Tarea de Farmaco

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Presentación

Sustentante
Amaury Alexander Mañaná
Matricula
2020-2599
Materia
Farmacología y Toxicología
Maestro
Francisco Reyes Pérez
Asunto
Inhibidores de la fosfodiesterasa
Horario
Martes de 4:00-7:00
Introducción
Es bien sabido que La farmacología es la disciplina que se encarga de
estudiar a las sustancias capaces de tener algún tipo de efecto en el
organismo. La misma es especialmente utilizada en el ámbito de la
medicina como una herramienta para tratar distintas dolencias que las
personas pueden llegar a presentar.
La siguiente presentación, posee la finalidad de impartir los
conocimientos sobre la gran variedad de medicamentos inhibidores de
la fosfodiesterasa y su gran uso, al igual que sus acciones y
comportamientos a la hora de aplicarlos, de igual manera se notarán
algunos aportes que aclararán las acciones benignas y los futuros
eventos que pueden causar, también llamados efectos adversos.
Tarea de medicamentos inhibidores de la
fosfodiesterasa

SILDENAFRIL
El sildenafil sirve para tratar la disfunción eréctil porque aumenta el flujo sanguíneo hacia el pene
durante la estimulación sexual. Ese aumento del flujo sanguíneo puede provocar una erección. El
sildenafil trata la HTP al relajar los vasos sanguíneos de los pulmones para permitir que la sangre
fluya con facilidad.

Mecanismo de acción: el sildenafilo es un inhibidor selectivo de la fosfodiesterasa tipo 5, enzima


que actúa específicamente sobre el guanosino-monofosfato cíclico (cGMP).

Contraindicación: Disminuir la dosis del fármaco. Sabemos que las dosis más bajas dan menos
efectos secundarios, por lo que parece razonable bajar dosis, siempre que se mantenga la eficacia.

Cambiar a tadalafilo diario. Algunos estudios indican que el tadalafilo diario tiene menos efectos
secundarios que la medicación a demanda de mayor dosis. Por tanto, es una opción razonable para
tratar de mantener la eficacia y atenuar los efectos secundarios.

Cambiar a avanafil. Avanafil es un IPDE-5 de vida media media (su efecto dura unas 10h) y que tiene
como ventaja el hecho de presentar menos efectos secundarios que el resto de los inhibidores.

Efectos funcionales El sildenafil sirve para tratar la disfunción eréctil porque aumenta el flujo
sanguíneo hacia el pene durante la estimulación sexual. Ese aumento del flujo sanguíneo puede
provocar una erección.

Efectos adversos: Se ha informado de casos de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, latidos


cardíacos irregulares, hemorragia cerebral o pulmonar, hipertensión arterial y muerte súbita en
hombres que tomaron el sildenafil para la disfunción eréctil.

VARDENAFIL
El vardenafilo se usa para tratar la disfunción eréctil (impotencia; incapacidad para lograr o mantener
una erección) en los hombres. El vardenafilo pertenece a una clase de medicamentos llamados
inhibidores de la fosfodiesterasa.

Mecanismo de acción: Vardenafilo es un inhibidor selectivo de la fosfodiesterasa 5 específica del


GMPc. Produce una vasodilatación e incremento del flujo sanguíneo en los espacios trabeculares del
pene, favoreciendo la erección, siempre que exista estimulación sexual.

Contraindicación: El vardenafilo se usa para tratar la disfunción eréctil (impotencia; incapacidad


para lograr o mantener una erección) en los hombres. El vardenafilo pertenece a una clase de
medicamentos llamados inhibidores de la fosfodiesterasa (PDE, por sus siglas en inglés). Su acción
consiste en aumentar el flujo de sangre hacia el pene durante la estimulación sexual. Ese aumento
del flujo de sangre puede provocar una erección. El vardenafilo no cura la disfunción eréctil ni
aumenta la libido. El vardenafilo tampoco evita el embarazo ni la propagación de enfermedades de
transmisión sexual, como el virus de la inmunodeficiencia humana
Efectos funcionales: Este medicamento solo actuará cuando se encuentre sexualmente estimulado.
Vardenafilo reduce la acción de una sustancia natural en el organismo que evita la erección. Este
medicamento permite obtener una erección con una duración suficiente para mantener una relación
sexual satisfactoria.

Efectos adversos:

• dolor de cabeza
• molestias estomacales
• acidez estomacal
• rubor
• nariz congestionada o secreción nasal
• síntomas parecidos a los de la gripe
• erección que dura más de 4 horas
• Pérdida repentina y severa de la visión (ver más abajo para más información)
• visión borrosa
• cambios en la visión de los colores (ver un tinte azul en los objetos, dificultad para diferenciar
el azul del verde, o dificultad para ver de noche)
• mareos
• disminución o pérdida repentina de la audición
• pitido en los oídos
• inflamación del rostro, la garganta, la lengua, los labios, los ojos, las manos, los pies, los
tobillos o la parte inferior de las piernas
• ronquera
• dificultad para respirar o tragar
• desmayos
• urticaria
• sarpullido

TADAFIL
El tadalafilo pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la fosfodiesterasa (PDE,
por sus siglas en inglés). Su acción consiste en tratar la disfunción eréctil aumentando el flujo
sanguíneo al pene durante la estimulación sexual. Ese aumento del flujo de sangre puede provocar
una erección.

Mecanismo de acción: Su acción consiste en tratar la disfunción eréctil aumentando el flujo


sanguíneo al pene durante la estimulación sexual. Ese aumento del flujo de sangre puede provocar
una erección. El tadalafilo trata la HAP relajando los vasos sanguíneos de los pulmones para que la
sangre fluya más fácilmente.

Contraindicación: El tadalafilo puede causar efectos secundarios. Informe a su médico si cualquiera


de estos síntomas es grave o no desaparecen:

• dolor de cabeza.
• indigestión o acidez estomacal.
• náuseas.
• diarrea.
• rubor.
• dolor en el estómago, la espalda, los músculos, los brazos o las piernas.
• tos.
Efectos funcionales: El tadalafilo (Cialis) se usa para tratar la disfunción eréctil (DE, impotencia;
incapacidad de conseguir o mantener una erección), y los síntomas de la hiperplasia prostática
benigna (HPB; próstata agrandada) que incluyen dificultad para orinar (vacilación, goteo, chorro débil
y vaciado incompleto de la vejiga) y dolor.

Efectos adversos: Puede presentar dolor de cabeza, sofocos faciales, congestión o secreción nasal y
malestar estomacal. Algunos pacientes experimentan dolor de espalda o dolores musculares que
típicamente ocurren de 12 a 24 horas después de tomar el tadalafilo.
Conclusión
Todos sabemos que en los últimos años se han producido avances muy
importantes en el tratamiento de las enfermedades raras, si bien la
mayor parte de ellas sigue sin tener cura. El conjunto de medicamentos
huérfanos aprobados ha ayudado a reducir la mortalidad prematura y a
aumentar los años de vida ganados
Para finalizar, recordemos que el medicamento es un bien esencial para
la salud de las personas. Cura enfermedades o las controla o reduce sus
síntomas y proporciona calidad de vida a los pacientes; en suma,
contribuye a crear sociedades más saludables y con mayor esperanza
de vida. Es por ello que un uso adecuado de los mismo nos garantiza
una mayor probabilidad de ser curados o tener el resultado deseado.

También podría gustarte