Objetivo General:: 1. Equipo de Trabajo
Objetivo General:: 1. Equipo de Trabajo
Objetivo General:: 1. Equipo de Trabajo
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
4. CONVOCATORIA
1. POSTULAC IÓN
1. Equipo de trabajo
Cada trabajo debe especificar sólo una de las categorías y ejes temáticos de acuerdo al
tema central de la investigación desarrollada. El formulario de postulación se descarga de
la página web www.colegioaconcagua.cl................
2. CALENDARIO Y CONTACTO
Investigación en Ciencias
3. PREMIAC IÓN
lugar premio
Primer lugar 1 diploma y 1 sistema de sonido para cada
integrante del equipo
Segundo lugar 1 diploma y 1 medalla para cada
integrante del equipo
Tercer Lugar 1 diploma para cada integrante del grupo
Categoría Enseñanza Media
lugar premio
Primer lugar 1 diploma y 1 sistema de sonido para cada
integrante del equipo
Segundo lugar 1 diploma y 1 medalla para cada
integrante del equipo
Tercer Lugar 1 diploma para cada integrante del grupo
Anexo
EXPOSITORES
PROFESORE/AS ASESORE/AS
Asiste como PROFESOR/A ASESOR/A, un docente por cada equipo expositor, quien
acompaña y guía a sus estudiantes. El asesor o asesora NO puede intervenir en las
exposiciones de los estudiantes y tampoco responder las preguntas de los evaluadores o
del público en general.
EXPOSICIÓN EN STAND
En el Stand no se trata de hacer una presentación rigurosa del proyecto, allí lo que se da
es una conversación formal sobre el proyecto. El Comité Evaluador contará con el
resumen de la investigación y también con la información expuesta en el afiche/poster por
lo que no es necesario hacer una exposición tan estructurada. Lo clave en el Stand es
mostrar conocimientos y acertar a la hora de responder las preguntas.
5. Los expositores pueden tener tarjetas con información clave para guiar la presentación,
con letra grande y clara, para facilitar su manejo.
6. Se puede disponer de otros materiales para apoyar la exposición como dípticos o guías.
INFORMACIÓN AFICHE/POSTER
d) Metodología
e) Principales resultados
f) Conclusiones
El poster puede tener fotografías con parte del proceso, pero ellas deben ser
ilustrativas, es decir mostrar efectivamente el proceso.
Se recomienda usar gráficos o tablas
Es importante considerar que el poster debe ser autoexplicativo, es decir un lector
debe entenderlo sin que exista la presencia de un expositor.