Manual
Manual
Manual
JEANNA CHÁVEZ
EMILY CHIRINOS
ALEJANDRO GUTIERREZ JUNIOR RODRIGUEZ JAKELIN MOLLEDA
ESTUDIANTES DEL 7MO PROFESOR A CARGO DE LA JEFE DE LA ESCUELA DE
SEMESTRE MATERIA NORMAS ISO QUÍMICA Y PETRÓLEO
CÓDIGO DOC:
MANUAL DE SISTEMA DE GESTIÓN MGA-IUPSM-001
AMBIENTAL EN EL LABORATORIO DE FECHA:
QUÍMICA DEL IUPSM REVISIÓN: 1
08/12/2022
PÁG.: 2 DE 9
ÍNDICE
0. INTRODUCCIÓN...................................................................................................................................4
1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN................................................................................................10
2. REFERENCIAS NORMATIVAS..........................................................................................................10
3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES............................................................................................................10
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN.................................................................................................11
4.1. Comprension de la organización y de su contexto........................................................................11
4.2. Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas................................12
4.3. Determinación del alcance del sistema de gestión ambiental......................................................12
4.4. Sistema de gestión ambiental........................................................................................................13
5. LIDERAZGO........................................................................................................................................15
5.1. Liderazgo y compromiso................................................................................................................15
5.2. Política ambiental...........................................................................................................................15
5.3. Roles, responsabilidades y autoridades en la organización.........................................................16
6. PLANIFICACIÓN.................................................................................................................................21
6.1. Acciones para abordar riesgos y oportunidades...........................................................................21
6.1.1. Generalidades.........................................................................................................................21
6.1.2. Aspectos ambientales.............................................................................................................21
6.1.3. Requisitos legales y otros requisitos.......................................................................................21
6.1.4. Planificacion de acciones........................................................................................................21
6.2. Objetivos ambientales y planificación para lograrlos....................................................................21
6.2.1.Objetivos ambientales..............................................................................................................21
6.2.2. Planificacion de acciones para lograr los objetivos ambientales............................................21
8. OPERACIÓN........................................................................................................................................27
8.1. Planificación y control operacional................................................................................................27
8.2. Preparaon y respuesta ante emergencias.....................................................................................28
9. EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
9.1. Seguimiento, medición, análisis y evaluación.
9.1.1. Generalidades.
9.1.2. Evaluacion del cumplimiento
9.2. AUDITORIA INTERNA.
9.2.1. Generalidades.
9.2.2. Programa de auditoria interna.
9.3. REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN.
10. MEJORA
10.1. Generalidades.
10.2. No conformidad y acción correctiva
10.3. Mejora continua.
11. CONCLUSIÓN.
CÓDIGO DOC:
MANUAL DE SISTEMA DE GESTIÓN MGA-IUPSM-001
AMBIENTAL EN EL LABORATORIO DE FECHA:
QUÍMICA DEL IUPSM REVISIÓN: 1
08/12/2022
PÁG.: 4 DE 9
0. INTRODUCCIÓN
Por tal motivo, el Instituto ha desarrollado un manual de sistema de gestión ambiental para el
Laboratorio de Química, el cual establece los requisitos que permitirán asegurar la protección y
preservación del medio ambiente durante la ejecución de las actividades del mismo. Presentando
la política y los objetivos ambientales, así como la descripción del sistema de gestión ambiental,
garantizando que los procesos ejecutados en el laboratorio logren los resultados previstos que se
han establecido en el sistema.
El Laboratorio de Química como unidad didáctica del IUPSM cumple con un programa
educativo, donde se imparten Prácticas de Química a los estudiantes de las carreras, de acuerdo
al pensum y programa de estudios que corresponda. Así mismo, está equipado con los equipos e
insumos necesarios para la ejecución de las referidas prácticas, y personal competente capacitado
(Profesores) para asegurar el logro de los resultados previstos, en la formación de Profesionales
de la Ingeniería.
Este documento se elabora con el fin de describir el Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en el
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño bajo la Norma ISO-14001:2015 a aplicar en
el Laboratorio de Química del mismo.
Dentro del alcance del Laboratorio de Química del IUPSM declara que excluye para los
requerimientos de la Norma ISO-14001:2015, la cláusula 7. Apoyo.
CÓDIGO DOC:
MANUAL DE SISTEMA DE GESTIÓN MGA-IUPSM-001
AMBIENTAL EN EL LABORATORIO DE FECHA:
QUÍMICA DEL IUPSM REVISIÓN: 1
08/12/2022
PÁG.: 5 DE 9
2. REFERENCIAS NORMATIVAS
Norma ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Ambiental-Requisitos con orientación para su uso.
3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES
3.1. IUPSM:
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
El laboratorio de química del IUPSM determina las cuestiones internas y externas que son
pertinentes para su propósito y que afectan su capacidad para lograr los resultados previstos de
su sistema de gestión ambiental, mediante la “Misión” del Laboratorio.
Estas cuestiones incluyen las condiciones ambientales capaces de afectar o de verse afectadas
por el Laboratorio de Química, empleando para ello, herramientas como el análisis FODA, la
cual ofrece una visión del entorno y puede visualizarse en la tabla “Contexto de la Organización
(TB-01)” del Laboratorio de Química.
El Laboratorio de Química del IUPSM ha determinado las partes interesadas que son
pertinentes al sistema de gestión ambiental; así como también sus necesidades y expectativas (es
decir, requisitos), los cuales pueden evidenciarse en la Tabla “Partes Interesadas (TB-02)”,
diferenciando al mismo tiempo, cuáles de estas necesidades y expectativas son requisitos legales
y de otra índole.
“Partes Interesadas (TB-02)”
Requisitos Legales y de
Partes Interesadas Necesidades y/o Expectativas
otra índole
Obtener los conocimientos Si (obligatorio en el
Estudiantes previstos en el contenido pensum de estudios
programático dependiendo de la carrera)
Otras universidades y/o Establecimiento de
No
empresas alianzas/convenios
Organismos Cumplimiento d los requisitos
Gubernamentales legales aplicables al Laboratorio de Si (LOA, LPA, Decretos)
(MINEC) Química (Permisología)
No ser afectados por las
actividades que realizan en el Si (Responsabilidad
Comunidad
Laboratorio de Social)
Química/Empleo/Estudiantes
Profesionales en el área
Empleo No
de química
El Laboratorio de Química del IUPSM ha determinado los límites y la aplicabilidad del sistema
de gestión ambiental y ha establecido su alcance en el punto 1. Objeto y Campo de Aplicación
del presente manual; considerando las cuestiones externas e internas descritas en la TB-01; los
requisitos legales y otros requisitos a que se hace referencia en la TB-02; las unidades, f unciones
y límites físicos de la organización; sus actividades, productos y servicios; su autoridad y
capacidad para ejercer control e influencia.
CÓDIGO DOC:
MANUAL DE SISTEMA DE GESTIÓN MGA-IUPSM-001
AMBIENTAL EN EL LABORATORIO DE FECHA:
QUÍMICA DEL IUPSM REVISIÓN: 1
08/12/2022
PÁG.: 7 DE 9
El Laboratorio de Química del IUPSM, a fin de lograr los resultados previstos, incluida la mejora
de su desempeño ambiental, ha establecido, implementado, mantenido y mejorado continuamente
un sistema de gestión ambiental, que incluya los procesos necesarios y sus interacciones, de
acuerdo con los requisitos de esta Norma Internacional, reflejado en el “Mapa de Procesos (MP-
LQ-01)” (Fig. 1), donde fueron considerados el contexto del Laboratorio de Química del IUPSM y
sus partes interesadas.
Fig. 1. Mapa de Procesos (MP-LQ-01)
5. Liderazgo
d) asegurándose de que los recursos necesarios para el sistema de gestión ambiental estén
disponibles, mediante la elaboración y seguimiento a la ejecución de un presupuesto;
e) comunicando la importancia de una gestión ambiental eficaz y conforme con los requisitos del
sistema de gestión ambiental, mediante un comunicado dirigido hacia el personal del laboratorio
que cumple funciones en él, el cual es publicado en sus carteleras.
f) asegurándose de que el sistema de gestión ambiental logre los resultados previstos, a través
del seguimiento y medición de las actividades ejecutadas en el laboratorio;
g) dirigiendo y apoyando a las personas, para contribuir a la eficacia del sistema de gestión
ambiental;
e) incluye un compromiso de mejora continua del sistema de gestión ambiental para la mejora
del desempeño ambiental.
“Política Ambiental (PA-01)”
“Es política ambiental del Laboratorio de Química del IUPSM, la protección del medio
ambiente, incluida la prevención de la contaminación, asumiendo el compromiso del
cumplimiento de los requisitos legales y otros requisitos, la mejora continua del sistema
de gestión ambiental para la mejora del desempeño ambiental, acorde con el entorno,
reforzando al mismo tiempo la conciencia, el respeto y la motivación del personal hacia
el cuidado sostenido del medio ambiente”
JAKELIN MOLLEDA
JEFE DE LA ESCUELA DE QUÍMICA Y PETRÓLEO
Fecha: Noviembre 2022; Rev. 1
CÓDIGO DOC:
MANUAL DE SISTEMA DE GESTIÓN MGA-IUPSM-001
AMBIENTAL EN EL LABORATORIO DE FECHA:
QUÍMICA DEL IUPSM REVISIÓN: 1
08/12/2022
PÁG.: 10 DE 9
Proteger el ambiente mediante una eficaz reducción del impacto ambiental negativo de las
actividades que se ejecutan en el laboratorio, aplicando métodos más limpios y positivos para el
medio ambiente, cumpliendo con los requisitos legales y normas.
Cumplir con los requisitos legales y norma aplicables al laboratorio.
Mejorar continuamente el sistema de gestión ambiental realizando periódicamente una
evaluación y diagnóstico en el laboratorio de química.
Concientizar a las partes interesadas por medio de información e instrucciones para prevenir la
contaminación.
6. Planificación
6.1.1. Generalidades
Al efectuar esta planificación se consideró el contexto del laboratorio, las partes interesadas y el
alcance descrito en el punto 1.objeto y Campo de Aplicación. .
CÓDIGO DOC:
MANUAL DE SISTEMA DE GESTIÓN MGA-IUPSM-001
AMBIENTAL EN EL LABORATORIO DE FECHA:
QUÍMICA DEL IUPSM REVISIÓN: 1
08/12/2022
PÁG.: 13 DE 9
Dentro del alcance definido del sistema de gestión ambiental, El Laboratorio de Química del
IUPSM ha determinado los aspectos ambientales de sus actividades (realización de prácticas de
química) que puede controlar y de aquellos en los que puede influir, y sus impactos ambientales
asociados, desde una perspectiva de ciclo de vida.
a) los cambios, incluidos los desarrollos nuevos o planificados, y las actividades nuevas o
modificadas;
b) las condiciones anormales y las situaciones de emergencia razonablemente previsibles.
Así mismo, El Laboratorio de Química del IUPSM ha determinado aquellos aspectos que tienen
o puedan tener un impacto ambiental significativo, es decir, los aspectos ambientales
significativos, mediante el uso de criterios establecidos. Estos son comunicados a las funciones
del laboratorio, como por ejemplo, al Profesor y el Auxiliar.
El Laboratorio de Química del IUPSM mantiene como información documentada sus requisitos
legales y otros requisitos en la tabla “Identificación de Requisitos Legales y otros Requisitos (TB-
04)”.
“Identificación de Requisitos Legales Aplicables y otros Requisitos (TB-04)”
Unidad: Laboratorio de Química
Requisitos Legales Aplicables Otros Requisitos
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Ley del Ejercicio del profesor
Ley Orgánica del Ambiente
Ley Penal del Ambiente
Ley de la Calidad de las Aguas y el Aire
Ley Orgánica de Educación
Ley 55 sobre Sustancias Materiales y Desechos
Peligrosos
Decreto 883:
Decreto 638:
El Laboratorio de Química del IUPSM ha planificado la toma de acciones para abordar los
aspectos ambientales significativos, requisitos legales aplicables y otros requisitos, riesgos y
Cuando se planifiquen estas acciones, la organización debe considerar sus opciones tecnológicas
y sus requisitos financieros, operacionales y de negocio.