Formulas Bursátiles
Formulas Bursátiles
Formulas Bursátiles
- FV/EBITDA (x)
Liquidez en Bolsa
donde:
p = número de días en que hubieron por lo menos un negocio con la
acción dentro del periodo escogido
P = número total de días del periodo escogido
n = numero de negocios con la acción dentro del periodo escogido
N = numero de negocios con todas las acciones dentro del periodo
escogido
v = volumen de dinero con la acción dentro del periodo escogido
V = volumen de dinero con todas las acciones dentro del periodo escogido
Presencia en Bolsa
= 100 * p/P
donde:
p = número de días en que hubieron por lo menos un negocio con la
acción dentro del periodo escogido
P = número total de días del periodo escogido
Volumen$ promedio
Riesgo
VAR
Alfa de Jensen
donde:
Retorno Promedio es el retorno promedio de la acción en estudio
Retorno Promedio RF es el retorno promedio del activo libre de riesgo (RF =
risk free)
Retorno Promedio BM es el retorno promedio del benchmark usado
Beta es la beta de la acción en estudio
Beta
Índice de Sharpe
donde:
DE es la desviación estándar de los retornos
Retorno Promedio es el retorno promedio de la acción en estudio
Retorno Promedio RF es el retorno promedio del activo libre de riesgo (RF =
risk free)
Un bono cupón cero es un bono emitido sin cupones y con el pago del capital
en el vencimiento. Normalmente los bonos son emitidos con cupones y pueden
presentar amortizaciones parciales del capital durante la vida del instrumento.
Bt = V [1 - dt * ( T-t / 360)]
Donde:
(TIR de bono del país de análisis - TIR de bono de Estados Unidos ) x 100
= Riesgo País
Fitch
Moody's S&P Significado
IBCA
Grado de inversión
Aa1 AA+ AA+ Alta capacidad de pago de capital e intereses. Riesgo moderado bajo.*
A3 A- A- *
B3 B- B- *
Caa1 C+ C+ *
Caa3 C- C- *
* Las calificaciones de la AA a la CCC pueden ser modificadas por la adición de un signo + o - para mostrar una
situación relativa con respecto a las categorías principales.
** Las obligaciones que reciben calificaciones BB, B, CCC, CC y C se consideran como obligaciones que presentan
características especulativas significativas. BB indica el grado especulativo más bajo, mientras que C representa el más
alto.