La fianza es un tipo de garantía en la que una persona llamada fiador se compromete al pago de una deuda de un deudor en caso de que este incumpla, asegurando el cumplimiento de la obligación. Las fianzas se utilizan comúnmente en transacciones económicas y pueden ser personales o con garantía real como el depósito de un bien.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
160 vistas1 página
La fianza es un tipo de garantía en la que una persona llamada fiador se compromete al pago de una deuda de un deudor en caso de que este incumpla, asegurando el cumplimiento de la obligación. Las fianzas se utilizan comúnmente en transacciones económicas y pueden ser personales o con garantía real como el depósito de un bien.
La fianza es un tipo de garantía en la que una persona llamada fiador se compromete al pago de una deuda de un deudor en caso de que este incumpla, asegurando el cumplimiento de la obligación. Las fianzas se utilizan comúnmente en transacciones económicas y pueden ser personales o con garantía real como el depósito de un bien.
La fianza es un tipo de garantía en la que una persona llamada fiador se compromete al pago de una deuda de un deudor en caso de que este incumpla, asegurando el cumplimiento de la obligación. Las fianzas se utilizan comúnmente en transacciones económicas y pueden ser personales o con garantía real como el depósito de un bien.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Mediante esta modalidad, una persona
(fiador) se compromete al pago de una
La fianza es un tipo deuda en favor de un tercero, que podrá hacer uso de la fianza en caso de fallo o de garantía que trata de incumplimiento de la obligación por parte asegurar el cumplimiento de del deudor. una obligación (deuda).
Las fianzas se utilizan en
operaciones económicas como herramienta de confianza entre Fianza con garantía real: Se de- las partes de una transacción. posita un bien o activo para dar confianza en el pago de una obligación que, en el caso de no cumplir tal, será ejecutada
Fianzas personales: Pueden ser
anticipos, pagos parciales y si- milares, como adelanto de una obligación futura.
Elementos que intervienen en la contratación de una fianza:
Beneficiario (Acreedor) de la póliza -persona física o moral- a
quien se otorga la póliza. Fiado, es la persona física o moral a nombre de quien se emite la póliza. Obligado solidario (aval), es la persona física o moral que se compromete de forma colateral a cumplir la obligación contraí- da por el fiado ante la afianzadora en caso de que el fiado no cumpla. Afianzadora, es la persona moral autorizada legalmente para otorgar fianza.