El Club de Los Poetas Muertos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

EL CLUB DE LOS POETAS MUERTOS

Víctor Cordovilla Díez 4ºA


1 Características generales:

1.1 Título: El club de los poetas muertos

1.2 Director: Peter Weir

1.3 Duración: 2 horas y 20 minutos

1.4 Año de producción: 1989

1.5 País: Estados Unidos

1.6 Actores principales:

Personaje Actor

John Keating Robin Williams

Neil Perry Robert Sean Leonard

Todd Anderson Ethan Hawke

Knox Overstreet Josh Charles

Charles Dalton (“Nuwanda”) Gale Hansen

Steven Meeks Allelon Ruggiero

Richard Cameron Dylan Kussman

Gerard Pitts James Waterston

Director Gale Nolan Norman Lloyd


Mr. Perry Kurtwood Smith

McAllister Leon Pownall

Chris Noel Alexandra Powers

Joe Danburry Kevin Cooney

Tina Welker White

Mrs. Anderson Debra Mooney

Dr. Hager George Martin

1.7 Género: Drama

1.8 Banda sonora:

 Carpe Diem
 Dead Poets Society: Neal
 Dead Poets Society: To the Cave
 Building the Barn
 Main Title
 The Mosquito Coast
 Dead Poets Society: Keating´s triumph
 Maurice Jarre

1.9 Valoración:

 Carpe Diem!!!

 Yo la vi en el instituto en clase de alternativas y me gustó bastante, y sobre todo me


gustó la parte final, eso es lealtad.

 Película mítica, es buenísima; Me llego al alma. No puedo decir nada más...


 Recuerdo que cuando la vi no me sedujo en demasía y a vuelto a pasarme lo mismo,
con lo cual esta cinta ya no la volveré a ver nunca jamás porque de todas las maravillas
que se dicen de ella a mí no me lo parece que las tenga, a mí me aburre, no me
mantiene atento ni interesado, se comenta alguna reflexión interesante y punto, lo
demás carece de chichorra y de sal, no hay más que ver el elenco tan pobre del que
está compuesto la cinta...actores sin carisma alguna, sosos e insufladores de hastío
absoluto, las relaciones que surgen no emocionan nada y el final me parece muy
pastelera. Cierto es que tienen como concepto un tema interesante pero es que no
está tratada de una manera que cause interés,carpe diem,vive tu vida sin pensar en lo
que piensen los demás, sigue tus convicciones.

Aburrida y sobrevaloradísima.

1.10 Premios:

 Óscar al mejor guión original


 BAFTA a la mejor película
 César a la mejor película extranjera
 BAFTA a la mejor música original
 NME Award a la mejor película
 David de Donatello a la mejor película extranjera

2 Análisis de la forma

2.1 Tiempo: 1959

2.2 Espacio:

 Escuela privada de Vermont, solo para chicos


 Teatro

2.3 Correspondencia entre diálogos e imágenes:

 En la última escena cuando ha muerto uno de sus amigos y todos están muy tristes
 Cuando el padre encuentra a su hijo muerto (suicidio)
 Cuando acaba la actuación de teatro y se siente muy contento

3 Análisis de los contenidos

3.1 Temas:

 Respeto: Todos los alumnos respetan a sus superiores y a sus compañeros, pero
mucho más a sus padres.
 Amistad: Los chicos se quieren los unos a los otros y se ayudan mutuamente en todo lo
que pueden, también muestran su apoyo y conformidad hacia los actos de los demás,
así como respeto y afectividad.
 Educación: Es una difícil fase de alumnos, profesores y familiares, por ser estricta y
dura; a pesar de ello intentan superarse en cada cosa que hacen.
 Adolescencia: Todos los chicos la sufren... una difícil etapa de la vida en que se revelan
a sus superiores, muestran su disconformidad en algunos aspectos, se enamoran... etc.
 Intransigencia o intolerancia: la muestran algunos padres al no dejar que sus hijos
elijan por sí mismos, creándoles confusión.
 Lealtad: Otro aspecto de éstos jóvenes. Se denota al ver que no delatan en ningún
momento el club ni al profesor Keating.
 Traición: Lo contrario a lo anterior se ve también en algunos miembros.
 Carpe Diem: Aprovecha el momento

3.2 Posición de los personajes:

Neil: Un joven soñador y entusiasta. Su única meta es llegar a ser actor aunque su padre esté
en contra, y por la presión que debía soportar terminó suicidándose. Creo que es una persona
demasiado obediente, a pesar de que es demasiado inteligente lo que él quiere es actuar y no
ir a la escuela de medicina como su padre dice pero ya al final se siente harto de la situación de
que su padre no lo deja ser lo que él quiere y ante la frustración de no poder hacer nada acaba
suicidándose.

Sr. Keating: Un hombre lleno de ganas de vivir. Su peculiar forma de dar clase impresiona a sus
alumnos desde el primer día. Su lema es Carpe diem, aprovecha el momento. Imparte sus
clases de una manera poco convencional, es decir, trata de cambiar el sistema del maestro
dicta y hace repetirlo todo hasta que lo memorices, trata de enseñar que la poesía no es una
ciencia, no es algo que se pueda calcular con una formula o una ecuación sino que es una
forma de expresión que debe ser interpretada y disfrutada. Sus alumnos no solo le respetan y
le admiran.

Todd: Es un chico tímido al que le cuesta relacionarse con los demás pero que gracias al apoyo
y confianza de sus compañeros y del señor Keating, se integrará en el club sin problemas. Es el
mejor amigo de Neil y es como que el que más sufre, también es un poco temeroso e indeciso,
es un poco vergonzoso pero solidario aunque distante.

Knox: Un alumno poco decidido que aprende una valiosa lección de la vida con lo que pudo ser
su primer amor. Definitivamente consigue su objetivo el cual era una cita con la chica de sus
sueños, Chris.

Charlie: La idea de compartir clase solo con chicos no le convence e intenta imponer su
postura. A pesar de todos los problemas que causa, y de ser expulsado de la escuela, no
consigue alcanzar su meta, pero logra algo más importante: El respeto y confianza de sus
compañeros y amigos.
Cameron: En contra de las ideas de sus compañeros, delata al club y al profesor Keating. Era
cobarde, miedoso, traidor, manipulador, amenazador, vergonzoso, temeroso, también
mentiroso pues apoya la idea de que Keating fue el culpable de la muerte de Neil.

Padre de Neil: Un hombre dictador y egoísta que solo le importa lo que pueda pensar la gente
de él y su familia. También creo que era un padre convencional, autoritario, que no le
interesaba lo que querían o pensaban los demás, porque no deja hacer a su hijo lo que quería
y eso induce a Neil a que se suicide y es cuando en cierto modo creo yo que se arrepiente.

3.3 Argumento:

Esta película trata de una institución para chicos muy prestigiosa con normas muy rígidas
basadas en la consigna tradición, honor y disciplina hasta que llega el profesor de literatura a
romper progresivamente con estas tradiciones.  

El profesor poco a poco va hilando un voto de confianza en sus alumnos, desde el primer
momento que, al ser presentado con los alumnos, recita un poema, el cual será fundamental
para el resto de la película. Oh capitán, mi capitán es el poema recitado

Gracias a esto, algunos alumnos se interesan por saber quién es ese profesor, qué hizo, qué
hace o qué ha hecho; descubren entonces que éste formó parte de la sociedad de los poetas
muertos. Es así como estos chicos indagan en saber más no sólo de la sociedad de los poetas
muertos, sino por la misma poesía que es fundamental en esta película.  

La película concluye con todos los chicos al ponerse de pie en sus asientos del aula
recitando Oh Capitán, mi capitán al profesor antes de irse de la institución; pues por no encajar
con su modo aventurero en las normas del colegio, fue votado de la misma.

No sólo nos deja importantes valores, nos sensibiliza ante toda esta situación vivida en un
colegio de normas rígidas que, en principio, no permiten buscar un camino propio. Este
profesor los inspira a cambiar sus vidas, a interesarse por la poesía, a aprovechar el
momento, Carpe Diem.

3.4 Mensaje de la película: El profesor John Keating nos enseña en la película es a no


conformarnos con lo ordinario, invitándonos a ser únicos y extraordinarios. Es una película que
nos enseña que no siempre lo mejor es lo correcto.

4 Opinión personal:

En mi opinión es una película que me hace reflexionar sobre mi vida. Me ha enseñado


que hay que ver la vida de otra forma y que debemos ser personas más libres. También
he aprendido que a veces si haces lo que no es debido te lo puedes llegar a pasar muy
bien como cuando no hace caso a su padre y quiere dedicarse a ser actor ya que es su
sueño. Sin embargo, el final me ha parecido muy triste ya que muere de una manera
inesperada y acaba un poco triste la película.

También podría gustarte