Informe Electoral

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Caja de Ahorro y Préstamo

del Personal Docente del


Instituto Universitario de Tecnología de los Llanos
(CAPPDIUTLL)

INFORME DE COMICIOS ELECTORALES CORRESPONDIENTE AL PERIODO 2022-2025

La Comisión Electoral Principal de la Caja de Ahorro y Préstamo del Personal Docente del I.U.T de los
Llanos, una vez concluido el proceso electoral presenta ante sus socios el siguiente informe.

Cuadro N°1. Resultados electorales por mesa

N° N° VOTOS VOTOS TOTAL % %


LOCALIDAD ABST. 100 %
ELECTORES VOTANTES VÁLIDOS NULOS VOTOS PART. ABST.

Valle de la Pascua
192 63 63 0 63 32,818 % 129 67,19% 100%
(Mesa No 1)
Calabozo
110 38 38 0 38 34,549 % 72 65,45 % 99,95%
(Mesa No 2)
Altagracia de
Orituco 62 33 33 0 33 53,234 % 29 46,77 % 99,70%
(Mesa No 3)
San Juan de los
Morros 19 06 06 0 06 31,584 % 13 68,42 % 100%
(Mesa No 4)
Total 383 140 140 0 140 36,55 % 243 63,45% 100%

En el cuadro N° 1 se observa el número de electores (192), votantes (63), votos válidos (63) y votos nulos
(0). El porcentaje de participantes y el porcentaje de abstención por mesas y en forma total del número de
electores y votantes, donde se puede observar que en la sede de Valle de la Pascua de un total de 192 electores,
solo participaron 63 electores, siendo la votación más alta, representando un 32,81% de participación, con una
abstención de 129 electores, representado por un 67,19% para un total de 100% electores en la mesa N° 1.

En la mesa N° 2, en el núcleo de Calabozo con un total de 110 electores, se obtuvo la votación más alta
de 38 votos, lo cual representa un 34,54% y una abstención de 72 electores que representa un 65,45%.

En la mesa N° 3, en la extensión de Altagracia de Orituco de un total de 62 electores, solo votaron 33


docentes que representan un 53,23 % de participación y 29 abstención para un total de 46,77 % de abstención.

En la mesa N° 4, ubicada en la ciudad de San Juan de los Morros de una población de 19 electores, solo 6
docentes ejercieron el voto, lo cual representa un 31,58% de participación y una abstención de 13 electores que
representa un 68,42%.

En forma general, la población electoral de la Caja de Ahorros del I.U.T de los Llanos que consta de 383
electores, solo sufragaron 140 electores cuyo porcentaje de participación fue de un 36,55 % y una alta
abstención de 243 docentes lo que representa un 63,45%.
Cuadro N°2. Resultados electorales por mesa, cargos y candidatos.
CONSEJO DE Votos y abstención por
Votantes: 192 Votantes: 110 Votantes: 63 Votantes: 19
ADMINISTRACIÓN Candidatos
Mesa Mesa Mesa Mesa TOTAL
CARGO NOMBRES
Nº 1 Nº 2 Nº 3 Nº 4
% Abs %
% % % % % % %
Votos Abst Votos Abst Votos Abst Votos Abst % Part Votos
Abst Part Abst Part Abst Part Abst
Presidente Cipriano
63 129 67,19 32,81 38 72 65,45 34,55 33 29 46,77 53,23 06 13 68,43 31.58 140 36,55 243 62,66
Principal Infante
Presidente Leidy Dayana
54 138 71,88 28,13 38 72 65,45 34,55 33 29 46,77 53,23 06 13 68,43 31.58 131 34,20 252 63,80
Suplente Hernández
Beatriz
Tesorero
Cuberos De 56 136 70,83 29,17 38 72 65,45 34,55 33 29 46,77 53,23 06 13 68,43 31.58 133 34,73 250 65,27
Principal
Arocha
Tesorero Iris Marlen
55 137 71,35 28,65 38 72 65,45 34,55 33 29 46,77 53,23 06 13 68,43 31.58 132 34,46 251 65,54
Suplente Acosta
María
Secretario
Moreida 58 134 69,79 30,21 38 72 65,45 34,55 33 29 46,77 53,23 06 13 68,43 31.58 135 35,25 248 64,75
Principal
Hernández
Ysabel
Secretario
Cristina 55 137 71,35 28,65 38 72 65,45 34,55 33 29 46,77 53,23 06 13 68,43 31.58 132 34,46 251 65,54
Suplente
Martínez
71,35 + 28,65 = 100% 65,45 + 34,55 = 100% 46,77 + 53,23 = 100% 68,42 + 31,58 = 100%

Cuadro N°3. Resultados electorales por mesa, cargos y candidatos.


CONSEJO DE Votos y abstención por
Votantes: 192 Votantes: 110 Votantes: 63 Votantes: 19
VIGILANCIA Candidatos
Mesa Mesa Mesa Mesa TOTAL
CARGO NOMBRES
Nº 1 Nº 2 Nº 3 Nº 4
% Abs %
% % % % % % %
Votos Abst Votos Abst Votos Abst Votos Abst % Part Votos
Abst Part Abst Part Abst Part Abst
Presidente Ricardo
Principal Vásquez
45 147 76,56 23,44 38 72 65,45 34,55 33 29 46,77 53,23 06 13 68,42 31.58 122 31,85 261 68,15
Presidente Manuel A.
Suplente Rincones
48 144 75 25 38 72 65,45 34,55 33 29 46,77 53,23 06 13 68,42 31.58 125 32,64 268 67,36
Vice - Ydalia
presidente Martinez 54 138 71,88 26,04 38 72 65,45 34,55 33 29 46,77 53,23 06 13 68,42 31.58 131 34,20 252 67,80
Principal
Vice - Rafael
presidente Ballestero 45 147 76,56 23,44 38 72 65,45 34,55 33 29 46,77 53,23 06 13 68,42 31.58 122 31,83 261 68,15
Suplente
Secretario Marisela
Principal Saldivia
52 140 72,92 27,08 38 72 65,45 34,55 33 29 46,77 53,23 06 13 68,42 31.58 129 33,68 254 66,32
Secretario Maria D.
Suplente Bustamante
48 144 75 25 38 72 65,45 34,55 33 29 46,77 53,23 06 13 68,42 31.58 125 32,64 258 67,36
65,45 + 34,55 = 100 % 46,77 + 53,23 = 100 % 68,42 + 31,58 = 100 %
En el cuadro N° 2 se observa que el cargo y el candidato con más alto número de sufragios fue el profesor

Cipriano Infante, para el cargo de elección Presidente del Consejo ? con una participación electoral de 140 votos
que representa un 36,55 % y una abstención de 243 electores que representa un 62,66 % de una población de
383 votantes.

De igual manera se puede observar que el cargo y la candidata que ocupa el segundo lugar más votado es
el cargo de Tesorero, cuya nominación corresponde a la Profesora María Moreida Hernández con un total de
135 votos que representa un 35,25 % y una abstención de 248 electores para una representación de 64,75%.

Cabe resaltar, que los cargos y candidatos que obtuvieron menor votación son los profesores que
participaron por cargo al Consejo de Vigilancia Ricardo Vásquez con un total de 122 votos equivalente al 31.85%
y 261 de abstención con un porcentaje de 68,15% ; y el Profesor Rafael Ballestero con el mismo número de
votos y porcentaje que el anterior.

También podría gustarte