Ctto PF Alicura - General
Ctto PF Alicura - General
Ctto PF Alicura - General
En Rancagua, a 01 DE JULIO DE 2022, entre la empresa Inversiones Constructora e Inmobiliaria Sepulveda y Reyes
Limitada, Rut 76.986.658-2, en adelante ALICURA Ltda., representada por don Miguel Ignacio Reyes Sepulveda, ambos
domiciliados en la ciudad de Rancagua, calle Los Crisantemos N° 1569, Los Alpes, comuna de Rancagua, en adelante también “El
Empleador” o “La Empresa”, y don VALENZUELA QUINTEROS NATALIA ESTER de nacionalidad CHILENA, nacido el
día 29 DE JULIO DE 1995, Cédula de Identidad 19020227-5, estado civil SOLTERA, domiciliado en LIBERTAD 62, GULTRO
OLIVAR, comuna de RANCAGUA, ciudad de RANCAGUA, en adelante también “El Trabajador”; se ha convenido el siguiente
Contrato Individual de Trabajo a Plazo Fijo:
PRIMERA: El Trabajador se obliga a prestar servicios personales como DIBUJANTE. Los servicios se contratan para ser
prestado en la obra o Faena denominada “Hacienda Olivar”, ciudad de Rancagua además de todas las direcciones, ciudades y
Servicios/Obras/Faenas en las que ALICURA Ltda., se obligue a realizar/prestar servicios para las distintas Empresas mandantes,
mineras y/o Proyectos determinados en todo el territorio nacional, Zona Norte, Centro y Sur del territorio nacional, dejándose
especial constancia que el trabajador prestará sus servicios en cualquier instalación de faena que el empleador le designe dada la
naturaleza propia del presente contrato y los servicios que presta la empresa en todo el territorio nacional, siendo obligación del
trabajador asistir a todos los servicios, Obras o faenas que le fuere indicada por el empleador objeto propio y fundamental del
presente contrato, bastando para esto la sola convocación verbal de parte del empleador a través de sus representante autorizados,
obligándose al término de cada servicio y/o entre ellos, al no haber requerimiento específico de prestación de servicios, a
presentarse diariamente en las instalaciones de la empresa ubicadas en Camino termas de Cauquenes km 1 Lote 1 B, sector Gultro
comuna de Olivar ciudad de Rancagua.
Sin perjuicio de lo anterior, se entenderá por lugar de trabajo toda la zona geográfica que requiera la realización del trabajo
contratado, y especialmente los desplazamientos necesarios para trasladar y situar equipamiento, máquinas, herramientas y/o
instrumentos en los Servicios/Obras/Faenas, y devolverlos al lugar en que se guardan, el trabajador declara conocer especialmente
esta especial condición de la empresa y que el trabajador asistirá a todos las Obras/Faena o Servicios que fuere convocado bastando
para esto la sola y simple comunicación al trabajador, este acepta sin objeción alguna.
SEGUNDA: El Trabajador declara expresamente que está en posesión de las licencias necesarias, y que tiene los conocimientos,
preparación, experiencia, y las competencias técnicas requeridas tanto por su Empleador como por el mandante de éste, todo ello de
acuerdo con el trabajo para el cual se le contrata y que declara conocer y aceptar. Asimismo, el Trabajador declara contar con
exámenes vigentes de salud, manejo y sicológico que acreditan en forma fidedigna su aptitud para un buen desempeño en las
labores descritas en la cláusula primera, y está de acuerdo que tales declaraciones son el motivo determinante que lleva al
Empleador a celebrar el presente contrato. En consecuencia, si las mismas declaraciones no fueran efectivas en cualquiera de sus
partes, este contrato quedará sin efecto.
TERCERA: La jornada de trabajo será de Lunes a Viernes, desde las 08:00 horas hasta las 18:00 horas, contemplando una hora de
colación no imputable a la jornada de trabajo, sin perjuicio de lo anterior, y según las necesidades operacionales de La Empresa y/o
de la Mandante de la obra o servicio, de ser necesario se realizara una redistribución de la jornada trabajo donde el trabajador se
compromete a tener disponibilidad para realizar los turnos requeridos los cuales pueden incluir días domingos y festivos. Situación
que quedara estipulada en su respectivo anexo de trabajo, con el fin de dar a conocer estos cambios al trabajador.
Cualquier variación de esta jornada que pudiera requerirse, será comunicada al trabajador con la debida antelación.
CUARTA: El empleador pagará al trabajador una remuneración en proporción directa a los días trabajados de:
Además, el Empleador pagará al Trabajador un anticipo de Gratificación Legal, según modalidad establecida en el artículo 50 del
Código del Trabajo, equivalente al 25% de sus haberes del mes, con tope de 4,75 Ingreso Mínimo Mensual, valor el cual quedará
afecto a los descuentos previsionales, de salud e impuestos de acuerdo con la legislación vigente.
De los valores antes indicados se efectuaran los descuentos legales correspondientes. El Trabajador acepta y autoriza que el
Empleador descuente de sus remuneraciones el tiempo no trabajado debido a inasistencias, atrasos o permisos y, además, la rebaja
del monto de las multas establecidas en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad, en caso que procedieren.
L o s C r i s a n t e m o s N ° 1 5 6 9 , L o s A l p e s ● R a n c a g u a ● Fono ( 5 6 ) 7 2 2 2 5 7 4 8 4
Las partes acuerdan en el presente acto que la liquidación y el pago de las remuneraciones se hará por período mensual vencido. El
pago de remuneraciones se efectuará el quinto día hábil del mes siguiente de aquel, en dinero efectivo. No obstante, la empresa y el
trabajador están de acuerdo en que, previa solicitud de este último, las remuneraciones podrán pagarse a través de depósito en banca
electrónica, depósito en cuenta a la vista o mediante cheque. Junto con el pago, el trabajador recibirá un comprobante con la
liquidación, detallando los pagos y descuentos efectuados.
De conformidad con lo preceptuado en el Art. 55 del Código del Trabajo, se establece que la empresa abonará anticipos quincenales
con un máximo establecido equivalente al 40% del sueldo base.
QUINTA: Dada la condición de subcontratista del empleador, será causal de termino de contrato, el hecho que la empresa
mandante retenga el pase de acceso a sus recintos a un trabajador, entendiéndose en tal caso, que ha incurrido en el incumplimiento
grave de las obligaciones que impone el contrato.
También concluirá este contrato, incluso antes de que finalice la total ejecución de la obra, cuando el estado de avance de las obras
obligue a ir disminuyendo el número de trabajadores que están contratados. En este caso, el empleador fijara, a su total arbitrio y
discreción, el orden y sucesión en que los trabajadores deben ir dando término a su labor y consecuentemente terminando su
contrato. El Trabajador declara especialmente conocer y aceptar lo estipulado en esta cláusula.
SEXTA: Serán obligaciones del trabajador las que impone el contrato, además de respetar las normas contenidas en el Reglamento
Interno y las dispuestas por ALICURA Ltda., entre otras, las siguientes:
1*- Dar estricto cumplimiento y sin interrupciones a la jornada de trabajo y a los horarios estipulados en la cláusula tercera.
2*.- Desempeñar sus labores en forma diligente, esmerándose en el uso, cuidado y mantención de las herramientas, máquinas, útiles
y otros bienes de empresa a su cargo.
3*- Realizar como labores diarias y/o habituales, las siguientes:
3.1. Efectuar labores de construcción de Obras civiles en general, completa y complementariamente que le fuere encargada, su jefe
directo.
3.2. Mantener el orden y aseo de las áreas donde desempeña su labor, velando especialmente por el cuidado y correcto uso de las
herramientas y útiles puestos a su cargo.
3.3. Observar permanentemente las normas e instructivos de seguridad vigentes en la obra respecto de las faenas encomendadas al
trabajador.
3.1. Transportar o desplazar personal de la empresa desde toda la zona geográfica que requiera la realización del trabajo contratado
si las necesidades de la faena así lo requieran.
En general, realizar todas aquellas labores usuales que, para un mejor servicio y funcionamiento, le sean indicadas por su
empleador.
4*- Cumplir las órdenes e instrucciones que le imparta el empleador a través de sus representantes autorizados.
5*- El trabajador deberá mantener con sus compañeros de trabajo, como asimismo, con aquellos de otros contratos, relaciones de
buena convivencia y respeto, que permita el normal desempeño de sus labores
6*- Utilizar adecuadamente los elementos de seguridad que establecen las normas sobre la materia en relación con la naturaleza de
la obra o Faena en que trabaje y con las labores que desempeñe, y dar estricto cumplimiento a dichas normas.
7*- Informar de inmediato al empleador de cualquier impedimento o dificultad material o física para desempeñar sus labores, como
también de cualquier accidente o falla de las instalaciones, máquina/herramientas/vehículo en el que trabaja, tiene a cargo u opera.
8*- Participar siempre en las actividades programadas y/o cuando le sea requerido, en cursos de capacitación, charlas y reuniones de
seguridad.
9*- Guardar Reserva y discreción absoluta en cuanto a asuntos de la empresa que tome conocimiento en razón a su cargo.
10*- Someterse a los exámenes aleatorios de alcohol y drogas que la empresa, su mandante o el dueño de los Servicios y/o faena
minera o civil que determinen, todo ello en conformidad con lo dispuesto al respecto en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y
Seguridad;
11*- Someterse a las inspecciones aleatorias de seguridad industrial y prevención de riesgos que la empresa, su mandante y/o el
dueño de los Servicios, faena minera o civil o sus agentes determinen.
12*- Someterse a los exámenes médicos y físicos que acrediten su aptitud para desempeñarse en las condiciones ambientales
imperantes en las Obra o Faenas que se obligue a trabajar dado el objeto de este contrato, con la periodicidad y/o en la oportunidad
que lo determinare el Empleador, la empresa mandante, dueños del Servicio y/o la propietaria de la faena minera o civil.
13*- Justificar la inasistencia al trabajo por enfermedad con el correspondiente certificado médico dentro del plazo de las 24 horas
siguientes desde que dejó de asistir al trabajo, sin perjuicio del aviso telefónico necesario en la primeras horas del suceso.
14*- Si posee, mantener y portar permanentemente la Licencia de Conducir vigente y apropiada para el tipo de equipo, vehículo,
herramienta o maquinaria que tiene a cargo u opera/conduce;
L o s C r i s a n t e m o s N ° 1 5 6 9 , L o s A l p e s ● R a n c a g u a ● Fono ( 5 6 ) 7 2 2 2 5 7 4 8 4
15*- Cuidar, mantener y conservar los bienes de propiedad de la Empresa o que su mandante, dueño del Servicio o de la faena
minera proporcionaren para la ejecución del trabajo;
Dada la condición particular del empleador, como empresa prestadora de servicios especializados, ágiles y spot a la minería, será
causal de termino de contrato, el hecho que al trabajador le sea retenida su licencia de conducir municipal por infracción a la ley de
tránsito, cualquiera sea el motivo o día de la infracción cursada por la autoridad respectiva, o que la empresa mandante/cliente
retenga el pase de acceso a sus recintos, entendiéndose en tales casos, que ha incurrido en el incumplimiento grave de las
obligaciones que impone el contrato.
El incumplimiento de cualquiera de estas obligaciones, se considerará falta grave, y conforme a lo establecido en el artículo 160
punto 7 del Código del Trabajo, el empleador podrá extinguir el presente contrato.
En general, el Trabajador se obliga expresamente a desarrollar su trabajo con el debido cuidado, evitando comprometer la seguridad
y salud de las personas, y respetando los Reglamentos Internos y normas de seguridad de la Empresa.
1. Presentarse en cualquier lugar de los recintos de la Empresa, bajo la influencia del alcohol, para ello acepta que si el estado no es
manifiesto y si el mandante de este requiere, le realicen exámenes aleatorios de detección de consumo de alcohol.
2. Presentarse en cualquier lugar de los recintos del proyecto, con consumo de drogas y/o estupefacientes de cualquier tipo. Para
ello acepta que si el estado no es manifiesto y si el empleador lo requiere, le realicen exámenes aleatorios de detección de
consumo de drogas y/o estupefacientes.
3. Ingerir bebidas alcohólicas dentro del recinto del proyecto, incluyendo los campamentos.
4. Usar, transportar o vender drogas, estupefacientes, bebidas alcohólicas de cualquier especie, dentro de cualquier dependencia del
proyecto.
5. No respetar los procedimientos de bloqueo o quitar o eliminar dispositivos de seguridad.
6. Usar equipos fuera de su criterio de diseño.
7. Operar o intervenir equipos sin autorización y certificación apropiada.
8. Ubicarse bajo cargas suspendidas
9. Infringir normas de seguridad y/o de prevención de riesgos u otras afines dispuestas y vigentes en el lugar de trabajo.
El que incurra en infracción, en alguna de las cláusulas descritas en la cláusula Séptima de “Obligaciones y Prohibiciones”, será
considerado como inadmisible en los Servicios o faenas y la negativa a su cumplimiento dará motivo a su expulsión del recinto de
trabajo, sin perjuicio de la causal de término de contrato de trabajo por “Incumplimiento grave de las obligaciones que impone el
contrato”, art. 160 del código del Trabajo, causal que el trabajador en este acto toma conocimiento y reconoce.
OCTAVA: Dadas las Prohibiciones y regularizaciones establecidas en el reglamento Interno de Orden y seguridad, el trabajador
autoriza a la empresa para que se practiquen exámenes destinados a verificar un eventual estado de intemperancia o detectar el
consumo de drogas, hechos expresamente prohibidos en el citado reglamento.
Para el efecto, el trabajador consentirá que su empleador determine tanto el lugar donde dichos exámenes se practiquen como la
oportunidad y frecuencia de los mismos, no pudiéndose negar a ello, con la sola salvedad que se ejecuten dentro de los horarios de
trabajo que a él corresponden y que su costo, en caso que los resultados sean negativos, sean absorbido totalmente por la empresa.
La negativa del trabajador a practicarse los exámenes facultara a la empresa para poner término al Contrato de Trabajo, de
inmediato, en conformidad a lo establecido en el número 7 del artículo 160 del código del trabajo, esto es, incumplimiento grave de
las obligaciones que le impone el contrato, hecho del cual se dejara constancia escrita en la Inspección del trabajo correspondiente.
Si el resultado fuere positivo, el trabajador acepta que será testimonio irrefutable de incumpliendo grave de las obligaciones que le
impone el contrato, sirviendo de fundamento al término de la relación contractual en conformidad a lo dispuesto en el número 7
artículo 160 del código del trabajo y autoriza a la empresa para descontar de su finiquito el valor de los exámenes practicado y que
dieran resultado positivo.
Atendida la naturaleza de los servicios que presta el empleador a distintas empresas mandantes a lo largo del país, el empleador
podrá destinar y trasladar al trabajador a todos aquellos lugares, ciudades y zonas geográficas del país en donde preste servicios (o
deba prestar servicios en el futuro), sin que sea necesaria la autorización previa del trabajador para tal destinación o traslado.
Bastará, para ello, la orden que entregue la empresa. De esta manera, el trabajador deberá prestar sus servicios en todo el territorio
del país donde el empleador preste servicios (actualmente y en lo sucesivo) y donde éste lo estime. Lo anterior va en plena
concordancia con la naturaleza de los servicios que presta el empleador, circunstancia conocida por el trabajador y con la cual
manifiesta su plena conformidad. El trabajador no tendrá derecho a una remuneración, ni prestación, ni bono, ni otro haber adicional
en el caso de la destinación que el empleador determine de acuerdo a esta cláusula. Declara el trabajador que lo señalado en esta
cláusula, en ningún caso le causa menoscabo, ya que los gastos de traslado, alimentación y alojamiento -si procediere- serán
cubiertos por el empleador.
L o s C r i s a n t e m o s N ° 1 5 6 9 , L o s A l p e s ● R a n c a g u a ● Fono ( 5 6 ) 7 2 2 2 5 7 4 8 4
NOVENA: La infracción a cualquiera de las normas del presente contrato se considerará, en todo caso, como incumplimiento grave
de las obligaciones que impone el contrato y, según legalmente proceda, el Empleador se reserva el derecho de ponerle término.
DECIMA: El Trabajador se obliga a acatar en todas sus partes las disposiciones establecidas en el Reglamento Interno de Orden,
Higiene y Seguridad de la Empresa, el cual declara conocer, aceptar y formar parte del presente contrato para todos los efectos
legales. Una copia del Reglamento Interno referido, es entregada en este acto al Trabajador.
DECIMO PRIMERA: El Trabajador deja expresa constancia que para efectos Previsionales se encuentra afiliado, al momento de
su contratación, a A.F.P. PLAN VITAL y para efectos de salud a FONASA.
DECIMO SEGUNDA: Se deja constancia que el Trabajador ingresó al servicio del empleador el día 01 DE JULIO DE 2022.
DECIMO TERCERA: El presente contrato de trabajo tiene duración hasta el 31 DE AGOSTO DE 2022 y las partes podrán
ponerle término por las causales contempladas en el Código del Trabajo.
DECIMO CUARTA: Ambas partes aceptan que ninguna promesa, obligación o arreglo podrán ser considerados si es que no ha
sido expresamente previsto y estipulado en este instrumento o acordado por escrito en un Anexo al Contrato existente.
DECIMO QUINTA: Este Contrato deja sin efecto en forma total cualquier otro que, de igual naturaleza, hayan celebrado las partes
con anterioridad.
DECIMO SEXTA: Para todos los efectos legales las partes fijan domicilio en la ciudad y comuna de Rancagua y se someten a los
tribunales de justicia de dicha jurisdicción.
El presente contrato se firma en cuatro ejemplares, quedando tres en poder del Empleador, y uno en poder del Trabajador, quien
declara recibir en este acto su copia, junto con un ejemplar del reglamento interno.
__________________________ ____________________________
EL TRABAJADOR ALICURA Ltda.
Rut: 19020227-5 Rut: 76.986.658-2