Tarea Academica 3 - Gestion Financiera A.
Tarea Academica 3 - Gestion Financiera A.
Tarea Academica 3 - Gestion Financiera A.
CURSO:
ENTREGABLE:
PROFESOR:
INTEGRANTES GRUPO N° 3:
25 de Setiembre de 2022
Índice
3. CONCLUSIONES ........................................................................................ 16
4. RECOMENDACIONES .............................................................................. 17
1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA
Análisis:
La exposición a los tipos de cambio proviene de sus pasivos, tales como
obligaciones financieras, cuentas por pagar comerciales y saldos de cuentas por
cobrar comerciales, que están básicamente denominadas en dólares.
Escasez de Insumos
Análisis:
A la fecha la Compañía viene cumpliendo con estás obligaciones, vemos que en
comparación del 2020 al 2021 a aumentado un 8% aproximadamente mas por las
compras a terceros realizadas en vista de que la tasa de interés de sus préstamos
se encuentra en una tasa fija, debido a ello la Compañía no espera incurrir en
problemas de endeudamiento por falta de pago.
b. RIESGOS CREDITICIOS
Hace referencia a las probabilidades de que una empresa sufra pérdidas como consecuencia
de un impago de la contrapartida en una operación financiera. Mide las probabilidades que
tiene un deudor de cumplir con sus obligaciones de pago frente a un acreedor. Los riesgos
crediticios pueden ser:
• Causas: Atrasos con las cuentas por cobrar. Poca rotación de inventario.
• Acciones para tratar el riesgo: Educar al cliente que tenga un buen
comportamiento de pago, Ser una empresa sujeta a créditos financieros.
• Actividades de Control: Recordatorio de cobranza para los clientes, mantener un
buen historial de pagos con los bancos y así logras acceder a créditos fácilmente.
• Documentación requerida: Contratos donde se aplique un cobro moratorio en caso
el cliente tarde en pagar. Contratos con pagos automáticos para así evitar atrasos
en los pagos con los bancos.
Incumplimiento de Contrato
Este riesgo es provocado por imprevistos que inciden en el valor de los activos. En el caso
de una empresa, el riesgo de mercado se asocia con las contingencias que pueden alterar las
variables mercantiles o económicas de las ventas o la cotización.
Riesgo Sanitario
Análisis:
A consecuencia del COVID 19 muchos sectores han estado operando de manera
limitada, siendo el sector agrario, donde opera la Compañía, uno de los menos
afectados al permanecer en el sector primario y con mayor resiliencia.
La Compañía pudo operar en forma regular y los efectos de la pandemia no fueron
significativos. La Compañía con la finalidad de hacer frente a sus obligaciones
por las consecuencia que podría generar la pandemia, obtuvo un préstamo
promovido por el Gobierno Peruano a través del Programa “Reactiva Perú”
otorgados por el banco de Crédito del Perú S.A.A. y garantizado por el mismo
Gobierno a través de la Corporación Financiera de Desarrollo – COFIDE, por un
total de S/ 10 millones a una tasa menor a la de mercado de 0.95%, doce meses
de gracia y con plazo de pago de tres años a partir del 11 de junio de 2021
d. RIESGOS OPERACIONALES
Riesgo de Plagas
3. CONCLUSIONES
5. ANEXO
MATRIZ DE RIESGOS EMPRESA AGROINDUSTRIAS AIB S.A.
El objetivo es mapear los riesgos identificados en el Proceso sobre el cual han elaborado el flujo correspondiente
Recordatorio de
cobranza para los Contratos donde se aplique un cobro
Atrasos con la cuentas por Educar al cliente que tenga un buen clientes, mantener un moratorio en caso el cliente tarde
Seguimiento y N° de clientes morosos.
3 Riesgo por falta de Liquidez Riesgo Liquidez cobrar, Poca rotacion de 0.7 0.4 0.28 comportmiento de pago, Ser una empresa sujeta buen historial de pagos en pagar. Contratos con pagos
Control N° de prestamos.
inventario. a creditos financieros. con los bancos y asi automatico para asi evitar atrasos
logras acceder a creditos en los pagos con los bancos.
facilmente.
Capacitar a nuestro
Preventivo, La falta de mantenimiento de Contratar un servicio de
Riesgo por Equipos o Programar un inventario y control de los equipos personal para realizar un Equipo en mal estado o
6 Riesgo Operacional Seguimiento y las herramientas, equipos y 0.7 0.2 = 0.14 capacitación para mantenimientos
maquinarias dañadas nuevos y antiguos mantenimiento efectivo bajo rendimiento.
control maquinarias preventivo y correctivo.
periódicamente.
Capacitaciones
constante al personal y Contrato con empresas especialidas
Contar con plan de accion ante siniestros
Seguimiento y lideresde la empresa. en plan d econtingencia. Contrato
9 Incumplimiento de contrato Riesgo Operacional Pandemia 0.5 0.1 = 0.05 fortuitos, personal permanente en la empresa N°de incidentes
Control Redactar contratos con un estudio de abogados para
Falta de asesoria legal que brinde asesoria legal.
considerando algun brindar asesoria legal.
cierre o siniestro fortuito.