Semana40 - Proyecto Biografía de Un Científico

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 30

PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA

APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________
NIVEL Y GRADO: Secundaria Primer Grado.
CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: Exploración del Mundo Natural y Social.
ASIGNATURA: Ciencias y Tecnología Biología.
NÚMERO DE SECUENCIA: 41
NÚMERO DE SEMANA: 36

PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA:

1. Concebir la ciencia y la tecnología como procesos colectivos, dinámicos e históricos, en los que los conceptos
están relacionados y contribuyen a la comprensión de los fenómenos naturales, al desarrollo de tecnologías, así
como la toma de decisiones en contextos y situaciones diversas.
2. Reconocer la influencia de la ciencia y la tecnología en el medioambiente, la sociedad y la vida personal.

EJE: Diversidad, continuidad y cambio.

TEMA: Continuidad y ciclos

APRENDIZAJE/S ESPERADO/S: Describe la importancia, funciones y ubicación de los cromosomas, genes y ADN

TIEMPO: 50 minutos. NÚMERO DE SESIONES: 1 (Considere que el tiempo para una sesión regular es de 50 minutos).

1
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________

CONTENIDOS: La importancia, función del núcleo celular (Cromosomas, genes y ADN)


ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS CRITERIOS DE
POR MOMENTO EVALUACIÓN Y
PRODUCTO
ACCIÖN/CONSTRUCCIÓN Libros de texto Procedimiento
El núcleo celular en células eucariota o Libros de Biología celular y Genética Explicar la estructura
eucarionte y función del núcleo
Imágenes
En biología el núcleo celular es un celular
Relacionar su
orgánulo u organelo celular membranoso
función con el
que encontramos bajo el microscopio en
material genético.
el centro de las células eucariontes. Elaborar esquema
¿Conocen algunas de ellas?¿Cuál es su organelo celular:
función y qué papel juega en la herencia? núcleo en células
somáticas
Anotar en el cuaderno
Propiciar la
INICIO FORMULACIÓN importancia del
Fuente: trabajo individual en
En grupo http://piconmariela.wixsite.com/learningscience/single la comprensión del
Responder a las preguntas previas -post/2015/12/03/Unidad-72-Estructuras-y-Organizaci tema.
%C3%B3n-de-los-Sistemas-Biol%C3%B3gicos
Por lluvia de ideas anotar en el pizarrón Orientar para que el
las respuestas Evaluar conceptos tales (Consultada el 20 de agosto del 2018) alumno describa la
como núcleo, célula eucarionte, función en la

2
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________
filamentos de proteínas, etc. reproducción y la
continuidad de la
Organizar los conceptos previos del vida
alumno
Informar a partir de: Dar a comprender
Estructura nuclear que en la herencia
están involucrados
La principal estructura que constituye el cromosomas, genes
núcleo es la envoltura nuclear, una doble y ADN.
membrana que rodea completamente al
orgánulo de la célula. Criterios

La membrana nuclear separa su Evidencias


contenido del citoplasma, cuenta con
poros nucleares que permiten el paso a Participación en
través de la membrana para la expresión clase
genética y el mantenimiento
cromosómico. Evaluar la mejora
que presente el
El núcleo celular contiene el material alumno en relación
genético en forma de moléculas lineales con las habilidades
de ADN (Ácido desoxirribonucleico) en del habla, la
forma de cromatina, la cual se transforma investigación, la
(durante la división celular) y aparece en lectura, la escritura,
forma definida como cromosoma. el razonamiento, etc.
DESARROLLO/VALIDACIÓN
Actividad El núcleo celular

3
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________
Elaborar esquema de una célula. Elaboración de
esquemas
Ubicar como organelo al núcleo celular y
señalar: los componentes descritos. Descripción de la
importancia,
Señalar la ubicación del ADN
funciones del núcleo
Dibujar y presentarlo al grupo. celular en la
recuperación de
tejidos y en el
proceso de
reproducción
Ubicar los organelos
celulares núcleo,
membrana nuclear
porosa, y el material
genético

Imagen
del núcleo
Opción
Ubicar el núcleo en cualquier tipo de
epitelio

4
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________

Ubicación del
núcleo
CIERRE/INSTITUCIONALIZACIÓN

En la Historia

El núcleo celular fue el primer orgánulo


que la ciencia descubriría, el antecedente
más antiguo que se tiene de él se le debe
al científico neerlandés Anton van
Leeuwenhoek, pionero en observaciones
microscópicas ya que fue el primero que
inmortalizado el orgánulo en un dibujo,
allá por el siglo XVII

Función

El núcleo celular tiene diferentes

5
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________

funciones, las principales son:

 En el núcleo se guardan los genes


en forma de cromosomas o
cromatina
 En el núcleo se guardan los genes
en la cromatina durante la mitosis
(interfase)
 Organiza los genes en
cromosomas lo que permite la
división celular
 Transporta los factores de
regulación a través de los poros
nucleares
 Produce mensajes (ARNm) que
codifica proteínas.

 Produce ribosomas en el nucléolo

6
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________
NIVEL Y GRADO: Secundaria Primer Grado.
CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: Exploración del Mundo Natural y Social.
ASIGNATURA: Ciencias y Tecnología Biología.
NÚMERO DE SECUENCIA: 42
NÚMERO DE SEMANA: 37

PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA:

1. Concebir la ciencia y la tecnología como procesos colectivos, dinámicos e históricos, en los que los conceptos
están relacionados y contribuyen a la comprensión de los fenómenos naturales, al desarrollo de tecnologías, así
como la toma de decisiones en contextos y situaciones diversas.
2. Reconocer la influencia de la ciencia y la tecnología en el medioambiente, la sociedad y la vida personal.

EJE: Diversidad, continuidad y cambio

TEMA: Continuidad y ciclos.

APRENDIZAJE/S ESPERADO/S: Describe la importancia, funciones y ubicación de los cromosomas, genes y ADN

TIEMPO: 50 minutos. NÚMERO DE SESIONES: 1 (Considere que el tiempo para una sesión regular es de 50 minutos).

7
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________

CONTENIDOS: La importancia y función de los cromosomas


ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS CRITERIOS DE
POR MOMENTO EVALUACIÓN Y
PRODUCTO
ACCIÖN/CONSTRUCCIÓN Libros de texto Procedimiento
Iniciar con las siguientes preguntas guía: Libro: principios de genética Invitar al grupo a
¿Dónde hallamos a los cromosomas? partir de preguntas
¿Qué forma tienen? ¿Conocen su guía para su
Fuente: análisis a partir de
estructura?
http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/cromosomas.ht los conocimientos
Solicitar al alumno que conteste en su m (consultada el 20 de agosto del 2018) previos.
cuaderno
Propiciar y
En grupo organizar el trabajo
Por lluvia de ideas anotar en el pizarrón colaborativo
las respuestas Evaluar conceptos tales Orientar para que el
como núcleo, célula, filamentos de alumno describa la
proteínas, ADN función de los
cromosomas en la
Tomar nota de las dudas
reproducción y la
continuidad de la
INICIO FORMULACIÓN vida
A partir de las respuestas invitar a los
alumnos para que observen las

8
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________
siguientes imágenes: Dar a comprender
que en la herencia
están involucrados
cromosomas, genes
y ADN.

Criterios
Informar y aclarar
que en la herencia
están involucrados
cromosomas, genes
Cromosomas
y ADN.
vistos en la microcoscopía óptica de
barrido.
Evaluar la
Invitar a reflexionar con preguntas
interpretación de
similares a estas: ¿Qué observan?;¿De
esquemas
dónde obtuvieron la preparación de
cromosomas? Evidencias
Participación en
Recuperar las respuestas de inicio y clase
evaluar al alumno en relación con el
razonamiento y comprensión de Evaluar la mejora
términos involucrados que presente el
alumno en relación
Anotar en el cuaderno con las habilidades
DESARROLLO/VALIDACIÓN del habla, la
Texto comentado investigación, la

9
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________
El núcleo celular contiene la mayor parte Fuente: CONABIO 2018 lectura, la escritura,
del material genético celular en forma de el razonamiento, etc
múltiples moléculas lineales de ADN.
Elaboración de
Existen 46 cromosomas en cada célula esquemas
humana (somática). Los cromosomas
Describir las
son los portadores de fragmentos de
funciones y
información llamadas genes.
ubicación de los
Actividad cromosomas, genes
y ADN
Producto: Esquemas de un cromosoma
Especificar: Ubicación del núcleo celular
y su relación con el ADN, el cromosoma
y del gen
Resultados
Presentación del esquema
Conclusiones
Comunicación
Plenaria
Seleccionar el mejor esquema y
presentarlo en una Galería

10
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________
CIERRE/INSTITUCIONALIZACIÓN

Los cromosomas están formados por


largas cadenas de moléculas de ácido
desoxirribonucleico (ADN o DNA por sus
siglas en inglés). Estas cadenas se
dividen en segmentos funcionales con
información particular conocidos como
genes.

El gen es la unidad de almacenamiento y


transmisión de información de la
herencia de las especies.

En algunas etapas de la vida de la célula


y organismo los genes dirigen el
desarrollo de nuestro cuerpo al
determinar las características
hereditarias.
Las células de los individuos en una
especie, tienen un número fijo de
cromosomas, éstos en plantas y
animales superiores se presentan en
pares.
Las células sexuales o gametos de los
seres humanos tienen los cromosomas
“X” y “Y”.

11
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________
NIVEL Y GRADO: Secundaria Primer Grado.
CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: Exploración del Mundo Natural y Social.
ASIGNATURA: Ciencias y Tecnología Biología.
NÚMERO DE SECUENCIA: 43
NÚMERO DE SEMANA: 38

PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA:

1. Concebir la ciencia y la tecnología como procesos colectivos, dinámicos e históricos, en los que los conceptos
están relacionados y contribuyen a la comprensión de los fenómenos naturales, al desarrollo de tecnologías, así
como la toma de decisiones en contextos y situaciones diversas.
2. Reconocer la influencia de la ciencia y la tecnología en el medioambiente, la sociedad y la vida personal.

EJE: Diversidad, continuidad y cambio.

TEMA: Continuidad y ciclos

Aprendizaje/s esperado/s: Describe la importancia, funciones y ubicación de los cromosomas, genes y ADN.

TIEMPO: 50 minutos. NÚMERO DE SESIONES: 1 (Considere que el tiempo para una sesión regular es de 50 minutos).

12
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________
CONTENIDOS: ADN el código de barras de la vida
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y
POR MOMENTO PRODUCTO
ACCIÖN/CONSTRUCCIÓN Libros de texto Procedimiento
Explicar la estructura y función del
Recapitular lo visto en las secuencias Imágenes ADN, los genes y el código genético
anteriores. Interpretar imagen
Mencionar este título detonador: ADN Propiciar y organizar el trabajo
el código de barras de la vida. colaborativo
¿Qué les viene a la mente? ¿Cuál Revisar Video: Entrevista a James
creen que es el tema a tratar? Watson en
Analizar imagen: https://www.biodiversidad.gob.mx/gen
es/queson.html

Criterios
Evaluar que en la herencia están
Fuente: involucrados cromosomas, genes y
http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/cr ADN
Fuente: Conabio 2018.
omosomas.htm (consultada el 20 de Orientar para que el alumno describa
En grupo: agosto del 2018) su función en la reproducción y la
continuidad de la vida
En lluvia de ideas anotar en el
pizarrón lo descrito por los alumnos a

13
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________
partir de las preguntas y la imagen. Fuente: Evidencias
http://piconmariela.wixsite.com/learnings Exposición
INICIO FORMULACIÓN cience/single-post/2015/12/03/Unidad-
Interpretación de materiales
Las células eucariotas almacenan en 72-Estructuras-y-Organizaci%C3%B3n- elaborados por los propios alumnos a
su núcleo la información genética, por de-los-Sistemas-Biol%C3%B3gicos partir del tema visto.
medio de los cromosomas,
Interpretación de contenido
estructuras altamente organizadas
formadas por ADN y proteínas que (Consultada el 20 de agosto del 2018) Participación en clase
contienen parte de la información
Evaluar la mejora que presente el
genética de un individuo.
alumno en relación con las
El ADN es una molécula presente en habilidades del habla, la investigación,
casi todas las células que contiene la la lectura, la escritura, el
información genética. Esta molécula razonamiento, etc.
posee el código que determina todas
Elaboración de un análisis de
las características de funcionamiento
información documental (video)
de un individuo.
Descripción de la importancia,
El ADN está constituido por
funciones y ubicación de los
numerosos nucleótidos (se
cromosomas, genes y ADN
encuentran en forma helicoidal) que
se forman por el grupo fosfato
encargado de unirlos entre sí. Este se
une al azúcar desoxirribosa y a una
base nitrogenada que puede ser
Adenina-Timina y Guanina-Citosina.
Las diferencias entre los nucleótidos

14
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________
es la base nitrogenada y por ello la
secuencia del ADN se especifica
nombrando solo la secuencia de las 4
bases. La disposición secuencial de
las bases a lo largo de la cadena es la
que codifica la información genética.
Los nucleótidos se complementan
realizando enlaces Timina-Adenina y
Citosina-Guanina
DESARROLLO/VALIDACIÓN
Actividad
Objetivo: Concebir a la ciencia y la
tecnología como procesos colectivos,
dinámicos e históricos.
Revisar el video: Entrevista a James
Watson en
https://www.biodiversidad.gob.mx/gen
es/queson.html
Ir al final de la página.

15
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________

Fuente.
https://www.biodiversidad.gob.mx/gen
es/queson.html (Consultada el 26 de
agosto del 2018).
Duración video: 20 minutos
En equipo
Tomar nota sobre:
La descripción que hace de la
estructura del ADN y cómo se hizo su
descubrimiento. (Evidencias)
Resultados
Presentar un resumen a partir del cual
argumenten cómo a partir de la
ciencia y la tecnología desarrolló los
procesos colectivo e histórico en los
que elaboraron el modelo de ADN. y

16
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________
la relación de los conceptos.
(Ver el video previamente y aplicar
preguntas que los puedan guiar)
CIERRE/INSTITUCIONALIZACIÓN
Conclusiones
En Plenaria
Compartan en equipo los resúmenes
elaborados a partir de la revisión del
video y su análisis.
Lleguen a una conclusión.
Para Saber Más
El código de barras de la vida, es una
iniciativa de 130 organizaciones de
436 países para el establecimiento de
un consorcio del Código de Barras de
la Vida (CBIOL).
La finalidad es utilizar el código de
barras en la identificación de pluma,
pelos, huesos y otras partes de los
individuos

17
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________

NIVEL Y GRADO: Secundaria Primer Grado.


CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: Exploración del Mundo Natural y Social.
ASIGNATURA: Ciencias y Tecnología Biología.
NÚMERO DE SECUENCIA: 44
NÚMERO DE SEMANA: 39

PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA:

1. Concebir la ciencia y la tecnología como procesos colectivos, dinámicos e históricos, en los que los conceptos
están relacionados y contribuyen a la comprensión de los fenómenos naturales, al desarrollo de tecnologías, así
como la toma de decisiones en contextos y situaciones diversas.
2. Reconocer la influencia de la ciencia y la tecnología en el medioambiente, la sociedad y la vida personal.

EJE: Diversidad, continuidad y cambio

TEMA: Continuidad y ciclos.

APRENDIZAJE/S ESPERADO/S: Describe la importancia, funciones y ubicación de los cromosomas, genes y ADN

TIEMPO: 50 minutos. NÚMERO DE SESIONES: 1 (Considere que el tiempo para una sesión regular es de 50 minutos).

18
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________
CONTENIDOS: Proyecto Representación del Núcleo Celular (Cromosomas, genes y ADN)
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS CRITERIOS DE
POR MOMENTO EVALUACIÓN Y
PRODUCTO
ACCIÓN/CONSTRUCCIÓN Materiales Procedimiento
El docente da la bienvenida a los Modelos que representen una célula, el cromosoma, el Propiciar y
alumnos, y les pide que se organicen en gen y el ADN. organizar el trabajo
equipos de 3 a 5 alumnos.
Materiales diversos de acuerdo con la forma en que el colaborativo; en la
Informe a los alumnos sobre la alumno diseñe su modelo. elaboración de
propuesta de este proyecto el cual modelos que
contiene aspectos a considerar, estos Esquemas de apoyo: representen los
son: niveles de
organización del
 Representar los niveles de material genético en
organización del material genético el núcleo de las
en el núcleo de la célula células
 Elaborar un modelo para (cromosomas,
genes
representar el material genético
y ADN)
en sus niveles de organización al
interior del núcleo de la célula Orientar para que el
(Cromosoma, gen y ADN) alumno describa su
función en la
INICIO FORMULACIÓN reproducción y la
continuidad de la
vida

19
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________
Proponga la realización de un proyecto a Fuente:
partir de las siguientes preguntas guía. http://piconmariela.wixsite.com/learningscience/single-
¿Que son los genes?”, Dar a comprender
post/2015/12/03/Unidad-72-Estructuras-y-Organizaci
que en la herencia
A partir de las preguntas anteriores, %C3%B3n-de-los-Sistemas-Biol%C3%B3gicos están involucrados
elaboren sus objetivos. En un (Consultada el 20 de agosto del 2018) cromosomas, genes
cronograma, distribuyan las actividades. y ADN.
Apoyar al alumno en la elaboración de
una bitácora como herramienta de Apoyarse en las
trabajo para organizar la información. imágenes
Por integrante debe tener una, ya que
será evidencia a evaluar el trabajo Criterios
individual y de equipo.
Concebir a la
En plenaria ciencia y la
Presenten los objetivos y el primer tecnología como
borrador del cronograma de trabajo. procesos colectivos,
DESARROLLO/VALIDACIÓN dinámicos e
históricos
Especifique las etapas para el
desarrollo del proyecto: Evalúe en ellos los
Fuente:
momentos en que
La planeación o planificación http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/cromosomas.ht
promuevan la
Esta etapa es importante, ya que m (consultada el 20 de agosto del 2018) reflexión y el
surgirán las actividades a realizar por intercambio de
cada miembro del equipo, y el tiempo ideas
requerido para investigar. Puede
apoyarse en la realización de un
cronograma; apoye al alumno para que

20
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________
Evidencias
se involucre en cada actividad
propuesta, y definan tiempos y Exposición:
responsables. Interpretación de
Desarrollo materiales
Una vez terminada la investigación, elaborados por los
oriente al alumno para organizar y propios alumnos a
redactar el informe del proyecto (sea partir del tema visto.
claro de los apartados a incluir). De ser Interpretación de
necesario, solicite apoyo con contenido, y cita de
anticipación para la adquisición de fuentes de
material; solicítelos al alumno con información
anticipación, y evalúe si cumple con su utilizadas
adquisición y uso o elaboración de
materiales, la adquisición de Uso de materiales
ilustraciones, la elaboración de biodegradables
esquemas, y todo lo relacionado con los
Fuente: Exposición oral
medios en que presenten sus resultados.
http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/cromosomas.ht Evaluar.
Resultados m (consultada el 20 de agosto del 2018) Descripción de la
Pida a los alumnos que los resultados importancia,
obtenidos los citen en las conclusiones funciones y
elaboradas en su informe, derivado de ubicación de los
un análisis y reflexión de la investigación cromosomas, genes
documental y/o la aplicación de y ADN
entrevistas realizadas al centro de Salud
consultado en sesiones anteriores. Evalúa la mejora
que presente el
alumno en relación

21
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________
a las habilidades del
Comunicación habla, la
investigación, la
lectura, la escritura,
Es importante dar a conocer la el razonamiento,
información; oriente al alumno para que etc.
presente un modelo con la
representación y ubicación del núcleo
celular, el ADN y al interior del
cromosoma el gen.. Previamente,
analicen el lugar en donde presentarán
sus resultados.
Evaluación
Pida a cada equipo que evalúe el
proyecto a partir del producto obtenido,
desde su elección y elaboración
Producto: Modelo de: núcleo celular,
ADN, cromosoma, gen
Reflexionar con los alumnos acerca de:
las fortalezas y debilidades obtenidas en
la realización del proyecto, los aportes a
cada alumno y a la comunidad obtenidos
a partir de la investigación documental
realizada, si éstos cubrieron con los Fuente:
propósitos y los objetivos planteados, http://www.profesorenlinea.cl/Ciencias/cromosomas.ht
etc. m (consultada el 20 de agosto del 2018)

22
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________
Solicitar que evalúen su desempeño en
el aula, el de sus compañeros de equipo
a partir de:
Proporcionó información, aporta ideas,
respeta las opiniones de los demás,
retroalimenta de manera positiva,
cumple con la entrega de los materiales.
Menciona observaciones de mejora, etc.
CIERRE/INSTITUCIONALIZACIÓN

El desarrollo del proyecto de


investigación abarcó las siguientes
etapas:

Fase 1.- Planeación


Involucra las actividades
desencadenantes planteadas por cada
docente, acompañadas del intercambio
de ideas y el planteamiento de las
preguntas, definir el propósito del
proyecto, las actividades de inicio, y
considerar los recursos con los que se
cuenta.
Fase 2.- Desarrollo
Especifique al alumno que durante esta
etapa realizarán actividades diversas,
como consultas, entrevistas; diseño de
carteles, trípticos o infografías, y su

23
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________
construcción; visitas, encuestas, y
acopio de registros.
Fase3.- Comunicación
A partir de la información obtenida en
sesiones anteriores, y el producto de
investigación, existen diversos medios
de expresión para compartir los
aprendizajes, productos que pueden ser:
presentación de folletos, esquemas,
modelos en una feria de ciencias, entre
otros.
Fase 4.- Evaluación
La bitácora de trabajo o cualquier otra
evidencia del seguimiento al proceso,
incluir fotos, como evidencias
evaluables.
Aplicar la autoevaluación y coevaluación
de los propios estudiantes
Reconocer sus logros, los retos,
dificultades, y oportunidades
presentados.

Fuente: Nuevo Modelo educativo.


Ciencias y tecnología Biología. Primer
Grado de Secundaria.
Tiempo:4 sesiones.

24
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________

NIVEL Y GRADO: Secundaria Primer Grado.


CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: Exploración del Mundo Natural y Social.
ASIGNATURA: Ciencias y Tecnología Biología.
NÚMERO DE SECUENCIA: 45
NÚMERO DE SEMANA: 40

PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA:

1. Concebir la ciencia y la tecnología como procesos colectivos, dinámicos e históricos, en los que los conceptos
están relacionados y contribuyen a la comprensión de los fenómenos naturales, al desarrollo de tecnologías, así
como la toma de decisiones en contextos y situaciones diversas.
2. Reconocer la influencia de la ciencia y la tecnología en el medioambiente, la sociedad y la vida personal.

EJE: Diversidad, continuidad y cambio.

TEMA: Continuidad y ciclos

APRENDIZAJE/S ESPERADO/S: Describe la importancia, funciones y ubicación de los cromosomas, genes y ADN.

TIEMPO: 50 minutos. NÚMERO DE SESIONES: 1 (Considere que el tiempo para una sesión regular es de 50 minutos).

CONTENIDOS: Proyecto Biografía de un científico.

25
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS POR RECURSOS CRITERIOS DE
MOMENTO EVALUACIÓN Y
PRODUCTO
ACCIÖN/CONSTRUCCIÖN Información de la Biblioteca Escolar. Procedimiento
La biografía de un científico Biografías de Darwin, Mendel Invitar a realizar una
Biografía de científicos
¿Por qué es importante? Revisar en compañía de los alumnos,
destacados, por ejemplo,
páginas electrónicas de internet con
Recordar que la realización de una biografía, es quienes se consideran
reconocimiento oficial.
una práctica social del lenguaje que se puede pilares de la biología
aplicar en el área de ciencias. Esta narrará la moderna: La Teoría de la
historia de vida de una persona. evolución de Darwin y
Wallace, la teoría genética
En particular la biografía de Darwin, Mendel, de Mendel y la Teoría
Wallace pueden resultar interesantes en la celular.
medida de que se muestren los sucesos que
marcaron su vida. Incentivar la búsqueda de
información de científicos
INICIO FORMULACIÓN mexicanos.
¿Cómo organizar al alumno? Criterios
Determinar las actividades más adecuadas para Concebir a la ciencia y la
el desarrollo de este proyecto. tecnología como procesos
Establecer al alumno que el tiempo determinado colectivos, dinámicos e
para este proyecto es de dos semanas históricos

Uso de un cuadro similar a este: Evalúe en ellos los

26
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________

momentos en que
Ciclo Escolar 2018-2019 promuevan la reflexión y el
intercambio de ideas
Periodo
Evidencias
Del________ de al __________ de________
Productos parciales o
Fases Actividad Sesiones intermedios como la línea
a del tiempo y el esquema que
desarrollar reproducen la vida del
científico, a partir de sus
Elegir la biografía de 1 aportaciones a la ciencia.
un científico y hacer
preguntas para Producto final: Biografía de
indagar sobre su vida Darwin, Mendel, etc.

Seleccionar las 2
fuentes de información
que den respuesta a
nuestras preguntas
Construir un esquema 3
o línea del tiempo los
sucesos relevantes
Redactar un borrador 4
de la biografía
Revisar y corregir la 5
biografía elaborada

27
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________
Presentación a la 6
comunidad

Fase 1
Elección del científico
Conducir al alumno a que redacte preguntas para
indagar acerca de la vida de un científico, puede
ser Darwin, Mendel o un científico mexicano.
Elaborar lista, seleccionar al científico y redactar
preguntas para indagar acerca de su vida.
Tipo de Preguntas: sobre su obra y aportes a la
ciencia, personal
Fase 2
Equipo
Responder a las preguntas elaboradas para la
identificación de sus logros
Resultado: Lista de productos sobre los aspectos
de interés del científico
Fase 3
Analizar las fuentes de información

28
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________
Realizar un esquema
Reconstruir una línea del tiempo con los sucesos
relevantes
Producto parcial: esquema que reproduce la
vida del científico ya sea Darwin, Mendel Wallace,
etc.
DESARROLLO/VALIDACIÓN
Fase 4 Redactar un borrador de la biografía
Tomar como guía el esquema de la vida del
científico, escribir la biografía. Para ello:
 Reconstruir la historia del científico
 Orientar al alumno sobre las aportaciones
a la ciencia y tecnología
CIERRE/INSTITUCIONALIZACIÓN
Concluir el proyecto
Fase 5 Revisar, corregir la biografía

Comunicación
Decidir con el grupo las actividades a realizar

29
PLANEACIÓN INTERACTIVA NIVEL SECUNDARIA
APRENDIZAJES CLAVE
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA (BIOLOGÍA)
SEMANA 40
_____________________________________________________________________________________________
para compartir con la comunidad.
Nota: Se podrá integrar una antología para la
biblioteca de la escuela, elaborar un directorio de
biografías para ser consultadas
Recuerde Inicia el tercer periodo de evaluación

30

También podría gustarte