F1023 Interaccion Hombre-Maquina

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

División Académica de Informática y Sistemas Licenciatura en Sistemas Computacionales

Programa Licenciatura en
Educativo: Sistemas
PROGRAMA DE ESTUDIO Computacionales
Área de Formación : Sustantiva
Profesional
Horas teóricas: 3
Horas prácticas: 2
Total de Horas: 5
Total de créditos: 8
Interacción hombre-máquina
Clave: F1023
Tipo : Asignatura
Carácter de la Obligatoria
asignatura
Programa elaborado por: Arturo Corona Ferreira, José Luis Gómez
Ramos
Fecha de elaboración: 28 de Mayo del 2010
Fecha de última actualización:

Seriación explícita NO
Asignatura antecedente Asignatura Subsecuente

Seriación implícita No
Conocimientos previos:

F1023 Interacción hombre-máquina 1/6


División Académica de Informática y Sistemas Licenciatura en Sistemas Computacionales

Presentación

Esta Asignatura se ubica dentro de Área Sustantiva Profesional y su propósito es que el estudiante pueda conceptuar los
motivos por los cuales un sistema es aceptado por una empresa o un grupo social, identificar las necesidades de los
usuarios y fundamentar los cambios. Los conocimientos adquiridos en esta asignatura le ayudarán a evaluar sistemas
desde la perspectiva de uso de los usuarios finales, a hacerlos más fáciles de comprender y de usar.

Objetivo General

Aplicar metodologías para el desarrollo de la interacción y de la evaluación de usabilidad de productos de software

Competencias que se desarrollaran en esta asignatura

 Identificación de las necesidades de los usuarios usando metodologías


 Diseño de interfaces visuales intuitivas eficientes y eficaces
 Evaluación de aplicaciones usando métricas y métodos.
 Identificación de áreas de oportunidad en sistemas desarrollados con anterioridad
 Análisis de tareas del usuario en dispositivos móviles o equipos de cómputo

Competencias del perfil de egreso que apoya esta asignatura

Capacidad de detectar y seleccionar tendencias tecnológicas, oportunidades de negocio por medio de nuevas
infraestructuras de interacción, conocer las normas y estándares de diseño de interacciones centrado en el usuario.

Escenario de aprendizaje
Para impartir esta asignatura se requiere un laboratorio con equipo de cómputo y acceso a internet.

F1023 Interacción hombre-máquina 2/6


División Académica de Informática y Sistemas Licenciatura en Sistemas Computacionales

Perfil sugerido del docente


El perfil ideal del docente de esta asignatura es un egresado de Informática o Sistemas Computacionales, con Maestría
en Ciencias de la Computación con certificación en Diseño Web, con experiencia laboral en desarrollo de software con
calidad y actualización constante en nuevos lenguajes de programación.

Un perfil alternativo sería un Licenciado en áreas afines, con experiencia laboral en desarrollo de software con calidad y
actualización constante en nuevos lenguajes de programación y que haya cursado un programa de certificación en
Diseño Web.

Unidad No.
I Fundamentos de interacción hombre máquina
Describir los factores humanos que intervienen en el uso de los sistemas, y la forma en que
Objetivo particular la mente humana estructura estas actividades.
Hrs. Estimadas 20

Temas Resultados del aprendizaje Sugerencias didácticas Estrategias y criterios de


evaluación
1.1 factores humanos de  Tabla de Análisis de  Presentaciones  Tareas. Claridad en los
interacción tareas de un sitio web  Análisis de casos conceptos aplicados, nivel
1.2 modelos basados en donde describa las  Ejercicios guiado a varios de detalle de la descripción.
actividades tareas ejecutadas y sitios web  Examen escrito.
como los elementos del
1.3 modelos basados en
modelo empleado.
objetos
1.4 Metáforas
1.5 análisis de tareas
1.5.1 GOMS
1.5.2 Métricas de tareas

F1023 Interacción hombre-máquina 3/6


División Académica de Informática y Sistemas Licenciatura en Sistemas Computacionales

Unidad No. II Diseño de interfaces


Identificar los diferentes diseños de sistemas pensados en usuarios humanos y la
Objetivo particular interpretación que los usuarios finales dan a los productos de software.
Hrs. Estimadas 30

Temas Resultados del Sugerencias didácticas Estrategias y criterios de


aprendizaje evaluación
2.1 Características de una Lista con las  Presentaciones por  Tareas. Claridad en los
interface características de los tipos parte del profesor conceptos aplicados, Nivel
2.3 Diseño centrado en el de diseño en la interface  Análisis de Casos de detalle de la
usuario de un sitio web (físico,  Debate sobre los casos explicación
2.4 Diseño físico conceptual y emocional) de estudio  Exposición en equipo.
2.5 diseño conceptual visualizado en una PC y en Claridad en los conceptos
2.6 diseño emocional un dispositivo móvil. aplicados, Nivel de detalle
2.7 diseño gráfico de la explicación
2.7. 1 Visualización
2.8 Percepción

Unidad No. III Dispositivos de entrada

Objetivo particular Aplicar metodologías de evaluación de usabilidad basadas en normas internacionales


Hrs. Estimadas 30

Temas Resultados del Sugerencias didácticas Estrategias y criterios de


aprendizaje evaluación

F1023 Interacción hombre-máquina 4/6


División Académica de Informática y Sistemas Licenciatura en Sistemas Computacionales

3.1 Usabilidad Reporte de la evaluación  Presentaciones por  Tareas. Claridad en los


3.2 Metodologías de de usabilidad a un sitio parte del profesor conceptos aplicados, Nivel
evaluación web aplicada a un universo  Análisis de Casos de detalle de la
de usuarios reales. explicación
3.3 Moderación con
usuarios
Debate sobre los casos de  Debate. Claridad en los
estudio conceptos, Nivel de
profundidad de los
argumentos del debate.

Bibliografía básica

Erickson, T., McDonald, D. (2008). HCI Remixed: Reflections on Works That Have Influenced the HCI Community.

USA: MIT Press.

Jacko J., Sears, A. (2007). The Human-Computer Interaction Handbook: Fundamentals, Evolving Technologies

and Emerging Applications (Human Factors and Ergonomics), 2nd ed. USA: Lawrence Erlbaum

Shneiderman, B., et al. (2009). Designing the User Interface: Strategies for Effective Human-Computer Interaction.

5th ed. USA: Pearson

Te’eni, D., Carey, J., Zhang, P. (2006). Human-Computer Interaction: Developing Effective Organizational

Information Systems. USA: Wiley and Sons.

Ware, C. (2008). Visual Thinking for design. USA: Morgan Kauffman.

F1023 Interacción hombre-máquina 5/6


División Académica de Informática y Sistemas Licenciatura en Sistemas Computacionales

Bibliografía complementaria

Cato, J. (2001). User-centered web design. USA: Addison Wesley. *


Goi, L. (2005). Design for Web Developers: Colour and Layout for the Artistically Overwhelmed. [en línea], URL
http://DMXzone.com
Norman, D. (2003). Emotional Design. USA: Basic Books. *
Sharp, H., Roger, Y., Preece, J. (2002). Interaction Design. 2nd ed. USA: John Wiley & Sons.*

* Libro clásico. No existe edición reciente.

F1023 Interacción hombre-máquina 6/6

También podría gustarte