Disfunción Erectil

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

DISFUNCIÓN ERECTIL

DEFINICIÓN Y EPIDEMIÓLÓGIA

Es la inhabilidad persistente para lograr y mantener la ereccion suficiente para el desempeno sexual.

• Se clasifica en organica, psicogena y mixta (Cuando es mixta hay que aclarar cual es el componente
que predomina, es decir, Primariamente organica, primariamente psicogena)
• Prevalencia: Del 5-47% en hombres >50 anos.
• Estudio DENSA (Colombia, Venezuela, Ecuador): mas del 50% en hombres >50 anos sufren de
disfuncion erectil en estos países.

FACTÓRES DE RIESGÓ
• Tabaquismo
• Hipertension
• Diabetes
• Óbesidad
• Dislipidemia
• Depresion
• Hipogonadismo: Testosterona total < 8 mmol/L (< 231 NG/DL)
• Prostatectomía radical (afecta los nervios que dan origen a los nervios cavernosos del pene)
• Radioterapia pelvica
• Enfermedad de Peyronie
• Medicamentos: antihipertensivos (hidroclorotiazida, espironolactona, alfa metildopa, clonidina,
atenolol, labetalol, es bueno tener en cuenta que la disfuncion erectil no esta relacionada con el
consumo de calcio antagonista ni con el consumo de inhibidores de la enzima convertidora de
angiotensina.
• Los antipsicoticos, antiepilepticos (carbamazepinas) e hipnoticos (fenobarbital).

ETIÓLÓGIA: ENFERMEDAD DE PEYRÓNIE


La enfermedad de peyronie consiste en la aparicion de placas fibrosas en la tunica albugínea del pene como
consecuencia de pequenas microfracturas que ocurren durante el coito, estas microfracturas no se sienten
mediante el acto sexual, pero van ocurriendo y se van acumulando y van induciendo un deposito de fibras
en la albugínea que conllevan a muchos a curva, generando dolor y disminuyendo las capacidades elasticas
del pene y por lo tanto disminuye su funcion erectil.

EVALUACIÓN: INDICE INTERNACIÓNAL DE FUNCIÓN ERECTIL


Normal: 21-25 puntos
Disfuncion Leve: 16 -20 puntos
Disfuncion Moderada: 11-15 puntos
Disfuncion Severa: 5 -10 puntos
EVALUACIÓN
• Una vez el paciente llegue a consulta tenemos que hacer
• Historia medica completa con interrogatorio completo
• Aplicamos el IIEF (índice Internacional de funcion erectil)
• Identificamos causas comunes (obesidad, diabetes, dislipidemias)
• Evaluamos si el paciente sufre de algun trastorno psicologico o psiquiatrico (depresion)
• Evaluamos si existe alguna causa reversible (como el consumo de medicamentos)
• Hacemos examen físico detallado (peso, TA)
• Evaluamos si existen placas en el pene que sugieran enfermedad de peyronie
• Preguntar al paciente si tiene disminucion de la libido que nos pueda conducir a un hipogonadismo.

Laboratorios a pedir
• Glucometría
• Hemoglobina glicosilada
• Perfil lípido
• Testosterona total en ayuno

TRATAMIENTÓ DE DISFUNCIÓN ERECTIL


• Despues de hacer un HC completa, hay que evaluar que factores reversibles puede haber y hay que
hacer enfasis en ellos.
• Si el pacte es diabetico, hipertenso, obeso hay que controlar todo eso
• Si tiene trastorno de depresion hay que corregirlo con ayuda de su psiquiatra. Adicionalmente a estos
factores hay que usar medicamentos.
• El medicamento de primera eleccion para la disfuncion erectil son los Inhibidores de la
fosfodiesterasa 5, aunque existen otras alternativas como los dispositivos de vacío, las inyecciones
intracavernosas o la aplicacion intrauretral de alprostadil.
• En la practica priman los inhibidores de la fosfodiesterasa 5.

En que caso de que no haya respuesta al tratamiento farmacologico, sera candidato para manejo quirurgico
con una protesis peneana.

Mecanismo de los Inhibidores de la fosfodiesterasa 5


• Es una enzima que convierte el GMPc en GMP, dentro de la celula del musculo liso endotelial del
cuerpo cavernoso.
• Cuando hay estimulacion sexual se libera el oxido nítrico, quien induce la liberacion del GTP y GMPc
quien actua tambien como vasodilatador del musculo y por lo tanto se genera un aumento de la
circulacion peneana y una mayor tumefaccion.
• El GMPc es un inductor por lo tanto de la ereccion, y es degradado a GMP un metabolito inactivo por
la fosfodiesterasa 5, la idea es que se inhiba la fosfodiesterasa 5 entonces el GMPc no se va a degradar
en GMP y por lo tanto va haber una mayor vasodilatacion y una mayor tumefaccion peneana.
Medicamentos Inhibidores de la fosfodiesterasa 5
• Sildenafil tab x 50/100 mg – se suministra 1 hora antes dela relacion sexual y tiene un efecto de 4
horas
• Tadafilo tab x 5mg /20 mg – se suministra media hora antes de la relacion sexual y tiene un efecto de
24 horas en tab de 5 mg y 36 horas en tab de 20 mg.

Efectos secundarios: Pueden producir rubicundez facial, dolor de cabeza, son muy bien tolerados por los
paciente y normalmente no conducen a una interrupcion del tratamiento, ellos soportan estos
medicamentos con tal de tener una ereccion adecuada.

Contraindicaciones: Aquellos pacientes que esten tomando isorbil para la enfermedad coronaria, no hay
contraindicaciones en hipertensos y diabeticos por lo tanto se puede formular con tranquilidad en la mayoría
de los pacientes.

Ótras opciones de tratamiento: Si no hay respuesta con los inhibidores de la fosfodiesterasa 5, otra opcion
es usar los medicamentos inyectables como el Alprostadil con presentacion comercial llamado Caverject o
Prostaglandina E, se aplica directamente en el cuerpo cavernosos y produce una vasodilatacion lo que lleva
a una ereccion que se mantiene por 4 horas.

Si definitivamente el paciente no responde a los medicamentos vasoactivos o terapia intracavernosa, sera


candidato para una Protesis peneana que es un dispositivo mecanismo que induce una ereccion automatica
cuantas veces quiera el paciente, con un suich que da subcutaneo a nivel escrotal, este dispositivo tiene vida
media de 10 anos, Esta es una cirugía que se hace con frecuencia porque desafortunadamente no son pocos
los pacientes que responde a los medicamentos.

¿CUANDÓ REMITIR AL URÓLÓGÓ?


• Paciente con disfuncion erectil que no responda al tadalafilo/ sildenafilo.
• Paciente menor de 50 anos
• Paciente con hipogonadismo (testosterona baja).

También podría gustarte