Arquitectura de Computadoras 1 P
Arquitectura de Computadoras 1 P
Arquitectura de Computadoras 1 P
Arquitectura de Computadoras
Evidencia de Aprendizaje #1
Objetivos de la evidencia:
Desarrollo de la actividad:
Consultar la infografía y el documento correspondiente a la unidad 1. Evolución de las
computadoras (Ortiz, F., 2010). las páginas de la 5 a la 37.
2. ¿En cuál década se inició el uso del microprocesador, lo que facilitó el desarrollo de
las computadoras personales?
a. 1960
b. 1970
c. 1980
d. 1990
2
Unidad 1: Antecedentes y componentes principales de una computadora.
Arquitectura de Computadoras
R= Eran equipos exclusivos de los científicos, ingenieros y militares. Esto porque los
primeros equipos computacionales habían sido diseñados para ambientes militares y
académicos, donde los recursos económicos eran aportados por gobiernos. Esto hacia que
3
Unidad 1: Antecedentes y componentes principales de una computadora.
Arquitectura de Computadoras
ningún equipo hasta ese entonces había servido en el comercio o iniciativa privada.
Con los logros obtenidos por las computadoras, varias empresas estaban preparándose para
entrar en el ramo comercial, ya fuese como productores o como usuarios
9. Explica la diferencia que existe entre una computadora digital y una computadora
analógica
R= La diferencia que tienen es que las computadoras analógicas solo tienen un propósito
en específico, en cambio las computadoras digitales se clasifican en propósito especial y
propósito general. El propósito especial es aquel que está diseñado para realizar solo una
tarea o un fin específico.
El propósito general es aquel que se emplea para controlar las operaciones bancarias que
para la realización de inventarios, etc
.
4
Unidad 1: Antecedentes y componentes principales de una computadora.
Arquitectura de Computadoras
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
Evolución de las computadoras (Ortíz, F., 2010). Texto que expone los principales antecedentes de la