Adobe Scan 22 Oct. 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

CONTRATO LABORAL A TÉRMINO INDEFINIDO

Entre los suscritos a saber, DANIEL MAURICIO JIMENEZ BELTRAN, mayor d


edad, identificado con cédula de ciudadanía número 80.237.567, actuando en
calidad de representante legal de ASESORIA SISTEMAS DE GESTION
INTEGRAL INDUSTRIAL S.A.S. persona jurídica de derecho privado
legalmente Constituida, con domicilioprincipal en el municipio de
CUNDINAMARCA, identificada con Nit 901.372.151, quien en adelante se
denominará LA PARTE EMPLEADORA; y CRISTIAN ADRIAN CAQUEZA
CASTRO, mayor de edad domiciliado y residenciado en el municipio de
CUNDINAMARCA, identificado con cédula de ciudadanía número
1.071.171.991, y quien para efectos de este contrato se denominará LA
PARTE TRABAJADORA, hemos convenido en celebrar el presente
CONTRATO LABORAL A TERMINO INDEFINIDO, el cual se regirá por las
Leyes Laborales vigentes, en general, y en especial, por las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA OBJETO. LA PARTE TRABAJADORA se obliga para con LA PARTE


EMPLEADORA a prestarle su normal capacidad de trabajo, cumpliendo con las
diversas funciones y tareas que se le asignen, en el presente contrato, en el

reglamento interno del trabajo en caso de que aplique, y en instrucciones


mismo
representantes. Del
PARTE EMPLEADORA y sus
escritas dadas por LA diversas
acatar las diversas
acatar
compromete a
TRABAJADORA se
LA PARTE
modo, sus representantes.
sean dadas por LA PARTE EMPLEADORA 0
órdenes que
laboral se pacta a
SEGUNDA TERMINO INDEFINIDO. La presente relación
de junio de 2021.
término indefinido, y tendrá vigencia a partir del día 15
VARIANDI. Las
TERCERA LUGARDE PRESTACIÓN DEL SERVICIO O /US
TRABAJADORA en cumplimiento de sus
labores que prestará LA PARTE
desarrolladas dentro de las
serán
funciones y obligaciones contractuales,
instalaciones de LA PARTE EMPLEADORA, pudiendo
también ser prestadas en
fuera de dichas instalaciones, según las necesidades de
trabajo de campo por
LA PARTE EMPLEADORA. Desde el momento

CUARTA - OBLIGACIONES DE LA PARTE TRABAJADORA.

1. Guardar estricta reserva y confidencialidad respecto a toda la información


que le sea suministrada, maneje, o le sea legada en virtud de Sus
sus
labores, y cuyo conocimiento por otras personas, pudiere llegar a causar
perjuicios A LA PARTE EMPLEADORA.
2. Seguir estrictamentelas órdenes que le impartan sus superiores, tanto enn
forma verbal como escrita.
3. Cumplir con el horario laboral establecido por LA PARTE EMPLEADORA,
acudiendo puntualmente en la hora de inicio, y retirándose solo cuandO
se haya cumplido con la
totalidad de su jornada laboral.
4. No hablar sobre la PARTE
EMPLEADORA y los negocios de la misma
fuera de los lugares de trabajo, salvo que ello sea
dispuesto por sus
Superiores o que se requiera para el desempeno del trabajo.
5. Someterse estrictamente al Reglamento
Interno de Trabajo en caso de
existir, y demás reglamentaciones que sobre aspectoos
técnicos
industriales y comerciales le imparta LA PARTE EMPLEADORA.
6. LA PARTE TRABAJADORA declara que conoce y tiene
capacidad
suficiente para
desempeñar el cargo para el que ha sido contratado y que,
en
consecuencia,se obliga a poner en el desempeño del mismo, el mayor
cuidado y diligencia.
7. No utilizar los elementos de trabajo brindados por LA PARTE
EMPLEADORA para fines distintos a los encomendados en su labor.
8. Las demás que se deriven del presente contrato, del reglamento interno
del trabajo, en caso de que aplique, y de la ley

PARAGRAFO. EL incumplimiento de cualquiera de estas obligaciones por LA


PARTE TRABAJADORA, aún por primera vez, constituye justa causal de
despido.
SEXTA- JORNADA LABORAL. La jornada laboral establecida por las partes
será la máxima semanal legalmente permitida, la cualse cumplirá en el horario
que sea establecido por LA PARTE FMPLEADORA o por el Reglamento Interno
del Trabajo, en caso de existencia del mismo.

SEPTIMA FLEXIBILIDAD LABORAL.

1. Repartir las horas de la jornada ordinaria segun lo previsto en elartículo


23 de la Ley 50 de1990.
2. Establecer turnos de trabajo sucesivos seqún lo dispuesto en el artículo
161, literal C, del Código Sustantivodel Trabajo.
3. Establecer jornadas de trabajo flexible segun lo dispuesto en el artículo
161, literal D, del Código Sustantivo del Trabajo.
il

OCTAVA - CAUSALES DE TERMINACION. Son causales de terminación


unilateral del presente contrato las siguientes

1. Las establecidas en el artículo 61, 62 y 63 del Código Sustantivo del


Trabajo y demás leyes laborales.
2. El incumplimiento, aún por primera vez, de cualquiera de sus obligaciones
legales, contractuales o reglamentarias.
3. La inasistencia o incumplimiento de la jornada laboral o parte de ella, sin
que medie excusa suficiente à juicio de LA PARTE EMPLEADORA, aún
por primera vez.

4. La no asistencia puntual al sitio de trabajo por 3 (tres) veces en un


periodo de 30 (treinta) días, sin que medie excusa suficiente para ello.
5. El abandono injustificado del sitio de trabajo por LA PARTE
TRABAJADORA, aún por primera vez.
6. La ejecución o desempeño deficiente de las labores asignadas a LA
PARTE TRABAJADORA, según el criterio de LA PARTE EMPLEADORA.
7. La prestación de su fuerza de trabajo. o prestación de servicios
remuneradosal servicio de terceros, aun por primera vez.
8. La revelación, divulgación, o cualquier acto que ponga en conocimiento
de otras empresas O personas, información, datos, estadísticas
cualquier otro tioo de información sometida a secreto o reserva, o que
ii

haya sido entregada a LA PARTE TRABAJADORA en razón de sus


funciones, aún por primeravez.
9. Disputas, comportamientos, acciones u omisiones que deterioren el
ambiente laboral o impidan el correcto funcionamiento de la empresa, a
juicio de LA PARTE EMPLEADORA
10. La comisión de delitos o contravenciones por LA PARTE TRABAJADORA,
en perjuicio de LA PARTE EMPLEADORA o sus bienes, o de cualquiera de
sus trabajadores o representantes.
11. Acudir al trabajo, permanecer o laborar en condiciones de embriaguez o

bajo el efecto de sustancias alucinógenas, narcóticas o cualquier droga


psicoactiva.
12. La ingesta de alcohol o de sustancias alucinógenas, narcóticas o cualquier
droga psicoactiva dentro de las instalaciones de LA PARTE
EMPLEADORA.
13. Las establecidas en el Reglamento Interno del Trabajo en caso de existir
el mismo.
14. Las demás que se deriven del presente contrato o de la ley.

NOVENA SALARIO. LA PARTE TRABAJADORA seráremunerada por sus


servicios con un salario de $908.526 (NOVECIENTOS OCHO MIL QUINIENTOS
VEINTISEIS PESOS) mensuales, suma que será cancelada, a más tardar el
último día hábil de cada mes, los cuales serán pagados mediante transferencfa
a la cuenta de ahorros número 1 de BB a nombre de CRISTIAN ADRIAN
CAQUEZA.
PARAGRAFO 1. Las partes manifiestan expresamente que no han convenido
ninguna clase de salario en especie. LA PARTE EMPLEADORA y LA PARTE
TRABAJADORA acuerdan expresamente que las prestaciones, servicios.
primas, vestuario, alimentación, habitación, o beneficios de carácter extralegal
que eventualmentrle pague LA PARTE EMPLEADORA, no tendrán carácter de
salario para ningún efecto, pues las partes manifiestan que dichos pagos
constituyen un medio para facilitar la prestación del servicio y para
desempeñar a cabalidad las funciones, y no tienen el carácter de retribución
del trabajo realizado.
PARAGRAFO 2. Del valor del salario que perciba LA PARTE TRABAJADORA,
deberán deducirse los valores correspondientes a los aportes del Sistema de
Seguridad Social Integral, y deberá ser acrecido con el valor del auxilio de
transporte a que tendría derecho en caso de que se cause.

DÉCIMA SUSPENSIÓN DEL CONTRATO. Ante el

2
3

DECIMOPRIMERA CONFIDENCIALIDAD. Con la firma del presente contrato


LA PARTE TRABAJADORA declaraque se le ha informado de sus

responsabilidades y obligaciones como A PARTE TRABAJADORA de


ASESORIA SISTEMAS DE GESTION INTEGRALINDUSTRIAL S.A.S, en relación
a la información y conocimientos que obtenga en su trabajo relacionado con

clientes, proveedores o accionistas de LA PARTE EMPLEADORA, los cuales


son de completa reserva tanto para la PARTE EMPLEADORA, como para LA
PARTE TRABAJADORA, los que continuarán aún después de que su empleo
finalice con LA PARTE EMPLEADORA, por cualquier causa. Su firma en este
documento indica quee comprende estas responsabilidades y obligaciones
legales y que ha leído y está de acuerdo con las siguientes afirmaciones:

1. Que conoce su obligación legal como LA PARTE TRABAJADORA sobre


inventos e información confidencial de LA PARTE EMPLEADORA, de sus
clientes, proveedores, compañeros de trabajo, directivos o aleionistas, a
efecto que no revelará a nadie ajeno a ASESORIA SISTEMAS DE
GESTION INTEGRAL INDUSTRIALSAS ninguna información
confidencial o material relativa al negocio de LA PARTE EMPLEADORA o
sus subsidiarias, ni durante ni después desu empleo en ella.
2. Que dentro de la información confidencial de ASESORIA SISTEMAS DE
GESTION INTEGRAL INDUSTRIAL S.A.S, estáincluida toda aquella que
ha sido total o parcialmente desarrollada por LA PARTE TRABAJADORA
o que ha conocido durante su empleo en ASESORIA SISTEMAS DE
GESTION INTEGRAL INDUSTRIAL S.AS. No están incluidas en la
información Confidencial para ASESORIA SISTEMAS DE GESTION
INTEGRAL INDUSTRIAL S.A.S sus habilidades técnicas generales ni la
experiencia general que obtenga durante su empleo con LA PARTE
EMPLEADORA y entiende que esta no tiene objeción a que use esas
habilidades o esa experiencia en nuevas empresas o empleos
3. Que entiende que su obligación de no usar ni divulgar información
CONFIDENCIAL de ASESORIA SISTEMAS DE GESTION INTEGRAL
INDUSTRIAL S.A.S, sigue en vigencia después de la terminación de su
empleo con LA PARTE EMPLEADORA y que si, en algún momento en el
futuro, tiene alguna duda acerca de si la información puede ser
confidencial, verificará tal situación antes de la utilización o divulgación,
bajo la forma de una autorización escrita de ASESORIA SISTEMAS DE
GESTION INTEGRAL INDUSTRIAL S.A.S para hacerlo, además, entiende
que tal permis0 puede ser negado cuando se trate de información de
ASESORIA SISTEMAS DE GESTION INTEGRAL INDUSTRIAL S.A.S de
carácter Confidengial
4.Que certifica que todos los libros, materiales, registros, estudios
documentos, ydemás pertenecientes a ASESORIA SISTEMAS DE
GESTION INTEGRAL INDUSTRIAL S.A.S a los que en razón de su
trabajo ha tenido acceso. le impiden apropiarse o usarlos indebidamente
para cualquier fin, y menosaun copiarlos bajo cualquiera de las
modalidades, para uso diferente a los estrictamente relacionados con su
cargo.
5. Que acepta todos aquellos procedimientos, controles e instrucciones que
implemente ASESORIA SISTEMAs DE GESTION INTEGRAL
INDUSTRIAL S.A.S o uno de sus clientes, tendientes a proteger la reserva
de la información confidencial que gestione LA PARTE EMPLEADORA en
razón de los trabajos o servicios Contratados con sus clientes o
proveedores.
6. Que entiende y acepta que la información y el conocimiento constituye el
soporte de competitividad de los negocios modernos, y por tal razón,
mantener su reserva se convierte en la exigencia apenas natural que LA
PARTE EMPLEADORA le debe hacer.
7.Que la reserva o la confidencialidad de la información, no lo releva del
derecho y la obligación que tiene como ciudadano de informar a las
autoridades competentes, la comisión de actos ilegales o delictivos, sin
que por ello se entienda violado tal deber de fidelidad y lealtad para con
LA PARTE EMPLEADORA.
8. Que cualquier violación de mi deber de reserva y confidencialidad
constituye de por si falta grave para todos los efectos de mi vinculación
con ASESORIA SISTEMAS DE GESTION INTEGRAL INDUSTRIAL S.A.S.

DECIMOSEGUNDA VIGENCIA YEFECTOS: Con la suscripción

DECIMOTERCERA AUTORIZACIÓN PARA DESCUENTOS. LA PARTE


TRABAJADORA autoriza,

wwww

DECIMOCUARTA PERIODO DE PRUEBA. Las partes acuerdan establecer un


periodo de prueba de 60 días a partir del inicio de las actividades con LA
PARTE EMPLEADORA. Durante dicho periodo, cualquiera de las de
partes,
manera unilateral, podrá dar por terminado el presente contrato, sin previo
aviso.

Para los debidos efectos, las partes suscriben el presente contrato en 2 copias
del mismo tenor, en la ciudad de BOGOTA D.C y el día 15 de junio de 2021.

DANIEL MAURICIO JIMENEZ BELTRAN :

C.C. 80.237.567
REPRESENTANTE LEGAL DE ASESORIA SISTEMAS DE GESTION
INTEGRAL INDUSTRIAL S.A.S
LA PARTE EMPLEADORA
DIRECCIÓN: Cl 12 No 5-86 La Calera ufte
TELÉFONO: 3138544619
CORREO ELECTRONICO:coordinador@sisoindustria.com

CRISTIAN ADRIAN CAQUEZA CASTRO


C.C. 1.071.171.9991
LA PARTE TRABAJADORA
DIRECCIÓN:-
TELÉFONO:.
CORREO ELECTRÓNICO:
GERMAN ANDRES MOLINA GONZALEZ
C.C. 1.024.575.022
TESTIGO
DIRECCIÓN: CL 12 No 5-86 La Calera
TELÉFONO:
CORREO ELECTRONIC0: gerencia@sisoindustria.com

También podría gustarte