Etica en La Funcion Pública

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 50

ÉTICA EN LA FUNCIÓN

PÚBLICA
¿Por qué es importante tener
ética en nuestra labor?

http://a1.citaland.com/anuario.html
Ética y discernimiento moral

https://es.finance.yahoo.com/blogs/emprender-con-%C3%A9xito/
Observa con atención:

http://www.blogdelhumor.com.ar/etiqueta/examenes/page/5/
Responde activamente

• ¿Qué nos quiere decir la


imagen?
• ¿Es importante ser coherentes
con nuestro trabajo?
• ¿Por qué es importante la
ética?
Qué es la ética entonces…

▪ Anhelo de vida plena

La ética ▪ Con y para otros


es:
▪ En instituciones justas

Ricoeur, Paul. Sí Mismo Como Otro. Siglo XXI Editores1996.


Anhelo de vida plena

¿Qué es aquello que anhelamos todos los seres humanos?

Lo que más deseamos en la vida es la felicidad.


Para lo cual tenemos que encontrar la mejor forma de
vivir que nos conduzca a ella
Anhelo de vida plena

¿Cómo logramos
experimentar esa mejor
forma de vida que nos
haga felices?

Formándonos un buen carácter


En instituciones justas…

▪ Sistema de reglas
Instituciones formales e
informales que
organizan a la
▪ Son recurrentes.
comunidad.
▪ Son predecibles.
▪ Constituyen normas que garantizan el goce de
expectativas sociales, tales como los derechos de
los ciudadanos.
✓ Por lo tanto, necesitamos contar con instituciones justas.
En instituciones justas

¿Cuándo una institución es justa?

➢ Cuando responde a las necesidades de los ciudadanos con imparcialidad.


➢ Cuando provee servicios con pertinencia (enfoque de interculturalidad).
➢ Cuando provee servicios con oportunidad (en los plazos establecidos por la
ley).
➢ Cuando provee servicios con calidad.
laboral familiar
personal profesional jurídico

público
espiritual social
salud
estudio judicial
En TODAS las circunstancias de la VIDA

https://es.finance.yahoo.com/blogs/emprender-con-%C3%A9xito/

La ética SE VIVE no se estudia


La percepción de la ética
• Karla ha sustentado su tesis para obtener la
licenciatura.
• Le fue bien y ahora es Licenciada.
• José compañero de Karla quien no aprobó la
sustentación, la felicita y le dice: “¿Irás a cenar
con David (jurado de la sustentación) me imagino
http://itsfo.edu.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=5&Itemid=113

que tu futuro esposo te ha preparado una gran


celebración?”
La percepción de la ética
• ¿Qué opinas?
• ¿Cómo te sentirías si fueras José?
• ¿Cuál fue la reflexión no ética?
• ¿Es una actitud inmoral de Karla? http://itsfo.edu.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=5&Itemid=113
La experiencia moral y la reflexión ética:
ES UNA EXPERIENCIA PERSONAL
todos estamos implicados, TODOS.
¿Qué entendemos por los valores?

Características DEL YO que benefician


a la persona como ser humano, le
permiten convivir con otras personas y
ser feliz
http://elpais.com/elpais/2015/06/16/buenavida/1434480172_001091.html
Nombra algunos valores

Amor Amistad Cultura Pureza Paciencia

Honestidad Salud Generosidad Alegría Belleza Prudencia

Durante el trabajo se combinan los valores propios y los de la Institución


http://www.freepik.es/iconos-gratis/grupo-de-personas_755293.htm
¿Cómo se manifiesta la valoración de los actos?

• Emoción
• Lenguaje
• Acciones

http://www.comunicarseweb.com.ar/biblioteca/estudio-del-iese-revela-como-las-redes-
sociales-revolucionan-los-rrhh-y-el-voluntariado
El valor ético solo le pertenece a las
PERSONAS
en la relación de unos con otros
Vida Buena vs Buena Vida

Maricielo es una joven de 25 años, y se la pasa


viajando y yendo de fiesta en fiesta, no trabaja
porque su papá la mantiene y es muy estable
económicamente.

María José, es una joven de 25 años trabaja y


estudia, sale de vez en cuando porque tiene
responsabilidades que cumplir y sus padres no
pueden brindarle algunos gustos.

http://berryandchocolat.blogspot.pe/2012/10/de-viaje-el- http://noticias.universia.net.mx/en-
abc-de-la-viajera.html portada/noticia/2011/05/31/831802/pros-contras-trabajar-estudiar.html
Desigualdad
Desequilibrio Falsa seguridad

Obsesión
Consumismo

Buena Vida Activismo


Vicios

narcicismo
individualismo Materialismo

Se escucha bonito y parece bonito, pero…


satisfacción
virtud igualdad

sacrificio
valores
Vida Buena paz

libertad

autenticidad
autocontrol
servicio

Suena difícil, pero…


¿Conoces situaciones donde
se evidencia una falta ética?

http://a1.citaland.com/anuario.html
Derecho Salud

Pública Social

Profesional
¿Ética? ¿dónde? Ambiental

Religiosa Salud

Cívica
La ética se aplica en todas
las situaciones donde se
interrelacionan personas.

Fuente imagen: www.itcomuniccion.com.mx


Ética profesional
Ética profesional
Disciplina normativa que forma parte de la ética general, y su propósito es el análisis
y reflexión sobre los deberes y derechos de quienes ejercen
una determinada profesión. María Flores Gutiérrez

¿Cómo se triunfa social y ¿Cómo se triunfa científicamente o


económicamente? profesionalmente?

¿Cómo es posible conjugar estos triunfos sin comprometer


la conciencia y la dignidad humana?
El Estado, tiene como fin

El bien común Promover la calidad de vida y los Defiende los


beneficios sociales DDHH

observancia de valores, principios y deberes que


. garantizan la función pública.
empleado Servir al
público ciudadano
« …se considera como empleado público a todo empleado de las entidades de la
Administración pública, en cualquiera de los niveles jerárquicos sea este nombrado,
contratado, designado, de confianza o electo que desempeñe actividades o funciones en
nombre del servicio del Estado…»

http://institutoporras.blogspot.pe/2013/07/la-bandera-del-peru_24.html
¿Qué es la Ética Pública?
La ética es el conjunto de
principios y normas morales que
rigen la conducta de las personas,
en ejercicio de su libertad,
orientados a la realización de El Código de Ética de la Función Pública,
valores. principios, deberes y
prohibiciones rigen la conducta c
funcional de los trabajadores o
públicos.… n
ti
http://institutoporras.blogspot.pe/2013/07/la-bandera-del-peru_24.html l
1.
o
La ética pública al servicio de la sociedad
Empleados públicos

Construcción de una sociedad compartida por todos

Obtención de mayores Atención a Optimización


niveles de eficiencia del la de los recursos
aparato estatal ciudadanía públicos

BRINDAR UN SERVICIO A LA NACIÓN


Necesidad de la ética profesional
Permite evitar:
• Actos de inmoralidad
• Perjudicar al ciudadano
• La pérdida de la autoestima y dignidad del
profesional
• Mancillar el prestigio de la carrera profesional
• La pérdida de confianza de la sociedad
aenlosnegocios.com.mx/medios-alternativos-para-la-solucion-de-controversias-2/
Ley del Código de Ética de la Función Pública

http://www.teg.gob.sv/index.php?start=6

LEY N° 27815
Ley del Código de Ética de la Función Pública

Artículo 3º. Fines de la Función Pública

Los fines de la función pública son el Servicio a la Nación, de conformidad


con lo dispuesto en la Constitución Política, y la obtención de mayores niveles
de eficiencia del aparato estatal, de manera que se logre una mejor atención
a la ciudadanía, priorizando y optimizando el uso de los recursos públicos,
conforme a lo dispuesto por la Ley Marco de Modernización de la Gestión del
Estado.

http://institutoporras.blogspot.pe/2013/07/la-bandera-del-peru_24.html
1.
Deberes del empleado público

Un deber no es una imposición, es


una obligación voluntaria que parte
de la convicción que es bueno para
uno mismo y para los demás.
Neutralidad Transparencia Discreción

Ejercicio adecuado del


Uso adecuado del los
cargo
bienes del Estado
Responsabilidad

http://www.lorantic.com/index_es.html
Neutralidad
Debe actuar con absoluta imparcialidad política,
económica o de cualquier otra índole en el desempeño de
sus funciones demostrando independencia a sus
vinculaciones con personas, partidos políticos o
instituciones.

Ley del Código de Ética de la Función Pública – Ley N° 27815


Un empleado podrá aceptar regalos no solicitados que
tengan un valor agregado en el mercado de $20 o menos
por fuente por ocasión, siempre y cuando que el valor
agregado individual de los regalos recibidos de cualquier
persona conforme a la autoridad conferida por este párrafo
no exceda $50 en un año calendario.

Normas de Conducta Ética para los Empleados del Órgano Ejecutivo.


Oficina de Ética de los Estados Unidos
Transparencia
Debe ejecutar los actos del servicio de manera transparente,
ello implica que dichos actos tienen en principio carácter
público y son accesibles al conocimiento de toda persona
natural o jurídica. El servidor público debe de brindar y facilitar
información fidedigna, completa y oportuna.

Ley del Código de Ética de la Función Pública – Ley N° 27815


Discreción

Debe guardar reserva respecto de hechos o informaciones de los


que tenga conocimiento con motivo o en ocasión del ejercicio
de sus funciones, sin perjuicio de los deberes y las
responsabilidades que correspondan en virtud al acceso de
transparencia.

Ley del Código de Ética de la Función Pública – Ley N° 27815


Prohibiciones del empleado público

Las prohibiciones, son vistas de


manera negativa; sin embargo, son
orientaciones positivas que regulan
nuestras decisiones para no incurrir
en acciones inadecuadas.
http://sieteredes.blogspot.pe/2012/09/raul-lima.html
Mantener
Obtener
intereses de
ventajas
conflicto indebidas

Realizar Mal uso de la Presionar


actividades de información Amenazar
proselitismo privilegiada
Acosar
Mantener Intereses de
Conflicto

Mantener relaciones o de aceptar situaciones


en cuyo contexto sus intereses personales,
laborales, económicos o financieros pudieran
estar en conflicto con el cumplimento de los
deberes y funciones a su cargo.
Ley del Código de Ética de la Función Pública – Ley N° 27815
Obtener ventajas indebidas

Obtener o procurar beneficios o ventajas indebidas,


para sí o para otros, mediante el uso de su cargo,
autoridad, influencia o apariencia de influencia.

Ley del Código de Ética de la Función Pública – Ley N° 27815


Realizar actividades de proselitismo político

Realizar actividades de proselitismo político a través de la


utilización de sus funciones o por medio de la
utilización de infraestructura, bienes o recursos públicos,
ya sea a favor o en contra de partidos u organizaciones
políticas o candidatos.

Ley del Código de Ética de la Función Pública – Ley N° 27815


Hacer mal uso de información privilegiada

Participar en transacciones u operaciones financieras


utilizando información privilegiada de la entidad a la
que pertenece o que pudiera tener acceso a ella por
su condición o ejercicio del cargo que desempeña, ni
debe permitir el uso impropio de dicha información
para el beneficio de algún interés.
Ley del Código de Ética de la Función Pública – Ley N° 27815
Presionar, Amenazar y/o Acosar

Ejercer presiones, amenazas o acoso


sexual contra otros servidores públicos o
subordinados que puedan afectar la
dignidad de la persona o inducir a la
realización de acciones dolosas.

Ley del Código de Ética de la Función Pública – Ley N° 27815


¿Ya tienes la normativa?¿qué falta?

No nos sirve que la memorices, QUE


necesitamos QUE LA
APLIQUES.
LA ÉTICA SE VIVE, TUS ACCIONES LA ACTUALIZAN.
¿Cuál es tu responsabilidad como
empleado público o trabajador del
Estado?

También podría gustarte