Psicopatología General - Karl Jaspers
Psicopatología General - Karl Jaspers
Psicopatología General - Karl Jaspers
El alma son sus expresiones y manifestaciones somáticas. Alma como captada en manifestaciones
objetivas. Alma no puede ser objeto con cualidades.
El esquema de la psicopatología es:
Delimitación precisa de la psicopatología como ciencia que estudia los fenómenos del ser psíquico
anormal.
Al conceptualizar los fenómenos de los que se ocupa: los fenómenos que se van a dar en la conciencia del
sujeto.
-La percepción objetiva por parte del médico: de los fenómenos y los rendimientos, de la expresión y su
conducta. Ver lo que se muestra objetivamente en el mundo del sujeto.
-Lo que manifiesta oralmente el sujeto: si el discurso es coherente, cómo razona, si se contradice.
El registro de datos objetivos y los manifestado por el sujeto son datos previos a la psicología comprensiva
de Jaspers. Tras obtener los datos, hay que vincular con las vivencias “genéticamente”, eslabonarlas, juntos
con las objetividades, para obtener un todo significativo referido a una comprensión ideal. Pero hay que llegar
a una comprensión real, empática y co-vivenciada con el sujeto >> sabremos si estamos ante una vida psíquica
normal, una vida psíquica anormal pero comprensible (como la depresión, que es comprensible su reacción) o
frente a una vida psíquica mórbidamente incomprensible.
Jaspers apunta a la comprensión (de motivos) y también a la explicación (de causas) psicopatológica. No
hay sistema del ser humano porque la totalidad siempre es mayor, nunca un juicio definitivo porque somos
inagotables e indeterminados, por eso lo psíquico no se capta en el laboratorio; siempre algo escapa y su
totalidad es mayor.
Proceso y desarrollo
Proceso Desarrollo
Implica una transformación, un cambio de Hay un crecimiento, un progreso, evolución pero
forma. sin transformación.
-Surge algo nuevo. Algo irrumpe en la vida: -No hay nada nuevo, hay un desarrollo desde lo
como un delirio primario. No sabemos de biográfico.
dónde surge ni cómo.
-Su vida se interrumpe. -Hay una historicidad, continuidad en lo
biográfico.
-Se rompe la unidad de la persona, - Se mantiene la unidad
personalidad escindida.
No factor desencadenante que lo justifique. -Relacionado a la vivencia del ambiente
- Transformación a un estado permanente de la
personalidad, como un delirio autístico.
-Personalidad previa con un rol menor.
-Hay tipos de carácter: paranoicos, inseguros,
-Surgen contenidos psíquicos nuevos orgullosos.
inexplicablemente e incomprensibles -Surgen contenidos relacionados a la personalidad
previa y comprensibles.