200021-CSSP001-000-XX-LC-ZZ-000001-R00 - Firmado
200021-CSSP001-000-XX-LC-ZZ-000001-R00 - Firmado
200021-CSSP001-000-XX-LC-ZZ-000001-R00 - Firmado
II.5: FORMATO DE ACCIONES (FA) ‐ SECTOR EDUCACIÓN Y OTROS
I. DATOS GENERALES DE LA INTERVENCIÓN
I.1 NOMBRE DE LA INTERVECIÓN I.2 CÓDIGO DE LA RECONSTRUCCIÓN
1602
Rehabilitación del local Escolar Villa María con Código de Local N°
037999, distrito de Nuevo Chimbote, Provincia de Santa,
I.2.1 CÓDIGO ÚNICO (INVIERTE.PE) / IRI (segúncorresponda)
departamento Ancash.
037999
I.3 MONTO DE INVERSIÓN DE LA INTERVENCIÓN I.4 MODALIDAD DE EJECUCIÓN (marcar con X según corresponda)
S/.17,123,310.04
OBRA PÚBLICA X
OBRAS POR IMPUESTOS
OTROS
I.5 ENTIDAD FORMULADORA (Completar cuadros según corresponda)
SECTOR PRESIDENCIA DE CONSEJO DE MINISTROS
PLIEGO PRESIDENCIA DE CONSEJO DE MINISTROS
NOMBRE DE UNIDAD FORMULADORA AUTORIDAD DE RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS
RESPONSABLE DE UNIDAD FORMULADORA DIRECCIÓN DE INTERVENCIONIES DEL SECTOR EDUCACIÓN
I.6 ENTIDAD EJECUTORA (Completar cuadros según corresponda)
SECTOR PRESIDENCIA DE CONSEJO DE MINISTROS
PLIEGO PRESIDENCIA DE CONSEJO DE MINISTROS
NOMBRE DE UNIDAD FORMULADORA CONSORCIO S&P
RESPONSABLE DE UNIDAD FORMULADORA EDWIN HILARIO GONZALES GIRON
I.7 TIPO DE INTERVENCIÓN
IRI con fines de Rehabilitación
I.8 UBICACIÓN DEL PROYECTO (completar cuadros según corresponda)
LOCALIDADES CENTRO POBLADO NUEVO CHIMBOTE
COORDENADAS UTM (WGS84) DE PUNTO CENTRAL
Este (m) Norte (m) Zona Cota (msnm)
769451 8990904 17L 5
ZONA URBANA/RURAL Zona Urbana (Fuente: MINEDU (2020). Censo Escolar 2020.)
PLANO DE UBICACIÓN: Ver Anexo A
I.9 OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN Rehabilitar y reconstruir la infraestructura física dañada y destruida por El niño costero a nivel
nacional, contribuyendo además a restituir el bienestar perdido por los grupos sociales más
vulnerables, especialmente aquellos que perdieron
sus viviendas y medios de vida, y que tuvieron que desplazarse fuera de sus lugares habituales de
residencia como consecuencia de los daños generados por las lluvias, inundaciones y movimientos
de masa (desplazamientos de tierra o huaicos).
I.10 BENEFICIARIOS DIRECTOS 585
I.11 DURACIÓN DE LA INTERVENCIÓN
II. COMPONENTES DE LA INFRAESTRUCTURA IMPLEMENTADA
II.1 COMPONENTES PRINCIPALES (completar cuadros según corresponda)
Ubicación geográfica
Componente Ubicación Política (UTM WGS84) Material Área (m2) Número de pisos
Este(m) Norte(m)
Inicial
2 Aula 769339.1 8990974.44 Noble 60.00 1 piso
SSHH 769341.22 8990978.39 Noble 19.64 1 piso
Primaria
10 Aulas 769403.45 8990925.07 Noble 678.00 3 piso
1 Aula de Ingles 769394.64 8990919.62 Noble 60.00 1 piso
1 Aula de Computo 769398.86 8990923.52 Noble 60.00 1 piso
1 AIP 769398.86 8990923.52 Noble 82.93 1 piso en el 2do nivel
Biblioteca 769398.86 8990923.52 Noble 98.28 1 piso en el 2do nivel
Secundaria
10 Aulas 769415.39 8990899.32 Noble 528.00 3 piso
1 Aula de Computo 769415.49 8990883.68 Noble 82.81 1 piso
ANCASH ‐
1 AIP 769415.49 8990883.68 Noble 79.34 1 piso en el 3er nivel
SANTA ‐
1 Aula de Frances 769384.67 8990916.05 Noble 64.69 1 piso
NUEVO CHIMBOTE
1 Laboratorio 769423.63 8990903.69 Noble 101.86 1 piso
3 Talleres 769431.54 8990895.33 Noble 241.78 2 piso
CRE 769431.54 8990895.33 Noble 10.46 1 piso en el 3er nivel
17 SSHH 769408.04 8990938.61 Noble 258.64 2 piso
Cocina 769384.64 8990975.84 Noble 26.11 1 piso
SUM 769391.61 8990962.49 Noble 101.6 1 piso
1 Sala de prof. 769435.81 8990910.51 Noble 66.21 1 piso
6 Of. De Dirección 769452.68 8990912.31 Noble 113.95 1 piso
7 Almacenes 769423.44 8990890.74 Noble 130.74 2 piso
2 Depósitos 769378.27 8990985.39 Noble 44.37 Primer y tercer nivel
Losa Multifunciona 769361.31 8991008.03 Noble 750 1 piso
3 Portada de ingres 769454.87 8990895.43 No Noble ‐ 1 piso
II.2 Áreas auxiliares (NO APLICA)
II.3 Áreas auxiliares (en obra)
Ubicación geográfica
Área auxiliar Ubicación Política (UTM WGS84) Área (m2) Descripción
Este(m) Norte(m)
Instalaciones
Caseta de Guardianía 769398 8990987 20 provisionales para la
Oficinas ANCASH ‐ 769378 8990928 20 obra (triplay)
Cantera Tres Cabezas SANTA ‐ 768389 8995144 900000
Cantera Los Pinos NUEVO CHIMBOTE 781758 8986704 700000 FUENTE DE ARENA,
Cantera Don Ramón 779216 8981757 300000 HORMIGÓN, OVER Y RELLENO
II.4 INSUMOS (marcar con X y completar cuadros según corresponda)
Nombre de la fuente (río, quebrada)
Uso actual de la fuente
Caudal (m3/seg) estimado a utilizar
II.5 Espacios complementarios (marcar con X según corresponda)
II.6 CONCRETO: (completar según corresponda)
TIPO CANTIDAD
Camión Volquete 1
Rodillo liso vibratorio 1
Retroexcavadora 1
Excavadora sobre orugas 1
Tractor sobre orugas 1
Motoniveladora 1
Minicargador 1
Cisterna 1
Perforadora 1
Grúa de oruga 1
Camión grúa 1
II.8 EMISIONES ATMOSFÉRICAS Y RUIDO (marcar con X según corresponda)
Emisiones de gases SI X NO
Ruido SI X NO
II.9 EFLUENTES (marcar con X y completar cuadros según corresponda)
Ubicación geográfica (UTM WGS84) Ubicación geográfica (UTM WGS84)
N° Este(m) Norte(m) N° Este(m) Norte(m)
Nombre y Número de Registro vigente de la EO‐RS SANIGRUPO GS S.R.L.
II.10 RESIDUOS (marcar con X y completar cuadros según corresponda)
Tipo de disposición final (X según corresponda) Ubicación
Volumen estimado (Ton)
Disposición en Relleno Sanitario
Disposición en Relleno de Seguridad X 25.60 Relleno de seguridad de Lima
Disposición en escombrera X 3,398.00 Escombrera municipal "La Carbonera"
Disposición por una EO‐RS registrada en DIGESA/MINAM
Otros: RCD
III.1 ACTIVIDADES PRELIMINARES
Desbroce Descripción:
Trabajos preliminares:
Limpieza
Instalación del campamento de obra con modulares
prefabricados, cercos perimétricos, instalación de los
Drenaje
servicios de agua y desagüe del campamento e instalación
del servicio eléctrico mediante tableros de distribución.
Demolición X
Movilización de equipo y personal
Otros: X Levantamiento topografico y replanteo inicial: Con la
finalidad de verificar las condiciones actuales del terreno.
Movimiento De Tierras: Retiro del material el cual se
encuentre sobre el áreas a ejecutar.
Demoliciones: Se efectura de arriba hacia abajo, de tal
forma que se realice al mismo nivel sin que haya
proximidad de elementos que abatan o vuelquen.
III.2 CONSTRUCCIÓN
Obras civiles X Descripción:
Obras De Concreto: Comprende las partidas de ácero de
Nivelación refuerzo, encofrado y concreto, así como el uso de
elementos prefabricados de concreto armado los cuales
Excavaciones serán habilitados en planta.
Estructuras Metálicas, Coberturas Y Cerramientos: Durante
Encofrado X el proceso constructivo de la estructura de concreto, se irá
avanzando la habilitación e instalación de la estructura
Desencofrado X metálica de soporte necesaria para los cerramientos
laterales.
Edificaciones X Acabados Varios De Arquitectura: Planificación para el
abastecimiento de los materiales a emplearse. Para la etapa
Otros._____________ de acabados se seleccionará subcontratistas con alta
experiencia. En cuanto a calidad, se tiene establecido llevar
Obras complementarias un control que asegure la calidad mediante protocolos y
procedimientos de instalación.
Instalaciones sanitarias X Desarrollo de Instalaciones: Los sistemas a implementar son
el sistema elétrico (media tensión y baja tensión) y el
Instalaciones eléctricas X sistema santario (agua y desagüe)
Retiro de Cerco perimetrico: Consiste en el retiro de la
laminas metalicas, triplay y mallas marshell.
III.3 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
Funcionamiento de las Instituciones Educativas Descripción: NO APLICA
Mantenimiento de instalaciones
Reparación de estructuras
Otros._____________
III.4 CIERRE
Desinstalación de Infraestructura Descripción: NO APLICA
Demolición de estructuras
Otros._____________
IV. ASPECTOS AMBIENTALES DE LA INFRAESTRUCTURA IMPLEMENTADA
IV.1 MEDIO FÍSICO (completar cuadros según corresponda)
La calidad de aire se verá afectada por la
Alteración de la calidad de aire Si ‐ generación de polvo durante el movimiento
de tierra y emisiones durante el
funcionamiento de maquinarias y vehiculos.
Actividades preliminares El ruido ambiental se incrementará debido al
Incremento de nivel sonoro Si ‐ funcionamiento de maquinarias y transporte
de vehículos.
Alteración de calidad de agua No NA NA
Alteración del paisaje No NA NA
Otros NA NA NA
La calidad de aire se verá afectada por la
Alteración de la calidad de aire Si ‐ generación de polvo durante las actividades
constructivas y emisiones durante el
funcionamiento de maquinarias y vehiculos.
El ruido ambiental se incrementará debido al
Etapa de Construcción Incremento de nivel sonoro Si ‐ funcionamiento de maquinarias y transporte
de vehículos.
Alteración de calidad de agua No NA NA
Alteración del paisaje No NA NA
Modificacióndelrelieve No NA NA
Cambiodeusodesuelo No NA NA
Otros NA NA NA
V.2 MEDIO BIOLÓGICO (completar cuadros según corresponda)
Este impacto se produce debido a las
emisiones sonoras provocadas por el uso de
maquinarias y vehículos en las actividades,
además de una mayor presencia humana. Este
Perturbación de la fauna. Si ‐
problema va a afectar principalmente a las
aves pudiendo generar su desorientación y
alteración de sus ciclos biológicos. Incluso
puede provocar que abandonen sus nidos
Pérdida de individuos de fauna No N.A. N.A.
Alteración de hábitats No N.A. N.A.
Alteración de especies hidrobiológicas No N.A. N.A.
El proceso de construcción del
establecimiento escolar provocará el
levantamiento de material particulado;
además, el uso de maquinaria generará
emisión de gases. Ambos factores, por acción
Alteración de la flora por presencia de ma Si ‐ del viento, serán depositados sobre la
vegetación presente en los alrededores
afectando sus actividades fisiológicas como la
Etapa de Construcción respiración celular o fotosíntesis, pudiendo
ocasionar el deterioro progresivo de los
individuos llegando, incluso, a su muerte.
Este impacto se produce debido a las
emisiones sonoras provocadas por el uso de
maquinarias en las actividades, además de
una mayor presencia humana. Este problema
Perturbación de la fauna. Si ‐
va a afectar principalmente a las aves
pudiendo generar su desorientación y
alteración de sus ciclos biológicos. Incluso
puede provocar que abandonen sus nidos
IV.3 MEDIO SOCIOECONÓMICO (completar cuadros según corresponda)
Actividades preliminares Asismimo, la ejecucion de las actividades
preliminares y la presencia de los trabajadores
en el local educativo generaran un
Dinamización de la economía local Si ‐ incremento en la dinamizacion de la economia
local; dado que realizaran consumos de
productos locales en los comercios aledaños y
próximos.
Afectación del patrimonio cultural No N.A. N.A.
Generación de empleo No N.A. N.A.
El desarrollo de las actividades de
construccion para la reconstruccion de la I.E.
Villa Maria puede generar sobre expectativas
Sobre expectativas laborales Si ‐
laborales en los pobladores locales que se
encuentren en la busqueda de empleo o
laboren en el rubro de construcciòn.
Por otro lado, el uso de maquinarias y el
desarrollo de las actividades de construccion,
podran generar material particulado e
Malestar de la población Si ‐
incremento del ruido en el area de trabajo;
ello podria ocasionar molestias en la
poblacion debido al polvo, ruido y vibraciones.
Etapa de Construcción
Asismimo, la ejecucion de las actividades de
construcciòn y la presencia de los
trabajadores en el local educativo generaran
Dinamización de la economía local Si ‐ un incremento en la dinamizacion de la
economia local; dado que realizaran
consumos de productos locales en los
comercios aledaños y proximos.
Afectación del patrimonio cultural No N.A. N.A.
Finalmente, la circulacion de los vehiculos de
carga pesado durante el transporte de
material puede ocasionar la alteracion del
Alteraciòn del transito Si ‐
transito en las vias de acceso cercanas al local
educativo, el cual es usado por la poblacion
local.
IV.4 MONITOREO AMBIENTAL REALIZADO (completar cuadros según corresponda)*
Estación Coordenadas (UTM WGS84)
Etapa Factor Ambiental Estación
(Precisar código) Este(m) Norte(m) Frecuencia de Reporte
CA‐1 Sotavento 769378 8991022
Calidad de aire Final de la obra
Etapa de CA‐2 Barlovento 769414 8990852
construcción RA‐1 ‐ 769378 8991022
Nivel Sonoro Final de la obra
RA‐2 ‐ 769414 8990852
V. MEDIDAS APLICABLES A LA INTERVENCIÓN (completar cuadros según corresponda)*
V.1 ACTIVIDADES PRELIMINARES
Componentes de Medida de Manejo Ambiental
la infraestructura Implementadas A ser Implementadas
y/o actividades Código Descripción Costo Responsable Código Descripción Costo Responsable
Humedecer las áreas CONSORCIO Humedecer las áreas
VIC‐01 2400 VIC‐01 7000 CONSORCIO S&P
de trabajo. S&P de trabajo.
Emplear paneles
informativos con los
Realizar
detalles del proyecto,
CONSORCIO mantenimiento a
VIC‐33 precisando duración, 200 VIC‐02 10000 CONSORCIO S&P
S&P vehículos, maquinarias
ejecutante y
y equipos.
presupuesto de
inversión
Realizar reuniones de
coordinación con Prohibir el uso de
representantes y bocinas y sirenas
autoridades locales CONSORCIO vehiculares, salvo que
VIC‐34 1800 VIC‐07 2000 CONSORCIO S&P
para informarles S&P por
acerca de las procedimiento deba
características del realizarse.
Trabajos preliminares
Movilización de
proyecto
equipo y personal
Adquirir productos
Levantamiento locales que cumplan Priorizar la realización
CONSORCIO
topográfico y VIC‐37 con los estándares 4500 VIC‐08 de labores en horarios 5000 CONSORCIO S&P
replanteo inicial
S&P
técnicos, de calidad y diurnos
Movimiento De
seguridad.
Tierras
Tierras
Demoliciones Evitar la generación de
‐ ‐ ‐ ‐ VIC‐28 4000 CONSORCIO S&P
ruidos innecesarios.
Difundir las acciones y
requisitos para la
‐ ‐ ‐ ‐ VIC‐32 contratación de 5150 CONSORCIO S&P
personal local y
duración del proyecto.
Promover la
‐ ‐ ‐ ‐ VIC‐35 formalización de 6400 CONSORCIO S&P
proveedores locales.
Contratar población
del área del proyecto,
‐ ‐ ‐ ‐ VIC‐36 siempre que cumpla 8400 CONSORCIO S&P
con los requisitos
técnicos necesarios.
V.2 CONSTRUCCIÓN
Componentes de Medida de Manejo Ambiental
la infraestructura Implementadas A ser Implementadas
y/o actividades Código Descripción Costo Responsable Código Descripción Costo Responsable
Humedecer las áreas CONSORCIO Humedecer las áreas
VIC‐01 2400 VIC‐01 32000 CONSORCIO S&P
de trabajo. S&P de trabajo.
Emplear paneles
informativos con los
Realizar
detalles del proyecto,
CONSORCIO mantenimiento a
VIC‐33 precisando duración, 200 VIC‐02 40000 CONSORCIO S&P
S&P vehículos, maquinarias
ejecutante y
y equipos.
presupuesto de
inversión
Realizar reuniones de
coordinación con Prohibir el uso de
representantes y bocinas y sirenas
autoridades locales CONSORCIO vehiculares, salvo que
VIC‐34 1800 VIC‐07 8000 CONSORCIO S&P
para informarles S&P por
acerca de las procedimiento deba
características realizarse.
del proyecto
Adquirir productos
locales que cumplan Priorizar la realización
CONSORCIO
VIC‐37 con los estándares 4500 VIC‐08 de labores en horarios 5000 CONSORCIO S&P
S&P
técnicos, de calidad y diurnos
seguridad.
Definir los horarios de
entrada y salida de CONSORCIO Evitar la generación de
VIC‐55 500 VIC‐28 4000 CONSORCIO S&P
vehículos al área de S&P ruidos innecesarios.
trabajo.
Obas De Concreto
Estructuras Difundir las acciones y
Metálicas, requisitos para la
Coberturas Y VIC‐32 contratación de 20600 CONSORCIO S&P
Cerramientos personal local y
Acabados Varios duración del proyecto.
De Arquitectura
Promover la
Desarrollo de
VIC‐35 formalización de 12800 CONSORCIO S&P
Instalaciones
proveedores locales.
Contratar población
del área del proyecto,
VIC‐36 siempre que cumpla 67200 CONSORCIO S&P
con los requisitos
técnicos necesarios.
Establecer un código
VIC‐30 de conducta para los 500 CONSORCIO S&P
trabajadores.
Atender los reclamos y
quejas que la
población pueda
manifestar,
VIC‐53 siempre que estén 6100 CONSORCIO S&P
relacionadas al
proyecto y cuenten
con la
justificación.
Respetar las normas
de tránsito
VIC‐56 10000 CONSORCIO S&P
establecidas para las
vías a
Establecer los
mecanismos de
VIC‐57 respuesta ante 10000 CONSORCIO S&P
desperfectos en la vía
pública.
* Debe considerar las medidas de manejo ambiental establecidas en el Anexo I.5. Asimismo, en caso de implementación de medidas
de manejo ambiental adicionales, precisar los componentes, actividades y descripción de las referidas medidas sin llenar código.
VI. DIFUSIÓN DE LAS ACCIONES EJECUTADAS
VI.1 INFORMACIÓN A LA CIUDANA DE LO EJECUTADO (completar cuadros según corresponda)
Ver: Anexo B. Afiche PPC Santa, Anexo C. Registro Fotográfico y Anexo D. Volante PPC
VII. FIRMAS
Representante legal Proponente Responsable de la supervision/inspector de obra
Nombre y Apellidos Michael Santos Cavalho Nombre y Apellidos
Entidad proponente Director de Proyecto SyP Entidad proponente
Firma y sello Firma y sello
Representante del contenido del FA Responsable del residente de obra
Nombre y Apellidos Nikon A. Cerna Medina Nombre y Apellidos ing. Edwin H. Gonzales Giron
Entidad proponente Consultora Grupo Átomo S.A.C. Entidad proponente
Firma y sello Firma y sello