Unidad 1-1
Unidad 1-1
Unidad 1-1
Conceptos Básicos
Maldonado Delgado Christian Alexis
Villanueva Porras José Antonio
Garcia García Laura Selene
Ovalle Alcocer Esmeralda Marisol
Castillo Lugo Iveth Marisol
González Wong Lishu Alejandra
Avila Torres Alejandra Esthefania
Evolución de la salud
pública en Mexico
La salud pública mexicana se modernizó
en el siglo XIX y se incorporó al concierto
mundial en el siglo XX. Durante la
primera mitad del siglo pasado la caridad,
como función de la iglesia en materia de
salud, fue sustituida por el principio
juarista de beneficencia pública como
obligación del estado hacia la sociedad.
Proyecto
El Bando de Policía y Buen Gobierno del 7 de febrero de
1825 se distinguió por su sentido humanitario, sus
conceptos de bienestar público y el valor
Lorem ipsum que
dolor sit otorgó
amet, a las
consectetur
leyes y a la educación higiénica.
adipiscing elit, sed do eiusmod tempor
incididunt ut labore et dolore magna
aliqua. Ut enim ad minim veniam.
En ese periodo el gobierno manifestó gran interés por
aumentar su poder en Ut asuntos de salud.
enim ad minim veniam. Hizo leyes
sanitarias, bandos y entró en franca oposición con la
iglesia respecto a la regulación de hospitales y
cementerios.
Las órdenes hospitalarias se suprimieron en 1820 y desde entonces los
hospitales dependieron del ayuntamiento (Meyer, 1975). Sin embargo, las
situaciones de crisis seguían azotando a la población.
El 19 de enero de 1945 se creó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), (1952),
institución que desde entonces proporciona servicio médico y social a los trabajadores y
sus familias y marcó el inicio de la medicina institucional. Con el IMSS se completó la
tríada salubridad-asistencia-seguro social
A partir de 1976 se crearon varios planes
como alternativas de solución. Los más
importantes fueron la Ley Orgánica de la
Administración Pública Federal, el Plan de
Gobierno, la Subsecretaría de Planeación
para evaluar a la Secretaría de Salubridad y
Asistencia y realizar acciones prioritarias, la
creación del Sector Salud y Social con sus
respectivos subsectores, etc.