Este documento describe las medidas de atención educativa para estudiantes con discapacidad visual. Recomienda identificar previamente las necesidades de cada estudiante y diseñar adaptaciones apropiadas para garantizar su escolarización correcta, como facilitar el acceso al currículo de acuerdo con el grado de visión y enriquecerlo con objetivos relacionados a la discapacidad visual.
Este documento describe las medidas de atención educativa para estudiantes con discapacidad visual. Recomienda identificar previamente las necesidades de cada estudiante y diseñar adaptaciones apropiadas para garantizar su escolarización correcta, como facilitar el acceso al currículo de acuerdo con el grado de visión y enriquecerlo con objetivos relacionados a la discapacidad visual.
Este documento describe las medidas de atención educativa para estudiantes con discapacidad visual. Recomienda identificar previamente las necesidades de cada estudiante y diseñar adaptaciones apropiadas para garantizar su escolarización correcta, como facilitar el acceso al currículo de acuerdo con el grado de visión y enriquecerlo con objetivos relacionados a la discapacidad visual.
Este documento describe las medidas de atención educativa para estudiantes con discapacidad visual. Recomienda identificar previamente las necesidades de cada estudiante y diseñar adaptaciones apropiadas para garantizar su escolarización correcta, como facilitar el acceso al currículo de acuerdo con el grado de visión y enriquecerlo con objetivos relacionados a la discapacidad visual.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
DISCAPACIDAD VISUAL
AtencIón educatIva
Es fundamental identificar previamente las necesidades
educativas especiales, por ello, es necesario diseñar y organizar las medidas de atención más adecuadas para asegurar su correcta escolarización. Es recomendable seguir los siguientes paso:
ENRIQUECER EL CURRÍCULUM CON
favorecer su IncorporacIón al facILITAR AL ACCESO AL CURRICULUM OBJETIVOS Y CONTENIDOS RELACIONADOS centro educatIvo y a su aula En función del grado que presenten, así se CON LA DISCAPACIDAD VISUAL. Desplazamiento desde su casa hasta verán afectadas las posibilidades de En estas ocasiones es necesario el centro educativo. acceso a la información visual y, se introducir nuevos contenidos y objetivos Realizar los desplazamientos más tendrán que proponer adaptaciones que educativos que aseguren la correcta usuales por el interior del centro les permitan acceder a la información. escolarización. Entre los programas educativo. específicos más usuales destacan los Integración en el aula. siguientes:
PARA EL ALUMNADO PARA EL ALUMNADO Orientación y movilidad
CON RESTOS VISUALES: CON CEGUERA TOTAL: Habilidades para la vida diaria Conocimiento y ajuste a la discapacidad visual Ubicación en las primeras filas para Verbalización de la información Competencia social acceder a la información de la contenida en la pizarra. pizarra. Utilización del sistema Braille como Utilización de pautas de escritura código de lectoescritura alternativo. Otras intervenciones que facilitan al acceso reforzadas. Uso de aparatos específicos de son aquellas enseñanzas centradas en el Uso de ayudas ópticas específicas escritura en Braille (máquina perkins, aprendizaje del teclado, programas y para la lectoescritura (lupas, Braille hablado, etc.) herramientas informáticas de ampliadores y telescopios, etc. Utilización del ordenador como revisores de pantalla, etc. Refuerzo de contorno de dibujos. método alternativo de escritura con software lector de pantalla. Utilización de materiales didácticos específicos.