Tca
Tca
Tca
Hay una idea importante de que hay un factor psicopatológico común que es el malestar
emocional. La raíz puede ser común a muchos trastornos. El trastorno es una forma
estable de sostener el malestar.
Las 4 formas principales de TCA en las que nos vamos a centrar son:
- bulimia nerviosa
- anorexia nerviosa
- trastorno por atracones.
También hay otros: pica, trastorno de rumiación y trastorno de evitación/restricción de
alimentos.
En modo resumen los principales TCA en los que intervenimos con la clínica son la
anorexia, la bulimia y el trastorno por atracones. La anorexia es la decisión de perder peso y
el éxito en ello. Lo que define la bulimia son los atracones y sobre ingestas acompañadas
de forma habitual con medidas de compensación. Los trastornos por atracón son la
presencia de atracones sin una compensación posterior.
PICA:
Especificar si:
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
TRASTORNO DE RUMIACIÓN
Especificar si:
● En remisión: Después de haberse cumplido con anterioridad todos los criterios
para el trastorno de rumiación, los criterios no se han cumplido durante un período
continuado. Más de un mes sin tener síntomas (remisión parcial).
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
Especificar si:
● En remisión: Después de haberse cumplido con anterioridad todos los
criterios para el trastorno de la conducta alimentaria y de la ingesta de
alimentos, los criterios no se han cumplido
Alteración de la ingesta por el sabor, color, tipos… y para hacer el diagnóstico esa conducta
tiene que tener consecuencias hacia la persona, principalmente déficit nutritivo. Es
importante que haya una consecuencia orgánica.
La ortorexia es la obsesividad por comer de una forma específica pero que acaba
provocando problemas orgánicos.
No podemos hablar de arfid cuando la conducta de ingesta tiene que ver con los recursos
de la familia o porque es pobre.
Cómo diferenciamos una anorexia nerviosa que dice que es vegetariana de un ardid que
dice que es vegetariano → En el arfid lo que define es que la conducta es rígida no te
permite variedad. En la anorexia la ingesta vegetariana no es libre.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
En el arfid a veces tiene que ver con la forma o el sabor de los alimentos. Su mente se ha
ido acostumbrando a estar bien consigo mismo a través de esa conducta obsesiva.
ANOREXIA NERVIOSA:
Especificar si:
● (F50.01) Tipo restrictivo: Durante los últimos tres meses, el individuo no ha
tenido episodios recurrentes de atracones o purgas (es decir, vómito
autoprovocado o utilización incorrecta de laxantes, diuréticos o enemas). Este
subtipo describe presentaciones en las que la pérdida de peso es debida sobre
todo a la dieta, el ayuno y/o el ejercicio excesivo.
- no hay conductas compulsivas con la comida.
● (F50.02) Tipo con atracones/purgas: Durante los últimos tres meses, el individuo
ha tenido episodios recurrentes de atracones o purgas (es decir, vómito
autoprovocado o utilización incorrecta de laxantes, diuréticos o enemas).
- Lo que diferencia la anorexia nerviosa con atracones y purgas de la bulimia
es el bajo peso.
Especificar si:
● En remisión parcial: Después de haberse cumplido con anterioridad todos los
criterios para la anorexia nerviosa, el Criterio A (peso corporal bajo) no se ha
cumplido durante un período continuado, pero todavía se cumple e Criterio B
(miedo intenso a aumentar de peso o a engordar, o comportamiento que interfiere
en el aumento de peso) o el Criterio C (alteración de la autopercepción del peso y
la constitución).
● En remisión total: Después de haberse cumplido con anterioridad todos los
criterios para la anorexia nerviosa, no se ha cumplido ninguno de los criterios
durante un período continuado.
La gravedad mínima se basa, en los adultos, en el índice de nada corporal (IMC) actual
(véase a continuación) o, en niños y adolescentes, en el percentil del IMC. Los límites
siguientes derivan de las categorías de la Organización Mundial de la Salud para la
delgadez en adultos; para niños y adolescentes, se utilizarán los percentiles de IMC
correspondientes. La gravedad puede aumentar para reflejar los síntomas clínicos, el
grado de discapacidad funcional y la necesidad de supervisión.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
La persona toma la decisión de controlar la comida y restringir la ingesta para perder peso,
sea para lo que sea. La decisión no es racional sino es obsesiva y excesiva. Es patológico
cuando vemos que hay trampa y cuando interfiere el funcionamiento y la vida de la persona.
En la anorexia es característico que haya una alteración de la percepción del esquema
corporal (distorsión). No es lo que ven sino lo que perciben. Cuanto más peso pierden peor
es la distorsión.
BULIMIA NERVIOSA:
Especificar si:
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
Especificar si:
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:
● Bulimia nerviosa.
● Obesidad.
● Trastornos depresivos y bipolar.
● Trastorno de la personalidad límite
● T mentales orgánicos.
● T Neurológicos.
2. Bulimia nerviosa (de frecuencia baja y/o duración limitada): Se cumplen todos
los criterios para la bulimia nerviosa, excepto que los atracones y los
comportamientos compensatorios inapropiados se producen, de promedio, menos
de una vez a la semana y/o durante menos de tres meses.
VIGOREXIA:
Hay una idea importante que es cuando algo es estructural o algo es una adaptación, es
decir, una reacción. Estructural es que nuestra mente se rompe, o genera desviación
estado, por ejemplo un chaval que fuma porros, empieza con los delirios y desarrolla una
esquizofrenia. Y luego hay otros trastornos que son adaptaciones, es decir, se muere
alguien, entró en duelo, pero si sigo durante 8 años así ya será trastorno crónico. El
trastorno adaptativo por ejemplo es entre 3 si se mantiene más de 3 meses se habla de
depresión.
Si una persona muere con TCA y observamos su cerebro veremos que está modificado.
Hay una raíz común en todos los tca, la clínica puede ir mutando.