Tarea Pedagogía General

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Valle de Sula

Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación.

Asignatura: Pedagogía General.


Sección: 0800

Tema: Relación entre la educación con la pedagogía sus diferencias y


vinculación en los procesos educativo.

Docente: Lic. Iris Maribel Sanchez Dubon

Alumna: Nimsi Ester Alvarado Gómez 22109363

San Pedro Sula, 19 de Septiembre del 2022


RELACIÓN ENTRE LA EDUCACIÓN CON LA PEDAGOGÍA SUS
DIFERENCIAS Y VINCULACIÓN EN LOS PROCESOS EDUCATIVO.

”La Pedagogía tiene relación directa con el conocimiento de la educación y la


función de educar es la función propia de los profesionales de la educación;
función que tiene que ser ejercida con competencia técnica.” (Touriñán,
2019) 

La educación es el concepto de estudio de la pedagogía, es la acción de


educar en el cual va incluida una formación destinada a desarrollar la
capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la
cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen, en
cambio la pedagogía estudia a la educación, estudia el hecho educativo, la
pedagogía no se limita solamente  a una carrera, es la ciencia de la educación,
ya que la educación es la principal de todas las ciencias, después de la
educación nace lo que es la pedagogía.

La pedagogía tiene la función de orientar las acciones educativas en base a


ciertas prácticas, técnicas, principios y métodos. A lo largo de la historia,
muchos han sido los pedagogos que se encargaron de plantear sus propias
teorías sobre la pedagogía. (Etecé, 2020)

La pedagogía es la ciencia que estudia la educación, y su objetivo es planear,


estudiar, extender y determinar los procedimientos pedagógicos de estudio y
de llevar a cabo la administración, ya sea de un colegio, escuela, etc. Otorga
mejores metodologías de trabajo a los docentes, para distribuir una mejor
enseñanza ya se ha a los infantes y estudiantes de todas las edades formando
profesionales con eficiencia. La pedagogía analiza y desarrolla estrategias que
ayudan a la educación a lograr con su objetivo final, el cual es fomentar a los
individuos a desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes para mejorar y
ampliar sus posibilidades competitivas en la sociedad.

La educación es el procedimiento, por el cual un individuo adquiere los


conocimientos de ciertos estudios. La educación junto con la pedagogía
ambas van de la mano, porque la pedagogía le facilita a la educación el avance
y un desarrollo eficiente en el área académica, dichas acciones se llevan a
cabo por medio de las metodologías de enseñanza, las cuales le facilitan al
estudiante que tenga un buen rendimiento académico y tener la facilidad de
aprender, tiene la función de nutrir y ampliar el conocimiento de cada individuo,
porque mediante pasa el tiempo el ser humano va aprendiendo en comunión
con las demás personas, porque nadie se educa solo y nadie aprende solo, y
debemos recalcar que también la pedagogía, es una ciencia que atreves de
ella, se pueden conocer y llevar a la práctica las diversas metodologías de
trabajo en el ámbito educativo, para adquirir un buen aprendizaje, cada vez la
pedagogía va avanzando en los diversos campos de la ciencia, el cual se va
volviendo en un campo más enriquecido y es beneficiado por la educación.

La educación no solo se relaciona en decir que se fomenta en una institución o


escuela u otros centros de educación, sino que en está también forman parte
las personas, que rodean al individuo, cumplen un papel muy importante al
momento de instruir al individuo, por medio de los métodos prácticos que
brinda la pedagogía. Sería un beneficio muy importante para la educación que
se impartieran materiales pedagógicos a las personas que rodean al
estudiante, tanto la educación y las ciencias de la educación son muy
importantes para la sociedad.

La pedagogía ayuda a la educación a desarrollar metodologías tanto prácticas


como teóricas, para el desarrollo educativo tanto en los educadores como en
los estudiantes, por medio de los cuales al educador se le facilita transmitir los
conocimientos a sus estudiantes. La pedagogía es una ciencia que ofrece
diversas opciones en el ámbito laboral y está enfocada en la investigación,
planeamientos, análisis sobre la educación, dar solución a las problemáticas
que se presentan, una buena comunicación oral fluida, escrita, analógica y
gestual, en las cuales damos a conocer nuestros conocimientos.

La educación existe desde la evolución del ser humano, porqué en la sociedad


siempre ha estado presente la educación, ya puedan ser los conocimientos
más simples que sean, dan mucho que aprender, lo que son los hábitos,
valores, las costumbres son parte de la educación y siempre va acompañada
con la pedagogía, en la cual existen conocimientos de otras ciencias que
ayudan a comprender el concepto de educación como la historia, la psicología,
la sociología, la política, estas dos áreas conforman una sociedad sólida.
Debemos de tener en cuenta que la educación, es como una herramienta que
tiene una gran importancia en la sociedad, si esta se fomentara desde el
principio se transformaría una sociedad con buenos valores.

La pedagogía resulta ser muy compleja y al paso del tiempo ha tenido progreso
en la sociedad y poder cumplir el objetivo final, de transmitir conocimientos y
modelos de aprendizaje, que mejor se acoplen a los individuos o grupos para
una educación mejor. El proceso de educación en un individuo estará presente
durante toda su vida, y que el individuo pueda desarrollar información integral y
a través de la educación promover el desarrollo de habilidades y adquisición de
conocimientos, los cuales ayudan en el desarrollo social. A medida ha pasado
el tiempo esta herramienta ha jugado un papel muy importante en el campo de
las ciencias de la educación, en referente a los problemas y conflictos
educativos que han surgido y de esto consta el extraordinario desarrollo de la
pedagogía. La pedagogía ha ido avanzando y volviéndose en un campo más
enriquecido por los aportes que le han brindado las diversas ciencias. La
educación está vinculada con el aprendizaje, formación, enseñanza,
instrucción, adiestramiento y capacitación.

La educación la ejecutan los educandos y esto se lleva a cabo por medio de los
educadores, ya sean sus padres o los maestros, la pedagogía y la educación
están orientadas por la realidad. La educación es muy importante, porque sin
ella no existiera el respeto entre personas, en las familias, en la comunidad y
en toda la sociedad en general. La educación es la que nos permite
enfrentarnos a diversas situaciones de la vida cotidiana, y a largo plazo esto
nos ayudara a que tengamos los conocimientos de cómo debemos actuar,
hablar o que metodologías podemos poner en prácticas ante problemas
presentes.

La educación es un proceso de inducción, en el cual se adquieren y transmiten


conocimientos, actitudes, formas de actuar y valores, a través de diversos
medios que brinda la pedagogía, y esto se lleva acabo ya sea por medio de los
padres o de los educandos, podemos hablar también de que en la actualidad la
pedagogía ha evolucionado por medio de las tecnologías, ha sido una nueva
forma de trabajo en el cual la educación ha ido avanzando y no se ha quedado
estancada, a pesar de los desafíos presentado a la misma, y esa es la razón
por lo que ha avanzado en los diversos campos de la ciencia, la pedagogía.

La educación es un proceso continuo de aprendizaje, porque constantemente


las personas aprenden cosas nuevas, ya sea de un grupo cultural, sus
costumbres, hábitos, valores y también intercambio de conocimientos.
Debemos tener en cuenta, de que quienes aplicaron diversas metodologías
para el avance de la educación y desarrollar un pensamiento crítico, fueron los
filósofos occidentales. Los objetos de estudio de la pedagogía son los métodos
de enseñanza y aprendizajes de la educación, y por eso decimos que ambos
van de la mano, porque la pedagogía estudia y analiza los procesos y conflictos
que hay en la educación, y esta trata de darles solución a través de métodos ya
se han prácticos o teóricos.

La pedagogía la podemos ver reflejada en todas las áreas, en la educación


podemos ver que el aprendizaje del ser humano es innato, por eso de tal forma
es que la educación es compleja y todas las personas tienen un libre
pensamiento y cada quien tiene sus propias creencias, opiniones, religión,
hábitos, y cultura. Así que todo ser humano necesita aprender, el aprendizaje y
adquisición de conocimientos jamás terminara durante toda la vida del ser
humano.
CONCLUCIONES.

 En definitiva, la educación y la pedagogía, ambas cumplen un papel muy


importante en el ámbito educativo, porque le da la facilidad a los
estudiantes, de poder desarrollar un buen aprendizaje eficiente en todas
las áreas y también a los educadores de utilizar metodologías prácticas
y teóricas que conlleven a un buen aprendizaje.

 Podemos mencionar también, que la falta de un aprendizaje eficiente,


muchas veces es por la falta de utilización de nuevas metodologías, o no
están bien capacitados los educadores.

 Resumiendo lo planteado, la pedagogía ha beneficiado de una manera


extraordinaria a la educación, a través de metodologías que inducen al
individuo a saber cómo debe actuar, al momento de solucionar
problemas que hay en la educación, realizar investigaciones etc.
RECOMENDACIONES.

 Los educadores deberían estar familiarizados con el alto nivel de


aprendizaje, que tienen sus estudiantes y de esta manera aplicar los
métodos correspondientes a utilizar.

 Incluir nuevas metodologías, para facilitar el aprendizaje y adquisición de


conocimientos en los estudiantes.

 Que los pedagogos le presenten a la docencia, mejores formas de


trabajo ya sean prácticas o teóricas, de esta manera apoyamos a que la
educación siga mejorando.
Bibliografía.

Etecé, E. (23 de septiembre de 2020). concepto. Recuperado el 18 de septiembre de 2022, de


Pedagogía: https://concepto.de/pedagogia/

Touriñán, J. M. (15 de MAYO de 2019). Tendencias Pedagógicas. Recuperado el 16 de


SEPTIEMBRE de 2022, de Pedagogía, profesión, conocimiento y educación: una
aproximación mesoaxiológica a la relación desde la disciplina, la carrera y la función de
educar:
https://revistas.uam.es/tendenciaspedagogicas/article/view/tp2019.34.008#:~:text=La
%20Pedagog%C3%ADa%20tiene%20relaci%C3%B3n%20directa,ser%20ejercida%20con
%20competencia%20t%C3%A9cnica.
Concepto docente
El docente es aquel que se encarga de fomentar la enseñanza - aprendizaje, orientar y
guiar la actividad mental constructivista de sus alumnos, y así mismo evaluando el
proceso y otras actividades educativas, es el encargado de dar asesora al estudiante en el
desarrollo de la práctica y de los ejercicios que se plantean en el material de estudio y
prácticas de técnicas de análisis y programación de sistemas.
Características educación presencial
 El aprendizaje lo promueve el docente directamente de manera sistemática.
 Utiliza estrategias para motivar al estudiante y así mismo terminar exitosamente el
proceso.
 El docente interactúa con el alumno en el mismo tiempo y espacio durante el
proceso de enseñanza y aprendizaje.
 Su principal objetivo debe ser impartir una educación de calidad.

Características educación virtual


 El docente debe guiar, estimular y colaborarle al estudiante en su proceso de
aprendizaje.
 Debe evaluar los resultados obtenidos, ya sea en una materia concreta o
conocimiento específico.
 Ofrece al estudiante herramientas y guías que le ayuden a desarrollar su propio
proceso de aprendizaje y así mismo atender a sus dudas.
 Su objetivo es encaminar al estudiante a través de los materiales, debates, foros,
a través de numerosas herramientas electrónicas que provee el campus virtual.
PEDAGOGIA GENERAL /III PAC 2022

Rúbrica Resumen analítico

ASPECTOS A EVALUAR CRITERIOS DE EVALUACIÓN Observ.


1.25% 1% 0.5% 0%

Construcción de Párrafos Presenta su escrito Presenta su escrito en Presenta su escrito con No presenta su
totalmente conforme gran medida conforme poca aceptación escrito conforme a las
las partes o secciones las partes o secciones conforme las partes o partes o secciones
indicadas. indicadas. secciones indicadas. indicadas.

Redacción No hay errores de Casi no hay errores de Unos pocos errores de Muchos errores de
gramática, ortografía o gramática, ortografía o gramática, ortografía o gramática, ortografía
puntuación. puntuación. puntuación. o puntuación.

Calidad de Información Cumple totalmente con Cumple en gran parte Cumple medianamente No cumple totalmente
los requerimientos en con los requerimientos con los requerimientos con los
cuanto a calidad de en cuanto a calidad de en cuanto a calidad de requerimientos en
información y información y información y cuanto a calidad de
lineamientos lineamientos lineamientos información y
establecidos establecidos establecidos. lineamientos
establecidos.

Fuentes Todas las fuentes de Todas las fuentes de Todas las fuentes de Algunas fuentes de
información están información están información están información no están
documentadas y en el documentadas, pero documentadas, pero documentadas, ni
formato deseado. unas pocas no están en muchas no están en el tiene el formato
el formato deseado. formato deseado. deseado.

La educación es lo que sobrevive cuando lo aprendido ha sido olvidado (B. F. Skinner)

También podría gustarte