta.
Interpreta y produce Interpreta y produce Presenta dificultades No es capaz de
ilustraciones ilustraciones para interpretar y interpretar ni de
asociadas a textos asociadas a textos producir ilustraciones producir ilustraciones
con mucho acierto de con bastante acierto asociadas a textos de asociadas a textos de
manera que puedan de manera que manera que puedan manera que puedan
ser utilizadas como puedan ser utilizadas ser utilizadas como ser utilizadas como
indicadores del como indicadores del indicadores del indicadores del
contenido del texto. contenido del texto. contenido del texto. contenido del texto.

Estándar de aprendizaje evaluable


U8 13.1. Produce textos escritos con distintas intenciones y atendiendo a diferentes situaciones
comunicativas partiendo de modelos previos: la receta.
U8 14.1. Interpreta y produce ilustraciones asociadas a textos de manera que puedan ser
utilizadas como indicadores del contenido del texto.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Competencias clave
Comunicación lingüística.
Aprender a aprender.
Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO


Bibliografía

GUINEA, J.: El dragón [EN LÍNEA], http://www.elhuevodechocolate.com/poesias/poesia21.htm.

MALO, R. y MATEOS, F. J.: El rey que no podía dejar de estornudar, Edebé, Barcelona, 2014.

© GRUPO EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

También podría gustarte