Y Tú ¿Qué Ves Cuando Me Miras Carolina Concha Morales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 325

Y tú, ¿qué ves cuando me miras?

© Carolina Concha Morales


Agradecimiento especial por su colaboración para la presente edición: Constanza León Aldunate
2a edición: 2023
© Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total ya sea por
medio de fotocopias o en formato electrónico (PDF, ebook, etc.). Es necesaria la
autorización por escrito del titular de los derechos de autor.
A los amores de mi vida; mis hijos, Isidora, Mateo y Fernanda,
que son mi luz y mi fuerza.

A mi madre Hilda y a mi hermana Fabiola, mujeres fuertes e


incondicionales. Mis dos grandes pilares.

A mi querida editora Coti, mi cómplice,


corrigiendo en largas noches y soñando conmigo este libro.

A mis grandes amigas, quienes me confiaron sus más íntimos relatos


de amor; esos que te consumen, entrañables e inolvidables…

A todas esas mujeres que sueñan con encontrar el amor, pero no uno
ordinario, sino uno extraordinario…

Agradezco a este libro, que me devolvió las ganas de soñar, volar,


enamorarme y querer comerme el mundo a pedazos.
Y TÚ, ¿QUÉ VES CUANDO ME MIRAS?
CAROLINA CONCHA MORALES

Y morirme contigo si te matas y matarme contigo si te mueres,


porque el amor cuando no muere mata,
porque amores que matan nunca mueren.
“Contigo”, JOAQUÍN SABINA (Yo, mí, me, contigo, 1996).

“E scucha, hija; voy a contarte una historia mágica para que cuando
busques el amor sepas que sí existe el que es perfecto para ti. La
mayoría de las veces, ni siquiera hay que buscarlo. Llega, te sorprende y
pone tu mundo de cabeza. Éste es un relato que te hará soñar, volar, querer
comerte el mundo a pedazos. Es sobre un amor que escapa de toda lógica y
tiempo porque, aunque pasen los años y por más esfuerzos que hagas, jamás
puede borrarse ese sentimiento que queda tatuado en lo más profundo de tu
alma. Yo hoy puedo demostrarle al mundo que la vida te entrega tanto más
que lo que alcanzan tus propios sueños”.
PRIMERA PARTE
CAPÍTULO 1

Ese encuentro que cambia tu vida

D esde niña soñaba con encontrar el amor, pero no un amor cualquiera;


yo quería uno de cuentos de hadas, de esos que cuando lo vives
sabes que será muy difícil quitarlo de tu vida.
Una mañana de verano, cuando inicia en Chile, despierto con un rayo de
luz en la cara. Es el sol que entra por la ventana.
Es mi mejor forma de comenzar el día; me hace feliz porque siempre he
sentido que cuando el sol me calienta e ilumina mi piel, me invade una
alegría inmensa.
Me levanto con mucha energía y lo primero que hago es poner música. No
existe nada mejor que cantar a todo volumen sola en mi habitación. A veces
bailo, pero eso no tenemos para qué contárselo a nadie. La música tiene esa
magia que te hace soñar, pensar, volar a mundos e historias mágicas.
Suena el teléfono de la casa y salgo corriendo; seguro es Constanza, mi
amiga Coti, que me está llamando para organizar las que dijimos que serían
las mejores vacaciones de nuestras vidas.
—Hola, Mila, ¿qué planes tienes?, ¿pensaste en algo?
—Lo único que tengo claro es que estas vacaciones serán inolvidables. Lo
soñamos y así será.
Constanza es mi mejor amiga desde que tengo tres años. Nos conocemos
tan bien que nos comunicamos sólo con una mirada. Coti es una mujer
preciosa: su piel es blanca, sus ojos son azules, su pelo es oscuro, pero tiene
unos reflejos cobrizos. Tiene una sonrisa muy dulce y dos margaritas en sus
mejillas. Yo, en cambio, soy piel canela y de ojos verdes, aunque tengo una
especie de sol que resalta en mis pupilas, que se ven a ratos color miel. Mi
pelo es castaño y me encanta jugar con unos reflejos rubios que se aclaran
en verano.
Tenemos una gran conexión; cuando una sufre, la otra lo presiente. ¿Será
porque nacimos el mismo día, el mismo año? Sí, aunque no lo crean. 18 de
febrero de 1975. Nos dicen que nacimos en clínicas distintas, por lo que ya
desechamos la idea de las gemelas separadas al nacer. Pero, como sea,
sentimos esa sensación que sólo entiendes cuando has tenido una amiga que
es como la hermana que tú elegiste en la vida.
—¡Coti, estoy demasiado feliz! Mi mamá arrendó una casa en Reñaca
(playa súper de moda en esos tiempos en Chile) y nos vamos a pasar el
verano allá. Contigo, por supuesto. ¿Qué te parece la idea?
—¡Me muero de felicidad! Obvio que me darán permiso; si es contigo, no
habrá problemas.
—Pienso que lo mejor sería que te vengas a mi casa y pasemos el día
organizando todo. Debemos escoger la ropa perfecta para vernos
espectaculares y empezaremos una nueva rutina de ejercicios para estar más
guapas que nunca.
—Perfecto; me baño y me voy a tu casa.
Cuelgo el teléfono y me dirijo a la cocina; corro a darle un beso a mi
madre y a mis hermanas. También a Rosita, mi nana desde que era una
pequeña.
Mi familia es muy especial; un matriarcado de esos que merecen estos
tiempos. Somos sólo mujeres en la casa porque mi padre falleció cuando yo
tenía 12 años. Mi madre, María Angélica, es una mujer muy luchadora y
trabajadora. Siempre se ha esforzado por darnos lo mejor a sus tres hijas.
Ella es una mujer de 45 años, muy atractiva e inteligente.
Yo tengo 17 años y Javiera, la hermana que sigue mis pasos, tiene 12. La
más pequeña, Ema, sólo tiene 5 años. Las dos son lo máximo: las adoro,
pero con Javiera tengo una conexión especial: es la mejor hermana que
Dios me pudo regalar. Tiene un gran corazón, es tierna, aunque tiene un
carácter de aquéllos. Siempre está dispuesta a ayudar a todo el mundo.
Hasta ahora no conozco a nadie que no la quiera. Es muy madura para su
edad y tiene una inteligencia impresionante. Aunque a veces nos peleamos,
me muero sin ella. Ema tiene una personalidad y una astucia inigualables,
siempre los hermanos menores vienen más avanzados en todos los aspectos.
¿Qué será lo que tiene esta nueva era en la que estos niños llegan al mundo
corregidos y mejorados?
Ésta es mi familia, todas, mujeres fuertes. Así me acostumbré a vivir, a
valernos por nosotras mismas, acostumbrada a una madre que trabajaba
hasta altas horas de la noche para poder darnos un nivel de vida con
comodidades, para pagar esos colegios caros en los que, a veces, se nos va
la vida.
Pasaron los primeros días de vacaciones y por fin llegó el día de nuestro
viaje. Despierto con una felicidad inexplicable: la fórmula mágica es playa,
sol, diversión y la mejor compañía. No le podría pedir nada más a la vida.
La carretera estaba despejada, la luz resplandeciente, el cielo más azul que
nunca, sin ninguna nube que lo empañe. El viaje se pasa volando mientras
cantamos y nos reímos. Llegamos a la casa, nos bajamos emocionadas.
Elegimos nuestro cuarto; mi hermana dormirá con mi madre.
Lo primero que hacemos al llegar es ordenar nuestras cosas; nos
cambiamos rápido y nos apuramos para irnos a la playa. Obvio que antes
nos probamos una decena de prendas para llegar al bikini perfecto.
Queríamos lucir lo mejor posible.
Llegamos al Sector 5, el Cementerio de Reñaca, porque acá todas se creen
“la muerte”, como se decía en la época. Es el lugar de moda y la zona de
encuentro de todos los jóvenes.
—Coti, ¿viste la cantidad de guapos que hay acá? Tenemos mucho para
mirar.
—Sí; la verdad es que ya activé mi radar y tuve una fabulosa visión
panorámica. ¡Pero ya! ¡Basta! Me voy a concentrar en tomar sol; necesito
broncearme para estar a tono con la playa.
Un rato después, tras un exceso de rayos UV y unas buenas dosis de
bloqueador, decidimos pararnos a conversar. Y como si nos hubiéramos
coordinado, vemos al mismo tiempo a Galo desde lejos. Se acerca de a poco
y siento cómo Coti se pone nerviosa.
—¡No puedo creer que me lo encuentre el primer día que llegamos a la
playa!
Galo es un joven de 19 años, atlético, moreno, con los ojos azules, muy
atractivo. Es el gran amor de Constanza desde los 10 años. Fueron vecinos;
para él, en esa época Constanza era una niña y él ya era un tipo mayor,
aunque sólo tenían dos años de diferencia. Se acerca con paso firme.
—¡Hola, Galo! —le dice Coti, aparentemente muy feliz.
—¡Hola, Constanza!, ¡Mila! ¿Cuándo llegaron? Yo, hace dos días. No
saben lo entretenido que está esto, mucha gente y miles de cosas por hacer.
Coti le contesta que venimos recién aterrizando.
—Se ve que esto está excelente, qué entretenido.
—Sí, no sabes la onda que trae este lugar en verano; vamos a disfrutar
mucho —responde Galo mirando fijamente a Constanza.
Veo cómo las mejillas de mi amiga se comienzan a sonrojar: debe estar
que se muere con esa mirada.
—Me están esperando mis amigos en la cafetería; vengan para que se los
presente; son muy simpáticos. Es más, Mila, te voy a presentar a Diego; te
advierto que es un “Don Juan”; nadie se salva de caer en sus redes. Pero,
como te conozco, puede ser que tú seas la primera.
—No sé si quiero conocer a un tipo que se cree parido por Zeus; ¡odio ese
tipo de hombres!
Siento una patada fuerte acompañada de una mirada que me fulmina.
Constanza se adelanta rápidamente y aprovecha que Galo no está atento
para hacerme un gesto con el que me ruega ir a aquella mesa.
—Bueno —digo al fin—, vamos a conocer a tus amigos; a ver cómo nos
va. Lo único que te digo es que, si tu amigo es un idiota, no esperes que sea
amable con él.
—Sí, no te preocupes. Mucha falta le haría que una mujer lo ponga en su
lugar.
Entramos los tres en la cafetería de la playa. Está a reventar, lleno de
jóvenes que ríen con la música a todo lo que da. El ambiente está increíble.
Al entrar, percibo cómo varios hombres se dan vuelta para mirarme;
seguramente es el bikini que traigo puesto. El color rojo siempre es
atractivo y ayuda a que resalte aún más mi piel bronceada.
Constanza no puede más de felicidad; es el primer día de vacaciones y
está con su gran amor platónico.
Camino en busca de una bebida y me hago espacio entre varios grupos
que hablan fuerte. No me di cuenta de que había una mochila en el suelo y
¡zas! En un segundo pierdo el equilibrio y, cuando estoy a punto de tocar el
piso, alguien me toma de la cintura y me levanta rápidamente.
—¡Qué vergüenza!
Al mirar su cara, veo a un joven de unos veintitantos años con una sonrisa
maravillosa, con unos ojos intensos y oscuros. Nos quedamos mirando
fijamente unos segundos. Todavía siento cómo su brazo me tomó de la
cintura como nadie lo ha hecho en mi vida. Advierto una especie de
electricidad que recorre todo mi cuerpo.
Apenas logro despegarme y entrar en razón, me doy cuenta de que Galo y
Constanza están mirando la escena. En ese instante, Galo se ríe a
carcajadas.
—¡Cómo son las coincidencias de la vida!; justo a ustedes los quería
presentar. Mila, te presento a Diego; Diego, te presento a Mila.
Diego no deja de mirarme a los ojos y me habla con una gran sonrisa y
picardía en su rostro:
—Me debes una; te acabo de salvar del peor bochorno de tu vida… Y yo
cobro mucho por mis favores.
En ese momento, recuerdo las advertencias de Galo.
—¿Así que cobras por hacer algo amable por una mujer? ¿Qué tipo de
hombre eres que pide algo a cambio por ser caballero?
Diego se descoloca; debe de estar acostumbrado a que ninguna mujer le
responda. Con esa carita que carga, seguro las enamora con sólo mirarlas.
Yo estoy un tanto incómoda. Algo hay en él que me perturba y me hace
sentir una niña estúpida. Mi cuerpo tiembla sin saber si es por el torpe
episodio recién vivido o simplemente por el efecto que él causa en mí.
Galo interrumpe:
—Vamos a sentarnos un rato y a pedir algo para beber; hace demasiado
calor.
Yo les digo que voy al baño. La verdad, necesitaba urgentemente
escaparme a respirar a alguna parte y, como tantas veces, un simple baño
termina siendo el mejor refugio. Mojarme la cara, mirarme al espejo y
armarme de valor. Eso no falla.
En el camino veo una pareja que se besa apasionadamente. Esa escena me
perturba aún más; yo misma daba cada paso como si mi cabeza fuera a
explotar, con mil emociones y sensaciones que jamás antes había
experimentado.
Abro la llave y, mientras escucho correr el agua, parece que el tiempo se
ha congelado. Inhalo profundo y trato de despejarme un poco de todo lo
vivido. Intento relajarme; pienso qué hacer, si salir corriendo o quedarme
con mi amiga, que por fin está con el amor de su vida. Mientras estoy
sumida en mis pensamientos, aparece Constanza en el baño.
—¿Amiga, estás bien?, jamás te había visto tan avergonzada y enojada.
No sé realmente cómo describirlo. ¿Estás bien?
—Sí, Coti, perdona, no sé qué me pasó.
—Te lo suplico, vamos a la mesa. ¡Por fin estoy con Galo! Nunca imaginé
que nuestras vacaciones comenzarían así. ¡No sabía que venía! No me
preguntes cómo lo voy a hacer, pero esta vez no se me escapa de las manos.
Lo voy a enamorar.
Constanza, por lo general, es pura alegría, pero cuando está triste se
deprime mucho y, en esos momentos, siempre estoy junto a ella para subirle
el ánimo y aconsejarla.
Ahora no tengo escapatoria. Mi alma gemela está radiante, por fin tiene en
sus manos la jugada maestra para estar junto al hombre que ama.
—Claro, amiga, ¡vamos! Aunque tengo que decir que me cayó pésimo ese
tal Diego; es un presumido y egocéntrico, pero no te preocupes, no voy ni a
mirarlo. Vamos Coti, éste es tu día, disfrútalo. Estoy segura de que llegamos
a marzo y tú y Galo serán la pareja del verano.
Regresamos a la mesa y se habían sumado tres mujeres a nuestro grupo:
dos de pelo negro y una rubia despampanante, Bárbara, amiga de años, por
lo que parece. Todos le dicen Barbie; cómo no, si sus piernas parecen medir
dos metros y su pelo largo y rubio le cae por su cuerpo hasta llegar a la
cintura. Al lado de ella está sentado Diego y, para mi mala suerte, el único
espacio vacío está al otro lado de él. No puedo creer que tenga que sentarme
junto a él. En la mesa también estaban dos amigos más. Vicente, “más
conocido como Bicho o Bicharraco”, como acota él con una sonrisa muy
amplia y divertida. Hace gestos increíbles con la cara; es el hijo perdido de
Jim Carrey. Y Cristián, bastante apuesto, alto y con un cuerpo atlético que
bien sabe lucir. Justo a él lo tengo a mi otro lado. No TODO podía salir tan
mal.
Saludo y me siento. Evidentemente, las tres mujeres, en especial la rubia,
tratan de darle toda la atención a Diego. Ella gesticula en grande para contar
sus historias y se ríe fuerte con cada una de sus acotaciones. Patético. Yo
evito mirar para ese lado; finjo que él no existe.
Converso con Cristián y el Bicho; agradezco tanto la buena onda; me
hacen sentir en confianza, a pesar de la situación tan incómoda que estoy
viviendo.
Me preguntan dónde estudio, en qué año voy y, cuando por fin logro
empezar una conversación fluida con ellos, siento una mano que me toca la
pierna que está al desnudo. Quedé petrificada. Llevo sólo mi traje de baño y
una diminuta falda pareo, muy típica de la playa.
Cuando me volteo, me miro fijo nuevamente con Diego, quien no saca su
mano. Su mirada desafiante parecía querer traspasar mis ojos y leerme la
mente. Estoy ruborizada, no sé si por el coraje que siento por el
atrevimiento de este tipo de tocarme así o por ese extraño poder que ejerce
sobre mí.
—Mila, ¿cuéntanos de tu vida?; jamás te había visto en ninguna parte, ¿de
dónde saliste?, ¿dónde te habías escondido todo este tiempo?
Sin pensar un segundo, exploto:
—¿Perdón? ¿Qué te crees? ¡Tocarme así, sin ni siquiera conocerme!
A Diego le cambia el gesto de su cara; hace un segundo era el galán,
ahora es un niño regañado.
Toda la mesa comienza a reírse, sobre todo los hombres.
—Parece que encontraste a la primera mujer que te pone en tu lugar,
Dieguito —dice Galo con una enorme sonrisa.
La única que no se ríe es la rubia espectacular. Diego pega sus ojos en mí.
No dice nada, pero su mirada me asfixia. Me inquieta tanto que necesito
salir de ahí y se me ocurre decir que voy al bar por una bebida. Me
disculpo.
Al ponerme de pie, siento cómo mis piernas estaban pegadas a la silla por
el sudor y mi minifalda se ha mojado. De inmediato, siento la voz de Diego
que me grita fuerte.
—¡Me imaginaba que eras una niña, pero no que no supieras ir al baño a
hacer tus necesidades; cómo te haces pipí en tu ropa!
Me doy vuelta y veo en su cara su sonrisa burlona y al lado a la rubia
riéndose con él. Toda la mesa se queda en silencio y yo le lanzo una mirada
fulminante.
Cristián se pone de pie y me acompaña.
—Parece que alguien acá no durmió bien anoche —dice mirando
fijamente a Diego.
—¡Es un creído!, ¡presumido!, ¡egocéntrico! No lo aguanto, qué tipo más
imbécil, pareciera que nunca le enseñaron modales. Con mi mirada estoy
segura de que le estoy diciendo todo esto y siento que él lo sabe. Que
Cristián saliera en mi defensa me hace sentir un gran alivio.
—Te acompaño, amiga —me dice Coti.
Yo le respondo rápidamente que no se preocupe, que ya regreso.
—El ambiente está un poco pesado en estos lados; se ve que hay gente sin
educación. Qué pena que existan hombres que, a pesar de ser mayores de
edad, se comportan como si tuvieran seis años. Son los típicos que sufren
del complejo de Peter Pan, los que nunca quieren crecer —digo lo más
fuerte que puedo, para que a él ni se le ocurra que el misil iba dirigido a otra
mesa.
No doy vuelta atrás y escucho cómo desde el grupo suena al unísono un
gran “¡Ooooooh…!”.
Cristián camina delante de mí, despejándome el camino. Llegamos al bar
y me pregunta qué quiero tomar. Me compra una Coca Light. Está muy
lleno el bar y Cristián me propone salir un rato; no aguanta tanto calor y
tanta gente.
La verdad, la invitación me cae perfecta porque lo único que quiero es
escapar de este lugar. Nos sentamos afuera, en una mesa que mira hacia el
mar; disfruto la brisa en la cara y me siento a salvo por primera vez desde
que llegamos al bar.
La conversación se torna muy entretenida con Cristián. ¿Ya te dije lo
atractivo que es? Tiene unos veintitantos años, estudia medicina en la
universidad, un tipo inteligente y con tema, lo que siempre es un gusto.
Le cuento que quiero estudiar periodismo, que lo mío son las
comunicaciones.
—Por eso sabes defenderte muy bien de los hombres —comenta.
—Discúlpame, pero ese amigo tuyo es insoportable. Cree que puede hacer
lo que se le da la gana.
—Perdónalo —dice Cristián—. Ha tenido una vida bastante difícil;
aunque tú lo ves muy seguro, esconde sus fantasmas. Pero cuando lo
conoces, realmente es un gran amigo. Como novio no lo recomiendo, pero
como amigo es el mejor.
Cambiamos el tema y comenzamos a reírnos de una señora que pasa
regañando a su esposo.
—¿Qué pasó? ¿Ya se aburrieron? Parece que ustedes estaban muy
entretenidos e hicieron grupo aparte —dice Diego.
Me doy vuelta y su mirada recorre todo mi cuerpo; siento nuevamente ese
escalofrío que se apodera de mí.
Él comienza a acercarse a la mesa hasta quedar delante de nosotros y sin
decir nada se saca la playera; se ve su dorso perfectamente bronceado, sus
brazos cuidadosamente trabajados. Parece, definitivamente, un modelo de
revista internacional.
No puedo dejar de observar su seguridad al caminar. Él nota que lo estoy
mirando y sonríe de nuevo con esa sonrisa perfecta de dientes blancos.
Realmente es un hombre demasiado atractivo y muy varonil. Desvío la
mirada de inmediato.
Diego nos pregunta si queremos ir al mar.
—Si voy solo me puede comer un tiburón.
Por primera vez, veo que muestra una señal de simpatía, como si quisiera
caer bien. Yo respondo con la cabeza que no. Cristián lo mira y le dice que
vaya solo, que tal vez se encuentre una sirena. Veo en la cara de Diego
desilusión. Yo me paro y le digo a Cristián que voy por Constanza. Ya
debemos regresar a casa para comer.
En eso aparece Barbie, la rubia despampanante. Se ofrece para acompañar
a Diego. Veo cómo se saca el pareo y queda en su diminuto bikini. Debo
reconocer que luce más espectacular todavía.
Llega Coti y aprovecho para decirle que ya nos vamos. Diego pregunta
dónde nos estamos quedando. Coti le responde y él asegura que nos
seguiremos viendo porque somos vecinos. Ellos están en la casa del lado.
Siento un misterioso sentimiento de fascinación y miedo a algo que no
tengo claro.
Diego pregunta:
—¿Dónde es la fiesta esta noche? —cuando lo hace, me mira como si
quisiera saber qué pienso en ese momento.
Cristián recuerda que tiene entradas para el Mal de Amores, el bar de
moda. Parece que está increíble: tiene varias pistas con distintos estilos de
música y una terraza frente al mar. Coti salta emocionada, ya que sabe que
esto significa estar con Galo. Al instante, yo respondo que necesitamos la
autorización de mi mamá y nos vamos para empezar a trabajar en el tema.
Cristián me dice que él pasará por nosotras; se compromete a hablar con
mi mamá para asegurarle que nos va a cuidar muy bien. Veo cómo Diego
agarra a Bárbara de su minúscula cintura y la lleva al mar. Parecen Barbie y
Ken rumbo a la playa. Siento algo en el estómago, un malestar, y lo único
que quiero es hacerme humo.
CAPÍTULO 2

De música ligera

E n la casa nos esperaba mi madre con la mesa puesta para tomar el té,
como es la costumbre en Chile. Constanza está radiante y dichosa con
todo lo que está viviendo con Galo. Me alegra tanto verla así; sé muy bien
cuánto soñaba con este momento. Se sienta en la mesa y, mientras le pone
aguacate al pan tostado, se llega a atorar contándonos cada detalle de su
encuentro con él. Mi madre está feliz de vernos contentas, pero me mira
fijamente.
—Te veo rara, Mila, ¿te pasó algo?
—Nada, mamá, estoy concentrada escuchando a Coti y su historia de
amor.
—Sí, tía, no se preocupe. Mila está así porque conoció a un amigo de
Galo que es un poco engreído y la puso de mal humor.
Yo insisto en que no pasa nada. Le pido que nos dé permiso para salir, que
vendrán Galo y Cristián por nosotras y que ellos mismos nos regresarán a la
casa.
—¡Tú sabes que siempre llego a la hora que me dices!
—Claro que las dejo ir —dice mi madre —. Son jóvenes; disfruten de
estos tiempos que nunca regresan. Ya tengo ganas yo también de salir de
copas con mis amigas.
Comenzamos los preparativos para la noche. Quiero verme
despampanante; estoy tan feliz de haber tenido tiempo de salir de shopping.
Escogí un vestido corto blanco y pegado al cuerpo, lo justo para que una
niña de 17 años se vea guapa, pero no vulgar. Me miro y me gusto.
“¡Aprobada!”, me digo mirándome al espejo. Constanza se ve guapísima; se
puso una minifalda blanca y una blusa espectacular que le hace juego con
los ojos azules.
—Mila, creo que nunca te vi más guapa. Te dije que ese vestido estaba
hecho para ti cuando te lo probaste en la tienda.
—Gracias, amiga; tú te ves bella. Estoy segura de que Galo caerá rendido
a tus pies. Se pasaría de tonto si no aprovecha esta oportunidad contigo; no
va a encontrar una mejor mujer.
En punto de las 9 de la noche pasan por nosotras Galo y Cristián. Muy
educados entran a la casa y saludan a mi madre y a Javiera, que se hacían
las desentendidas, pero que estaban expectantes por saber quién viene por
nosotras.
Asombrado, Galo mira a Coti al entrar. Creo que por fin dejó de ver a una
niña pequeña y comenzó a verla como la hermosa mujer en la que se ha
convertido.
Al salir de la casa, Cristián me mira a los ojos y me dice medio cortado.
—Te ves muy bien.
La verdad es que él también se ve increíble. Imagino que muchas mujeres
deben morir por él. Simpático, inteligente y, lo mejor, un hombre sin rollos
en la vida.
Caminamos por la orilla de la playa; la luna está más brillante que nunca y
se refleja en el mar. Es una noche perfecta y las estrellas brillan en el cielo.
Llegamos al bar, que está a tope. La entrada está repleta de personas que
quieren entrar. Cada uno busca un mejor pretexto que el anterior para
conseguir un pase.
Cristián me toma de la mano y me dice:
—Ven, sígueme.
Atrás van Galo y Coti. Llegamos a la puerta que resguardan dos guardias
altos y muy grandes. Uno de ellos saluda a Cristián de abrazo. Intercambian
unas risas y él nos hace pasar. Cambia la cara de pocos amigos en un
segundo y nos dice mirándonos:
—Cuando quieran pueden venir; las mujeres bellas son más que
bienvenidas en este lugar.
Nos sentimos tan importantes; yo jamás había tenido una entrada libre y
con tal bienvenida, totalmente VIP. Sabía que bien producida me haría ver, al
menos, de 18.
Apenas entramos, vemos al DJ en éxtasis en la mitad de la pista, con sus
pelos rubios y rizados; se nota que estaba totalmente entregado a la música.
Empezamos a caminar hacia el bar y, mientras vamos avanzando, noto que
Cristián no me suelta de la mano. En ese momento lo agradezco: no quiero
perderme en ese lugar. Llegamos al bar y Galo se lleva a mi amiga a bailar a
la pista. Yo pido una coca cola, como de costumbre. Él pide una piscola,
una mezcla de pisco y coca cola, muy típica de Chile.
Empezamos a hablar un poco más cerca porque si no es imposible
escuchar con la música tan fuerte. En ese instante veo que vienen hacia
nosotros Diego y Barbie.
¡Carajo! Él se ve mejor que nunca; lleva una camisa blanca de lino abierta
que hace mostrar su dorso perfecto y unos jeans gastados que le quedan a la
medida. Lleva un collar artesanal queparece ser una simbología japonesa.
Mientras se acerca, no deja de mirarme… como jamás nadie lo había hecho.
Siento que mi cuerpo comienza a temblar; otra vez, las piernas no me
responden. Me siento una estúpida, no puedo evitarlo porque él ejerce ese
efecto en mí.
Trae su mejor sonrisa; detrás de él, Barbie, como siempre, parece una
modelo. Lleva un vestido corto color rosa que hace juego con sus mejillas.
Ella me lanza una mirada medio despectiva. En cambio, Diego se acerca y
me da un beso muy evidente, como si quisiera que durara más de la cuenta,
como si quisiera dejarlo marcado en mi cara. Me sorprende mucho su
actitud; después de cómo se comportó conmigo en la tarde, pensaba que me
odiaba.
Me dice fuerte:
—Hola, Mila, ¿ya se te pasó el enojo conmigo? ¿O todavía piensas que
soy un hombre egocéntrico, egoísta e insoportable?
Lo miro sorprendida. Menos mal que la oscuridad del lugar y las luces de
colores no delatan lo rojo de mis mejillas.
—No te conozco; sólo fue mi primera impresión. Pero no te preocupes, no
creo que te importe realmente lo que yo pienso de ti, ¿o sí?
Al terminar la frase, Barbie nos interrumpe y mira a Diego como si yo no
existiera.
—Amore, vamos a bailar, amo esta canción.
Diego la mira como quien mira a una niña pequeña que está molestando a
su padre cuando él tiene una conversación de adultos. No responde nada y
vuelve la vista hacia mí, como si no estuvieran Bárbara ni Cristián.
—¿Qué tomas?
Lo miro extrañada, pero le respondo.
—¿Cuántos años tienes?— vuelve a preguntar.
Contesto de la manera más indiferente posible. Con la mayor naturalidad:
—17.
Comienza a reírse y me mira como si yo fuera un bebé. No sé por qué me
provoca tanto enojo, pero él tiene ese poder sobre mí.
—Sí, claro, yo soy una niña y tú eres un viejo que se comporta como un
bebé.
Me dice de inmediato:
—No te lo digo en mala onda, sólo que pensé que eras mayor, por tu
personalidad, te comportas como una mujer. Sabes protegerte perfectamente
para tener sólo 17.
En ese momento, Cristián interrumpe y me agarra de la mano.
—Vamos a bailar, que a eso hemos venido.
No me da tiempo de pensar y ya estoy en la pista bailando. La música está
perfecta; suena Soda Stereo, que siempre me pone de buenas. Bailo y cierro
los ojos; quiero desconectarme de todo.
Ella durmió al calor de las masas
y yo desperté queriendo soñarla.
Algún tiempo atrás pensé en escribirle
que nunca sorteé las trampas del amor,
de aquel amor
de música ligera
nada nos libra
nada más queda.

Mientras sigo escuchando la canción, a lo lejos veo a Galo muy feliz con
Coti. Ella, con una sonrisa que no veía hace mucho, pero que conozco
perfectamente. Está coqueteando, se toca el pelo mientras baila, se acerca a
él; toda esa seducción en ella es alucinante.
Cristián baila con mucha emoción, veo cómo me mira. Cada cierto tiempo
se acerca mucho para contarme algo; tiene la excusa perfecta porque la
música traiciona las palabras. Siento cómo pasa delicadamente su mano en
mi espalda. La verdad, es todo lo que cualquier mujer quisiera, pero no sé
por qué no logro sentir lo que creo que yo estoy provocando en él.
Mientras me está hablando al oído para contarme algo acerca de Cerati,
siento unos ojos profundos que me están mirando, muy cerca de nosotros.
Reconozco de inmediato esa profundidad y esa intensidad en su mirada.
¿Qué es ese poder estúpido que logra desestabilizarme cada vez que se lo
propone?
Nuestras miradas se cruzan. Está abrazado de Barbie mientras ella no deja
de acariciarle la nuca con su mano. Siento una extraña sensación de
molestia en el estómago, como si alguien me golpeara con todas sus
fuerzas. Trato de desviar la mirada y concentrarme en la conversación con
Cristián.
Veo cómo nos mira Diego y no sé por qué empiezo a coquetearle a
Cristián. Como si quisiera demostrarle a él que yo no soy una niña, que sí
puedo seducir a los hombres. Me río, me toco el pelo, bailo muy cerca de
Cristián y veo cómo él reacciona a mi cuerpo. Miro a Diego para
asegurarme de que esté mirando la escena. Nos encontramos en una mirada
profunda e intensa. Veo que toma a Bárbara de la cara con gran poder y
determinación, y la besa larga y apasionadamente.
Siento que toda la sangre se me va a la cabeza y me mareo, siento
náuseas, pero no puedo dejar de mirar. La forma como la toca, como se
acerca a ella, como la besa… es un maestro en este arte.
Barbie claramente está en otro planeta. Júpiter o algo así; se ve que está
en la gloria. Me provoca una sensación de envidia porque jamás alguien me
ha besado de esa manera. Ni siquiera Miguel, que fue mi novio durante más
de un año.
Le digo a Cristián que por favor salgamos, que necesito aire. Me toma de
la mano y salimos. Quiero correr, pero es imposible con la cantidad de
gente que hay.
Cuando logramos salir, siento la brisa marina que recorre mi piel; quisiera
en este momento estar bajo mi cama y taparme hasta las orejas. Eso me
hace sentirme segura. No logro entender qué me pasa con este hombre tan
egocéntrico; jamás me gustaron los de su tipo y ahora no logro controlarme
cuando estoy con él.
—¿Te sientes mejor? —me pregunta Cristián con cara de preocupación—.
Voy a ir a buscarte un vaso de agua.
Regresa muy rápido.
—Gracias —le digo, mientras tomo agua—. Sólo me sentí mal por la falta
de aire que hay en este lugar.
Cristián se acerca mucho y me abraza. De a poco empieza a acercar sus
labios a los míos y en el instante muevo la cara.
Él me mira perturbado.
—Perdona, no me pude contener. Eres tan linda, no sólo por fuera. Tienes
una personalidad que enamora a cualquier hombre.
—Cristián, gracias por tus palabras, pero en este momento no quiero
involucrarme sentimentalmente con nadie. Acabo de terminar una relación
de un año con el que fue mi primer novio y justamente este verano quiero
disfrutar de mi libertad. Quiero ir donde quiera y no tener que pensar en el
amor ni en ninguno de los problemas que vienen siempre asociados.
—Mila, espero que me conozcas y que cambies de opinión. Desde el
primer momento que te vi, me encantaste.
—Quiero ser sincera contigo, me gustaría tenerte como amigo. Por ahora,
no puedo ofrecerte nada más. Perdona si te hice creer otra cosa —dije y en
un flashback me vi coqueteándole por llamar la atención de Diego.
—Acepto tu amistad, pero espero que antes de que termine el verano
cambies de opinión.
Percibo tanta sinceridad en sus palabras que lo abrazo con ternura.
Cuando miro, al frente de nosotros están parados Galo y Coti, y al otro
extremo, Diego y Barbie. Diego parece haber tomado más de la cuenta.
Barbie permanece colgada de su cuello, pero apenas yo me separo de
Cristián, Diego se acerca totalmente descompuesto y me grita en la cara:
—¡Pensé que eras una niña más difícil, no que caías en la primera cita!,
pero veo que eres como todas.
Siento cómo la sangre empieza a fluir por todo mi cuerpo, un descontrol
total de mi ser, tengo ganas de golpearlo y no sé cómo le lanzo el vaso de
agua en plena cara.
Diego se impacta y me mira con odio. No sé si quiere matarme o besarme,
pero es seguro que ya conseguí que me detestara de por vida.
Todos se quedan en silencio, menos Barbie que me grita.
—¡¿Qué te crees niñita, que puedes llegar y agredir a Diego como si
fueras su dueña?!
—¡Tú no te metas!; ¿quién te crees que eres? —me sale del alma gritarle
con todo mi enojo—. Mejor será que mantengas ocupado a tu noviecito.
Desde que llegué, lo único que ha hecho es estar preocupado de mí y de ver
cómo me puede joder la vida. Al parecer no tiene mucho con que
entretenerse.
Busco a Coti y le digo que nos vamos. Cristián y Galo dicen a la vez:
—Nosotros las llevamos.
—No, gracias, podemos irnos solas —respondo fuerte.
Camino decidida y escucho cómo discuten entre ellos, pero no escucho
nada claro. Sólo siento en mi cabeza un zumbido que amenaza con hacerla
estallar en cualquier segundo.
Cuando llegamos a la casa, mi mamá nos está esperando y nos pregunta:
—¿Llegaron bien? Llegaron antes de la hora, qué bien.
Mira mi cara desencajada.
—¿Qué pasó? —le pregunta preocupada a Coti.
—Nada, tía, todo está bien. Sólo que Mila se sintió mal y nos vinimos
antes.
—Sí, mamá, no te preocupes. Me sentí abrumada, había mucha gente.
Mañana te cuento; ahora estoy cansada y lo único que quiero es acostarme y
dormir.
Coti me conoce tan bien que no pronunció ni una sola palabra en el
camino a casa. Mientras nos preparamos para meternos a la cama, me mira
y me dice:
—¿Qué te pasó, Mila? Nunca te vi actuar así.
—Perdóname, amiga; sé que te lo estabas pasando increíble y arruiné tu
noche. No quiero hablar del tema. Pero cuéntame tú, ¿cómo te fue con
Galo? Los vi muy felices.
Coti sabe perfectamente que algo me pasa y no quiere perder el hilo de la
conversación.
—Yo sé que Diego es grosero; nunca debería haberte dicho eso; se
comportó muy raro, demasiado entrometido. Parecía un novio celoso. Y a
ti, Mila, te vi reaccionar como si tuvieras fuego en la mirada.
—Amiga, para nada —trato de disimular—. Sólo me dio mucha rabia;
creo que es un hombre insoportable; cree que puede decirles a las mujeres
lo que se le da la gana; es un idiota. Mejor nos acostamos y seguro que tú
vas a soñar con Galo; mañana será otro día y lo tendrás para ti solita. Te
adoro y estoy muy feliz de que por fin ustedes estén cerca y él pueda ver lo
increíble que eres.
Aquella noche no dormí bien, ni siquiera sé cuándo dejé de llorar, no sé
por qué sentía tanta rabia. A la mañana siguiente, abrí los ojos y me
pesaban, pero traté de mostrarme alegre, como si nada hubiera pasado.
El desayuno en familia, todo perfecto, la mesa con diversidad de frutas
como le gustaba a mi madre en el verano. No tenía hambre, pero hice el
mejor esfuerzo para que nadie lo notara.
Coti nos contaba sus aventuras de la noche anterior. Otra vez. Todas la
mirábamos alucinadas con su historia de amor.
—Entonces, Mila, nos ponemos nuestros trajes de baños y nos vamos a la
playa.
—Claro, ponte el traje de baño blanco —le digo—; te vas a ver radiante
para Galo.
—Y tú ponte el negro que te queda increíble.
—Gracias, amiga, pero yo no importo, no tengo a quien conquistar. Tú
eres la que debe verse espectacular hoy; seguro que tendrás un día increíble
junto a tu examor platónico —le digo y nos reímos con ganas.
—Mila, no me has contado. ¿Qué tal te fue con Cristián ayer?
—La verdad, me cae muy bien. Es muy guapo, pero no siento eso que se
supone que sucede cuando tienes química con alguien; esa electricidad no la
siento.
—¿Y con Diego?, ¿no la sientes?
La interrumpo rápidamente:
—Cómo se te ocurre, él no me soporta, ni yo a él y mucho menos después
de la escenita de ayer. Te voy a pedir un favor, te prometo que yo soy muy
feliz de que estés con Galo, pero no me obligues a estar con Diego. A la
próxima no me contengo y la conversación va a terminar en una cachetada.
Me río nerviosa y cambio de tema.
CAPÍTULO 3

Ni egocéntrico ni patán

S on las 3 de la tarde cuando llegamos a la playa. Nos instalamos cerca


de la cafetería con el fin de que Galo vea a Coti. Yo me pongo mis
audífonos y comienzo a escuchar música; no quiero estar pendiente de
cuando lleguen, menos si aparece Diego con su noviecita.
Suena Luis Miguel. Me hace volar en mis pensamientos.

No existe un lazo entre tú y yo,


no hubo promesas ni juramentos,
nada de nada.
Tú, la misma de ayer,
la incondicional,
la que no espera nada.
Tú, la misma de ayer,
la que no supe amar,
no sé por qué.

Me pongo de espaldas, el sol pega fuerte y lo siento en mi piel; se siente


tan reconfortante. Estoy tan cómoda, abstraída del mundo.
Una sombra tapa el sol, me saco los audífonos, me doy vuelta y veo nada
más y nada menos que a la persona que menos quisiera ver en ese
momento. Diego está parado frente a mí en traje de baño, sin camisa,
mostrando su escultural cuerpo. Parece un dios griego.
Me incorporo rápido y lo miro.
—Mila, por favor, ¿me puedes dar unos minutos para hablar contigo?
—No te preocupes, no es necesario, ya sé que no nos soportamos y no es
necesario seguir peleando. Simplemente, no tenemos sintonía y sin duda no
tenemos nada de qué hablar.
—Perdón, he sido un estúpido desde que te conocí. Necesito pedirte
disculpas; no estoy acostumbrado a tratar con una mujer como tú.
—O sea, es mi culpa —reclamo.
—Por favor, no te enojes. Es un cumplido. Te estoy diciendo que eres una
mujer diferente, nada más.
—Creo que está claro. Somos muy diferentes y, obviamente, no nos
llevamos.
Diego me mira de una forma que no logro descifrar. Como ya lo ha hecho
antes, intenta entrar en mis ojos. Sus palabras suenan entre una mezcla de
decepción y un toque de dulzura. Pero probablemente me estoy
equivocando. Seguro que debe ser ésta su mejor arma.
—No te preocupes, Diego, está todo olvidado, de verdad.
Pone cara de niño bueno y en un segundo me provoca una ternura
increíble. Se ve frágil, tengo ganas de contenerlo, pero rápidamente
recuerdo el tipo de hombre que es.
—Está todo olvidado.
Veo cómo avanza rápido por la playa Barbie; seguro que debe de estar
como loca buscándolo.
Me río, lo miro y le digo:
—Creo que vienen por ti; mejor vete antes de que te regañen… viene tu
novia a buscarte.
Diego se da vuelta y la ve venir; en su cara aparece la rabia.
Se acerca y le pregunta, sin mirarme.
—¿Pasa algo? ¿Por qué estás acá?
Barbie lo mira como si hubiera llorado. Yo me doy vuelta, agarro mi
toalla y mis audífonos, y me apresuro a caminar. No quiero volver a pasar
por una escena de nuevo.
Diego me agarra del brazo y nuevamente siento esa sensación que recorre
mi cuerpo como si una electricidad recorriera cada parte de mí. Me deja las
piernas sin fuerzas. Lo miro y él me mira fijamente; me clavo en sus ojos
profundos.
—Necesitamos hablar; de verdad, no soy ese idiota que te he mostrado
estos días.
—De verdad, Diego, no pasa nada.
Miro a Barbie; por primera vez siento lástima por ella. Se refleja en su
cara la tristeza, aunque es la mujer más guapa que jamás haya conocido.
Hoy, sin embargo, la veo como una mujer angustiada, demacrada.
Los dejo para que hablen; apresuro el paso hacia donde están Coti, Galo y
Bicho, que me hace reír y me olvido de todo con sus chistes. Luego vuelve
a mi mente Diego y lo busco con la mirada. Está con Barbie; ella llora y él
la consuela. Es como si le estuviera explicando algo. Él la contiene con
ternura. Algo muy grave le tiene que haber pasado para estar así.
Veo que Diego camina hacia donde estamos nosotros; yo trato de hacer
como que no lo veo. Mira a Galo y a Bicho.
—Voy a dejar a Bárbara a su casa, nos vemos más tarde.
Siento cómo me mira y trato de desviar la mirada, aunque me es
imposible.
—Tenemos una conversación pendiente —me dice y siento que perfora en
lo más profundo de mi corazón.
Nos quedamos en la playa hasta ver el atardecer; reconozco que tengo la
ilusión de que Diego regrese, pero eso no pasa.
Llega Cristián, quien sigue pretendiendo conquistarme. Quedamos de
vernos más tarde para una fogata en la playa. Una fogata, una guitarra y la
buena música es todo lo que convoca a la juventud en este lugar.
Me encanta conocer gente nueva, tener la posibilidad de saber más de sus
vidas; siempre he creído que todos tienen una buena historia que contar.
Supongo que por eso siempre he querido ser periodista, lo traigo en mi
ADN. Desde niña me ha gustado indagar en la vida de las personas para
entenderlos en su presente, más allá de lo que aparentan. Por eso me he
ganado el premio de la consejera oficial de la escuela. Cuando alguien tiene
un problema amoroso, siempre acude a mí y yo siempre estoy dispuesta a
escuchar a quien necesite ser escuchado.
Esa noche estoy más tranquila. He decidido divertirme y no enrollarme
con tonteras. Son mis vacaciones y las quiero disfrutar; estoy a unos meses
de salir del colegio y de entrar a la universidad.
Nos arreglamos como de costumbre para la noche que nos espera. De
repente viene a mi mente la noche anterior; pienso si Diego irá con Barbie y
que tendré que volver a ver cómo se besan, pero trato de anular ese
pensamiento. No me permito estropear mis vacaciones.
Camino a la playa, vamos riéndonos con las historias de Bicho; es el
amigo que todos queremos tener cerca. Vemos un grupo grande en la playa;
se ve que todos se conocen desde hace muchos años. Algunos fuman
marihuana, se ríen. Todos nos saludan muy amablemente.
Doy un recorrido con mi mirada a la fogata y no veo a Diego. Tal vez
decidió quedarse a solas con Barbie para arreglar sus problemas. Se me
vienen a la mente las imágenes de ellos en el bar, besándose, acariciándose.
Qué ganas de tener un botón para borrar esos recuerdos que se nos repiten,
sin nuestro consentimiento, en un loop sin fin.
Escucho una guitarra y veo a una joven que parece una muñeca antigua.
Se llama Nicole, es preciosa y tiene una voz que parece de un ángel. Yo la
escucho con atención y disfruto de la vista del mar y de las olas que rompen
a lo lejos; estoy feliz. Las estrellas nos acompañan en un cielo despejado.
Al poco rato, veo que Cristián entendió el mensaje y coquetea feliz con
una morena muy guapa de ojos grandes. Sonrío y pienso que tengo un
problema menos en la vida. Al otro lado, veo como Coti y Galo se toman de
las manos, se respira romance. De sólo ver la cara de Coti me emociono. Es
increíble cómo el amor te hace brillar; la veo hoy más linda y radiante que
nunca.
Mientras los estoy observando, veo cómo a mi lado llega un grupo de
Temuco, una ciudad de la IX Región. Me incorporan al grupo, todas
mujeres muy amistosas y agradables. Me comentan la linda pareja que
hacen Coti y Galo. Seguimos hablando de cada uno del grupo, hasta que
llegamos a la pregunta:
—¿Conociste a Diego?
Las miro con preocupación y pregunto si es porque me vieron lanzándole
el vaso de agua. Me pongo roja y trato de contestar lo más casual posible.
—Sí, ayer lo conocí.
Se ríen con picardía.
—¿Por qué la pregunta?
Me responde la más alta, que parece modelo de Victoria’s Secret.
—¿Cómo lo encontraste?
Yo me hago la tonta.
—¿A qué te refieres?
—Es guapo, ¿no?
—No es feo, pero no es mi tipo —miento con descaro.
Ella me mira y me dice:
—A mí se me hace el más guapo, tiene algo que lo hace muy varonil. Es
tan sexy. No existe mujer que se resista a sus encantos. Al final, todas
terminan tarde o temprano cayendo en sus redes. ¡No se le escapa ninguna!
Bueno, eso si le gustas; si eres su tipo de mujer, se va a lanzar. Lo que te
puedo asegurar es que nadie se arrepiente, porque es el mejor amante que
puedas tener.
No puedo dejarlas de mirar con los ojos muy abiertos y recuerdo la cara
de Barbie.
—Qué bueno. Al parecer, no soy su tipo. Y yo no soporto a los hombres
como él, que se sienten que esta tierra no los merece —digo y lanzo una
risa muy falsa.
En ese momento llega Nicole. De cerca es todavía más linda; tiene una
piel de porcelana y un rostro amigable. La felicito por su voz.
—¡¿Cuál era el tema de conversación?! —pregunta y la modelo le
responde: —Adivina de qué hombre estamos hablando. Uno que muchas
hemos compartido.
Nicole no duda:
—Diego, me imagino.
Diste en clavo, responde la morena. Se da vuelta a mirarme.
—No me digas que ya caíste en las garras de Diego.
Yo me apuro en responder que no, por ningún motivo.
—De hecho, no me cayó bien y yo tampoco a él.
—Me parece muy raro —responde Nicole— porque eres muy guapa, pero
mejor para ti, así te salvas. Todas terminamos perdidamente enamoradas de
él. He pensado que tiene un pacto con el diablo porque él no se enamora de
ninguna.
Me pongo a pensar que esto que ejerce sobre mí seguro que debe ser lo
mismo que hace sentir a todas las mujeres. De sólo pensarlo me provoca un
escalofrío.
Llega Coti a mi lado y me cuenta que Galo le confesó que sentía algo muy
especial por ella. Nunca la había visto tan feliz.
—Llegando a la casa te cuento todos los detalles. ¿Y tú? ¿De qué
hablaban tan entretenidas?
—Me contaban sobre Diego, muchas de este grupo han sido presas de él.
Es un conquistador empedernido.
—Me imagino, pero yo creo que podría enamorarse de ti. Tengo la
sensación de que algo se trae. Galo me contó que ayer él estaba muy
afectado con lo que pasó contigo. Me dijo que nunca había visto a Diego
preocupado por una mujer y que hoy en la mañana lo único que quería era
pedirte disculpas. Quería incluso ir a la casa, pero lo convencieron de
esperar hasta encontrarte en la playa.
Me sorprende. No lo entiendo. Igual siento una alegría en mi interior.
En eso estaba cuando llega Galo y se lleva a Coti a la playa.
Escucho nuevamente la música y desde la fogata una voz que me parece
familiar. No puedo creerlo, es Diego con una guitarra. No sé en qué minuto
llegó ni cuánto tiempo lleva acá. Reconozco que siento una emoción que
desborda todo mi ser.
La canción habla de amor y de la magia que se siente cuando conoces a
una mujer. No reconozco la canción, pero sí se cruzan nuestras miradas.
Siento un calor incomprensible. Es una canción hermosa acompañada de
una voz tan masculina, tan sensual. No suelta su mirada de la mía y me
siento embrujada. Aparto mi vista y una parte de mi cerebro, me grita: “¡No
se te ocurra caer en sus redes! Vas a acabar muy mal”.
Trato de hablar con Nicole que está a mi lado, pero ella parece aún más
hipnotizada con Diego que yo. Me voy al grupo de Bicho y Cristián, y trato
de incorporarme en su conversación. Estoy decidida a alejarlo de mi
pensamiento.
Estoy riéndome con ganas cuando siento que alguien me toma el brazo.
Es Diego. Me mira, se acerca a mi oído, y siento ese olor que me embriaga.
En voz baja, me dice:
—Tenemos una conversación pendiente.
Sin esperar mi respuesta, me toma de la mano y me levanta con
determinación, pero a la vez con suavidad. Parece que tuviéramos un imán.
Es tan intenso que es imposible zafarme y la verdad… tampoco quiero.
Me lleva lejos de todos. En el camino, no me habla ni una sola palabra.
Menos yo, no soy capaz de sacar la voz. Temo que en el silencio se
escuchen los latidos de mi corazón. Llegamos a una banca que está cerca de
la playa y me pide con mucha calma que me siente. Le obedezco como si
fuera una orden impuesta, como si no tuviera voluntad.
Le suelto la mano que me aprieta fuerte. Me mira asustado.
—Perdón por tomarte la mano, sé que eso no te gusta.
Suelto una carcajada, me cuesta creer que me esté pidiendo disculpas por
eso.
—Pensé que si no era de esa manera tú no querrías venir a hablar conmigo
y de verdad necesitaba hacerlo.
No sé qué decir.
—¿Dime qué necesitas? ¿Tu novia no se va a enojar con que estemos acá
solos?
—No te preocupes por ella, no tiene por qué enojarse.
Lo miro con sorpresa.
—Bárbara es una mujer muy linda, pero no estoy interesado en ella. Ayer
le expliqué que nos divertimos mucho juntos, pero que no puedo darle lo
que ella espera.
Recuerdo la imagen de ella llorando en la playa. Y veo que él mira el mar
como si buscara una respuesta.
—Mila, sé que debes pensar que soy el peor patán de la historia.
Realmente me he portado contigo muy grosero. Te quería explicar que la
noche del bar había tomado mucho y no sabía lo que decía. Lo mismo el día
que te conocí. Hay algo en ti que no logro explicar, que me hace reaccionar
de maneras en las que jamás lo había hecho. No estoy acostumbrado a una
mujer de tanto temperamento. Es como si llevaras fuego en la sangre.
Lo miro extrañada. Veo su perfil mientras observa el mar y es realmente
perfecto. Recuerdo las palabras de Nicole: “Todas caen en sus redes”.
—Bueno, Diego, voy a regresar a la fogata. Seguro Coti me está
buscando.
Me mira con una risa coqueta y siento cómo mis piernas empiezan a
temblar, pero decido que no voy a dejar que eso me perturbe.
—Tu amiga en estos momentos, te aseguro, ni se acuerda de ti.
Miro a la orilla de la playa y veo que Galo y Coti se besan. Por primera
vez nos reímos juntos.
—De todas formas, mejor regreso —me mira con desilusión.
—Lo último que quiero decirte es que me des la oportunidad de
conocernos de nuevo. Empezar de cero.
Se pone de pie y me da la mano.
—Hola. Soy Diego Cienfuegos, no soy un egocéntrico ni un patán.
Me da tanta risa su presentación que no puedo evitar sonreírle. Embobada.
Exactamente como no quería sentirme.
CAPÍTULO 4

Una cucharada de su propia medicina

¿T evisto
puedo decir otra cosa? Tienes la sonrisa más linda que jamás haya
—dice Diego Cienfuegos, mientras tiene mi mano agarrada y sus
ojos fijos en mis ojos. Mi cuerpo tiembla. Debo escapar en ese momento,
antes de que despliegue sus artilugios de seducción. De libro, sin duda.
—Aceptadas las disculpas —digo y camino hacia la fogata. Me sigue de
cerca y siento su respiración agitada.
Mientras regresamos, Nicole viene corriendo a encontrar a Diego.
—Me debes una canción. Hoy es el día de pagar esa deuda.
Le pasa la guitarra y Diego la toma, no antes sin darme la última mirada
como intentando no perderme de vista.
Me siento al lado de Bicho, que me invita a unirme al grupo. Se da vuelta
a mirarme y me pregunta:
—¿Cómo te fue? —dice sonriendo.
—Muy bien.
—¿Te pidió disculpas Diego?
—Sí —respondo con preocupación.
—Mira, Mila, nunca vi a una mujer poner en su lugar a Diego y, la
verdad, tampoco nunca vi que a él le afectara tanto.
Decido no seguir la conversación.
En eso empiezo a escuchar una melodía que suena como una caricia en
mis oídos. Sui generis. Miro hacia donde está él. Canta tan inspirado y veo
cómo Nicole está sentada a su lado contemplándolo, como si fuera el último
hombre de la Tierra. Él me mira…

Te encontraré una mañana


dentro de mi habitación
y prepararás la cama para dos.
Tchu ru ru tchururu ru ruru, ru ru aaaaa.

Me sobrecoge. En ese instante aparece Coti a abrazarme y comienza a


seguir el coro feliz a mi lado. Le aprieto la mano y ella me habla al oído.
—Te cuento cada detalle llegando a la casa —me dice.
Sigo escuchando a lo lejos esa música y pienso que Diego es un hombre
demasiado interesante. Enigmático. ¿Por qué nadie habla de su historia?
Pareciera ser un hombre sin pasado. Termina la canción y veo cómo varias
mujeres del grupo se acercan a abrazarlo. Trato de desviar la mirada.
Entonces aparece un tipo de pelo largo con reflejos dorados, el mejor
exponente surfista que hayamos visto por aquí. Se acerca a Galo y lo
abraza.
—Hola —me dice muy canchero, como se dice en Chile, como si me
conociera hace mucho tiempo.
—Te presento a Mila —dice Galo.
Me paro y lo saludo.
—Mucho gusto, soy Benjamín. Mis amigos me dicen Benja.
Tiene una linda sonrisa, está muy bronceado. Se sienta a mi lado.
—¿Qué haces acá, Mila? ¿De dónde eres?
—De Santiago. ¿Y tú?
—Yo soy un ciudadano del mundo; vivo donde encuentre la mejor ola y
donde me lleve la vida. Ahora vengo llegando de la isla Roatán, en
Honduras. No sabes cómo se bucea en ese lugar, es una maravilla. Tienes
que ir conmigo a conocerla.
Me da mucha risa la soltura con la que me lo dice, como si fuera llegar y
meterme en su maleta. Seguimos conversando de su viaje y de las mil
aventuras que vivió rumbo a la isla. Es muy simpático y divertido.
Seguimos la conversación y él me pregunta muchas cosas. Hay una
curiosa sensación de confianza en el ambiente, es de esas personas que uno
siente que conoció alguna vez en otra vida. Alguien que pareciera no
pretender juzgarte por nada.
—Mucho cuidado con esta mujer que, si algo no le parece, te pondrá de
cualquier manera en tu lugar. Además, ya está ocupada.
Me doy vuelta y veo a Diego sonriendo y saludando emocionado con un
gran abrazo a Benjamín.
—¿Cuándo llegaste?
—Acabo de llegar, pero vengo con toda la actitud.
Diego me mira y le dice a Benja:
—Vi que ya conociste a Mila —me sigue mirando sin desviar la vista.
—Sí —responde—. Sin duda, es una mujer muy interesante.
—Verdad —dice Diego, sin perder ni un segundo la vista de la mía.
Yo me pongo de pie y les digo:
—Ya me tengo que ir, es hora de regresar a casa. Voy a buscar a Coti.
—¿Pero tan temprano? —dice Diego.
—Tengo permiso hasta la 1:00 am. Si no llego a la hora, seguro ya no me
dejarán salir mañana. Las reglas de mi madre siempre son muy claras.
Me mira con ternura. Le digo a Benja que ha sido un placer (y no miento)
y él me promete nuevas aventuras para mañana. El silencio de Diego se
hace sentir.
Me acerco al grupo donde está mi amiga. Me despido de Galo y del resto.
Él le toma la mano a mi amiga para acompañarnos a la casa.
Cuando vamos caminando siento que alguien viene corriendo detrás de
nosotros, pero no me atrevo a mirar.
Galo se da vuelta y dice:
—¿Qué onda, Diego, ya te vas?
Me doy vuelta y veo cómo se instala justo a mi lado.
—Sí, ya estoy cansado. Aprovecho para acompañar a estas mujeres a su
casa porque tú solo no serías capaz de defenderlas si aparece algún
malandro.
Siento cómo mi corazón se agita de felicidad. Sé que es una tontera, pero
mi corazón se manda solo.
Caminamos por la costanera; la Luna está completamente llena, y las olas
juegan con la arena. Diego está todo el tiempo queriendo decir algo, pero
luego se calla. Veo cómo me mira de reojo; yo trato de hablar con la pareja
de enamorados.
Cuando nos despedimos, me da un beso en la mejilla bien apretado.
Siento su proximidad y la sangre recorriendo mis venas.
Llegamos a casa y Coti comienza a contarme todo: con lujo de detalle su
primer beso, sus abrazos; Galo es el hombre de sus sueños. Me abraza y me
agradece que la haya invitado a estas vacaciones. ¿Y cómo podría ser de
otra manera?
Con Coti nos conocemos desde que teníamos tres años, en el kínder. Ella
era una niña muy risueña. Desde el primer día de clases nos hicimos
inseparables.
Cuando ya estamos acostadas, a punto de dormir, me dice:
—Promete que me vas a contestar con la verdad.
—Claro que sí. No tenemos secretos entre nosotras.
—¿Qué te dijo Diego cuando te llevó a conversar?
—¡Ah, era eso! Sólo quería disculparse conmigo por todo lo que
habíamos pasado, desde que nos conocimos.
—¿Y tú qué le dijiste?
—Que claro, que no era nada; todo está olvidado.
Se queda callada, pero sabía que ahora venía la verdadera pregunta:
—¿Qué te pasa con Diego?
—¿A qué te refieres?
—A eso que sientes por él. No me mientas, Mila, te conozco.
—Mira Coti (silencio)... es que no sé cómo explicártelo. Me pasan cosas
con él que jamás había sentido con ningún hombre. Con Miguel jamás sentí
nada parecido a lo que me pasa con Diego. No sé si me entiendes: es un
imbécil, egoísta, se siente el dueño del mundo, es un arrogante, pero, por
otro lado, algo tiene que no me lo puedo sacar de la cabeza. Siento que
cuando estoy con él, estoy siempre en peligro. En un minuto lo odio con
toda mi alma y luego me lo comería a besos.
Coti se levanta de la cama.
—Lo sabía, tu actitud es muy diferente. Y estoy segura de que él siente lo
mismo por ti.
—Estás loca, él tiene a todas las mujeres muriendo por él. Puede elegir a
la que le dé la gana. Al menos, a una con más experiencia que yo.
—Amiga, creo que eso es lo que más le llama la atención; sabe que tú eres
diferente a todas las mujeres que él conoce. ¿Quién no se enamoraría de ti?
Eres guapa, inteligente, simpática y la mujer más fuerte que he conocido en
mi vida. Esta relación huele a peligro.
Nos reímos juntas.
—Tengo sólo una cosa clara en este momento y es que tengo que sacar a
este hombre de mis pensamientos. Si no, sería mi perdición, terminaría
como todas, herida y sometida. No estoy para eso. Así que mejor duerme;
mañana te espera un día lleno de amor.
En la mañana tomamos el desayuno como de costumbre. Y luego Coti se
levanta y me dice:
—Quedamos de juntarnos a las 12 con Galo y el grupo para ir a las dunas,
¡así que apúrate!
—Coti, prefiero que te vayas tú no más. Así no tienes a la amiga
molestosa al lado. Hoy te dejo romancear tranquila.
—¡No! Por favoooor.
—En serio, Coti, así aprovecho de ir con mi mamá y mi hermana a la
playa. En la noche salimos, te lo prometo.
Obviamente, no me quería exponer a ver a Diego otra vez. Partimos a la
playa en familia y comenzó una mañana plácida y tranquila como hace días
no tenía. Aprovecho para conversar con mi madre y bañarme en el mar.
Al salir del mar, camino hacia el quitasol y veo que a metros de las toallas
está parado Diego mirándome. Me siento desnuda, como si no llevara traje
de baño. No entiendo qué hace acá.
Se acerca a mí lentamente y casi al llegar donde está mi madre y mi
hermana se acerca a darme un beso. Yo me quedo helada y no sé cómo
presentarlo. Él decide tomar la iniciativa.
—Buenos días, señora, soy Diego Cienfuegos, amigo de su hija.
Saluda a mi madre como si la conociera de toda la vida. Mi madre, como
siempre, tan simpática con mis amigos, le dice que mucho gusto y le
pregunta desde cuándo nos conocemos.
—Sólo hace tres días, pero créame que pareciera que la conozco hace
mucho tiempo.
Me quedo parada, no sé qué hacer. Diego conversa con ellas y les da
detalles de nuestro accidentado primer encuentro, saltándose olímpicamente
los episodios dramáticos que vivimos. Decido hablar:
—¿Por qué no fuiste a surfear?
—No quise. Iba a ir, pero se me ocurrió un mejor panorama —dice y me
mira divertido.
Ya es la hora de almorzar, así que espero que Diego se despida en
cualquier momento de nosotras, pero está muy instalado.
—Mi mamá le pregunta si está con sus padres y con ello desaparece
abruptamente la sonrisa de su rostro.
—Mi papá está de viaje con su nueva novia y mi mamá murió hace
muchos años. Estoy en mi casa y tengo invitados a unos 15 amigos.
Estamos con Juanita, mi nanita, que es la que me ha cuidado desde que
nací. Es como si fuera mi madre. Y están también mis dos hermanos
gemelos.
Por primera vez siento ganas de abrazarlo, como si fuera un niño chiquito.
Veo en su rostro una ligera tristeza y nostalgia. No sé qué decir y sale mi
madre en mi salvación.
—Cuando necesites un consejo de una madre, acá estoy yo para
escucharte.
Diego, como si la conociera de toda la vida, le toma la mano y le da un
beso.
—Muchas gracias, de verdad se lo agradezco.
Yo me quedo pasmada: mi madre jamás hizo algo así con Miguel. Me
impresiona la capacidad que tiene Diego de ser espléndido cuando quiere.
Mis hermanas comienzan a presionar, tienen hambre porque ya es tarde. Y
tienen razón, ya son las 3. Yo empiezo a recoger mis cosas para volver a
casa y mi mamá amablemente le dice a Diego:
—Estás invitadísimo a comer a casa. Está con nosotras Rosita, que cocina
muy rico.
Diego me mira.
—Tenía pensado invitar a Mila a comer mariscos a un restaurante
exquisito que está en la playa. Ustedes también están más que invitadas.
—Ah, claro, seguro a Mila le encantará —dice mi madre sonriendo—; le
fascinan los mariscos.
Yo no sé qué decir.
—Hija, ve tranquila. Justo hoy hicimos un almuerzo que no te gusta nada.
Se ve que a mi madre le encantó Diego.
Probablemente sigo en shock, así que sólo respondo con la cabeza de
manera afirmativa. Javi y Ema se ríen con mi madre. Me pongo mis shorts
y una camisa blanca.
Empezamos a caminar por la orilla de la playa. Ninguno de los dos habla
ni una sola palabra, pero disfrutamos del silencio y la compañía.
—Tu mamá es un encanto de mujer y tus hermanas también; ahora
entiendo por qué eres como eres.
Agradezco el cumplido.
Llegamos al restaurante y al llegar saluda al que, imagino, es el dueño del
lugar. Se abrazan con mucho cariño y él me presenta.
—Sergio, te presento a Mila.
Es un señor grande, tiene una gran barba, muy al estilo Santa Claus. Me
provoca ternura. El lugar está increíble, decorado con mucho gusto, pero
sencillo.
Sergio le dice a Diego:
—Les preparé la terraza de arriba para que puedan tener la mejor vista.
—Muchas gracias por la preocupación, Sergio.
Subimos por una escalera imponente con decoración marina, caracolas,
estrellas, corales, timones y escotillas. Se ve muy lindo todo. Llegamos a la
terraza y tenemos no sólo una vista increíble, sino también una mesa
preciosa adornada con flores y conchitas. Los cubiertos parecen haber sido
rescatados de un lujoso naufragio, lo mismo que los platos. Un sueño.
—Qué lindo lugar, jamás había venido a este restaurante, ni quisiera sabía
que existía. Oye, ¿y cómo que lo tenías reservado? ¿Tan seguro estabas de
que yo iba a aceptar?
Me mira con una risa coqueta.
—La verdad, no estaba seguro. Contigo nunca doy algo por sentado, pero
tenía que arriesgarme.
Me río y nuevamente siento que mi corazón se dispara. Él me ayuda a
instalarme en unos cojines que estaban puestos en una banca alrededor de la
mesa. Me siento en un restaurante de una playa europea.
Llega un joven muy amable a atendernos.
—¿Qué les traigo para comenzar?
Diego responde por mí.
—Como eres una niña que todavía no cumple la mayoría de edad, sólo
puedes pedir algo sin alcohol —y se ríe como niño.
Disfruto su alegría, se ve que está feliz. Y yo más.
Pido una piña colada sin alcohol y él un pisco sour. Obvio, playa, sol,
mariscos y pisco sour vienen en un pack en Chile.
—Para comer me gustaría pedir también, si tú me lo permites. Conozco
perfectamente el menú y sé lo que debes probar.
Yo afirmo con la cabeza, el joven toma la orden y nos deja solos. En la
terraza no hay nadie más que nosotros.
—Este restaurante es de Sergio, amigo de mis padres desde hace muchos
años, cuando recién empezaron a vender los lotes en esta playa. Soy un
cliente muy especial y esta terraza sólo se la dan a clientes como yo.
Noto en su mirada su arrogancia y luego se ríe; me mira con cara de “no
te enojes” y al hacerlo exhibe su sonrisa perfecta. Debería ser un pecado ser
tan divinamente guapo.
Me cuenta la cantidad de veces que vino con sus padres, que este lugar
está lleno de recuerdos de su madre. Hoy es otro Diego.
—¿Cuántos años tenías cuando tu mamá murió?
Él me da una mirada profunda y se queda pensativo. Por un segundo me
arrepiento de hacerle una pregunta tan personal. Mirándose las manos me
responde.
—Tenía 8 años, pero no lo supe hasta que cumplí 14.
Me quedo perpleja con su respuesta y veo su rostro sombrío.
—Es una historia muy larga y, la verdad, hoy no tengo ganas de
recordarlo. Estoy muy feliz —cambia su rostro a una sonrisa—. Estoy
contigo y, al parecer, ya no me odias tanto.
Siento un excitante escalofrío que recorre mi cuerpo. Por otro lado, quiero
saber más; hay una inmensa tristeza que oculta bien este hombre, pero que
puedo sentir claramente.
—Quiero saber más de ti. Sé que te llamas Mila, que tienes 17 años, y una
madre y dos hermanas increíbles, que te sabes defender muy bien y que eres
absolutamente impredecible. ¿Qué más?
Me río.
—¿Así que eso piensas de mí? Pensaba que tu descripción iba a ser
totalmente diferente. Pensé que dirías que soy una niña odiosa, peleadora y
malhumorada. Bueno, además de eso, también lo otro —y nos comenzamos
a reír.
—De verdad, quiero saber de ti.
—¿Qué te puedo contar? Este año salgo del colegio, quiero estudiar
periodismo, me gustaría trabajar en periodismo de investigación o en una
revista de mujeres interesante, con contenido social. Ojalá promover una
red de ayuda a las mujeres emprendedoras y a todas quienes lo necesiten.
Creo que el trabajo colaborativo podría salvar el mundo.
—Estoy seguro de que serás la mejor periodista que tiene este país.
Ningún entrevistado se podría negar ante tu determinación.
—¿Y tú? ¿Qué estudias?
Suspira y me responde:
—Ésa también es una historia complicada. He estudiado dos carreras y
ambas las he abandonado. El año pasado pasé por una época muy mala, me
sentía perdido. Hice muchas cosas de las cuales me arrepiento. No es
justificación, pero, la verdad, sentía que nada era para mí; me volví un
vago. Me expulsaron de la universidad, aunque mi papá trató de hacer lo
imposible porque esto no pasara. Ofreció dinero para construir una
biblioteca, una piscina o un gimnasio, lo que fuera. Nada los convenció. Y,
a decir verdad, me lo merecía.
—¿Qué piensas hacer este año, sin universidad?
—¿La verdad? Recién ahora me siento a analizar qué voy a hacer. Hasta
hace unos días no me importaba.
Nos quedamos callados y sólo veo sus ojos grises posados en los míos y
no puedo creer que todo esto esté pasando.
—Justo ayer llamé a la universidad y me estaban ofreciendo convalidar
varias materias. Era un irresponsable, pero tuve buenas calificaciones. Creo
que voy a entrar en la Escuela de Negocios y me van a validar dos años.
Eso sería genial.
—¿Y por qué no fuiste hoy a las dunas con tus amigos?
—¿Por qué no fuiste tú? ¿Quién responde primero?
—Tú, yo pregunté primero.
—Llegué hasta donde nos quedamos de juntar todos y al ver que llegó
Coti sin ti, se me fueron las ganas de ir.
Carajo, trago saliva, no esperaba una respuesta tan directa. Para peor, él
me mira como si disfrutara de mi nerviosismo.
—Ahora dime tú, ¿por qué no quisiste ir?
—Quería pasar tiempo con mi familia —digo y es verdad, pero omito la
razón principal.
En ese momento, me salva el joven que nos atiende. Viene nuestra comida
y se ve todo delicioso. Pero yo no logro sacarme de la cabeza lo que me
acaba de decir. Comimos locos con mayo y camarones al pil pil, empanadas
de mariscos, todo está increíble.
Me río con mis propias historias del colegio y le cuento las tallas más
ridículas de mis compañeros. Él me cuenta un poco de sus amigos y de
cómo lo hacen con tantos invitados en su casa. Una locura que él disfruta
mucho. Son los mismos amigos de hace tantos años. La verdad, el tiempo
pasa volando a su lado.
Es un hombre interesante y yo me siento en una película. ¿Será real todo
esto? Miro cómo el sol comienza a esconderse. El cielo está rojo y salto
cuando veo el reloj y son las 8. Seguro ya llegó Coti y me esperan en casa.
Mi mamá debe estar preocupada.
Nos despedimos de Sergio, le comento lo lindo de su restaurante y lo
delicioso de la comida. Él se despide con un abrazo muy cariñoso.
—Cuando quieras venir, sabes que acá tienes tu casa. Desde hoy pasas a
ser una clienta especial. Si eres amiga de Diego, eres más que bienvenida en
este lugar.
Me encanta sentir que tengo algo de Diego que desde hoy compartimos.
Empezamos a caminar por la playa y ya casi no queda nadie. No quiero
pensar en nada más que en él a mi lado. No necesito nada más. Me siento
volando entre las nubes. Me mira, se ríe, bromea conmigo.
Llegamos a la casa y él se acerca para despedirse. Me toma del brazo para
darme un beso en la mejilla y siento esta electricidad otra vez.
Definitivamente, este hombre provoca en mí un desconcertante efecto.
Llego a mi casa como si en vez de caminar flotara. Me esperan todas las
mujeres que ocupamos esta casa en el living. Hasta Rosita.
—¿Qué te dijo? ¿Qué pasó? —las escucho atropellándose a la vez.
—¡Por favor! Nada. Sólo fuimos a comer ¡y ya!
Nadie me cree y Coti con mis hermanas se ríen de mí.
—La verdad, ya cambié un poco la percepción de él. Ya no me cae mal —
digo con la peor cara de estúpida enamorada, probablemente.
Mi mamá, siempre tan certera, me dice:
—Mi amor, no tiene nada de malo que te guste. Es un joven muy guapo y
educado.
—Ése, mamá, es justamente el problema. No sólo guapo, es
inmensamente encantador. Es muy difícil resistirse a él.
En ese momento había algo de lo cual estaba segura. Me gusta Diego
Cienfuegos. ¡Ya está! Lo reconozco. Nunca me había sentido así. Es un
hombre que entre más conozco más me cautiva.
Cenamos en la casa y a mí apenas me entra la comida. Conversamos
como siempre, pero yo estoy en las nubes. No dejo de repasar una y otra
vez cada escena que disfruté a su lado. Ha sido la mejor tarde de verano de
mi vida.
Coti me dice que Galo va a pasar por nosotras para ir a la casa de
Benjamín porque hoy tenemos un asado en su casa.
La verdad, me emociona volver a ver a Diego y estar con él me parece el
mejor plan del universo. Me arreglo con esmero y me pongo mis mejores
jeans con una camisa blanca que tiene los hombros al descubierto. Me
siento especialmente linda ese día.
A las 10 de la noche pasa por nosotros Galo, solo. Cómo quisiera que
Diego hubiera venido por mí… tal vez estoy pidiendo demasiado.
Llegamos a la casa de Benja; es una casa de playa preciosa estilo
mediterránea. Se escucha la música a todo lo que da, y los gritos y risas de
mucha gente. Cuando llegamos me pongo muy nerviosa y siento las
benditas mariposas en el estómago. No es un recurso literario, ¡existen!
En tanto llegamos, el dueño de casa llega a saludarnos, con sus rebeldes
pelos rubios y su bronceado de surfista.
—Bienvenidas a mi humilde hogar que las recibe con mucho amor.
—Qué linda casa tienes, es totalmente mi estilo, me encanta —le comento
entusiasmada.
Él me pregunta si la quiero conocer.
—Te voy a hacer un tour. La decoró mi madre, ella es diseñadora, a todo
le pone su toque.
Yo miro a mi amiga para que me acompañe, pero ella ya está abrazada
con Galo y no escucha ni mira a nadie más. Me río y Benjamín se ríe
conmigo.
—Definitivamente, ellos ya están en su propio mundo.
Me toma de la mano y me empieza a mostrar la cocina; yo,
inconscientemente, miro por todos lados y busco dónde puede estar Diego.
En el primer piso ya no está; vamos a la terraza que es enorme, con una
vista al mar preciosa.
Saludo a Cristián y a Bicho, pero ni rastro de Diego. Subimos al piso
siguiente donde están los dormitorios y me siento un poco nerviosa, pero
sigo caminando. Entramos al dormitorio de sus padres y es maravilloso,
parece sacado de una revista de estilo. Luego me muestra los dormitorios de
visitas, cada uno mejor decorado que el anterior.
El último que nos queda es el dormitorio de Benjamín. Escucho una voz
de mujer que me parece familiar y al abrir la puerta me llevo la gran
sorpresa.
Diego está con Nicole; ella está recostada sobre las piernas de él; él está
sentado conversando con ella, acariciándole el cabello.
Siento un golpe en el estómago, me duele, me quedo sin aliento, como si
la garganta se me apretara sin dejarme decir ni una sola palabra. Por un
momento siento que no puedo respirar. Diego me mira y es como si hubiera
visto al mismo demonio entrar por la puerta.
Benjamín se apresura a pedir disculpas.
—Perdón, no sabía que estaba ocupado. Nos vamos.
Diego se levanta de un solo golpe de la cama, pero salgo lo más rápido
que puedo de ese lugar. Quiero esfumarme y escucho atrás que Diego le
está explicando algo a Benjamín. Yo no escucho y bajo. Cristián está en la
escalera y me mira con cara de asustado.
—¡¿Qué pasó?! —me pregunta—, parece que se te acaba de aparecer un
fantasma.
Yo, muda, tengo apretado el corazón.
Él se da cuenta de que no estoy bien.
—Vamos afuera a tomar aire.
Le tomo la mano y lo saco por la puerta principal directo a la playa.
Siento el aire en mi cara, en mi piel. Me cae tan bien el aire frío y la brisa
del mar; de a poco siento cómo mi garganta se comienza a abrir.
Agradezco que Cristián esté a mi lado y que no me diga ni una sola
palabra, respeta mi espacio. Respiro fuerte y entra el aire fresco en cada
parte de mi cuerpo. De a poco recobro la estabilidad.
—Gracias, Cristián, por acompañarme; tú siempre estás cuando me siento
mal. Imagino que pensarás que soy una niña hipocondriaca y complicada.
Perdón, me has visto en mis peores momentos.
Se me viene a la cabeza la primera vez, que fue cuando Diego y Barbie se
besaban en el bar. Y ahora su imagen en el dormitorio con Nicole. Soy la
más estúpida, todo el mundo me lo advirtió. ¿Cómo pude creer que podría
sentir algo diferente por mí? Estoy furiosa conmigo misma por ser tan
ingenua.
—¿Qué te puso tan mal, Mila? ¿Qué hace que una niña tan hermosa y
simpática sufra por alguien? Lo que sea, no vale la pena. Eres muy joven
para amargarte la vida.
No quiero responder nada, no quiero que sepa que es por Diego y que he
sido tan tonta de caer como todas en sus redes.
Él continúa.
—Cualquier hombre sería el más feliz de tenerte. Si alguien no aprovecha
esa oportunidad es porque no te merece.
Agradezco tanto sus palabras y sólo le respondo con un abrazo. Seguro él
sabe que es por Diego. Con esto se cortó el tema, ya fue suficiente. Siento
que en tres días he vivido más de lo que he vivido en mi vida.
—Vamos por un helado, no hay nada mejor que un helado para las penas.
Lo acepto tan feliz.
Caminamos hacia una cafetería vecina que sigue abierta y pido un helado
de dulce de leche con chocolate. Nos reímos porque es tan grande que
obviamente no me lo voy a poder acabar.
Él comienza a contarme acerca de sus hermanas; yo le hablo de las mías.
Por un momento me olvido de todo lo que acabo de ver.
Cristián es un superhombre. ¡¿Por qué no puse mis ojos en él y los pongo
en una causa perdida?! Recuerdo las palabras de Nicole en la fogata:
“Mejor que a Diego no le gustes, te haría sufrir”. Tan estúpida yo, me lo
advirtieron y de tan sólo pensarlo vuelve el nudo a mi garganta.
Seguimos hablando; Cristián me cuenta de sus clases de anatomía y de
cómo llevan ratones a la clase para investigarlos.
—Me muero. No sabes cómo le tengo fobia a los ratones. Es lo peor que
me podría pasar. Me pongo histérica, grito como una loca —digo y se ríe a
carcajadas de mi cara.
Pasamos un buen rato. Terminamos el helado y damos otra vuelta por la
playa.
Miro la hora y le digo:
—Coti debe de estar preocupada, me fui de la fiesta sin avisarle, me debe
estar buscando como loca.
La verdad, me da mucha angustia pensar en que debo regresar a aquel
lugar.
—Me harías un gran favor si me fueras a dejar y cuando regreses a la
fiesta le dices a mi amiga que yo la espero en la casa. Seguro Galo irá a
dejarla, así que no me preocupo.
—Claro que sí, Mila, yo te voy a dejar y le aviso que estás a salvo.
Seguimos caminando, riéndonos de las historias de cada uno y llegamos a
la casa. Lo abrazo y le vuelvo a agradecer por el buen rato que acabamos de
pasar. En sus ojos veo una cierta ilusión, pero me angustia. En este
momento, lo último que pienso es en que me guste alguien más. Me despido
y entro a la casa.
Mi madre, como siempre, está despierta esperando a que llegue.
—Mamá, quiero que duermas bien, no quiero que me preguntes lo que
pasó esta noche.
Llego a mi cama porque es donde más protegida me siento. Me abrazo yo
misma y me caen las lágrimas. No puedo creer que lloro por ese idiota. No
sé si lloro de rabia, por fijarme en un hombre así o por lo que me duele
verlo solo con Nicole en el dormitorio y haciéndole cariño en el pelo.
Recuerdo la imagen y lloro desconsoladamente.
Siento la puerta de la entrada de la casa, imagino que es Coti porque le
dejé la puerta abierta. Entra al dormitorio asustada y me abraza fuerte.
—¡Mensa! ¡Me asustaste tanto! No te encontrábamos en toda la casa, te
fuimos a buscar a la playa y no estabas. Estaba preocupada. Hasta que llegó
Cristián y me dijo que se habían ido a comer un helado y te había traído a la
casa. Mila, ¿qué pasó? —dice, me abraza, y vuelvo a llorar como una
Magdalena.
—Lloro porque soy una tonta, ¿cómo pensé que un hombre como Diego
podría fijarse en una niña estúpida y hacerme ilusiones con que yo lo podría
cambiar?
Coti me abraza más fuerte y me trae un vaso de agua.
—No me hizo nada. Sólo que lo vi con Nicole en el dormitorio y ella
estaba recostada en sus piernas. Estaban solos. Tú te imaginarás en qué
estaban; menos mal que llegamos antes de verlos en una escena peor. ¡Qué
idiota sooooy!
—Mira, Mila, te voy a decir algo; yo desde el primer día veo a Diego
bastante enganchado contigo. Cuando nos fuimos a las dunas, él no quiso ir
porque no ibas tú. Luego te invita a un restaurante especial en la playa. Hoy,
cuando tú desapareciste, bajó y empezó a buscarte como loco por todos
lados. No sabes lo triste que estaba. Empezó a beber y me preguntaba a
cada rato por si habías aparecido.
Yo me empiezo a reír falsamente, obvio que se le cayó el teatrito
conmigo. Seguro quería que yo fuera una más de sus múltiples conquistas.
Y yo, directo al abismo. Pero se acabó, jamás volveré a derramar una sola
lágrima por ese hombre que no merece la más mínima tristeza. La verdad,
siempre me sentí una mujer segura y ahora siento que camino en un puente
colgante. Frágil, inestable, asustada ante un vacío que me perturba.
—¿Dónde está la mujer fuerte y aguerrida que fui alguna vez? —le digo a
Coti mirándola a los ojos—. Siento lástima por mí. Pero, ¿sabes qué? Yo
voy a hacer pagar a Diego por mí y por todo lo que les ha hecho a todas
esas mujeres que han sufrido por él. Le voy a dar una cucharada de su
propia medicina. Te juro: de aquí a que termine el verano, Diego va a estar
a mis pies, comiendo de mi mano y será él quien estará llorando por mí. ¡Te
lo prometo!
Coti me mira impactada y yo sigo:
—Mañana será un mejor día. Necesitamos dormir. Te quiero mucho,
amiga. Gracias por estar siempre.
Cierro los ojos y me sumerjo en un largo sueño de ojos grises que me
miran profundamente, de manos que me tocan y me propagan una
electricidad indescriptible… veo a Diego abrazado de Nicole, le hace cariño
en el pelo, cambia su rostro, es Bárbara. Los dos me miran y se ríen en mi
cara. Las pesadillas no me abandonan en toda la noche y me doy cientos de
vueltas en mi cama. No sé si estoy dormida o despierta, pero cuando
consigo abrir los ojos, un sol radiante entra por mi ventana.
La luz siempre es capaz de reparar, en parte, mi cuerpo herido.
CAPÍTULO 5

El estilo Diego Cienfuegos

H oy comienza un nuevo día; es importante, es el primero de mi plan


de enamorar perdidamente a Diego y me divierte pensarlo así. No
puedo involucrar sentimientos porque no volveré a sufrir nunca más por él;
de eso estoy segura.
Tomamos desayuno. Mi madre cocina unos ricos panqueques con dulce
de leche, mis favoritos. Es una mujer única; tan dedicada, trabaja todo el
año para poder darnos la mejor vida. Desde que papá murió, ella ha sido
padre y madre, tratando de hacer su mayor esfuerzo.
Es la única mujer entre tres hermanos. Son una familia muy unida. Mi
abuela, la matriarca de la familia, tiene un aspecto muy fuerte. Se ve más
joven, a pesar de ser una mujer que ha tenido una vida muy difícil. María
Angélica, mi madre, es una mujer fuerte, pero a la vez sensible; siempre ha
sido una excelente madre para mis hermanas y para mí. Javiera, que es la
mejor hermana que Dios me pudo regalar, es mi cómplice, la que siempre
está dispuesta a darme cualquier regalo para hacerme feliz. Ema es la mejor,
es la consentida, muy mimada, pero estoy segura de que tendrá una gran
personalidad cuando crezca. El no tener papá desde muy niña me hizo ser
más responsable de cosas que tal vez no me correspondía, pero, la verdad,
lo agradezco, porque es lo que ha forjado mi personalidad.
Nos preparamos para ir a la playa; me pongo un traje de baño de color
amarillo. Mi idea es hoy no pasar desapercibida. Llegamos y nos ubicamos
muy cerca de la cafetería donde vi por primera vez a Diego. Sabemos que
pronto llegarán todos porque Coti quedó de encontrarse con Galo a esa
hora. Trato de relajarme y de conversar con mi amiga de cosas sin
importancia. Nos reímos de unos niños pequeños que les hacen travesuras a
todas las personas que pasan cerca de ellos.
Estoy en eso cuando siento que se acerca Galo gritándole a mi amiga.
—Hola, mi amor —le grita con emoción. Se ve cómo el amor asoma por
sus ojos. Al darme vuelta, veo a Diego parado en la salida de la cafetería
con una expresión de congoja. Trato de ser la mejor actriz y demostrar lo
feliz que estoy. Indiferente.
En ese momento, aparece Cristián por detrás. Me pongo de pie para
saludarlo y aprovecho para lucirme, sintiéndome la mujer más guapa del
universo. Me abraza con una mezcla de incomodidad y felicidad. Sabemos
que Diego nos mira a lo lejos.
Cuando observo a Cristián, veo que tiene un ojo morado.
—¿Qué te pasó?
No dice nada, pero parece desconcertado. Lo sigo mirando.
—Estábamos jugando y me llegó un pelotazo justo en el ojo. Mala suerte.
No le creo demasiado, pero prefiero; no quiero seguir indagando.
—¿Quieres tomar algo? Acá en este bar hay una piña colada que te
encantará.
Me quedo pensando.
Es mi momento perfecto para saludar a Diego y mostrarle lo “feliz” que
estoy.
Caminamos hacia el bar; trato de mostrarme lo más relajada que puedo,
como si no estuviera muriendo por dentro. Nos vamos acercando de a poco
a la cafetería y siento cómo cada vez me tiemblan más las piernas.
Llegamos a la entrada donde está Bicho; lo saludo con cierta exageración,
pero no me importa. A su lado, Diego.
—¿Hola, Diego, cómo estás?
Él me mira asombrado, como si no creyera lo que está viendo. Me
responde con una voz tímida.
—Bien.
—Qué bueno. Permiso, tengo mucha sed, vamos por unas piñas coladas.
Sigo sin darme vuelta para atrás; espero que él me esté observando;
llegamos al bar y pedimos. Le digo a Cristián que vayamos afuera.
Siguen todos en un grupo; veo a Diego extraño, como si estuviera ausente.
Todos conversan a gusto y él está callado, lejano.
—Diego, ¿Nicole no viene hoy a la playa?
Después de que lo digo, creo que me sale con una cierta ironía y dejo ver
la rabia que siento. Todos se quedan callados. No sé cómo salir de esto.
Diego, con el mismo tono que yo le pregunto, responde:
—La verdad, no tengo idea. Somos amigos y yo no le cuento dónde voy y
ella tampoco.
—Es que me cae tan bien, es muy simpática. Además, no se diga lo guapa
que es.
—Yo no creo que venga hoy a la playa; ayer, cuando ustedes entraron a la
habitación —esa frase la recalca más fuerte—, me estaba contando unos
problemas que tiene con sus papás. No lo está pasando bien.
Yo hago como si no me importaran sus explicaciones. Menos mal Coti
salió al paso y empezó a comentar lo buena que estaba la fiesta anoche y lo
linda que es la casa de Benjamín.
—¿Y tú, Mila? Tuviste tiempo de conocer la casa. Pensé que sólo
estuviste un rato muy corto; como te fuiste con Cristián, parece que su plan
estaba más entretenido —comenta con ironía.
—La verdad, no me puedo quejar. Lo pasamos muy bien. Tenía ganas de
un helado y no me di cuenta cómo pasó el tiempo tan rápido —termino con
una sonrisa coqueta mirando a Cristián.
Veo cómo a Diego le cambia la cara. Podría decir que muere de celos,
pero creo que también es un buen actor. Se ríe y al hacerlo muestra sus
dientes perfectos. Nadie habla; al parecer, nadie se atreve a interrumpir
nuestro diálogo. Me doy vuelta para mirar a Cristián y veo que su cara no es
de mucha felicidad.
—Qué rica está la piña colada —digo intentando romper el hielo.
Toda la tarde la pasamos en la terraza del bar mirando el mar y
conversando. Cada cierto rato miro a Diego y él tiene clavada la mirada en
mis ojos. Cada vez que lo noto, se me dispara el corazón. Me confunde su
mirada. ¿Qué piensa cuando me mira? ¿Cómo alguien me puede provocar
tanto odio y, al mismo tiempo… unas ganas locas de correr y besarlo?
Como cada día desde que estamos de vacaciones, por la noche vamos a
cenar con mi familia. Y luego nos arreglamos para salir con los amigos. Esa
noche el plan es visitar un mirador desde donde se ve toda la bahía. Dicen
que es increíble. Nos quedamos de juntar en la esquina de mi casa; salimos
y veo un grupo gigante. Muchos que recién vienen llegando a sus
vacaciones, de distintas partes del país. Trato de no buscar a Diego.
Estoy haciendo todo para seguir con mi plan de conquista.
Llegamos al lugar, que nos regala un escenario maravilloso. Es una noche
de verano preciosa y cálida. Siento por un momento que alguien apoya sus
manos en mis hombros, me doy vuelta y veo a Diego muy cerca de mí. Mi
corazón inmediatamente reacciona y su ritmo es frenético. Mis piernas
parecen de papel.
—Hola, Diego —le digo como puedo—. No te había visto, con tanta
gente.
—¿Entonces sí me estabas buscando?
—¡Obvio, si no con quién voy a pelear!
Él me mira de la mejor manera en la que lo sabe hacer.
—El juego de la seducción —le digo y le tomo el brazo—. No te creas tan
imprescindible; siempre existe alguien dispuesto a pelearse conmigo.
—Sí, pero jamás alguien como yo —me dice él.
—La verdad, tendría que preguntarle a alguna de tus mujeres, que te
conocen muy bien. Yo no te conozco demasiado, no puedo opinar. Ya
conozco a varias de tus conquistas para preguntarles —y me río con
verdaderas ganas. Él también.
Llega Cristián y nos mira.
—Cuenten el chiste, debe haber estado bueno.
Nos miramos con Diego, pero claramente no vamos a explicar nada. Más
gente se acerca y seguimos escuchando música y conversando. Diego me
mira todo el tiempo y sus ojos me queman por dentro.
Viene Coti a buscarme y me lleva al otro lado del mirador.
—Galo me acaba de pedir pololeo —pololo le decimos en Chile a los
novios.
La abrazo con máxima felicidad. Le pido que me cuente cada detalle; está
radiante y eufórica.
Estas vacaciones nunca las olvidaré y ver a mi amiga así me llena de
emoción. Viene Galo por Coti y la abraza.
—Mi amor, te estaba buscando. Ya te extrañaba.
—¡Vamos donde están todos! Hay bebidas y música, podemos bailar —
dice Galo.
—Vayan ustedes; yo los alcanzo en unos minutos.
Necesito un tiempo para procesar en soledad todo lo que está pasando. Me
recuesto en el pasto y miro hacia las estrellas que están más brillantes que
nunca. Sueño con ver una estrella fugaz y poder pedir un deseo. Estoy tan
sumida en esa visión que no me doy cuenta cómo Diego aparece y se sienta
a mi lado. Y juro que no he llegado a pedir ese deseo.
El corazón se me instala en la garganta. Ya casi me estoy acostumbrando a
las jugarretas de mi cuerpo que parece que se manda solo.
—No sabes cómo quería estar así contigo. Sólo tú y yo.
No puedo pronunciar palabra, estoy literalmente sin aliento.
—El día que fuimos a comer al restaurante de la playa ha sido, por lejos,
uno de mis mejores días. No sé por qué no logro sacarte de mi cabeza. Eres
una mujer seductora, pero a veces pareces una niña ingenua, juguetona,
libre. Nunca sé lo que piensas, me desconciertas. No sé qué tienes, Mila, me
tienes completamente fuera de mí.
Estoy totalmente impresionada. El corazón me va a estallar en cualquier
momento. Antes de que pueda decir una palabra, se acerca a mí y me toma
en sus brazos y me aprieta fuerte, contra su pecho; con un brazo me
mantiene firme, pegada a él, y con los dedos me toca los labios. Su pulgar
me roza el labio inferior y contengo la respiración. Siento que pierdo las
fuerzas, siento la sangre recorriendo mis venas. Se comienza a acercar cada
vez más y yo siento que nunca he deseado tanto un beso como éste.
Por un segundo pierdo el conocimiento, pero a lo lejos veo a Nicole
observando la escena. Recuerdo la noche en la que la tenía en sus brazos,
recuerdo cómo besaba a Barbie y recuerdo que estoy aquí como parte de un
plan. No sé cómo logro pararme rápidamente; Diego se queda inmóvil.
—¿Qué pasó?
—Nada, Diego, esto no tiene ningún sentido. Tú estás con Nicole y no me
gusta meterme entre las parejas.
—Yo no estoy con Nicole ni con nadie.
Se pasa la mano por el pelo, descolocado.
—Mila, entiende, ayer ella me pidió que fuéramos arriba porque se acaba
de enterar de que su padre tiene otra mujer, que es casi de la misma edad de
ella. Estaba muy triste y la verdad me dio mucha pena. Yo sé más que nadie
lo que se siente cuando uno de tus padres te decepciona. ¡Eso fue todo!
Se pone de pie y me vuelve a tocar los hombros.
—¿Cómo no te das cuenta de que me vuelves loco? Lo más fácil sería
apartarme de ti, pero hay algo que me tiene atrapado.
Me abrazo a mí misma con silenciosa alegría con sólo considerar la
posibilidad de que lo que está diciendo sea verdad.
—Mira, me encantaría que nos fuéramos conociendo. Recién estamos
logrando hablar sin pelearnos. Recuerda que hemos vivido algunos
momentos no tan agradables —digo y me río.
Él me mira con sus ojos penetrantes. Y temo que se dé cuenta de que sólo
pienso en lanzarme sobre él.
Llega Nicole con una rubia alta. Según ellas, para avisarnos que ya nos
vamos todos a casa de Galo a seguir la fiesta. Yo me río al ver la cara de
Diego enfurecido. Me acaban de salvar de no caer… por lo menos esta
noche no.
Llegamos a casa de Galo, pasamos entre comida y bebidas, está a
reventar. Yo camino por nubes. Bailo con Bicho. Diego nos mira con cierta
felicidad al ver que nos llevamos tan bien. De repente, se acerca a Bicho y
le dice:
—Ya te dejé mucho tiempo bailar con esta belleza. Ahora me toca a mí.
Empezamos a bailar y puedo ver en sus ojos que él disfruta tanto como yo
de que estemos juntos. No paro de mirarlo. Él me mira y es como que
traspasara todo filtro y llegara directo a mi corazón. Siento como si pudiera
descubrir todos mis secretos y dejara al desnudo mi alma. Así pasan las
horas volando. Cuando estoy con él, no existe nadie más y no me importa si
el mundo se cae a pedazos.
Llega la hora de irnos y busco a Coti, que está feliz bailando; me da pena
interrumpir, pero mi mamá con la hora no transa. Galo nos dice que él nos
lleva.
—No. Yo las llevo a su casa —dice Diego—. Si tú te vas y dejas sola tu
casa, lo más seguro es que cuando vuelvas no exista casa. Se ríe como niño.
Galo acepta, porque tiene razón.
Voy saliendo con Diego a la entrada, me mira y me sonríe.
—Esta noche ha sido increíble. Siento que todos los minutos contigo son
maravillosos. ¿Qué me estás haciendo, Mila?
Es lo más lindo que jamás me hayan dicho. Mi piel se eriza.
Sale Coti y nos vamos conversando los tres a la casa. Diego le pregunta a
Coti qué cosas hacíamos en el colegio. Ella le cuenta demasiadas anécdotas
y él se ríe con ganas.
Llegamos a la casa y nos despedimos. Me abraza fuerte y siento que estoy
tocando el cielo. Con esa misma sensación llego a mi cama. No sé si lograré
dormir con tanta adrenalina que guardo en mi cuerpo. Lo único que quiero
es que ya sea mañana para estar contigo, Diego…

***
Estamos sentadas desayunando como de costumbre. Alguien toca la puerta;
Javiera corre a abrir y vemos entrar a Galo y Diego.
Coti se levanta de un golpe y sale corriendo. Yo me quedo pasmada. Mi
mamá los hace pasar y les ofrece sentarse a la mesa. Ellos dicen que no se
preocupen, que ya desayunaron.
Mi madre les dice:
—Pero jamás como este desayuno —y llama a Rosita para que sume dos
lugares. Diego me mira más tímido; claramente se siente invadiendo mi
espacio, pero yo estoy feliz.
Todos conversamos animados; ellos muy lindos y simpáticos. Explican
que vinieron hoy por nosotras porque nos quieren llevar a un lugar precioso
que tiene una playa virgen y que vamos a ir en el todoterreno de Diego,
ideal para meterlo en la playa. Diego, muy respetuoso, le pregunta a mi
mamá:
—¿Sí le da permiso para ir con nosotros? Prometo que las vamos a cuidar
con nuestra vida.
Mi mamá está feliz con el plan.
—Bendita juventud —dice con una sonrisa en la cara.
Tomamos nuestras cosas y partimos.
—¿Dónde nos vamos a juntar con los demás del grupo?
Diego me mira divertido.
—¡¿Quiénes son los demás?! Sólo vamos los cuatro; no necesitamos a
nadie más.
Las benditas mariposas son las que se me desataron. Diego maneja y yo
soy su copiloto, vamos con el viento en la cara y a mí me emociona tener a
este hombre hoy solo para mí. Viste unas bermudas beige y una camisa de
lino blanca. Perfecto, como siempre.
Llegamos a una playa que está entre montañas. Él entra con el jeep en el
agua y nos reímos tanto que hasta bailo y canto. Por unos segundos no me
importa mostrarme tal cual soy. Él me mira y goza con mi cara.
Nos instalamos en la playa y ellos sacan un picnic que prepararon de
sorpresa. Ponen un mantel y empiezan a desplegar frutas cortadas y peladas,
quesos deliciosos, galletas y hasta postres. Realmente se esmeraron.
—¿A qué hora se levantaron para hacer todo esto?
—Tengo que decir la verdad. Fue Diego quien se levantó antes de las 7 de
la mañana para salir a comprar y preparar todo. No sé cómo se despertó con
tanta energía. Quería ir por ustedes a las 9 de la mañana. Le dije que si no
quería que nos mataran, que esperaríamos hasta las 11, una hora prudente.
—Cierto. No sé qué me pasa, pero amanecí con una adrenalina en el
cuerpo que no me dejaba dormir.
Al decirlo me mira de reojo y siento cómo comienzan a arder mis
mejillas.
—¡Qué estilo! —digo y me río fuerte para disimular.
—¿Cómo descubrieron esta playa?
—Es primera vez que vengo —dice Galo.
—Yo la conozco desde hace muchos años. Venía cuando era niño con mi
mamá. Pasábamos acá días enteros con mis hermanos y mi familia. Luego
pasó mucho tiempo en el que no quise regresar. Hasta hoy, que es un día
especial.
Trago saliva, noto en su voz una nostalgia que evoca otra vez esa tristeza
que ya le conozco cuando habla de su infancia. Se levantan Coti y Galo
porque deciden ir al mar. Diego se queda pensativo.
—¿Te acuerdas de tu mamá? —pregunto casi sin pensarlo.
—Recuerdo su olor, sus manos siempre suaves, su voz tan dulce cuando
me cantaba por las noches. Su sonrisa iluminaba nuestra casa. Ella era el
alma de la casa, la alegría. Luego que ella se fue, todo murió en mi hogar.
Nunca más una canción de noche, nunca más palabras de amor.
Me invade su pena. Me acerco y le tomo la mano.
—Imagino lo difícil que debe ser y lo mucho que debes extrañarla. Una
mamá es insustituible.
Él me mira y tiene los ojos brillantes. Al sentir mi mano me mira con
ternura, acerca mi mano a su boca y le da un beso largo. Tierno y
apasionado a la vez. Nos quedamos mucho tiempo sólo así, de la mano y
mirando el mar. Pasamos una tarde increíble, jugamos en el mar, los cuatro.
Siento que cada minuto que paso con él es mejor que el anterior.
Llegamos a la casa; quedamos hoy en ir a bailar, porque es el cumpleaños
del Bicharraco, así que rentaron el bar para hacer una fiesta sorpresa.
Apenas nos quedamos solas, caminamos ambas cantando como locas, como
lo que somos: dos enamoradas, locas por la vida.
Me lavo el pelo y lo cepillo mucho para que quede brillante y suave.
Escojo un vestido negro para esta noche porque me siento sexy y
misteriosa. Me maquillo natural, pero creo que hoy mis ojos brillan más que
nunca. Estoy segura de que cuando estoy feliz es cuando más bonita me
veo. Y esta noche estoy deslumbrante.
Quedamos de vernos en el bar, literalmente a dos cuadras de nuestra casa,
porque ellos deben preparar todo. Me acompaña el hormigueo en el
estómago. Y no me deja ni un segundo.
CAPÍTULO 6

Estoy dispuesta a pagar el precio

L legamos a la fiesta y nos encontramos con varios del grupo. Yo


comienzo de inmediato a buscar a Diego y al voltear mi mirada al
segundo piso lo veo mirándome estupefacto con sus ojos fijos en mí y su
sonrisa perfectamente deslumbrante. No podemos dejar de mirarnos. Siento
un extraño y desconocido deseo que me paraliza. Todo mi cuerpo es
electricidad. Estoy totalmente cautivada por este hombre.
Logro separar mi vista de él. En ese instante llega Cristián a saludarme;
no lo veía desde ese día que pasó todo. Él, muy lindo, me abraza ya como
un amigo. Creo que aceptó que Diego es el que tiene toda mi atención. O es
muy perceptivo o ese golpe que se llevó de Diego (porque este mundo es
muy chico y todo se sabe) alguna señal le mandó.
En ese momento llega Bicho; todos cantamos feliz cumpleaños y desde el
cielo caen muchos papelillos brillantes y globos de colores.
Viene Coti, me toma del brazo y me lleva a la pista de baile. “Juegos de
seducción”, de Soda Stereo, es nuestra canción favorita y bailamos felices.
Quiero disfrutar cada momento de esta noche.
Siento unas manos grandes en mi cintura que parecen abarcar cada
centímetro y que me dan vuelta hacia él. Lo miro y en este momento no
quiero nada más en la vida. Siento nuestra conexión, mi cara se ilumina y
mi corazón se escapa de mi pecho. Veo cómo su respiración está alborotada,
tiene los ojos brillantes. Es el hombre más sexy que jamás haya visto en mi
vida. Seguimos bailando cada vez más cerca y nuestros cuerpos se
complementan como si fueran uno. ¡Soy muy feliz! No me interesa mi
venganza, sólo quiero estar con él y al carajo todo lo demás. Quiero
arriesgarme y vivir.
Estamos solos en la selva
y nadie puede venir a rescatarnos.
Estoy muriéndome de sed
y es tu propia piel la que me hace sentir este infierno.

La música se apodera de mí. Se acerca cada vez más y no puedo dejar de


mirarlo. Estoy hechizada por esos ojos grises y profundos. Siento su
respiración en mi boca; cada vez se acerca más a mis labios y no tengo
intención de moverme. Percibo cómo mi corazón late a mil por hora y mis
piernas se desvanecen. Él no deja de mirarme. Poco a poco se va acercando
hasta que siento sus labios sobre los míos... cierro los ojos y mi mundo es
sólo delirio y fuegos artificiales. Me besa despacio, recorriendo mi labio
inferior, tierno, pero a la vez seductor. Respondo como si él fuera mi
maestro y yo su aprendiz. Luego recorre mis labios poco a poco, con una
suavidad deliciosa; siento su corazón acelerado, casi como si percibiera
cada poro de su piel respirando.
El beso se vuelve más profundo y con su mano toca mi mejilla. No sé
cuánto tiempo estamos así; sólo sé que este momento quedará para siempre
en mi vida… Aquí estaba yo antes pensando que la magia no existía y
ahora… ahora está por todo mi ser. Jamás alguien me había besado de esa
forma, jamás sentí lo que él me hace sentir. Besar y volar, todo al mismo
tiempo. Y viajar al cielo.
Cuando termina, clava sus ojos en los míos, llenos de emoción,
traspasando cada centímetro de mi piel.
—No sabes cómo he esperado este momento desde el día en que te
conocí. Deseaba tanto tenerte entre mis brazos y besarte.
No puedo con sus palabras. La niña que llevo dentro brinca de felicidad y
quiere gritar. ¡Compórtate, pequeña!
Mientras acaricia mi mejilla, me sigue murmurando:
—Nunca sentí algo así por nadie, nunca pensé que en un beso pudiera
entregar mi cuerpo y alma. No sé qué me estás haciendo, Mila, pero eres
una droga que jamás podré dejar.
Mi corazón galopa y mis mejillas arden. Su mirada me quema por dentro
y no puedo evitar estar ilusionada con que todo lo que me está diciendo sea
verdad.
No puedo decir nada porque siento que si hablo mi corazón se va a
escapar por mi garganta. Me abraza fuerte como si quisiera exprimir y yo
respondo abrazándolo más. Nos quedamos así. Estoy con él hoy y eso es lo
único que importa. Si mañana voy a sufrir por este hombre, estoy dispuesta
a pagar el precio.
La noche pasa tan rápido. El tiempo es veleidoso y juega con nosotros.
Llega Coti y me sonríe. Yo sigo con Diego abrazada. Su mirada me hace
volver a la tierra.
—Perdonen que los moleste, pero ya es la 1 de la mañana y debemos
regresar a casa. Tu mamá seguro nos espera.
Me separo bruscamente.
—No puedo creer que no me di cuenta.
Miro a Diego para despedirme.
—Yo te llevo. No quiero separarme de ti.
Le sonrío. Me toma la mano fuerte y me saca del lugar.
Mientras Coti va con Galo adelante, él me lleva abrazada de la cintura. A
cada segundo me mira y sonríe como un niño chiquito con su juguete
nuevo. La noche es perfecta. No hay nada que yo quisiera cambiar. Nada.
Al llegar frente de la casa, él me abraza fuerte y me da un beso de
aquéllos. Me mira fijo y me dice en el oído:
—Te voy a extrañar esta noche; espero que pase pronto.
—Yo también espero que pase pronto.
En sus ojos veo la emoción. Es la primera vez que le digo algo que
realmente siento.
Nos despedimos y miro para atrás. Está parado esperándome a que entre.
Cierro la puerta y abrazo a mi amiga. Tengo ganas de llorar.
—Es la mejor noche de mi vida. Me encanta Diego Cienfuegos; estoy
completamente enamorada de él.
Sueño toda la noche con él, bailamos, nos reímos, nos besamos, y
despierto en ese éxtasis. Recuerdo mi noche y me río sola de pura felicidad.
Mientras desayunamos, es mi turno de marear al resto contando cada
detalle de mi noche de amor. Bueno, casi todos los detalles. Mi mamá está
feliz por mí porque le parece un buen niño, aunque no conoce del todo su
historia. Ni yo tampoco.
Nos levantamos y tocan la puerta. Apenas escucho la voz de Diego
saludando a mi familia. Se me instala una sonrisa en la cara que no me
obedece, no puedo disimular mi dicha.
Me miro por última vez en el espejo, quiero estar perfecta. Salgo y veo
que me contempla como si fuera la primera vez. Diego tiene esa cualidad de
observarme de distintas maneras, pero siempre como nadie lo ha hecho
antes. Es como si leyera en mi interior.
Me acerco nerviosa, con cierta timidez. Nunca se sabe cómo saludar al
chico que te gusta después de ese primer día en el que se rompen los
protocolos. Trae en las manos un ramo de flores. Le doy un beso en la
mejilla, pero él me toma y me da un beso en las manos. Parece un galán
salido de una película en blanco y negro. Me encanta eso.
Saluda a mi madre como un caballero y le explica que nos llevará a
conocer una cascada hermosa. Le ofrece un día llevarla también.
Salimos de la casa los dos con Coti y volvemos a la casa de Diego para
buscar a Galo. Llegamos a una inmensa casona de estilo mediterráneo,
bella, con ventanales grandes que van de pared a pared, quincho y una
piscina llena de reposeras. Está enclavada en medio de un jardín verde
intenso rodeado de buganvilias y árboles frondosos. Lo más impactante, un
enorme jardín violeta, cientos de lavandas ordenadas con rigurosidad
japonesa, que atrapa con su aroma a todo el que atraviesa los portones.
Un lujo para un enorme familión, perfectamente cuidada, pero pareciera
que por aquí no ha habido habitante alguno en años.
—¡Así que ésta es tu casa!
—Es la casa de mi padre. La construyeron cuando se iba a casar con mi
madre. Acá paso cada verano y cada fin de semana desde mi niñez.
—Es espectacular.
—Mi mamá la diseñó. Ella se preocupó de cada detalle; puso todo su
amor en esta casa.
—Qué bien lo hizo.
Entro lentamente. Nos abre una señora ya de unos 60 años, de un rostro
muy agradable. Al verme me abraza. No entiendo nada, pero le devuelvo el
abrazo de igual manera.
—Acá está la famosa Mila —dice Diego.
—No sabes el gusto de conocerte, Mila.
—Ella es Juanita; es como si fuera mi madre. Me ha criado y cuidado
desde que nací.
La abrazo más fuerte todavía.
—Qué gusto. No debe ser fácil aguantar a este niño tan arrogante y
presumido.
Miro a Diego muerta de la risa. Él me toma y me da un beso fugaz.
Juanita me mira con cariño mientras me analiza, pero con cara de
aprobación.
—¿Qué quieren tomar mis niños? ¿Un jugo de frutas?, acabo de comprar
unos duraznos deliciosos.
Le respondemos que sí, porque ante el cariño con que lo ofrece, imposible
negarse.
—Vamos a buscar a Galo —dice Diego.
Cuando vamos subiendo, veo a dos niños igualitos, de unos ocho años,
muy lindos, con pecas en las mejillas, con el mismo color de ojos de Diego.
Vienen corriendo como locos por las escaleras y se le tiran encima a Diego;
él los abraza y les comienza a hacer cosquillas.
Luego que terminan de jugar, se da vuelta.
—Ella es Mila, la mujer que les conté que acabo de conocer. Mila, ellos
son mis hermanos, los mellis, Mateo y León.
Ellos me miran y comienzan a reírse, empiezan los dos a coro.
—Diego tiene novia, Diego tiene novia —repiten sin parar, muertos de la
risa.
Yo me comienzo a reír con ellos; son unos niños preciosos. Los abrazo.
Creo que los quiero desde ese primer momento.
Diego les dice:
—Hoy voy a salir, pero se portan bien. No quiero que Juanita me cuente
que no le hicieron caso; si no, no los llevo mañana a la playa.
—Sí, Diego, entendido —dicen tipo soldado, mano en la visera, como si
Diego fuera el general. Él les responde el gesto como corresponde.
Seguimos subiendo por la casa. Tiene unas largas escaleras y amplios
espacios de descanso. Los hermanos siguen bajando mientras juegan.
Nosotros pasamos por un pasillo donde se ven varias habitaciones cerradas,
seguro donde estaban todos sus invitados durmiendo aún después de la
fiesta de anoche.
Entramos a un cuarto y está Galo, terminando de ponerse una camiseta.
—¡Hola! Qué bonita visita. ¿Listas para nuestra aventura de hoy? —dice.
Coti y yo le respondemos sonrientes.
—Listas y dispuestas.
El camino es precioso; tenemos, por un lado, bosques con árboles muy
verdes y grandes y, por el otro lado, se ve el mar. Vamos con el jeep abierto;
estoy tan feliz que me paro en el asiento y saco los brazos; estoy
disfrutando cada instante del viaje. Diego me mira con satisfacción.
Llegamos a un lugar precioso. Es una cascada que corre entre unas rocas;
el agua se ve cristalina en varios lugares; es un paisaje sacado de una revista
de viajes y está acá en Chile, tan cerca de nosotros.
—¿Cómo sabes de estos lugares tan lindos?
Me mira con cara de presumido.
—Yo soy el experto acá; tú confía. Hay muchas cosas que debes conocer
de mí, soy una caja de sorpresas. Tú quédate a mi lado y las vas a ir
descubriendo.
Se ríe mientras se acerca y ese abrazo me sabe a gloria. Me mira y me
mira y yo me deleito mirando su cara perfecta; es alucinantemente
cautivador. Se acerca y me besa muy tierno. Dios, este hombre me hace
sentir tantas cosas a la vez. Detiene el auto y nos besamos largamente
mientras Coti y Galo bajan las cosas del auto.
Me suelto un poco, me da vergüenza que nos miren. Le digo que tenemos
que ir a ayudar. Me cuesta mantener la estabilidad, me deja sin aliento, trato
de caminar tranquila para no caerme. Él me toma de las manos y me sujeta.
Nos instalamos. Ha traído muchas cosas ricas nuevamente; ¿quién
pensaría que Diego Cienfuegos es un hombre de detalles? Éste debe ser otro
motivo por el que las mujeres se enamoran de él. Bloqueo ese pensamiento
rápidamente porque me cae pésimo.
La conversación entre los cuatro es demasiado interesante, pero Diego no
deja de mirarme. Es como si quisiera grabar mi cara y no olvidar ningún
detalle. Lo miro con mis ojos brillantes, me acaricia el pelo, luego me besa
las manos, contempla mi boca y yo me derrito.
—Vamos a nadar.
—¿A dónde?
—¡¿Cómo que dónde?!, a la cascada. No sabes lo lindo que es.
El agua es un poco helada, pero cristalina.
Me saco el short que llevo puesto y me toma de la mano; avanzamos a la
cascada y nos metemos en el agua. Pienso en que está para congelarse, pero
¡suerte la mía!, me servirá para refrescar mis pensamientos y mantenerme
más junto a este hombre.
Jugamos en el agua. Me tira agua, yo le respondo, lo obligo a sumergir la
cara cuando no se da cuenta. Parecemos dos niños divertidos y disfrutando
del momento. Luego se acerca a mí y siento su piel rozando la mía. Me
toma en sus brazos y mi corazón late a toda velocidad. Me mira
seductoramente y me besa, pero esta vez lo hace más intenso, no tan dulce
como otras veces. Siento su piel pegada a mi piel, sus besos que llegan a mi
alma.
—No sé qué estás haciendo conmigo, Mila.
Yo le respondo con una sonrisa seductora. Me abraza, me levanta, me
hunde en el agua y nos reímos juntos.
Coti y Galo se van a bañar, mientras yo vuelvo a la arena y me quedo
recostada en una manta. Él se recuesta en mis piernas, le acaricio el pelo y
él me mira, extasiado, mientras me dice bajito.
—No puedo creer que estemos así. ¿Te lo hubieras imaginado el día en
que nos conocimos?
Me río, y recuerdo mi caída. ¡Cómo olvidarlo!
—Qué mala forma de conocernos.
—Todo lo contrario, fue perfecta. Te juro que cuando te ayudé a
levantarte, vi tus ojos y me pareció que nunca había visto a una mujer más
hermosa. Te lo digo de verdad. Luego yo, tonto como siempre, traté de
hacerme el galán. Fui un tarado y como tú reaccionaste, como te defendiste,
creo que fue lo que me terminó de embrujar. Cuando pensé que te gustaba
Cristián, estaba tan enojado; no era capaz de conquistar a la única mujer
que de verdad me interesaba. Cuando te vi bailando con Cristián me di
cuenta de que me importabas mucho más de lo que podía imaginar. Y
cuando me tiraste el agua en la cara, te juro que te hubiera tomado y besado
con todas mis fuerzas.
—¡No te lo creo! —me río con ganas.
—Esa noche hablé con Barbie para terminar esa relación, que si bien no
implicaba ningún compromiso, no me dejaba buscarte de buena manera. Yo
quería hacerlo bien por primera vez en mi vida. Y la noche en que me viste
con Nicole, que ya te expliqué que tenía un problema con su padre, me
quería morir, me angustiaba pensar en que no me creías. Me volví loco
buscándote y, cuando supe que habías ido con Cristián, me descontrolé. Por
eso cuando regresó discutimos y nos agarramos a golpes.
—Ahora entiendo todo —digo sin dar crédito a este desborde de
sinceridad en Diego.
—Jamás me había peleado con un amigo, porque son mis hermanos, pero
ese día tenía tanta rabia.
Lo miro y le acaricio el mentón como si fuera un niño chiquito.
—Mila, tienes que saber que yo he pasado momentos en mi vida de los
cuales no me siento nada orgulloso, momentos de descontrol total y de
muchos excesos. Espero que cuando los vayas descubriendo, no quieras
salir corriendo.
Noto en su cara su preocupación; le sonrió tiernamente y le doy un beso
en la frente.
—Quién sabe, tengo que pensarlo —le digo para molestarlo. Él se levanta
y me besa dulcemente los labios.
—Lo único que te quiero decir es que, por primera vez en mi vida, quiero
ser una mejor persona y eso es por ti, Mila…
Pasamos un día inolvidable. Diego ama burlarse de mí, se ríe todo el
tiempo de las cosas que hago. Y en todo momento está atento a lo que
necesito; es como si quisiera adivinar mis deseos; es como si su felicidad
dependiera de la mía. La verdad, siento que me pasa lo mismo.
Por la noche tenemos un asado en la casa de Diego. Llega él por nosotras
vestido con una camiseta color azul que hace juego con sus ojos y resalta
más aún su bronceado, y un pantalón de jeans claro gastado y roto. No
puedo evitar decirle lo guapo que está esta noche.
—Gracias, ya me lo habían dicho.
No para de reírse.
—Eres un presumido y arrogante —le digo riendo y me abraza como si
fuera la única mujer que haya existido en su vida.
CAPÍTULO 7

El niño herido

C uando llegamos a la casa de Diego, está llena de invitados. Él me


lleva a todos lados de la mano. Entro a la cocina y saludo a Juanita;
es tan cariñosa y amable. Comienzan a llamar a Diego desde afuera y me
deja con ella; la ayudo a sacar unos platos y a acomodar algunas cosas. Se
da vuelta y me mira con ternura.
—Le has hecho tanto bien a mi niño —la miro sorprendida—. Desde que
te conoció tiene otra cara. Es como si por primera vez tuviera una ilusión en
la vida. Diego es un buen niño, sólo que ha tenido una vida dura, pero estoy
segura de que en ti encontrará lo que siempre ha anhelado. Nunca lo vi más
feliz. Cuídalo, mi niña.
Me toma de las manos y no puedo evitar abrazarla. Entra Diego y ve esta
escena.
—Mira no más. O sea, ya hasta me quieres quitar el amor de nanita —me
dice mientras la abraza—. Tú eres una hechicera, Mila.
Nos reímos los tres mientras probamos los bocadillos. Diego no se me
despega ni un solo segundo; es como si tuviera miedo de que me escape.
Bicho llega donde estamos nosotros.
—Mila, ahora va a bailar conmigo. Te la voy a robar por unos minutos —
me toma de las manos y Diego se ríe.
Bicho me pregunta:
—¿Estás feliz? Se ve en tu mirada.
—¿La verdad?
—Diego es otra persona, jamás lo había visto así por nadie y eso que lo
conozco desde que teníamos dos años. Creo que tú sacas lo mejor de él y
eso es un don, ¿sabías? Me encanta verlo así. Hacen una pareja perfecta.
Los dos miramos a Diego, que aparece con cara de interrogación; sabe
perfectamente que estamos hablando de él. Nos reímos y seguimos
bailando.
—Perdón que sea tan intenso, pero ya te extraño.
La verdad, me encanta que me necesite; yo lo único que quiero es pasar la
mayor cantidad de tiempo con él.
—Diego, ¿vamos a saludar a tus hermanitos?
Subimos a su cuarto y vemos cómo están los dos acostados en sus camas
mientras Juanita está leyéndoles un cuento. Los dos vestidos iguales, con
pijamas de aviones azules. Al vernos corren a abrazarme supercariñosos.
Son demasiado queribles. Les prometo llevarlos a la playa al día siguiente.
Parecen ser niños con necesidad de cariño; por eso no puedo irme y me
quedo un rato más con ellos contándoles historias. Están fascinados. A la
media hora se duermen y me provocan una ternura inmensa. Se ve que
Diego los quiere mucho y ellos a su hermano.
Bajamos a la fiesta; todos estaban bailando y otros conversando. Veo
cómo me mira todo el grupo de Nicole; deben estar pensando que soy otra
más para la colección. Parece que Diego supiera lo que pienso, porque me
abraza más fuerte que nunca, me levanta y me da un beso delante de todos.
Me encanta este hombre. Estamos así, cuando siento unos gritos, de un
hombre mayor.
—Diego, ¿qué pasa acá? No puedo creer, te dejo a cargo de la casa y ya
tienes un espectáculo. Lo único que sabes hacer es fiestas.
Es un hombre de unos 45 años, alto, muy atractivo, perfectamente vestido,
dientes y ojos muy lindos. De inmediato intuyo que es su padre. A su lado,
una mujer de no más de 25 años, morena, despampanante. Parece una
modelo de pasarela de largas piernas. Miro a Diego, a quien le cambia la
postura y se pone rígido.
—Acabamos de llegar y queremos descansar. Diles a tus amigos que se
vayan de inmediato.
Diego se para delante de él y le responde.
—¿Ésa es tu forma de saludar? Después de dos meses que no te vemos.
Ni una sola llamada para saber de tus hijos. Y no lo digo por mí, lo dijo por
los mellis.
El señor se pone igual, rígido, pero saca pecho, como demostrando que él
es más grande y poderoso que su hijo. Los invitados comentan en voz baja
y comienzan a irse. Sólo me quedo yo parada sin tan sólo moverme ni un
centímetro. Estoy petrificada.
—Mira, yo pago esta casa y pago todos tus lujos, que por cierto son
bastante caros, al igual que lo hago con tus hermanos, así que no vengas a
hacer alusión a ningún tipo de sentimiento. Yo estaba de viaje para poder
pagar todos estos excesos que a ti te encantan. No te pongas a exigirme
ahora.
Apenas miro y se van los últimos invitados. Quedamos sólo nosotros. Mi
instinto me dice que salga corriendo, pero no quiero dejar a Diego solo.
Siento que me necesita más que nunca.
Diego le responde mirándolo fijo a los ojos.
—¿Crees que lo material lo es todo en la vida? A mí me abandonaste hace
mucho tiempo, pero tus dos hijos que sólo tienen ocho años te necesitan.
Nunca has sabido ser un buen padre.
Veo cómo el hombre se pone rojo y se acerca a Diego para darle una
bofetada en el rostro. Se me sale un grito fuerte.
—¡Nooooooo!
Estoy a punto de tirarme contra el señor, si no es porque los dos se dan
vuelta para mirarme. Diego me agarra fuerte de la mano y me saca de ese
lugar sin mirar ni una sola vez para atrás.
Cuando llegamos a la calle, veo que sus ojos brillan y están a punto de
expulsar una lágrima. Lo único que atino es a abrazarlo fuerte mientras él
me responde de igual manera. Todo su cuerpo tirita, parece un niño
indefenso. No sé cuánto tiempo estamos abrazados bajo la luna. Siento la
brisa del mar que nos abraza sin dejar huella. Entonces logra pronunciar
algunas palabras.
—Perdona por la escena que acabas de presenciar; no sabía que mi padre
llegaría hoy. Qué vergüenza que hayas tenido que ver este circo.
Lo miro con ternura.
—Me gusta haber sido yo la que estuviera contigo esta noche. Estoy acá y
eso es lo único que me importa.
Me abraza cada vez más fuerte como si quisiera exprimirme; le acaricio el
pelo.
—Mila, es un poco complicada mi vida. Yo, la verdad, no soy un hombre
muy normal. He pasado por cosas difíciles. De repente pienso en que no soy
el hombre que tú mereces. Tú tienes una vida tan linda, una familia que te
adora y, a pesar de que tu padre murió cuando eras todavía una niña, tienes
una madre que está siempre con ustedes.
Le pongo un dedo en sus labios y lo callo.
—Diego, yo tampoco he tenido una vida fácil, y quiero que sepas que me
encanta estar contigo. Me gustaría estar siempre en los momentos difíciles.
Las relaciones no son sólo para divertirse; una pareja está a tu lado cuando
la necesitas. Te quiero y necesito que sepas que yo voy a estar acá contigo
siempre. Cuando necesites compartir conmigo tus cosas, yo estaré acá para
escucharte.
Me mira conmovido.
—Mila, eres lo mejor que me ha pasado en la vida.
Me toca con sus manos la cara y siento como aquél es un profundo acto
de amor. Mira la hora y me dice que es tiempo de partir.
—No quiero que mi suegra no me quiera —dice riéndose y siento que ha
olvidado, aunque sea por un minuto, el mal rato que acaba de pasar.
—¿Dónde vas a ir ahora?, ¿vas a regresar a tu casa?
—No, me voy a quedar en casa de Galo esta noche y seguro que todos los
que estaban en mi casa también.
Me acuerdo de que nos comprometimos con Mateo y León para llevarlos
a la playa.
—No te preocupes. A ellos los llevamos, como se lo prometimos —me
abraza—. Gracias por todo, gracias por ser mi apoyo en este momento.
Me da un beso tierno en los labios.

***
El agua está helada, pero la disfruto tanto. Mateo y León están tan felices.
Los miro cómo se bañan con su hermano mayor. Se ve que son su
adoración; ellos lo miran como si él fuera su superhéroe. Vienen corriendo a
buscarme a la orilla. Disfrutan tirándome agua, yo juego como una niña,
corremos, nos mojamos y terminamos agotados.
Les ayudo a ponerse sus camisetas, tomamos las cosas y nos vamos a
comprar unos helados. Ya empieza a atardecer y Diego me pide que lo
acompañe a dejarlos. Me da terror entrar a esa casa, pero no me queda otra
alternativa. No quiero dejarlo solo.
Llegamos a la casa y nos recibe Juanita, como siempre, con un abrazo.
—Ojalá los hayan cansado mucho, para que hoy no me toque batallar con
ellos para hacerlos dormir.
—¡Claro! Misión cumplida.
Me despido de los mellizos y me abrazan tan fuerte que me río con ellos.
Me piden prometerles que el paseo a la playa se repetirá otro día. Así será.
Les dice Juanita que suban a bañarse y a ponerse pijama.
Nos quedamos los tres en la entrada de la casa y Juanita le dice a Diego.
—Mi niño, regresa a la casa. Nos haces falta acá —Diego se niega con la
cabeza—. ¿Por qué no hablas con tu papá y arreglan las cosas?
—¿Cuándo hemos arreglado las cosas?, mi papá es incapaz de pedir
perdón. Lo único que hace es siempre echarme en cara lo que gasta en mí y
que yo no hago nada. No quiero discutir con él. Juanita, por favor, ¿me
puedes arreglar una maleta con algunas cosas? Yo te espero acá, no quiero
verle la cara.
Nos sentamos en una banca en el jardín de la casa. Miramos el paisaje, se
ve que Diego está intranquilo. La verdad, yo igual.
Sentimos que se abre la puerta de la entrada y aparece el papá.
—Hola, soy Nicolás Cienfuegos, soy el padre de Diego. Perdón por lo de
ayer, no fue la mejor presentación. Te pido disculpas.
Me pongo nerviosa, pero a la vez siento rabia por lo que le hizo a su hijo.
Le doy la mano y le digo:
—Hola, yo soy Mila de los Ríos —y me callo.
—Ella es mi novia —dice Diego.
Eso me impactó incluso a mí.
—¡Vaya! Hasta que por fin tienes novia.
—Qué gusto, Mila, ayer tuvimos un viaje largo y muy cansador.
Reaccioné muy mal —mira a Diego, como si eso fuera una disculpa para él
—. Muy guapa tu novia, Diego, te felicito. Si quieren pasar, Juanita cocinó
un pastel delicioso de chocolate.
Diego se adelanta.
—No podemos, gracias.
Su padre está evidentemente decepcionado.
—Muchas gracias por llevar a los niños a la playa, llegaron felices —dice
y se despide amablemente.
Empezamos a caminar a mi casa; tantas preguntas vienen a mi cabeza. Le
pregunto a Diego por sus hermanos; no entiendo qué edad tenía cuando
murió su madre.
—Es una historia larga y compleja, pero debes saberla. Ellos son del
segundo matrimonio de mi papá. Pero, al igual que mi madre, la de ellos
murió hace dos años. Se suicidó, sufría de depresión endógena y un día no
aguanto más. Yo la quería mucho, era una mujer muy buena. Cuando estaba
bien, era increíble... Como verás, la muerte ronda siempre en esta familia.
—¿Y qué le pasó a tu mamá?
Se incomoda.
—Yo tenía 10 años y ellos viajaron a Europa por unos negocios de mi
padre. Yo me quedé con mi abuela y con Juanita. A mi mamá no le gustaba
dejarme solo. Y a ese viaje en particular ella no quería ir, pero mi papá le
rogó que fuera, ya que tenían muchas reuniones con los socios y sus
familias. Me acuerdo de que ese día se despidió, me abrazó y me dio
muchos besos. Me dijo que yo era el niño más lindo y amado del universo.
Que pronto llegaría con muchos regalos y que, cuando regresara,
construiríamos juntos una casa en el árbol, que yo siempre había querido.
Mi mamá era todo para mí, era tan dulce…
Su voz se comienza a quebrar y yo siento una puntada en mi corazón. Sé
que esto le está haciendo mucho daño.
—Tenían que regresar en cinco días, pero pasaban los días y no
regresaban. Yo me daba cuenta de que mi abuela estaba ausente, muy triste,
que lloraba a escondidas. Pero cada vez que preguntaba, me decía que todo
estaba bien. Me decían que mi padre tenía mucho trabajo y que debían
quedarse unos días más. Cuando ya habían pasado varios días más, mi
padre llegó un día solo. Era otro, había bajado mucho de peso. Parecía que
en unos días hubiera envejecido diez años. Yo corrí a abrazarlo y lo primero
que pregunté fue por mi mamá. Él me respondió que tuvo que quedarse en
Europa porque iba a estudiar arte, que es lo que siempre quiso. Yo empecé a
llorar desconsolado: no podía creer que mi madre, que me había prometido
volver tan pronto, pudiera, hubiera decidido quedarse en otro país, lejos de
mí. Muchos días me sentí abandonado, pensaba qué malo había hecho para
que ella quisiera irse tan lejos. Este momento está grabado en mi mente.
Corrí por las escaleras, quería esconderme, y llegó Juanita. No paraba de
llorar conmigo, pasamos horas llorando abrazados. Yo no podía dejar de
temblar. No sólo había perdido a mi madre, lo peor es que apenas intuía que
había perdido a mi padre también.
—Diego, si no me quieres contar más…
—Claro que quiero. Pasaron cuatro años en los que me llegaban cartas de
mi mamá, diciéndome todo lo que me amaba, que me extrañaba. Cada
cumpleaños y Navidad mi mejor regalo era el de ella. Empezó a pasar el
tiempo y yo me pasaba mil historias en la cabeza. Que se había ido con otro
hombre, que tenía otra familia y más hijos, que ya no me quería, porque yo
era muy malcriado, desobediente, porfiado, que no era merecedor de su
amor. No sabes cuántas noches pasé en vela llorando por su abandono.
Mientras me cuenta esto, las lágrimas corren por su rostro y yo estoy
igual. No paro de llorar. Ahora entiendo muchas cosas.
—Cuando cumplí 15 años, mi papá me hizo una fiesta. Vino uno de mis
primos, que ya estaba en la edad de probar todo. Se tomó unas copas de más
para armarse de valor porque estaba enamorado de una niña que estaba en
la fiesta. Para mi mala suerte, a ella le gustaba yo. Como nos vio bailando,
se puso como loco y me gritó en plena fiesta: “¡Eres un maldito huérfano!
Tu mamá murió hace cinco años y te han engañado todo este tiempo”. Esa
noche cambió mi vida para siempre. Por un lado, no lo vas a creer, pero me
puse feliz, porque mi mamá no tenía otra familia, ni otros hijos, ni me había
abandonado. Ella había muerto. Por otro lado, empecé a odiar a mi padre
porque nada justifica una mentira tan grande y dolorosa. Al poco tiempo,
me enteré de que él tenía novia y que ella estaba embarazada. La mamá de
los mellis. Desde ese día, empecé a incubar en mí una rabia incontrolable.
Con mi familia y con el mundo. Estaba enojado con la vida y con ese Dios
en el que alguna vez creí.
Una luz de un farol hace brillar las lágrimas que corren sin descanso por
sus mejillas. Las seco con todo el amor que puedo entregarle a ese ser, a ese
niño herido, sabiendo que ni yo ni nadie va a poder curar ese dolor que
desgarra su alma.
—Después de todo esto, hice muchas cosas de las cuales no estoy nada
orgulloso. Necesitaba hacerme daño: me metí todo tipo de drogas, me iba
de fiesta y me perdía en la noche. Me involucré con todas las mujeres que
conocía y las abandonaba en una constante búsqueda de amor desesperada.
Lo único que he logrado en todo este tiempo es hacerle daño a todos los que
se me han acercado para ayudarme. Una noche de esas noches terribles,
estaba manejando, muy ebrio; iba en el auto con una mujer que había
conocido en una fiesta. Perdí el conocimiento y me estampé contra una
muralla. Aún tengo como flashes aquellos instantes en los que abro los ojos
y a ella la intentan sacar del auto inconsciente, llena de sangre.
Afortunadamente, atrás venía Bicho que rápidamente dio aviso a la
ambulancia y a mi padre.
Recuerdo estar atrapado en el auto y ver cómo todos corrían. Mi papá
lloraba; es la única vez que lo he visto llorar. Me abrazaba como no lo hizo
nunca más después de eso. Por segundos agradecí sentir que sí le
importaba.
Empieza a sollozar, como un niño, y yo también. Estuvimos mucho
tiempo abrazados. Cuando logró calmarse me dice:
—Paulina, como se llama la joven que me acompañaba, quedó inválida.
Le cambié la vida a una niña de 17 años para convertirla en una mujer
paralítica. Mi padre se hizo cargo de todos los gastos e hizo un arreglo con
la policía y en los tribunales, a los que prometió mi internación en una
clínica de adicciones. Pasé tres meses ahí y sí me ayudó en ese tiempo; era
feliz encerrado; no me atrevía a enfrentar todo lo que había hecho con esa
joven. No sé si algún día podré perdonármelo.
Nos quedamos tomados de la mano mirando el horizonte, largo rato.
—Yo sé, Diego, que muchas cosas pasan en nuestras vidas que
quisiéramos cambiar, que nos encantaría poder retroceder el tiempo, pero,
lamentablemente, es imposible; es muy fuerte lo que has pasado, pero lo
importante es salir adelante. Muchas veces, esos episodios dolorosos nos
hacen ser quienes somos ahora y nos forjan la personalidad. Todo lo que tú
has vivido debes compartirlo con la gente que está pasando momentos
difíciles como tú; que tu experiencia sirva para que la gente no cometa los
mismos errores.
Me mira con esos ojos dulces.
—Por eso pienso que no te merezco. Eres una mujer tan transparente y
madura, a pesar de tu edad. Estar contigo ha sido mi primer capítulo lindo
desde que tenía diez años... no recuerdo haber sido tan feliz.
Yo siento que no puedo más de amor; quiero abrazarlo y quitarle toda esa
pena que lleva dentro. Lo beso largamente y siento que en ese beso estamos
entregando todo nuestro amor. Por primera vez en mi vida estoy segura de
que Diego Cienfuegos jamás se irá de mi vida. Ni yo de la suya…
CAPÍTULO 8

Pienso dejarte escapar

T odos los días eran impresionantes; Diego se las arreglaba para tener
una sorpresa nueva cada día. Lo veía contento y, como un niño,
expresaba sus emociones sin restricciones. Yo estaba eufórica, extasiada,
completamente enamorada de él. Sentía que estaba, sin duda, en mi mejor
momento.
Un día invitamos a sus hermanos y a mi familia a esa playa a la que
fuimos la primera vez. Delante de todos, le pide autorización a mi madre
para que sea su novia, que promete cuidarme con su vida, que es capaz de
morir por mí. Él tiene esos extremos, sabe amar como nadie.
Mi madre le tiene un cariño muy grande. Lo observa y me dice:
—Los ojos no mienten. Se ve cómo te adora y creo que te necesita. Es un
joven que ha sufrido mucho y tú has sido su mejor regalo. Y él para ti.
En este momento no puedo pedir nada más en la vida.
Estamos en la playa viendo el atardecer, en nuestros últimos días de
vacaciones, y llega Juanita corriendo, muy acongojada.
—No podemos encontrar a tus hermanos; llevan tres horas desaparecidos;
por favor, ayúdenme a buscarlos. No logro comunicarme con tu papá.
La cara de Diego es de terror. Salimos como locos a buscarlos en todos
lados. Empezamos en la playa, luego vamos a la heladería favorita de los
mellis, la plaza y nada. Diego está desesperado. Decidimos regresar a la
casa corriendo. Nos dividimos en los distintos cuartos, corremos por todos
lados. Cuando llego al patio, veo una imagen que me remueve el corazón:
Diego está con Mateo y León, abrazados, llorando de felicidad.
Ellos están felices porque por fin Diego regresó a su casa, después de la
discusión. En ese momento aparece su padre y veo su cara de alivio al ver
cómo se hizo cargo de la situación su hijo mayor. Yo podría asegurar que lo
miraba con cara de amor, pero ahí había muchas cosas que sanar antes de
poder tener una relación real y sin culpas. Veo la escena a distancia,
mientras Juanita me abraza y llora.
El padre sólo le dice:
—Perdón, hijo; te ruego que regreses a la casa; no lo hagas por mí, hazlo
por tus hermanos.
Diego, mientras los sigue abrazando, asiente con la cabeza.
Ya en mi casa conversamos con Coti, felices, pero víctimas de la nostalgia
mientras hacemos las maletas. No podemos creer que sea nuestro último día
de vacaciones. Estamos seguras de que nos acordaremos de esta aventura
por el resto de nuestras vidas. Cuando salgamos juntas a pasear a nuestros
hijos a la plaza y cuando seamos viejitas y nos acompañemos, en nuestro
café favorito, comiendo rollitos de canela.
Nos abrazamos.
Hoy la despedida será con una fogata en la playa. Estoy emocionada
porque Diego dice que me tiene una sorpresa.
Pasa como siempre; Diego y Galo llegan a buscarnos a mi casa. Diego
trae un pastel de Juanita; ella lo ha enviado para mi familia. La adoro;
agradezco que esté en la vida de Diego porque ha sido la única mujer que le
ha dado cariño de madre.
Llegamos a la playa, nos sentamos en la arena, conversamos, nos reímos y
Diego desaparece. Minutos después entra a escena con su guitarra cuando
ya estamos todos reunidos. Él se pone de pie y pide unos minutos de
atención porque necesita hacer un anuncio. Todos dejan de hablar en cosa
de segundos y lo miran atentamente. Él tiene ese don de liderazgo que
ninguna academia te puede enseñar.
—Hoy es nuestra última noche de vacaciones. Particularmente para mí, ha
sido el mejor verano de mi vida. Agradezco este lugar y estos increíbles
días donde conocí a esta mujer que me tiene totalmente perdido, enamorado
hasta el delirio (se escucha el asombro de la audiencia y algunos hasta
aplauden). Este verano me hizo volver a creer en cosas que no sabía que
existían; es como si volviera a nacer y esto es gracias a Mila.
Voltea a mirarme y mi corazón baila. Las mejillas me arden.
—Quiero gritar al mundo cuánto la amo y quiero compartir con ustedes
esta canción que hice para ella.
Comienza la canción que habla de un amor tan real como mágico, de un
amor que va más allá de un amor de esta tierra.

Cuando estoy con ella, sé lo que es tocar el cielo…


Y yo que pensaba que la magia no existía, y aquí estoy totalmente
enamorado hasta el infinito…

Cuando termina de cantarla, corro a abrazarlo, nos damos un beso largo y


lo siento tan mío. Nos olvidamos de esos tantos ojos que nos observan y
hasta de los aplausos que estallan a nuestro alrededor.
Caminamos por la playa abrazados, miramos el mar y ya no necesito nada
más. Cada vez lo siento más cerca de mí y más abierto al amor. Nos
detenemos y vemos a lo lejos la fogata; nos sentamos en la arena. El sonido
del mar nos envuelve y a mí me arrastra su mirada.
—Lo que dice la canción es verdad. Estoy totalmente enamorado de ti.
¿Sabías que antes pensaba que era imposible que un hombre se pudiera
quedar con una sola mujer? Imposible no aburrirse. No creía que existiera
un amor para toda la vida. Hoy entiendo lo que es encontrar en una sola
persona todo lo que necesitas, todo lo que te hace feliz.
Le acaricio la mejilla y me besa las manos. Lo miro y lo beso
apasionadamente tratando de traspasar todo el amor que siento. Cada
segundo va aumentando mi frecuencia cardiaca; siento cómo su lengua toca
la mía como si quisiera poseerla. Sus manos tocan mi cintura y yo le aprieto
la espalda y recorro sus brazos, grandes y fuertes. Me parece que con una
sola mano es capaz de tomarme entera.
Se desprende un segundo de mí y lo miro y le digo:
—Te amo.
Sonríe seductoramente, como sólo él sabe hacerlo. Me agarra de la cintura
y me besa de una forma que provoca que cada poro de mi piel se
electrifique; mi piel se eriza y yo tiemblo. Me besa y me besa como si no
existiera un mañana e involuntariamente jadeo; me desplazo hacia un
espacio oscuro e inexplorado. Lo deseo, lo deseo locamente, y sé que él
también. Nos seguimos acariciando y siento su cuerpo pegado al mío;
puedo sentir sus músculos por debajo de la ropa. Cada vez me aprieta más
fuerte hacia él, no podemos estar más cerca. Me besa y me repite al oído
que me ama inmensamente. Intensamente.
Tengo un segundo de lucidez y sé que tengo que parar. Yo no he perdido
mi virginidad. Y, aunque lo desee de cuerpo y alma, no podría permitírmelo.
Crecí en una familia muy católica; así es como me criaron. Desde niña me
enseñaron que me haría mujer en el momento en el que estuviera preparada.
Ni siquiera he salido del colegio.
Me detengo y trato de levantarme. Lo miro a los ojos y en su mirada tiene
ese placer indescriptible; sus ojos entrecerrados, pequeños; hace lo posible
por incorporarse. Se levanta, toma aire y me mira.
—No sabes cómo te amo, Mila, pero te respeto. Eres lo más importante
que tengo en mi vida y sería capaz de esperar toda mi vida por ti.
Lo miro con amor. Lo amo aún más por esto. Tomo aire profundamente.
Él se ríe y sabe bien que estoy igual que él, con el deseo cubriendo mi piel.
Me abraza y me da un beso en una mano.
—Vamos, que ya es hora de que te vaya a dejar a tu casa.
Seguimos conversando por la orilla de la playa.
—Si tú pudieras entender lo que me haces sentir…
Nos abrazamos fuerte. Y le digo:
—¿Sabes qué me parecía a mí tan imposible? Yo amar a un hombre con
locura, que me guste como tú me gustas y, al mismo tiempo, que yo le guste
tanto justo a ese mismo individuo. ¿Y que me ame tanto como yo a él?
Medio irracional lo encuentro…
Él se ríe.
—Ahora que nos hemos encontrado, no pienso dejarte escapar. Aquí,
frente a este mar omnipresente, juro que nada nos va a separar. Ni la
muerte.
CAPÍTULO 9

Una nueva (y excitante) realidad

E stamos en la ciudad; veo mi casa tan vacía; me había acostumbrado a


estar siempre en ropa de playa, libre, relajada; no puedo creer que la
próxima semana entremos a clases y estoy superemocionada por eso.
Esta mañana voy por mis cuadernos y mis útiles. Cuando llegamos a la
casa con las compras, está Rosita y me dice que tenemos visita. Veo a
Diego sentado en la sala; como siempre, guapo, irresistible. Corro a
abrazarlo y él da un salto para lanzarse sobre mí también.
—No sabes cómo te he extrañado, me había acostumbrado a pasar todos
mis días contigo. Me haces tanta falta.
Vamos a la sala a ver una película, “Generación perdida”, con la que todas
empezamos a soñar con Kiefer Sutherland y Corey Haim. Mi nanita nos
trae unas ricas marraquetas con palta.
Me cuenta Diego que ya está inscrito en la universidad para retomar la
carrera de Negocios, pero que todo dependerá de cómo le va en los
exámenes de admisión para que le puedan convalidar las materias que ya
cursó. Nos tenemos que poner las pilas; acordamos estudiar todos los días
hasta que sea su examen.
Así pasan nuestras tardes, entre estudios y besos interminables. Nos
vemos siempre en mi casa. El fin de semana vamos al cine y nos reunimos
con Galo y Coti, a veces con los demás.
El lunes llega temprano a contarme las nuevas noticias.
—Obtuve un 100 en todos los exámenes, ¿lo puedes creer? Estoy muy
feliz. En dos años puedo sacar mi carrera.
Me cuenta que la próxima semana comienzan las clases y que vamos a
organizar nuestras agendas para lograr vernos lo más que podamos.
—Mañana es el cumpleaños de mi padre y quiere que vaya contigo a una
cena. La verdad, si no quieres ir, no vamos. Podemos ir al cine; yo al menos
sería mucho más feliz. No me interesa celebrar nada con él y peor es que
nos quiere presentar a la novia de turno. ¡Debe ser más joven que yo! La
que conociste en el verano duró cinco minutos.
—Obviamente tenemos que ir, es su cumpleaños. Prométeme que te vas a
comportar, sin peleas ¿sí? —lo beso para convencerlo.
—Sólo porque tú me lo pides, y más si me lo pides de esta forma. Acepto.
Me compré un vestido azul eléctrico para la ocasión. Sé que va toda la
familia de Diego y quiero que se lleven una buena impresión de mí. Me
siento muy linda esta noche. Diego pasa por mí, 15 minutos antes. Siempre
me hace lo mismo. Le reclamo y siempre me responde lo mismo.
—Es que ya no aguantaba más sin ti.
No lo puedo regañar porque se ve tan tierno cuando me lo explica.
La casa está increíble; contrataron a una empresa de esas que organizan
eventos de primer nivel. La entrada está divina, llena de luces que se
entrelazan con enredaderas verdes enormes. Los mozos pasan con todo tipo
de licores y platos deliciosos. Al llegar, una señora corre a abrazarme. Es
muy elegante y atractiva. En su juventud bien podría haber sido una
modelo.
—Te presento a mi nona; es mi abuela consentida.
Ella se ríe.
—Sí, porque soy la única que tienes. Tú debes ser Mila. No sabes cómo
quería conocerte. Tú eres la mujer que ha cambiado a mi nieto.
Me abraza tan fuerte y con tanto cariño. Yo respondo de igual manera.
—Estás preciosa. No mintió mi nieto al describirte.
—Abuela, por favor, no más cumplidos. Si no se va a creer más de la
cuenta —dice riendo.
Yo sonrío y le doy una pequeña palmada en la nuca. Él se muere de risa.
Le pregunta a su nona si es que llegó la nueva novia del papá. Y justo en
ese momento aparece su padre de la mano de una mujer de unos 40 y tantos
años. Nada que ver con la anterior.
Se acerca a nosotros.
—Ella es Florencia. Él es Diego, mi hijo mayor. Y ella es Mila, su novia,
una joven que le ha hecho muy bien a mi hijo. Parece que es la única que ha
conseguido lo que nosotros nunca pudimos —dice sonriendo.
Me abraza y veo su mirada. Se ve una mujer sencilla, amable, bastante
dulce a primera vista. Pasamos a la mesa y estamos con toda la familia.
Están los gemelos, a quienes cada día quiero más y ellos a mí. Me dicen
“cuñi”. También en nuestra mesa está la abuela, Florencia, su padre y yo.
Al principio estoy muy nerviosa, pero me ayuda que esté su abuela porque
es un encanto. Es divertida, bromista y nos entendemos perfecto. Podría ser
mi íntima amiga; me hace sentir en familia y noto que su padre está menos
serio que la mayoría de las veces que lo he visto, que tampoco han sido
muchas.
Florencia me pregunta qué hago. Le cuento que estoy en el último año de
preparatoria y que pretendo entrar a estudiar periodismo. Ella se muestra
muy interesada en la conversación. Me cuenta que es médico pediatra; con
razón tiene esa empatía. Es tierna y se ve que muy inteligente también.
Su padre nos cuenta que es la pediatra de León y Mateo; la conoció un día
que tuvo que llevarlos por comerse unos bichos que encontraron en el
jardín.
Diego no ha pronunciado ninguna palabra.
—Se ve que no pierdes el tiempo, papá.
Todos nos miramos incómodos y le doy una patada por debajo de la mesa.
Su papá ignora su desafortunado comentario; me incomoda por Florencia.
Sigo conversando con ella para hacer desaparecer ese mal rato. Imagino lo
que debe sentir; es la primera vez que viene a su casa y el hijo mayor es un
verdadero plomo. Para cambiar de tema me pregunta.
—Mila, ¿Qué especialidad de periodismo te gusta?
—Periodismo de investigación. Más adelante me encantaría tener mi
propia revista, dirigida a la mujer, que aborde temas relacionados con lo que
las mujeres necesitamos oír. Ya sabes, trabajo, hijos, familia, moda, en fin…
de todo, las mujeres podemos ser muy complejas —comento riendo.
Su padre me dice:
—Muy visionaria. Tienes las cosas muy claras para tu edad. No te había
podido agradecer todo lo que has hecho con mi hijo; estoy feliz de que por
fin se haya responsabilizado y vaya a retomar sus estudios de Negocios
Internacionales.
—Muchas gracias, pero la verdad es que el mérito es de él. Es un hombre
muy inteligente y capaz. Le fue muy bien en sus exámenes para la
convalidación. Seguro que será el mejor alumno de su generación. Creo que
sólo necesitaba apoyo, amor y que confiaran en él para que se esforzara por
conseguir sus metas.
Toda la mesa, menos los mellizos, me miran sorprendidos. Florencia me
toma la mano.
—Tienes toda la razón. Si los padres no son los que apoyan a sus hijos,
¡quién lo va a hacer! ¿Verdad, Nicolás?
Su padre me mira con una sonrisa en la cara.
—Me gusta que seas así de directa. Muy bien, creo que nadie me lo había
dicho más claro.
Hay un trío de jazz que ameniza la noche. Diego me toma de la mano y
me lleva a la pista. La música es suave, es la perfecta combinación con las
palabras que él me habla al oído. No puedo dejar de sentir siempre esa
sensación de hormigueo en todo el cuerpo.
Lo veo vestido de traje gris y camisa blanca; se ve más hombre todavía.
Tiene una cierta elegancia innata, se ve más alto y fuerte. Si no estuviera
toda su familia mirándonos, me lo comería a besos.
Seguimos bailando. Mientras él se acerca más y más a mi cuerpo, le digo
en el oído:
—Por favor, compórtate. No me hagas esto porque me sonrojo.
—No puedo resistirme a besarte, me vuelves loco y lo sabes.
Lo miro a los ojos, me toma la mano y me saca del salón.
—Nadie se va a dar cuenta si nos desaparecemos un rato.
Salimos por la puerta de la cocina a una terraza y la Luna está en su
máxima expresión.
Me toma fuerte y me besa apasionadamente. Siento que mi cuerpo
reacciona y la sangre burbujeante recorre mis venas. Percibo su respiración
agitada y yo comienzo a excitarme. Me separo un poco porque tengo mucho
miedo de que aparezca alguien y nos vea.
Le digo en voz baja:
—Diego, por favor. Estamos en tu casa y hay invitados; qué vergüenza si
alguien nos ve.
Me mira; claramente subió mi temperatura y me siento medio mareada.
—No sabes cuánto quisiera que seas mía para siempre. Casémonos.
Lo miro con una sonrisa.
—Ya Diego. Es broma.
Espero que él se ría, pero no lo hace.
—Mila, yo sueño cada día que eres mía para siempre. Jamás nos vamos a
separar. Me gustaría tener un superpoder y darte una pastilla que te hiciera
chiquita y te pudiera llevar a todos lados conmigo.
Tiene una mirada profunda y posesiva.
—Yo creo que tú todavía no te das cuenta de lo que significas en mi vida;
no entiendes cuánto te necesito. Te amo. De sólo imaginar perderte algún
día, preferiría morir. Está escrito tu nombre en mi alma y en todo mi cuerpo.
Sé que puedo agobiarte, pero no puedo evitarlo. Por años estuve con
muchas mujeres tratando de llenar un vacío que tenía dentro de mí. Y no lo
conseguía. Buscaba y buscaba sin ningún sentido.
Lo beso, pero él se separa de mí. Me toma de la mano mientras me dirige
a la cocina. En tanto entramos, me presiona contra la pared. Siento cómo
sus manos comienzan a bajar por mi vestido. Como si la piel se me
encendiera parte por parte. Me aprieta tanto que siento a través de mi
delgado vestido su erección. Me sonrojo, pero no de vergüenza, sino de
deseo. Provocarle esto a Diego me hace sentirme la mujer más poderosa de
todas, la más sexy y empoderada. Me mira con fuego en sus ojos y veo
cómo poco a poco va acercando su boca a la mía. Pasan unos segundos y
cada vez está más cerca. Sus labios rozan los míos y su lengua busca la mía.
Es un beso lleno de pasión y deseo, como si quisiera poseer mi lengua. Dios
mío, es el mejor beso que me han dado en la vida. Siento su mano avanzar
hasta subir mi vestido y tocar mi piel. Siento que me empuja hacia su
miembro y en ese momento sólo quisiera sentirlo dentro de mí.
Me logró despegar un poco de él y recuerdo que estoy en la cocina de la
casa de Diego y con cientos de invitados afuera. ¡Qué estoy haciendo!
—Sé que debo esperar, hasta que tú estés preparada. Pero no sé si pueda
resistirme a ti cada día de esta espera. El día que nos entreguemos por
primera vez, que seamos tú y yo un solo cuerpo, me volveré loco.
—Yo siento lo mismo por ti. Eres el hombre más sexy que existe en todo
el mundo; todo lo tuyo me encanta, me fascina. Espero que no te canses de
esperar; te prometo que estaré muy atenta para cuando llegue el momento
perfecto.
—A ti te esperaría toda la vida si fuera necesario.
Nos quedamos mudos, sin palabras, sólo nuestras miradas se juntan en un
infinito que me conmueve. ¿Cómo sobreviviremos los dos a este loco
amor?
CAPÍTULO 10

Sortilegio

E l profesor de matemáticas lanza apasionado los algoritmos en la


pizarra y yo me quedo pegada en esos trazos… sólo pienso en que
queda un mes para decirle adiós a mi vida de colegio y que se viene la parte
más emocionante de mi vida. Voy a extrañar mucho a mis compañeros y,
probablemente, también esta etapa tan apacible y sin mayores
preocupaciones.
Estamos organizando la graduación y estoy feliz con el vestido que escogí
para la ocasión. Coti está peleada con Galo y está triste porque no irá con él,
pero estoy segura de que para esa fecha ya van a estar reconciliados de
nuevo. Últimamente, estas peleas ya parecen ser por puro deporte.
Llega el día esperado; me levanto, me miro al espejo y comienzo a
funcionar en Modo Fiesta. En la tarde me van a maquillar, a peinar y me
siento como una princesa. Diego, como siempre, pasa 20 minutos antes.
Cuando bajo la escalera, él se queda perplejo.
—Estás perfecta. Hoy es tu noche y eres una estrella que brilla.
Él se ve impresionante, como siempre. Yo me enojo sólo de pensar cómo
mis compañeras se lo van a comer con la mirada. Cada vez que va por mí a
la escuela en su también impresionante auto, todas quedan deslumbradas y
lo miran sin ningún disimulo.
En la mano tiene un paquete de regalo envuelto de una manera muy
especial, con dos pájaros que parecen volar sobre el papel. Es preciosa la
decoración. Me encantó el detalle. Está emocionado y quiere que lo vea
rápido. Yo estoy ansiosa, como niña chiquita. Al abrirlo, encuentro una
cadena de oro y una figura de un símbolo que significa “magia” en latín.
Lo miro y lo abrazo.
—¿Sabes por qué esa palabra? Tú eres eso para mí. Magia para mi alma,
magia en mi vida... eres un sortilegio.
Yo lo abrazo y siento esa magia en todo mi cuerpo.

***
Llegamos a la cena y están Coti y Galo. Como lo sospechaba, se arreglaron
justo a tiempo. Nos sentamos con todo el grupo de mi generación. Mis
compañeras cuchicheaban y miraban a Diego. Y yo siento una felicidad por
dentro de saber que ese hombre es completamente mío.
Mi interior y mi exterior sonríen. Mis compañeros de toda la vida retan a
Diego para que tome. Se burlan de que yo lo tengo de los cojones. Le digo
que no se preocupe, que esta noche puede disfrutar para que lo dejen de
molestar.
—Mila tiene un carácter; imagino cómo te tiene —le dicen. Me río porque
me conocen bien.
Terminamos de cenar a las 12 y ahora nos vamos al mejor bar de la
ciudad, donde tenemos un privado. Rentamos un minibus para todos.
Menos mal que Diego no está manejando. Se tomó en serio lo de relajarse
con las copas. Llevamos casi un año de novios y siempre se controla porque
sabe que odio que se emborrache.
Llegamos al lugar y está lleno a reventar; nos instalamos en el VIP y llega
un mesero con las botellas que ya estaban compradas con antelación porque
se supone que la fiesta acaba a la mañana siguiente.
Diego está feliz compartiendo con mis amigos, ya es parte de ellos. Galo
baila con Coti, enamorados como el primer día. Mi galán a cada segundo
me está mirando y me besa; para él parecen no existir todas estas mujeres
guapas que bailan alrededor esta noche. Le digo a Coti que me acompañe al
baño y Galo se suma al grupo de los shot de tequila. Está superlleno el
baño; hay una fila enorme antes que nosotras.
Cuando volvemos a la mesa, hay un grupo de mujeres sentadas alrededor
de Diego. Él ya está con las mejillas rojas; cómo no, si se ha tomado hasta
el agua del florero. Se pone de pie cuando me ve, me abraza y le grita a
todos lo enamorado que está de mí, que soy la mujer de su vida.
Le tomo la mano y me lo llevo a bailar. La verdad es que ya está bastante
borracho. Se pone extremadamente cariñoso. Sus manos avanzan muy
rápido, le pido que se controle un poco porque ya están todos mirándonos.
—Es que no puedo, estás demasiado guapa y te deseo más que nunca.
Lo trato de persuadir hablando otras cosas, pero la verdad es poco lo que
me entiende.
Llega corriendo una amiga y me dice:
—Coti está en el baño llorando, creo que tuvo una pelea con Galo.
Salgo como una bala hacia el baño y Diego se queda parado en la pista.
—Amiga, ¿qué pasó?
—Es un imbécil, lo odio, ¿por qué me tuve que enamorar de él? Soy una
tonta —dice y no para de llorar.
Decido que lo mejor es sacarla de ahí. Hay mucha gente y necesita tomar
un poco de aire. Vamos a la puerta, trato de caminar lo más rápido que
puedo porque está hecha un mar de lágrimas.
—Pero cuéntame, ¿qué pasó?
—Me dijo que iba al baño y cuando fui a buscarlo estaba con Antonia en
plan de conquista. Más; encima, cuando le reclamo, me dice que está
aburrido de mis celos, que ya no aguanta, que lo controlo y que no lo dejo
respirar.
La abrazo y me imagino cómo está sufriendo. Me duele en el alma, sé lo
que significa Galo para ella. Además, ya se acostó con él y fue su primera
vez. Por eso llora con más ganas.
—Vamos a casa —le propongo.
—No te voy a arruinar esta noche, no te preocupes. Anda con Diego y
sigan disfrutando; yo me voy a quedar un rato acá y le pido a mi papá que
venga por mí.
—¡Cómo se te ocurre que te voy a dejar así en estos momentos!
Me senté con ella y empezamos a hacer un comentario especializado de
los más jugosos de la fiesta y así logro que se ría.
—Coti, eres una gran mujer. Si un hombre te hace sufrir de esa manera,
no vale la pena.
Yo quiero mucho a Galo, pero noto que este último tiempo está muy raro
con ella.
—¿Te acuerdas cuando prometimos que ningún hombre merecería
nuestras lágrimas? Él se lo pierde, por tonto. Hoy llora todo lo que quieras,
pero mañana será otro día y vendrán cosas nuevas. Justo ahora que entras a
la universidad vas a conocer a muchos hombres más.
—Es que yo no quiero a nadie más, lo quiero a él.
—Eso dices ahora, pero si él no te valora, no te dejes pisotear. Menos
permitas que sea así de grosero contigo.
—Entramos un rato, nos tomamos algo y luego nos vamos; ¿te parece?
—Sí, amiga, gracias por siempre estar conmigo, en los peores y en los
mejores momentos de mi vida.
Nos abrazamos y decimos nuestro grito de guerra: “¡Siempre juntas!” y
nos reímos.
Llegamos a la mesa y veo a dos compañeros durmiendo, un par de bultos
después de todo lo que tomaron. Una de las chicas “populares” del curso se
besa apasionadamente con el más nerd de todos mis compañeros. Qué risa,
estas cosas sólo pasan en una fiesta de graduación. Pido algo para tomar y
no veo a Diego por ningún lado.
—No me preocupo; seguro que debe estar en el baño o con Galo.
Bailamos con Coti al lado de nuestra mesa. La veo más tranquila.
Ya ha pasado media hora y no aparece Diego.
—¿Quieres que te acompañe a buscarlo?
Me pongo a pensar que la última vez que lo dejé estaba en la pista de
baile.
—Vamos, así le decimos que ya nos vamos a ir.
Recorro la pista de baile y no lo veo. Vamos al baño y tampoco. De
repente, Coti me indica y me doy vuelta.
Diego está en la barra, al lado de una rubia despampanante, con unos
jeans apretados y un top corto. Sólo se le ve el pelo y su escultural figura.
Él está parado afirmado en el bar. Ella se acerca para hablarle, le sonríe, veo
como de a poco se acerca y le toca el brazo, siento arder mi estómago.
Avanzo juntando rabia hasta llegar al lado de ellos. Cuando la mujer se da
vuelta, veo que es Barbie. Mi cara pasa de rojo a blanco como un papel.
Diego me mira sorprendido, me agarra para abrazarme. Yo lo suelto con
brusquedad y saludo:
—Hola, Bárbara ¿cómo estás?
Ella me mira de arriba hacia abajo. Diego empieza a explicar:
—Me encontré con Bárbara y me contó de su vida.
—Mira, qué bueno. Los dejo para que sigan poniéndose al día. Veo que
están muy entretenidos, no los quiero molestar —digo y me arde la sangre.
Ella me mira con una sonrisa maliciosa y me dice:
—Muchas felicidades. Diego me estaba contando que ya saliste del
colegio. ¡Qué grande estás!
En su voz se nota la ironía y la burla.
Le respondo con el mismo sarcasmo:
—Sí, la verdad estoy muy feliz. Imagínate todo lo que he logrado siendo
una niñita de escuela, ni hablar de lo que voy a alcanzar ahora que voy a la
universidad.
Diego me mira estupefacto.
—¡Bueno, adiós! —les digo a los dos.
Me doy media vuelta y agarro a mi amiga para irnos; escucho cómo
Diego me habla, pero camino lo más rápido que puedo. Llegamos a la
mesa, tomo mis cosas y salgo con mi amiga. Me topo a Barbie otra vez; no
puedo creer mi mala suerte.
—¿Ya te vas? ¿Dónde quedó Diego? —¡tiene el descaro de preguntarme
por él!
—Te lo dejo —le digo en la cara. Ella me mira desafiante:
—Tú jamás le podrás dar a Diego lo que yo le doy, eres una niñita. No
sabes cómo hacer disfrutar a un hombre como él. No sabes lo bien que lo
pasamos juntos, es el mejor en la cama y estoy seguro de que conmigo lo
pasa muy bien. Él tiene gustos rudos y sólo una mujer como yo sabe darle
lo que necesita.
Me hierve la sangre, siento que el corazón me va a estallar y quiero
pegarle con todas mis fuerzas. No sé cómo logro controlarme.
—Qué raro, no sé por qué te dejó si lo pasaban tan bien en la cama. Perras
hay en todos lados, no te creas única—me río (por fuera) y salgo con Coti
disparada.
Justo se va un compañero y nos subimos rápido las dos en su auto; veo en
la entrada salir a Diego gritándome, pero ni siquiera me doy vuelta a
mirarlo.

***
Coti y yo nos tiramos en la cama de mi cuarto.
—Manerita de terminar nuestra graduación. En un abrir y cerrar de ojos,
terminábamos a los combos. Guapísimas como estamos, unas damas, pero a
los combos —dice muy seria y reclamando al aire mi amiga.
Toda la rabia que tengo se transforma en carcajadas. Juro que no es efecto
de las copas que nos tomamos. Hasta se me caen algunas lágrimas.
—Qué bueno es tenerte conmigo.
Estamos en plena conversación cuando escucho el timbre de mi casa que
suena y suena. Miro la hora, son las 5 de la mañana; veo cómo se prenden
todas las luces y mi mamá sale a ver qué pasa. Bajo junto con ella y veo en
la puerta a Diego con la corbata hecha un desastre y la camisa afuera.
No podría asegurar si está más borracho o más desesperado.
—Mi mamá le pregunta qué pasó y yo corro antes que él diga ni una
palabra.
—Cómo se te ocurre presentarte así en mi casa y a esta hora. Despertaste
a toda mi familia. Por favor vete y mañana hablamos.
—Mila, por favor, escúchame, yo no hice nada, sólo….
—Te dije que mañana hablamos, adiós.
Mi madre me mira, sin entender nada. En ese instante, le cierro la puerta
en la cara. Ella está preocupada por lo que acaba de pasar. Le digo que no
es nada terrible, sólo una pelea. Hoy no quiero hablar con él.
—Mañana te cuento los detalles, mamá. Ahora ve a tu cama y duerme
tranquila.
Nos acostamos realmente agotadas. Coti, yo y ahora mi mamá. Estresada
la pobre y eso que vio apenas el cierre de este episodio.

***
Despierto cuando mi mamá abre la puerta de mi cuarto. Coti todavía
duerme.
—Mila, está Diego abajo. No fui capaz de decirle que volviera más tarde;
tiene una cara el pobre.
—No lo puedo creer. Dile que ya bajo —me baño rápido y salgo.
Apenas lo miro, me doy cuenta de que es verdad cuando él me dice que
no puede vivir sin mí. Lo abrazo aún herida, pero lo beso con todo mi ser y
mi alma.
CAPÍTULO 11

La cacería

A doro a mi profesor de Introducción al Periodismo. Es un señor


mayor, con un dominio de la carrera que sólo se lo dan los años de
experiencia y el ser parte de las grandes noticias que ha tenido nuestro país.
Es una eminencia en su área, sé que será mi mentor. Así lo decidí desde el
primer día de clases.
Poco a poco empiezan a aparecer, uno por uno, mis nuevos compañeros.
Se ve un grupo interesante.
Yo rápidamente me adapto a las clases; me encanta cada día aprender
cosas nuevas. Ya tengo mi propio clan, somos cuatro amigas que nos hemos
hecho inseparables. Es increíble cómo siempre aparecen alrededor tuyo
aquellas mujeres con las que vibras en una misma sintonía. Carlota tiene
una personalidad apasionada, siempre expone sin miedo sus puntos de vista.
Olivia es tan tierna y encantadora, con sólo su risa te alegra el día. Y
Helena, que es la más guapa, siempre está coqueteando, y es como un imán
para los hombres. Disfruto mucho mis días con ellas.
Hoy tenemos la Fiesta Mechona, como se denomina en Chile a la
celebración de bienvenida al año escolar que inicia.
Llegamos al club; están todos mis compañeros y muchos se acercan a
saludarme. Estoy feliz de pertenecer a este mundo universitario. Le
presento mis nuevos amigos a Diego, quien se muestra afectuoso, pero deja
traslucir esos celos que le provoca, inevitablemente, este nuevo mundo para
mí. Lo siento más rígido que de costumbre. Trato de no hacerme problema
porque quiero disfrutar esta noche.
Diego les ofrece a mis amigas algo para tomar. La música suena a todo lo
que da y la euforia va de a poco subiendo en intensidad.
Nos vamos todos a la pista de baile, el ambiente está increíble. Miro a
Diego y no puedo evitar pensar que es, por lejos, el hombre más guapo de
todo el lugar. Lo beso y lo vuelvo a besar, es irresistible. Me mira como
siempre lo hace y logra en segundos ese efecto burbuja: por un minuto,
olvido donde estoy y sólo somos él y yo. Me embriaga su aroma, lo amo
con todo mi ser.
Miro al lado y está Carlota con otra compañera de la carrera hablando
muy entretenidas. Estamos en eso, cuando llega Olivia con Mariano, el
primer compañero que me preguntó si podíamos hacer un trabajo juntos.
Veo cómo me mira de arriba abajo. Yo sólo lo saludo con la mano y sigo
bailando. Diego lo mira muy serio. Lo conozco y sé que percibe algo, pero
no me dice nada, sólo me aprieta fuerte contra su pecho. Yo me río, me
gusta que sienta un poco de celos. Seguimos bailando y vuelvo a recuperar
su sonrisa entera para mí.
Estoy agotada y nos vamos a la barra. Nos encontramos con Coti, que está
saliendo con Sebastián, un galán que tuvo la gran gracia de hacerle olvidar
a Galo. Difícil misión después de todo lo que sufrió por él. Ella le presenta
a Diego. Los dos se dan la mano. Diego sabe perfectamente que fue Galo el
que se alejó, así que nada tiene que opinar acá. Nos quedamos conversando
un rato y Diego se va al baño. Yo me quedo riéndome con Sebastián y Coti
cuando siento que me toman el brazo. Es Mariano, mi compañero, que llega
al grupo para darle un gran abrazo a Sebastián.
—Mila es mi nueva compañera de carrera.
Sebastián le pregunta:
—¿Cuándo te cambiaste?
—Este año. Me di cuenta a tiempo de que la arquitectura no es para mí.
Se da vuelta para mirarme con ganas y dice:
—Voy a ser compañero de esta señorita estos cinco años de carrera.
Coti me mira sorprendida y se ríe. Yo me hago la tonta.
Mariano se integra al grupo como si nos conociera de toda la vida. Yo me
siento un tanto incómoda. Nos pregunta desde cuándo somos amigas y,
cuando Coti le cuenta que desde que tenemos dos años, comenta en tono de
conquista.
—Entonces se conocen todos los secretos.
Siento una mano en la cintura que me aprieta fuerte, es Diego y está
mirando fijo a Mariano. Se ve que le cayó medio gordo encontrarse con este
entrometido en el grupo. Yo disimulo. Le agarro la mano a Diego, sé que es
un hombre que no controla mucho su carácter y lo distraigo riéndome con
él. Lo miro con detención y me da un beso largo y profundo. Sé que lo está
haciendo para que quede bien claro que estamos juntos.
Termina la fiesta y ofrecemos llevar a mis amigas a sus casas. Diego es
muy lindo con ellas, se caen perfecto y eso me alegra mucho.
Vamos a dejar a Olivia, que es la última, y, cuando se baja, Diego me mira
y me toma la mano.
—Me cayeron muy bien tus amigas, se ve que son buenas personas. Son
muy divertidas, además.
—Qué bueno, mi amor, para mí es importante que las conozcas.
Sigue manejando en silencio, pero luego pregunta:
—¿Y qué tal tu compañero Mariano?
Es tan evidente su preocupación que me río.
—¿En qué sentido? —le respondo para molestar. No le gusta mi broma,
porque sigue serio.
—Mila, yo conozco perfectamente a los tipos como él. Vi cómo te mira,
es obvio que él quiere otra cosa contigo. Estoy seguro de que se ha hecho el
propósito de seducirte y no va a parar hasta que lo consiga.
El auto se detiene, ya llegamos a mi casa.
—Mira, Diego, él podrá hacer todo lo que quiera, pero a mí no me
interesa. Mi corazón ya tiene dueño y no me interesa cambiarlo por nadie.
—Es que tú eres muy buena, no sabes cómo son los hombres. Va a ocupar
toda su energía en atrapar tu atención y van a estar todo el día juntos.
Acuérdate que los hombres somos cazadores y entre más se nos escape la
presa, más la queremos.
Esa confesión me parece insólita.
—¿Eso te pasó conmigo? Como fui la única mujer que me resistí al gran
Diego Cienfuegos, te empecinaste en conquistarme. Resulta que no era yo,
era simplemente la presa que se te escapaba.
Me toma de la mano, pero de puro escucharme a mí misma me dio rabia y
se la quito.
—No, Diego; primero, yo no soy ninguna presa. Segundo, ¿qué piensas
de mí que crees que caigo con cualquiera? No soy como tus antiguas
amiguitas que las manejabas como tú querías.
Me bajo del auto, él me sigue hablando, pero la verdad no quiero escuchar
más. Me da rabia y pena al mismo tiempo. Diego se baja, me alcanza y me
abraza. Lo despego de mí, pero no lo puedo evitar.
—No hablemos ahora Diego, no es un buen momento.

***
Sólo en la soledad de mi cuarto comienzo a pensar por qué reaccioné así. Se
me caen las lágrimas y necesito encontrar por qué tengo tanta pena. Creo
que lo que más me molesta es pensar en que sí he sido una presa, esta magia
podría acabar apenas aparezca otra que le parezca difícil.
Duermo mal, con una sensación extraña que nunca me había pasado con
Diego. Comienza a amanecer y lo agradezco. Sigo en la cama y pienso en
toda nuestra historia de amor, nuestro primer beso bajo la luna, sus palabras,
sus ojos profundos, sus labios que besan como nadie.
—Mila, ¿estás despierta? —me pregunta Javiera que aparece por la
puerta.
—Sí, ¿pasó algo?
—Está Diego esperándote, dice que le urge hablar contigo —me paro de
un golpe, no creo que sean más de las 8 de la mañana.
Me pongo una sudadera encima de mi pijama y veo a Diego; sus ojos
están vidriosos y está con la misma ropa de ayer. Nos miramos y corre a
abrazarme, como si no hicieran falta palabras. Lo amo tanto, lo siento tan
mío en ese momento.
Corren lágrimas por su rostro perfecto y comienza a besar cada parte de
mis mejillas. Me mira a los ojos, me dice mil veces cuanto me ama y lo que
me necesita. Todas mis dudas de la noche anterior se disipan, es mío, es tan
él, está hecho a mi medida. Estoy tan segura de que no existe otra pareja
que pueda amarse como nosotros lo estamos haciendo.
—Perdóname, mi amor, nunca te debí haber dicho lo que dije. Confío
tanto en ti y sé que nuestro amor es más grande que todo esto. Te amo y
sólo el hecho de pensar en perderte me pone como loco.
Y yo de pensarlo, tiemblo junto a él. Lo beso y lo abrazo… Cuando
logramos calmarnos, le pregunto por qué no se cambió de ropa.
—Nunca fui a mi casa; me quedé afuera toda la noche, tenía miedo de no
verte más. Estuve tanto tiempo solo perdido en la vida, sin ningún
sentimiento por nadie y por nada. Hoy siento que respiro gracias a ti. Y que
si tú no estás bien, yo tampoco. Si tú estuvieras en mi corazón, entenderías
lo que significas para mí. Me da miedo que te aburras de saber que soy
completamente tuyo para siempre.
Me corren las lágrimas de emoción, yo lo amo más que nunca. Más que
ayer y más que lo que nunca soñé que podía amar.
CAPÍTULO 12

El llamado de Atlanta

N o puedo creer que llega el último año de universidad; ha sido un


tiempo maravilloso, de inmenso aprendizaje. Cada día amo más esta
profesión.
Una mañana llego más temprano al salón y está mi profesor de Televisión.
Entro y me pregunta si puedo pasar a su oficina después de la clase.
—Sí, claro, profesor —me muero de miedo; ahora pienso en que quizá me
fue mal en mi examen final.
Toco la puerta y está el profesor escribiendo algo apurado. Me pide unos
minutos para mandar una información.
—Así es la carrera de un periodista, nunca sabes cuando llega la noticia
que te hace correr.
—Sí, claro, señor.
—Mila, me llegó una petición de CNN en Atlanta. Quieren que mande a
un alumno que no sólo tenga buenas calificaciones, sino que tenga pasión
por el periodismo. La verdad es que lo estuve analizando y creo que tú eres
esa persona.
Mi corazón salta de emoción, es una gran oportunidad.
—Si aceptas, tendrías que irte un semestre a Estados Unidos y esto se
toma como una práctica y tu tesis. Ganas por todos lados, pero es tu
decisión; debes responder a más tardar el lunes. Si no, debo pensar en
alguien más; muchos esperan tener una chance así.
No puedo evitar abrazarlo, es un señor mayor, uno de los mejores
periodistas a mi consideración.
—Gracias por pensar en mí, yo sé ya cuál es mi respuesta. Sólo quiero
conversarlo con mi madre.
—Sí, claro, tranquila, piénsalo detenidamente y me avisas.
Me despido y salgo saltando de su oficina, pero en cosa de segundos
imagino a Diego y mi alegría desaparece. De tan sólo pensar en dejarlo por
varios meses, estar tan lejos de él, se me escapa un gran suspiro. Busco a
mis amigas y les cuento la noticia; están felices por mí. Diego, fue lo
primero que me dijeron, se va a morir. Hemos peleado tantas veces por lo
celoso y posesivo que es. Jura que todos los hombres quieren conmigo; lo
he mandado varias veces al carajo por ese tema, pero luego lo termino
perdonando. Lo amo tanto.
—Mila, no puedes dejar de aprovechar esta oportunidad. Estas cosas no
pasan habitualmente y Diego, como te ama, sabrá que esto es lo mejor para
ti —comenta Olivia.
Llego a mi casa y están mi madre y mis hermanas. Apenas les cuento
saltan de alegría conmigo. Todas están demasiado orgullosas de mí. Sobre
todo mi madre.
—Sabía, mi niña, que naciste con una estrella que te ilumina.
Nos abrazamos y suena mi celular. Es Diego; mi cuerpo se estremece, sé
que esto será lo más difícil de todo.
—Hola, ¿cómo está la mujer más hermosa del mundo? —me dice como
siempre.
—Tengo una noticia que contarte.
—¡¿Ya decidiste que te casarás conmigo y que serás mía para toda la
vida?!
Escucho cómo se ríe; siempre lo tira por si le resulta. Si fuera por él, ya
estaríamos casados. Más ahora que está trabajando con su papá y le está
yendo tan bien.
—No, mi amor. Eso será cuando ya haya terminado la carrera y, por lo
menos, lleve unos años trabajando.
—Ya me había hecho ilusiones —dice con su voz más tierna—. Entonces
de qué se trata, cuéntame.
—Prefiero que lo hablemos en persona.
—Me estás asustando, Mila.
—No es nada malo, sólo que prefiero que sea en persona. Si quieres paso
por ti y hablamos.
—Sí, está perfecto. Te amo.
Cuando corto, pienso en que siempre logra hacerme sentir la mujer más
hermosa y maravillosa del planeta entero, aunque cuando se pone celoso lo
odio y lo mandaría a Júpiter. Honestamente, diría que ambos somos
explosivos y posesivos uno del otro. Es un amor que me consume.
Llega a mi casa y comienzo a contarle todo lo ocurrido. Primero
genuinamente se alegra porque disfruta con mis triunfos, pero sé que tiene
una pena negra y trata de sonreír con dificultad.
—Estoy orgulloso de ti, Mila. Vas a convertirte en una mucho mejor
periodista de lo que jamás soñaste ser. Y yo voy a estar a tu lado para
celebrarlo.
CAPÍTULO 13

Aires de cambio

M e subo al avión y lloro a mares. Estoy dejando al hombre de mi


vida y no estar con él todos estos meses va a ser muy duro.
Los primeros meses hablamos todos los días; lo extraño a mil, pero me
ayuda mucho el que estoy con full trabajo; parto temprano y termino a altas
horas de la noche. He aprendido tanto y eso me alegra. Cada vez que hablo
con Diego lo siento triste. Pero siempre me está alentando. Me dice que está
orgulloso de mí y que pronto pasará el tiempo. Lo extraño mucho, pero sé
que cuando regrese aprovecharé cada segundo con él.
La mayoría de mis colegas acá son jóvenes, pero, la verdad, no tengo
mucho tiempo de hacer vida social. Prefiero aprender; me han invitado
muchas veces a salir de noche y siempre me excuso.
Un día me llama la editora.
—Mila, has hecho un trabajo muy bueno en el canal; estamos muy
contentos, pero me preocupa que no sales nunca. Tú eres una niña joven.
Disfruta porque estos años no regresan.
La miro y, la verdad, tiene toda la razón, me voy siempre corriendo a la
casa. Llevo cinco meses acá y casi ni conozco la ciudad.
Esa noche me invitan y estoy a punto de decir que no; pienso en mi cama
que me llama, pero hago un esfuerzo supremo y acepto. Hay periodistas de
todas las nacionalidades; somos un grupo grande, muy interesante.
Vamos a un bar que está cerca del canal, juntamos varias mesas y las
llenamos. Tomo una copa de vino; hace tiempo no me relajaba ni
conversaba cosas triviales.
Con la que mejor me llevo es con Paulina, una niña muy linda, de pelo
crespo, dorado, y ojos muy azules. Se parece a Sara Kay, la muñeca de mi
época. Hay algo en ella que me da tanta confianza; es de esas personas que
tiene el alma pura transparente. Lleva muchos años de novia con un
compañero del colegio; entraron juntos a Periodismo y ahora hacen la
práctica juntos. Son la pareja ideal.
Tengo un compañero que se llama Santino, es argentino, lleva trabajando
tres años en el canal y se convirtió en el rostro del momento. Seguro que
será el hombre ancla del canal en unos años más. Tiene ojos muy lindos,
pero, la verdad, no me da nada de confianza porque se ve que les tira onda a
todas las mujeres. Hoy le ha dado conmigo; seguramente soy la última del
grupo que le falta. Se sienta al lado mío. Qué flojera, pienso. Decido
hablarle a Paulina todo el tiempo. Ella se ha dado cuenta y no me deja sola
con él.
Miro la hora y ya es tarde. No me ha llamado Diego; seguro que debe
haber llegado muerto a su casa. Está trabajando mucho en la empresa de su
padre; ha escalado muy rápido. Está motivado porque quiere comprar una
casa. Según él, será nuestro hogar. Quiere que viajemos por todo el mundo
cuando nos casemos.
La conversación con Paulina y otras compañeras se pone buena y pido
otra copa de vino. No me doy cuenta cómo de una copa paso a otra. Creo
que me hacía falta relajarme, ¡estoy agotada! No me importa nada porque
mañana es sábado y me puedo quedar todo el día en la cama. Cuando me
empiezo a sentir muy mareada, me acuerdo de que no comí nada. Tuve que
entregar un reportaje que venía preparando hace una semana y se me pasó
el día volando. Apenas desayuné.
Le pido a Paulina que me llame un taxi.
—Así como estás, no vas a poder subir la escalera de tu casa. Vente
conmigo a mi departamento, que está al lado. Y mañana te vas temprano.
La verdad, no tengo ganas de pensar, pero sé que sería difícil llegar así a
mi casa sola, por lo que decido irme con ella.

***
Cuando despierto a la mañana siguiente, no aguanto mi cabeza, no estoy
acostumbrada a tomar tanto. Me siento fatal, miro a mi alrededor y estoy en
un cuarto pequeño. Entro al baño, me enjuago los dientes, salgo a la sala y
está Paulina con su novio y Santino.
—Por fin despertó la princesa, se ríe Santino.
—Perdón por lo de ayer, se me pasaron las copas.
Paulina, que siempre es tan linda, me dice que me tome un café antes de
partir. Me lo tomo rápido y lo único que quiero es irme a mi departamento y
cargar mi teléfono. Pienso en Diego, que seguro me ha estado llamando. Ni
siquiera sabe que salí anoche.
Me apresuro a tomar un taxi y veo a Santino que se acerca corriendo.
—Podemos compartir el taxi, tengo que ir a ver a un amigo que vive a una
calle de tu edificio —para ser sincera, la idea no me encanta, pero no le
puedo decir que no.
Llega el taxi a mi departamento y Santino se baja conmigo. De la nada me
abraza y me da un beso en el borde de mis labios. ¿Qué se cree el estúpido?,
pienso.
—¡¿Qué estás haciendo?! Te equivocaste.
Me doy la vuelta y en la entrada de mi edificio está Diego, en shock.
Corro para saludarlo y siento cómo me suelta de los brazos. Camina
rápidamente donde está Santino, lo agarra de la camisa y está a punto de
darle un golpe en la cara cuando alcanzo a detenerlo.
—¿Qué te pasa con mi novia?
Santino no entiende nada. Diego lanza fuego por los ojos. Todo su cuerpo
tiembla de coraje.
—Diego, ¿qué haces? —le grito y le agarro las manos con todas mis
fuerzas. Miro a Santino y le digo que se vaya. Él me obedece de inmediato.
—¿Qué estás imaginando? Subamos y te explico todo.
—No quiero saber nada de ti. Llegué ayer para darte una sorpresa y estuve
esperándote toda la noche. Te llame mil veces, me imaginé lo peor, ¡que
estabas muerta! Llamé a todos los hospitales de la ciudad, estaba tan
angustiado y resulta que son las 11 de la mañana y tú te apareces con un
tipo. ¿Qué quieres que piense?
Lo escucho y me doy cuenta lo mal que lo debe haber pasado. Lo abrazo,
pero me separa.
—Diego, te pido que me dejes hablar y luego, si quieres, te vas, pero
necesito que me escuches.
Se queda parado. Yo lo miro y veo en sus ojos mucha tristeza. Y miedo.
—No es lo que parece, te lo juro. Entremos y hablemos tranquilos.
No me dice nada y sube conmigo. Nos sentamos en el living y él se instala
en el sillón del frente. Respiro y comienzo a contarle todo con detalles. Veo
cómo su cara va cambiando, se va calmando. Cuando termino de relatar la
historia, Diego no dice nada. Me acerco suavemente a él, no me mira, tiene
la mirada fija en la pared. Le tomo la mano.
—¿Cómo se te ocurre que podría serte infiel? Tú eres el amor de mi vida,
no dejo de pensar en ti. Me acompañas todos los días en mi viaje al canal,
en mi trabajo, en las noches, en las mañanas. Te amo como nadie jamás te
va a poder amar en la vida.
Le agarro la cara con mi mano y, al darse vuelta, veo cómo sus lágrimas
corren por sus mejillas. Nos abrazamos y el tiempo así parece eterno. Me
hacía tanta falta.
Esa noche salimos a cenar a Siddharta, un restaurante que me encanta,
inspirado en el sudeste asiático. Nos rodean imágenes de Buda y otras
deidades que aparecen en las paredes como si adquirieran vida propia a
media luz. Nos sentimos acompañados por la divinidad. No paramos de
hablar, de mirarnos, de besarnos; lo amo con cada parte de mi ser. Me mira
y me derrito en sus brazos, él es capaz de encender cada parte de mi cuerpo.
Llegamos al departamento, abrimos la puerta, me detiene en la mitad del
living; no alcancé ni a tocar el interruptor, pero me mira fijamente entre las
sombras gracias a la luz de la lámpara que dejé encendida… me acaricia la
mejilla con sus dedos. Siento en mi piel su mirada penetrante, oscura y
perfecta. Contemplo cada parte de su cara y cada gesto de su rostro que me
vuelve loca. Mi corazón está desbocado y la sangre corre veloz por mi
cuerpo.
Me besa al principio con ternura, pero cada vez sus caricias son más
intensas y profundas. El deseo crece, me estremezco. Nos miramos, me
arrastra hasta el sillón y me empuja fuerte, sin soltarme de sus brazos. Dios
mío, lo deseo más que nunca. Hoy quiero ser completamente suya.
No hablamos más, sus besos son una caricia a mi cuerpo. Cada vez que
me toca despierta mi sexualidad. No sé cómo hemos aguantado todo este
tiempo… Él quiere que sea cuando yo esté preparada y yo siento que
siempre he estado preparándome para él. Creo que sólo fueron mis años en
colegio católico los que no me han dejado ser yo, pero esta noche nada me
importa.
Me dice con su voz baja en mi oído, desafiante y con una exquisita
sensualidad.
—¿Estás segura?
Yo sólo le respondo con un beso apasionado y comienzo a desabotonar su
camisa. Siento cómo su respiración se acelera y su cuerpo arde. Me toca
cada parte de mi ser. Me besa en la boca y luego sigue besándome el
abdomen y me introduce su lengua en mi ombligo. Todo mi cuerpo está
agitado, siento cómo el corazón se escapa por la boca y que estoy en el
lugar que siempre quise y con la mejor persona que jamás hubiera podido
soñar.
Veo cómo su cara sube a la mía, me observa con pasión, con un amor que
traspasa el tiempo. Me siento tan amada, siento su increíble deseo, me rodea
suavemente con sus manos en mi espalda y luego comienza de a poco a
desabotonar mi blusa. Su piel entra en contacto con mi piel, sin nada más
que sensaciones que nos embriagan… sólo él... y yo.
Me susurra al oído.
—Te amo. Te adoro tanto pero tanto que me llega a doler. Te juro que
quisiera quedarme en este momento contigo para siempre.
Quedamos pegados en el techo cuando suena el timbre de la puerta.
—¿Quién puede ser? —doy un salto y me abotono la camisa—. No espero
a nadie.
—No, por favor, ven. No importa, que se vaya al carajo quien sea.
—Diego, imagínate si es algo importante —digo y de mala gana me suelta
para ir a contestar el citófono.
—¡No lo puedo creer! ¡Qué emoción! Bajamos a ayudarte con las
maletas.
Miro a Diego y todavía están sus ojos ardientes.
—Mi amor, llegaron mis hermanas de sorpresa.
Diego adora a Javiera y a Ema como si fueran sus propias hermanas, pero
creo que en esta ocasión no está nada feliz.
Me pone cara de niño decepcionado.
—He esperado tanto tiempo que esperar un poco más ya no me preocupa.
Te voy a tener conmigo toda la vida —dice y me besa.
El fin de semana termina increíble. Tengo a tres de mis personas favoritas
conmigo y me siento tan feliz. Pasamos todo el día en el Parque Piedmont,
que es una verdadera maravilla de la naturaleza.
Diego se tiene que ir el lunes temprano porque ahora es un hombre de
negocios y está muy ocupado. Me encanta verlo tan motivado trabajando
con su padre, con quien tiene cada vez una mejor relación.
Diego no deja de preguntarme si Santino significa algo para mí, si me
gusta, aunque sea un poco. Está celoso, lo que me hace sentir bien, pero no
me gusta que exagere. Ya sólo falta un mes para regresar a mi casa y yo lo
que más quiero es estar con él.
CAPÍTULO 14

Un disparo directo al corazón

E stoy feliz, a dos semanas de irme a casa, ya disfrutando cada minuto


de la cuenta regresiva. Hoy ha sido una jornada superintensa, no he
parado de escribir y de mandar información.
Me ha mandado mensajes Diego todo el día y no he podido ni
responderle. Tendré que llamarlo más tarde. Me voy a la sala de edición a
revisar unas cosas y, cuando estoy en pleno trabajo, me doy cuenta de que
dejé mi teléfono en el escritorio. No importa, se me borró un material y voy
a tener que volver a grabarlo. Cuando regreso a mi cubículo, se adelanta
Santino.
—Perdón, Mila, contesté tu teléfono. Había sonado fácilmente diez veces
y pensé que era importante. Era tu Diego —me mira con cara de culpa—.
Perdón —me repite—. No sabía dónde estabas y como salía en la pantalla
que era de Chile, pensé que podría ser algo importante.
Lo miro preocupada, esto no le debe gustar nada a Diego.
—Mila, antes de que lo llames, tengo que decirte que no sé si es el mejor
momento para hacerlo. Se notaba en su voz que estaba bastante borracho.
Me dijo que me fuera a la mierda y que te dijera de paso que tú también te
fueras al mismo lugar. Discúlpame, ya sé que tuviste problemas por mi
culpa.
—No te preocupes, no tenías por qué saber. Además, yo no estoy
haciendo nada malo, sólo estoy trabajando.
Miro mi teléfono y tengo veinte mensajes. Al principio, me escribe lindo
diciéndome que me extraña y que había tenido un problema, que quería
hablar conmigo. En el último mensaje ya está claramente fuera de sí. Me
dice que soy la peor. Lo menos que me dice es que soy una zorra. Que yo
realmente nunca lo amé, que lo abandoné viniéndome a Atlanta. Que si
realmente lo amara, estaría ahora con él.
Leo y siento cómo mi sangre hierve. Tengo tanta rabia que quisiera
tenerlo al frente y darle una cachetada. Trato de respirar y pensar. Me dijo
zorra igual que cuando yo tenía 17 años y pensaba que me había metido con
Cristián y también estaba borracho. Cada vez que toma se pone tan
agresivo. Esto no se lo voy a aguantar.
No entiende que lo amo como a nadie, pero eso no significa que tenga que
renunciar a las oportunidades que me presenta mi carrera. Sueño con ser
una gran periodista y trabajo muy duro día a día para eso. Si lo llamo ahora,
lo voy a mandar al carajo. Además, no me va a entender nada porque hablar
con un borracho es totalmente inútil. Jamás entran en razón.
Decido no contestar porque no estoy dispuesta a que me mande más
mensajes de ese tipo. Son las 11 de la noche en Chile; imagino cómo va a
terminar a las 3 de la mañana porque hoy es viernes.
Llego a mi departamento y sigo furiosa. ¿Quién se ha imaginado que
soy?, ¿cómo puede hablarme así?
Estoy tan cansada, tuve un día intenso y sólo pienso en ponerme mi
pijama y ver una película que me haga olvidar. Tenemos una conversación
abierta en messenger y veo que también me dejó mensajes para insultarme.
La cierro. Si va a pensar que cuando se le dé la gana me puede venir a gritar
por un ataque de celos, mejor me voy a dormir.
Paso una noche a saltos, intranquila a pesar de mi cansancio. Son las 10
de la mañana, tomo el teléfono y tengo varias llamadas de Constanza. Veo
un mensaje que me dice:
—Llámame en cuanto puedas.
Lo primero que pienso es que le pasó algo a Diego por andar borracho.
Me paso mil películas en segundos y me estremezco del terror que me
provoca eso antes de llamar. Lo desbloqueo y veo que su última visita fue a
las 5 de la mañana. Marco a mi amiga y tengo tanto miedo que se me llenan
los ojos de lágrimas.
—Hola, Mila.
—Hola, amiga. Por favor, dime que no le pasó nada a Diego.
Escucho un silencio absoluto.
—Coti, por favor, ¡dime qué pasó! —grito al teléfono.
—No te preocupes; seguro que Diego está bien. No ha tenido un accidente
ni nada; debe tener una resaca tremenda. Nada que no se solucione con un
buen antijaquecoso.
Siento como si un peso saliera de mi cuerpo; vuelvo a respirar aliviada.
—¿Te acuerdas de que cuando éramos chicas nos hicimos una promesa?
—Sí, me acuerdo perfectamente. Hasta nos hicimos un corte para que nos
saliera sangre —digo y me río.
—Nos juramos que siempre nos diríamos la verdad, aunque esto nos
quemara el alma.
—Sí, claro, amiga, y hasta hoy siempre lo hemos cumplido. ¿Qué pasó,
Coti?
Siento en su voz una angustia tremenda, la conozco tan bien.
—Cuéntame las cosas malas de una vez; tú sabes que ésa es mi política.
Aunque duela, es mejor la verdad.
—Es que esto no es nada fácil para mí. Pero sé que, si yo no te lo cuento,
te va a llegar por muchos lados.
—¿Qué pasó? Habla ¡por favor!
—Anoche se estrenó un bar nuevo, fuimos todas al lugar y, cuando eran
las 12 de la noche, aparecieron Diego y Galo. Diego venía muy mal, muy
borracho, la verdad. En tanto me vio fue a hablar conmigo. Me gritaba
delante de todos. Que tú estabas con un compañero del trabajo, que le
estabas siendo infiel con un tal Santino. Que por eso te habías ido, porque
querías ser libre. Que no le contestabas porque seguro querías pasar
tranquila la noche con él. Estaba tan descontrolado y me obligó a llamarte.
Tuve que hacerlo, amiga, porque no quería que siguiera gritando delante de
todo el mundo. Tu teléfono estaba apagado. No sabes cómo se puso; gritaba
que le habías destruido la vida, que jamás él había amado a nadie. Estaba
fuera de sí, gritaba mientras lloraba y seguía tomando. Galo me explicó que
estaba muy mal porque se había peleado a golpes con su padre y que te
había llamado todo el día para contarte, pero que tú no le contestaste.
Cuando por fin logró comunicarse, era Santino y, como era tarde, todo eso
significaba que estabas con él. Tratamos de calmarlo Galo y yo, pero fue
imposible.
Siento cómo mi cuerpo está helado y me cuesta respirar. No digo nada.
—Luego llegó el gerente del lugar a pedirle que se fuera por el
espectáculo que estaba dando. Diego se lanzó sobre él, a pegarle; tú sabes
cómo se pone en ese estado, mataría a cualquiera. Pero como estaba tan
mal, al primer golpe se cayó. Se quería parar para seguir peleando. Entre
Galo y otros amigos lo levantaron, pero era como si quisiera que el otro lo
matara a golpes. No sabes cómo estaba, Mila, no era Diego, era otra
persona, estaba desquiciado. Galo habló con el dueño y le explicó la
situación. Lo dejaron quedarse para poder darle un café antes de irse porque
ni siquiera podía bajar las escaleras. Se calmó un poco, le dimos café y
agua.
Traga saliva y se calla.
—Coti, ¿qué más? Cuéntame.
—Ay, amiga, ésta es la peor parte la verdad. Cuando estábamos sentados,
llegó una mujer, tú sabes, una ex de Diego, no sé su nombre. Una alta,
morena, de ojos verdes. Se sentó con él, empezaron a hablar y ella se lo
llevó a bailar. Galo y yo le advertimos que no hiciera nada de lo que pudiera
arrepentirse. Él nos miró y me dijo en la cara: “¿Por qué no le dijiste eso a
tu amiguita? Ella debe estar pasándolo maravillosamente bien con su
argentino”. Y se fue a la pista. La tipa estaba feliz, era una de las cuántas a
las que Diego les rompió el corazón. Estaba extasiada a su lado, aunque
Diego fuera un bulto. Estoy segura de que él ni siquiera sabía con quién
estaba.
Mi mundo está pendiendo de un hilo; no sé si quiero escuchar el fin de la
historia.
—Esta mujer le empezó a dar besos en el cuello y luego empezaron a
agarrar en plena pista de baile. Amiga, con Galo tratamos de sacarlo. Pero
literalmente nos empujó y nos dijo que lo dejáramos pasarlo bien, igual que
tú.
Siento cómo el hielo corta cada una de mis fibras. Tiemblo.
—Empezaron con una escena terrible. Él la besaba... prácticamente se la
estaba cogiendo delante de todo el mundo. Cuando las cosas se pusieron
más fuertes, fue Galo con sus amigos y lo sacaron. Pero se fue a la casa de
esta tipa. Ella nos dijo que no nos preocupáramos, que ella lo iba a cuidar.
Amiga, contarte esto me parte el alma; qué ganas de estar contigo en estos
momentos y abrazarte.
El corazón se me va partiendo en pedazos, me cuesta respirar, no tengo
fuerza en las manos ni para sostener el teléfono. Mi universo de ensueño en
un segundo se desvanece. Mis lágrimas no paran de caer, estoy desgarrada y
sigo temblando.
Mientras mi amiga me da palabras de consuelo, yo ya no escucho nada.
No puedo reaccionar, ni siquiera para pronunciar una sola palabra. Mi
cuerpo entero está deshecho. Siento como si estuviera dentro de una
pesadilla de la cual jamás despertaré.
—Coti, te debo cortar. Luego hablamos, ahora no puedo.
Ella está desesperada y no quiere que le corte. Que no me puedo quedar
así tan mal, sola; me ruega que la deje acompañarme en esto. Entre sollozos
le digo que no puedo. Necesito estar sola. Cortó el teléfono y me acurruco
en el sillón. De a poco me voy haciendo chiquita. Mi llanto es un descontrol
total que sale de lo más hondo de mi ser. Mi teléfono no deja de sonar, todo
el mundo me está llamando, incluido Diego. Decido apagarlo.
Han pasado horas y sigo en la misma posición sin moverme ni un
centímetro; no siento ya mi cuerpo, sólo siento un inmenso vacío… Decido
que no voy a prender mi teléfono en todo el día. Sólo quiero sumergirme en
este dolor. Me vuelvo a meter en la cama, me tapo hasta la cabeza y sigo
llorando y temblando. No logro dormir porque me duele el alma, el cuerpo;
me desgarro de dolor.
He pasado dos días sin moverme de la cama y sin dormir.

***
Ya es lunes; son las 5 de la mañana y decido levantarme. Por mí seguiría
eternamente en la cama sin moverme. Me meto en la ducha y espero que el
agua tibia logre liberarme de esta sensación, pero es imposible. Me miro en
el espejo y veo un fantasma. Tengo los ojos tan hinchados de tanto llorar
que no me reconozco. Es que, la verdad, no soy la misma mujer que era.
Me preparo un café y siento un dolor en el estómago; recién caigo en
cuenta de que no me he comido nada. No me entra bocado porque siento un
nudo constante en la garganta. Es esa sensación de querer despertar y que
me digan que todo es mentira, que eso nunca pasó.
Me visto de a poco; trato de ponerme un poco de color en la cara, pero, la
verdad, no veo ninguna diferencia. No logro arreglarme. Llego al trabajo y
recién ahora prendo de nuevo mi teléfono.
Tengo miles de mensajes y llamadas perdidas. La mayoría de los primeros
son de Diego y más de cien de las llamadas son de él. ¿Cómo se atreve a
llamarme? Siento un dolor en el fondo de mi corazón, decepción y dolor.
Decido dejar mi teléfono sin volumen. Y veo cómo suena una y otra vez el
número de Diego. Trato de no mirar y lo escondo en mi escritorio.
Cuando llegan los demás, me miran con impresión. Nadie se atreve a
decirme nada. Sólo cuando llega Paulina se acerca a mí.
—Dios mío, Mila, parece que acaba de pasar una aplanadora sobre ti.
¿Qué pasó?, ¿te puedo ayudar en algo?
La miro, pero no puedo pronunciar palabra porque estallaría en llanto.
Trato de desviar la mirada y le digo que no se preocupe. Ella me agarra la
mano y me lleva al baño. Mientras entramos, me abraza fuerte. Lloro y
lloro en su hombro. Ella no dice nada.
—Cuando quieras me lo puedes contar y, si no quieres, no te preocupes.
Sólo te puedo decir que acá estoy para lo que necesites. Sé la gran mujer
que eres y esto va a pasar. Te lo juro. No hay nada que no llegue a su fin.
Agradezco sus palabras; me lavo la cara, que sigue igual que antes. Peor.
Llego a mi escritorio y trato de ponerme a trabajar, pero me resulta
imposible. No logro sacarme de la cabeza el relato de Coti. No puedo dejar
de imaginar a Diego con otra mujer… una que le dio todo el placer que yo
jamás le he dado. Seguro tuvieron sexo toda la noche. El solo hecho de
imaginarme que él pueda amar a otra mujer que no sea yo me destruye el
alma.
Así pasa el día, entre llantos escondidos, mientras escribo, hasta que se
acerca mi jefa y me dice:
—Mila, no tienes buena cara. Mejor te vas a tu casa y mañana regresas.
—No quiero fallar...
—Mila, tú has trabajado más duro que cualquiera de este canal. Te
mereces descansar, sé lo incansable que eres. Todos tenemos malos días.
Mañana será un día mejor, te lo aseguro.
Mientras camino a casa, decido ver mi teléfono, más llamadas de Diego.
Entre los cientos de mensajes que no he contestado, hay uno de Coti.
—Mila, urgente, llámame. Diego va a viajar esta noche a Atlanta.
En tanto lo leo, le marco.
—Por fin me contestas, no sabía qué más hacer. Diego va a viajar esta
noche a Atlanta; menos mal que Galo me llamó para contarme. No sé qué
quieres hacer tú, sólo te quería avisar.
Respiro profundo.
—No lo quiero ver ni en pintura, lo odio. Te juro que si viene sería capaz
de matarlo.
—Amiga, te quiero contar que Galo me dijo que Diego está desesperado,
que no puede creer lo que hizo. Esa noche se volvió loco, los celos lo
enloquecieron. Me dijo que le contó que despertó en la casa de esta mujer y
que de inmediato se fue a su casa. No se acordaba de nada cuando Galo le
contó. No podía creer lo que había hecho. Casi muere de la angustia. Ahí
empezó a llamarte sin fin. Yo sé que Diego cometió un gran error, es
impulsivo y obsesivo contigo. Lo que tú quieras me puedes decir de él, pero
ese hombre te ama como jamás he conocido un amor. Diego ya sabe que yo
te conté. Amiga, sé que esto debe ser muy doloroso para ti. No quiero
imaginar cómo han sido estos días.
—Coti, de verdad he sentido que me muero, no sé cómo logró estar de
pie. Esto no se lo voy a perdonar. No es tan sólo el hecho de que me haya
sido infiel; es que, a pesar de todo lo que me conoce, de saber todo el amor
que siento por él, es capaz de pensar que yo podría haberlo engañado —
mientras caen mis lágrimas sigo hablando—. Entiendo que pudo haberse
imaginado cualquier cosa cuando le contestó Santino, lo entiendo, pero
podría haberme dejado explicarle. Me trató como si yo fuera una
cualquiera, como si no me conociera, y luego se mete con la primera mujer
que se le cruza. ¡¿Qué te dice eso?! Como conmigo no tenía esa intimidad,
tenía que saciar sus ganas con cualquiera.
Ahora, justamente en este momento, odio amarlo. Llego a mi casa y sigo
llorando en mi cama mientras hablo con mi amiga.
—Te entiendo, no sabes cómo y no puedo siquiera imaginar tu dolor, pero
quiero decirte una sola cosa: amores como el de ustedes no existen.
Escúchalo y luego piensa bien lo que vas a hacer.
—No lo quiero escuchar, lo odio con todo mi corazón, pero no voy a dejar
que venga hasta acá. Así que ahora mismo lo voy a llamar para mandarlo a
la mierda. Amiga, voy a hacer que sienta lo mismo que yo. Le voy a decir
que estoy con Santino; quiero que se muera de rabia y que se hagan realidad
sus peores pesadillas. Es la única manera de que él me odie como yo lo
hago en este momento.
—Mila, no hagas eso, estás cometiendo un gran error.
—No me importa si después me arrepiento toda la vida, pero él me
destruyó la vida. ¿Te acuerdas cuando te prometí que él se iba a enamorar
de mí? Ahora te juro que él también va a sufrir como yo lo hago. Te voy a
cortar, necesito llamarlo antes de que salga a Atlanta.
Me seco las lágrimas, una por una, y estoy decidida a llamarlo, sin una
sola lágrima en los ojos. Me miro al espejo y me repito:
—“Eres fuerte, eres poderosa. Un hombre no va a venir a amargarte la
vida cuando tú le has dado todo”.
Marco el teléfono, no alcanza ni a sonar una vez y está la voz de él. Siento
que mi corazón se desboca. En su voz se siente una amargura, una angustia
tremenda, pero bloqueo todo y no lo quiero dejar hablar.
—Mila, perdóname. Soy un imbécil, estos días han sido los peores de mi
vida. Te lo suplico, te lo imploro.
Él llora a miles de kilómetros de mí y yo me mantengo dura y sin botar ni
una sola lágrima.
—Ese día te llamé todo el día, tuve una pelea con mi padre. Le dije tantas
cosas y él a mí también. No sé cómo llegamos a los golpes. Era algo que
teníamos guardado hace años y ese día explotó. Me sentía tan mal que lo
único que necesitaba era escuchar tu voz. Sabía que tú me ayudarías a
calmarme, pero no logré hablar contigo en todo el día. Luego me fui con
mis amigos y empecé a tomar mucho. Un amigo me dio una pastilla para
tranquilizarme y eso causó en mí un corto circuito... desde ese momento
enloquecí. Te llamé y me contestó ese imbécil que trabaja contigo y,
perdón, pero eran las 11 de la noche y me pasé todo tipo de películas. Me
desquicié y para peor seguí tomando… todo fue un infierno, me imaginaba
a ti y a él solos en tu departamento, de verdad fue una pesadilla. De la
noche en el club apenas recuerdo algunas imágenes, ni siquiera recuerdo
haber peleado con el gerente ni nada de lo que pasó con esta mujer, hasta
que desperté en su cama.
Siento una puñalada en la espalda. Él durmiendo con otra mujer. Me
muerdo los labios, para aguantar no decirle nada y no llorar.
—Cuando abrí los ojos y estaba con ella, de verdad pensé que era una
maldición, me volví loco. Ella me juró que al llegar a su casa yo me quedé
dormido, que no pasó nada, que yo estaba demasiado borracho… Mila, te
juro, mi amor, que jamás hubiera hecho todo esto. Tú eres mi vida, mi todo,
no tengo ojos para nadie…
Escucho sus sollozos cada vez más fuertes y desesperados.
—Ahora me voy al aeropuerto, necesito pedirte perdón en persona, no
sabes lo que daría por volver el tiempo atrás.
Logró pronunciar la primera palabra.
—Eso es imposible, el tiempo no retrocede y eso nadie lo puede cambiar.
Me quiere interrumpir, pero lo callo en un segundo.
—Yo te escuché sin interrumpir. Ahora déjame hablar. Como te estaba
diciendo, sólo somos dueños del ahora. La verdad, yo no sé cómo tienes el
descaro de decirme que no te acuerdas de nada. Es muy fácil cometer un
error y luego decir: “¡No me acuerdo de nada!”. ¿Te olvidaste del mensaje
que me mandaste? Me llamaste “zorra”. Tú que me amas tanto. Qué fácil,
¿verdad? No es sólo el hecho de haberte besado delante de todo el mundo.
Luego te vas con esa mujer y, como si nada, te levantas al día siguiente y
piensas: “¿Qué hice?, voy a llamar a Mila y a pedirle perdón”. Y yo debo
entender y pensar: “¡pobre de Diego, es que tomó tanto y, además, se
enchufó una pastilla!”. ¿Crees que yo voy a creer esta mentira? No soy tan
pendeja, Diego. Perdona si este tiempo me he mostrado siempre
complaciente contigo, como una estúpida creyendo en todas tus promesas
de amor eterno. Por lo que veo, no eran más que palabras porque una
persona que ama de verdad, como tú dices que lo haces, no hace sufrir así a
la otra.
Diego está desesperado, me habla y me pide perdón mil veces, no se
escucha casi su voz con los sollozos, me rompe el corazón y me corren las
lágrimas.
—Mila, sin ti mi vida no vale nada, te lo suplico, perdóname. Los celos
me volvieron loco, el alcohol, las pastillas... colapsé.
Me limpio los ojos y trato de poner la voz lo más clara posible y firme.
—Diego, me voy a quedar en Atlanta todo el año. Me ofrecieron
quedarme y acepté. Quiero seguir acá e iniciar algo con Santino. Es un
hombre normal, sin tantos rollos y quiero darle la oportunidad de tener una
relación sana, sin problemas. No quiero tener más gente tóxica a mi lado.
No escucho nada al otro lado, sé que con esto estoy matando todo lo que
teníamos, pero tengo que alejar a este hombre que me ha llevado al cielo
tantas veces, pero que también me ha hecho conocer el más oscuro infierno.
Siento que con él estoy todo el tiempo al borde del abismo. Con Diego todo
es blanco o negro, no tenemos puntos intermedios; este amor siempre ha
sido así. Una intensidad constante, un amor apasionado que me lleva a los
límites de todo, y siento que estoy siempre al borde de la locura. Es un amor
que me consume por completo.
Estoy cansada, agotada y necesito aire.
—Diego, necesitas tratar tu ira.
Siento como él respira, no escucha nada más. Pasa un minuto y los dos
estamos en silencio.
—¿Estás segura de esto, Mila? ¿Quieres mandar a la mierda todo lo que
tenemos?
Trago saliva, estoy a punto de gritarle que lo quiero acá conmigo, que lo
amo, que es el hombre que me tiene completamente enamorada.
—Sí, estoy segura, quiero algo diferente, quiero estar tranquila; contigo
siempre estoy en una montaña rusa. Ahora eres libre para estar con todas las
mujeres que quieras, pero a mí déjame tranquila. Deja que yo haga mi vida
y que busque la felicidad donde yo quiera y con quien quiera.
Hay un silencio absoluto.
—Ok, está bien; si esa es tu decisión, la respeto. Te prometo no volver a
molestarte. Sólo quiero que sepas que te entregué todo, mi alma completa,
mi vida… y jamás volverás a escuchar esto otra vez. Jamás hubo otra mujer.
Pero tienes razón, debe ser terrible tener que aguantar a un hombre con
tantas heridas. Si querías lastimarme, lo lograste. Me diste en donde más me
duele. Directo al corazón. Te deseo la mejor de las suertes con Santino.
Ojalá él te haga feliz como yo no supe hacerlo.
Cuelga y escucho cómo suena el teléfono vacío en el otro lado. Mi
corazón termina por derrumbarse, estoy devastada…
CAPÍTULO 15

A miles de kilómetros de ti

H oy comienza una nueva etapa en mi vida. Me levanto a duras penas,


averiada, con el corazón destrozado, pero me siento iluminada por
una estrella (o un ángel, nunca lo he tenido tan claro) que no me abandona.
Sé que debo seguir adelante; pienso en hablar con mi jefa y ver si me puedo
quedar a trabajar más tiempo en este país.
Por suerte, ella me recibe feliz. Nada mejor para el equipo que yo siga
siendo parte de ellos hasta final de año. Sé que están felices conmigo. Yo,
más que pensar en mi felicidad, pienso en evadir este dolor que me está
consumiendo.
Han pasado varios meses y, por primera vez, me decido a hablar con Coti.
He tratado de evitar a todos en Chile. No quiero que nadie me recuerde a
Diego; ya ha sido bastante. He bajado exageradamente de peso porque aún
no recupero las ganas de comer.
Vienen a verme mi madre y mis hermanas. Decidieron que Javiera se va a
quedar conmigo un tiempo. Según ellas, para que aproveche y haga un
curso de inglés, pero como las conozco, estoy segura de que vienen a
asegurarse de que yo esté bien y de que, al menos, coma como corresponde.
Hablo con Coti de camino a mi casa.
—Por fin, amiga, devuelves mi llamada. Estaba tan preocupada, de
verdad, hasta sentía que me querías sacar de tu vida.
—¡Cómo se te ocurre! Tú me conoces perfectamente, no tenía ánimo de
nada, pero ya de a poco he ido regresando a la vida. A ti no puedo mentirte,
ha sido muy difícil todo esto.
—Imagino tan bien todo lo que estabas pasando; no sabes cómo quisiera
que estuvieras acá, pero también entiendo tu manera de escapar. Debe de
ser más fácil estar a miles de kilómetros de todo esto.
—Sí, la verdad agradezco poder quedarme hasta que termine el año; no
hubiera podido aguantarlo en Chile. Acá por lo menos estoy distraída
mientras trabajo.
—Entonces, ¿no piensas regresar?
—Sí, claro, ya estoy hablando con una revista en Chile, buscando trabajo
para el próximo año.
—Amiga, han pasado tantas cosas por acá desde que te fuiste, han pasado
ocho meses y siento que llevas años viviendo allá. Me haces falta, Mila; no
es lo mismo sin ti.
—Sí, luego estaremos juntas. Cuéntame de tu vida, yo no tengo mucho
que contarte. Sólo trabajo y más trabajo.
—Galo y yo estamos juntos otra vez.
—¡No lo puedo creer! Qué alegría, amiga mía. Se lo merecen; ustedes se
adoran.
—Sí, estoy feliz. Lo quiero mucho, tú lo sabes, pero ahora lo estamos
haciendo diferente. Estamos cuidando nuestros espacios y así es mucho
mejor. Todo esto de ustedes con Diego hizo que nos uniéramos.
—Qué bueno que de algo malo salgan cosas buenas.
—No digas eso, que me siento mal. Es que tú no sabes, amiga. Sé que tú
no quieres hablar de él, pero pasó una etapa muy difícil...
—¿Qué le pasó?
Respira hondo.
—Luego de todo ese episodio horroroso, cayó en una depresión muy
severa. Se quedó en la cama sin poder moverse, no se quería levantar,
estuvo así por más de dos meses. Su papá estaba muy preocupado, pensaba
que él podría hacerse daño. Galo estuvo con él día a día. Poco a poco, con
la ayuda de un psiquiatra y psicólogo está saliendo adelante. Ha sido muy
duro. Diego no es ni la sombra de lo que era, no lo reconocerías. Está flaco
como no te imaginas, pero, al parecer, va cada día mejor.
Siento un nudo en la garganta y ganas de llorar que no aguanto; me lo
imagino y se me parte el alma. Tengo una necesidad enorme de hablar con
él y verlo. Quisiera abrazarlo en este mismo minuto, quisiera acurrucarlo
como a un niño.
—Coti, lo que me cuentas me deja helada. Pobre, no sabía todo esto…
—Cómo ibas a saberlo si es como si la tierra te hubiera tragado. Yo te
entiendo que quieras olvidarlo todo. Cada uno de ustedes canalizó la
situación de distinta manera. Porque, la verdad, un amor como el de ustedes
obviamente no va a desaparecer por arte de magia, aunque ambos hagan lo
posible porque así sea.
—Honestamente, no imagino dejar de amar a ese hombre. No sé qué
tendría que pasar, pero tengo una gran herida en mi corazón todavía.
Necesito sanarme para poder hablar con él. No quiero hacerle falsas
expectativas. Quiero darme estos cuatro meses que me quedan para analizar
bien las cosas, y voy a tratar de no saber nada de él hasta que esté
preparada.
—Él jura que tú estás con Santino. La verdad, me encantaría que supiera
la verdad, pero te lo prometí, así que de mi boca no saldrá nada, aunque he
estado muchas veces a punto de decírselo, pero no te voy a fallar. Tú sabrás
cuándo decides hacerlo. Sólo espero que para entonces no sea ya demasiado
tarde.
—Gracias, amiga. Déjame ver cómo siguen estos meses. Lo único que sé
es que lo amo como una loca, que lo extraño, que no existe ni un segundo
que no esté en mi mente. Me pregunto a diario: ¡¿cómo estará?!, ¡¿dónde
estará?! Lo amo más allá de todo, pero necesitaba este espacio para analizar
bien las cosas con la cabeza, no con el corazón.
Llego a mi departamento y estoy feliz de cenar con mi mamá y mis
hermanas. Siempre hemos sido las tres mi clan favorito y eso me da un
abrigo que necesito tanto en estos momentos.
CAPÍTULO 16

La mejor versión de mí para ti

M ientras miro la cordillera de los Andes, siento cómo cada poro del
cuerpo se eriza. La emoción de estar llegando a mi país me llena de
ilusión. Este año pasó lentamente: tengo tanta nostalgia de Chile. Por fin
estoy llegando y en la mejor época del año, el verano. Siento un nudo en el
estómago; llevo tantos meses pensando en este momento.
Sólo la soledad resulta ser, tantas veces, la mejor consejera. Nunca falla,
no te abandona, te regala silencio y espacio para sanar e iluminar el camino
que vamos a tomar. Ahora tengo clarísimo que lo más importante en este
retorno es hablar con Diego; estoy completamente decidida a que nos
perdonemos. Él cometió un gran error, pero también yo; por ser tan
orgullosa, no fui capaz de ver las cosas en su real dimensión.
Pienso en ese día en el que todo terminó. No le quise contestar esa misma
noche y tampoco entender por lo que él estaba pasando realmente. Le pagué
con la misma moneda y hasta ahora no sé si fue lo correcto.
Hay tantas cosas que aclarar... Lo único de lo que estoy completamente
segura es de que lo amo, como nunca y como jamás volveré a amar a
alguien. No quiero nunca más volver a separarme de él. He pensado en que
quizá el amor es esto: locura, pasión, perder la razón por el otro y sólo
escuchar (o dejarse ensordecer) por el corazón.

***
Llego a casa y es una real conmoción. Lo que más extrañé es mi cuarto. No
sé por qué es mi lugar favorito. Se quedaron aquí esperándome tantos
sueños y recuerdos.
Estaban todas mis amigas en mi casa, me han preparado una sorpresa de
bienvenida. Estoy tan feliz; lo único que me falta es mi Diego, pero ya
tendré tiempo de solucionar eso.
No paramos de hablar; todas quieren que les cuente los detalles de mi
estadía en Estados Unidos. Mi madre se va a acostar y nos quedamos sólo
Coti y mis amigas más cercanas.
Carlota me pregunta si he conocido a alguien, porque se había enterado de
que salía con un compañero argentino.
Me comienzo a reír.
—No, amiga, eso es mentira. Santino trabajaba cuando recién llegué, pero
se fue hace tiempo, regresó a Argentina. La verdad es que no conocí a nadie
porque no puedo.
Todas se me quedan mirando, expectantes.
—Sólo hay un hombre en mi corazón y ese hombre es Diego. Ahora que
he llegado, quiero hablar con él y solucionar las cosas. Me di cuenta de que
no voy a sacrificar mi felicidad. Él será y es el único que logra eso en mí.
Todas se quedan en silencio, incómodas claramente.
—¿Qué pasó? ¿Por qué tienen esas caras?
Todas se miran y nadie dice nada.
—Somos amigas y necesito que me cuenten. Si es algo malo, cuéntenme
ya, prefiero las noticias malas de una vez.
Coti se pone de pie.
—Lo que pasa es que Diego ya no está solo.
Siento que en un segundo el corazón me va a explotar.
—Diego estuvo casi cuatro meses con una depresión terrible; de a poco
empezó a salir adelante. En su peor momento se empezó a acercar Bárbara
porque ella estuvo día a día acompañándolo. Él, al principio, se negaba,
pero a medida que fue pasando el tiempo, empezó a aceptarla… Llevan un
mes juntos como pareja.
Siento como si el aire me faltara y veo todo nublado. No puedo creer
cómo la vida está jugando así con nosotros. ¿O soy yo quien torcí el destino
de la peor manera posible?
Olivia y Carlota me miran preocupadas… debo haber perdido hasta el
color de mi cara.
—Mila, piensa que ha pasado un año entero. Un año donde él lo pasó
pésimo y la única que estuvo fue Barbie. Él juraba que tú estabas viviendo
una vida feliz con tu novio argentino. Si por lo menos le hubieras escrito
una sola vez. Una sola palabra, estoy segura de que él hubiera corrido a tus
brazos. Bien lo dijiste tú, tu orgullo no jugó a tu favor. Pero quieres que te
diga algo: si tú lo vas a buscar, te aseguro que en ese mismo instante
correría a tus brazos. Todos acá sabemos que él muere por ti; si hubieras
visto lo mal que quedó luego de lo que pasó contigo. Mila, recién se está
recuperando.
—Soy una tonta, ¡cómo pude dejarlo ir! ¡Soy una estúpida —grito y mis
amigas me consuelan.
—Ese hombre te ama como jamás he conocido a otro. Eres su todo. Yo
me acuerdo de ver cómo te miraba; la verdad nunca vi a un hombre mirar
así a alguien.
Era como si estuviera viendo a una mujer que no es real, como si tú fueras
una visión —me dice Helena.
No puedo evitarlo, lloro y lloro, no puedo parar. He sido tan inmadura, tan
tonta; lo único que he logrado es hacer sufrir a Diego y a mí misma.
—¿Quieres que le cuente a Galo que llegaste? Te aseguro que Diego
mañana estará acá en tu casa, buscándote —agrega Coti.
—No, amiga, dejemos que las cosas fluyan. Apenas vengo llegando, no
sería justo que mande al carajo a Bárbara si fue ella quien se entregó para
cuidarlo cuando más lo necesitaba. Vamos a dejar que las cosas se den
solas. Voy a darle tiempo… Estoy segura de que vamos a terminar juntos
porque nuestro amor es fuerte como una roca.
Todas me miran, pero hay debate. Unas están muy de acuerdo y las otras
me califican a lo menos de torpe. ¡Así son las amigas, en las buenas, en las
malas y en las más o menos!

***
El lunes es mi primer día en la revista. Estoy emocionada; es un proyecto
que me encanta, de reportajes profundos, entrevistas emotivas, de sacar lo
más profundo de un ser humano. Me encanta el contacto así con las
personas.
Sigo muy triste por lo de Diego; quiero tanto verlo, pero estoy segura de
que la relación con Barbie no va a durar mucho. Seguro anda con ella por
agradecimiento…. ¡¿Y si me equivoco y sí se enamoró de ella?! A ratos me
entra la inseguridad. Es tan guapa. El solo hecho de imaginarlos juntos me
tortura. Recuerdo esa noche cómo la besaba en el bar de la playa. Quiero
borrar esa imagen de mi cabeza, pero en estos momentos es imposible.
Llevo más de un año sin verlo y lo necesito más que nunca. Lo extraño
tanto, su cara, su sonrisa, sus bromas, sus besos. Dios, ¡me lleva al cielo!
Saber que ahora es ella quien goza de su compañía, de sus brazos, de sus
manos, de su boca. Siento unos celos que me estremecen el cuerpo.
¿Y si lo llamo? Tal vez esté con ella. Decido que voy a esperar máximo
un mes. Y si no ha terminado con ella, lo voy a buscar.
Tal vez él ya no va a querer nada conmigo... eso me provoca un dolor en
el alma.

***
Siguen pasando los días, pero quiero esperar alguna revelación para
buscarlo, ya no aguanto más. A veces camino y pido al cielo una señal…
pero no estoy tan segura de que me estén escuchando. Lo extraño tanto,
quiero tenerlo sólo para mí.
Ya ha pasado más de un mes desde que llegué y no he tenido el valor para
hablarle y él tampoco lo ha hecho. Voy camino al aeropuerto para hacer una
entrevista a un empresario que es dueño de un imperio editorial en Nueva
York; dicen que es muy importante y justo está en Chile dando una
conferencia.
Suena el teléfono y es Coti.
—Mila, acabo de estar con Diego. No lo había visto, hasta hoy. Llegó a la
casa de Galo.
—Cuéntame todo, por favor, estoy nerviosa.
—Cuando llegué ya estaba con Galo. Apenas me vio supe que me quería
preguntar por ti. Estaba nervioso. Hasta que no aguantó más y me preguntó:
“¿Cómo llegó tu amiga, Mila?”. “Muy bien, ya está trabajando en una
revista. Está feliz con su trabajo”. “¿Y se vino con su argentino?”. Me reí en
su cara. No sabes el placer que me dio por fin decirle que todo eso era
mentira. La verdad, no sé si te vas a enojar, pero tenía que saberlo: “Nunca
existió el argentino, jamás tuvo nada con él, eso te lo dijo a ti por desconfiar
de ella. ¿Cómo se te ocurre pensar que Mila se iba a meter con él si se
supone que la conoces bien? Después del espectáculo que te mandaste esa
noche, ella también quería que te sintieras mal”. No imaginas su cara. Es
como si el diablo se le saliera del cuerpo. Al principio yo creo que quería
reclamar porque no le dije nada, pero al instante, empezó a reírse. La
verdad, ¡lo vi resucitar! Impresionante espectáculo ante mis ojos. No sabes,
ese hombre volvió a la vida. Su cara es absolutamente indescriptible. Me
abrazó, saltaba de emoción. Tan lindo, me agradeció tanto la noticia que le
estaba dando. Me rogó que por favor le diera tu nuevo celular. Salió
corriendo a tu casa. Te aviso para que sepas. ¡Por fin van a volver a estar
juntos!
Mi corazón da vuelcos de felicidad, ¡me ama!, ¡todavía me ama! Sólo
repito eso en mi cabeza. Yo también me siento viva de nuevo.
—Gracias, amiga, pero no estoy en mi casa, estoy llegando al aeropuerto.
Tengo que viajar a Concepción para una entrevista… ¡Ay! Te cuelgo —digo
y veo que está entrando otra llamada.
—¿Sí? —contesto con emoción y escucho esa voz que me lleva al cielo.
Esa voz que tanto extrañé.
—¿Cómo estás, Mila?
Con sólo escuchar mi nombre en su boca, mi corazón se me sube de golpe
a la boca y vuelve esa electricidad que inmediatamente mi cuerpo reconoce.
Yo le respondo con una voz tímida.
—Hola, Diego.
—Estoy en tu casa, pero me dijo tu mamá que tuviste que viajar a
Concepción —en su voz se nota el nerviosismo—. Necesito hablar contigo;
me hubiera gustado que fuera en persona, pero estoy feliz de escuchar tu
voz.
—Yo también, no sabes cómo.
No puedo evitar sonreír como una tonta, nerviosa, ansiosa… creo que el
taxista se dio cuenta de que algo me pasa, porque me mira muy atento por
el retrovisor.
—Qué bueno que estés de regreso. No sabes cómo necesito pedirte
perdón; fui un imbécil, no sé cómo pude desconfiar de ti que eres la mujer
más honesta que conozco; perdóname por todo lo que hice, fui un cretino,
todo lo hice mal. Teniendo todo contigo, siendo el hombre más feliz del
mundo, lo arruiné todo, soy un estúpido, no sé cómo a la persona que más
he amado en la vida la hice sufrir, no puedo creerlo.
—Diego, yo igual debo disculparme, me porté muy inmadura…. No sé
cómo se me ocurrió inventar que estaba con Santino, tenía tanto enojo, que
sólo quería hacerte sufrir.
Escucho cómo se sonríe.
—No me importa nada, sólo me importas tú. No sabes lo que ha sido este
año sin ti, una tortura. Te necesito, Mila, sólo a ti. No tienes idea de lo que
significas para mí. Necesito urgentemente verte, ¿cuándo regresas?
—En dos días.
—Sabes, voy a ir a Concepción, necesito verte ahora. No voy a aguantar
dos días.
—Diego, es una locura. Debo seguir a mi entrevistado todo el día hasta
que tenga tiempo para hablarme. Ya no queda nada, esperamos tanto para
hablar que esperar dos días no es nada.
—Para mí es una eternidad; necesito tenerte acá, necesito verte, sentirte.
Me quedo callada.
—Diego, hay un tema que yo creo que debes solucionar antes. Sé que
estás con Barbie; ella estuvo contigo este tiempo y no se merece esto.
—No te preocupes por eso. Es verdad que me acompañó, fue muchas
veces mi apoyo y no sabes cómo se lo agradezco, pero yo jamás la engañé,
ella sabe perfectamente que yo estoy enamorado de ti, que tú eres el amor
de mi vida. Ella quiso intentarlo y te juro que hice mi mejor esfuerzo, pero
fue imposible. Cada vez que estuve con ella no podía sacarte de mi cabeza.
Me sentía un mentiroso. Hace unos días hablé con ella y le dije que no
podíamos seguir porque no quería darle esperanzas de algo que no iba a
pasar. Ella merece encontrar un hombre que la ame de verdad, que esté al
cien por ciento. No debes preocuparte de nada. Lo único que quiero es
pedirte perdón por esa noche; no sabes cuántas veces he querido retroceder
el tiempo. Soy muy celoso y tengo un problema importante con mi ira, pero
gracias a las terapias eso ya no es un fantasma oscuro y escurridizo; ahora
lo veo y me hago cargo. La depresión me ayudó a escarbar en muchas
historias no resueltas que tenía desde niño. De verdad, Mila, quiero ser
alguien mejor. Esta vez no la voy a cagar, quiero ser la mejor versión de mí
para ti.
—Diego, tienes que pensar en que debes ser la mejor versión para ti
mismo, no para otros.
—Eso me dice la psicóloga, pero, la verdad, yo siempre he sentido que
cuando estoy contigo quiero ser esa mejor persona. Tú haces que yo quiera
ser el mejor hombre que puede estar a tu lado. Quiero estar a tu altura.
—Estoy llegando al aeropuerto, ¿te parece que hablemos después?
—No, por favor, no me cortes. Te acompaño a hacer todo, no quiero dejar
de escuchar tu voz.
Me río; la verdad, yo siento lo mismo. No quiero volver a alejarme de él,
me encanta escuchar esa voz tan sexy que me vuelve loca. Seguimos
hablando mientras hago mi check in. Camino por el aeropuerto hasta llegar
a mi puerta; seguimos hablando y yo flotando sobre nubes, como hace tanto
tiempo no me sentía. Como cuando tenía 17 años y recién caía rendida a sus
pies. Sólo hay una cosa que me sigue dando vueltas…
—Diego, cuéntame la verdad, tuviste sexo con Bárbara, ¿verdad?
Se queda callado.
—No te voy a mentir. Sí, pero me gustaría que no hubiera pasado. Yo
estaba tratando de hacer todos mis esfuerzos para que resultara mi relación
con ella. Bárbara sentía que no quería estar con ella de esa forma tan íntima
y me lo reprochaba siempre. Si te sirve de consuelo, fueron sólo dos veces.
La imagen en mi mente es horrible, pero era algo bastante predecible.
—Es que sé que no me vas a creer, pero cuando estaba con ella, sentía que
te estaba siendo infiel. Es muy raro, sentía esa sensación extraña de estar
haciendo algo mal, no estaba siendo honesto conmigo mismo. No era la
persona con la que quería estar. Siempre estabas tú, presente, en todo.
Sus palabras me conmueven, yo siento lo mismo por él. Lo amo y no
quiero dejarlo nunca más. Me subo al avión y debo cortarle. Nos cuesta la
despedida; me hace jurar que en tanto llegue lo voy a llamar.

***
Ya en mi hotel, corro a mi habitación y pasamos toda la noche hablando; no
logramos cortar el teléfono. Hay tantas cosas que quiero saber en este año
que no lo he visto.
Me pregunta si yo lo amo. Me río.
—¡¿Que si te amo?! ¿De verdad, me preguntas eso? ¿Tú crees que estaría
acá hablando con un tipo que no amo, sin dormir nada y mañana
bancándome las ojeras con una entrevista superimportante? Te amo tanto
que no tienes idea; no sabes cómo pienso en ti cada día al despertar; eres lo
último en lo que pienso antes de dormir... te he echado tanto de menos. Y
tal vez nadie en este mundo entienda nuestro amor porque nadie más ha
vivido un amor tan profundo como el de nosotros.
Seguimos conversando y me quedo dormida con el teléfono en la mano.
No sé en qué momento suena la alarma. Me asusto, miro el teléfono y sigue
en la llamada.
—Hola, mi amor, despertaste. Fue lo máximo escuchar cómo dormías y
roncabas —dice muerto de la risa.
—Tonto, no ronco —me río con ganas.
—Me encantó pasar la noche contigo, aunque sea sólo por teléfono.
—Eres tan lindo, Diego Cienfuegos. Me tienes loca de amor, pero ahora
debo levantarme y trabajar. En cuanto termine, te llamo. Mañana mi vuelo
sale a primera hora.
—Voy por ti al aeropuerto, no aguanto más sin verte.
—Bueno, señor Cienfuegos, ahora me deja por favor bañarme e irme a mi
cita. Te amo.

***
La entrevista estuvo maravillosa, nunca pensé conocer a una persona tan
especial. Michael Spencer es un señor de 80 años, dueño de un gran imperio
editorial de revistas internacionales. Vive en Nueva York, pero viene de
familia de latinos. Tiene una sabiduría que no sólo le dan los años, sino el
mundo recorrido y esa alma única, libre y prodigiosa que siempre lo hizo
ser un adelantado a su época. Tuvimos una conexión mágica. Realmente
abrió su biografía. Cuando me habló de su esposa, me corrieron las
lágrimas. Sé que no es muy profesional, pero no pude evitarlo. Increíble que
un hombre hable así de la mujer que ha sido su compañera toda una vida.
Es de esas conversaciones que me encantan, cuando las personas que
llegan a la cima se sacan la máscara del éxito, de la competencia, se
despojan de las frases hechas y de esas respuestas que repiten
incesantemente en el camino a la fama. Cuando dejan visualizar algo en su
alma es cuando realmente se revelan a sí mismos.
Hemos conversado el día entero y creo que yo, sin escribir una sola línea,
ya me siento agradecida y bendecida por haber sido parte de su historia.
Aunque haya sido una visita fugaz.
Me acuesto con una sonrisa en los labios. Soy muy afortunada. Pienso en
mi Diego. ¡Estoy tan feliz que siento que podría volar!
CAPÍTULO 17

Jamás volverá a ser lo mismo

L lego al hotel y lo primero que hago es llamar a Diego. No sé cómo no


me llama. Seguro se está aguantando para no ser tan intenso. Suena
varias veces el teléfono y no contesta, debe estar ocupado. Prefiero esperar
a que él me llame cuando se desocupe. Entro a la ducha con el teléfono,
pero nada.
Me sirvo una copa de vino y me preparo para escribir la entrevista. Estoy
fascinada, pongo música y el tiempo pasa volando; cuando me doy cuenta
ya han pasado dos horas y me encanta cómo está quedando.
Miro la hora y no puedo creer que Diego todavía no responde mi llamada.
Le vuelvo a llamar y me contesta. Ni parecido a cómo lo dejé esta mañana,
eufórico y alegre.
—¿Qué pasó, Diego?, ¿estás bien? —se queda callado.
Lo escucho respirar profundo y me comienzo a preocupar.
—Estoy acá, en mi casa. No me atrevía a marcarte.
—¿Por qué tienes esa voz?, ¿qué pasó? Dime, por favor.
—Mila, yo creo que la vida me está poniendo una prueba muy alta. Ya no
sé si soy capaz de llevar todo esto —su voz es de una amargura extrema—.
Me siento devastado. Ayer fue un día maravilloso, el más emocionante que
he tenido en mucho tiempo. Hoy estoy acá y la vida me recuerda que no
merezco ser feliz. No sé ni cómo contarte esto.
—Diego, por favor, cuéntame. Es mejor decir las cosas malas lo antes
posible, de una vez. Más duele la incertidumbre.
—Barbie está embarazada. Hoy me trajo el test.
Siento que se me baja la presión, no puedo con esto, no hablo nada. Sólo
escucho su voz llorosa y los dos nos quedamos callados, sin decir ni una
sola palabra.
Es como si fuera una pesadilla. No puede ser tan irónica la vida. Siento
mucha pena, estoy enojada. No entiendo a que está jugando con nosotros,
después de tanto sufrimiento...
—Mila, quiero que sepas que esto no significa que nosotros no podamos
estar juntos, aunque yo voy a ser el mejor papá que exista. Yo no amo a
Barbie. Yo sé que he cometido muchos errores, pero, de verdad, jamás he
amado como te amo a ti. Te lo pido con toda el alma, no me dejes…
La vida nos muestra que nada está escrito, que existen momentos en el
camino que nos separan pese a los intentos que hacemos por elegir una
misma ruta... Esto es una muestra de lo pequeños que somos... Un solo
movimiento de una pieza en el ajedrez nos cambia la partida por completo.
Pienso en mi futuro e imagino la pesadilla que sería. A Diego le hizo tanta
falta su padre y, por cierto, daría su vida entera por reparar esa historia
siendo él el mejor padre para su hijo. Por otra parte, conozco a Barbie y sé
que le haría la existencia difícil. Eso tarde o temprano perjudicaría nuestra
historia. Y yo no estoy para dañar tampoco la vida de ese pequeño que no
tiene la culpa de nada. Menos de los dolores que cargamos, que muchas
veces no desaparecen jamás; sólo tendremos que aprender a vivir con ellos.
Ahora nada tiene sentido. Cuando algo se mueve dentro de ti de esta
manera, sabes que las cosas jamás volverán a ser lo que fueron.

***
Pasan los días, los meses y mi angustia se hace permanente. No logro
asumir que todo ha terminado, pero ya no hay nada que hacer; lo siento en
el corazón. A veces pienso que los seres humanos deberíamos venir
programados con la opción control Z… ¿no sería más justo acaso? ¿Has
pensado cuántas veces la habríamos ocupado?
Estoy en la oficina de mi jefa, Maca; me acaba de contar que la llamó
Michael Spencer para agradecer la fantástica entrevista que publicamos. No
olvidaré jamás que la comencé el mismo día en que supe lo de Diego y
Bárbara.
—El señor Spencer es un encanto de hombre, un caballero de esos que ya
no existen.
—Bueno, quedó impresionado contigo; quiere llevarte con él a trabajar a
Nueva York para que te unas a su equipo. Dice que tiene una vacante y le
encantó tu entrevista, tu sensibilidad para escribir. Llegaste a su alma y su
familia está muy agradecida.
Estoy sin poder decir palabra; jamás me esperaba algo así.
—Yo ya estoy sufriendo sin ti, pero, la verdad, ésta es de esas
oportunidades que sólo se presentan una vez en la vida. Te lo mereces, eres
muy trabajadora y una excelente periodista.
Me quedo sorprendida, cómo puede ser que una entrevista te cambie la
vida por completo. No lo pienso ni un segundo y grito de felicidad. Le doy
un beso a mi jefa y la abrazo.
—¡Claro que sí! Mil gracias por darme esta oportunidad; te juro que la
voy a aprovechar al máximo. Me llega este regalo en el momento preciso.
Nunca lo terminaremos de comprender, pero, como dicen los que saben,
los tiempos de Dios son perfectos.
CAPÍTULO 18

La misma luna, el mismo mar

A noche te encontré en un sueño; nos besábamos como locos; te tenía


entre mis brazos y era tan feliz; sentía que estaba en el cielo… pero
era sólo un sueño.
¿Será verdad que uno llama a las personas en los sueños? Mi abuela
siempre decía que tanto pensar en alguien provoca que venga a visitarte en
los sueños, que atraes la energía. Si tan sólo supiéramos más sobre los
sueños lúcidos, aquella práctica ancestral que nos permite diseñar nuestras
propias realidades oníricas sin límites ni leyes de la física que valgan. Mi
único consuelo es pensar que algo de esto sea cierto.
Al despertar, siento un vacío en el estómago, un dolor profundo que no sé
si algún día podré sanar.
Me voy mañana, me espera una nueva vida, llena de aventuras… Por fin
voy a hacer lo que siempre quise, pero no logro estar feliz. Quiero
animarme y me resulta tan difícil.
Hoy me doy cuenta de que jamás volveré a estar así con Diego y siento
una inmensa herida abierta en el corazón… tengo miedo de no poder
cerrarla jamás. Lo bueno es que tengo mil cosas que hacer; debo dejar todo
listo. Mi vuelo es a las 10 de la mañana y mi despedida comienza a las 8 de
la noche. Mis amigas tienen como meta que me vaya sin haber pegado un
solo ojo durante la noche. Mejor así, el día se me va a pasar volando y me
será más fácil olvidarme de todo.
Paso el día entre maletas y una comida que me ha hecho mi familia. Han
venido todos a despedirme, me leen cartas, me dan regalos para mi nuevo
departamento y les tengo que explicar que ya no me entra nada más en las
maletas. Todos se ofrecen para ir a verme y me dicen lo orgullosos que
están de mí.
Para la noche decido ponerme unos jeans que me acabo de comprar, que
me quedan perfectos, y una blusa blanca que, según mi madre, me queda
preciosa. Elijo unas botas cortas tipo vaqueras con un pequeño tacón. Es mi
última noche en este país y debo verme bien, aunque me cueste trabajo
hacerlo.
Pasan puntualmente por mí; Coti le grita a mi madre que no me esperen
en la casa, que ellas me llevarán directo al aeropuerto.
—Amiga, ¿tú crees que yo voy a aguantar sin dormir?
—No te preocupes que vas a estar muy entretenida, no te vas a dar cuenta
de cómo se pasa el tiempo.
Me subo al auto, van todas mis amigas, ponen música (Soda Stereo,
obvio) y me obligan a dejarme llevar sin hacer preguntas. Yo, muy
obediente, decido entregarme a la situación. La noche es maravillosa, como
son las noches de verano, mágicas, cálidas. El atardecer ilumina el cielo
completamente y siento cómo empieza a sonar una canción.

Alguien me ha dicho que la soledad


se esconde tras tus ojos
y que tu blusa atora sentimientos
que respiras.

Con Diego bailamos Soda Stereo esa noche en que todo comenzaba,
cuando no sabía que mi vida cambiaría para siempre. Ese hombre que
muchas veces odié y que me volvía loca. Ese hombre que quedó tatuado
para siempre en mi corazón.
Olivia interrumpe mi pensamiento y me regresa a la realidad:
—Esta noche va a ser inolvidable, ya lo verás.
La miro y decido anular todos estos recuerdos de mi mente, por ahora, y
disfrutar las risas de mis amigas, impregnarme de su cariño y amor, porque
no sé en cuánto tiempo más no las vuelva a ver.
Tomamos la carretera a la playa; me hago la tonta, pero me da miedo
perder el avión mañana. Igual decido disfrutar el momento.
Efectivamente, llegamos a la casa de Coti en la playa. Este lugar donde
fui tan feliz, donde pasé los mejores momentos de mi vida. No puedo evitar
sentir una sensación en el estómago; sólo de pasar por los lugares donde
partió mi historia con Diego, el corazón me late tan fuerte.
Entramos a la casa y veo una mesa preciosa perfectamente puesta en la
terraza con una gran variedad de mariscos deliciosos: camarones, locos,
ostiones y ostras.
—Y mi espumante favorito —les digo sonriendo—. ¡Me quieren llevar
borracha mañana al avión!
Coti pone música y nos sentamos a comer mirando el mar. Este lugar tiene
magia, siempre lo he pensado. Me sirven una copa tras otra y, la verdad, lo
agradezco.
Carlota se pone muy seria y nos dice que quiere hacer una declaración:
—Chicas, necesito su atención. En una noche tan llena de amores y
pasiones, quisiera confesar algo… Estoy enamorada de Roberta. Sí, la
misma. Nuestra compañera de la universidad. No me juzguen, por favor.
Todas nos miramos y la miramos a ella. Tiene una sonrisa fascinante al
decirlo; es como si se sacara una mochila enorme de encima. Tiene los ojos
llorosos; claramente era importante compartir su verdad. Quizá cuánto
tiempo vivió con miedo de sus propias emociones. Me paro y la abrazo. Si
antes la admiraba por su personalidad, tan revolucionaria y altruista, hoy es
mi ídola. Ella tiene las agallas de hacer lo que le haga feliz, ignorando todos
los prejuicios que tanto daño nos hacen. Sus palabras sin duda son un golpe;
la cara de impresión de algunas es evidente, pero la sensación que
predomina es la de felicidad.
—¡Vaya vaya sorpresita! —dice Coti—. Terminamos todas abrazadas
muertas de la risa.
Luego de este momento tan íntimo y especial. seguimos conversando de
las cosas que esperamos en la vida y de cuáles son nuestros sueños. Cuando
fue mi turno, les dije:
—Lo único que espero es ser una periodista exitosa y poder llegar a ser
directora de una editorial, dirigida a las mujeres.
Cada una se inspira cuando llega su turno. Varias quieren encontrar el
amor de sus vidas. Yo sé que eso es imposible para mí. Yo ya lo encontré y
lo perdí para siempre. Se me aprieta el corazón sólo de pensarlo. Sigo
tomando mi espumante.
Cada una me lee una carta deseando lo mejor para esta nueva etapa,
mientras me dicen las cualidades que ven en mí. No puedo evitar que mis
lágrimas recorran mis mejillas.
Lo que más me alegra de todo es que todas las cartas me agradecen y
valoran que haya estado para ellas cuando lo han necesitado. También
admiran mi perseverancia, gracias a la que siempre consigo lo que me
propongo. Nos abrazamos todas; las voy a extrañar tanto.
A medida que pasa el tiempo y las botellas se van vaciando, la
conversación va cambiando de rumbo y comenzamos con las intimidades.
Cada una cuenta cómo fue su primera vez. Cuando llega mi turno, todas
saben que sigo siendo virgen. Helena, que es muy divertida, me dice:
—Yo no sé cómo resististe a Diego; yo con ese bombón lo haría como él
quiera y cuando quiera.
Me comienzan a interrogar:
—¿Cómo lo hiciste? Y, más importante aún, ¿cómo se resistió él?
Me río con una cierta tristeza en la cara, pero, como estoy ya con varias
copas en mi cuerpo, me atrevo a contarles:
—¡¿Quieren saber la verdad?! Él me besaba como nadie jamás lo ha
hecho. Yo flotaba, volaba, era perfecto. Ya saben, de esos hombres que se
van acercando poco a poco y cuando llega el momento de poner los labios
sobre los tuyos, lo hacen despacio, disfrutando cada centímetro de tu boca,
y luego el beso se va haciendo cada vez más apasionado… hasta que
éramos sólo uno. Era como si siempre me besara por primera vez y como si
fuera la última vez. Es el hombre más sexy, el que con sólo tocarme me
daba el mayor placer jamás pensado en la vida. Tiene el poder de sólo
acercarse a mí y todo mi cuerpo entra en descontrol. Pero en esa época era
una niña, tenía miedo y, la verdad, él siempre me respetó mucho, aunque no
saben cuántas veces soñamos cómo sería nuestra primera vez.
Me callo y veo cómo todas me miran atentas y expectantes.
—La verdad, ese hombre en un segundo me llevaba al cielo, pero hoy me
llevó a tocar el mismísimo infierno. Ésa es la realidad, no puedo volver el
tiempo atrás y así pasaron las cosas. Ahora él se va a casar con otra mujer y,
es más, va a convertirse en padre.
Todas me miran con tristeza. Me paro y vuelvo a llenar mi copa. Alguien
intenta cambiar el tema. Constanza de repente se para y nos dice que todas
nos vamos a poner traje de baño porque nos vamos a la playa. Sólo
llevaremos la champaña. Todas muy obedientes, menos yo, porque no
empaqué ninguno.
—No, amiga, yo te traje unos, están arriba.
Corro a cambiarme.
Meto los pies al agua que está muy helada y veo cómo algunas amigas ya
están adentro. Yo apenas me animo.
En un minuto en el que voy por una copa, reviso una llamada que tengo
perdida y unos mensajes de mi madre respecto del viaje. Necesita que le
envíe una información, así que aprovecho para sentarme en una manta.
Cuando termino de enviar el mensaje, levanto la vista y no veo a mis
amigas en el mar. Me imagino que se fueron a caminar por la playa; se me
hace raro que no me avisaran.
Miro para todos lados; seguro van a regresar pronto. Mientras, aprovecho
para poner mi espalda hacia atrás y mirar las estrellas que están más
brillantes que nunca. La Luna está majestuosa y no puedo evitar recordar la
noche que conocí a Diego. Estoy sumida en mis pensamientos mientras
cierro los ojos… y siento cómo alguien se acuesta al lado mío.
Los abro y es Diego… quedo petrificada.
—¿Te acuerdas la primera noche cuando te pedí perdón por lo estúpido
que me había comportado contigo? Fue en este lugar, hace siete años, y la
Luna estaba igual de bella que esta noche.
Yo lo miro y no sé si estoy alucinando o es real.
—Desde que te conocí, ese día en la cafetería de esta playa, supe que
jamás podría sacarte de mi cabeza.
Estoy en shock, no puedo creer que esto esté pasando. Mi corazón se ha
acelerado como hace años no lo hacía. Siento cómo mis mejillas están
ardiendo; sólo él provoca esto en mi cuerpo; no puedo articular ni una sola
palabra, sólo lo miro. Y él continúa:
—Es un sueño estar hoy acá contigo, sé que te vas mañana a Nueva York.
Te felicito porque es lo que siempre quisiste, siempre cumples lo que te
prometes.
Veo en sus ojos un brillo de decepción, pero sigue teniendo esa mirada
siempre profunda y cautivadora que me vuelve loca. Está más guapo que
nunca, su barbilla está más pronunciada que antes, se ha dejado la barba a
medio hacer, algo casual, pero le queda perfecta. Se ve más hombre.
De repente, me pierdo nuevamente en su mirada, esa mirada en la cual me
perdí tantas y tantas veces. Me mira como siempre, como si el tiempo no
hubiera pasado. Como si sólo fuera ayer cuando estuvimos en esta playa,
besándonos. Al recordar, se me estremece la piel y mi corazón late muy
deprisa. Respiro profundo, el aire despeja mi mente y me paro rápido; él me
toma el brazo.
—Te ruego, no te vayas, tal vez ésta sea la última vez que podamos estar
así. Quédate.
Su mirada me llega al alma, no puedo irme, no quiero irme, pero sé que
debería hacerlo. Me quedo perpleja mirándolo y sintiendo su mano en la
mía y esa electricidad que siempre recorre mi cuerpo.
—No sabes cómo mi vida ya no tiene sentido sin ti; déjame, por favor,
aprovechar este momento y no pensemos en nada ni en nadie. Te lo pido,
sólo tú y yo.
No logro moverme. No sé cómo logró pronunciar una palabra.
—¿Qué haces acá?, ¿cómo sabías dónde estaba? ¿Dónde están mis
amigas?
Asoma una sonrisa; se ilumina su cara, sus dientes perfectamente blancos
y sus ojos.
—Son muchas las preguntas. La deformación periodística —dice riendo.
No puedo evitar sonreír levemente.
—Bueno, vamos por parte. Primero, estoy acá porque sabía que tú lo
estarías. Segundo, tus amigas están en la casa de Coti y saben que estoy acá
contigo. Cómo ves, vengo preparando esto hace mucho tiempo con ellas, no
te enojes. Fui muy insistente y, después de mucho tiempo, ellas aceptaron.
No puedo creer que me hicieran esto, pero, la verdad, por dentro estoy
bailando de felicidad. Me doy cuenta de que sigo en traje de baño y lo noto
porque veo cómo Diego me está observando. Su mirada es perturbadora y
sus ojos brillan con una especie de placer.
Tomo mi salida de baño, que no cubre mucho, porque es de encaje.
Mientras él me repite con una cierta súplica, pero con cierto mando en su
voz, como es Diego Cienfuegos.
—¿Te parece si por esta noche nos olvidamos de todo? Te propongo que
sólo por hoy que todo el mundo se vaya al carajo. No sabes cómo he
pensado este momento.
Me agarra la mano y me la lleva a su corazón.
—Estás acá siempre y siempre lo estarás. Esta vida no alcanzará para
seguir amándote.
Los ojos se me ponen brillosos; quisiera llorar de emoción al saber que
me sigue amando, pero ni siquiera puedo hablar.
—¡¿Te parece mi idea?!
Miro hacia la playa y el horizonte, recuerdo cómo he sufrido todo este
tiempo, por él, por no tenerlo, cuántas veces he llorado recordando y
queriendo tenerlo entre mis brazos, cuántas veces lo he deseado…Voy a
vivir el momento, no voy a pensar en nada ni en nadie, voy a ser la más
egoísta. Hoy sólo quiero sentir. Mi corazón me grita que quiero sólo estar
con él, que sea feliz, que disfrute el aquí y el ahora, aunque tal vez sea la
última vez que nos veamos.
Lo miro y le tomo la mano, sin responder nada. Sonríe y me dice:
—Vamos a bañarnos, hace años que no siento este mar en mi piel.
Me mira como la primera vez; sus ojos brillan más que nunca. Se saca la
camisa y corremos al mar, sin soltarnos de las manos.
No me importa que todo el mundo se vaya al carajo. Hoy sólo somos él y
yo…
Siento el agua en mi cuerpo recorriendo cada parte y es como si mi piel
estuviera al rojo vivo. Siento cada sensación y cada movimiento del agua en
mi cuerpo como si lo acariciara.
Este hombre que amo tanto me mira y me llena de magia, de mil
sensaciones; se acerca y me abraza. Siento de nuevo sus brazos en mi
cintura, tal como lo recordaba, fuertes, siempre apoderándose de cada parte
de mí. La sangre empieza a circular por todo mi ser, me agarra con fuerza y
me acerca a él. Siento todo su cuerpo en el mío, cada parte de sus músculos
en los míos y siento que nuevamente voy al cielo, pero con él.
Le toco la espalda y recorro cada centímetro de su piel. Él me mira con
los ojos llenos de fuego y me besa profundamente; su beso es riguroso, su
lengua indecisa hasta que se encuentra con la mía. Nos besamos con locura,
como sólo dos personas que se aman de esa manera saben hacerlo.
Sólo nosotros sabemos la falta que nos hace el otro. Cuando has extrañado
tanto algo que ahora tienes, el tiempo se hace difuso, inasible… Nos
besamos no sé por cuánto tiempo y siento cómo sus manos recorren todo mi
cuerpo y lo deseo más que nunca… El mar nos empieza a pegar fuerte y las
olas nos mueven de un lado a otro; él me agarra en brazos y me saca del
mar como si fuera una pluma.
Nos acostamos en la manta que sigue en la arena donde yo la dejé; las
estrellas brillan, no sólo en el cielo, sino en mi cuerpo. Sus ojos ardientes
me atrapan, me siento tan deseada; recorre con sus labios mi cuello, mi
nuca, siento sus besos en todo mi cuerpo.
—No sabes cómo te deseo y sé que tú también a mí.
Sólo lo miro y lo beso con placer. Lo vuelvo a mirar y le murmuro en el
oído suavemente:
—Quiero que tú seas el primero en mi vida.
Sus ojos brillan de emoción y excitación, y eso me estremece aún más.
—Es algo que esperamos por tantos años.
Me mira a los ojos con la mandíbula apretada, sigue besándome el
abdomen, siento cada latido de mi corazón. Me toma la parte de arriba del
traje de baño y me toca cada centímetro de mis pechos, acaricia mis
pezones duros, lentamente se saca la ropa. Estamos sólo él y yo, y la Luna
como testigo. Me susurra en el oído en voz baja, desafiante, excitado, que
hoy será la primera vez que él y yo haremos el amor…
Mi cuerpo se agita y estalla en mil pedazos, no sólo de placer, sino de
felicidad. Siento cómo entra en mí y me tiembla el cuerpo, me arqueo. Es
una sensación tan poderosa, tan mágica, llena de sensaciones, de
emociones. Tal vez nadie en este mundo entienda cómo se siente en el
cuerpo este amor que nos consume.

***
Me besa con ternura, despacio; me besa la cara entera y así se nos pasa el
tiempo…. Mientras recobra el aliento, todo mi cuerpo gira en una dulce
agonía. Nos abrazamos después de haber recuperado las fuerzas.
Me pregunta si estoy bien.
—¿Cómo crees tú que estoy? —respondo y nos reímos abrazados.
—De verdad, ¿no te hice daño?
—Te juro que no —le quitó la preocupación mientras le doy un beso en la
frente.
La verdad, me imaginaba que perder mi virginidad iba a ser algo muy
doloroso, pero me doy cuenta de que él me trató con mucha delicadeza,
como siempre lo ha hecho.
—Te amo, Diego Cienfuegos. Jamás olvidaré esta noche.
Por sus mejillas corren sus lágrimas. Lo abrazo, sé perfectamente lo que
está pensando. Sentimos lo mismo. Le seco la cara y le doy un beso con la
mayor dulzura.
—Acuérdate de que tenemos una promesa. Hoy vamos a disfrutar el
momento, sin pensar en el mañana; pensemos que este día puede durar una
eternidad...
Caminamos y llegamos a su casa. Entramos en silencio, tiene el living
lleno de velas, la chimenea prendida, hay flores por todos lados. Hay
también un camino de pétalos de rosas. Me da risa. Siempre ha sido tan
detallista. La champaña, lista con dos vasos; la terraza con vista al mar,
llena de cojines perfectamente acomodados y una mesa con velas en el piso.
Todo lo que tanto me gusta.
—Tenías todo muy bien pensado.
—La verdad que sí. He tenido muchos años para planearlo —me dice con
una sonrisa.
Detrás de ese rostro feliz hay una sombra que siento inevitablemente. Me
abraza tan fuerte que pienso que me va a quebrar todos los huesos del
cuerpo.
—No sabes cuánto te amo, cómo me haces falta, estás en todos mis
pensamientos, en todo lo que hago. Hoy me has hecho el hombre más feliz
del mundo. Tengo algo tan tuyo para toda la vida, algo que nadie me va a
quitar. Veo cómo su cara cambia de expresión.
—¿Por qué la vida es tan injusta? ¿Por qué si somos el uno para el otro?
¿Por qué si te amo con esta locura que me quema las entrañas no podemos
estar juntos?
Sus ojos brillan y empiezan a caer sus lágrimas… Nos quedamos en la
chimenea, mientras miramos los dos cómo se consume la leña lentamente.
Le digo mientras miro el fuego:
—¿Sabías que los grandes amores de la vida nunca terminan juntos?
Siempre tienen una historia que contar y siempre terminan separados. Así
nacen las grandes obras del mundo entero.
Nos miramos cara a cara y nuestros cuerpos se juntan, me mira como si
quisiera grabar cada parte de mi rostro. Me toca con su dedo cada
centímetro.
Lo miro y es como un héroe griego, como salido de una historia antigua.
Cómo lo amo, Dios mío. Me invade la tristeza y la desolación y no puedo
evitar que mis lágrimas empiecen a caer también, cada vez más rápido y
más gruesas. Me mira sin decir ni una sola palabra; sabe perfectamente lo
que siento.
Sólo me besa dulcemente y en ese beso pongo todo mi amor. Como
cuando un prisionero va a la horca y tiene el último segundo de su vida. Su
cuerpo y el mío se acoplan perfectamente porque somos uno. Nuestros
besos cada vez van aumentando el deseo. En este momento es sólo mío y de
nadie más.
Estamos recostados en los cojines y lentamente me quita mi salida de
baño; siento sus manos recorriendo mi piel…. No deja de mirarme ni un
solo segundo.
—Eres lo más hermoso que jamás veré en toda la vida.
Su voz es embriagadora y sus palabras seductoras. El efecto que provocan
en mí es alucinante. Le desabrocho lentamente los jeans, no dejamos de
mirarnos y sólo nuestras manos actúan; siento su miembro erecto, lo toco,
lo disfruto… gime y sigue besándome el abdomen hasta llegar al ombligo.
Yo me retuerzo de placer, le agarro la cara y lo beso intensamente. Lo siento
otra vez dentro de mí, en toda su plenitud. Comienzo a temblar y él también
lo hace, nos agitamos con desenfreno, pasión, locura… sólo somos él y
yo… y alquimia pura.
Estamos desnudos completamente. Exhaustos. Me da de comer y me sirve
champaña; su cara tiene esa sonrisa pícara que tantas veces me entregó.
—Eres maravillosa, señorita Mila, tienes una habilidad extraordinaria.
Me río y comento:
—Creo que tengo un buen maestro.
Me acurruco en sus brazos.
Nos quedamos callados, dejándonos espacio para pensar cada uno en lo
que estamos viviendo. Me da vueltas para que lo mire y me pregunta:
—Cuéntame de Nueva York, ¿cómo conseguiste ese trabajo?
Lo miró mientras él me acaricia la nuca y le intento resumir la historia.
—No sé bien cómo nació la conexión con Spencer; comenzamos
hablando de nuestras familias y le terminé contando la muerte de mi padre y
cosas muy íntimas de mi familia. Para mi suerte, le encantó mi trabajo y
pensó que tenía que ser parte de su equipo.
—Eres una mujer increíble. Cómo no me iba a enamorar de ti si siempre
consigues todo lo que te propones —me dice y me mira con orgullo—. Vas
a ver cómo pronto vas a ser la mejor editora de esa revista, como siempre
soñaste —me abraza y veo sus ojos cómo brillan.
—¿Mañana te vas entonces?, ¿dónde vas a vivir?
Lo miro y sé que no es bueno que él lo sepa.
Le respondo en forma divertida, pero escapando por la tangente.
—Obvio, no me quieres decir; me conoces y sabes que en algún arranque
te voy a buscar y mando todo esto a la mierda. ¿Y si me voy contigo y dejo
todo acá? Soy tan feliz cuando estoy a tu lado; no resisto la idea de volverte
a perder.
Sus ojos nuevamente están brillantes.
—Diego, sabes perfectamente cuánto sufriste tú con la muerte de tu
madre. Sufriste la falta de un padre presente. No repitas la historia. Aunque
estuvieras conmigo, tu conciencia nunca te dejaría en paz. Nunca te lo
perdonarías. Eso siempre será un obstáculo, no seríamos felices. Dijimos
que esta noche era sólo para ti y para mí, que no va a haber terceros, no
pensemos en nada más. ¿Te parece si preparamos algo de comer?, esto de
tanto ejercicio me tiene hambrienta —digo riendo y le doy un beso en la
mejilla.
Decidimos cocinar unas quesadillas. Lo miro en la cocina, sólo con sus
jeans rotos puestos y su dorso al desnudo. Todo él es perfecto. Me encanta
ver cómo se mueve entre los sartenes sin dejar de mirarme todo el tiempo,
como si disfrutara cada uno de mis movimientos. Se ríe de mis comentarios.
No deja de mirarme y debesarme. Nos comemos todo.
Se acerca a mí y me dice:
—¿No te darías un baño para quitarnos la sal de la piel? —me observa
profundo y me rodea en sus brazos.
Me alucina este panorama. Mientras prepara la bañera, subo la champaña
y me tiro en su cama. La habitación sigue tal cual como la recordaba;
entierro mi cara en su almohada y siento su olor. Pienso en cuántas veces él
ha estado acá y yo extrañándolo. Cuántas veces habrá pensado en mí en esta
cama. Me doy vuelta para sentirla entera y llevarme este lugar siempre en
mi mente.
—Está lista la bañera —me dice, se acerca y me saca la ropa despacio, y
me vuelve a observar con especial dedicación —. Te deseo más que nunca,
Mila.
Entramos a la bañera, se acuesta y me tira para que yo pueda recostarme
en su pecho; sus piernas rodean mi cintura, nuestros pies quedan a la misma
altura. Toma un jabón líquido con olor a vainilla que está en la bañera y
comienza con una esponja a pasármelo por todo el cuerpo. Juega con la
espuma sobre mis formas; es una sensación indescriptible; luego yo hago lo
mismo con él. Paso por sus largas y fuertes piernas, por sus pectorales, por
sus fuertes brazos; lo beso despacio en la boca. Siento todavía el vino en su
boca, me vuelve loca. Sabe mucho mejor en su boca que en una copa.
Le pregunto por el trabajo, como para poner un cable a tierra.
—Estoy muy bien, con proyectos nuevos. Quiero que la compañía entre
en el mercado de Dubái; tenemos muchas oportunidades allá. La próxima
semana viajo para ver a unos clientes. Voy con mi padre; es increíble la
relación que hoy tengo con él, ha cambiado tanto. Florencia le ha hecho
muy bien. Gracias a ti —me dice en oído—, porque fuiste la primera en
acercarme a él. Me doy vuelta para mirarlo a los ojos.
—No sabes cómo me alegra lo que me cuentas. Estoy segura de que serás
el mejor padre para tu hijo.
Por dentro siento un dolor en el corazón; cuánto hubiera deseado que él
fuera el padre de mis hijos, que hubiéramos tenido un hogar juntos.
Diego me mira:
—¿Qué pasa?
—Nada —miento.
Pero veo a través de sus ojos que él ya sabe lo que me pasa. Sus labios se
acercan a los míos, despacio, me besa y me besa y yo estallo.

***
Tengo su camisa puesta; él sólo lleva sus bóxer y estamos acostados en su
cama. Yo estoy de espaldas a él y él tiene su cara en mi pelo. Con las
cortinas completamente abiertas, vemos cómo ya empieza a amanecer. De
sólo pensar en que se acerca la hora que me llevará muy lejos de acá y muy
lejos de Diego, se me aprieta el estómago.
Me abraza con fuerza, como si quisiera dejarme atada en esa cama.
—No tienes idea de lo que significó esta noche para mí. No concibo pasar
el resto de mi vida sin ti, no sé qué voy a hacer. No sabes la falta que me
haces.
Las lágrimas corren por mis mejillas, pero no quiero que se dé cuenta. Él
llora también, no quiere que yo me dé cuenta. Hasta que nos abrazamos y
soltamos, lloramos con desgarro… me besa por toda la cara sin parar de
llorar. Es un sufrimiento que me lleva la vida.

***
Estoy en su auto camino a la casa de Coti; me debo mudar rápidamente e
irme al aeropuerto. Mi corazón tiene una mixtura de sensaciones de la
maravillosa noche que acabamos de pasar, mezclada con una inmensa
tristeza de perderlo para siempre.
Él está con los ojos mirando la carretera, impenetrables.
Me aprieta fuerte la mano y me mira:
—¡Quédate! Mandemos todo a la mierda.
Sus lágrimas corren muy rápido, no puedo evitar empezar a llorar
nuevamente.
—Te amo, Diego. Pero es imposible que yo me quede, jamás me lo
perdonaría, y tú tampoco. Gracias por darme los días más maravillosos que
jamás había imaginado. Mis mejores recuerdos siempre serán contigo. Tú
ahora tienes mucho que aprender como padre y un camino lleno de cosas
lindas con tu hijo —lo beso con lágrimas en la cara.
—No puedo, Mila, no puedo dejarte ir. No lo entiendes.
Trato de calmarme, me secó las lágrimas y lo tomo de los brazos.
—Diego, una vez me dijeron algo que nunca podré olvidar, y que me ha
servido de consuelo. Me preguntaron: ¿Qué prefieres: haber conocido el
amor, aun cuando sabes que lo vas a perder, o nunca haber amado, pero no
sufrir? Hoy estoy segura de que prefiero mil veces haber vivido esta historia
de amor contigo, aunque nuestras vidas se separen. ¿Sabes cuántas personas
mueren sin haber conocido jamás el verdadero amor? Jamás pudieron sentir
esto que nos quema por dentro, pero que nos hace sentirnos vivos. Te lo
pregunto hoy a ti: ¿hubieras preferido nunca haberme conocido o
conocerme y haberme perdido?
Me mira impávido.
—Sin duda, haberte conocido.
—Perfecto. Por lo menos hemos tenido la suerte de encontrarnos en este
inmenso mundo. Y tenemos la historia de amor más linda que existe.
Me abraza fuerte y en ese abrazo dejo mi adiós y salgo corriendo. Tengo
que alejarme de él lo más rápido posible.
Cuando el avión despega, me siento destruida, desolada, fuera de mí. La
azafata me consuela porque no dejo de llorar. Abandono toda una etapa de
mi vida en este país, familia, amigos y un gran amor. Su alma fue mía y la
mía de él. Y nuestros cuerpos acusarán esa presencia eterna a la distancia,
para siempre, aunque miles de galaxias nos separen.
CAPÍTULO 19

Y un día te das cuenta de que


todo comienza de nuevo

M iro por el enorme ventanal de mi departamento y veo el


Washington Square Park, ubicado en Greenwich Village. Un
vecindario con espíritu bohemio, artístico e intelectual. Esto me ayuda a
escapar un poco de esta ciudad que, aunque es alucinante, a veces siento
que me falta el aire por la dimensión y altura de sus edificios que no dejan
ver el cielo.
Pongo un florero en la mesa del centro; creo que ya todo está listo. Mi
departamento es chiquito, pero luminoso. Entra el cielo por la ventana. Y
me encanta como lo he decorado. Es acogedor, moderno, totalmente mi
personalidad.
Salgo a mi primer día de trabajo y llego al gran edificio donde está la
editorial. La entrada es impresionante, majestuosa. Tiene un tragaluz
gigante en el techo. Cristales que van desde el inicio hasta el final ofrecen
una vista panorámica del cielo y permiten la entrada de la luz natural. Hay
una inigualable atmósfera de amplitud. Ya entrando al edificio, se ve
totalmente vanguardista, pero con gran elegancia, con amplios espacios,
minimalista.
Paso a la sala de espera; llega una mujer alta, muy elegante y atractiva.
Debe de tener unos 40 años; se nota que hace mucho ejercicio. Su pelo y
piel son perfectos. Todo en ella parece ser perfecto.
—Tú eres la famosa Mila; te estamos esperando. Tenía gran curiosidad
por conocerte. Yo soy Claire La Fontaine, directora de la revista Cosmo
Mujer.
Me incorporo de inmediato y le doy la mano. Ella se acerca y me da un
beso en la mejilla.
—Te voy a mostrar la editorial para que te vayas familiarizando con el
lugar.
Entramos a un amplio lugar lleno de computadoras y cubículos que son
separados por vidrios; es un espacio amplio y lleno de personas corriendo y
hablando por teléfono.
—Ésta es la redacción, acá es donde todo pasa. Acá están todas las mentes
creativas de esta editorial.
Veo a mucha gente, la mayoría jóvenes, hombres y mujeres, todos
estilosos que parecen flotar entre escritorios onderos y plagados de
ejemplares de revistas internacionales. Escucho diversos acentos. La
mayoría habla español, cargado de mucho spanglish.
—Éste será tu espacio. Ponte cómoda. De ahora en adelante éste será tu
lugar para crear.
Miro mi cubículo y me encanta. Suspiro. Claire parece ser una mujer tan
interesante, la forma como habla, con amabilidad, pero con prisa.
—Más tarde tendremos una reunión para que te vayas familiarizando con
lo que hacemos y para que conozcas al equipo completo.
Pongo mis cosas en el escritorio, me quito el saco que llevo puesto (que
elegí cuidadosamente para verme muy profesional) y no puedo creer dónde
estoy. Miro a mi alrededor y todos están sumergidos en sus trabajos. Hay
mucha energía en este lugar; me gusta sentirme en otro mundo, como si
todo el pasado quedara atrás, aunque no sea así.
Entró a una gran sala de reuniones; todos hablan entre ellos, hasta que
entro. Me siento observada, pero una chica de unos 25 años se me acerca,
me sonríe y me da un beso en la mejilla. Tiene una vibra que me encanta.
—Hola, Mila. Soy Claudia, mucho gusto de conocerte. Bienvenida, me
contaron que eres chilena; yo soy mexicana, pero vivo acá desde los 10
años.
Su sonrisa es transparente, me siento más tranquila de conocer a mi
primera compañera y que sea tan agradable.
Entra Claire y, apenas comienza a hablar, todos se ponen en actitud de
atención.
—Como ya todos saben, tenemos a una nueva periodista, Mila; desde hoy
se integra a nuestro equipo. Ella viene desde Chile y va a estar con nosotros
en la revista Cosmo Mujer. Espero que todos la apoyen en lo que necesite.
Todos aplauden y me saludan. Me impresiona la diversidad cultural que
existe.
Claire comienza a explicar acerca del objetivo de las nuevas ediciones y
que necesitan presentar artículos que nos diferencien. Me encanta eso, así
no tengo tiempo para pensar en nada personal y sólo me enfoco en el
trabajo.
Terminando la junta se acerca Claudia y otra mujer de similar edad.
—Bienvenida —me dicen; yo sonrío.
Se presenta la joven de pelo rojo, es muy guapa.
—Yo soy Sophie. Qué bueno tenerte por acá; estoy segura de que lo
pasaremos muy bien. Luego te vamos a mostrar todos nuestros lugares
favoritos para hablar tranquilas.
—Cerca de acá hay un bar donde podemos tomar unas margaritas después
de trabajar. Acompáñanos y tendremos la oportunidad de conocernos más
—me dice Claudia.
Comienzo en mi labor de organizar mi lugar de trabajo, enciendo mi
computadora y manos a la obra. Quiero hacerlo bien. Estoy por fin en el
trabajo que siempre soñé y lo quiero aprovechar al máximo. Estoy tan
agradecida; ésta es una oportunidad increíble que me regaló la vida y, por
supuesto, el señor Michael Spencer. Creo que es un ángel caído del cielo;
llegó en el momento que más necesitaba salir de Chile. Este lujo laboral es
también la oportunidad de rehacer mi vida cuando más lo necesito. De sólo
pensar en Chile se me aprieta el estómago. Con Diego casado y formando
una familia feliz, muero.
El día pasa volando y ya son las 6 de la tarde. Vienen hacia mí Claudia y
Sophie, tal como acordamos, para ir por unos tragos. Agarro mi saco y
vamos camino a La Cantina, un enclave que es puro estilo y decoración,
entre paredes de madera y juegos de luces que le dan un shock de
sofisticación a un bodegón de antaño. En el techo tiene unos grandes
cuadros de rostros extraños y muy diferentes entre sí. Me encanta. Nos
sentamos y nos atiende un joven muy atractivo. Él las saluda con
familiaridad; se ve que mis nuevas compañeras son clientas frecuentes.
—Lo de siempre, por favor. Sólo que desde hoy seremos tres —dice
Claudia sonriendo.
—Es un placer conocerte, bienvenida; ¿de dónde vienes?
—De Chile.
—Qué hermoso país. Me gusta su vino —dice y yo le sonrío de vuelta.
—Ahora que ya tenemos nuestras margaritas, es hora de que nos cuentes.
¿Cuál es tu historia?
Sonrío porque me olvido de que estoy entre periodistas. Claramente son
de las mías (lo que me da mucho gusto). Comienzo hablando de mi familia,
de mis amigas, de mis trabajos anteriores y de cómo llegué a este lugar. Ya
después de varios margaritas, viene lo obvio.
—¿Dejaste algún amor en Chile?
No sé cómo la miro, que me dice:
—¿O vienes huyendo de alguien?
Tomo aire y, absolutamente contra mis más conscientes intenciones, les
cuento mi historia por completo. ¡El primer día que las conozco!
Sospechaba yo que este bar tan acogedor tendría un efecto confesionario
incluido. Tenía la necesidad de sacar todo lo que tengo adentro; no he
hablado con nadie de Diego, desde ese día en la playa. Por más que Coti y
mis amigas me preguntaron miles de veces qué pasó ese día, no dije ni una
palabra. Es que no podía. Sólo lloraba y ellas me entendieron.
Les cuento desde el comienzo, desde que lo conocí en la playa y hasta mi
última noche antes de venir a Nueva York. Ninguna pestañea, creo que es
como si estuvieran viendo su mejor serie, última temporada, capítulo final.
Tomo de un trago todo lo que queda de mi margarita.
—¡Perdón! Me extendí demasiado —me miran las dos y Claudia me dice:
—Es la mejor historia de amor que jamás escuché en mi vida.
Sophie bebe y reclama:
—¡Ahora entienden por qué no me he enamorado! Necesito encontrar a
un hombre como Diego. ¿No tiene un hermano que me pueda presentar?
Nos reímos con ganas y pedimos urgente otra ronda.
—Mila, sabía que había algo interesante en ti —me dice Claudia
mirándome a los ojos.
—Yo no lo hubiera dejado ir, para ser sincera. Es muy difícil que vuelvas
a encontrarte con un amor así.
Las miro con tristeza mientras bebo un trago más de mi nueva margarita.
—Por algo pasan las cosas; hoy estás en Nueva York y en esta editorial.
Eso significa que empiezas un capítulo nuevo y que podría cambiarte la
vida. Y nosotras haremos que lo disfrutes mucho —acota Sophie.

***
Pasan los días y cada vez me siento más adaptada a la rutina de trabajo. Ya
he entregado mis primeros reportajes y siento alivio porque hasta ahora le
han gustado a Claire. Aún no he tenido la oportunidad de ver al señor
Spencer.
Voy tarde, corro a mi entrevista con Satoko, que es una mujer asombrosa,
japonesa, talentosa, exitosa. Quedo asombrada con su cultura; sus obras
están llenas de magia; su creación es fascinante.
Llego justo a la editorial, a minutos de empezar la pauta de la semana. Me
encuentro en el pasillo con Claudia y Sophie; entramos juntas. Están todos
muy producidos y les pregunto a mis amigas por qué tanta expectativa.
—Viene el señor Spencer —me explican.
Hace tiempo que quiero verlo para agradecerle personalmente esta
oportunidad.
Todos entran en un absoluto silencio cuando entra Spencer. Su presencia
es imponente. Viene acompañado de tres personajes más. Una mujer de
unos 45 años, impecable; un señor calvo con lentes, y un joven de unos 30
años. Siento cómo Sophie me pega una patada por debajo de la mesa y me
dice: “¡Qué guapo!, ¿no?”. Me provoca mucha risa; parece una adolescente
en la escuela.
El señor Spencer nos da las gracias por ser parte de un equipo tan unido y
creativo, nos cuenta que este año ha habido un crecimiento de 10% y que la
idea es seguir expandiéndonos a otros países. Me emociona mucho ser parte
de una compañía tan próspera.
Veo como el joven que lo acompaña me clava los ojos; me ruborizo y bajo
la mirada. No sería capaz en estos momentos de coquetear con nadie. Ni
quiero.
Luego de profundizar en las proyecciones del año, el señor Spencer nos
comunica que tomó la decisión de integrar un nuevo integrante a la familia
editorial.
—Quiero que conozcan a mi nieto. Viene muy bien preparado, estudió en
la Escuela de Negocios de Harvard. Él estará a cargo de toda la parte
comercial y de las finanzas de la empresa. Me complace presentarles a
Franco Spencer.
Claudia y Sophie se dan vuelta emocionadas y comentan bajito: “¡Qué
bueno tener por fin a un guapo en este equipo!”.
Termina la reunión con aplausos para el nuevo integrante; veo como me
sigue observando y yo me sigo haciendo la tonta. Quiero saludar al señor
Spencer para agradecerle todo lo que ha hecho por mí, pero siempre está
con alguien. Espero… pero lo aborda Claire y se lo lleva a su oficina. Ya
me resigno; sé que tendré alguna oportunidad más adelante.
Llego a mi cubículo. Me entusiasma comenzar a escribir el artículo de la
famosa artista que acabo de conocer. Me pongo losaudífonos y empiezo a
transcribir la entrevista. Estoy tan absorta escuchando su manera de hablar
del arte; es realmente una maestra no sólo de la escultura, sino por la forma
en la que ve la vida.
Siento una mano en la espalda, me doy vuelta y, para mi sorpresa, es el
señor Spencer acompañado por su nieto. Me quito de inmediato los
audífonos, me disculpo; no sé desde hace cuánto tiempo estaban ahí y yo
metida en mi mundo.
—Hola, señor Spencer. Quería tanto saludarlo para agradecer esta
maravillosa oportunidad de unirme a su equipo.
Se acerca con una sonrisa tierna y me da un beso en la mejilla.
—Cuéntame, Mila, ¿cómo estás?, ¿ya estás instalada?, ¿qué tal tu
departamento?, ¿cómo te trata Nueva York? Antes de que me respondas, te
presento a mi nieto, Franco. Como ya sabes, va a trabajar con ustedes.
Me da la mano y yo inmediatamente me giro hacia el señor Spencer para
seguir la conversación.
—Estoy tan feliz. Me han tratado muy bien y me encanta mi trabajo. Me
he ido adaptando muy rápido; de verdad, muchas gracias por la confianza.
—No me equivoqué contigo, ya he recibido muy buenos comentarios.
—Muchas gracias, de verdad —respondo con el estómago apretado.
—Yo ya había visto esa pasión que le pones a tu trabajo. Escuchar
atentamente a las personas y poder interpretar el mensaje que ellos quieren
entregar es un don. No todos pueden lograrlo porque eso no se aprende en
ninguna universidad.
No puedo evitarlo y le doy un abrazo.
—¡Usted ha sido mi salvador! Me dio el impulso para salir de Chile justo
en el momento en el que más lo necesitaba. Y me entregó esta nueva
familia; la verdad es que me emociona.
Se despide mientras me dice:
—Cualquier cosa que necesites, no dudes en buscarme. Cuídate mucho. Y
tienes que conocer a mi familia porque todos quieren abrazar a la periodista
que nos hizo llorar con su artículo.
Cuando se despide, Franco me dice:
—Será un gusto que trabajemos juntos, Mila.
Tomo el subway para regresar a mi departamento feliz. Me encanta mi
nuevo hogar y mi oficina. Cada día me siento más parte de este lugar; mis
amigas nuevas se han convertido en mi familia acá. Claudia vive con
Sophie y hoy me ofrecieron que compartiéramos departamento las tres, lo
que nos ayudaría mucho a reducir gastos y, además, nos haríamos compañía
en esta gran ciudad. Lo estoy analizando porque, por otro lado, amo mi
espacio. La soledad me ha ayudado mucho a volver a conectarme conmigo.
Esta noche suena mi teléfono y es de Chile, es Coti.
—Hola, amiga linda. Te extraño tanto. No sabes cómo me haces falta, no
es lo mismo sin ti.
—Yo igual, amiga, te extraño mucho, ¿Cómo estás?, cuéntame.
—Pues yo estoy muy feliz. Me encanta mi especialidad de Psicología.
Creo que no me equivoqué y, al parecer, quieren que me quede trabajando
en el hospital. Para mí sería increíble… Ah y regresé con Galo. ¡Ya sé! No
me digas nada, prometo que esta vez me lo estoy tomando con más calma.
Me repito a diario tu frase: “Primero debes caminar para aprender a correr”.
No voy a apresurar las cosas. ¿Tú cómo vas? ¿Cómo va el trabajo?, ¿qué tal
es vivir en la Gran Manzana?
—Estoy feliz; en la revista me va muy bien. Me han felicitado harto y
cada día me dan más responsabilidades. Me sirve para mantenerme ocupada
y no pensar tanto. ¡Ay! Y no te había contado, Claudia y Sophie me están
ofreciendo mudarme con ellas.
—¡Eeeey! Mucho cuidado. No me vayas a reemplazar por ellas.
Se ríe en el teléfono, aunque sé que en esas palabras hay algo de cierto. La
conozco bien y siempre ha sido celosa de mis amistades.
—¡Jamás! —le digo para dejarla tranquila—, como tú nunca, tú siempre
serás mi mejor amiga, para toda la vida.
Seguimos conversando de todo lo que nos ha pasado en este tiempo.
Luego se queda en silencio.
—Mila, tengo que decirte algo. No quisiera hablarte de este tema, pero
tengo que hacerlo. Diego me llamó ayer en la noche… quería tu teléfono,
me rogó para que se lo diera.
En tanto escucho su nombre, mi cuerpo reacciona. Me mareo, siento
escalofríos. Hace mucho que no sabía nada de él.
—Imagino que no se lo diste.
—¡Obvio que no! Me repetiste mil veces que no podía hacerlo. Pero,
honestamente, amiga, me dio mucha pena negárselo. Se notaba en su voz
que estaba desesperado por hablar contigo. Le dije que justo lo cambiaste y
que no lo tenía y obvio que no me creyó. Pero logré tranquilizarlo; le conté
que tú estabas muy bien, trabajando como siempre habías soñado. También
le dije que creía que lo mejor era dejar que las cosas se calmaran, que ahora
no es el momento. Mejor que disfrute de la paternidad y que te deje
tranquila. Él sabe que te tiene que dejar volar lejos, tan alto como tú
quieras. Y sí, me dijo que lo que más quería es que tú fueras feliz. Pero me
dijo que era tan difícil no saber nada de ti, que era como estar muerto en
vida.
Mientras escucho a Constanza, siento que mi cabeza da vueltas, me falta
la respiración.
—Mila, no sabes. Casi lloro sólo de oír su voz, te juro. Era de una
desolación.
—Por favor, Coti, te lo ruego. Nunca le digas nada de mí a Diego.
¡Júramelo!
—Amiga, tú sabes que jamás lo haría, sólo quería decírtelo; me partió el
alma escucharlo tan destruido.
—Te voy a pedir un favor, Coti, nunca me vuelvas a hablar de él. Necesito
tomar distancia y cerrar ese capítulo en mi vida. Si no, nunca voy a poder
volver a ser feliz.
Corto el teléfono y me vuelvo chiquita. Me tiro en mi cama y ya no quiero
pensar. Sólo quiero sumergirme en mi tristeza un momento, en mis
recuerdos. Como dice la sabia Scarlett en “Lo que el viento se llevó” (¡amo
los clásicos del cine!): “mañana será otro día”. Y yo no puedo volver a estar
así nunca más.
CAPÍTULO 20

La vida te da sorpresas

Y a se acerca el fin de mi jornada, pero Claire llega para encargarme


un trabajo especial para la revista. Quiere que escriba un artículo
sobre “Las 20 mujeres más destacadas del siglo XXI”. Me encanta la idea,
me fascina la investigación y el panorama es complejo porque son tantas y
tantas las mujeres talentosas.
Son las 5 de la tarde y recién voy a comenzar con el trabajo; la verdad,
tampoco me molesta; no tengo nada mejor que hacer. Y admiro a las
mujeres que han dedicado su vida por una causa y una pasión.
Estoy sumergida en mis mujeres y sus vidas cuando escucho que alguien
está parado atrás de mí. Me quito mis audífonos; es Franco, con una
sonrisa. Con sorpresa veo que son más de las 9 de la noche.
—¿Qué haces acá?, es supertarde. Pensé que era la única en la editorial.
—Para que veas, no eres la única trabajadora —me sonríe—. ¿Y qué estás
haciendo?
—Estoy escribiendo sobre las mujeres más destacadas de este siglo.
—Qué interesante. ¿Y cuánto te falta?
—Mucho, pero ya estoy acabando la primera parte. Mañana empiezo a
trabajar con diseño.
—Tanto esfuerzo, creo que te mereces una cena. Conozco un lugar
excelente.
La verdad, no me había dado cuenta de que no había comido nada. Muero
de hambre. Cuando escribo se me pasa el tiempo; creo que es la adrenalina
que no me deja parar hasta ver terminado mi trabajo.
—Sí, acepto —digo y pienso al instante que es Franco quien me invita.
Dudo y creo que él lo nota.
—Es una cena casual, de colegas que necesitan comer porque trabajaron
mucho y merecen una recompensa —acota sonriendo.
Le muevo la cabeza en forma de aceptación.
—¿Qué se te antoja?, tú eliges. ¿Qué tipo de comida prefieres?
—La verdad, me encantaría comida japonesa. Amo el sushi.
Llegamos a Japonika, un restaurante muy estiloso, no lo conocía. Seguro
porque es del tipo de lugar que cuesta más de lo que puedo pagar. Nos
sentamos y Franco pide una botella de sake y unos platos para compartir.
Me pide disculpas por adelantarse, pero conoce bien las especialidades de la
casa.
Increíble cómo se nos pasa el tiempo volando entre nuestras historias
familiares y sus tantas anécdotas graciosas en medio de cada uno de sus
triunfos. Es un tipo más interesante de lo que había imaginado.
—Eres un afortunado —le digo.
—Tú también tienes una familia muy linda.
—La verdad, sí, tengo una madre que fue padre y madre, y que me enseñó
que en la vida debemos luchar por las cosas que queremos. Siempre ha
estado para nosotras. La verdad, la admiro mucho.
—Se ve que te crio muy bien; pareces ser una mujer inteligente, fuerte,
segura de ti misma.
—No creas que soy una mujer perfecta. He tenido muchos momentos en
los cuales no me he podido levantar de la cama y he cometido muchos
errores también.
—Pero lo lograste, superaste tus problemas —me lo dice mirándome fijo
a los ojos—. De eso trata la vida, de saber levantarse las veces que sea
necesario. Y se ve que tú eres de esas mujeres, Mila.
Veo la hora y ya son más de las 12 de la noche.
—Franco, es supertarde. Mañana debo estar a las 6 de la mañana en la
editorial o, si no, no alcanzo a terminar mi artículo.
—Tienes razón, ¡se nos pasó el tiempo volando!
Me lleva en su coche de último modelo. Reluciente. Igualito a como se ve
él, que me abre la puerta para que yo suba.
—Pensaba que ya no existían hombres así de caballeros, menos en esta
ciudad, donde la frase más común es fuck you —digo y se ríe de mi
comentario.
—Mi abuelo me enseñó a ser un hombre con buenos modales.
—Sí, tu abuelo es un hombre extraordinario; estoy muy agradecida con él.
Le tengo un cariño muy grande.
—Él también te tiene mucho aprecio; siempre habla muy bien de ti.
Llego a mi casa y caigo rendida. De pronto, me doy cuenta de que tengo
una sonrisa dibujada en mi rostro y los ojos pegados en el techo antes de
dormir. ¡Me hacía falta pasarlo bien hace tanto! Tras esa única conclusión,
me duermo en un segundo.
Las jornadas siguen igual en la editorial. Cada día me dan más trabajo,
más responsabilidades y eso me alegra mucho. Ahora estoy a cargo de una
edición especial de Navidad. Estoy feliz porque significa que no podré
viajar a Chile para las fiestas de fin de año, pero es una buena excusa para
que sea mi familia la que tenga que venir a Nueva York.
Se han creado nuevos productos también, como la revista de deportes,
donde por ahora están puestos todos los esfuerzos para que sea un éxito. La
grúa se puso en acción y han traído a los mejores periodistas y editores de
deportes. La quieren lanzar con todo.
Claudia ya lleva un año con su novio; tienen planes de vivir juntos. El día
del lanzamiento de la nueva revista habrá un gran evento en el Metropolitan
Museum. Nos vamos más temprano a casa para poder vestirnos para la
ocasión.
Me puse un vestido negro de terciopelo, ajustado hasta las rodillas. Sexy y
elegante. Llegamos y el banquete es impresionante. Champaña para tirar al
cielo, vinos, delicateses de todo tipo y, por cierto, abarrotado de periodistas,
y de políticos y empresarios famosos.
En medio de la fiesta nos encontramos con un hombre de unos 35 años,
alto, moreno, muy atractivo. Lo saludamos y veo cómo Claudia se queda
petrificada mirándolo. Casi no habla.
—Soy Mark Hamilton —dice y le clava los ojos a Claudia. La saluda con
un largo beso en la mejilla y pregunta si trabajamos en la editorial. Claudia
se adelanta para contestar.
—Sí, somos parte de Cosmo Mujer.
—¡Qué buena noticia! Seguro nos veremos muy a menudo. Soy el nuevo
abogado de la compañía.
Nos encontramos con Claire que nos presenta a unos inversionistas. Ella
nos presume con sus invitados.
—Ellas son dos de mis mejores reporteras; además de guapas, son unas
escritoras excepcionales —dice y nos quedamos conversando con ellos un
rato.
Se acerca Franco a saludarnos. Definitivamente, explotó todo su atractivo.
Es alto y distinguido, viene con otras dos mujeres mayores y un señor que
no reconozco.
—Mila, acá te traigo a dos grandes admiradoras de tu trabajo, querían
conocerte. Te presento a mi abuela Sarah Montes de la Oca y ella es mi
madre, Grace Bandeira.
Las voy a saludar de la mano y ellas se me acercan y me dan un fuerte
abrazo, como si nos conociéramos de toda la vida. Me provoca una ternura.
El señor es más distante.
—Hola, Mila; yo soy James Spencer, el padre de Franco.
—Teníamos mucho interés en conocerte, Mila, nos han hablado muy bien
de ti, además de felicitarte con esa linda entrevista que le hiciste a mi
marido —me dice la matriarca de la familia.
Sarah Montes de la Oca es una señora de pelo blanco, de piel blanca como
la nieve, parece de terciopelo, muy hermosa. Grace es alta, delgada,
distinguida, guapísima. Su hijo se parece mucho a ella. Franco se disculpa y
va a saludar a unos invitados. Nos quedamos las tres conversando
largamente.
Sarah insiste en que debo ir a cenar a su casa, que estarían felices de
recibirme. La verdad, acepto feliz. Es una señora verdaderamente
encantadora. Ahora entiendo lo bien educado y la simpatía de Franco; ha
sido criado por gente amable, cariñosa. A pesar de todo el dinero que
tienen, son personas muy sencillas.
Transcurre la noche entre risas y conversaciones de negocios; el ambiente
es muy agradable. Vuelvo a nuestra mesa y veo a Claudia, que no para de
conversar con el nuevo editor de deportes. Se les ve muy entretenidos y
diría que coquetean mutuamente.
Llaman a todos a tomar sus lugares y Claudia viene con una sonrisa de
oreja a oreja. Se sienta a mi lado mostrando la dentadura completa.
—¿Qué te pasa?, ¿por qué esa cara?
—¿A mí?, ¡más bien dime tú! ¿A qué se debe esa gran sonrisa?
—Nada, estoy feliz porque la fiesta está increíble. Y que la editorial
crezca me pone muy contenta. Seguro también nosotros crecemos.
—Yo pensaba que estabas feliz de tener un nuevo amigo editor, ¡tan
bueno! Y de paso tan guapo, trabajando en la misma editorial —sonríe
nerviosa automáticamente.
—Mila, cómo se te ocurre. Es un encanto, la verdad. Pero William es un
buen novio. Sería una estúpida en desperdiciar a un hombre como él.
—Amiga, por mirar a un hombre y encontrarlo guapo no significa que vas
a dejar a tu novio o que le vas a ser infiel. Puedes mirar tranquila que aquí
nadie te va a juzgar por eso. Además, sé lo bueno que es William y lo serio
que va tu relación.
La miro y puedo observar detrás de sus ojos la duda. Ellos parecen una
pareja perfecta. Los dos son exitosos, responsables, se ven muy bien juntos,
nunca pelean y tienen una relación muy tranquila. William siempre
complace en todo a Claudia, la trata como una reina, pero, para ser sincera,
no veo en su relación mucha pasión. Más bien se ven como una pareja que
lleva años casada, una relación políticamente correcta.
Sophie está feliz bailando, lleva toda la noche con un diseñador que está
encargado de las revistas. Ella siempre disfruta, sabe vivir la vida y no se
hace problema por nada; es libre como una paloma.
Estamos conversando con Claudia, mirando a Sophie lo feliz que está con
este joven, y se acerca Mark, muy seguro de sí mismo, que le toma la mano
a Claudia y le dice:
—Vamos a bailar.
Veo su nerviosismo. Casi me pide permiso y empieza a balbucear.
—Es que no quiero dejar sola a Mila.
—No te preocupes, yo justo voy al baño y luego iré a conversar con
Claire.
Veo cómo se la lleva sin dar opción a un no. Me estoy poniendo de pie
cuando siento una mano extendida.
—Te vine a rescatar —me dice Franco—. Me concede esta pieza, señorita
Mila de los Ríos.
Me lo dice mientras bromea. Me paro y le digo:
—Con mucho gusto, caballero.
Nos vamos a la pista; veo cómo todos nos miran. Seguro porque estoy
bailando con el nieto del dueño. Qué desagradable. Pero sacaré de mi
cabeza esos murmullos que deben estar corriendo por ahí; él es un excelente
compañero y me siento muy cómoda con él.
Mientras bailamos, miro a mis dos amigas. Sophie da la vida en pista,
pero me preocupa Claudia; es una mujer tan correcta; debe estar pensando
que está engañando a William por culpa de este baile.
—Mila —escucho a Franco que me habla.
—¿Sí? —le digo despreocupada.
—¿De quién estás huyendo?
Lo miro asustada.
—¿A qué te refieres?
—¿Por qué aceptaste este trabajo? ¿Por qué decidiste venir a Nueva York?
Te he estado observando: sólo te dedicas a trabajar como si no te importara
nada más. Vives para la editorial, y mi única explicación es que vienes
escapando de algo o de alguien...
Me sorprende lo incisivo que logra ser. La mala costumbre de estar
rodeado de periodistas, pienso y me río sola. No sé si responder con la
verdad o inventar algo, pero Franco me provoca confianza. No me gustaría
tener que mentirle.
—Mira, así como huyendo tampoco. Más bien vine siguiendo una gran
oportunidad. Desde niña soñé con trabajar en una editorial como ésta.
Inclina su cabeza, con actitud de no estar muy convencido con mi
respuesta.
—Y la verdad (respiro profundo), coincidió con que era un buen momento
para salir de Chile. Necesitaba un cambio y dejar algunas cosas personales
atrás.
—Desde que te conocí, me dio la impresión de que algo ocultas tras esa
mirada. Se ve que tienes algo guardado, muy profundo. Es como si llevaras
una pequeña sombra que te acompaña y no te deja ser feliz del todo.
Lo miro sorprendida por su capacidad de leerme y me rindo.
—La verdad, sí. Escapé del hombre de mi vida, del que yo pensaba que
era el amor de mi vida, el padre de mis hijos, la persona con la que iba a
envejecer. Ahora él está casado y acaba de tener un hijo.
Me mira con sorpresa.
—Perdona la pregunta… Si quieres no respondas… ¿Todavía lo amas?
—Nuestra historia de amor fue muy intensa. Fui muy feliz con él y
también sufrí mucho. Es muy difícil borrar un amor así. Es de esos amores
que quedan grabados en la piel y en el corazón.
Sus ojos revelan una cierta decepción.
—Pero eso ya es una historia del pasado. Y ahora estoy acá. Me hace muy
feliz mi trabajo. He encontrado gente muy linda en este tiempo, como
Claudia y Sophie, que se han convertido en mis hermanas.
—¡Qué bueno! Me alegro de que estés superando tu dolor. Se ve que te
apasiona lo que haces; seguro que vas a lograr todos tus sueños.
Se acercan sus abuelos, muy alegres, y el abuelo nos dice:
—¡Qué linda pareja hacen ustedes! La pareja soñada.
Los miro con mucho cariño y me río un tanto avergonzada.
Disfruto mucho la velada; hace mucho tiempo que no me reía ni bailaba
tanto. Franco es un gran bailarín, es un partner a toda prueba. Ya son las 3
de la madrugada y estoy agotada. No aguanto los pies. Nos sentamos y
tomamos una copa de agua sin respirar.
—¿Estás cansada? —me pregunta.
—¿La verdad? Hace siglos que no bailaba tanto.
—Me dijo mi abuela que la próxima semana vas a ir a cenar a la casa.
Qué bueno que aceptaste. Si no, nunca te iba a dejar tranquila. Ella es
persistente, no acepta un no de nadie.
Me río, me cae tan bien, tiene un ángel tan especial.
—¿Quieres que te lleve a casa?
—Sí, feliz. Déjame preguntarle a Claudia si quiere ir con nosotros.
Ella está en el bar con Mark, le brillan los ojos como no la había visto
nunca. No sé si será por la champaña o por otra cosa.
—Amiga, me voy. No sé si te vas más tarde con Sophie —aunque las dos
sabíamos que seguro ella no iba a dormir en casa esta noche.
—No, amiga, mejor me voy con ustedes.
Mark le toma la mano al instante.
—No te preocupes, yo puedo llevarte, no te vayas. Lo estamos pasando
tan bien.
Claudia me mira con duda. Se da vuelta y le da un beso a Mark en la cara
y le dice:
—No, mejor me voy. Ya es tarde y estoy muy cansada.
—Nos vemos el lunes —le dice coqueto y a Claudia se le ruborizan las
mejillas.
Esta noche no tuvo desperdicio, como decía mi abuelita. Me voy a acostar
exhausta y feliz. Esta ciudad me acogió con los brazos abiertos y no puedo
dar más que las miles de gracias.
CAPÍTULO 21

Dejar el miedo atrás

P aso el domingo acostada, descansando después de la gran fiesta.


Tengo pensado leer un buen libro y ver una serie. Mis amigas siguen
durmiendo. Seguro que cuando despierten pediremos comida y
conversaremos de todo lo sucedido en la noche. Quiero saber qué pasó con
Mark y Claudia, y cómo le fue a Sophie con su nueva conquista. Estas
conversaciones son las mejores.
Miro mi teléfono y tengo un mensaje de Franco. Me apresuro en abrirlo;
¿no será que le pasó algo anoche después de dejarme?, porque jamás me
había escrito; ni siquiera pensé que tuviera mi número. Yo lo tengo porque
me gusta tener a todos los de oficina por cualquier cosa.
—¡Pudiste descansar! Qué buena noche la de ayer; hace mucho que no lo
pasaba tan bien. Que tengas un lindo domingo.
Estoy sorprendida, ¡¿qué significó eso?! ¿Qué se supone que le debo
responder? Qué raro que me escriba; será porque es tan educado.
Decido responderle:
—Muy desvelada, pero lo pasé muy bien. Que tengas un bonito domingo
también.
Escucho que despiertan Claudia y Sophie, y me tocan la puerta.
—Mila, ¿estás despierta? Abro la puerta.
Entran las dos en mi cuarto y se acomodan.
Les digo:
—¿Quién empieza? Quiero saber todo lo que pasó anoche. Yo creo que
Claudia debe contar primero.
La miramos y se pone roja.
—¿Qué quieren que cuente?
—No te hagas la tonta —le dice Sophie.
—¿Qué onda con Mark? ¿Se dieron algunos besos?
—Sophie, ¡cómo se te ocurre! Yo tengo novio, obvio que jamás haría eso.
—Pero, entonces, ¿qué pasó?
—Miren, la verdad, Mark es un hombre encantador. Es guapo, pero yo
tengo novio. Y, la verdad, no voy a perder a un hombre que me ama y me
respeta como William. Tengo toda la seguridad con él.
Sophie le dice a Claudia:
—No significa que dejes a tu novio. Se trata de pasarla bien. Todavía no
te casas, así que estás libre. Tienes que aprovechar; luego te vas a arrepentir
de no disfrutar de la vida y sus placeres.
—Sophie, tú sabes que yo no soy así. Sería incapaz de hacerle eso a
William.
La miro y veo en su cara una cierta incertidumbre. He aprendido a
conocerla tan bien, que sé que algo le pasa con Mark que claramente no le
provoca William.
—No tiene nada de malo que encuentres guapo a otro hombre, que te
provoque cosas diferentes. Entiendo que William es un superhombre, pero
acuérdate de que el amor es más que encontrar un hombre bueno a tu lado,
y que te dé seguridad. No te sientas culpable, todavía tienes tiempo de
pensar las cosas, nadie te está obligando a casarte, puedes darte un tiempo
para pensarlo.
Me mira con preocupación:
—Amiga, no te estoy diciendo que seas infiel. Puedes darte tu tiempo para
analizar las cosas y conocer mejor a Mark. Y luego tomar una decisión.
—Niñas, no quiero hablar de esto. La verdad, prefiero dejar que las cosas
pasen, pero por ahora estoy feliz con William, tenemos una vida tan
organizada. Mejor enfoquémonos en lo importante. ¿Qué onda con Franco?
Te vimos bailar toda la noche con él.
La miro sin entender la pregunta.
—Nada de onda, nos llevamos bien. Somos compañeros y es muy atento.
Pero nada más.
Me dicen las dos:
—No sé si estás ciega, pero se ve de lejos que él muere por ti. ¡¿No te
habías dado cuenta?! ¿Pero cómo?
—Están locas las dos, nada que ver, es un hombre educado y atento, como
lo es con todas las mujeres.
—Estoy de acuerdo en que es muy educado y lindo, pero jamás lo he visto
tratando a nadie como te trata a ti. ¿Cómo no te das cuenta de la manera en
la que te mira? Cada vez que tú hablas, se queda boca abierta mirándote. Te
aseguro que la mayoría de las mujeres de la editorial hubieran dado
cualquier cosa por meterse con él. Pero Franco jamás le da la mínima
atención a ninguna —me dice Claudia con seguridad.
—Están en serio soñando. Es producto de su imaginación y de las ganas
de romance que hay en el aire —digo y este asunto me provoca risa
nerviosa.
—Yo tenía entendido que tenía una novia, pero él es muy reservado.
Nunca le hemos conocido a ninguna, pero escuché la otra vez hablando a su
padre y a su abuelo, y le preguntaban por una tal Samantha que se había ido
a hacer su maestría a Londres —comenta Sophie, que siempre se entera de
todo.
—Pero de lo que sí estoy segura, como dice Claudia, es que ese hombre
está babeando por ti. Y mira que yo sé mucho de estas cosas.
Me empieza un ataque de risa y le digo:
—Sophie, tengo clarísimo que tú eres la master en este tema —le digo y
terminamos las tres tiradas en la cama riéndonos.

***
Estoy escribiendo una entrevista muy entretenida que me encargó Claire;
sigo en el marco de las mujeres en estos tiempos. Mujeres que cambian
paradigmas.
Estoy tan concentrada que no veo cuando llega Franco a tomarme el
hombro.
—Perdona que te interrumpa, no quería distraerte.
—Discúlpame a mí si llevas mucho tiempo ahí, cuando escribo se me
olvida el mundo.
Me regala una sonrisa y yo se la devuelvo.
—Venía a hacerte una invitación. El viernes es la fiesta de cumpleaños de
mi abuelo y quería ver si quisieras acompañarme.
Lo miró sorprendida; yo creo que se da cuenta de mi cara. Y me comienza
a explicar.
—A mi abuelo le gusta mucho tu compañía, dice que eres una joven llena
de alegría y que siempre tienes algún tema interesante que contar. Le gusta
mucho que siempre tengas una opinión, sin importar si los demás están o no
de acuerdo. Dice que le das vida. Y eso me facilita el trabajo, ya que no
debo ser el entretenido de la fiesta. Ahora para eso estarás tú.
Lo dice con una sonrisa traviesa en los labios.
—Qué lindo tu abuelo. La verdad es que yo le tengo mucho cariño. Es tan
culto, me encanta porque sus historias son geniales y siempre tiene la
palabra precisa. Claro que feliz voy. Es un placer para mí.
En los ojos de Franco se refleja una gran alegría, nunca ha sido muy muy
expresivo, pero ya he aprendido a conocerlo.
—Perfecto, el viernes paso por ti a las 7 de la tarde.
—Me parece muy bien, ¿es muy elegante la cena?
—Me gustaría decirte que no, pero tú sabes cómo es mi familia. Le gusta
la formalidad.
Me sonríe y se marcha.
Lo miro mientras se va. Nunca me había fijado en lo guapo que es; tiene
un porte que lo hace verse siempre distinguido, pero con un aspecto juvenil.
Tal vez si mi corazón no estuviera tan lleno de amor por otro hombre,
seguramente me hubiera enamorado de él. La verdad, se ha convertido en
un gran amigo.
Se me pasa la semana volando entre mil cosas. Veo cómo cada día Franco
me mira y me busca. Pasa varias veces por mi escritorio para comentarme
cualquier cosa y trata de esperarme hasta que me voy a casa. Me ofrece
siempre llevarme, pero prefiero que sigamos siendo amigos. Yo todavía no
estoy preparada para tener un romance.
Son las 7 y Franco llega puntual a recogerme; me tuve que comprar un
vestido para la ocasión. Me encanta, es blanco; Sophie me acompañó a
buscarlo.
—Es perfecto, marca tus curvas, pero te vez como una señorita. Te hace
ver sexy, pero refinada —me dice.
Le hice caso, no quería seguir buscando más y sí, la verdad, me gustaba
cómo se veía.
Cuando sube Franco al departamento, veo cómo me contempla. Espero
que me diga algo, pero se queda mudo. Sólo me pregunta si estoy lista. Le
afirmo con la cabeza. Me abre la puerta del auto y me subo; antes de partir,
me vuelve a mirar y me dice:
—Estás despampanante esta noche. ¡Me puse nervioso! —bromea.
Yo le respondo:
—Tú igual.
La verdad, se ve guapísimo con su esmoquin. Nos quedamos los dos
callados, se torna un momento un poco incómodo. Pongo música para
relajar el ambiente y comenzamos a hablar de cosas más triviales.
Llegamos a la casa; me alegra tanto ver a su familia, sobre todo a su
abuelo. Es como si fuera el mío, es tan cariñoso. Hace que te sientas en
casa; siempre tiene una sonrisa y una palabra linda. Paso mucho rato con él
y con Franco hablando de la vida. Le gusta escucharme y siempre me
pregunta por mi vida en Chile y por mi familia.
Llega la abuela y nos hace pasar a la mesa.
Franco me levanta la silla y se sienta al lado mío. Veo cómo la familia
sonríe. Eso me hace sentir un poco incómoda; no quiero que piensen que
somos algo más que amigos, pero es obvio que deben pensar que algo pasa.
Tal vez no fue una buena idea haber venido, pero ya es tarde para pensar en
eso.
El abuelo agradece en la mesa que todos estemos en ese día con él, que
está cumpliendo 85 años al lado de su familia. Es una bendición.
Siento cómo se aproximan unos tacones y la ama de llave le habla a una
mujer. No tiene más de 25 años, es bellísima, pelirroja, alta, parece rusa. Su
piel blanca perfecta hace juego con sus grandes ojos azules.
—Hola, querida familia, perdón por interrumpir, pero no podría dejar de
llegar para tu cumpleaños mi querido Michael. Se acerca y lo abraza.
Veo cómo todos los que estaban en la mesa se ponen tensos. Cambia el
ambiente inmediatamente y veo que Franco se levanta rápido y se dirige
hacia ella. La mamá de Franco se para y le toma el brazo a su hijo.
—Hijo, deja que Samantha se siente. Trata de mantener la calma (le dice
despacito); llama al mozo y le pide que por favor ponga otro lugar —dice la
madre y lo sienta al lado de ella.
Samantha camina hacia Franco.
—Mi amor, te he extrañado tanto, ¿te gustó la sorpresa?
Lo único que quiero es que la tierra me trague, me gustaría tener un
superpoder para que me teletransporte en dos segundos a mi departamento y
me saque de esta situación tan incómoda.
Veo cómo los demás invitados me miran y yo no sé dónde meterme. Ella
se dirige a donde estoy yo sentada con Franco. Pienso en escapar, pero
decido quedarme sentada.
Cuando camina hacia mí, veo cómo me observa; siento sus ojos que
penetran profundamente. Siento que mi cara arde de vergüenza.
—¡Perdona, no nos han presentado! Yo soy Samantha, la novia de Franco,
y tú ¿quién eres?
Me paro no sé cómo y le digo mirándola a los ojos:
—Hola, qué gusto. Yo soy Mila y trabajo en la editorial.
El abuelo de Franco inmediatamente sale a mi salvación.
—Ella viene de Chile y es mi invitada especial esta noche.
Lo miro agradeciéndole, porque no me atrevo a mirar a Franco, pero estoy
rogando que pronto termine la cena para poder darme a la fuga.
El abuelo empieza a contar anécdotas; estoy segura de que quiere
alivianar el ambiente, pero yo sigo sintiendo esa tensión. No escucho a
Franco decir ni una sola palabra. Veo cómo Samantha me mira de reojo.
Para qué me habrá invitado Franco si tiene novia y si sabía que podría
llegar. Samantha comienza a hablar en la mesa, sin que nadie le pregunte
nada, de su doctorado en Londres, que salió la mejor alumna, que ya
terminó y ya nadie la moverá de Nueva York. Es como si quisiera
mandarme un mensaje, pero ella no sabe que no tengo ninguna intención de
quitarle a su novio.
Todos están callados en la mesa; al parecer la incomodidad nos aplasta.
Esto cambia la percepción que tengo de Franco. Tan honesto que se veía y
tan bueno, y resulta que tenía novia y me invita a mí a una cena familiar.
Ella tiene toda la razón de estar enojada. Si Diego me hubiera hecho algo
así alguna vez, lo hubiera matado.
Terminamos el postre y siento cómo el abuelo de Franco me mira y trata
de salvarme.
—Mila, te quería mostrar una colección que tengo de una comunidad de
Chile que trabaja el cobre. Me la trajo un amigo que tengo desde hace
muchos años. ¿Me quieres acompañar?
—Sí, claro —digo y me levanto como si fuera la mejor invitación que me
han hecho en toda mi estadía en la Gran Manzana.
Franco se para y me corre la silla. Veo que me mira con clemencia; yo
apenas levanto la mirada. Pido disculpas y me voy con Michael hacia la
biblioteca. Es inmensa, llena de libros por todas las paredes, tomos
antiguos, primeras ediciones de muchos obras, una verdadera joya.
—¡Wow! Qué maravillosa biblioteca. No puedo creer que tengas una
primera edición de Veinte poemas de amor y una canción desesperada de
Pablo Neruda.
Y comienzo a citar este poema que es mi favorito:

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.


Escribir, por ejemplo: “La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos”.
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.

—También es mi poema favorito. Sabía que te iba a gustar. Una verdadera


escritora valora estos tesoros que he coleccionado desde hace muchos años.
Toma el libro del poeta y me dice:
—Quiero hacerte un regalo, que lo conserves siempre. Sé que lo vas a
valorar.
Mientras lo hojeo alucinada me dice:
—Mila, sé que no debería meterme en esto, pero quería disculparme por
lo que acabas de presenciar. Debe haber sido muy incómodo para ti que
llegara Samantha, lo vi en tu cara. Me da mucha pena que hayas tenido que
vivir algo así en mi casa. No quiero justificar a mi nieto, pero sólo quiero
decirte que él hace ya un tiempo que terminó su relación con ella. Ella no lo
ha querido aceptar. Yo le advertí que lo tenían que hablar en persona.
Lo miro con ternura. Excusarse por su nieto es lo máximo.
—Michael, gracias por las disculpas, pero no tiene por qué. No se
preocupe, yo no tengo nada con su nieto. Somos amigos. Y ella está en todo
el derecho de querer defender su amor. Es admirable que haya llegado hasta
acá de esa manera; no todas las mujeres tenemos ese valor.
—Si antes te admiraba, Mila, hoy estoy seguro de la gran mujer que eres.
Me impresiona tu capacidad de analizar y ver el lado bueno de las cosas.
Hoy entiendo más que nunca lo enamorado que tienes a mi nieto.
Me sorprende lo que me acaba de decir.
—¿Que su nieto está enamorado de mí? Perdón, pero creo que usted está
confundido. Con Franco nos llevamos muy bien, ha sido un gran amigo en
este país, un gran apoyo. Pero no tenemos nada.
Me mira con ternura.
—Mi niña, todavía tienes muchas cosas que aprender en la vida. Yo, que
soy un viejo de 85 años y la experiencia me ha regalado muchas cosas… Es
cosa sólo de ver cómo Franco te mira y me habla de ti. Desde que te conocí
en Chile y me entrevistaste, sabía que, si mi nieto te conocía, iba a quedar
enamorado. Acuérdate de que “más sabe el diablo por viejo que por
diablo”.
Me siento en un sofá que tiene al lado del escritorio; estoy demasiado
pasmada. Él se sienta al lado mío.
—Si me preguntas, sería mi sueño ver a mi nieto, al cual adoro con todo
mi corazón, unido a una mujer como tú. Pero yo no puedo mandar en tu
corazón. Yo no sé de tu pasado, pero veo en tus ojos que guardas un gran
dolor en tu alma. Estoy seguro de que mi nieto podría ayudarte a sanar.
Muchas veces, Mila, el amor no son fuegos artificiales y mariposas en el
estómago. Eso con el tiempo se va, pero el amor, el respeto y la amistad
persisten. No soy nadie para darte estos consejos, pero date la oportunidad
de pensarlo.
No sé qué responder. Siento cómo se abre la puerta de la biblioteca. Es
Franco que entra con cara de angustia.
—Jóvenes, los dejo. Tengo a mis invitados abandonados y deben estar
extrañando a este viejo. Nos vemos luego. Acuérdate de llevarte el libro; te
lo regalo con todo el cariño.
Franco está callado. Yo me he parado para pedir un taxi e irme, para
dejarlos tranquilos.
—Franco, estoy cansada. Muchas gracias por invitarme, lo he pasado muy
bien.
Voy a empezar a caminar y él me detiene tomándome del brazo.
—Mila, perdona. Ésta fue una situación muy incómoda para todos. Sobre
todo para ti. Debería haberte contado acerca de Samantha. Ella fue mi novia
desde la preparatoria, nuestras familias son muy amigas y la verdad es que
nuestra relación fue muy larga, pero hace tiempo que ya terminó... Siempre
supe que no era la mujer de mi vida y por eso peleábamos, pero como
estaba tan acostumbrado a ella, regresamos una y otra vez. Para mí era
cómodo porque ella me conoce perfectamente. Es inteligente y es buena
conmigo… pero el día que te conocí…
Lo detengo, no quiero que me diga nada.
—Franco, no tienes nada que explicarme. Ella es tu novia y tiene todo el
derecho de venir a buscar a su amor y a tratar de recuperarte.
—Es que no entiendes, te pido que me escuches, necesito decirte esto.
Me quedo parada escuchando.
—Desde el día en que te vi por primera vez en la editorial sabía que algo
muy importante iba a sentir por ti. Mi abuelo te describió tal cual eres, y
cuando te conocí, me di cuenta de que él tenía toda la razón. Eres una mujer
diferente, se ve en tu mirada. Y a medida en que te fui conociendo más,
comencé a enamorarme de ti. De cada detalle. Quiero hacer el intento… sé
que es una tarea difícil, porque sé que tú tienes una gran historia de amor.
Estoy impactada, no sé ni qué decir.
—Cuando empecé a sentir esto por ti, hablé con Samantha y le expliqué
que no quería seguir con ella, que le deseaba lo mejor, que se merecía que
encontrara un hombre que la amara con toda el alma, pero que yo no soy
ese hombre. Lo tomó muy mal, pero como muchas veces terminamos y
luego regresamos, ella pensó que esta vez sería lo mismo. Samantha se dio
cuenta de que esta vez yo estaba diferente y cuando me preguntó si había
otra mujer, le dije que sí. Ésa fue la última vez que hablamos y hoy llega y
se presenta acá. Toda mi familia sabe que yo ya no tengo nada con ella.
Es demasiada información por una noche, me siento agotada.
—Franco, te estás adelantado a algo que tal vez nunca pase. Yo no estoy
preparada para una relación y no es justo para ti estar con alguien que no
está al cien por ciento contigo.
—Lo sé, Mila. Por eso todavía no quería decirte nada, quería ir de a poco
contigo y darte el tiempo que necesites. Y si no resulta, lo entenderé. Pero
quiero dar mi lucha. Nunca sentí que algo valiera más la pena que tener tu
amor. Yo acá voy a estar esperando. Esperaré hasta que sea muy viejito, yo
y mi bastón esperaremos por ti en el umbral de mi puerta hasta que las
arrugas no me dejen ver el sol.
Me río junto con él porque siempre tiene cada salida. Lo miro con ternura,
nunca vi un hombre tan honesto y sincero con sus sentimientos. Me acerco
y le toco la cara, veo como sus ojos brillan.
—Gracias por tu sinceridad; de verdad, creo en cada una de tus palabras y
las agradezco mucho. Me siento muy halagada. Me da mucha pena
Samantha, pobre, imagino su dolor, pero es verdad lo que tú dices. Si no la
amas, que tenga la oportunidad de que un hombre la ame como debe ser.
—Es una gran mujer. Ya hablé con ella y se fue mal, la verdad, pero
entendió que lo nuestro ya no tiene sentido. Regresemos a la fiesta, Mila,
porque no todos los días mi abuelo cumple 85 años. Te adora, no sabes
cómo me gusta eso. Es el hombre que más amo en la vida.
Me toma la mano y cuando salimos al salón yo lo miro con detención:
—Te prometo que si pienso en alguien del cual me pudiera enamorar
algún día, tú serías el primero, sin duda. Dame tiempo para sanar mis
heridas; aún no aprendo a vivir con ellas.
CAPÍTULO 22

La elegida

L os meses pasan y pasan y cada vez estoy más feliz. Siento que cada
día estoy más liberada, sin tantos pensamientos turbios en mi cabeza.
Les he pedido a mis amigas de Chile que nadie me hable nada de Diego.
Estoy decidida a dejar el pasado atrás y a volver a vivir.
Cada día salgo más con Franco y los días en que no lo veo lo extraño. Lo
pasamos muy bien juntos; siempre inventa panoramas entretenidos. Cada
día lo conozco mejor y me gusta más su forma de ser.
En la oficina confirmamos lo que hace un tiempo era un rumor de pasillo.
Sabíamos que Claire estaba enferma, pero fue un balde de agua fría
enterarnos de que tiene cáncer. Me da una pena verla; siempre ha sido una
mujer tan inteligente, tan segura; duele ver cómo cada día se ve más frágil y
delgada. Evidentemente, se ha ido apagando de a poquitito.
Hoy decidió hablar con el equipo porque debe tomar unos meses para
poder llevar bien su tratamiento y debe dejar un reemplazo.
Mientras nos habla la miro; no quiero mostrar lástima. Seguramente, lo
que menos quiere es que sintamos eso por ella. Yo siempre la he admirado
tanto.
—Quiero que sepan que son un gran equipo; estoy segura de que se las
arreglarán muy bien sin mí. Van a salir ideas nuevas porque todos son muy
capaces. Somos el mejor grupo de la editorial y lo sabe cada uno de ustedes.
Quiero contarles que en mi ausencia he pensado en quién voy a dejar a
cargo. Deben saber que en todos confío y los creo muy capaces, pero siento
que la que en este momento está más preparada para esto es Mila — me
mira con una sonrisa—. Tú te quedas a cargo de este buque.
Mi cara es de alto impacto. Todos se dan vuelta a mirarme; yo no puedo ni
hablar, estoy sorprendida. Si bien soy parte de un equipo de tres personas
que funcionamos como subeditoras, hay en la revista gente que lleva años y
que se lo merece mucho más que yo.
—Desde hoy tú serás la encargada de llevar esta revista.
Muchos empiezan a aplaudir y un par tiene cara de querer matarme. Los
entiendo perfectamente.
—Claire, perdona, ¿estás segura de esta decisión? No sé si estoy
preparada para este reto.
Ella me mira y, aunque ha sido amable conmigo, siempre ha marcado
claramente una distancia. Me dice fuerte y claro:
—Estoy completamente segura de que lo harás de maravilla.
Le doy un abrazo tan apretado y por primera vez veo que lágrimas corren
por su cara.
Le digo al oído:
—Jamás nadie lo va a hacer como tú. Eres la reina y esta revista sin ti no
sería nada. No sabes cómo te admiro y espero algún día llegar a ser por lo
menos la mitad de lo que tú eres. Todo va a salir bien y pronto retomarás tu
lugar.
Me mira y me abraza, siento su cariño.

***
Han pasado seis meses y, definitivamente, la carga de trabajo de estos
tiempos me tiene mal. Ya no tengo vida. Quiero dar lo mejor y no fallarle a
Claire, que sigue con sus tratamientos. Me siento muy responsable de que
todo salga bien y estoy aprendiendo mucho.
Han pasado muchas cosas en este tiempo. Claudia anoche no durmió en el
departamento. Nos confesó hoy en la mañana que le fue infiel a William y
que pasó la noche con Mark. Que no pudo resistirse a los encantos y a la
efervescencia que le provoca este hombre. La culpa la persigue; por miedo
a enamorarse y perder la cabeza por Mark, decidió adelantar la fecha de su
boda con William. Teme arrepentirse toda la vida por perder la estabilidad y
la seguridad que le brinda su novio.
Franco llega cada día con mi comida y cena; se preocupa porque trabajo
tanto. Seguimos siendo amigos, pero cada vez me gusta más. Reconozco
que todos sus detalles diarios me están conquistando.
Esta noche me va a buscar y me obliga a salir.
—Hoy te voy a llevar a cenar a un lugar muy lindo. No puede ser que
todos los días comas y cenes en la editorial. Y no es una pregunta, es una
orden. Ya sé que no aguantas órdenes, pero esta vez lo vas a hacer. Todos
los fines de semana los pasas acá.
Intenta ponerse rudo, pero irradia su ternura. Y agradezco que me saque,
honestamente.
Alguien tiene que tomar las riendas en este asunto. Y esta vez voy a dejar
que sea él.
CAPÍTULO 23

El primer día del resto de nuestras vidas

D espués de la muerte de Claire, he quedado realmente devastada.


¿Cómo se puede seguir viviendo cuando desaparece un pilar tan
importante en tu vida? La muerte eligió esta vez a una mujer que lo tenía
todo en la vida, que tenía el mundo a sus pies.
Ese minuto del fin llega sin avisar, cuando menos te lo esperas, y no hay
quien pueda evitarlo.
No puedo dejar de pensar en nuestra última conversación. Fui a visitarla a
su casa, cuando ya sabíamos que estaba desahuciada.
Me impresionó tanto verla en su loft en pleno Manhattan siendo apenas
una sombra de lo que fue. Muy delgada, destruida por la cantidad de
quimioterapias que se realizó. Siempre lucía tan poderosa, imperturbable,
perfecta, como si las nimiedades de la vida no tuvieran nada que ver con
ella.
Verla así me rompió el corazón. Más todavía después de que me miró con
tanto cariño y me delegó su bien más preciado, cuando quiso que fuera yo
la que perpetuara su trabajo.
Me acerqué a su cama y me tomó de la mano.
—Mila, qué bueno que estés acá. Tenía muchas ganas de verte y siento
que era mi deber hablar contigo. He pensado mucho en ti en este último
tiempo… ¿Quieres que te confiese algo? Desde el día en que te vi llegar a la
editorial, sabía que ibas a ser una gran editora. Me recordaste a mí a tu
edad, con tantas ganas de comerse el mundo. Con esa energía de aprender y
aprehender todo. Ese día supe que ibas a ser tú la que ocupara mi lugar en
algún momento. Fui contigo más dura que con el resto porque sabía que tú
podrías poner más. Y no me equivoqué, eres una excelente jefa a pesar de
tu corta edad. Estoy segura de que lo harás mucho mejor de lo que yo lo
hice porque tú, además, tienes un don, que es llegar a la gente y sacar lo
mejor de cada uno.
—Gracias por entregarme tu confianza, Claire.
—Pero eso no era lo que te quería decir… No quiero que cometas los
mismos errores que yo. Yo me entregué en cuerpo y alma al trabajo. Yo
respiraba por el trabajo. Y eso me llevó a dejar que el amor de mi vida se
fuera. Él quería que me fuera con él a vivir a Inglaterra y, aunque sabía que
lo estaba perdiendo, lo dejé ir por no perder todo lo que había logrado
profesionalmente. Hoy, mírame acá, en mi cama. Sola y cada día me voy
extinguiendo más. No tengo una familia que esté conmigo, ni una hija que
esté a mi lado tomándome de la mano, como lo haces tú ahora. Como yo
siempre lo soñé.
Las lágrimas corren a toda velocidad por mi cara. Y por las de ella
también. Siento el corazón apretado.
—No quiero que te pase eso. Las mujeres como nosotras, que somos
fuertes y apasionadas por nuestro trabajo, muchas veces dejamos pasar las
oportunidades delante de nuestros ojos. Yo sé que tuviste una historia de
amor en Chile, pero eso ya pasó. Mira lo que tienes al lado y quien te quiere
bien en la vida. Yo sé de alguien que te mira con un amor profundo, dale la
oportunidad. No hay nada más lindo que amar y ser amado. No tengas
miedo.
Me da un gran abrazo y en mis manos siento cada uno de sus huesos en la
espalda. No puedo ni hablar porque las lágrimas no me dejan.
Me separo y busco un libro que le traje de regalo: “Mujeres que corren
con los lobos”, de Clarissa Pinkola. Ella lo hojea, pero no tiene fuerzas para
sostenlo. Sin decirle nada, tomó el libro y lo comienzo a leer:
La mejor tierra para sembrar y hacer crecer algo nuevo otra vez está en
el fondo. En ese sentido, tocar fondo, aunque extremadamente doloroso, es
también el terreno de siembra.
Veo cómo cierra los ojos, suspira y me sonríe.

***
Luego de esa visita, fui cada domingo antes de su muerte, pero ya jamás la
pude ver despierta. La morfina no la dejaba ni siquiera abrir los ojos.
Luego de un mes recibimos la noticia de que había muerto. Fue toda la
editorial al funeral. No pude dejar de pensar en ella y en sus últimas
palabras, que quedaron grabadas en mi alma. Cuando nos vamos, se acerca
Franco y me abraza. Sabe lo afectada que estoy.
—¿Quieres que te lleve a tu casa? Antes te quiero mostrar un lugar. Sé
que no es el mejor momento, pero ayudará a que te despejes. Me regala una
sonrisa y acepto.
Llegamos a un lugar precioso en las afueras de Manhattan; es un
restaurante que nada tiene que ver con los lujosos restaurantes de la ciudad.
Es cálido, rodeado de árboles; hace que te sientas en casa.
En todo el camino no pude pronunciar una sola palabra, siento que tengo
un nudo en la garganta. Franco respeta perfectamente mis tiempos; ya ha
aprendido a conocerme perfectamente.
Nos sentamos a ver cómo caen las hojas de los árboles. Empieza el otoño
y comienza el frío; está prendida una chimenea. Me pide un chocolate
caliente. ¿Hay algo mejor que un chocolate caliente para la pena?
—Mil gracias por todo; has sido un gran compañero estos meses. Gracias
por siempre estar en los mejores y en los peores momentos.
Me mira fijo y veo cómo su cara comienza a acercarse a la mía. No dice
nada. Me mira profundo. Sé que desde hoy todo cambiará para nosotros y,
la verdad, estoy feliz. Quiero darle a mi vida una buena oportunidad, junto
al mejor hombre que he conocido.
Me acerco a él y nuestra historia comienza con nuestro primer beso en esa
cabaña en medio de la nada.
CAPÍTULO 24

El pasado que regresa

Q uiero ver en el avión una película y caigo en “Diario de una pasión”.


No sé si estoy escogiendo el filme correcto, justo ahora que me
tengo que enfrentar a mi pasado. A pesar de los años, no deja de estar
siempre en mi cabeza, pero es distinto recordarlo a miles de kilómetros de
distancia que enfrentarlo en la misma fiesta en un mismo lugar. Diego va a
estar en el matrimonio de Coti y Galo.
La azafata nos ofrece champaña y la agradezco. Aunque me gustaría más
tomarme un tequila al seco y dormir profundamente hasta llegar a Chile.
Han pasado tres años de no pisar mi país, desde aquella noche que marcó
mi vida para siempre, ese día que jamás he dejado de recordar. No puedo
dejar de llenar de recuerdos mi cabeza con escenas de la casa de la playa,
con Diego junto a mí en la chimenea mientras nuestros cuerpos se unían en
uno solo. Cuando sentía que tocaba el cielo, me hundí en un placer que
jamás he vuelto a sentir.
Franco es el mejor hombre que la vida me pudo enviar. Pero, con todo su
cariño y sensibilidad, jamás me ha acercado un centímetro a esa sensación.
Son cosas tan diferentes; mi relación con Diego siempre fue de mucha
pasión. Él en su totalidad es locura en todos los sentidos; con él se vive
“todo o nada”. Sin puntos intermedios.
Me pregunto cómo estará. Siempre que alguien me ha querido contar algo
de él, lo he detenido. No quiero saber nada de él; aunque me muero de
ganas, no puedo. Se trata de autocuidado.
Ahora siento como si fuera rumbo a la hoguera, pero no lo puedo evitar.
¿Cómo dejaría de ir al matrimonio de mi mejor amiga? Ella nunca me lo
perdonaría y yo tampoco. Voy a ser su madrina; estoy tan feliz por ella;
después de tantos altibajos en su relación, terminaron juntos. Ella sí fue
perseverante y luchó por el amor de su vida. Franco me pregunta si estoy
bien. Me despierta de golpe de mis recuerdos, trayéndome a la realidad.
Casi había olvidado que viaja a mi lado. Lo miro a los ojos, siempre es mi
cable a tierra.
—Sí, mi amor. Estoy bien, un poco cansada de tanto trabajo. Estoy
tratando de adelantar lo que más puedo, para que en nuestra luna de miel
esté totalmente en paz. No puedo creer que faltan sólo dos meses para
nuestra boda.
Miro mi anillo de compromiso, una preciosa joya elegida por él,
elaborada especialmente para mí. Estoy feliz de unirme a él, ¿qué más
puedo pedir? Es inteligente, tiene carácter, es divertido, lindo, comprensivo,
educado, detallista.
Le doy un cariñoso beso en la boca y él me mira con amor. Me ha
ayudado tanto en este tiempo; su compañía ha sido el mejor regalo en estos
años.
En mi familia lo adoran; se ha ganado a pulso a cada integrante. Cada vez
que van a Nueva York, es el mejor anfitrión; lleva a mi madre y hermanas a
donde ellas quieren. El Año Nuevo pasado, cuando me pidió matrimonio,
nos invitó a toda la familia a un lujoso restaurante. Cuando las campanas
dieron las 12 de la noche, delante de todos me pidió que me casara con él.
Nuestras familias estaban casi más felices que nosotros mismos. Me
duermo y cuando despierto ya estamos aterrizando en Santiago de Chile. Mi
corazón no puede evitar saltar por la emoción de estar en mi país que tanto
amo, pero que tuve que abandonar. En el aeropuerto están mi mamá, Javiera
y Ema, esperándonos. ¡Qué ansiedad! Ya quiero abrazarlas.
Llegamos a la casa, nos instalamos y nos esperan con los mejores
mariscos, incluidas unas machas a la parmesana que amo. Quiero tanto que
Franco conozca mi mundo, todos los rincones donde crecí.
Ese mismo día nos quedamos hasta tarde tomando vino chileno y
conversando. Me doy cuenta de que son las 3 de la mañana y corro a
acostarme porque tengo que levantarme temprano para acompañar a
Constanza a la última prueba de su vestido y peinado.
Mi mamá nos dice que preparó un cuarto para Franco, pero que, si
queremos, podemos dormir juntos en mi cuarto. Franco se adelanta para
responder:
—No, por supuesto. Que Mila duerma en su cama y yo en el cuarto de
invitados. Que aproveche, ya que le quedan pocas noches para dormir sola.
Estoy tan cansada que, a pesar de toda la emoción y nerviosismo que
tengo, me duermo en dos segundos. ¡Gracias a mi querido Cabernet
Sauvignon!

***
Me levanto con todo el ánimo porque tengo todo el día para mi amiga del
alma. Cuando llega Coti a buscarme, la emoción es máxima. Nos
abrazamos largamente, nos corren las lágrimas. Ha pasado tanto tiempo y
nos reencontramos en este momento que siempre soñamos cuando éramos
niñas. ¡Cuántas veces jugamos a casarnos! ¡Jajaja! Los escobillones
siempre parecían ser los novios perfectos.
Llegamos a la tienda y se prueba el vestido. No puedo creer lo bella que
se ve, radiante, la quiero tanto. ¡Y cómo se nota que hace tan bien el amor!
Nos vamos a la peluquería.
Aprovecho, mientras repasan su peinado, para hacerme manicure y
pedicure. No nos para la lengua, son tantas cosas del matrimonio; los
arreglos, los invitados, la decoración. En un minuto se queda callada de
golpe y seriamente me dice:
—Amiga, tengo que contarte algo que no te he querido decir antes porque
sé que te va a complicar. Tenía miedo de que ya no quisieras venir a la
boda.
—¡Cómo se te ocurre! Ni decirlo. ¿Qué pasa?
—Es que Galo eligió a Diego para ser padrino.
Me lo dice y siento un nudo en el estómago. El solo hecho de escuchar su
nombre me pone tensa y peor imaginar que vamos a tener que estar
sentados juntos en la iglesia. Me tiene pasmada.
Me mira asustada. Yo trato de calmarme para no empeorar sus nervios
prematrimoniales.
—Amiga, no te preocupes. Era bastante obvio igual. Diego es su mejor
amigo. Pasa que me pilla de sorpresa porque nunca lo pensé antes, pero no
te preocupes. Somos adultos, ya no somos esos niños que no sabían lo que
querían y nos vamos a saber comportar. No te preocupes, de verdad.
—Mila, te conozco. No te vengas a hacer la demasiado adulta conmigo.
Tengo clarísimo lo difícil que va a ser estar sentada al lado de él. Pero, la
verdad, no tuve alternativa. Perdóname, amiga, te lo digo de corazón.
—Coti, ¿cómo se te ocurre que tú me vas a pedir perdón? Es tu boda y
vamos a hacer que sea memorable. No pienses en tonterías. ¿Nos vamos?
La abrazo justo cuando han terminado su peinado, precioso. Fin del tema.
Por dentro, soy un torbellino de emociones.
CAPÍTULO 25

Un universo paralelo

L legué a casa y estaban todos cenando, conversando felices. Yo estoy


agotada; he pasado todo el día con mi amiga. Me ha traído tantos
recuerdos de mi juventud, de tardes con ella, riéndonos, acordándonos de
tantas anécdotas. Estoy agotada; apenas ceno, le pido a mi madre que me dé
una pastilla para dormir. Si no, me será imposible poder conciliar el sueño,
a pesar del cansancio. Sé perfectamente a lo que me voy a enfrentar mañana
y necesito estar tranquila para esto.
En la mañana despierto; estoy en mi antigua cama; me da una sensación
de que no ha pasado el tiempo y de que es un nuevo día de mi antigua vida.
Luego recuerdo todo lo que me espera y siento cómo el estómago se me
revuelve.
Llega la peluquera a peinarnos y maquillarnos. Mi Rosita me plancha el
vestido que he comprado en la Semana de la Moda de Nueva York. Un
vestido rojo satinado de seda pura, con la espalda totalmente al descubierto
(con una silueta que roza el coxis) y una caída espectacular. Lo vi y me
enamoré de él a primera vista. Por suerte, era mi talla y me queda perfecto.
Ya son las 5 de la tarde. Entre una cosa y otra, veo a Franco salir por la
puerta, es un galán. Tiene porte y elegancia. Sus ojos oscuros brillan y se ve
un bombón. Le doy un beso, le digo lo guapo que está y me sonríe. Se le
ilumina el rostro.
—Voy a cambiarme.
Cuando aparezco en la sala de mi casa, todos se quedan con la boca
abierta. Franco me mira y me dice:
—¡Estás espectacular! Que bárbaro lo guapa que te ves. Parece que te voy
a robar y nos casamos hoy mismo, antes de que alguien se me quiera
adelantar.
Me río de la broma y me pongo nerviosa. Llega el momento de enfrentar
la realidad.
Llegamos a la iglesia y siento que las piernas no me responden. Estoy tan
nerviosa; la barbilla me empieza a temblar. Sólo recuerdo haberme sentido
igual cuando me instalé en el primer carro de una montaña rusa en Busch
Garden, justo antes de partir. Franco me pregunta qué me pasa y le explico
que hoy se casa mi mejor amiga. Es como si me casara yo. En una parte es
verdad; en la otra, no.
Él sabe de Diego, pero piensa que es parte de mi pasado. Nunca logrará
entender lo que realmente significa para mí ese hombre.
Nos bajamos y lo primero que veo es a mis amigas del colegio. Nos
abrazamos; esos abrazos reconfortan el corazón; encima, dos de ellas ya
están embarazadas. Estoy tan nerviosa que no sé bien lo que hablo. Les
presento a Franco; casi él se ha presentado solo; a todas les cuenta que es
mi novio y que nos vamos a casar.
Respiro profundo y trato de no mirar a nadie. Franco me abraza por la
cintura y lo agradezco; en este momento me siento mucho más segura
estando con él a mi lado. Jamás he necesitado un hombre para sentirme
segura, pero hoy todo es diferente.
Le presento a muchos amigos, gente que no veía desde hace muchos años,
la familia de Constanza que quiero tanto. Estoy hiperventilada, histérica,
más bien. Sólo por dentro. Espero.
Me encuentro con el Bicho; llevaba años sin verlo. Él me presenta a su
esposa y me celebra lo guapa que estoy, “como el vino”, dice.
Su esposa me pregunta:
—¿Tú eres Mila?
Es una niña muy risueña con sus mejillas muy rojas, con una cara tan
simpática.
—Sí —le respondo.
Ella mira a Bicho y él se hace el tonto. Cuando me doy vuelta a saludar a
una amiga de la universidad, escucho cuando ella le pregunta:
—¡Ella es Mila la de Diego! —él la hace callar y le dice algo al oído.
Yo me hago la tonta, como si no escuchara; le tomo la mano a Franco y le
presento a Bicho y a su esposa.
Estoy haciendo toda la introducción cuando siento que alguien se acerca a
nosotros. Dios, siento una energía diferente. Me doy vuelta y es Diego.
Creo por un minuto que me voy a desmayar. Me doy cuenta de que, aunque
han pasado más de tres años, no estoy preparada para verlo.
Él se acerca y no quiero mirarlo. Tengo mucho miedo, mis piernas
tiemblan. Le aprieto la mano a Franco.
—Hola, Mila.
Escucho su voz y estoy a punto de quedarme sin aire. Con todo mi
esfuerzo, me doy vuelta a mirarlo y, en ese segundo, nuestros ojos se
encuentran. Vuelvo a ver la profundidad de su mirada, la misma de siempre;
ahí está mi lugar seguro, ése donde me puedo perder en la eternidad. Esos
segundos se me hacen horas.
—Entremos —escucho.
Vamos caminando al interior de la iglesia. No me explico cómo puedo
avanzar porque no controlo mis extremidades. Agradezco mucho tener el
brazo de Franco que me sujeta y logro apoyarme en él. No sé si esto es un
sueño o una pesadilla.
De alguna manera nos cruzamos y Diego queda nuevamente frente a mí.
Me quedo clavada en su mirada y él en la mía. No sé cómo sacar las
palabras de mi boca. Bicho, que se debe haber percatado de todo, salió a
nuestro rescate.
—Diego, te presento a Franco, el novio de Mila.
Miro a Franco, para apartar la mirada de este hombre que me asfixia.
—Franco, él es Diego, un antiguo amigo —digo yo.
Veo que esto saca de onda a Diego, no sé si porque dije que era mi amigo
o porque está incómodo definitivamente con esta situación. No me voy a
quedar a averiguarlo. Rápidamente le agarro la mano a Franco y me excuso
con ellos porque me urge ver a la mamá de Coti para coordinar todo. Ya no
me vuelvo a mirarlo, sólo quiero salir corriendo de ese lugar.
—Mila, ¿estás bien? —me dice Franco.
Trato de poner mi voz lo más clara posible.
—Claro, mi amor. Estoy muy nerviosa por mi amiga.
Mientras entramos me encuentro con Carlota y Roberta. Nos abrazamos
con tanta emoción. Las veo tan felices y lo único que quieren es ampliar la
familia. En Chile, imposible. Pasaron por tantos días de tristezas, angustia,
incertidumbre, sensación de injusticia, hasta que decidieron instalarse en
Estados Unidos e iniciar un proceso de adopción. Está tan buena la
conversación que por un segundo logro olvidar que está Diego; luego
regresa a mi mente y quisiera estar lo más normal posible, pero no lo logro.
Todo el mundo habla a mi alrededor y yo sólo pienso en su mirada. Por
favor, todos los dioses del Olimpo, ayúdenme a pasar esta noche,
¡ayúdenme a ser fuerte!
Me acerco a la organizadora y me explica un poco en qué momento me
tengo que parar a leer y, al final, como madrina, estar junto a los novios.
Sólo espero ser capaz de hacerlo. He tenido que exponer ante cientos de
personas, y en inglés, que no es mi idioma, pero jamás me he sentido así.
Estoy ensayando conmigo misma y no me sale la voz.
Me acuerdo de mis clases de yoga, lo que me enseñó mi maestro sobre la
respiración. Trato de ponerlo en práctica y respiro profundo. La
organizadora nos avisa que viene llegando la novia y que debemos tomar
asiento. Me tengo que separar de Franco e irme a sentar adelante. No lo
puedo creer.
Por suerte, a Franco se le ocurre irme a dejar. Llegamos adelante y está
Diego sentado. ¡No! ¿Qué voy a hacer? Franco me da un beso en la frente y
me ayuda a sentarme, no quiero despegar sus ojos de los míos. Quisiera
suplicarle que no me deje sola. Lo necesito más que nunca, pero sólo veo
cómo se aleja.
Yo no sé qué hacer, estoy ahí sentada junto al hombre que no he podido
sacar de mis pensamientos. Tantas veces he tratado de imaginar qué será de
su vida. Ahora está a mi lado y yo saldría corriendo a la Patagonia sin
escala de pura angustia.
Escucho la música de la entrada y, por un minuto, se me olvida que está
Diego. Mi amiga aparece y está preciosa. Me emociona tanto verla del
brazo de su padre, orgulloso y radiante. Es la novia más linda que jamás
haya visto. Quiero tanto a esta mujer.
Galo la espera en el altar; está muy guapo, se ve que apenas contiene la
emoción. Un nudo se apodera de mi garganta. Las lágrimas corren por mis
mejillas y justo Coti pasa por mi lado. Me da una mirada con la que me dice
tantas cosas. Sólo dos amigas como nosotras, almas gemelas, nos podemos
entender.
Llega al altar y se mira intensamente con Galo. Se ven tan enamorados,
son una pareja hermosa.
Toman asiento y recién en ese momento me doy cuenta cómo Diego está,
sin moverse, mirándome. Se cruzan nuestros ojos y mi corazón se acelera
con un ritmo frenético. Veo cómo sus ojos se clavan tan profundos en los
míos. Otra vez como si leyera lo que pienso y siento. Me siento desnuda,
vulnerable.
Por mi cuerpo corre una electricidad que hace mucho tiempo que no
sentía. Despego mis ojos como puedo y tomo asiento. Trato de alejarme de
su lado, quedo estampada en la esquina de la banca, todo para no sentirlo
cerca.
Empieza la ceremonia y sigo temblando. Miro de frente y siento su
mirada fija en mí. Siento pegadas mis piernas en el asiento. No hace calor,
pero transpiro. Igual que aquel día en el que nos conocimos. Mis piernas
empiezan a moverse solas. Como si estuviera convulsionando, trato de
relajarme, pero me resulta imposible. Empieza a acercarse a mi lugar, con
total descaro. Y yo ya no tengo dónde más moverme. Trato de
concentrarme en la ceremonia, pero la verdad es que se me hace imposible,
estoy demasiado nerviosa. Su pierna roza la mía, estoy segura de que lo está
haciendo a propósito, pero mi cuerpo responde, está completamente
electrificado.
Lo odio y me odio a mí misma. ¿Por qué causa esa reacción en mí si ya
han pasado tantos años? Tengo ganas de llorar. No me doy vuelta a mirarlo,
sólo miro para adelante a los novios. Pero lo siento encima, como un perro
de caza. Qué pesadilla. No disimula este hombre.
En un segundo, siento nuevamente que me roza. No lo puedo creer, con
una de sus manos fuertes me toma la mía. No puedo entender el descaro,
me doy vuelta para asesinarlo con la mirada. Me mira y ríe, me conoce
perfectamente y sabe que si pudiera lo mandaría a freír monos a África. Le
quito la mano y me la paso por la cara. Pongo los ojos para arriba, sabe
perfectamente que estoy furiosa. No cruzamos palabra.
Es mi turno de leer. Me levanto y creo que me voy a desplomar. Trato de
desplegar mi mejor versión; como si estuviera muy segura, camino con
desplante. Quiero mostrar mi vestido, que al ser rojo no pasa desapercibido;
quiero lucirme. Sé que Diego debe tener la mirada pegada en mi espalda
que está casi al descubierto por completo. Me arreglé con esmero. Cada una
de mis curvas la resalta el vestido. Escucho varios comentarios mientras
subo las escaleras.
Me plantó con seguridad y comienzo a leer con toda naturalidad, aunque
por dentro no mejoro. Mientras leo, miro a Coti y a Galo, les sonrió y veo
cómo mi amiga me tira un beso. Poco a poco me empiezo a calmar y vuelve
a mí la confianza. Mi discurso es breve y sale perfecto, puro amor para mis
amigos.
Me vuelvo a sentar. Y, para dejarme pasar, Diego debe levantarse. Cuando
voy pasando de espaldas a él, se acerca a propósito. Siento cada parte de su
cuerpo pegada a mí y su mano en mi cintura, para asegurarse de que no me
caiga. Lo miro y me sonríe. Es tan sexy. Se ve tan varonil. Maldito, lo odio.
Podría haberse puesto gordo, feo, calvo, pero no. ¡Es perfecto!
Me siento y él se acerca más a mí. Me habla al oído, con su voz cálida y
ronca.
—Estás espectacular. Eres por lejos la mujer más hermosa y sensual de
todo el mundo. Sus palabras las siento como una caricia.
Mi cuerpo entra en una especie de trance. Siento cada poro de mi piel.
Desvío la mirada, no puedo seguir así. Ojalá ya termine la misa. Empieza el
ritual de los anillos y el beso final. ¡Qué emoción! Miro a mi amiga y le
caen las lágrimas de felicidad.
Termina la ceremonia y salgo corriendo a encontrar a la novia para
abrazarla. Y la verdad, quisiera quedarme en ese abrazo, de puro miedo que
me da el mundo exterior.
Me rescata Franco y me toma de la mano. Nos subimos al auto. Llevamos
a Carlota y a Roberta, que nos pidieron ir con nosotros a la fiesta; también
mi mamá y mis hermanas. Me subo adelante y, mientras me acomodo el
vestido, miro por la ventana y veo dos ojos grises mirándome... Hay un
universo paralelo entre él y yo que nadie (por suerte) logra percibir.
CAPÍTULO 26

Eres mía, Mila

L legamos al lugar de la recepción, está decorado precioso. Flores


blancas, ramilletes de enormes maravillas, lleno de luces que cuelgan
como si fueran estrellas en el cielo. Es una noche de verano y la
temperatura está perfecta. Las mesas están decoradas a la perfección, con
pequeños ramos florales que acompañan las velas; me encantan. Nos
sentamos en la mesa donde están nuestros nombres, junto a mis amigas.
Todavía no llegan los novios. Franco me besa el hombro que me queda al
descubierto. Lo miro y le sonrió.
—Estás tan linda, pareces una estrella caída del cielo.
No puedo evitar mirar donde está sentado Diego. Seguro que con el grupo
de sus amigos; veo en la mesa del lado que está Cristián. Se para a
saludarnos, me da tanto gusto verlo. Le presentó a Franco y él nos presenta
a su esposa, que está embarazada de su tercer hijo.
—¡No has perdido el tiempo! —bromeo. Ellos se ríen.
—Me contaron que eres una gran editora neoyorquina. No sabes cómo me
alegro de que te vaya tan bien. Hace muchos años que no te veía —dice y
me mira con cara de confidente. Debe imaginar perfectamente por qué no
he venido.
Cuando estamos parados, veo a Barbie llegando a la mesa de ellos, como
siempre, guapísima, despampanante. Me mira y yo abrazo a Franco, para
que le quede claro que no estoy sola.
Al segundo, aparece Diego. Me doy vuelta para que no se encuentren
nuestras miradas, menos si está Barbie.
—Nos vemos más tarde —nos dice Cristián.
Nos sentamos y pienso en lo afortunada que soy porque Diego y Barbie
quedaron de espaldas a mí. Empezamos a conversar y me doy cuenta de
cómo Diego se da vuelta a cada rato para mirarnos.
Llegan los novios; todos nos paramos a aplaudirles.
Pasan y pasan los mozos sirviendo champaña. Yo voy en la tercera copa
para poder resistir una noche larga y difícil. La comida está deliciosa, pero a
mí no me pasa ni un solo bocado. Mi garganta está cerrada. En una de esas
veces en que Diego se da vuelta, nuestras miradas se cruzan y se estremece
todo mi cuerpo.
Cuando llega el postre, veo como él se cambia de lugar con la esposa de
Bicho y queda justo frente a mi lugar. No puedo evitar mirarlo y quedamos
hipnotizados por unos segundos. Mi cuerpo se pone tenso, trato de reírme, e
inconscientemente siento cómo me toco el pelo; lo miro de nuevo... ¡le
estoy coqueteando!
Franco se me acerca y me besa despacio.
—¡Te ves tan maravillosa, que no puedo dejar de mirarte! Tienes una
mirada que jamás vi en ti, Mila. ¡Estás más sexy que nunca! Yo creo que
hoy sí me paso a tu recámara.
Le sonrió, veo como Diego nos observa atentamente. En su cara veo
fuego.
Estamos en la parte final de la cena y entra al escenario el anfitrión, que
llama a los novios a la pista de baile. Se ponen de pie los recién casados y
salen a la pista. “Trátame suavemente”, de Soda Stereo, es la primera
canción que bailaron juntos en esa playa, donde comenzó todo.
Los recuerdos invaden todo mi ser. No puedo evitar mirar a Diego y, en
sus ojos, esa misma nostalgia. No puedo apartar mis ojos de él. Siento una
enorme tristeza, un dolor de algo que jamás volverá, de algo que se fue y
que no regresará. Me remueve el alma, pienso cómo la vida nos envió por
caminos tan diferentes. Desvío la mirada y me concentro en los novios,
pero estoy hundida en mi melancolía.
El anfitrión vuelve a tomar el micrófono y llama a los padres de los
novios. Se ven tan lindos y felices los tíos. Veo cómo el papá de Coti baila
con ella y me provoca tanta emoción. Entra su madre y cambian las parejas.
Todos los invitados miramos con emoción.
—Ahora los padrinos —repite el joven con el micrófono.
No logro caer en cuenta de que soy yo la madrina y que debo ir a la pista.
Franco me toca y me dice:
—Mila, despierta, te están esperando.
—Entro a la pista y bailo con Galo. Lo felicito y le digo que se lleva a la
mejor mujer del mundo. Seguimos bailando. Cambia la música y las parejas
se empiezan a cambiar. (“Juegos de seducción”, ¡maldición!).
Diego está parado frente a mí. Se acerca, me sonríe, pone una mano en mi
cintura y con la otra me agarra la mano. ¡No puedo creer que estoy en sus
brazos! Siento cómo su cuerpo se acomoda al mío a la perfección. Mi
corazón sube de golpe a la boca, su mirada se posa sobre la mía, sus ojos
brillan, ardientes; me recorre con su mano la cintura, siento sus manos en
mi espalda al desnudo… pienso en toda la gente que en este momento nos
mira, pero no puedo apartarme de él, ¡no quiero! Me aprieta con mucha
fuerza, lo miro y su mirada se clava profundamente en la mía. Sus ojos
miran mis labios y no puedo evitar mirar los suyos, siento como si su boca
estuviera en la mía. Siento que nos besamos con la mirada. Este extraño
deseo me paraliza y me tiene cautiva. Esta música estoy segura de que sólo
él y yo la escuchamos, es como si sólo existiera para nosotros.
Se acerca a mi oído y me dice despacio, de una forma tan sensual:
—Eres mía, Mila. Tú lo sabes. Un amor así no acaba. Traspasa el tiempo
y la muerte. No hay nada igual.
Su cara se despega de la mía, se acaba lo que parecía ser nuestro propio
espacio temporal y veo a Franco que se acerca a Diego:
—Perdón, vengo por mi novia —su voz es fuerte e imponente. Creo que
nunca lo escuché hablar así de fuerte y duro a alguien.
Estoy mareada, pero reacciono rápido. Le doy la mano a Franco, lo abrazo
(como si me viniera bajando de esa bendita montaña rusa) y me hundo en
su pecho. Es una suerte que Franco me haya venido a rescatar. No sé qué
hubiera pasado si me hubiera quedado un segundo más en los brazos de
Diego. No quiero mirar a nadie, sólo sentir a mi novio, mi refugio, mi
abrigo. Empieza la fiesta y no me quiero separar de él. No quiero sentir esa
fuerza peligrosa que me anula. Estamos bailando cuando llega Coti a
abrazarme y a bailar con nosotros. Me alegro de verla aunque sea por unos
minutos. Hacemos nuestras coreografías favoritas y volvemos a ser las dos
niñas de 15 que casi caemos al suelo con nuestras carcajadas.
Nos sentamos en la mesa y necesito tomar algo, estoy cansada. Pido agua
con hielo y me la tomo al seco. Veo a la mesa del lado y sólo están Bicho y
su esposa.
Mi amiga me pide que la acompañe al baño porque necesita que la ayude
con el vestido. Nos vamos abrazadas, entramos en el pasillo que lleva a los
dos baños, el de hombres y el de mujeres. Y escuchamos cómo una pareja
pelea a medida que nos vamos acercando. Escucho a Barbie:
—Es una zorra, vi cómo te coqueteaba y tú como pendejo le seguías el
juego. Es una falta de respeto estando tu esposa. Les faltaba poco para
besarse delante de todos, eres un descarado.
—Mira, Bárbara. Tú ya sabes que es la mujer de mi vida. Tú fuiste la que
te metiste en medio, nunca te he engañado, sabes que ella es la mujer que
amo. Nuestro matrimonio es una mentira y lo tuyo conmigo no es más que
una obsesión.
Me quedo helada y Constanza me mira. Sin decirnos nada nos vamos.
Estoy temblando. Nos vamos a otro baño; ella me abraza.
—Perdona, amiga, no tendríamos que haber escuchado eso.
—No te preocupes, hoy es tu noche y nada la va a echar a perder.
—Me imagino lo que ha sido estar con ellos acá. Gracias por venir, sé lo
difícil que debe ser para ti.
Regreso a la mesa con Franco, lo miro y lo beso. Viene a la mesa Barbie.
Se le nota que ha tomado más de la cuenta. Detrás de ella viene Diego.
Ella me saluda, como si fuera mi gran amiga.
—Hola, Mila, ¿cómo estás?, ¿cómo va tu vida feliz en Nueva York?
Noto en su voz el sarcasmo y me doy cuenta de que Franco también lo ve.
Tengo miedo de que diga algo inapropiado y veo en la cara de Diego que se
apura para evitar lo mismo.
—¿No me vas a presentar a tu novio?, porque es tu novio, ¿verdad?
—Sí, claro. Soy Franco Spencer, prontamente su esposo. La mirada de
Diego se posa en la mía, perturbado.
Bárbara grita de alegría.
—¡Wooow!, ¡qué emoción! Se van a casar —me abraza y un frío me
recorre la espalda.
—¿Cuándo se casan?
—En dos meses —responde Franco.
Lo único que veo es cómo desaparece Diego mientras Barbie se queda
parada celebrando la gran noticia. Siento en el estómago un nudo. Me duele
que Diego lo supiera de esta manera. Pero, bueno, él se casó primero.
Nos vamos a bailar y veo a Diego en la barra tomando como si mañana se
acabara el mundo. A Barbie se la llevan sus amigas porque apenas logra
mantenerse de pie.
Franco me besa y me vuelve a besar. Yo estoy incómoda.
—¿Qué pasa? Te siento tensa.
—Nada, estoy un poco cansada. Me iría a acostar, pero Coti no me
perdonaría.
Siento la mirada de Diego otra vez. Yo de tan sólo mirarlo me siento
infiel.
—Amiga, por favor, ayuda —me dice Coti que aparece de pronto. Mi
papá está muy borracho, se cayó y mi mamá, si se entera, te juro que lo
mata. Le hizo prometer que hoy se comportaría. No sé cómo llevarlo a la
casa.
—Yo lo puedo llevar —dice Franco. Dame las llaves y lo subimos al auto.
—¿En serio? Realmente te sacaste la lotería con este hombre, amiga —me
dice sonriendo.
Franco me mira y veo que no quiere dejarme sola, pero ya lo veo que
pretende terminar este trámite rápidamente. Le doy un beso a Franco y me
dice:
—Vuelvo pronto. Te portas bien —me dice.
—Obvio, mi amor, te voy a extrañar. Vete con cuidado.
Me quedo con Coti parada mirando cómo se va el auto.
—Amiga, estoy muerta. ¡Es agotador casarse! —me dice ella y nos
reímos.
Aparece su madre y ella le pide que la acompañe al baño.
Yo prefiero tomar un poco de aire, porque ya no doy más.
Miro la noche con estas estrellas que brillan como nunca, respiro
profundo y siento que alguien llega a mi lado. Es Diego. Me quedo parada
sin moverme.
—¿Por qué no me contaste que te ibas a casar?
Lo miro y me provoca una risa, que descaro de este tipo.
—¡No puedo creer! ¿Quién diablos te crees tú para cuestionarme? Tú, un
hombre casado, te lo recuerdo. Su mirada es dura, cortante.
—¿Estás enamorada? Se acerca desafiante, a unos centímetros de mi cara.
Él se siente poderoso, tiene la misma cara que cuando lo conocí… esa
superioridad.
—Sí, estoy completamente enamorada de Franco. Es el mejor hombre que
jamás he conocido. Es educado, inteligente, es el mejor amante que he
tenido —digo y sus ojos cambian a una oscuridad total. Su puño está
apretado, su cara transformada de rabia.
Me interrumpe:
—Sí, además, ¡es el nieto del dueño de la editorial! Muy conveniente que
te cases con él.
Siento como si la sangre me ardiera por dentro. Le lanzó una cachetada,
pero con toda mi fuerza.
—¿Qué te crees? ¡Maldito arrogante!, ¡egocéntrico!, ¡presumido!
Él me agarra la mano y me la detiene. Me sujeta la barbilla y me levanta
para que lo mire. Sus ojos son fuego. Me sostiene con tanta fuerza y deja mi
cuerpo inmóvil; queda a centímetros de mis labios. Clava su mirada
penetrante en mis ojos, ardiente. Siento cómo todo mi cuerpo está en
llamas, de rabia, de excitación. Me quiero soltar, pero me tiene contra el
muro con todo mi cuerpo en su poder. Siento su erección sobre mí. En ese
momento, me tiene bajo control. Pienso que haría cualquier cosa por ese
hombre.
Se acerca y me besa con rabia, con fuerza. Yo no quiero entregarme. Su
lengua abre paso y cada músculo de mi cuerpo empieza a ser suyo. Me
sigue besando, siento sus poderosas manos por todo el cuerpo. Experimento
un deleite infinito, mientras me entrego con todo a ese beso, sin pudor, un
beso rebelde, apasionado; dejo todo mi ser. Disfruto su lengua en la mía,
sus labios poseyendo los míos. En ese momento me vuelvo a sentir suya y
él mío ¡sólo mío! Como si no existiera el mundo entero porque quien ama
sabe que no existe el miedo. Su beso es una historia infinita, llena de amor,
dolor y, finalmente, es todo lo que quiero en este momento.
Me sigue besando hasta que me separo. Él sigue teniendo mi cuerpo
apretado. Su mirada es ardiente.
—Diego, por favor, me tengo que ir —le digo como una súplica. Necesito
salir corriendo de ese lugar. Le pido que me suelte y él me mira ahora con
tristeza.
—Te amo tanto que me duele hasta respirar —me dice. Las lágrimas
corren por sus mejillas—; te necesito tanto, Mila.
Me abraza y yo me pongo rígida, no puedo volver a caer. Un beso más y
no me voy jamás de él…
—Me voy a divorciar de Bárbara. Nunca debería haberme casado con
ella, ha sido el peor error de mi vida.
No me salen las palabras. Yo bajo la cabeza.
—Por favor, ¡no te cases, te pido que no me dejes!
Con lágrimas en los ojos, me suplica que no me case. Lo miro y me
provoca una agonía; siento que el corazón se me desgarra de dolor. Lloro y
le tomo las manos para que se levante.
—Por favor, no hagas eso, te lo pido —le doy un beso en la mejilla, siento
sus lágrimas saladas. Apoyo mi frente junto a la de él y nuestras lágrimas se
encuentran y se confunden.
Nos miramos largamente a los ojos. Sin decir ninguna palabra, nos
decimos tantas cosas.
—Te amo, Diego Cienfuegos. Te voy a amar hasta el último de mis días,
pero no podemos estar juntos.
Le doy un suave beso en los labios.
Me suelto y comienzo a correr. Las lágrimas corren tan rápido en mi cara
que apenas veo y desaparezco en la oscuridad. Cuando logro ver que estoy
sola. Me tiro al suelo y me abrazo a mí misma. Lloro hasta sentir que toco
la locura. Me acabo de disparar directo al corazón y siento cómo se parte en
mil pedazos. Me consumo, mientras me hago lo más pequeña posible.

***
Despierto al otro día agradeciendo a los somníferos. Me duele cada uno de
los músculos del cuerpo, es como si un camión hubiera pasado por encima.
Recuerdo lo vivido ayer y tengo la herida abierta, siento las llagas en toda
mi piel y sólo quiero irme de regreso a mi vida.
Vamos en el avión de regreso a Nueva York; abrazo a Franco porque
quiero sentirme segura. Anoche me vio llegando a la casa con los ojos
hinchados de tanto llorar. Menos mal, lo detuve antes de que llegara a
buscarme para decirle que ya me iba a casa con mi hermana.
Javiera, que siempre ha sido mi cómplice, al ver salir a Diego supuso lo
que estaba pasando. Me encontró y me subió al auto. Me dio agua y recogió
lo que quedaba de mí. Cuando me preguntó qué me había pasado, le mentí,
le dije que la despedida de la novia estuvo demasiado triste. En su rostro vi
que no me creyó. Quiero confesarle todo. No puedo con la culpa.
—Necesito contarte algo. Puede ser que me dejes y lo entendería
perfectamente.
Lo miro y los ojos se me llenan de lágrimas, corren sin permiso por mis
mejillas.
—Lo que pasa es que anoche estaba mi ex, Diego, te acuerdas de que te
conté...
—Mila, no me interesa tu pasado sentimental. Sé perfectamente que
Diego fue alguien muy importante en tu vida y se ve que para él tú también.
No soy tonto y me doy cuenta. No me interesa nada que tenga que ver con
él, sólo me interesas tú. Dime algo, ¿todavía quieres casarte conmigo?
Lo miro sorprendida.
—¡Claro que sí! —él me da una gran sonrisa llena de ternura.
—Entonces, eso es lo único que me importa. A pesar de todo lo que pudo
pasar ayer, tú sigues queriéndome. Me elegiste y quieres pasar una vida a
mi lado. Yo te amo, Mila.
Lo miro con los ojos llenos de lágrimas y lo abrazo.
—No quiero saber nada. Quédate tranquila, pronto llegaremos a casa y
seremos sólo tú y yo.
CAPÍTULO 27

¿Qué es realmente el amor?

L os dos meses siguientes a la boda de Coti no he parado, arreglando


todo para mi matrimonio. Reconozco que no sé qué hubiera hecho sin
la ayuda de Sophie, Claudia, mi suegra y la abuela Sarah. Mis hermanas
llegan una semana antes para ayudarme en todo lo que falta. La verdad,
agradezco no tener tiempo de pensar en lo ocurrido en Chile. Cada vez que
se me viene a la cabeza Diego, me pongo a hacer cosas y a adelantar trabajo
para cuando esté de luna de miel.
Hoy es mi día y estoy muy nerviosa. Me encanta mi vestido, me lo ha
regalado mi gran amiga Giselle, que se ha convertido en la diseñadora del
momento. Me conoce tan bien. Es justo lo que quiero, algo sencillo, nada
muy recargado, pero que refleje mi personalidad. Es un hermoso vestido
corte princesa, cuello alto, manga larga, en suave y delicado Chantilly
francés en blanco marfil. La espalda lleva encaje con botones a lo largo y
termina en una larga cola, pero delicada.
Nos arreglamos en mi departamento. Ayer fue la última vez que dormí en
este lugar. Acá se quedan muchos recuerdos. Voy a extrañar tanto a mis
amigas. Estos años viviendo con ellas han sido increíbles: noches de
películas, salidas al súper, salidas de noche, montones de penas y de
alegrías. Las amigas son la familia que uno elige y yo soy una afortunada
porque siempre me he rodeado de grandes amigas. Siempre me sentía
viviendo un capítulo de “Sex and de City”. Las tres amigas en la misma
ciudad con historias diversas, pero siempre juntas.
Cuando estoy lista, nos abrazamos fuerte. Igual nos veremos todo el
tiempo en la revista, pero nos da una extraña nostalgia este distanciamiento.
Ya llegaron a Nueva York mi madre, mucha gente de mi familia y mis
amigas de la universidad. Y mi Coti, ¡cómo me hacía falta! Estoy tan feliz
de tenerla conmigo; necesitaba tanto un abrazo de ella.
La celebración va a ser en la residencia de los papás de Franco, que está
ubicada en las afueras de Nueva York; es un lugar maravilloso. La
ceremonia religiosa será en la Catedral de Saint Patrick, en pleno
Manhattan, con su estilo neogótico, de una belleza inigualable.
El abuelo de Franco, el mismísimo Michael Spencer, será el encargado de
entregarme en el altar. Estoy muy feliz de que sea él; es alguien que he
llegado a querer tanto. Es como si fuera mi propio abuelo.
Bajo nerviosa por la escalera del frontis de mi edificio y el señor Spencer
me espera vestido como un verdadero caballero, impecable como siempre,
pero hoy tiene un halo como de rey. Me dice que yo parezco una princesa
sacada de un cuento de hadas y nos subimos a una limusina espectacular.
Mientras vamos camino a la iglesia, me pasan mil imágenes en la cabeza,
flashbacks que me agobian y que pasan a toda velocidad. Como siempre,
Diego inunda toda mi cabeza. Todo este tiempo he tratado de bloquear su
imagen, pero ahora que estoy a punto de casarme, no puedo evitar
recordarlo. Desde que lo conocí, me imaginé tantas veces llegando con él al
altar. Planifiqué nuestra ceremonia, la fiesta, las copas de más, hasta los
besos imprevistos, abrazos, incluso cómo me sacaría el vestido de forma
salvaje en nuestra noche de bodas, para tomarme y hacerme estremecer
como sólo él sabe hacerlo. Es increíble cómo la vida nos llevó por caminos
tan diferentes.
Siento apretado el corazón; sé que estoy haciendo lo mejor. Estoy uniendo
mi vida al mejor hombre que existe; amable, educado, bueno, sensible,
maravilloso. Debo estar feliz y agradecida; lo repito todo el camino hasta
que llegamos a la iglesia.
Escucho cómo gritan en la entrada cuando aparece nuestro auto.
—¡Viene la novia!
Michael da la vuelta para abrirme la puerta, me ayuda con mucha calma
para no maltratar el vestido y corren rápidamente dos asistentes a ayudarlo.
Me cuesta trabajo estabilizarme porque el vestido pesa mucho y trae una
cola enorme.
Cuando ya estoy en la calle y logro bajar del auto, llega corriendo la
organizadora de la boda:
—Esperemos un minuto antes de entrar. Está cada segundo cronometrado
para que todo salga perfecto.
Me quedo de pie. Siento una fuerte energía, algo que me inquieta
tremendamente. Es tan fuerte que me obliga a voltearme.
Miro al frente y debajo del Rockefeller está ¡Diego! No lo puedo creer.
Está completamente de negro, mirándome fijo. Yo pestañeo varias veces
para poder enfocar bien porque no lo creo. Siento que mi corazón late y
escucho retumbar sus latidos; se me escapa por la garganta. Me siento
mareada: esto es exactamente estar viendo un fantasma. Empiezo a ver
puntos negros y pierdo la estabilidad, sé que estoy a punto de desmayarme.
En este instante siento las manos de Michael y del chofer tratando de
sostenerme.
Me cuesta mucho reaccionar. Abro los ojos y miro a mi alrededor.
—Hija, ¿estás bien?, ¿qué te pasó? —me pregunta mi madre con
preocupación.
Cuando logró volver en mí, estoy dentro del auto. Veo a un doctor
revisando mis signos vitales. Es uno de los invitados de la fiesta.
—Mila, tuviste una baja de presión —dice el doctor.
Trato de incorporarme, tomo agua y respiro. Me acuerdo de la escena que
acabo de ver. Me doy vuelta para volver a mirar en la misma dirección y ya
no está. Siento un vacío inmenso, una angustia arrolladora y ganas de salir
corriendo a buscarlo, de gritarle al mundo cuánto amo a ese hombre. Siento
mi corazón apretado y no puedo respirar.
Me han traído un chocolate, me lo como lentamente, pero apenas puedo
tragar. Estoy ida, perturbada.
Sé que ya es muy tarde para arrepentimientos. Me está esperando Franco.
No sé cuánto rato ha pasado; pienso que tal vez simplemente lo imaginé.
Quizá fue una alucinación. ¿Y si Diego ha muerto? ¿Y si realmente lo que
vi fue su fantasma que vino a despedirse?
Si me dejan pensar dos minutos más, me declaran interdicta.
Me incorporo y les digo:
—Ya estoy bien. Seguro que fue producto de la emoción y de los nervios.
Entro a la iglesia como mejor puedo. Estoy hecha un mar de emociones;
quiero gritar, llorar, salir corriendo, tengo mil sensaciones que no puedo
controlar. ¡¿Por qué tenía que venir?! ¡Justo hoy! Sigo pensando.
Voy del brazo del señor Spencer y él me mira de reojo y me hace un
cariñito en mi mano. Nadie mejor para acompañarme en estos momentos.
Veo al final del pasillo a Franco y la calma regresa a mi vida. Se ve
sonriente, ansioso y tan feliz. Él siempre me provoca esta paz que tanto
necesito.
Mientras camino, veo el altar de la virgen de Guadalupe, de la cual soy
devota; nunca supe por qué, pero en ella confiaría mi vida. Le ruego que me
ayude a ser feliz con Franco. Es un hombre tan maravilloso que me da
miedo no amarlo como él se merece. No quiero hacerle daño. De verdad,
quiero dejar el pasado atrás y entregarme por completo a él.
Camino y pienso:
¿Qué es realmente el amor? ¿Tener al lado a una persona tranquila,
confiable, estable emocionalmente, que no te desestabiliza de ninguna
manera? ¿O el que te provoca locura, pasión y delirio? A ése lo puedes
amar un día y al otro lo quieres matar. Eso te hace perder la razón. Quiero
creer que la pasión con los años se esfuma. La estabilidad emocional es lo
que perdura. Me lo repito como un mantra. Mejor el equilibrio. Franco será
un excelente esposo y padre.
Voy llegando y siento la mano de Franco en la mía; nos miramos a los
ojos; la calma y la paz vuelven a mi cuerpo… Suspiro… Éste es el lugar
donde debo estar.
CAPÍTULO 28

La niña de mis ojos

C laudia, ¡te felicito! ¡Qué bien te quedó la portada! Eres una excelente
editora, sé que lo vas a hacer muy bien mientras yo esté con mi
postnatal.
—Sí, la verdad, quedé supercontenta con el resultado —dice Claudia con
una enorme sonrisa.
—Mila, estás preciosa. El embarazo te ha caído muy bien, tienes una luz
en tus ojos tan maravillosa. Estoy segura de que tu bebé va a traer algo muy
especial. Es como si estuvieras llena de magia.
—Gracias, Clau querida, estoy tan nerviosa. Ojalá tenga puesta toda mi
conciencia en mi embarazo el día en que decida nacer. Pienso siempre en
eso. Tengo miedo de estar como loca y no darme cuenta. ¡¿Te imaginas si
nace en la editorial?!
—Te vas a dar cuenta de inmediato. Te aseguro que las contracciones no
pasan desapercibidas. Franco está más ansioso que tú con esto. El pobre,
cada vez que lo veo, tiene siempre cara de estar esperando el momento. Se
ve que no te quita los ojos de encima.
—Así es, no duerme en las noches. Despierta a cada rato preguntándome
si estoy bien. Está siempre con un ojo abierto. Y esto de que hayamos
decidido no saber el sexo del bebé lo tiene más nervioso; él es tan
planificado que lo supera.
Yo no le he querido decir, pero estoy segura de que es una niña. Te juro
que la siento. He soñado con ella. No sabes la conexión que siento.
—Qué hermoso lo que me dices. Estoy segura de que serás una gran
madre y Franco un superpadre superprotector (risas). No podrías haber
tenido un mejor esposo. Ya es hora de que te vayas a casa. Yo me encargo
de dejar todo listo para la nueva edición.
Escucho tocar la puerta. Es Franco.
—No puedo creer que sigas acá, Mila. Ya son las 9 de la noche.
—Mi amor, quiero dejar todo listo. No se sabe cuándo será el último día
que vendré a trabajar.
Me río por su cara de preocupación. Me ha contratado un chofer (que más
tiene cara de guardaespaldas) para que me acompañe donde vaya. Según él,
no debo manejar.

***
¡Llega el día por fin! La miro y es tan mía. Es la niña más linda que jamás
haya visto. Es tan pequeñita e indefensa. Siento un amor tan grande que
inunda todo mi ser y mi alma. Es el regalo más lindo que jamás pude
tener… recién estamos conociéndonos y ya no tengo dudas de que daría la
vida por ella. Mi existencia desde hoy ha cambiado por completo. Es el
mejor día de mi vida, pero, a la vez, cuando empiezan mis mayores
temores. Mía es su nombre y significa “La elegida”. Desde que la vi, supe
que así la llamaríamos. Es un nombre diferente y quiero que ella sea
auténtica, que tenga un corazón noble y que sea feliz. ¿Será mucho pedir?
No quiero que sea una muñeca a la que nadie pueda tocar. Ella va a ser una
mujer fuerte, capaz de levantarse las veces que sean necesarias. Compasiva,
pero firme en sus decisiones. Sabrá defenderse y luchar por cada uno de sus
sueños. Es la niña de mis ojos.
Cada vez que me encuentro con su mirada, se me llena el alma de una
emoción única. Es un amor sin condiciones, que se siente muy profundo en
el alma.
Sus facciones son hermosas, su piel tersa, blanca, como de porcelana. Su
rostro impecable. Su nariz fina, sus ojos verdes y sonrientes siempre.
Por primera vez entiendo que la maternidad es una revolución tan difícil
de entender antes de convertirte en madre. Cuando tienes un hijo dejas de
sentirte inmortal. Hay un ser humano que depende tanto de ti y, en la misma
medida en la que se agranda el corazón, aparecen temores insospechados.
Uno se vuelve vulnerable. Ya tu vida jamás será la misma.

***
Después de que nació Mía reduje mis horas de trabajo en la editorial. Con
Franco organizamos los horarios para que siempre haya alguien en la casa
acompañándola. Nuestro hogar se volcó completamente a nuestra hija.
Entre cambiar pañales, preparar su comida, cuidar sus siestas. Franco es un
excelente padre.
Todas las actividades las dividimos. Muchas veces me dice que me vaya a
dormir y que él se preocupa por darle el biberón en la noche, es un rey. Ni
decir los abuelos, los tiene completamente enloquecidos. Muchos días viene
Grace junto a Sarah y se la llevan a pasear. Luego ya no quieren devolverla.
Me encanta que ella sea tan amada y esté rodeada de tanto amor y alegría.
Cuando Mía cumplió un año, comencé a llevarla a la editorial. Pasamos
horas entre sesiones de fotos, entrevistas y horas de edición. Pareciera que
lo disfruta. La dejo en su silla de bebé y se queda horas mirando cómo
trabajo. Además, tengo muchos brazos y manos que me ayudan. Sobre todo
Claudia y Sophie, que la consienten cada día. Mía está feliz con todos, le
encanta estar con gente, es muy sociable. Si tengo alguna entrevista o juntas
importantes, Franco se la lleva a su despacho.
Al pasar los años, tengo la certeza de que Franco es un excelente padre.
Antes me lo preguntaba constantemente. Sabía que era el marido perfecto,
pero nada me aseguraba que, además, tuviera tantas condiciones como
padre.
Nuestra vida es completamente diferente con nuestra hija en la casa,
mucho más alegre y llena de vida. Cambiamos las elegantes y grandes
cenas por juntas de niñas y tardes de juegos. Cuando nos encontramos con
Franco cara a cara, los dos gateando sobre la alfombra, y con Mía riéndose
a carcajadas sobre su espalda, cierro los ojos y disfruto de esta dicha. ¡Cuán
afortunados somos! Es ésta la vida que yo elegí y creo no haberme
equivocado.
SEGUNDA PARTE
CAPÍTULO 29

El cumpleaños de Mía

Y o no entiendo cómo pasa el tiempo, pero Mía ya es una adolescente.


Me encanta su personalidad; con 16 años sabe perfectamente lo que
quiere y no existe nadie que la haga cambiar de opinión. Cuando se propone
algo, es tenaz como ella sola. Y tiene una belleza sin igual. Sus cabellos son
rubios y tienen unos reflejos naturales en el pelo. Sus ojos son verdes y en
el interior traen un sol... La vida ha transcurrido tan deprisa. Estos años han
sido llenos de felicidad, he aprendido tanto de mi hija. Con Franco somos
los mejores partners, nos entendemos y hacemos nuestro mayor esfuerzo
por mantener la familia unida. En estos años me convertí en la directora de
la unidad de revistas de la editorial. Franco junto a su padre son los
directores de la empresa desde que murió su abuelo. Cómo siento todavía la
falta de Michael. Su presencia se extraña siempre.

***
Los cálidos rayos de sol entran por la ventana de mi habitación. Lo primero
que pienso es que hoy cumple años Mía. Me levanto de la cama sin
pensarlo ni un segundo. Es tradición que yo sea la primera en saludarla.
Antes de salir corriendo a su cuarto, voy al cajón de mis cosas importantes
y sacó el regalo que le compré hace tantos días. Lo envolví de una manera
muy especial, con la luna y el sol que parecen volar sobre el papel. Estoy
tan emocionada por entregárselo.
Entro a su cuarto cantándole “Feliz Cumpleaños” en chileno (una
excentricidad para cualquiera de mis amigos extranjeros), como lo he hecho
desde que cumplió su primer año de vida. Me mira con sus ojitos brillantes,
de recién despertada. Corro a abrazarla. En la mano tengo el paquete que
ella mira con mucha emoción.
Yo estoy nerviosa y quiero que lo abra rápido. Está ansiosa, como niña
chiquita. Al abrirlo, encuentra una cadena de oro y una figura de un símbolo
que significa “magia” en latín. Exactamente igual a la mía que tengo puesta
desde que tengo 18 años. Su cara de sorpresa es alucinante…
—¿Sabes por qué esa palabra? Tú eres eso para mí. Magia para mi alma,
magia en mi vida... eres un sortilegio.
Sí, sé que estoy usando las mismas palabras que me dijo Diego el día que
me entregó ese regalo tan importante para mí, hace tantos años atrás. Ella
me mira como si le estuviera regalando la joya más preciosa del mundo.
—¿Te acuerdas hace muchos años que me pediste que te regalara este
collar? Creo que fue la primera vez que me negué rotundamente a darte
algo. Para mí, es un objeto tan importante. Me lo regaló una persona muy
especial cuando me gradué del colegio. Te regalo este que te mandé a hacer
especialmente para ti, porque va ser para toda la vida. Tómalo siempre
como un amuleto de la buena suerte, va a ser escudo de protección. Así lo
he ocupado yo todos estos años.
Tiene los ojos llenos de lágrimas.
—Gracias, Ma, es el mejor regalo. No sabes cómo lo voy a cuidar —se
queda pensativa—. Mamá, te puedo hacer una pregunta, ¿quién era esa
persona tan importante para ti?
La miró sin saber qué responder. Jamás se me había ocurrido mencionar a
Diego con mi hija. Siento que son esos secretos que toda mujer guarda bajo
siete llaves y que no abrimos con nadie.
—Mi amor, es una historia muy larga…
Justo en ese momento entra Franco, con globos y flores.

***
Tenemos la casa llena.
— Franco, tráeme el pastel, por favor, está en el refrigerador.
—Sí, claro. Estaban montando el teatro así que les dije que se ubiquen en
el patio. Los meseros también ya están acomodando las mesas.
La fiesta parte en punto de las 8 de la tarde. En Estados Unidos, toda la
gente llega puntual a esa hora. No puedo decir lo mismo de Chile, pienso y
me río sola. ¡Pucha que extraño mi país!
Mía está feliz con toda la familia, la paterna, la que ha venido desde
Santiago y todas sus amigas de la escuela.
Ella ama cantar y actuar, entonces tenemos todo preparado para su
espectáculo, en un teatro portátil como corresponde. Eso para ella es la
mejor parte de la fiesta.
A pesar de ser hija única y de tener a sus abuelos locos por ella, es una
niña tan generosa. Libre y muy segura, por sobre todas las cosas. Y siempre
ha sabido defenderse muy bien de las bromas de sus primos molestosos con
los que se ha criado toda la vida como si fueran hermanos.
Ella sube al escenario, toma el micrófono, se enciende la música que la
acompaña y su canción nos para los pelos a todos. Disfrutamos mirando su
cara de emoción cantando. Cómo amo a esta niña, es mi máximo orgullo...
ahora entiendo tanto cuando mi mamá se emocionaba con nuestros
espectáculos de fin de año hasta que salimos del colegio.
Llega corriendo a abrazarme.
—Gracias, mamá, éstos han sido los mejores 16 años de mi vida. Los
quiero tanto —dice y nos da un abrazo a su padre y a mí. Me doy cuenta de
que lleva puesto su collar.
Me dice en el oído.
—Fue el mejor regalo. Mi collar jamás me lo voy a quitar. Y, por cierto,
algo que tampoco voy a olvidar es esta historia que apenas empezaste. Aquí
estaré Ma, con mis ojos bien abiertos y mis oídos atentos para cuando estés
lista para abrir tu corazón.
CAPÍTULO 30

Relaciones peligrosas

L lego esa mañana corriendo; tuve una junta en la escuela de Mía para
organizar “El festival de primavera”. Será una obra de teatro. No sé
quién me manda ofrecerme para ser parte del equipo organizador. Pero, la
verdad, sé lo importante que es este evento para ella.
Entro a mi oficina. Llega Scarlett, mi asistente.
—Todos te esperan en la sala de juntas. No te preocupes porque por
mientras les llevé café y unos muffins. Nadie se ha dado cuenta de que
llegaste tarde. Les dije que estabas en una llamada.
—Gracias, eres la mejor asistente y amiga.
Entra Sophie, corriendo a mi oficina.
—Hola, Mila; por favor, cuando termines tu reunión quiero mostrarte mi
entrevista; necesito que tú la revises y me des tu punto de vista. Pasando a
otro tema, no sabes el bombón que es el nuevo socio. Es un papacito; ojalá
esté soltero, o, bueno, si es casado, no pasa nada. Se ríe.
—Sophie, termino y la revisamos. Me debo ir, voy tardísimo. Esta reunión
es demasiado importante. La editorial se está extendiendo a muchos países
y necesitan tener un socio capitalista responsable en cada país donde se
establezca. Lástima que Franco no esté en estos momentos. Pero sé lo
importante que es su viaje a Londres; está viendo toda la negociación en
Inglaterra, donde también instalamos nuevas franquicias.
—Corre, no te entretengo más. Por cierto, estás guapísima hoy.
Me peiné con tanto esmero, pero, con tanta corredera, se ha desordenado
un poco mi look. Me miro al espejo y agradezco enormemente que mi
maquillaje y mi ropa sean la adecuada, a pesar de las prisas de la mañana.
Un repaso de cepillo y me siento lista.
Me preparo para entrar y me encuentro con mi suegro. Es el nuevo dueño
desde que el abuelo de Franco murió. Cómo lo extraño, no existe nadie
como él. Aunque James es muy responsable e inteligente, no es lo mismo
que su padre. Sólo él tenía esa manera de ser tan riguroso y amable a la vez.
Al verme, lo primero que me pregunta.
—¿Cómo está mi nieta? Le tengo preparada una sorpresa que le va a
encantar.
—¿En serio, suegro? ¡Otro regalo más! Te pasas, eres un abuelo
demasiado consentidor. La vas a hacer una niña muy mimada.
—¡Te cuento lo que le tengo! Es un caballo, estoy seguro de que lo va a
amar. Es blanco, como ella quería. Como es su animal favorito. Disfruto
tanto verla cabalgar.
Entramos a la junta mientras me río sola. Se nota que es la única nieta.
La sala está llena, están todos los socios. Los ejecutivos de la editorial,
abogados, administrativos… Empiezo a saludar, uno por uno, y llego a un
grupo de la compañía. Se dan vuelta para saludarme.
—Mila, queremos presentarte al nuevo socio.
Veo a un hombre alto parado de espalda, con un traje impecable que
muestra su perfecta silueta. De espalda ancha y gran porte. Al darse vuelta,
tengo la sorpresa más grande de mi vida. No creo lo que mis ojos están
viendo, es como si estuviera en una película. ¡Nada menos que Diego
Cienfuegos!
El corazón me va a explotar, siento que mi cuerpo se desvanece. Mis
piernas no aguantan el peso de mi cuerpo. Han pasado casi 18 años sin
verlo y cada latido acelerado amenaza con escapar por mi boca. No puedo
disimular; es tan grande mi sorpresa que tiemblo. Me pongo tan nerviosa
que temo que todos noten que no puedo controlar mis extremidades. Siento
que me voy a desmayar.
En ese momento siento cómo Diego me agarra del brazo para sostenerme.
Se acerca a mí e intenta cubrirme con su cuerpo para no evidenciar mis
espasmos. En sus ojos veo que está nervioso también. Trato de
incorporarme rápidamente y soltarme de su brazo. Siento esta electricidad,
el mismo cosquilleo que provoca siempre su contacto.
Mi suegro está parado al lado.
—¿Estás bien?, me pregunta.
—Sí, no te preocupes.
Me justifico torpemente y creo que sigo empeorando la situación. ¡No
aclares que oscurece!, he oído tantas veces. No sé cómo logro que salgan
palabras de mi boca.
—Perdón, hoy ha sido un día de correr mucho y me acabo de dar cuenta
de que no desayuné. Seguramente me bajó el azúcar, no se preocupen.
Corre mi asistente en busca de una coca cola. Trato de disimular mi gran
impacto y mi suegro aprovecha para presentarlo.
—Mila, éste es nuestro nuevo socio, Diego Cienfuegos. Diego, ella es
Mila. La directora de la editorial es mi nuera, casada con mi hijo Franco.
Por cierto, es tu compatriota, chilena.
No puedo disimular, mi mirada me delata.
—Lo conozco, fuimos amigos en nuestra juventud, digo e intento sonreír.
Diego sólo me mira y responde al instante.
—Sí, nos conocemos desde hace muchos años. Siempre me imaginé que
terminaría siendo una excelente directora de una gran editorial como ésta.
Aprovecho ese instante para sentarme y poder sentirme segura. Al menos
asegurarme de que no voy a caer al suelo otra vez.
No puedo creer, se sienta justo frente a mí. Quiero cambiarme de puesto,
no voy a poder concentrarme ni tan sólo un poco en esta reunión. Pasan mil
cosas por mi cabeza. ¿Qué hace acá? Es el nuevo socio, ¿será una
casualidad o lo tenía planeado?
Lo único que sé de él es que está separado hace varios años y que se ha
vuelto un mujeriego de lo peor. Eso me han contado mis amigas en Chile.
¿Qué hace acá?, ¿qué pretende? Estoy demasiado confundida y perturbada.
Necesito que este vértigo abandone mi cabeza.
Me traen la coca cola y me la tomo rápidamente, necesito azúcar en mi
organismo. Qué bueno que Mark, el abogado de la empresa, tome la palabra
y cuente todo de la editorial. Yo soy un estropajo. En otra situación,
aportaría datos y cifras. Pero hoy es imposible.
Trato de no mirar al frente, pero siento la mirada de Diego, como siempre;
intensa, profunda, embriagadora. Ese calor que reconoce mi cuerpo. Mis
mejillas están rojas y esa corriente recorre todo mi ser. Estoy realmente
incómoda, me gustaría excusarme e irme, pero es inadmisible.
James también habla y le da la bienvenida a Diego.
—Seremos una gran familia. Gracias por confiar en esta compañía, donde
seguiremos creciendo y abriendo nuevos mercados. Hoy en día todo está
centrado en los medios de comunicación, a través de las redes sociales y la
tecnología.
Diego comienza a hablar. Se levanta de la silla y no puedo despegar los
ojos de su cuerpo. Los años le han caído maravillosamente. Es un hombre
más fuerte, hasta diría que está más alto, sus rasgos se han hecho más
varoniles. Se ha dejado barba, aparentemente descuidada, se ve tan sexy.
Sus dientes siempre blancos y su sonrisa enloquecedora… yo no sé cómo
este hombre puede mejorar cada día de su vida.
¿Cómo puede provocar esto en mí después de tantos años? ¿De qué ha
servido rehacer mi vida? ¿De qué me han servido tantas terapias y las
noches en vela? Qué rabia. Lo he pensado tantas veces. No creo que no
haya pasado ni un solo día que no estuviera en mi mente, pero como un
amor imposible, lejano, como un amor platónico, de esos que sólo quedan
guardados en la memoria y en lo más hondo del corazón. Ésos son secretos
que todas las mujeres guardamos y que jamás revelamos. ¿Qué hago ahora
con este hombre fascinante frente a mí? Sacudo mi nube de pensamientos y
sigue parado hablando de la felicidad que le provoca ser parte de esta gran
compañía. No lo puedo digerir todavía.
Qué ganas de que esto fuera un sueño del cual pudiera despertar.
Terminó por fin la reunión. Quiero salir corriendo, pero no puedo, sería
muy raro y descortés. Me despido de los socios y me excuso con que tengo
varias cosas pendientes.
—Diego, un placer que seas parte de este equipo, gracias por confiar en
nosotros.
Sin querer, parte por el nerviosismo, me toco mi collar, el mismo que él
me regaló cuando tenía 18 años y salió del colegio. Que jamás me quité, es
mi amuleto. Él lo mira fijamente. Después a mí y yo me pierdo en sus ojos
profundos. Me lanza una pequeña sonrisa de satisfacción. No puedo seguir
sosteniendo esta situación. ¿Qué piensa cuando me mira?, ¿qué siente?
Debe estar mirando mis arrugas, obviamente estoy más vieja. Seguro que se
ha desilusionado porque debo estar lejos del recuerdo que tiene de mí.
Le deseo un buen regreso a Chile, pero él se adelanta a responder, con su
voz cálida y ronca:
—No me voy a Chile, tengo muchas cosas que hacer acá todavía. Esta
semana vendré a la editorial todos los días. Necesito interiorizarme del
funcionamiento para aplicarlo en nuestro país.
Me pongo muy nerviosa, no sé si pueda soportar que venga a la revista.
Está en mi territorio y quiere ponerle dinamitas. No sé qué responder a eso.
Mejor me quedo callada.
Me despido de mi suegro y él me dice:
—Espero que hoy nos acompañes a la comida. Tenemos reserva y
debemos celebrar nuestra nueva alianza.
Inmediatamente me excuso:
—James, tengo un montón de trabajo atrasado, perdón, pero no puedo.
—No tienes alternativa, no era una sugerencia —se ríe—. Tenemos un
nuevo socio y él necesita entender lo que está pasando y conocer a una
figura clave como tú. Vamos también con Mark.
No tengo escapatoria, veo cómo Diego tiene una sonrisa dibujada en el
rostro.
—Bueno, pero voy a dejar unas cosas antes de irnos; ¿a qué hora es la
comida?
—A las 2 de la tarde.
—Perfecto, tengo una hora todavía para hacer mis pendientes.
Llego a mi oficina, estoy destruida, confundida y temblorosa. No sé qué
hacer, es increíble, mi vida era tan normal hace algunas horas y ahora está
de cabeza.
Es verdad que con Franco llevamos ya varios años distanciados en la
intimidad. Se ha convertido en mi mejor amigo. Lo adoro, es mi
compañero, el padre de mi hija y siempre hemos luchado por protegerla. No
queremos que ella jamás se dé cuenta de nuestro alejamiento como pareja.
Hace mucho tiempo que no nos tocamos. Nos convertimos en los mejores
padres, pero enterramos a los amantes. Aunque nuestra relación nunca fue
apasionada, por lo menos teníamos nuestros fines de semanas de romance.
Para ser honesta, nunca sentí alguna ansiedad por estar con él. Siempre tuve
un fantasma detrás y ese mismo es el que hoy está acá en la misma ciudad y
en la misma editorial…
Llamó a Claudia y a Sophie. Que vengan urgente a mi oficina porque
necesito contarles lo que acaba de pasar. Están en shock. Sophie, que
precisamente no se caracteriza por sopesar consecuencias de ningún tipo,
me dice:
—¡¿Ese bombón, que es el nuevo socio, es tu Diego?! Dios santo. Es
increíble cómo la realidad supera la ficción, no puedo creerlo. Si yo fuera
tú, me lo cogería bien cogido y luego sigues tu vida con Franco. Yo, con ese
dios griego, no me resisto ni loca. Y ni pensar qué sería de mí con esa
historia de amor que ustedes tuvieron. Mila, vive la vida. Siempre has sido
una mujer ejemplar. Entregas toda tu vida a tu hija, a Franco y al trabajo.
Siempre lo haces todo perfecto. ¿Pero cuándo vives tú?, ¿cuándo disfrutas?
Diego fue el amor de tu vida. Un reencuentro podría volver a hacerte sentir
viva. No lo pienses tanto. ¿Tú crees que él no lo tenía todo planeado?, ¿qué
crees que hace acá? Por otro lado, ¿tú crees que Franco no tiene alguna
amante? Es muy raro que lleven ya dos años sin que te toque un pelo.
Siempre se va de viaje; ¿se irá solo? —insiste Sophie—. No sé, amiga, no
quiero ser malpensada, pero es raro. Todos necesitamos tener a alguien a
quien entregar nuestras pasiones y ustedes no son la excepción.
Siento una angustia que me cala el corazón.
Claudia es más compasiva porque está pasando por momentos muy
difíciles en su matrimonio. Siempre nos hemos identificado mucho.
—Entiendo por lo que estás pasando. Tienes al frente al hombre de tu
vida, del cual te escapaste hace muchos años. Hoy aparece de nuevo cuando
ya tienes una vida hecha. Sé que piensas en Franco, y en Mía.
Las abrazo, necesito sentir este apoyo. Necesito sanar mi cuerpo porque
vuelvo a sentir mis heridas abiertas.
En ese momento tocan a mi puerta. Es mi suegro, junto a Diego.
—Perdón, ¿molestamos? Le quiero mostrar tu oficina a Diego.
—Claudia y Sophie, él es Diego, el nuevo socio de la empresa.
El ambiente está tenso, las dos lo miran casi más nerviosas que yo. Luego
me miran a mí y tratan de disimular. Diego las saluda muy amablemente.
Los invito a pasar.
La verdad, mi oficina es muy bonita. Tiene una vista al Central Park, en
pleno Manhattan, con grandes ventanales. Siempre me han gustado los
lugares iluminados. Diego mira cada detalle del lugar. Está analizando cada
rincón, se queda pegado al ver una foto de Mía que tengo en grande en mi
escritorio. Se acerca y me mira a los ojos.
—¿Ésta es tu hija? —lo miro y le afirmo con la cabeza.
—Ella es Mía.
Diego la sigue observando detenidamente, me vuelve a mirar.
—Es igual a ti, tiene tu misma mirada y expresión al reír. Es preciosa.
Mi suegro comenta:
—Es la niña más linda del mundo, es astuta, simpática, inteligente, pero
tiene también un carácter… Si no le caes bien, no te lo manda a decir con
nadie.
—Me suena conocido eso —dice sonriendo Diego.
Y antes de que yo me infarte, Claudia y Sophie se adelantan y se
despiden.
Diego les responde:
—Espero que nos podamos conocer mejor estos días, voy a estar toda la
semana acá.
Las dos me miran con preocupación.
—Bueno, Mila, vamos. Es la hora de nuestra reserva. O nos vamos a
quedar sin comer y tengo mucha hambre —dice James.
Recojo mi abrigo y mi cartera. Ellos esperan a que yo salga primero y me
abren la puerta. Yo empiezo a transpirar helado; siento que la blusa
comienza a pegarse en partes de mi cuerpo.
Llegamos a un restaurante llamado Tao Uptown, que es comida
panasiática; está a tope. El ambiente es agradable, a pesar de la cantidad de
personas. Nos sentamos en la mesa de siempre. La familia de Franco es
cliente de este lugar y yo también.
Me siento al lado de mi suegro y al frente se sienta Diego. Al otro lado,
Mark. Ellos hablan de negocios. Trato de mantenerme al margen y disimulo
viendo el menú. La verdad es que ni siquiera me concentro para ver qué
quiero comer. Suena mi teléfono y es Mía.
—Hola, mi niña, ¿cómo te fue hoy?
—Ma, no sabes lo feliz que estoy. Quedé en la obra de la escuela, del
Festival de Primavera. Tengo el papel principal, voy a ser Julieta en
“Romeo y Julieta”.
No puedo evitar gritar de emoción y felicitarla. Le digo lo orgullosa que
estoy de ella. Sé cuánto le ha costado conseguir ese papel. Pero, como
siempre, lo que sigue lo consigue. Se despide. Sólo me llamó para contarme
eso y se debe ir a su ensayo.
Me encanta que siempre que tiene una noticia buena, sea yo la primera
persona a quien quiere contárselo. Le corto diciéndole cuánto la amo y lo
feliz que estoy. Cuando cuelgo, me doy cuenta de que los tres me estaban
observando. Por un minuto, se me había olvidado dónde estoy y, peor aún,
con quién estoy.
Mi suegro, inmediatamente, me pregunta:
—¿Qué pasó?
Le cuento todo y él comienza a fanfarronear con que siempre lo supo,
que, obviamente, su niña va a llegar muy lejos. Nada es un impedimento en
su vida.
Diego me mira fijo y me pregunta:
—¿Desde cuándo le gusta actuar?
—Desde siempre. Desde que pudo expresar sus primeras ideas con
autonomía, dijo que quería ser actriz. Hasta ahora ha seguido con ese
objetivo. El próximo año va a postular a la Academia Juilliard; veremos si
la aceptan.
—Por lo que se ve, la van a aceptar. Si es perseverante como su madre, no
lo dudo ni un segundo. Cuando hablas de ella, se te ilumina la mirada. Se ve
que es tu adoración.
Me mira fijo, tengo miedo de que los demás se den cuenta de los rayos
que se cruzan sobre la mesa. Esa electricidad que vuelve a recorrer mi
cuerpo.
—¿Cuántos hijos tienes? —le pregunto, aunque sé perfectamente la
respuesta.
—Sólo tengo un hijo, Diego. Tiene 20 años, estudia Negocios
Internacionales, pero su verdadera pasión es la música. Apenas termine su
carrera quiere venir a Nueva York a estudiar en Juilliard también. Él quería
venirse saliendo de la prepa, es su pasión, pero su madre no se lo permitió.
Y por no buscar más problemas con ella, prefirió estudiar primero
Negocios. Así la deja tranquila y él puede hacer lo que le gusta.
No lo puedo evitar y le digo:
—¿Por qué tú no lo apoyaste para que estudiara lo que realmente quería?
Me mira con unos ojos divertidos.
—Si conocieras a mi ex, sabrías que es mejor no llevarle la contraria. Es
buscarse un gran problema. Con ella siempre debo elegir mis peleas.
Recuerdo bien a Bárbara y sé perfectamente de lo que es capaz.
Mark se ríe, mientras comenta:
—Así tal cual son las mujeres, es mejor decirles a todo que sí y evitarse
los problemas.
—Entonces, Diego, ¿estás divorciado? —pregunta Mark.
Él casi se atora para responder muy rápido.
—Estoy felizmente divorciado —y se ríe mientras me da una mirada.
Mark sigue el interrogatorio.
—¿Pero me imagino que tienes una novia? O varias —dice riéndose.
Yo miro para abajo, no quiero escuchar su respuesta.
—No tengo ninguna novia oficial, si así se le puede llamar. Estoy
buscando la indicada, la que me haga sentir lo mismo que sentía cuando
tenía 20 años, cuando dejé ir a la única mujer que amé. Lamentablemente,
estoy seguro de que no lo volveré a sentir jamás —hace una pausa y pone
los tiempos precisos cuando ya sabe que tiene toda la atención de la
audiencia—. Tuve un amor intenso, de esos que te consumen.
Mi cara empieza a enrojecerse y él sigue:
—No sé si logre encontrar algo así. Es muy difícil, nunca más me volví a
sentir enamorado.
Siento cómo mis piernas empiezan a temblar. Estoy demasiado incómoda.
—La perdí, por estúpido, creyendo que era lo mejor. No existe ni un solo
día de mi vida en el que no me arrepienta de esa decisión. No sé si me
entiendan, sólo con una mujer como la que yo conocí uno agradece a la vida
sentirse vivo.
Tomo un gran sorbo de vino. Temo que mis latidos se sientan desde la
mesa de al lado. Siento una emoción intensa en mi cuerpo. Él no me ha
podido olvidar. Y yo tampoco.
—Bueno, acá en Nueva York hay mujeres muy guapas. Las que te voy a
presentar capaz que no sean como ese amor de juventud, pero seguro que te
harán pasar un buen rato mientras estés acá —acota James.
—Es más, en la editorial tenemos varias solteras muy guapas —agrega
Mark.
Me duele el estómago, no imagino a Diego con alguna de las mujeres de
la revista. Él se ríe:
—Prefiero no tener problemas en el trabajo y separar las cosas. Pero yo
feliz si me quieres presentar alguna amiga —me dice y me mira fijo.
Cretino, pienso para mis adentros. No cambia.
Mi suegro agrega:
—Estoy de acuerdo contigo, Diego. Es mejor no mezclar el trabajo con el
amor. Nunca salen bien esas cosas. Sólo conozco a una pareja que les
resultó eso: Mila y mi hijo.
Yo me quedo callada. Me excuso y digo que me tengo que ir, que tengo
cierre de la edición, lo cual es cierto y necesito escapar. Me despido y
camino aún sintiendo su brazo sobre el mío. Su olor, su presencia que copa
todo. Paso por Mía a la escuela y nos vamos conversando sobre lo
entretenido que estuvo su día. Para ser honesta, escucho la mitad. Siento
que estoy en otro planeta. Sé que le tengo que contar a Franco quién es el
nuevo socio. Desde que regresamos de Chile, después del matrimonio de
Coti, nunca más hablamos del tema.
Decido irme a mi casa y continuar allá con mis entrevistas pendientes.
Son las 10 de la noche y le he marcado a Franco, fácilmente, unas cinco
veces. Tal vez tiene razón Sophie. Siempre se va de viaje solo. Hoy,
precisamente, no quiero pensar en eso. No puedo. Tengo ya una maraña en
mi cabeza.
CAPÍTULO 31

¿En qué momento abandoné mi felicidad?

L lego temprano a la oficina, casi no pude dormir. La cabeza no para de


darme vueltas y vueltas. Todavía pienso que esto es un sueño… no
puede estar pasando después de tantos años.
En tanto llego, empiezo a responder todos los mensajes que tengo,
mientras pienso en qué minuto llegará Diego. Estoy en mi oficina con los
diseñadores para la próxima edición de la revista, y veo a dos hombres
pasar por afuera.
Uno es Mark; al lado está él. Lleva puesto un traje negro y una camisa
blanca; se ve que está hecho a su perfecta medida. Veo cómo camina con
seguridad. Entran a la sala de juntas, que está justo al frente de mi oficina.
Sólo nos separan los cristales.
Diego se sienta al frente de mí, mirándome, mientras me lanza una
sonrisa. Automáticamente siento cómo mis mejillas se tiñen de color rojo.
Sus dientes blancos, perfectos; su sonrisa amplia y generosa me estremece
al instante. Estoy tan nerviosa que no logro hablar con coherencia.
Se van los diseñadores y me siento en mi silla. Trato de concentrarme en
la computadora, pero es muy difícil con él, que no me quita la vista de
encima. Veo cómo instala su computadora en la sala de juntas. Significa que
se va a quedar toda la semana trabajando desde ahí. De verdad, me quiere
matar este hombre. Trato de hacerme a la idea, no me queda otra.
Llega Claudia; qué felicidad que esté acá conmigo. Me siento como una
adolescente que necesita a sus amigas para atreverse a hablarle al niño que
le gusta. Ella no se ve nada bien; se nota que ha tenido una mala noche.
—Mila, ¿tienes tiempo?
—Claro, amiga, ¿qué pasó?
Veo como los ojos se le llenan de lágrimas. Le cuesta empezar a hablar.
—¡Se terminó! Ahora sí ya para siempre. Anoche se fue William de la
casa —le caen las lágrimas mientras me cuenta—. Ya no daba más este
matrimonio. Peleamos todo el tiempo, ya no existía tolerancia —dice y nos
abrazamos mientras me sigue contando—. Ayer tuvimos una más de
nuestras peleas y, aunque no sea a gritos, tiene una forma tan hiriente de
decirme las cosas. Toda la vida se ha encargado de decirme lo buen
proveedor que es, buen marido y padre. Todo el mundo piensa que él es
mejor que yo, porque sí es un buen hombre, pero jamás me ha valorado
como mujer ni como profesional. Siempre ha sido despectivo con respecto a
mi carrera. La verdad, nunca me ha hecho sentirme una mujer en todos los
aspectos que eso implica.
No para de llorar; entiendo tan bien lo que siente. Conozco su historia
desde que eran novios y él siempre ha sido muy educado, muy correcto.
Todos decían que era el hombre ideal, pero ahora que han pasado los años,
me doy cuenta de su verdadera relación. Él ha sido demasiado perfecto y
quiere que Claudia sea igual en todos los aspectos; eso mismo ha hecho que
cada vez estén más distanciados.
—Tú sabes perfectamente todo el esfuerzo que le entregué a este
matrimonio, pero poco a poco se fue apagando todo entre nosotros.
Honestamente, no sé si alguna vez realmente hubo fuego. Yo estaba
enamorada del concepto de familia que teníamos, de nuestros dos hijos y de
lo que formamos juntos. Hoy me doy cuenta de que tengo 43 años.
Cuestiono mi vida porque no quiero terminar mis últimos años así, sin
amor, sin pasión... sólo siento que los días pasan y estoy muriendo en vida.
Quisiera no pasar por este dolor, pero sé que es un progreso que no puede
evitarse y es mejor que sea ahora.
—Clau, imagino lo duro que esto debe de ser. Es un duelo que has visto
venir por tanto tiempo. Elegiste a William y fuiste la mejor esposa. Te
entregaste por completo a él y a tu familia, pero hay cosas, amiga, de las
cuales no se puede escapar.
Recuerdo cuando Claudia tuvo la oportunidad de estar con Mark, con el
que sentía tanto de lo que justamente carecía. Le paso un vaso de agua para
que se calme. Claudia se da vuelta y recién se da cuenta de que en la sala de
reuniones están Mark y Diego.
—Carajo, no me di cuenta de que estaban estos dos al frente, qué
vergüenza.
—Perdóname, hasta a mí se me había olvidado. No te preocupes porque
estabas de espalda, no deben haberse dado cuenta de nada.
—Con todo este caos en mi cabeza no te he preguntado, ¿cómo vas con
Diego?
—Ni me digas. Anoche ni siquiera pude dormir.
—¿Ya le contaste a Franco?
—Ayer lo llamé unas cinco veces y no contestó. Era tarde, hoy me
escribió un mensaje y me pidió disculpas porque se había quedado dormido.
Imagínate, la verdad ya no me siento tan mal. No es mi culpa que venga
Diego a ser socio de la compañía. Además, Franco nunca ha sentido celos
de él, sabe muy poco de nuestra relación, nunca le interesó. Siempre me
dijo que nuestra vida partía desde que nos conocimos… Igual tampoco es
que le vaya a hacer mucha gracia esta situación.
Nos miramos y comenzamos a reírnos.
—¿Qué vamos a hacer, amiga, con nuestras vidas?
—No tengo idea —me dice Claudia—, pero agradezco tenerte en mi vida.
La invito a tomarnos un café para poder salir de esta oficina perturbadora
y sentir el aire fresco en nuestras caras. Cuando nos paramos, me doy
cuenta cómo Mark mira fijamente a Claudia. Él siempre la ha querido, más
desde que ella decidió quedarse con William. Mark decidió casarse un
tiempo después y parecía que así lograría olvidar a Claudia. Trató de
evitarla siempre, pero se divorció al año de matrimonio. Obvio, todos nos
dimos cuenta de que seguía enamorado de ella. Desde entonces, no se cansa
de repetir que el matrimonio no es para él. Y se dedica a andar con mujeres
muy guapas, pero no mantiene ninguna relación seria.
Diego nos ve pasar y ni siquiera disimula su mirada. Bajamos a un café
que está en la esquina y conversamos largo rato. Por un minuto me olvido
de todo, sólo nos reímos y pareciera que no existen los problemas.
Vuelvo a la oficina más tranquila porque, como sé que no puedo cambiar
la realidad, pretendo llevarla de la mejor manera posible. Me siento en mi
escritorio, miro a la sala, no hay nadie. Un poco de paz para mi espíritu.
Empiezo a organizar la próxima edición; viene la primavera y quiero
hacer algo diferente, más orgánico. Les escribo un mensaje al equipo para
que lleguen con ideas innovadoras a la pauta. Quiero en portada alguna
mujer que esté marcando la diferencia en estos tiempos. Escribo sin respiro
pensando en las nuevas ideas cuando llaman a mi puerta. Es Diego
esperando entrar.
Tengo 44 años y ya maduré, me repito a mí misma… por si tengo alguna
duda.
—Pasa —le indico con la mano.
—Te veo muy concentrada —me dice.
—Hola, Diego. Estoy organizando la próxima edición de primavera. Es
mi estación preferida del año.
Él me mira como si mis palabras fueran algo muy importante.
—Pero no te preocupes, ¿necesitas algo?, ¿necesitas que te ayude? —trato
de mostrar la máxima naturalidad, aunque por dentro mi corazón se estrelle
contra las paredes.
—La verdad, sí necesito tu ayuda. Me gustaría invitarte a almorzar para
que me expliques cómo funciona la empresa. Para entender las cosas más
importantes.
—Diego, eso te lo podrían explicar Mark y mi suegro mucho mejor que
yo, o la gente de administración.
Él me mira coqueto, lo conozco tanto.
—Quiero conocer la parte editorial, cómo funciona, las estrategias que tú
utilizas para armar cada una de las ediciones. Para que sea la revista más
vendida del momento debe haber algún secreto —me sonríe—. Ese secreto
eres tú seguramente, pero debo aprender ciertas técnicas.
—Está bien, pero no voy a salir contigo, vamos a almorzar acá en la
editorial. Yo le puedo pedir a Scarlett, mi asistente, que pida algo de comida
y te explico todo en la sala de reuniones. Te puedo mostrar una presentación
para que entiendas este proceso.
—Me parece perfecto, señora Mila, como siempre muy eficiente.
—Ahora necesito terminar mi planificación.
—Estaré acá al frente por si necesitas algo —me dice y cierra la puerta.
Se me había olvidado lo encantador que puede ser. ¡Maldición! Pasan las
horas y siento su mirada… cuando lo miro, cada cierto tiempo (¡juro que es
involuntario!), siento un escalofrío en todo el cuerpo.
Suena mi celular y miro la pantalla, es Franco.
—Hola, ¿cómo vas?
—Hola, mi vida, ¿cómo estás?, imagino que organizando la edición de
primavera.
—Justo en eso estaba. ¿Y tú, cómo estás? ¿Qué tal la ciudad?
—Como siempre, frío y gris, pero no deja de ser un lugar que me encanta.
—¿Cómo te ha ido en las reuniones?
—Muy bien, yo creo que vamos a cerrar con Londres. Mañana tenemos la
reunión más importante. Debo exponer frente a los socios y mañana mismo
deciden —lo escucho y estoy pensando todo el tiempo en cómo decirle lo
de Diego, pero creo que será mejor cuando regrese—. ¿Cómo está Mía?
Ayer hablé con ella, me contó lo de la obra. Es la mejor, definitivamente.
Son las 2 de la tarde y veo cómo Diego se levanta de su escritorio y
avanza a mi oficina. Está parado frente a mí. Me quedo unos segundos
observándolo, admirando su cuerpo, su cara… me sonrojo, porque me mira
como si pudiera leer mis pensamientos. Todavía parece tener esa capacidad
de ver más allá de mis ojos. Me hago la misma pregunta de siempre: ¿qué
verá cuando me mira?
Me levanto rápido para salir de ese embrujo.
—¿Estás lista para nuestra cita de trabajo?
En su voz siento un desafío, una cierta amenaza, pero que suena
exquisitamente sensual. Me abre la puerta y al salir siento cómo mi brazo
roza el suyo. Siento instantáneamente esa descarga eléctrica que conecta
con lo más profundo de mí. Entramos a la sala y llega Scarlett con el
almuerzo.
—Me atreví a pedir comida japonesa; si bien recuerdo, te gustaba.
—Está perfecto, es mi comida favorita —respondo.
Sale mi asistente y nos quedamos sólo los dos. No se escucha nadie en los
pasillos; seguro ya todo el mundo salió. Trato de empezar rápidamente a
hablar de trabajo, para no dar pie a ningún tipo de pregunta incómoda.
Pongo la presentación, pasan las imágenes y le voy explicando, paso a paso,
el funcionamiento, mientras intento picar algo de mi plato. Creo que tengo
la garganta cerrada.
¿Me encontrará vieja? Seguro que debe estar analizando los años que han
pasado por mí. Me duele pensar eso. Según yo, me mantengo relativamente
digna. Hago ejercicio y mi piel no ha sufrido tantos deterioros. Pero de lo
que estoy segura es de que no soy esa joven de 17 años que él conoció.
Estoy nerviosa, pero trato de no mirarlo.
—Mila, no has comido nada. Por favor, come y luego seguimos. No te
preocupes, que yo no voy a ningún lado —por un segundo se quedan
nuestros ojos fijos—. ¿Cómo has estado?, ¿qué ha sido tu vida en estos
años? No sabes la cantidad de noches en que me he hecho esa pregunta. Te
imaginaba trabajando en la editorial, siendo madre, leyendo, saliendo de
viaje. Se me pasaban por la mente tantas cosas.
—Mi vida es como la de cualquier mujer que trabaja. Que va de acá para
allá, entre el trabajo y la familia. La diferencia, tal vez, con otras mujeres,
es que hago algo que realmente me gusta. Adoro esta revista y los desafíos
que me trae cada día. Por otro lado, mi mejor papel es el de madre. Mi hija
le ha dado un real sentido a mi vida. La amo con todo mi ser. Tal vez está
mal, pero siento que ella vive por las dos. Es tan libre, tan decidida, tan
fuerte. No sabes cómo la admiro.
Él me mira fijo mientras me dice:
—Cuando me describes a tu hija, me parece que hablas de ti. Ésa es la
Mila que yo conocí. Eres la persona más perseverante que he conocido. Tú
siempre tenías fuego en los ojos, pasión por la vida y por hacer justicia en
donde sea que te llevara tu camino. Mía debe haber heredado ese
superpoder.
Me quedo pensativa, analizando cada palabra de Diego. Siento nostalgia
de esa mujer que fui y de la que hoy no queda casi nada.
—¿Qué te pasó?, ¿te molesta algo que dije?
—Para nada, la verdad es que había olvidado a esa mujer que tú describes.
Es como si me hablaras de una extraña. Me hiciste pensar en los sueños que
tenía cuando era joven.
Nuestros ojos se juntan en una mirada profunda e intensa.
—La verdad, Diego, ya no soy esa mujer. La Mila que tú conociste hace
mucho tiempo que ya no existe. Hoy soy una mujer dedicada a mi trabajo y
a mi casa.
—No te creo, reconozco en tus ojos ese fuego. Ayer, en el restaurante,
cuando hablabas con tu hija, eras pura pasión. Lo mismo cuando hablas de
tu trabajo. Quizá no quieres que aparezca, pero esa jovencita intrépida y
apasionada por la vida sigue contigo.
Es increíble cómo este hombre me conoce. Franco jamás entendería nada
de este diálogo. Con Diego la conversación fluye, como siempre.
—Daría cualquier cosa por saber lo que estás pensando ahora mismo —
dice y nos reímos juntos.
—Sólo pensaba en la niña que fui. Era tan peleadora.
—Me lo dices a mí, que me pegaste una cachetada y luego me tiraste un
vaso de agua en la cabeza. Me mandaste al carajo delante de todos mis
amigos.
Nos seguimos riendo.
—Y cuéntame de tu vida, ¿cómo está tu hijo?, ¿cómo llegaste a hacerte
socio de esta compañía?, ¿qué has hecho este tiempo?
—Mi hijo es mi compañero, mi amigo, mi confidente. No sé cómo habría
sobrevivido a todos estos años sin él. Él me ha ayudado a salir adelante.
Todo mi amor se centró en él. Cuando te fuiste, Mila, y desapareciste de mi
vida, fue muy difícil. Tuve una depresión terrible, días que preferiría no
recordar… y cuándo nació Diego, lo vi tan chiquito e indefenso y me
prometí ser todo para él. He jurado darle todo lo que yo no tuve de niño.
Quería ser, por sobre todo, un papá presente.
—¿Y tu mujer?
—Con Barbie siempre tuve una relación muy mala. Ella siempre me
advirtió que no me dejaría ver a Diego si es que la dejaba. Fueron años
difíciles. Y, la verdad, me da miedo dejarlo solo con ella; siempre ha sido
una mujer inestable emocionalmente. Me daba terror que le hiciera algo a
nuestro hijo por castigarme. Ella siempre me ha odiado, y la entiendo.
Nunca se sintió amada por mí. Te voy a confesar algo… Desde el día en que
te vi entrar a la iglesia, traté de hacer una vida con ella. Quise quererla y no
pude. Cada vez terminaba comparándola contigo y ella se daba cuenta.
Debe haber sido un infierno vivir conmigo así. Cuando las cosas se
volvieron insostenibles, decidimos separarnos. Ella se opuso, no porque me
quisiera, sino para castigarme. Con Diego nos veíamos a escondidas. A
veces nos ayudaba la nana, otras veces la madre de Bárbara, que entendía
perfectamente la situación y quería ver a su nieto feliz. Por suerte, ella
conoció a un hombre y todo cambió. De un minuto a otro se puso feliz de
que me llevara a nuestro hijo los fines de semana. Luego salí con otras
mujeres… buscando desesperadamente algo que nunca encontré.
Soy incapaz de articular palabra, demasiadas emociones para mí.
En ese momento entran todos a la sala de reunión. No puedo creer cómo
pasó una hora y media. Nunca el tiempo es suficiente cuando estamos
juntos. Podría pasar una vida mirándolo y conversando. Así es ahora y así
ha sido siempre. Nada ha cambiado.
—Ojalá haya sido lo suficientemente clara para explicarte la locura que
vivimos acá el día a día —digo sonriendo ante la gente que nos mira; me
despido y cruzo rápido a mi oficina.
Me desplomo en mi asiento y no puedo dejar de mirarlo mientras él está
en reunión. Lo amo como siempre, más que nunca. He pasado tantos años
intentando hacer lo correcto. ¿En qué momento abandoné mi felicidad?
Estos años vuelan por mi cabeza.
Tomo mis cosas y me marcho rumbo a una entrevista. Faltó poco para que
la olvide. Diego me observa. Ya casi no salgo a hacer entrevistas. Comienzo
a caminar por las calles de West Village contemplando los cafecitos de la
zona tan neoyorquinos, pensando en toda mi historia con Diego. Nos
juntamos en un café porque no podía perder la oportunidad de conocer a
Nara. Ella es una artista increíble, no sólo talentosa, sabia, culta, amante de
la meditación y el Mindfulness. Conversamos durante horas. El café con el
que comenzamos terminó por ser unas copas de champaña. Al despedirme
de ella, me mira a los ojos y me toma la mano.
—“La paz eterna es vivir con amor el presente”, dice Buda. Cada vez que
me atormenta el futuro, sólo pienso en que el presente es lo único que
tenemos. Vive cada día así, sólo viviendo el ahora.
Sus palabras me conmueven el alma, me dan ganas de llorar y apenas
contengo una lágrima que recorre mi mejilla. Es como si el universo entero
fuera una gran señal. Salgo de ahí y paso por Mía a la escuela.
—Hola, mamá, ¿qué tal tu día? —sólo con oírla me lleno de felicidad—.
Ma, ¿te parece que nos vayamos a cenar a un lugar rico, las dos, para
hablar?
Es el mejor panorama que me puede ofrecer.
—Claro, mi niña, vamos a donde tú quieras.
Llegamos al restaurante que le fascina: Estiatorio Milos, comida griega.
Está a reventar; es la hora en la que todos los neoyorquinos salen a cenar.
Me cuenta su día completo. Amo que tengamos esta complicidad. Y me
encanta su manera de contar las historias. Es divertida; cuando habla se le
ilumina el rostro y no olvida detalle. Eso me hace muy feliz.
Mientras yo la observo hablar, ella me dice:
—Y cuéntame ahora tú, yo no he parado de hablar ¿Cómo estuvo tu día?
No sé cómo me atrevo a iniciar la conversación, pero siento que necesito
desahogarme. Le cuento del nuevo socio y decido contarle toda nuestra
historia de amor con Diego.
Mía tiene los ojos muy abiertos y apenas cabe en su asombro. Yo creo que
tenía la duda desde que le regalé el collar, pero jamás se imaginó que su
madre pudiera tener una historia así. Para estos jóvenes es como si los
padres no existiéramos antes del parto que los trajo a este mundo.
—Mamá, esta historia con Diego es mejor que cualquier película
romántica que haya visto en mi vida. Yo juraba que tu único novio había
sido mi papá. Nunca te pregunté antes, no sé por qué… ¿Papá conoce esta
historia?
—Él sabe algo, pero nunca quiso saber detalles. Cuando fuimos a la boda
de tu madrina Coti, conoció a Diego, pero nunca más quiso hablar del tema.
La verdad, yo también lo quise borrar de mi cabeza. Tú llegaste a llenar
todos los vacíos que tenía en mi vida.
Me agarra la mano con ternura. Por primera vez ella me escucha a mí,
como si yo fuera la adolescente y ella la grande.
—Mamá, una cosa es que tú me ames más que a nadie y otra cosa
completamente diferente es el amor por un hombre. Tú sabes que yo adoro
a mi padre. Es un hombre tierno, bueno y un excelente papá; siempre los he
observado y como compañeros en la empresa son los mejores, pero jamás
he visto ese brillo que tienes en los ojos cuando me hablas de Diego. Hoy te
veo radiante, distinta, con un destello que ilumina todo a su alrededor.
Me quedo mirándola fijamente, no puedo creer que mi propia hija se dé
cuenta de esto.
—Mía, hoy he pensado mucho en que Diego me hizo ver que, cuando yo
te describo, resultas ser el fiel reflejo de lo que yo alguna vez fui. Yo amaba
la vida, vivía con pasión, era fuerte… Y algo se apagó en mí. Es como si un
día hubiera decidido ya no pensar más en mí. Me conformé con lo que me
tocó vivir. A veces sentía cómo la vida pasaba por delante mío y yo no me
subía en ella. Decidí que ya mi vida no importaba. Hasta que pude empezar
a vivir a través de ti, de tus amores y de tus sueños. Esa responsabilidad no
tendría que habértela traspasado.
Siento cómo los ojos se me llenan de lágrimas; Mía me abraza.
—Mamá, te adoro. No sabes cómo agradezco a Dios que seas tú mi
madre. Tú me has hecho lo que soy hoy; mi fuerza, mi determinación, todo
es gracias a ti. Porque, mamá, tú eres esta mujer. Me has enseñado a pelear
por lo que quiero, a nunca rendirme, y no sabes cómo te voy a agradecer
eso toda mi vida. “Nuestra mayor gloria no está en nunca caer, sino en
levantarse cada vez que caemos”, me enseñaste citando siempre a Confucio.
Y vaya que me ha ayudado. Pero, ¿sabes qué? Llegó el momento en el que
tienes que pensar en ti. Analiza la mujer que realmente eres. Mamá, la vida
es ahora. Lo entretenido de esta vida es poder gozarla, sentirla, llorarla
también, pero no verla pasar.
La miro y estoy tan orgullosa de ella. Mis lágrimas caen una por una y nos
fundimos en el mejor abrazo que pude pedir al cielo.
CAPÍTULO 32

¿Se puede ser infiel con el pensamiento?

P ongo el despertador antes de la hora acostumbrada. Honestamente, no


era necesario, casi no logro dormir nada. No he dejado de dar vueltas
en la cama y de lidiar con mis pensamientos.
Elijo un traje blanco de dos piezas. Me miro al espejo, me siento bien.
Mis ojos brillan y mi piel está reluciente. Me maquillo con esmero y peino
mi cabello con mucha dedicación. Reconozco que me quiero ver increíble.
Llego más temprano que de costumbre; necesito escribir la entrevista de
Nara, que será la portada de la revista. Esa mujer llegó a lo más hondo de
mi corazón.
Agradezco tanto que a esa hora no esté nadie, menos Diego, porque
mirándome del otro lado del cristal es imposible escribir. Me sumerjo en la
entrevista, con mis audífonos; la escribo con ansias y dedicación. Me
encanta cuando mi entrevistada es una mujer interesante, fuerte; la verdad,
me aburren mucho las mujeres que parecen sacadas de un libro de cuentos
de princesas. Tan pasivas y correctas. Como si en sus vidas no entrara nada
que no fuera perfecto.
Apenas levanto la cabeza; estaba tan sumergida en la historia. Está Diego
en el pasillo mirándome con dos vasos en las manos. Me sonríe y le
devuelvo la sonrisa. Me hace con la mano un gesto y me muestra que trajo
un café para mí.
Le hago un gesto para que entre. Se ve más guapo que nunca. Lleva
puesta una camisa de lino blanca y unos pantalones negros que le quedan a
la perfección. Un saco negro.
—Te traje un café, pero no me atrevía a molestarte; te veía tan
concentrada escribiendo.
Yo apenas sonrío porque me inmoviliza. Me sigue mirando fijo y siento
esa descarga eléctrica en mi cuerpo. Trato de mirar para otro lado. Llega
Isabella, la directora de marketing. Es una mujer de unos 30 y algo de años,
guapísima, inteligente y muy audaz.
Entra y no disimula al mirar a Diego; se lo come con la mirada. Él la mira
casualmente, como si apenas fuera una sombra de ella misma.
Trato de disimular la molestia que siento al ver su mirada.
—Hola, Diego —se acerca y le da un beso en la mejilla muy marcado,
mientras le toca el brazo. Luego se acerca a mí.
—Mila, venía porque quiero que veas todas las campañas publicitarias
que tengo para esta edición de primavera.
Diego se disculpa y se levanta rápidamente.
—Las dejo trabajar, yo sigo en lo mío.
Isabella en tanto lo ve pararse le dice:
—Hoy por la noche vamos a ir a un lugar donde se come delicioso y tiene
una onda increíble. Va un grupo de la editorial. Así aprovechas para
conocer a la gente que trabaja acá. No te vas a arrepentir, debes conocer las
noches neoyorkinas.
Diego se queda pensativo, y me lanza una mirada.
—¿Tú, Mila, vas? —pregunta y me pongo roja. No sé si por la rabia que
me genera Isabella o por la vergüenza de que me preguntara delante de ella.
—No, yo no voy. La verdad no fui invitada.
Trato de bromear para disimular el coraje que tengo.
—Mila, obvio que estás invitada. Le voy a decir a Claudia y a Sophie.
La miro y prefiero no dar una respuesta.
—Entonces, Diego, ¿te animas o prefieres ir a tu hotel solo?
Diego, mientras me mira, le dice:
—Sí, tienes razón. ¿Qué voy a hacer solo en el hotel? ¿A qué hora?
—La reserva es a las 7 de la noche. Nos vamos todos de acá.
—Gracias.
Se va cerrando la puerta.
—¡Qué guapo es este chileno!
Yo me hago la que no escucho el comentario, aunque por dentro estoy que
ardo de la rabia. Me sigue explicando el plan y me quedo perdida en mi
cabeza loca. Diego es soltero y puede salir con quien quiera, está en todo su
derecho. Más con Isabelle, que es guapísima.
Al despedirse ella me dice.
—Vamos, anímate. Te hace falta desestresarse un poco. No está Franco,
¿verdad? Aprovecha que nunca sales sola. Te la vas a pasar muy bien.
Me voy con los diseñadores a ver la portada de primavera y me entretengo
viendo colores y letras. Pruebo todas las opciones y por fin ya está lista. Me
encanta, quedó una portada primaveral, pero se ve orgánica. Estoy orgullosa
de mi equipo, son los mejores.
Suena mi teléfono.
—¿Cómo está la mamá más guapa del planeta?
Me alegro al escuchar a Mía.
—Bien, mi niña. Feliz porque acabamos la portada de primavera y quedó
bella.
—Obvio, mamá, si la hiciste tú, con todo el amor. Siempre que haces algo
con dedicación te quedan las cosas sensacionales. Ma, fíjate que Michelle
acaba de cortar con su novio. Está hecha un mar de llanto, me da pena
dejarla sola. ¿Te molestaría si me voy a dormir con ella? Así vemos una
película para que olvide su tristeza. Pero tampoco quisiera dejarte a ti sola
en la casa. ¿Por qué no aprovechas de salir con tus amigas? Así no me
siento tan culpable.
—Mi niña linda, no te preocupes. Yo feliz llego a leer un libro, me hace
falta.
—Te quiero tanto mamá, eres la mejor —me corta.
Entra Sophie a mi oficina, parece un tornado.
—¿Cómo estás, amiga? Vi la portada, quedó increíble. Cambio de tema:
Hoy no me vas a decir que no. Vamos todos al Bagatelle, tenemos que ir.
Además, Clau nos necesita. Sus hijos hoy se van con William, así que
debemos consolarla. Vamos, te va a hacer bien. Así platicamos y me pones
al día de este chucho de Diego. Muere, él también ya. No creo que quieras
dejar a ese bombón sólo en las noches de Nueva York, con tanta mujer libre
y suelta en la vida.
Yo, muda.
—Mila ¿hace cuánto tiempo que no haces algo sin pensarlo tanto?
La miro, tiene toda la razón.
—Bueno, vamos. Sólo voy un rato. Franco llega mañana en la noche.
Les pido por favor a Clau y a Sophie que se vayan conmigo. No quiero
llegar con todo el grupo. Así me puedo ir cuando quiera.
Cuando entramos están todos sentados en una mesa grande. Me distraigo
para mirar quien está tocando esta maravillosa música instrumental de
“Bella Ciao”. Es una chica vestida como una diosa griega, deslumbrante,
tocando el violín y danzando entre las mesas como si fuera una ilusión. Es
un verdadero espectáculo. El ambiente es agradable. A simple vista, es un
restaurante muy clásico, pero en tanto la gente termina de comer, empieza
la música de fiesta y hasta los meseros se suben a las mesas a bailar. Me
siento como cuando era joven y salía con mis amigas. La verdad, debo
reconocer que siento el mismo nervio que cuando uno se iba a encontrar
con el chico que te gustaba en la secundaria.
Saludamos a lo lejos, comenzamos a avanzar a la mesa. Veo, obviamente,
a Isabella sentada al lado de Diego. La verdad, aunque me da mucha rabia,
no puedo culparla. Si yo fuera soltera, haría todo lo posible por estar con él.
Veo cómo Diego se para en tanto llegamos. Nos viene a saludar. En sus ojos
se refleja su emoción.
—Qué bueno que vinieron, vengan acá. Les estoy apartando estos
asientos.
En mi estómago siento mil mariposas. Espero a que se sienten Claudia y
Sophie. Diego me abre la silla justo para que quede a su lado. Al otro lado
está Isabella. Nos pregunta qué queremos tomar y llama al camarero. Yo
necesito algo fuerte, necesito calmarme. Pido un caballito de tequila.
Claudia también está nerviosa; está Mark que la observa desde la otra
esquina.
Me tomo casi de un sorbo el tequila y pido otro. Mis amigas me miran
sorprendidas. Pero hoy lo cierto es que me lanzaría a una piscina de
aguardiente. Siento que me calmo un poco y empiezo a disfrutar la noche.
Todos hablan y nos reímos de las bromas clásicas del equipo de la editorial.
Diego no para de mirarme y, a medida que pasan los tequilas por mi
garganta, yo tampoco. Lo deseo con la mirada. No puedo creer que le estoy
coqueteando y me encanta. Me río como hace años no lo hacía.
La música está increíble, es “Uptown Funk”, de Bruno Mars. Disfruto
cada minuto, mi trago, estar con mis amigas y, principalmente, estar con
Diego. Se me había olvidado lo bien que me cae; lo simpático que es, lo
divertido. Todos estamos disfrutando, hasta Claudia que llegó triste. Veo
que tampoco le quita mirada a Mark. Diego está a unos centímetros de mi
silla. Cada vez me habla más cerca, rozando mi mano o mi pierna. Cada
parte de mi cuerpo está sensible.
Empieza una buena canción cuando Isabella, que trata de mantener la
atención de Diego todo el tiempo, le agarra la mano y le dice:
—Vamos a bailar.
Diego se queda sentado y le pone cara de poco ánimo.
—¿Sabías que es mala educación dejar a una mujer con la mano estirada?
Diego no tiene otra salida. Toda la mesa lo está mirando. Antes de partir
me mira fijo; yo, igual. Quiero que se vaya con mi mirada. Una parte de mí
se vuelve loca de celos, pero la otra lo agradece porque yo estoy casada y
jamás le podría ser infiel a Franco. La conciencia no me dejaría vivir en
paz.
Trato de mantener los ojos alejados de la pista. No quiero ver algún beso o
ningún acercamiento indeseado. Pido otro tequila. Sophie me habla en el
oído.
—Tu Diego no para de mirarte. Isabella ya no sabe qué hacer, está que se
le tira encima. Yo podré tomar la iniciativa con los hombres, pero jamás le
ruego a uno. Se ve patética.
Miro en ese momento y veo sus ojos clavados en los míos. Siento una
cosquilla en todo mi cuerpo; tan sólo mirándome me hace temblar.
Diego le dice algo a Isabella y se acercan a la mesa. Se vuelve a sentar a
mi lado, roza mi pierna y me mira fijo. Dios mío, se me está cortando la
respiración y no puedo ni moverme. La noche está espectacular. Cada vez
Diego se acerca más a mi lado y ya prácticamente le da la espalda a Isabela.
Me encanta la atención que siempre me da, siempre fue así. Me hacía sentir
la mujer más importante del universo. Yo era la única para él.
Siento que toma mi mano y sin preguntarme nada me lleva a la pista de
baile. Suena “Blurred Lines”, lo más pegajoso de Robin Thicke junto a
Pharrel. Yo obedezco como si a mi voluntad se la hubiera tragado la tierra.
Todo mi cuerpo está en llamas al momento de acercarse a mí. Me toma de
la cintura y siento que me desintegro en mil pedazos. Estoy en sus brazos y
siento todo su cuerpo en el mío. Me separa y me vuelve a acercar. Lo
besaría como una loca en este momento. Siento su aroma, es una droga para
mí. En sus ojos veo su deseo. Yo le sacaría la ropa y lo haría mío en este
mismo momento.
De pronto, veo a varios de la revista bailando a nuestro lado mirando con
cara de asombro. Me separo de una vez de Diego.
—Estoy cansada. Es supertarde —digo y tomo aire para recuperar la
cordura.
Llego a la mesa y veo a Clau sentada con Mark. Nos sentamos al lado.
Mientras, Sophie coquetea con uno de la mesa del lado.
Mark me pregunta:
—¿Cuándo llega Franco? —siento la tensión en mí y en Diego. Le
respondo con la voz medio cortada.
—Mañana en la noche.
Desde ese momento, me siento pésimo. Como si estuviera siendo infiel a
Franco. Y claro que de alguna manera lo fui. Estuve a punto de besarlo
delante de toda la editorial. Empiezo a sentir la culpa y necesito salir de ese
lugar. Sobre todo, necesito escapar de él.
Camino y camino sin rumbo. Miro la calle, empiezo avanzar. Sigo
avanzando y no sé a dónde voy, pero no quiero irme a mi casa, me corren
las lágrimas. Me siento sucia. Culpable de pasarlo tan bien a su lado, de
sentirme tan mujer cuando estoy con él. La forma como me mira me hace
estremecer.
CAPÍTULO 33

Soy un vaivén de emociones

D ecido pedirle al taxista, como un acto involuntario, que me lleve a la


Gran Central Terminal. No sé por qué, pero siempre este lugar me ha
traído calma. Debe ser su techo enorme, esa arquitectura del 1800 que
resulta alucinante, esa iluminación cálida que me transporta a otro tiempo y
espacio. Me ayuda a pensar. Cuando recién llegué a Nueva York, pasé mis
primeros días deambulando sola en este lugar. Un espacio donde tantos
esperaron probablemente a un amor que nunca llegó, donde quizá otros
cuantos comenzaron su romance, donde una multitud, uno a uno, debe
haber llorado sus desgracias.
Cuando pensaba en Diego y juraba empezar una vida nueva, y no volver
jamás a sufrir por él, revisaba el plano para ver dónde me podría llevar el
siguiente tren que saliera lo más lejos posible. Veinte años después es la
misma historia. La única diferencia es que hoy existen muchas terceras
personas. En esa época, con el paso del tiempo, la pena se fue calmando,
pero el amor seguía intacto en mi alma, como un tatuaje grabado en lo más
hondo de mi piel. Hoy lo vuelvo a ver, después de ocultarse por la distancia
y los años.
Me quedo de pie mirando llegar los trenes; quisiera subirme a uno y salir
a cualquier lugar que me lleve lejos de esos pensamientos que me están
matando. Camino sin rumbo, como si necesitara encontrar alguna dirección
correcta, como si de alguna forma pudiera encontrar consuelo, o al menos
una respuesta para comprender por qué la vida nos hace estas jugadas,
como si un gran titiritero estuviera disfrutando el juego de poner sus
muñecos lejos de la zona de confort, en el mejor escenario que le pueda
brindar un buen drama para pasar su tiempo libre. Siento como si se riera de
mí y de este amor que nació hace tanto.
Mientras camino, escucho en algún lugar una música maravillosa. Sigo
acercándome y logró reconocer la música de la película “Siempre el mismo
día”, de Anne Hathaway, que interpreta a una mujer que conoce el día de su
graduación a un joven y se convierten en los mejores amigos. Con los años,
él descubre que siempre la ha amado y, cuando por fin se encuentran, ya es
demasiado tarde. Pienso en que es la historia más desgarradora que he visto
en televisión. La melodía de Rachel Portman, “We had today”, es la que
suena hoy.
Camino y, a medida que me voy acercando más a la música, creo ver un
espejismo. Un hombre parado escucha perplejo la música. Puede ser mi
imaginación y lo embriagada que me siento por el exceso de copas y el
exceso de Diego, pero, como si un imán me atrapara, mientras me acerco
me siento extasiada. No puedo dejar de caminar y percibo cómo mi corazón
se acelera a más no poder… Se da la vuelta y es Diego.
Sólo nos miramos, las palabras sobran. Él se acerca y su mirada es tan
intensa que parece ni siquiera poder pestañear. Debe estar tan impresionado
como yo... Me llega al alma, cada poro de mi piel está en llamas. Sólo se
acerca, sin detenerse. Como si lo hiciéramos por primera vez, veo en sus
ojos eso que encontré en él cuando lo conocí. Si es que tuve alguna duda,
hoy me queda más que claro que en sus ojos sólo hay amor por mí. El amor
más intenso y maravilloso del mundo, en un mundo donde sólo estamos él y
yo, porque siempre hemos sido una sola alma y un solo corazón latiendo a
la misma velocidad y con el mismo sentimiento. No lo pienso ni un solo
segundo: él se acerca despacio, deseándome, y yo a él, amándolo como a
nadie nunca en mi vida.
Nuestros rostros se encuentran y nos besamos desesperados. Con cada
movimiento me enciendo de pasión y por no poder sostener este amor que
perfora mi pecho, porque eso es lo que se siente. Este beso lleva tantos años
esperando; yo pasé tantos desvelos necesitándolo como una loca. Cuánto
necesitaba volver a sentir ese fuego. Mi cuerpo, mi corazón, mi alma sólo
para él. Siento que soy la mujer más afortunada del mundo, tan sólo por
tener la suerte de sentir lo que siento estos segundos. Percibo su necesidad
de mí, su alma asfixiada.
Nadie jamás entenderá lo que es morir de amor. Me toma fuerte, me lleva
a un rincón, seguimos besándonos, pero no quiero dar un espectáculo ahora
presionada contra la pared... Detengo todo. Me alejo, respiro, debo escapar
y volver a mi hogar.
Necesito mi cama y estar sola. Me siento sucia, traidora, pero no me
arrepiento… Me duele, lo gozo. Soy un vaivén de emociones. Decido
aceptarlo y haber disfrutado siquiera un rato a mi hombre, aunque la vida
misma me caiga encima mañana.
CAPÍTULO 34

¿Todavía lo amas?

L lamó a Scarlett para avisarle que no voy a ir a trabajar porque me


siento enferma. Se asombra; jamás he dejado un solo día de ir a la
oficina, ni cuando estuve embarazada, pero la verdad es que hoy no puedo
ir a la editorial a trabajar, estoy demasiado destruida emocionalmente. Mi
cuerpo no responde. Ahora que bajó la adrenalina, siento el dolor que
recorre cada parte de mis extremidades. Jamás volveré a ser feliz si no es
con ese hombre a mi lado.
No logro dormir nada. Sólo veo los ojos de Diego, sus labios, sus besos,
su sonrisa, su cuerpo. Después de nuestro beso, de tocarnos desesperados,
no sé cuánto tiempo pasó. Salí corriendo. Di vueltas y vueltas, sin saber
dónde ir. Luego pienso en Franco. Siempre me he sentido protegida,
acompañada, muy pocas veces discutimos. ¿Será así el amor maduro?
Pero hoy es imposible levantarme, no quiero ver a Diego, estoy
demasiado alterada. Además, hoy en la noche llega mi marido y debo
contarle lo de Diego. ¡Dios mío!, es demasiado para mi cabeza. Suena mi
teléfono, es Mía.
—Hola, Ma, ¿cómo lo pasaste anoche?
—Hola, mi niña. Muy bien. Me reí mucho.
—Qué bueno, mamá. Te lo mereces, deberías salir más seguido. Te
dedicas tanto a mí y a la editorial. Acuérdate que vinimos a la vida a ser
felices.
—¿Cómo dormiste, mi niña?
—No dormí mucho. Michelle lloró mucho hasta que logré animarla y nos
pusimos a cocinar a las 3 de la mañana. Así que te imaginarás cómo estoy
ahora. Y tú, ¿dónde estás?
—Yo, mi amor, me tomé el día. Me sentía muy cansada, voy a esperar a tu
papá.
—No lo puedo creer, me alegra que sepas detenerte cuando lo necesitas.
Te adoro, mamá. Y, pase lo que pase, cuentas conmigo. Me voy a clases y
nos vemos al rato.
En su tono siento que no me cree, pero sigue mi juego. Mi hija me conoce
perfectamente, sabe que no estoy bien.
Decido darme un baño en la tina y poner música. El agua de la tina me
cae de maravilla, necesito tranquilizarme. El celular interrumpe mis
pensamientos, estoy a punto de no contestar. Miro la pantalla, es de la
editorial. Pienso que a lo mejor tuvieron algún problema con la nueva
edición.
—Hola.
—Hola—con sólo escuchar esa voz se me eriza la piel—. Cuéntame ¿por
qué no viniste hoy?
Lo pienso, no sé qué responderle.
—Estoy cansada. La edición de primavera me agotó.
—Perdona que te llame, pero me asusta. Acá todos comentan que nunca
faltas a trabajar y están preocupados. Te vi salir tan rápido después de
nuestro encuentro...
—¿Quién te dio mi número?—le pregunto molesta.
Escucho su risa pícara.
—¡Parece que estás bien! Eres la misma Mila de siempre, así que no
debes estar tan grave.
No puedo evitar sonreír, pero trato de mantenerme firme.
—Dime, ¿quién fue? Mi teléfono es privado y se lo doy sólo a las
personas que yo quiero.
Escucho como se escucha respirando como si estuviera pensando.
—Hoy en la noche llega tu esposo, ¿verdad?, ¿le has contado que soy yo
el nuevo socio?
—La verdad, no, hoy le voy a contar, no quise importunar su viaje, tenía
reuniones muy importantes.
—Me imagino que eso debe tenerte muy mal, inquieta. Más considerando
el beso que nos dimos. Debes sentirte culpable porque no le has dicho y por
lo que sientes. El solo hecho de pensar en mí y sentirte como te sientes
conmigo debe estarte torturando.
Le respondo en un instante, sin pensarlo dos veces.
—Maldito arrogante, eres un ególatra. Piensas que tú me vienes a cambiar
la vida.
Mientras le digo esto por teléfono, pienso cómo me puede conocer tan
bien.
—No te enojes. Aunque me encanta cuando me acusas de ser un
arrogante. ¿Sabes que tú has sido la única mujer que me ha tratado así? Y ni
siquiera me molesta.
Me deja atónita, me desconcierta.
—Mila, quería decirte que estos días al lado tuyo han sido increíbles. No
sabes la cantidad de veces que imaginé cómo sería el día en que nos
volviéramos a ver. No sabes lo que han sido estos años sin ti, volviéndome
loco por no tenerte, pensando si eras feliz, si estabas bien, si alguna vez
pensarías en mí.
Escucho su respiración agitada.
—Sin ti estoy como muerto en vida. Eres el aire que necesito para
sentirme vivo. Las palabras no me alcanzan para explicarte todo el amor
que te tengo. Y hasta llego a pensar que sí tienes razón y que sí existen otras
vidas, porque si en esta vida maldita no vamos a poder estar juntos, quien
maneja esta historia debería permitirnos reencontrarnos en la que viene. Y
amarnos sin ataduras. Necesito entregarte todo esto que me consume.
Escucho que corta la llamada. Me quedo inmóvil. No pude decir ni una
sola palabra. No puedo parar de llorar. Siento un dolor tan fuerte que
perfora mi corazón. Otra vez. La vida ya no tiene sentido para mí. Mi
felicidad se me escapa entre los dedos, se esfuma, se pierde en lo más
oscuro de algún lugar y sé que lo único que puedo hacer es chapotear en
este sufrimiento. ¿Qué salida tengo?
Son las 9 de la noche y pienso en que mi cuerpo se enferma. Lo he
golpeado demasiado, no lo he sabido cuidar. Lo siento débil, como si no
tuviera fuerzas. No sé si por tanto llorar o sólo porque la vida no tiene
sentido. Desde que regresé de mi encuentro con Diego no logro controlar
mis lágrimas.
Mía llegó de la escuela de actuación. Sólo me mira y me abraza.
—“A veces, hay que morir un poco para volver a vivir” —me dice—.
Justo eso estuve leyendo en un libro que regalaron hoy.
Me sonríe. Luego me abraza y así nos quedamos quién sabe cuánto
tiempo. Sin decirme absolutamente nada. Sólo está conmigo y me da besos
de vez en cuando.
—Mamá, es bueno llorar, saca todo lo que tienes dentro. Eso te va a
ayudar a limpiar el alma, eso me dices siempre tú. Me gustaría quedarme
contigo, pero siento que este momento es sólo para ti. Si me necesitas, estoy
al lado, en mi cuarto. Sabes que te amo. Hoy date permiso para estar triste,
para llorar todo lo que te haga falta. Mañana será otro día, como tú dices
siempre.
Me estremezco al escucharla. Me repite esa frase y siento cómo uno les
transmite tanto a los hijos. Y yo que pensaba que ni siquiera me escuchaba.
La sabiduría de mi hija me sorprende.
Me meto a la ducha para ver si logro deshinchar mi cara. Me visto y
maquillo, me miro al espejo, pero no veo un gran cambio.
Mía entra en mi cuarto.
—¿Cómo sigues, mamá? —la abrazo.
—Bien, mi amor. Saqué muchas cosas hoy que tenía guardadas desde
hace mucho. Ya estoy muy bien. Te amo, mi niña linda —escuchamos la
puerta.
—Es papá.
—Hola, ¿dónde están?
Vamos a la sala, está parado Franco. Me alegra verlo porque siempre ha
sido mi cable a tierra, pero esta vez no alcanza a compensar ese vacío que
siento.
Lo recibo con un abrazo…
—¿Cómo te fue?
—Muy bien, la verdad. Las reuniones salieron como esperaba. Cerramos
con Londres, así que tenemos un nuevo socio.
Me alegro de ver cómo la editorial va creciendo. Lo felicito.
Nos sentamos a cenar los tres, mientras él nos cuenta de su viaje. Al
terminar, Mía se excusa con que debe leer mucho y tiene que terminar una
serie que está buenísima. Creo que más bien quiere dejarnos solos. Sabe
perfectamente que debo hablar con su padre.
Se despide y se encierra en su cuarto. Nos vamos a nuestro dormitorio.
—¿Cómo quedó tu edición de primavera? —me pregunta.
—La verdad, muy bien. Quedé muy contenta con el resultado.
—¿Te veo muy cansada?, ¿estás bien?
Me pongo nerviosa, no quiero mentirle.
—Estoy cansada. Ha sido una semana intensa…Te quiero comentar algo
(ruego al cielo para que me arme de valor). Como sabes, esta semana estuvo
el nuevo socio.
Veo que Franco no me toma mucha atención, sigue desempacando,
mientras yo sigo contándole.
—Sí, me contó mi papá que era muy agradable. Chileno.
—Sí, ¿sabes quién es?
Se da vuelta a mirarme. Con más atención.
—Es Diego Cienfuegos.
Me mira abrumado.
—¿Cómo? —se acerca más para escucharme.
Trato de mostrar tranquilidad.
—Sí, es Diego. Mi exnovio, ¿lo puedes creer?
—Pero cómo no me contaste antes —su cara se transforma, empieza a dar
vueltas por el cuarto intentando contener la rabia.
—¿O sea que compró las acciones para estar cerca de ti? Qué raro que
justo haya invertido en esta compañía habiendo tantas opciones.
Me mira fijo.
—No tengo idea. Yo creo que vio un buen negocio, que resulta rentable.
—¿Y tú estuviste con él, me imagino?
Nunca había visto a Franco así, ni siquiera cuando pasó lo del matrimonio
de Coti.
—Sí, claro. Estuvo estos días en la empresa. Un día fuimos a comer con
tu papá y con Mark. Es el nuevo socio y tu papá quería que los acompañara.
Franco se queda parado y sólo mira sus manos. No dice nada más. Así
pasa un buen rato. Yo entro al baño y me pongo el pijama. Cuando salgo,
está sentado en la cama con una copa de whisky en la mano.
—Mila, nunca te lo he preguntado porque siempre supe que escapaste de
una gran historia de amor. Nunca me quise meter porque es tu pasado.
Cuando fuimos a Chile, la noche del matrimonio de la Coti, me di cuenta de
que pasó algo importante con Diego, pero nunca quise saber. Quería que tú
decidieras si querías quedarte conmigo, que fuera tu elección, pero cuando
bailaron vi que lo miraste como jamás me has mirado en tu vida. Pude
entender que seguías luchando con ese fantasma. Tenemos una familia
hermosa, pero siempre supe que Diego permanecía cerca.
Lo miro, no sé qué decirle. Me acerco y le tomo la mano.
—Tú sabes que tú y Mía son lo más importante para mí. Ustedes son mi
familia y siempre estarán por sobre cualquier cosa.
Las lágrimas comienzan a rodar por mis mejillas. Me da tanta tristeza
saber lo que él está pensando. Me imagino lo difícil que debe haber sido
todos estos años.
—Te quiero pedir que seas sincera conmigo. ¿Pasó algo con Diego estos
días?
—Te juro que no. No pasó nada, sólo hablamos.
—No hablo de sólo algo físico. ¿Qué sentiste?, ¿todavía lo sigues
amando?
Siento que estoy mareada; no puedo creer que por primera vez me haga
esta pregunta.
—No sé qué decirte, Franco.
Mis lágrimas corren tan rápido que no logro ver bien.
—Necesito saber la verdad.
Lo miro y sus ojos están brillantes. Si le digo la verdad, le voy a destrozar
el alma. Pero no quiero mentirle.
—La verdad, es difícil de responder. Han pasado muchos años y Diego sí
fue una persona muy importante para mí. Muy difícil de olvidar.
—¿Eso significa que todavía lo amas?
Me seco los ojos y lo miro.
—Eso significa que es una persona importante en mi vida. Pero también
significa que ustedes son lo más importante en mi vida, jamás los dejaría.
Yo hace años te elegí y hoy te sigo eligiendo. Mía y tú son mi presente y mi
futuro.
A Franco se le caen las lágrimas también. Creo que es la segunda vez que
lo veo llorar. La primera fue cuando murió su abuelo. Se me parte el alma
pensar en que soy yo la que le provoca este sufrimiento. Lo abrazo y él me
abraza fuerte.
—Olvidemos todo esto. Nosotros somos una familia. Hagamos como si
esto nunca hubiera pasado; ya no volveré a ver a Diego. Él me llamó hoy
para despedirse, estoy segura de que jamás me volverá a buscar. Lo
conozco.
Me mira fijo y me abraza.
—Me muero sin ti, Mila. Sin ti no tiene sentido todo esto. Perdona si no
fui el hombre que tú esperabas, si no he sido lo suficientemente bueno
contigo. Sé que te he dejado abandonada. Tú y nuestra hija son mi vida.
Lloramos abrazados. Esa noche dormimos abrazados. Es la primera vez
que lo veo como un niño abandonado que necesita mi abrigo.
Cuando nos despertamos, Mía nos había preparado el desayuno.
Comemos conversando de la vida, nos reímos y todo vuelve a la
normalidad. Casi, porque en mi corazón existe un dolor enorme… Juro
cerrarlo bajo siete llaves para no volver a asomarme a ese abismo.
CAPÍTULO 35

La vida te está esperando allá afuera

T odo vuelve a la rutina, días en el trabajo y noches de películas con mi


familia. Franco y yo estamos más cariñosos; tratamos los dos de
poner de nuestra parte.
A Claudia la veo cada día más cerca de Mark. Es la primera vez que la
veo con una sonrisa constante, se ve radiante. No he tenido tiempo de
sentarme con ella para que me cuente los detalles. Decido invitarla a
almorzar para ponerme al día.
Es un día de verano y Nueva York está precioso. Tomamos el subway y
caminamos por Jason Driver; está lleno de gente paseando a sus perros. Los
zapatos de tacones siempre guardados en nuestras carteras, como lo hace
cualquier neoyorquina que sabe que sería imposible caminar con ellos en
estas calles empedradas, y nos vamos a nuestro restaurante favorito.
—Amiga, tenía tantas ganas de conversar así contigo, solas y tranquilas.
Quiero saber todo lo que ha pasado en tu vida.
—Tú también tienes mucho que contarme.
—Clau, empecemos contigo que es algo más agradable de contar.
—Estoy saliendo con Mark —dice y se le ve el brillo en los ojos—. Me
encanta. Estoy enamorada de él. He pasado tanto tiempo dedicada a mi
matrimonio, a mis hijos, sin pensar jamás en mí. Ésta es la primera vez que
estoy plena. Cuando me casé con William, pensaba que estaba asegurando
mi estabilidad de por vida, un hombre tan bueno con el cual no iba a sufrir.
Todos estos años me repetía que ése era mi lugar y hoy me doy cuenta de
que la vida no es conformarse, ¡es vivirla! No me arrepiento ni un segundo
de haber tomado la decisión de separarme. No sé dónde va a terminar la
relación con Mark, pero a donde sea que me lleve, quiero correr el riesgo.
Me siento mejor que nunca. Pensé también que le había fallado a mis hijos,
pero ahora veo que ellos son mucho más felices viéndome feliz. Y eso no
me quita ser la buena madre que siempre he sido.
—Amiga, te veo plena, radiante, se ve que has crecido mucho con todo
esto. Admiro tu fuerza y tu entereza para enfrentarlo. No sabes cómo me
alegro por ti.
—Es que antes vivía amargada, apagada. Hoy soy una mamá que canta
por la vida y que, además, se siente atractiva. Volví a sentirme una mujer
deseada. Y si me equivoco, no pasa nada. En esta vida vinimos a aprender
de los aciertos y de los tremendos errores también.
La miro con admiración; por primera vez la veo tan clara en sus
decisiones.
—Sí, fueron tantos años mirando a Mark sin poder tocarlo, sin poder
besarlo y ahora que lo tengo para mí lo disfruto cada segundo.
Pienso en que ella fue todo lo valiente que yo no fui.
—Ahora cuéntame tú, Mila. ¿Qué pasó con Diego? Antes de que me digas
nada, sólo te recuerdo que te conozco tan bien que no me puedes mentir. Yo
jamás podría juzgarte, sé perfectamente lo que significa Diego para ti.
—Es que… estoy confundida.
—Te quiero confesar algo, Mila, jamás te vi así. Cuando estabas con
Diego era como si estuvieran en una nube. Jamás vi tus ojos brillar de esa
forma. No sabes cómo te cambió la cara, te veía feliz, como si fueras otra
persona; despreocupada y motivada. Es impresionante la química que
tienen. ¿Quieres que te diga la verdad? Sentí una especie de envidia de
tener a alguien que te amara tanto; es impresionante cómo te mira ese
hombre. Es como si quisiera entrar en tus ojos y quedarse ahí contigo.
Cuando me dijo que quería que tú fueras feliz, aunque fuera el mismo
infierno para él, me lo dijo con sinceridad.
Me quedo sorprendida de lo que está diciendo.
—¿Cuándo hablaste con él?
Claudia me mira y suspira.
—Yo le di tu teléfono el día en que no fuiste a trabajar. Perdóname,
amiga, sé que no debería haberlo hecho, pero ese hombre estaba tan
desolado. Sólo quería llamarte para despedirse y dejarte tranquila. Sabía
que el hecho de que él estuviera acá te causaba tantos problemas, te veía tan
agobiada.
Estoy impresionada.
—¿Puedes creer que nos encontramos en la Grand Central? Nos besamos
como si fuera el último día de nuestros días. Y al día siguiente me llamó
para despedirse.
—Estoy segura de que ya no te va a buscar. Él quiere que seas feliz y va a
renunciar a todo por eso.
Mientras Claudia me habla, siento el corazón apretado y mis lágrimas
corren rápido otra vez. Claudia me abraza. Necesitaba tanto sentirme
entendida. Cuando logro hablar, empiezo a contarle.
—Desde que volví a ver a Diego, no tengo ninguna duda de que él es el
hombre de mi vida. Es un amor demasiado grande. Nuestra historia no tiene
fin. Pero todos estos años sin verlo me hicieron conformarme con lo que
tenía. Una familia linda, el mejor marido. Cuando nació Mía, mi amor se
volcó en ella. Su felicidad siempre ha sido la mía, pero me olvidé de sentir,
me olvidé de vivir, me olvidé de lo que era entregarme a ese amor que te
consume, que te hace gritar de felicidad, y de lo lindo que es sentirse tan
amada.
—Amiga, no te puedes arrepentir de lo que ya vivieron, sin duda es lo que
ambos necesitaban, tan golpeados con la distancia.
—Ahora no sé qué hacer con este vacío que tengo. Diego vino a
recordarme ese sentimiento que estaba dormido en mi cuerpo y ahora no sé
cómo volver a apagarlo. Cuando miro a Diego, mi cuerpo reacciona
inmediatamente. Cada parte de mi cuerpo se altera, es como si cada poro
del cuerpo respirara por sí solo. Es una sensación que jamás he podido
explicar. Tiene el poder de llevarme al mismísimo infierno y luego subirme
al cielo de golpe. Con él nada es intermedio, todo es a mil: las peleas, los
besos, las caricias.
No puedo parar de hablar y sacar todo esto que me está quemando el
alma.
—Te juro, Clau, que todos estos años no he sido capaz de tener sexo con
Franco como debería ser. Cuando estoy con él en la cama tengo que ocupar
toda mi imaginación y eso me hace sentir pésimo. Muchas veces he
pensado en Diego y gracias a eso lo he disfrutado. Por eso creo que Franco
ya no me busca. Mientras me seco las lágrimas, escuchó a Claudia.
—Siento tanto todo lo que me cuentas. Me da tanta pena que no puedas
vivir ese amor… y, al mismo tiempo, ¡no entiendo por qué no puedes
vivirlo! ¿Por qué te niegas? Sé que la situación es muy complicada porque
eso implica hacer sufrir a Franco y a Mía, pero no puedes seguir viviendo
por los demás. Muchos años lo has intentado y has puesto todo tu esfuerzo,
pero ya sabes que las cosas no van a cambiar. ¿Por qué no te das la
oportunidad de ser feliz?
—No podría hacerle esto a Franco. Es el padre de mi hija, no podría
romperle el corazón. Cuando se lo conté, no sabes lo mal que se puso. Él ha
sabido lo importante que fue Diego en mi vida y, así y todo, siempre me ha
aceptado con mi pasado a cuestas.
—¿No será todo lo contrario? Él quiere tenerte a ti y siente que ganó
porque al final tú te quedas con él, aunque tú no seas feliz. No sé si al final
él es más egoísta. Quiere tenerte al precio que sea. Franco no es tonto y se
casó contigo sabiendo que tú amabas a otro hombre. ¿Por qué tú eres menos
importante que él? Tú puedes sufrir con el alma, pero a él no quieres
hacerle daño.
La miro y, en parte, tiene razón. Yo jamás he engañado a Franco.
—No sé, amiga. Mi conciencia no me deja actuar de otra forma. Si me
fuera con Diego, siempre sentiría la culpa de haber dejado a Franco, de
alejar a Mía de su padre. No me lo perdonaría.
—Mila, estoy segura de que eso no pasaría con tu hija. Mía te apoyaría en
todo. Ella tiene una madurez más grande que la tuya y la mía juntas. Piensa
por un segundo qué crees que haría ella en tu lugar. Sé perfectamente que
Mía jamás haría por lástima algo que no quiere. Ella siempre avanza
defendiendo sus ideales.
—Sí, amiga, pero Mía es mucho más valiente que yo.
—No lo creo. Ella es igual a ti y tú siempre has sido una mujer fuerte.
¿Por qué una mujer tan líder, tan resuelta profesionalmente, no es capaz de
lidiar con su inteligencia emocional para tomar las riendas de su propia
vida? Te juro que no me quiero meter, pero tienes mucho que pensar. Sólo
te pido que dejes también actuar al corazón. Yo entiendo más que nadie lo
difícil que es tomar estas decisiones. Es como si el universo nos hubiera
unido porque yo voy a estar al lado para acompañarte en la decisión que
tomes… Es cosa tuya, pero que no se te olvide que la vida te está esperando
allá afuera.
CAPÍTULO 36

Un castillo de naipes siempre se derrumba

D ecido esperar que la vida se encargue de lo que debe pasar. Por ahora
respiro y existo. Le he pedido tanto a Dios que me muestre una señal
de lo que debo hacer.
Siento una deuda tan grande con Franco. Él fue quien estuvo conmigo en
los momentos en los que estaba desgarrada de dolor cuando Diego se casó y
me sentí perdida en la vida. Él fue quien me acompañó, tuvo la paciencia de
esperarme, fue quien dejó a su novia de la infancia para unirse conmigo. Su
familia desde el primer día me acogió como si fuera una hija más.
Me arreglo con esmero. Hoy es la fiesta de beneficencia del Hospital
Infantil de Oncología, del cual somos beneficiarios hace muchos años. La
familia de Franco siempre lo ha apoyado desde sus inicios.
Nos vamos a la peluquería con Mía y nos entretenemos toda la tarde entre
que nos peinan, nos maquillan y nos consienten. Hemos tenido una tarde de
chicas, como muchas veces.
Pasa por nosotros Franco para llevarnos al hotel The Waldorf-Astoria,
ubicado en Park Ave.. Tiene una gran historia, construido originalmente
como dos edificios por familiares en disputa, que dio lugar a uno de los más
grandes hoteles de lujo de Nueva York.
Todo está precioso y tenemos una mesa con toda la familia. Me
entretengo hablando con mi suegra. Le encanta comentar los vestidos de las
mujeres que usan sus mejores outfits para esta ocasión. Su juego es adivinar
de qué diseñador son los vestidos.
Franco es el encargado de hacer el discurso este año; antes lo hizo su
abuelo y luego su padre. Aunque yo se lo escribí, él siempre lo sabe leer
con distinción. Llega el momento y se para con todo ese desplante que lo
caracteriza desde que era un niño. Siempre ha sido un hombre que se ve
elegante. Sabe muy bien manejarse en público, es amable con todo aquel
que lo conoce. Al terminar el discurso, todos se ponen de pie para aplaudir
y eso me hace sentir tan orgullosa de él.
Empieza la fiesta y los invitados se lanzan a la pista de baile. Me quedo en
la mesa con mi hija, a la que no le gustan nada este tipo de formalidades.
Ella es muy parecida a mí, que fui criada en Chile, donde este tipo de fiestas
nos resultan un poco exageradas, aunque yo me he adaptado con los años.
Mía está desesperada porque hay tres jóvenes que no dejan de mirarla.
Ellos han sido parte de su historia amorosa, pero todavía la persiguen y
definitivamente ella no está nada interesada.
—¿Mi amor, ninguno de ellos te gusta? Son muy guapos.
—No, para nada, son hijos de su papito. No tienen tema, no hablan nada
interesante. No ven más allá de sus narices, saben que tienen su vida
asegurada por el dinero de sus familias. Ninguno se da el trabajo de hacer
algo por sí mismos. Por el hecho de haber nacido en una familia adinerada,
se creen paridos por Dios.
—¿Nunca te has enamorado, verdad, mi niña?
—No, mamá, el día que me enamore no tendré ni que contártelo. Tú sola
te darás cuenta. No sé si eso va a pasar alguna vez porque, la verdad, hasta
ahora conozco a puros niños estúpidos que no tienen nada en la cabeza. Yo
quiero un hombre que me haga vibrar, que me haga soñar, que tenga algo
que contar, que yo admire, que sea diferente, no del montón. Estoy segura
de que el día que lo conozca voy a sentir algo en el corazón que me va a
decir que es el indicado. Por mientras, voy a disfrutar de la vida y de hacer
lo que me gusta. Convertirme en una actriz es lo más importante y el
hombre que quiera estar conmigo va a tener que entender que ésa es mi
pasión.
Cada día admiro más a mi hija. Se ha convertido en una mujer tan
resuelta, no se complica en la vida por nada y siempre sabe adónde quiere
ir. La abrazo. No puedo explicar lo linda que es, no sólo por fuera sino por
dentro.
Viene su abuelo a sacarla a bailar. Él no puede estar más orgulloso de ella,
se ve cómo la mira. Le encanta su forma de ser. Sabe que no se achica
frente a nadie ni soporta las injusticias.
Me quedo en la mesa y miro a mi alrededor. No veo a Franco por ningún
lado. Desde que dio su discurso no regresó a la mesa; seguro que debe de
estar con algún político que condiciona la donación a la fundación a cambio
de salir en todos los medios posibles. Decido ir a salvarlo de esa
conversación seguramente aburridísima.
Me paro y comienzo a avanzar por la orilla de la pista de baile, me
encuentro con mucha gente y, mientras saludo, a todos les pregunto por mi
marido. Finalmente, me encuentro con el director del hospital. Lo felicito
por la labor que realiza y también le pregunto por Franco.
Me dice que lo acaba de ver caminando al salón del lado. A medida que
me voy acercando más al salón, escucho a una mujer que está prácticamente
gritando. Al acercarme, distingo la voz de mi marido.
Él le pide por favor que baje la voz porque todos van a escuchar. Que no
es el momento ni el lugar para tener este tipo de conversación. Me acerco
un poco y me quedo detrás de la puerta escuchando.
—Eres un desgraciado; yo, que toda mi vida he estado enamorada de ti,
que te he aguantado todo. Primero me dejas por ella y te casas. Luego,
cuando pasan los años, me separo para estar contigo y tú me conviertes en
tu amante. Ya sabes que tu esposa no te ama; yo he estado contigo en cada
momento. Soy yo la que siempre te espera para darte placer, para satisfacer
todos tus deseos. No entiendo cómo si nos vamos de viaje y lo pasamos
mejor que nunca solos en Londres, sin la preocupación de tu esposa, me
sales con que ya no puedes seguir conmigo. ¿Ahora quieres dedicarte 100%
a tu familia? ¿Ahora quieres tener sexo con tu esposa y ser el mejor
marido? Y más encima me lo dices por teléfono; eres un poco hombre.
—Por favor, Samantha, te lo pido. Mañana nos vemos y conversamos.
Está todo el mundo acá, está mi hija, mi familia, mi esposa.
Siento un disparo en el corazón. No puedo creerlo. Franco, el mejor
hombre del mundo, el más correcto… estas palabras me dejan sin aliento.
Estoy en blanco y sin pensarlo mucho entro al salón. Sólo veo cómo los dos
se dan vuelta al mismo tiempo. Miro la cara de Franco, que es de una
angustia indescriptible. No puedo dejar de mirarlo. La verdad es que ella
me da igual, es su ex, y sé que siempre ha vivido con el rencor que le
provocó el que Franco la haya abandonado cuando me conoció. Pero él, que
siempre ha mostrado la cara del hombre intachable. Yo llegué a creer que
jamás mentía. Conozco su maldito deber ser. Todo este tiempo he vivido
una gran mentira.
Franco corre a mí con desesperación. No puedo pronunciar palabra, sólo
lo miro, es tanta mi sorpresa. No reconozco a ese hombre, él no es mi
esposo.
Me toma del brazo, pero me suelto fuerte y me doy la vuelta para salir de
ahí. Franco está detrás mío, suplicándome por favor que lo escuche. Yo sólo
quiero huir de esta farsa.
Llegó a la pista y veo a lo lejos a Mía bailando entretenida con su abuelo.
Decido que lo que menos quiero es que ella me vea así. Agarro mis cosas y
salgo a la entrada. Suplico que pase un taxi desocupado. El universo
escucha mis plegarias y subo rápido mientras veo que Franco sale
corriendo, gritándome.
El chofer me pregunta adónde vamos y tengo la mente en blanco, no le
respondo nada. Me vuelve a preguntar y le pido que por favor conduzca,
que luego le daré la dirección. No sé dónde ir, es más de medianoche. Lo
único que sé es que el lugar al que menos quiero ir es mi casa.
Lo único que pienso es cuánto quisiera que mi madre viviera acá y poder
llorar en su regazo. Pienso en mi cuarto de Chile que siempre fue mi
guarida, donde me refugiaba cada vez que estaba triste. Necesito a mi
amiga Coti, sólo ella podría entenderme. No sé explicar este dolor. Mi casa
en Chile siempre ha sido mi puerto y hoy es lo único que necesito.
No me importa la hora, llamo a mi madre, me contesta preocupada. Sabe
que sólo llegan noticias malas junto a estas llamadas abruptas.
—Mi amor, ¿qué pasó? —en su voz se nota la angustia.
—Nada mamá, sólo te extrañaba tanto. Necesitaba oír tu voz.
—Mi niña preciosa, cómo quisiera que estuvieras acá conmigo. Me alegra
que me llames cuando me necesitas.
Las lágrimas me caen una por una.
—Mamá, gracias por estar siempre. Gracias por ser mi mamá, te quiero
tanto.
Ella sabe perfectamente que no estoy bien, pero agradezco que sólo me
escuche, que sólo esté. Es lo único que necesito ahora.
—Mi niñita preciosa, sabes que eres el amor más grande que tengo. Tú y
tus hermanas son el regalo más lindo que me dio la vida.
—Mamá, ¿cuéntame cómo era de chiquita?
—Siempre fuiste diferente a las demás. No te gustaban las muñecas, te
gustaban los juegos de hombres. Te gustaba jugar a ser abogada y siempre
castigar al malo. Nadie te callaba. Siempre diste tu opinión, le gustara a
quien le gustara, y eras capaz de pelearte a golpes con cualquier niño si le
hacían algo a alguien que tú querías. Jamás conocí a una niña más valiente
que tú, nada te daba miedo. Nada te detenía cuando algo se te ponía en la
cabeza. ¿Te digo algo? Siempre admiré tu forma de ver la vida, la pasión
que siempre le ponías a todo, tus ganas de vivir siempre, la forma como
contabas las historias. Y, sobre todo, tu compasión, siempre fuiste sensible
con los problemas de los más débiles. Eras como un caballo libre, fuerte y
hermoso.
No paro de llorar.
—¿Cuándo perdí a esa niña? ¿En qué momento murió? ¿En qué momento
me convertí en una mujer sin pasión, en qué momento me conformé con la
vida sin luchar por lo que quiero? ¿En qué momento dejé de ser yo? —no
puedo seguir hablando, el llanto no me permite.
Escucho a mi mamá consolándome.
—La vida, mi amor, muchas veces nos pone a prueba. Muchas veces las
decisiones que tomamos no son las correctas, pero es la única manera de
aprender la lección. No existe manera de saltarnos el sufrimiento. No existe
forma de vivir la vida de otra forma. Vinimos a esta vida a ser felices, pero
para eso tenemos que conocer la otra cara de la moneda.
Estoy segura, mi niña, de que lo que estés pasando en este momento lo
sabrás resolver. Mira en tu corazón. Las mujeres de esta familia siempre
hemos tenido algo de brujas. Siempre conocemos la respuesta, aunque
muchas veces no queramos verla. Sigue tu intuición; dentro de tu corazón
tienes la respuesta. Aunque todo se vea negro, pronto llegará la luz que
estabas esperando. Y llegará más brillante que nunca.
—Te amo, mamá, gracias por todo, gracias por tus enseñanzas, pero,
sobre todo, gracias por ser mi mamá.
Le corto. Es increíble cómo ya me siento más liberada. Hablar con ella me
calma, me hace ver la vida de otra manera. Me siento tan cansada, he
llevado una mochila tan pesada todo este tiempo que no me había dado
cuenta hasta ahora. Lo único que quiero es dormir.
Le pido al taxi que me lleve a un hotel. No quiero ver a nadie. Sólo
necesito descansar. Entro a la habitación y me desplomo en la cama. Me
saco mi vestido y me quedo sólo con ropa interior. Toco las sábanas y siento
esa sensación de seguridad, como cuando era chiquita y me escondía dentro
de la cama y me sentía a salvo. Prendo mi teléfono sólo para escribirle a mi
hija porque no quiero que se preocupe. Veo que tengo mil mensajes y
llamadas de Franco. Ni siquiera los leo.
“Mi niña hermosa, la luz de mis ojos. Me sentí mal y me vine a un hotel,
quería descansar y dormir hasta tarde, lo necesito. Te amo más que el
infinito. Tu mamá”.
Apago el celular y me duermo en un sueño profundo.

***
Abro los ojos. Miro la hora y ya es mediodía; hace mucho tiempo que no
dormía tanto. No recuerdo haber despertado ni una sola vez en toda la
noche. Abro las cortinas del cuarto del hotel; es un día hermoso de verano y
veo cómo la gente camina disfrutando el sol que brilla.
Vuelvo a mi casa, no se escucha ni un solo ruido, todo está en tranquilidad
absoluta. Dejo mi cartera en el sillón, sigo con el vestido de la gala y lo
único que quiero es darme un buen baño y cambiarme de ropa. Siento unos
pasos que vienen a la sala. Mía corre a mis brazos. Cualquiera diría que no
me ve hace un año. Me alegra tanto ver esa sonrisa en la cara de mi hija.
Ilumina mi día.
—Ma, te extrañé tanto.
—Parece que me voy a tener que ir más seguido si los recibimientos son
así.
Franco está en la sala y trae cara de no haber pegado un solo ojo. La
mirada baja, triste, apagado.
—Hola —me dice.
—Hola —respondo seca.
Me urge bañarme y cambiarme de ropa; no aguanto este vestido más.
—Mamá, ¿por qué te fuiste ayer sin avisarle a nadie y por qué te fuiste a
dormir a un hotel?
—Mi niña, deja que me dé una ducha. No te preocupes, nada grave. Sólo
necesitaba estar sola y dormir hasta la hora que yo quisiera.
Salgo del baño. Está Franco sentado en la cama, angustiado; no se atreve
a mirarme directo a los ojos.
—Mila, necesito hablar contigo. Anoche fue la peor noche de mi vida,
pero necesito que hablemos. Te pido que me escuches. Por favor.
—Obvio que tenemos que hablar, pero está nuestra hija en la casa, es
imposible. No quiero que ella se entere de nada. Cuando estemos solos
conversamos.
Franco asiente con la cabeza porque sabe que estoy en lo correcto.
Salgo del cuarto y voy donde Mía que está preparando algo de comer.
Escucha una canción y baila.
—¡Qué rico olor! ¿Qué estás cocinando?
—Una pasta con camarones al pesto que me queda deli.
Nos sentamos a la mesa; la única que habla es ella. Nosotros sólo
escuchamos, ninguno está con ánimo de hablar. Me vuelve a preguntar Mía
por mi actitud de anoche.
—Me aburrí mucho de la fiesta, me empezó a doler la cabeza y quería
buscarte para venirnos a casa, pero bailabas feliz con tu abuelo y no quise
arruinar el momento. Fue cuando decidí irme a un hotel cercano. Estaba
muy cansada y pensé que sería rico acostarme sola. Eso fue todo.
La miro y veo en sus ojos incredulidad. Mira a su padre y no dice ni una
sola palabra. La conozco tan bien, que no me cree nada. Me conformo con
que no siga preguntando. Cambio de tema y le pregunto cómo estuvo la
fiesta.
—La verdad, no me la pasé tan mal. Conocí a alguien, no sabes lo guapo
que está y hasta ahora tiene, por lo menos, tema de conversación. Se ve
inteligente.
—¿En serio? ¡Qué bueno! ¿Cómo se llama?
—Justin, está en segundo año de la universidad, estudia Negocios. No te
hagas muchas expectativas. Tú sabes que luego me aburro, pero voy a darle
la oportunidad de conocerlo. Es más, hoy me invitó a cenar. ¿Me quieren
dar permiso? Él vendría por mí y me traería. Su papá es muy amigo de mi
abuelo, así que por lo menos algo sabemos de él.
Franco está ausente, no contesta nada, ni siquiera sé si ha escuchado. Yo
salgo al paso.
—Sí, que venga para conocerlo. Por lo menos saber con quién va a salir
mi niña.
—Viene por mí en una hora.
—Máximo a las 9 estás en casa.
—Sí, mamá, claro.
Terminamos de comer y en vez de irme a mi cuarto decidí ir a ver a Mía.
La acompaño a arreglarse. Conversamos sobre sus amigos y me cuenta
detalles de la noche anterior.
Se sienta a mi lado y me pregunta mirándome directo a los ojos.
—Ma, ¿estás bien? Sé que algo está pasando. No quiero que me cuentes
porque son cosas tuyas y tú sabrás cuándo compartirlas. Sólo quiero decirte
que siempre voy a estar contigo. Eres mi ejemplo para seguir y nada de lo
que decidas hacer me va a decepcionar. Más que nada, quiero decirte que te
amo infinitamente.
Este abrazo es todo lo que necesito este día. Llega el amigo de Mía, un
joven muy guapo. Se ve simpático.
Yo me quedo a conversar con Franco, que está tirado en la cama.
—Mila, yo soy el que debo comenzar a hablar. Sé que cometí un gran
error, yo tampoco puedo perdonármelo. Tú y Mía son mi vida. Las amo con
todo mi corazón. Necesito que me escuches antes de decirme nada porque
no tengo a nadie que culpar, yo soy el único culpable. Yo sabía
perfectamente que en tu vida había existido un gran amor. Supe que estabas
enamorada de otra persona desde que te conocí. Tal vez cometí el error de
pensar que las cosas podrían cambiar, pero corrí el riesgo. Cuando nació
Mía, pensé que tal vez me ibas a amar por ser el padre de tu hija, que con
los años podrías amarme como a él. Pero me equivoqué.
Llora desconsolado.
—No quiero decir que esto sea la justificación de mi historia con
Samantha.
Le tomo la mano.
—Franco, sé perfectamente el gran ser humano que eres. Un hombre
hecho y derecho, con un corazón noble, amable, caritativo, y el mejor padre
que nuestra hija pudo tener. Has sido el mejor compañero en estos años.
Siempre tuviste la mejor palabra, fuiste comprensivo y el mejor compañero
que la vida me pudo enviar. Pero es sólo que mi corazón ya pertenecía a
alguien más. Y por más que yo intentara e hiciera todos mis esfuerzos,
nunca pude lograrlo. Te juro que cuando me casé contigo pensaba que este
amor que me consumía iba a diluirse como por arte de magia. Al menos se
iba a disipar. Pero siempre estuvo ahí, guardado bajo siete llaves. Por eso
nunca pude entregarme a ti, por más que lo intenté. No tienes que
disculparte. Es obvio que tú debías buscar a alguien con quien te sientas
amado.
Franco me abraza mientras llora en mi regazo.
—Nosotros somos los mejores amigos, los mejores padres para nuestra
hija. Tenemos una vida aparentemente perfecta que hemos construido como
un castillo de naipes. Somos cómplices, pero no somos amantes. Yo no
quiero seguir fingiendo que no me doy cuenta de que lo nuestro se
derrumbó. Y ya no hay vuelta atrás.
CAPÍTULO 37

Un mundo sólo de los dos

L lego al aeropuerto y mientras camino hacia el taxi pienso en la gran


sorpresa que será para mi madre verme llegar. Tengo tantas ganas de
refugiarme en mi casa. En mi cuarto, que sigue exactamente igual como yo
lo dejé. Cada vez que vamos a Chile lo ocupa Mía.
No le avisé a nadie que venía a Chile porque necesito pasar tiempo
conmigo misma. Quiero estar con mi madre, con mis hermanas, con mi
Coti. Éste es conscientemente un viaje a mis orígenes. Quiero recordar mi
niñez, volverme a sentir yo misma, volver a donde todo comenzó. Entro a
mi casa y mi madre está escribiendo. Cuando me ve, casi se desmaya. Grita,
corro para abrazarla, se nos caen las lágrimas a las dos. Me siento feliz y
protegida. Nada mejor que estar con mi gente y en mi país...
Paso días enteros conversando con mi madre y mis hermanas. Revisamos
viejos álbumes de fotos y nos reímos a carcajadas de las anécdotas de
infancia. Muchas tardes cocinamos; han sido días de paz y tranquilidad. El
solo hecho de dormir en mi cuarto me trae tantas emociones. Los días con
Coti son un tesoro.
Hablo todos los días con Mía. En cuanto despierta me marca y luego, en
la noche, para despedirse. Pasa horas contándome todo lo que ha vivido en
estos días. Y me cuenta lo mucho que me extraña, pero que está feliz de que
esté con mi familia, con su madrina y en Chile. Mi país que ella sabe
perfectamente cómo lo extraño, a pesar de los años.
No he hablado con Franco. Le pedí este tiempo sólo para mí. Lo ha
respetado muy bien.
Hace mucho frío en Chile. Estamos en pleno invierno. El mes de julio es
de los más helados. Esto hace que la cordillera esté majestuosa,
completamente vestida de blanco por la nieve.
Despierto y siento una necesidad de ver el mar de Reñaca. Quiero
recordar cada minuto donde fui la mujer más feliz, ese lugar donde encontré
el amor de mi vida y viví momentos inolvidables.
Decido irme, nada me detiene. Entró a buscar en internet y encuentro un
hotel boutique, pequeñito. El Refugio, se llama. Se ve precioso. Lo tomo sin
pensarlo dos veces. Sé que podría llamar a mis amigas, pero necesito estar
sola. Siento que, por primera vez en la vida, disfruto la soledad.
Me levanto, hago la maleta, con pocas cosas, y bajó a hablar con mi
madre.
—Me voy a la playa; hoy desperté con ganas de estar en ese lugar. No
creo que me quede muchos días, luego me voy a aburrir de tanto estar sola.
La carretera es una belleza. El invierno mezclado con hojas oscurecidas por
el clima es una mezcla perfecta con el paisaje y el azul del mar. Llego al
hotel y es precioso, tal como se veía en las fotos, sacado de un cuento de
hadas. Construido con madera, con una imponente chimenea en medio de la
sala. En la recepción está la dueña. Tiene todo el tipo de alemana, sonriente
y muy amable; me recibe con cariño.
—Bienvenida a mi hostal. Espero que te guste y disfrutes de la vista y de
la comida. Eres la única huésped. En esta época sólo llega gente los fines de
semanas.
Me indica las horas para las comidas y me dice que está prendida la
chimenea de mi cuarto.
Entró a la recámara, esta preciosa, todo a mi gusto. Tiene un ventanal
gigante que da directo al mar. ¡Qué sensación de plenitud! Es un contraste
de sensaciones. Me tiro en la cama, me hundo en ella, podría dormir horas.
Decido acomodar mi ropa y bajo para comer.
Me sirven un plato de machas a la parmesana. Son un manjar para los
dioses. Este tipo de molusco sólo se encuentra en Chile. Es realmente una
delicia para el paladar. Pido también una empanada de mariscos y una copa
de pisco sour.
Creo que nunca tuve un tiempo así de tanta paz y tranquilidad en mi vida.
Termino y decido caminar por la playa; hay mucho viento. Me pega en la
cara y siento cómo entra el frío en mi interior. Respiro profundo. Trago
mucho aire como si sintiera que eso está limpiando todo rastro de tristeza y
oscuridad en mi vida.
Miro el horizonte. El mar es infinito, profundo, misterioso, tan inmenso y
majestuoso. No sé por qué me siento libre, feliz, plena. Eso me hace
estremecer.
Hace mucho tiempo que no sentía la sensación de estar en calma, de no
tener nada que cambiar, de sentirme la Mila de mi juventud o tal vez la niña
que debía abrazar. Es como si el destino me dijera que hoy debo estar acá y
en ninguna otra parte del mundo, que cada cosa que pasó en mi vida fue por
algo, que el universo no se equivoca, que nada es coincidencia, que el
destino sabe en qué momento y en qué lugar pone las cosas.
Estoy en paz conmigo misma. Veo una gaviota volar y me siento así,
como ella. Como si pudiera volar en libertad. Como si viera pasar mi vida
en un segundo.
Estoy en esta profundidad de mi ser cuando siento una mano que toca mi
hombro. No sé si estoy despierta o sumergida en un dulce sueño.
Comienzan a caer gotas de lluvia en todo mi rostro. Me doy vuelta y veo
unos ojos profundos que traspasan los míos. Es esa mirada única, perfecta.
Es una manera de hablarme con la mirada que sólo la he sentido con una
persona en toda mi vida. Está delante de mí. El amor de mi vida, el hombre
que me enseñó a amar. A amar más allá de este mundo.
Nos quedamos pegados mirándonos a los ojos. Sólo necesitamos eso.
¡Hoy sé perfectamente lo que dicen sus ojos cuando me miran! Estamos
sólo él, yo y el universo que ve unirse a dos almas en busca de un solo yo.
Dos seres que se aman intensamente y que ya no pueden seguir separados.
Lo miro como si lo viera por primera vez. Es un hombre de 47 años. Tiene
un atractivo que sólo lo tiene alguien que ha vivido intensamente. Es guapo
hasta perder el sentido. Ése es Diego. Mi Diego.
Su mano roza mi rostro. Siento fuego en mi cuerpo. Esa electricidad de
siempre hoy es distinta porque la valoro más que nunca. Sé lo que es
perderla. Lo miro y sé que él siente lo mismo, conozco perfectamente su
deseo y excitación.
—Siempre me he preguntado qué será lo que tienes que no puedo
apartarte de mí. Después de tantos años.
Se acerca de a poco y yo no hago nada por moverme. Cada movimiento
me pone más tensa; toda mi piel está alerta a su contacto. Se acerca, mira
mis labios; yo no puedo separar la mirada de los suyos. Lo deseo más que
nunca. Una mano se acerca y me acaricia la nuca y siento un escalofrío; la
otra me roza el labio inferior, no dejo de mirarlo. Nos besamos
apasionadamente como si en ese beso se nos fuera el último minuto de
nuestra vida. Siento su erección sobre mi cuerpo ardiendo en deseo. Con
ardor, con delirio, sin razón.
Por un instante regreso a la realidad y estamos en medio de la playa; no
hay mucha gente, pero es de día. Llueve y estamos empapados y ninguno se
ha dado cuenta. Yo sólo quiero seguir besándolo, nada más.
Me mira dulce, pero con el fuego en sus ojos. Se acerca y me dice suave
en el oído.
—Vamos a un lugar más privado. Antes de que le demos envidia a toda
esta gente, que seguro jamás han sentido algo parecido a esto que sólo tú y
yo tenemos.
Corremos como si el mundo se nos fuera a acabar, entramos al hotel, no
hay absolutamente nadie. Entramos a la recámara y nos miramos con
desesperación, como sólo dos amantes pueden hacerlo, dos personas que se
aman inmensa y locamente.
Me besa. Su beso comienza suavemente y cada vez se vuelve más
exigente; su lengua se encuentra con la mía y siento que estamos unidos en
cuerpo y alma. Su cuerpo vibra y el mío no para de temblar. Me besa cada
vez más intensamente y me mira a los ojos; sus ojos son brillantes,
ardientes… excitados.
Nadie jamás me ha deseado como él. Siento que en ese momento no me
importa nada. Se acerca, muerde mi labio superior, luego el inferior, su
lengua me invade. Su proximidad es irresistible y el asalto a mi boca es
arrebatador; mi respiración se agita. Es como si por primera vez me besara.
Siento una pasión voraz. Me mira por unos segundos y me recorre con su
mirada.
—Eres preciosa.
Él me toma con fuerza y me impulsa para subir a su cintura, lo abrazo con
mis piernas. Siento su erección, caliente, nuestros cuerpos comienzan a
desnudarse. Somos fuego convirtiéndonos en uno solo. Disfruto cada zona
de su cuerpo y él disfruta de mí sin inhibiciones, sin tabúes.
Quisiera que este momento durara todo lo que me queda de vida. Que el
reloj se detuviera, y quedarnos así por siempre unidos en todos los sentidos.
Besa cada centímetro de mí. Sus besos quedan grabados en mi piel.
Me mira y me susurra:
—Eres mía, sólo mía —y le respondo que sí mil veces.
—Soy toda tuya y tú eres todo mío.
Me besa la cara mientras me toca cada centímetro de mi intimidad. Me
penetra y un gemido incontrolable sale de mí. Le devoró la boca en busca
de más placer. Me sigue besando mientras me dice que me desea tanto. Eso
me excita aún más. Amo al hombre en el que se ha convertido, amo sus
manos, su piel, su boca.
Todo lo que tenemos que decirnos está en nuestros ojos. No necesitamos
palabras, como si estuviéramos en un mundo que es sólo de los dos. Es
nuestro espacio único y maravilloso.
***
Diego y yo pasamos juntos dos semanas maravillosas como si viviera en un
sueño constante. Cada minuto es magia. Pienso en qué triste es vivir toda la
vida esperando este amor y morir sin que haya llegado jamás. Éstos son los
mejores días de mi vida. Vivo y muero por cada beso, por cada caricia, cada
mirada, cada movimiento, cada palabra. Estoy en un sueño del cual no
quiero despertar jamás. Ahora siento que todo lo que hemos pasado, todo el
dolor que ha calado mis huesos cada día todos los años, ha valido la pena.
Hoy vale la pena.
CAPÍTULO 38

Me asomo en la puerta de la felicidad

L lego a Nueva York; mi cara refleja toda mi plenitud después de vivir


unos días inolvidables.
Me bajo del avión y al salir por la puerta principal veo a mi hija. En tanto
me ve, sale corriendo, como niña chiquita.
—¡Mamá, cómo te extrañé!
Siento ese abrazo lleno de amor. La verdad, Mía era lo único que me
faltaba para tener la felicidad completa. Le respondo ese abrazo fuerte, con
euforia. Es mi niña, es mi ser, mi esencia. La siento tan de mi propiedad,
aunque sé que luego tomará su propio camino. Siempre le he dado alas para
volar, pero sé que nunca se alejará tanto como para sufrir porque siento su
amor y las ganas de siempre tenerme cerca.
—No puedo creer esa cara que tienes, Ma. ¿Qué pasó contigo? Estás
radiante.
Yo me río y no paramos de conversar rumbo a casa. Abrimos la puerta
todavía hablando de mi viaje y de sus días sin mí. Está Franco que se quedó
estos días para acompañar a Mía. Saludo y entro a mi habitación. Él tiene
sus maletas listas. Nos abrazamos. Todavía no olvido su engaño, pero, por
otro lado, sé que es un buen hombre y que, a pesar de todo, es un hombre al
cual quiero.
Aunque Mía tiene muchas cosas de mi personalidad, tiene esa elegancia y
la generosidad de su padre. Jamás lo dejaré de querer y quiero que sepa que
siempre nos va a tener.
Nos abrazamos los tres como la gran familia que siempre seremos.
Tenemos lo más importante en común, que es el amor por nuestra hija, que
para los dos es nuestro mayor tesoro.
***
Después de pasar tres meses en casa de sus padres, Franco encontró el
departamento que quería en pleno Manhattan. Mía y yo lo ayudamos a
decorarlo. Le quedó precioso, nos invita el domingo a comer. Pasamos una
tarde de risas y películas.
Él me cuenta que se está dando una oportunidad con Samantha, que no
está seguro si resultará, pero que lo va a intentar. Todavía no quiere
presentársela a Mía, hasta estar seguro de que todo va a ir bien. Yo dejo de
lado todo el rencor; creo que es gracias al amor que siento que llena mi ser.
Mía almuerza todos los días con su papá y luego yo paso por ella. Nos
vamos a la casa cantando. Hemos creado una costumbre para después de
cenar. Nos acostamos a ver una película y se queda dormida en mi cama. La
verdad, soy la más feliz de acurrucarla, como cuando era una niña. Me
encanta mirarla dormida. La contemplo.
Diego llega de sorpresa este fin de semana. Según él, venía en dos
semanas, pero dice que no aguantó más, que me extrañaba demasiado. Nos
fuimos fuera de la ciudad, a los Hamptons, al este de Long Island. Mark
tiene casa y nos las ha ofrecido feliz de que la disfrutemos. Con Diego el
tiempo pasa volando.
Nuestros planes son vivir por fin juntos, pero para eso debo esperar que
Mía se vaya a estudiar actuación a Londres. Ya está haciendo un curso en
Nueva York, pero se le ocurrió irse a Inglaterra porque, según ella, hay una
increíble escuela con la que siempre ha soñado.
Mi plan es viajar por lo menos una vez al mes a visitarla y quedarme una
semana con ella. Y en las vacaciones ella viajaría a Chile para quedarse
conmigo. Franco podría estar viajando más seguido a verla a Londres. Sé
que la voy a extrañar mucho, pero también que ella estará en el mejor lugar
que puede estar, trabajando duro por su futuro.
Mi idea es hacerme cargo de la editorial en Chile, con ideas nuevas.
Siempre he querido volver a mi país que tanto amo. Es el lugar donde me
siento yo misma. Aunque ya he dejado muchas costumbres de los chilenos
y he adquirido nuevas formas de vivir, no hay ningún lugar donde me sienta
mejor que donde están mis raíces. Ahí está mi verdadero yo.
CAPÍTULO 39

Caída libre

H e estado con tantas emociones que últimamente me mareo mucho.


Me siento muy feliz, pero muy cansada. Esto ha producido que haya
bajado de peso drásticamente este último tiempo. Pienso que debo empezar
a tomar vitaminas y a comer a mis horas.
Subo las escaleras de la editorial. Veo a Claudia para saludarla. Siento que
pierdo la estabilidad y veo pájaros volando. Cuando despierto, veo a media
editorial alrededor de mí y a un paramédico que llamaron. Me toman la
presión y me dicen que está exageradamente baja. Les respondo al instante:
—Seguro es que me falta azúcar.
—Señora, debe hacerse estudios de sangre. Es muy raro su desmayo; ¿se
ha sentido cansada?
—Sí, por el trabajo. Además de todas las emociones que he vivido en el
último tiempo, no es para menos —sólo lo pienso y no lo digo.
Está a un lado Franco con cara de preocupación.
—No se preocupe que se lo hará, aunque la lleve amarrada —lo dice
mientras me mira fijo.
Me dejan la orden con una gran cantidad de estudios para hacérmelos en
ayuno al día siguiente.
Me despierto y sigo agotada. Han sido los mejores días de mi vida, pero
eso me ha generado mucho cansancio físico y mental.
Llega Franco por mí, sabe perfectamente que jamás iría sola. Seguro lo
seguiría aplazando.
Mía está muy preocupada con mi desmayo.
—Mi niña, no tengo nada. Seguro que estoy con anemia. No he comido
tan bien, probablemente me recetarán hierro y todo va a estar muy bien.
—Mamá, por favor, cuídate y en cuanto salga de la escuela me avisas
cómo te fue. Me abraza y me da un beso en la mejilla.
Como siempre, todos los días, Diego me despierta. Es el primero en
llamarme para darme los buenos días y las buenas noches. Está tan
emocionado que quiere que viaje a Chile a elegir nuestra casa. Quiere que
sea completamente a mi gusto. Yo ya tengo pensado como la he soñado; he
imaginado cada detalle.
Él parece incluso más emocionado que yo.
—Mi amor, no sabes, acabo de ir a ver un sitio que me encantó. Tiene la
mejor vista a la cordillera, es pura naturaleza, es el lugar para nosotros.
Puedes construir nuestra casa como tú quieras, estaría justo lista para el
próximo año. Ya hablé con el arquitecto y le dije que serás sólo tú la que le
dará indicaciones; quiero que tu esencia esté en todo nuestro hogar. Quiero
que en cada rincón estén tus detalles. Yo no voy a meterme en nada. Quiero
que construyamos un cuarto hermoso para Mía y otro para Diego.
Me río, lo amo, es tan detallista.
—Aunque te aviso que yo podría vivir debajo del puente y sería feliz si
estuviera contigo.
—¡Yo debajo del puente no puedo! Tú sabes que soy friolenta, no me
imagino en invierno en Chile, con el frío que hace. Me muero congelada.
Nos reímos fuerte.
Cortamos la llamada porque Franco me espera para ir al laboratorio. Le
digo a Diego que más tarde lo llamo. No quiero preocuparlo con algo que
seguramente no será nada.
Apenas me sacan sangre, me apuro a levantarme porque me urge llegar a
la revista, tengo mil cosas que hacer. Me espera una mañana llena de
planificaciones para la siguiente edición. Se me pasan las horas volando y
no me he dado cuenta, ya es la hora del almuerzo.
Me llama Mía y vamos a comer juntas. Ese día no puede almorzar con su
papá como todos los días; Franco a última hora le canceló porque tenía una
junta con sus socios.
Nuestra junta es de lo más entretenida; hacemos planes para Londres. Y le
cuento todos los lugares a los que la quiero llevar cuando vaya a Chile. Se
lleva superbién con Diego porque él se las ha arreglado con su trabajo para
instalarse la mitad de cada mes en Nueva York. Hemos disfrutado juntas
todas nuestras salidas. Como él está acostumbrado a convivir con jóvenes,
es muy divertido. Es como si fueran mejores amigos. Él la trata como si
fuera una mujer, aunque está por cumplir 18 años. Eso me encanta de su
relación. Diego escucha sus ideas y se ríe a carcajadas porque dice que cada
vez que la ve le recuerda a mí de esa edad. Eso me da un orgullo inmenso.
Mía me cuenta que Diego quiere presentarle a su hijo; él está seguro de
que se llevarán muy bien. Tiene muchas cosas en común, como el amor por
el arte. Dice que ve la misma pasión en sus ojos. Él ahora está en su
maestría en Japón y volverá a Nueva York para estudiar Música.
Llego a la oficina y Franco tiene una cara de haber visto a un fantasma.
—¿Qué pasa?, ¿qué tienes?
Me mira como nunca. No entiendo bien si es miedo o tristeza.
—¿Qué tienes? Me estás preocupando. ¿Te fue mal en la reunión?
—No fui a la reunión.
Hace una pausa y me mira fijo.
—Siéntate, Mila, quiero hablar contigo. Pero antes de que te cuente,
quiero decirte que esto no nos va a vencer. Ésta es una prueba más de la
vida y tú eres la mujer más fuerte que he conocido.
—¿Qué pasa, Franco? Me estás asustando.
—Fui a la clínica, me llamaron por tus estudios. No salieron nada de bien,
el desmayo es por una anemia aguda.
—Eso no es nada, me inyectan hierro y se acabó. Los hombres son tan
exagerados. Acuérdate de que cuando estaba embarazada me pasó varias
veces.
Se acerca y me toma de la mano.
—No es tan simple, Mila, la anemia viene por… —le cuesta trabajo
hablar, veo como los ojos se le llenan de lágrimas— ...porque tienes
leucemia.
Siento que esa palabra retumba en toda mi cabeza. Como si me tiraran de
un minuto a otro un balde de agua fría en la cabeza. Sólo lo miro y veo sus
lágrimas.
—Franco —le aprieto la mano—, seguro que debe haber un error. Me voy
a hacer los estudios mañana de nuevo. Éstos han sido unos días intensos.
Franco se pone de pie.
—Mila, estas pruebas no se equivocan. Si quieres estar más tranquila, las
hacemos, pero es muy importante empezar cuanto antes con el tratamiento.
Siento que estoy en una película, como si por un segundo todo se volviera
a negro. Caigo en un pozo sin fondo. No pienso en nada, estoy bloqueada.
Franco me abraza con fuerza, no logro articular palabras.
—Vamos a salir de esto, tú eres capaz de vencer cualquier obstáculo que
la vida te ponga por delante. Eres una guerrera. Tienes a tu familia, me
tienes a mí y tienes a Diego para apoyarte y llevarte de la mano en este
proceso.
No sé qué pensar. Lo primero que se me viene a la mente es mi hija, Mía.
No puedo no estar para ella. No quiero fallarle. No puedo.
CAPÍTULO 40

No quiero estar en esta vida si no es contigo

D ecidimos con Franco ir juntos a buscar a Mía al colegio. ¡Corre de la


emoción al vernos!
Es tan libre, tan resuelta, espontánea, que de sólo verla me llena de vida.
—Qué emoción que vinieron por mí, qué sorpresa más linda, me encanta.
¿Vamos a comer comida japonesa?
Me da un abrazo apretado. Vamos al Onumura y nos sentamos en la mesa
de siempre que nos encanta.
—Cuéntenme, ¿a qué se debe esta sorpresa que estén los dos para
almorzar juntos?
Franco comienza:
—Mi niña, queremos contarte una cosa. ¿Te acuerdas de que tu mamá se
ha estado sintiendo mal? —Mía abre los ojos muy grandes, se da cuenta
inmediatamente por dónde va la cosa—. Hoy fue a hacerse unos exámenes
y tiene el hierro muy bajo.
Franco se queda callado, no puede seguir hablando. Mía grita con
desesperación.
—¿Qué pasa? ¡Sigue! No entiendo nada.
Miro a Franco y veo claramente que si dice una palabra más se va a poner
a llorar. Sigo yo.
—Mi amor, estoy con anemia porque tengo un problema en la sangre —la
miro, respiro—: tengo leucemia.
Hubiera dado cualquier cosa para no hacer pasar por esto a mi hija. Su
cara es de terror. Franco se para a abrazarla.
—Mi niña, tú sabes que tu mamá es una mujer fuerte —Mía, está ida. No
habla. No me mira, no mira a nadie. Pasan unos minutos, yo le tomo la
mano, pero no recibo respuesta. Está helada como un témpano de hielo. En
un segundo se da vuelta y me mira:
—O sea, ¿quieres decir que tienes cáncer? ¿Qué significa?, ¿te vas a
morir?
En sus ojos tristes aparece la rabia, la angustia y el padecimiento. La miro
y trato de sacar la fuerza que en este momento no tengo.
—Pueden pasar muchas cosas. Sí es cáncer, pero existe un tratamiento
que voy a cumplir metódicamente. Te juro, mi amor, que voy a hacer todo
lo que esté en mis manos para que salgamos de esto.
Mía sigue impávida, como si estuviera en otro planeta. Se levanta y se va,
sin decir ni una sola palabra. Me duele tanto esto. Sé que esta noticia la está
destruyendo y ni siquiera puede hacer nada por salir de esta pesadilla.
Salimos detrás de ella. Está sentada en un banco afuera del restaurante,
buscando uno de los escasos rayitos de sol que entibian una tarde fría. La
dejamos en su soledad unos minutos. Luego le pedimos volver a casa. No
hablamos absolutamente nada en el camino. Necesita tiempo y espacio.

***
Me voy a mi cuarto, ha sido un día fuerte. Son muchas las emociones que
me confunden; llegan todas abruptamente… confianza, esperanza, terror,
angustia; me siento una guerrera y al mismo tiempo creo morir. Todavía no
logro entender bien lo que significa todo esto.
Decido dejar a Mía tranquila. La conozco, debe primero asimilar todo,
llorar y luego pensar; es muy parecida a mí. Necesitamos enfrentar estas
cosas solas, desahogarnos y luego podemos ver las cosas con mayor
claridad.
Yo quiero hablar con Diego, lo necesito tanto acá conmigo. Me rompe el
alma tener que contarle algo así. Ni siquiera pienso en cómo decírselo y lo
llamo sólo porque quiero escuchar su voz. Sólo él tiene ese poder de
desconectarme de este mundo.
—¡¿Cómo está la mujer más bella y única del universo entero?!
Mi cuerpo reacciona como siempre. Se estremece.
—Hola, amor, ¿cómo estás?
—Feliz de escucharte. Extrañé que hoy en todo el día no me respondiste.
No sabes cómo me haces falta. Estoy loco, necesito que ya estés acá
conmigo. De verdad, Mila, no aguanto más la vida sin ti. Quiero que sepas
que desde hoy te daré los mejores días de tu vida. Desde ahora en adelante,
me aseguraré de que cada uno de tus días sea extraordinario. Te juro, Mila,
estaré contigo por siempre y mi propósito va a ser hacerte feliz.
Lo escucho y mis lágrimas corren tan rápido por mis mejillas. Mi corazón
va a estallar de amor y al mismo tiempo de tristeza. No sé cómo no arruinar
este momento.
Seguimos hablando, no soy capaz de enfrentar esta situación. Después de
tantos años que nos ha costado poder estar juntos y teniendo tantos
planes… Me rompe el alma.
Escucho que Mía sale del cuarto y entra en el mío.
Le digo a Diego que necesito hablar con ella y que más tarde lo voy a
llamar.
Me mira profundo y corre a abrazarme fuerte. Como si todo el amor que
nos tenemos se fundiera en este abrazo. Siento sus lágrimas, sus temblores
y su rostro apretado en mi pecho. En este abrazo está también mi miedo y
mi desolación.
No sé cuánto tiempo estamos así, llorando y abrazándonos, sacando todos
esos sentimientos que guardamos dentro y que sólo una enfermedad así
puede hacer aflorar de pronto. Cuando logramos algo de paz, nos miramos.
—Mamá, no quiero perderte. No sabría qué hacer sin ti en mi vida. Tú
eres mi todo, mi amiga, mi consejera, mi guía. No quiero estar en esta vida
si no es contigo. No existe alguien más importante en mi vida que tú, tengo
tanto miedo. Mamá, tengo un terror que no logro contener, jamás he sentido
este dolor que siento hoy.
Me siento paralizada.
—Mi niña, es normal. Yo también estoy asustada. Muchas veces en la
vida nos toca enfrentar situaciones que no están en nuestras manos. Y eso
causa mucho miedo. Lo desconocido siempre nos paraliza. Yo estoy
aterrada, tengo mucha angustia, pero necesito sacarlo para poder enfrentar
esta enfermedad. Te necesito acá conmigo para poder vencer esta maldita
enfermedad.
Mía llora desconsoladamente. Nunca la vi así. Ni siquiera cuando era
pequeña. Es primera vez que parece ser una niña frágil e indefensa,
enfrentando sus temores más grandes. Lo único que sé es que la amo y que
daría mi vida por no verla sufrir. Pero sé que son estos momentos difíciles
los que la harán crecer. ¿Acaso no empezamos desde ya a valorar los
momentos felices de nuestras vidas? Agradezco cada día tenerla en mi vida.
Que sea mi luz y mi camino, mi fuerza y mi legado.
Decidimos acostarnos y ver una comedia para olvidarnos un poco de esta
tristeza.
Diego me vuelve a llamar para darme las buenas noches. No logro decirle
la verdad, hablo con él como si nada pasara. Está tan ilusionado que no soy
capaz de romper su felicidad. Al menos no hoy.
Me duermo con mi hija, no deja de abrazarme fuerte toda la noche.
Ninguna de las dos duerme tranquila.
Me levanto para ir con el doctor; tenemos cita con Franco. Escuchamos
con atención el tratamiento, cada paso. Franco quiere llevarme donde un
doctor que es una eminencia en este tipo de enfermedad en Houston. Pero,
la verdad, lo único que no quiero es pasar mis días viajando de un lugar a
otro, así que decidimos seguir el tratamiento en Nueva York. Acá también
hay muy buenos especialistas. Y yo estoy segura de que mi mejor medicina
es estar con las personas que quiero.
CAPÍTULO 41

La procesión va por dentro

S alimos de la consulta del doctor con todo el panorama bien claro. Voy
a iniciar cuanto antes mi tratamiento. Pero, antes de todo, necesito
contárselo a Diego. Eso no deja de darme vueltas en la cabeza.
Le digo a Franco que se vaya solo a la editorial, que necesito hablar con
Diego. Lo entiende perfectamente.
Me armo de valor para llamarlo.
—Hola, ¡mujer de mi vida! —me lo dice tan animado y feliz que me
emociona, como siempre; es ese tono en el que uno habla sólo cuando está
enamorado. Cada día como el primer día. Con mariposas en el estómago
incluidas.
—Hola, amor de mi vida.
No me queda otra que ir directo.
—Necesito contarte algo.
—¿Qué pasa? —siento la preocupación en su voz.
—Lo que pasa es que fui al doctor. Me he estado sintiendo muy cansada y
un día me desmayé.
—Pero, Mila, ¿cómo no me habías contado?
—Es que pensé que era algo sin importancia, una anemia, por los
síntomas.
Siento su silencio absoluto, como cuando estás esperando a que terminen
pronto de contarte.
—Me hice los análisis y, la verdad, no fue tan bueno el resultado.
—¿A qué te refieres? —siento en su voz la angustia.
—Lo que pasa… —tartamudeo—. Tengo leucemia.
Antes de que me diga nada, empiezo muy rápido a contarle todo mi
tratamiento. Puedo llegar a oír este silencio intenso. Sin palabras.
Respiración ahogada. Yo no paro de hablar, quiero que sepa que tengo una
solución, pero no logro que diga nada. Termino y me quedo callada. Le doy
su tiempo, sé que debe ser una declaración difícil de escuchar.
—Justo ahora que nos hemos encontrado, que por fin nos decidimos a ser
felices —digo como para alivianar la situación y creo que la empeoro.
De repente, escucho sus sollozos. Es un llanto desesperado, atormentado,
que sale de lo más hondo de su alma. Siento su dolor y es la primera vez en
la que yo lloro desde que me enteré de esta enfermedad. Lloro con él, de
igual manera; sin privaciones. Saco toda mi rabia, mi miedo, mi enojo, mi
furia. Ninguno de los dos hablamos. Pasa el tiempo y nos aplasta.
—¡Nuestro amor es más fuerte que toda esta enfermedad de mierda! Lo
nuestro jamás acabará. Voy a viajar hoy mismo y vamos a salir adelante.
Sigo llorando, pero esta vez con esa sensación calientita en mi corazón, lo
que siempre él me ha sabido entregar. Diego siempre complementa mi vida,
mis locuras, mis pasiones… y ahora mis ganas de querer salir adelante. Con
él puedo llorar, gritar, enojarme, amar como si estuviera fuera de mis
cabales porque no tenemos restricciones. Por un minuto siento como si me
hubiera sacado todo el miedo y la rabia acumulada, como si un peso se
saliera de mi cuerpo al sentirlo a mi lado.
Ya me siento mejor y soy capaz de llamar a mi madre y a mis hermanas
para contarles. Las consuelo. No pueden con el dolor, pero las convenzo de
que todo va a salir bien. Quieren venir a cuidarme.

***
Llego a la editorial y cada uno me saluda con un abrazo sentido, con ese
cariñito en la espalda, a veces cálido, a veces incómodo, con esas palabras
torpes, con esa tristeza que se te escapa de la mirada sin tener mucho que
hacer con ella. Resulta obvio que todos ya saben de mi enfermedad.
Algunos tratan de aparentar normalidad, sin mucho éxito. Yo lo único que
quiero es empezar a dejar todo organizado. Seguramente muchos días no
podré venir a trabajar.
Llegan Claudia y Sophie a mi oficina. Las abrazo; ellas lloran, pero las
consuelo.
—Esto no me va a derrumbar, queridas amigas —digo fuerte y firme,
como para convencerme yo misma—. No se preocupen.
A la hora del almuerzo necesito tomarme una copa… más bien la botella
de vino. Ya sé que luego no voy a poder hacerlo por el tratamiento.
Pasa la mañana volando, salimos en busca de un rico restaurante con mis
amigas y les digo que está prohibido hablar de la enfermedad. Quiero hablar
de cualquier cosa menos de eso. Disfruto siempre de nuestras
conversaciones, me río, logro olvidarme por un momento de todo esto que
está pasando.
Quedé de ir por Diego al aeropuerto.
Llego a mi casa y me ducho con la ansiedad que me provoca ver a mi
amor. Siento eso que sentía cuando era una adolescente. La emoción a flor
de piel. Ya la enfermedad pasó a segundo plano. Me pongo un vestido
blanco que resalta mis curvas y unos tacones que me quedan perfectos.
Siento ese cosquilleo que me hace sentir más viva que nunca.
Llamo a mi amiga del alma, Coti, que llora como una niña al teléfono.
Ella quiere estar conmigo durante el tratamiento. Le explico que primero
veamos cómo me voy sintiendo y organizamos. Planificamos todo, como
siempre. Y terminamos la conversación con risas, como siempre. Coti
siempre tiene esa habilidad de hacerme reír a carcajadas en mis peores
momentos. Me bajo del auto, me arreglo el vestido y mi cabello largo.
Suspiro y ensayo mi mejor sonrisa. La procesión va por dentro, como dicen
por ahí. Y yo siempre lo he sabido.
CAPÍTULO 42

Nuestro amor se convertirá en leyenda

M e doy vueltas en el aeropuerto, miro la pantalla de la línea área en


la que viaja Diego y no dejo de leer ese “delayed”. Viene atrasado
el vuelo.
Decido irme a una cafetería desde donde se ve la información de las
llegadas, así que podré contemplarla a tiempo completo hasta que aparezca.
El café me cae de maravilla. En este tiempo aprovecho para responder
varios mails que tenía sin contestar. No quiero dejar nada pendiente para los
días en los que me voy a ausentar por mi tratamiento.
Vuelvo a mirar la pantalla y sigue igual. Debe de ser porque es invierno,
siempre se retrasan mucho los vuelos. Veo en la televisión la noticia de que
acaban de tomar preso a Harvey Weinstein, el poderoso productor de
Hollywood al que lo condenan a 23 años de cárcel por delitos de abusos
sexuales. Un hito clave para el #metoo, el movimiento que empoderó a las
mujeres del mundo entero. Tremendo gesto que es un triunfo del feminismo
en nuestra época.
Me pido otro café y contesto un par de llamadas. Ya han pasado dos horas
de retraso y nada. Voy a preguntar a la línea área qué pasó con el vuelo. En
el counter atendía una pelirroja a la que varias personas le estaban
preguntando por lo mismo. Me acerco lo más simpática posible a ver si
logro que me dé más información.
—¿Sabe cuánto tiempo de retraso tiene el vuelo que viene desde Chile?
—Señora, en tanto tenga más información se la hago saber. Hasta ahora
no sé qué ha provocado el retraso. Seguro que en unos minutos más
estaremos entregando la información.
Decido ir por mi computadora al auto, así aprovecho para corregir un
artículo que tengo pendiente. Regreso a la cafetería, ya me dio hambre de
tanto esperar.
Pido otro café y un muffin de plátano con chip de chocolate, mi favorito.
Me siento decidida a esperar un buen rato. Me sumerjo en mi artículo y,
cada cierto rato, miro la pantalla. Nada ha cambiado. Pareciera que el
tiempo se ha detenido. Miro el reloj y ya han pasado tres horas. Dejo mis
cosas en la cafetería y le pido a la mesera que me las cuide porque voy otra
vez al counter.
Veo que ya está lleno el lugar, la gente está molesta. Le pregunto a un
señor que está en la fila si sabe algo y me dice que no existe respuesta
alguna. Me comenta sobre la ineficiencia de la línea aérea, que no es la
primera vez que pasa. Busco como puedo un espacio más adelante. Cuando
logro ver, ya no está sólo la muchacha pelirroja, la acompañan otras cinco
personas más. Veo sus caras de preocupación, hablan entre ellos y contestan
teléfonos. Me acerco más todavía y ya con una voz más fuerte y exigente,
pregunto.
—¿Nos pueden dar alguna explicación? Ya llevamos tres horas de retraso
y ustedes no son capaces de decirnos qué pasa. ¿Cuánto tiempo más
tenemos que esperar? ¿Han tenido algún problema para aterrizar o qué está
pasando? Yo sé que el vuelo salió ayer a la hora indicada, porque hablé con
el pasajero justo antes de despegar.
Recuerdo que Diego me llamó.
—Mila, de verdad, gracias por hacerme el hombre más afortunado del
universo entero. Quiero que sepas que jamás te voy a abandonar, te voy a
amar hasta el último de mis días. Te prometo que, en nuestra nueva vida
juntos, cada día será el mejor de nuestras vidas. Yo me encargaré de amarte
cada día que nos quede juntos y si no existe vida, te seguiré amando más
todavía.
De pronto aparece un tipo que evidentemente tiene un cargo más
importante. Viste un elegante traje de diseñador.
—Sí, señora, tiene razón. Le prometo que en unos minutos le daremos la
información. Sólo le pido que cada uno pase al mostrador a poner el
nombre de la persona que vienen a buscar.
Pasamos uno por uno; ya me estoy poniendo nerviosa, jamás he tenido
que hacer algo como esto. Una vez esperé a mi madre cinco horas, pero
desde el comienzo nos explicaron que tenían problemas para aterrizar por la
nieve. Paso al mesón y doy el nombre de Diego. Me acuerdo de que tengo
mis cosas en la cafetería y corro a buscarlas. Prefiero no moverme de ese
lugar hasta que contesten algo.
Pido la cuenta y le agradezco a la joven que me cuidó las cosas. Meto mi
laptop en mi estuche y, mientras estoy guardándolas, veo que todo el
personal de la cafetería y los clientes están pegados a la televisión. Me
acerco a ver qué los tiene tan atentos. En las noticias aseguran que, al
parecer, un avión proveniente desde Chile está extraviado. Sólo se sabe que
el piloto tuvo una llamada de emergencia con la central y que luego se
perdió la señal.
Siento cómo el hielo recorre mi piel. Una sensación única de que esto no
está pasando. Me late el corazón fuerte, me mareo, corro como loca al
counter de la línea aérea. Llego donde está el encargado y lo agarro de los
brazos como una desquiciada.
—¡Dígame la verdad! ¿El avión que está desaparecido es el que estamos
esperando? Siento mi cara al rojo vivo, siento cada latido en mi cabeza.
El señor me mira con angustia y me responde con un sí rotundo.
No me acuerdo de los detalles. Si primero me desmayé o si primero nos
dieron la noticia de que el avión se había estrellado. Tampoco recuerdo
cuando llegó Mía. Sólo recuerdo la sensación de estar en medio de la nada,
de no poder respirar, de sentir que estaba en una pesadilla de la que no
podía despertar. De sentir el dolor más grande de mi vida. Justo entonces es
cuando piensas: ¿En qué momento termina todo y descubres que tu vida
jamás será la misma? Y es justo ahí en ese momento cuando te das cuenta
de que las cosas sólo ocurren una vez. Que sólo una vez en la vida tienes la
oportunidad de amar con locura. Cuando eso desaparece, por mucho que te
quieras, ya nunca volverás a sentir lo mismo. Ya nunca más serás la misma
persona. Mi vida se ha detenido para siempre.
CAPÍTULO 43

Su voz en mis oídos

T engo un borroso recuerdo del viaje a Chile para el funeral de Diego.


Recuerdo abrazar con fuerza y entre un mar de lágrimas a sus
hermanos Mateo y León. Recién ahí conocí a Diego, su hijo, con quien
habíamos hablado por zoom muchas veces, pero al que nunca habíamos
podido conocer personalmente por culpa de esta pandemia que nos cambió
la vida, porque él estaba instalado en Europa siguiendo sus estudios de
música. Fue sentir como si su padre estuviera en él. Tiene su misma
esencia, sus gestos. Lo abracé largamente y lloré con él como una niña
abandonada. Él respondió con mucho cariño, adolorido, compasivo al
mismo tiempo.
—Tú fuiste y serás el único amor de mi papá —me dice.
Tengo vagos recuerdos de las personas, de su papá, de Florencia, de Coti
y Galo desolados, de sus amigos, de mi familia, de todos los amigos y
tantos conocidos que fueron a su funeral. Mi hija no me dejó ni un solo
segundo sola. Es como si los papeles se hubieran invertido. Como si ella
fuera mi madre y yo la hija.
Yo sólo sé que mi vida se fue con él. Siento su voz en mis oídos, me
susurra como si me estuviera cantando. Sólo para mí y en esa canción me
está contando nuestra historia de amor. Un amor más grande que el
universo. Un amor más poderoso que la vida.

***
Pasamos un año entero lidiando con el covid-19 y yo entre quimioterapias,
hospitales, transfusiones de sangre y un trasplante de médula ósea. Voy de
un lado para otro y cada vez me siento más débil. Estoy tan cansada, pero
veo los ojos de mi niña pidiéndome que siga adelante y me propongo poner
todo de mi parte. No por mí, sino por Mía. Yo no tengo más razones por las
que seguir viviendo.
Lidio con mi tristeza día a día, con la falta que me hace ese hombre. Me
quedan sus recuerdos, que son los que me mantienen respirando y que me
hacen sentirlo siempre conmigo. Reviso viejas fotos, algunas cartas, juego
en mis manos con el collar que me regaló y no lo suelto. Releo sus últimos
mensajes en mi celular, le pregunto a sus amigos por sus últimas
conversaciones, reviso sus correos… tomo el suéter que dejó tirado sobre
mi cama y lo huelo cada día. Busco desesperadamente un rastro que no
quiero soltar.
Mía ha decidido no ir a Londres a estudiar actuación hasta que yo esté
bien.
—Mamá, cuando te sientas mejor nos vamos a ir las dos a Inglaterra y
aprovechamos para dar unos paseítos. Tú sabes que no puedes vivir sin mí y
yo tampoco sin ti.
Ella me demuestra lo fuerte que es. Cada mañana llega con su mejor
sonrisa y me ilumina el día. En ella sólo hay magia, energía, como si
hubiera nacido con una estrella. Brilla siempre. Sé que trata de ocultar su
angustia para cuidarme.
Me toca esta mañana control médico, donde me harán todos los exámenes
para ver cómo ha evolucionado mi enfermedad. Mía insiste en
acompañarme y Franco me dice que también irá.
Llegamos al edificio en la mejor clínica de Nueva York, con el mejor
oncólogo, que es quien ya se hizo cargo de mi tratamiento. Entramos los
tres y, en tanto lo miro, sé que no tiene buenas noticias. Nos sentamos y se
va por la tangente.
—Mila, tengo tus resultados. Me gustaría tener mejores noticias, pero la
verdad es que el tratamiento no ha respondido como quisiéramos. Podemos
seguir con otras alternativas, apenas te sientas un poco más fuerte. Ha
salido un nuevo ensayo clínico. Por ahora, quiero hacerte más transfusiones
de plaquetas.
Veo la angustia descontrolada de mi niña, en su cara se ve la frustración.
Daría cualquier cosa porque no sufriera. La abrazo, la consuelo y ella no
para de llorar. Siento el dolor en su corazón. Quisiera cargarla como si fuera
un bebé, poder liberarla de todo sufrimiento.
Se me olvida dónde estamos. Somos una madre y una hija que siempre
han estado tan conectadas. Sólo quiero eso, abrazarla, sentir su piel, su
aroma, traspasarle toda mi energía para que su caminar sea más ligero.
Decidimos ir a pasear al Central Park, sólo ella y yo. Lo recorremos
durante largo tiempo, está empezando el otoño y las hojas tiñen de
hermosos colores tierra todo el camino. Hablamos por horas, nos decimos
todo, abrimos totalmente el alma, disfrutamos nuestro tiempo juntas.
Lloramos y nos reímos. Nos abrazamos.
Cuando estamos por llegar a la casa, ella me dice.
—Mamá, ya sé que tú siempre soñaste con regresar a Chile y las cosas
tomaron otro rumbo. ¡Quiero proponerte algo! ¿Por qué no te haces las
transfusiones de sangre y plaquetas y nos vamos? Siempre he querido vivir
en tu país. Estar más con la familia, con la gente que tú amas, caminar por
tus calles de la infancia, conocer todo de tu vida pasada. Quiero
experimentar en mi cuerpo toda tu historia. Total, yo puedo seguir tomando
mis clases en línea desde allá.
La miro y no puedo de amor por ella. Eso es Mía, es bondad. La abrazo
con toda la fuerza que tengo. Esa nobleza que hay en su corazón inmenso es
lo que yo ni en mis mejores sueños le hubiera podido heredar. Ella es tanto
mejor de lo que pude haber planificado. Eso mismo es lo que me va a
permitir tomar un rumbo muy lejos, pero en paz.
CAPÍTULO 44

Desde lejos yo te cuidaré

N os vamos con Mía a Chile y todas las tardes recorremos lugares,


vemos a la gente que ha sido importante en mi vida. Me encanta ver
la cara de mi hija cada vez que le cuentan historias de mí, de mi juventud,
de mi niñez.
Siento como si la enfermedad saliera de mi cuerpo. Estoy cada día más
alegre y llena de energía. Me ha hecho tan bien estar con mi gente, con mi
madre, con mis hermanas. Con mi Coti, mis amigos, mis primos. Todos los
días me visita la única tía de parte de mi papá, Carmen Gloria, que siempre
fue una segunda madre para mí.
Diego hijo me ha venido a ver muchas veces y pasamos horas hablando
de su padre. Le cuento la historia de nuestro amor, cómo era de joven y
todas nuestras aventuras. Lo siento tan cerca, es un joven lindo, tiene un
corazón noble. Tiene su mirada. Es un músico increíble, por lo que lo
aliento a que se vaya a estudiar a Nueva York. Mía se lleva increíble con él,
tienen una química impresionante, como si los hubiéramos criado juntos.
Todos mis recuerdos han vuelto a mi cabeza. Le cuento todas las historias
de mi vida a mi hija y decido que voy a escribir este libro. No quiero pasar
por alto ninguna parte de mi existencia. Esto de la enfermedad y la muerte
de Diego me ha hecho sentir que la vida es tan vulnerable y que en
cualquier segundo te puede cambiar para siempre.
Todas las noches me siento en la computadora y empiezo a escribir mi
historia.
Un día amanezco muy débil, no logro levantarme. Me desmayo y sólo
recuerdo el despertar en el hospital. En la cama están mi madre, Mía, mis
hermanas y Coti. El doctor les está explicando que necesito quedarme
hospitalizada, que deben hacerme transfusiones de sangre y un montón de
cosas, pero que mi enfermedad ha avanzado tanto que ya no tiene solución.
Sólo se trata de tener cuidados paliativos para poder regalarme algunos días
de vida.
Siento las manos de mis mujeres y sé que su sufrimiento es inmenso. Se
va el doctor y las abrazo fuerte.
—No quiero que lloren, por favor. Yo he vivido una vida inmensamente
feliz. Soy una agradecida de la vida que me permitió tener a la mejor madre
y a las mejores hermanas. Tuve a la hija más maravillosa que Dios me pudo
regalar, a mi amiga del alma y la oportunidad de conocer al amor de mi
vida. ¿Cuántas personas pueden decir eso de sus vidas? Hay mujeres que
viven hasta los 100 años y jamás tuvieron siquiera alguna de estas cosas que
yo tuve. Sé que es difícil, pero rodean mi cama puras mujeres fuertes, y
siempre hemos sabido que nos tenemos.
No me voy a quedar en la clínica, quiero pasar mis días en la playa. Nos
quedamos en la casa de playa de Diego. El dueño ahora es su hijo, quien ha
estado tan pendiente de mí todo este tiempo. Diego se ha convertido en un
hijo más. Decido terminar aquí mi historia, quiero que mi hija conozca cada
paso que di, cada sentimiento. Que el día en que ella tenga sus hijos, pueda
leerles cómo empezó todo. Quiero mostrar mis errores al desnudo para que
pueda aprender de ellos. Quiero mostrarle mis carencias, mi falta de
asertividad y mis caídas. Y cómo me volví a levantar y a rearmarme una y
otra vez. Hasta que la vida misma me robó el amor, las certezas, y me quitó
las fuerzas para seguir luchando.
CAPÍTULO 45

El legado de amor

U n día salimos a caminar, aprovechando cada minuto, respirando


profundo porque sé que son los últimos instantes y las últimas
postales que me voy a llevar de este mundo. El sol empieza a bajar en su
encuentro con el mar. Es la puesta de sol más linda que he visto en mi vida.
Mía me lleva del brazo.
—Mía, no sabes lo que tú has significado para mí estos años. Difícil que
dimensiones cuánto te amo. Si tuviera que volver a nacer no cambiaría
absolutamente nada de mi vida, porque haberme casado con tu padre te
trajo a ti a mi universo. Y eso mismo hizo el ser maravilloso que eres hoy.
No sabes cómo te agradezco que me hayas escogido como tu madre. Eres la
niña perfecta para mí. No sabes cómo cada mañana, al despertarme y ver tu
cara, me lleno de felicidad. Eres mi gran orgullo, mi necesidad constante,
mi razón de vida.
No sabes cómo amo tus sueños que se han hecho mis sueños. Las alas que
yo no tenía, tú me las prestaste cada día y me dejabas volar a través de ti.
Has sido mi ilusión, mi alegría. Mi Mía, mi niña de ojos sonrientes, de
carácter firme, pero lleno de bondad.
Me siento en la arena, las piernas ya no me responden. Siento el corazón
lleno de amor. Ella se sienta al lado mío, mientras me abraza fuerte y corren
las lágrimas por su rostro.
—Mamá, yo te amo tanto…
—Quiero que sepas que me voy físicamente, pero que me quedo para
siempre en ti. Estaré en tu corazón; en cada cosa que emprendas estaré
celebrando tu vida, tus logros, y estaré para sostenerte en cada decisión.
Cuando no sepas qué hacer, acuérdate, hija, que dentro de ti siempre van a
estar todos los consejos. Sé que sabrás buscar siempre las respuestas en tu
corazón. La vida te traerá siempre cosas lindas y otras que te harán llorar,
pero acuérdate de que las lágrimas nos limpian el alma, nos aclaran las
ideas y nos hacen mirar con más claridad. Las cosas buenas nos ayudan a
disfrutar de los momentos felices para que luego, cuando vengan las
dificultades y todo se haga cuesta arriba, sepamos que al otro lado de la
montaña vendrán tiempos mejores.
Estoy segura de que siempre sabrás qué hacer y que, si te equivocas, no
pasa nada. Jamás olvides que tu vida es mucho más grande que tus miedos.
Lucha por lo que quieres y ten la capacidad de saber esperar porque todo lo
que tiene que ser será.
Disfruta siempre el ahora y, sobre todo, da gracias siempre porque cada
paso te hizo la mujer que eres. Recuerda siempre que, aunque parece que
estuvieras en lo más profundo de un túnel y no veas la luz, es porque está
detrás de ti... y en algún momento aparece con todo el resplandor.
Mi niña de ojos hermosos, espero que cada día sea una nueva aventura
para vivir. Siempre debes estar dispuesta a recibir lo que la vida te quiera
mandar.
Te mentiría si te dijera que no hubiera querido estar presente el día de tu
boda, en el nacimiento de tus hijos. Claro que hubiera querido poder
abrazarte y celebrar juntas tu felicidad, pero te juro que estaré en ese día
contigo y siempre seré tu ángel, tu guía. Cada vez que mires la luna estaré
en ella, iluminando tu mundo, celebrando tu vida. Será nuestro lugar de
encuentro para conectarnos.
Hoy debo irme al encuentro de un gran amor que me espera. En esta vida
no nos alcanzó el tiempo para amarnos cuanto quisimos y ahora estaremos
juntos para siempre.
La abrazo y lloramos por largo rato, me llevo este momento guardado, sé
que en sus brazos estoy segura, sé que en este abrazo se va mi vida, pero
también sé que en este abrazo me llevo lo mejor de mi vida.
Habla Mía

Cada día escribo mi propia historia. Me reescribo las veces que sea
necesario. Soy mi propio libro. Escribo siempre con el corazón. Quito las
páginas que duelen y agrego siempre nuevas… y siempre dejo en blanco la
última página.
Estoy enamorada de la vida, me divorcié de las tristezas, me comprometí
para siempre con la felicidad. Soy amante de la alegría, y la pasión… y de
vez en cuando lloro con locura.

Ésta fue la última página que escribió mi mamá. Un día nublado de julio de
2022, a las 11 de la mañana, termina la historia de la mujer más importante
de mi vida. Mila de los Ríos me hizo ser lo que hoy soy, me dio una vida
llena de amor. Toda ella era magia, era pasión y hoy es mi forma de vivir la
vida. Es así, hoy es el día más triste de mi vida y el día donde más
agradezco a la vida por tener esta maestra.
Hoy es el día de su muerte y el inicio de su inmenso legado. Juro estar a la
altura para continuarlo.

FIN
Acerca de la autora

CAROLINA CONCHA MORALES es una periodista chilena-chilanga.


Nació y creció en Chile, pero sus primeras alas literarias las encontró como
editora de una revista de mujeres en Honduras. El 2004 llegó a México, su
tierra querida, una que siempre pareció esperar por ella. Acá se criaron sus tres
hijos y se transformó en escritora. A sus 44 años, se atrevió a cumplir un
sueño pendiente y comenzó a dibujar los primeros trazos de esta novela Y tú,
¿qué ves cuando me miras?
Como dice Mila: “Cada día escribo mi propia historia. Me reescribo las
veces que sea necesario. Soy mi propio libro. Escribo siempre con el corazón
abierto. Quito las páginas que duelen y agrego siempre nuevas… Soy amante de la alegría y la pasión
… y de vez en cuando lloro con locura”.

Índice

Primera parte
CAPÍTULO 1 Ese encuentro que cambia tu vida
CAPÍTULO 2 De música ligera
CAPÍTULO 3 Ni egocéntrico ni patán
CAPÍTULO 4 Una cucharada de su propia medicina
CAPÍTULO 5 El estilo Diego Cienfuegos
CAPÍTULO 6 Estoy dispuesta a pagar el precio
CAPÍTULO 7 El niño herido
CAPÍTULO 8 Pienso dejarte escapar
CAPÍTULO 9 Una nueva (y excitante) realidad
CAPÍTULO 10 Sortilegio
CAPÍTULO 11 La cacería
CAPÍTULO 12 El llamado de Atlanta
CAPÍTULO 13 Aires de cambio
CAPÍTULO 14 Un disparo directo al corazón
CAPÍTULO 15 A miles de kilómetros de ti
CAPÍTULO 16 La mejor versión de mí para ti
CAPÍTULO 17 Jamás volverá a ser lo mismo
CAPÍTULO 18 La misma luna, el mismo mar
CAPÍTULO 19 Y un día te das cuenta de que todo comienza de nuevo
CAPÍTULO 20 La vida te da sorpresas
CAPÍTULO 21 Dejar el miedo atrás
CAPÍTULO 22 La elegida
CAPÍTULO 23 El primer día del resto de nuestras vidas
CAPÍTULO 24 El pasado que regresa
CAPÍTULO 25 Un universo paralelo
CAPÍTULO 26 Eres mía, Mila
CAPÍTULO 27 ¿Qué es realmente el amor?
CAPÍTULO 28 La niña de mis ojos
Segunda parte
CAPÍTULO 29 El cumpleaños de Mía
CAPÍTULO 30 Relaciones peligrosas
CAPÍTULO 31 ¿En qué momento abandoné mi felicidad?
CAPÍTULO 32 ¿Se puede ser infiel con el pensamiento?
CAPÍTULO 33 Soy un vaivén de emociones
CAPÍTULO 34 ¿Todavía lo amas?
CAPÍTULO 35 La vida te está esperando allá afuera
CAPÍTULO 36 Un castillo de naipes siempre se derrumba
CAPÍTULO 37 Un mundo sólo de los dos
CAPÍTULO 38 Me asomo en la puerta de la felicidad
CAPÍTULO 39 Caída libre
CAPÍTULO 40 No quiero estar en esta vida si no es contigo
CAPÍTULO 41 La procesión va por dentro
CAPÍTULO 42 Nuestro amor se convertirá en leyenda
CAPÍTULO 43 Su voz en mis oídos
CAPÍTULO 44 Desde lejos yo te cuidaré
CAPÍTULO 45 El legado de amor
Acerca de la autora

También podría gustarte