Equipo2 - Unidad 1 - 03.
Equipo2 - Unidad 1 - 03.
Equipo2 - Unidad 1 - 03.
LINCENCIATURA INSTITUCIONAL
EN QUIMICA APLICADA.
QUIMICA GENERAL
ADA #3
Integrantes del equipo:
Aké León Christian
Alfonso
Canul Chan Carlos
Daniel
Cuadra Solano Marcos
Reyes Arcos Josue
Francisco
Sandoval Méndez
Luis Enrique
INSTRUCCIONES:
1. Leer lo que se les pide en cada uno de los problemas y ejercicios relacionados
con los números cuánticos, archivo anexado.
2. Responder correctamente. Pueden hacer uso de imágenes, tablas o material
que consideren importante para dar realce a sus respuestas.
3. Incluir portada a su actividad de aprendizaje.
4. Incluir al final las conclusiones y referencias.
5. El archivo entregable en formato Word.
6. La nomenclatura para el archivo será el equipo número, guion bajo Unidad 1
guion bajo número de actividad. Ejemplo: Equipo1_ Unidad 1_03.
4. (A) Completa la siguiente tabla con los datos que se te piden de las especies
químicas indicadas
Especie Indica si la especie Escribe ambas configuraciones para las Indica si la
química química es neutra, o especies dadas: especie es
es un catión o un Configuración electrónica completa y diamagnética o
anión y escribe su la configuración Kernel paramagnética
nombre
17
Cl- Anión 1s 2, 2s 2, 2p 6, 3s 2, 3p 6 Diamagnético
[18Ar]
4
Be2+ Catión 1s2 Diamagnético
[2He]
35
Br Neutra 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2,3d10,4p5 Paramagnético
[18Ar] 4s2,3d10,4p5
22
Ti Neutra 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2, 3d2 Paramagnética
quedan
Rb 37 37 1 Neutra
Na+ 11 10 1 Positiva 10
K+ 19 18 1 Positiva 18
Mg2+ 12 10 2 Positiva 10
Ca2+ 20 18 2 Positiva 18
Cl- 17 18 7 Negativa 18
Br- 35 36 7 Negativa 36
(c) 4d
|n=4, l=2, m=-2, s=+1/2> |n=4, l=2, m=-2, s=-1/2>
|n=4, l=2, m=-1, s=+1/2> |n=4, l=2, m=-1, s=-1/2>
|n=4, l=2, m=0, s=+1/2> |n=4, l=2, m=0, s=-1/2>
|n=4, l=2, m=2, s=+1/2> |n=4, l=2, m=2, s=-1/2>
|n=4, l=2, m=1, s=+1/2> |n=4, l=2, m=1, s=-1/2>
n l Notación
abreviada del
orbital
2 0 2s
6 1 6p
5 2 5d
7 3 7f
n l m Orbital
a) 5 2 ±1, ±2, 0 (d) 5s
b) 5 1 ±1, 0 (c)5f
c) 5 3 ±1, ±2, ±3, 0 (a) 5d
d) 5 0 0 (b)5p
11. La masa atómica del galio es de 69.72 uma. Las masas de sus isótopos
69 71
naturales son 68.9257 uma para Ga y 70.9249 uma para Ga. Calcule las
abundancias de cada isótopo. Fundamenta la respuesta.
Esto es debido gracias a que al hacer los cálculos (tomando x como el % de abundancia):
1.999x = 120.5
x=60.28%
En el caso del ⁷¹Ga solo se hace una resta: 100% - 60.28% = 39.72%
12. Determine si cada uno de los siguientes pares de elementos son isótopos o
isoelectrónicos ¿De qué elementos se trata en cada caso?
17 17 17 35 17 37
35 X 37 X Son isotopos: 35 X = ⠀Cl ; 37 X = ⠀Cl⠀
36 38
84 X 88 X 2+
36 38
Son isoelectronicos: 84 X =Kr ; 88 X ² =Sr ²
CONCLUSIONES
REFERENCIAS
https://cuantozombi.com/2012/10/01/el-experimento-de-thompson/
https://cienciaonthecrest.com/2016/05/10/la-carga-del-electron-el-experimento-de-
millikan/