Sig Unidad 1 - Introduccion - If 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

2021-09-14

UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN (3 h)
Objetivos Particulares:
1.Compilar definiciones de diferentes autores sobre los
Sistemas de Información Geográfica para identificar su
pertinencia en la actividad forestal

2.Conocer el contexto del desarrollo de los SIG como


disciplina científica.

3.Determinar la importancia de los Sistemas de


Información Geográfica las actividades del sector
forestal
14/09/2021 EVARGASP 1

1.1. Definición y funciones de los Sistemas de


Información Geográfica (SIG).

1.2. Desarrollo histórico de los SIG.

1.3. Relación de los SIG con otras disciplinas.

1.4. Importancia y aplicaciones en el sector forestal.

14/09/2021 EVARGASP 2

1
2021-09-14

1.1. Definición y funciones de los Sistemas de Información Geográfica

Sistema de
Información
Geográfica SIG

Geographic
Information GIS
System

Diversidad de definiciones= amplitud de


aplicaciones, funciones, componentes, tipo de
información empleada, problemática a
desarrollar, carácter comercial, etc.
14/09/2021 EVARGASP 3

• Un caso especial de sistemas de información


donde la base de datos consiste de observaciones
sobre características distribuidas espacialmente,
actividades o eventos, los cuales son diferibles en
el espacio como puntos, líneas o áreas (Dueker,
1979).

• Un conjunto de funciones que provee a los


profesionales con capacidades avanzadas para el
guardado, llamado, manejo y despliegue de datos
localizados geográficamente (Ozenoy et al., (1981).

14/09/2021 EVARGASP 4

2
2021-09-14

• Un sistema de base de datos en el cual la mayoría


de ellos están indexados espacialmente y sobre
los cuales, un conjunto de procedimientos son
aplicados, con el fin de responder a las consultas
a cerca de las entidades espaciales en dicha base
(Smith et al.,1987).

• Un sistema de soporte para la toma de decisiones


que involucra la integración de datos
referenciados espacialmente en la solución de
problemas del medio ambiente (Cowen (1988).

• Cualquier conjunto de procedimientos manuales o


basados en computadoras, usados para guardar y
manejar datos geográficamente referenciados
(Aronoff,1989).
14/09/2021 EVARGASP 5

• Es una entidad institucional que refleja una


estructura organizada que integra la tecnología
con una base de datos, expertos y soporte
financiero continuo a través del tiempo (Carter
(1989).

La Definición más adecuada es:


• Un sistema de hardware, software y
procedimientos elaborados para facilitar la
obtención, gestión manipulación, análisis,
modelado, representación y salida de datos
espacialmente referenciados, para resolver
problemas complejos de planificación y gestión
(Nacional Center Information and Analysis,1990).

14/09/2021 EVARGASP 6

3
2021-09-14

Antes de los SIG no existian condiciones suficientes para la toma


de decisiones por factores de precision y manejo de la cartografía
tradicional.

Los SIG son actualmente nuevo paradigma en el manejo de la


información geográfica.

14/09/2021 EVARGASP 7

Funciones de los SIG

14/09/2021 EVARGASP 8

4
2021-09-14

1.2. Breve desarrollo histórico de los SIG


Los SIG surgen al inicio de la década de los sesenta como
resultado de unos factores que convergen para dar lugar al
desarrollo de los primeros SIG. Estos factores son
principalmente dos: la necesidad creciente de información
geográfica y de una gestión y uso óptimo de la misma, y la
aparición de los primeros computadores.

Los trabajos desarrollados por John K.Wright en la Sociedad


Geográfica Americana, en especial la publicación de su
obra Elements of Cartography en 1953, son particularmente
importantes.

14/09/2021 EVARGASP 9

Obras como esta van ampliando el campo de la geografía


cuantitativa hasta que este alcanza un nivel donde puede
plantearse, una vez que la informática alcanza una cierta
madurez, la unión de ambas disciplinas.
En 1959, Waldo Tobler define los principios de un sistema
denominado MIMO (map in--map out) con la finalidad de aplicar
las computadores al campo de la cartografía.
En él, establece los principios básicos para la creación de datos
geográficos, su codificación, análisis y representación dentro de
un sistema informatizado.
Estos son los elementos principales del software que integra un
SIG, y que habrán de aparecer en todas las aplicaciones
desarrolladas a partir de ese momento.

14/09/2021 EVARGASP 10

5
2021-09-14

• El primer ejemplo de un Sistema de Información Geográfica fue


Historia de
el denominado los SIG
Canadian Geographical Information System,
iniciado en 1964 y utilizado desde 1967 para realizar el
inventario y planeación del uso del suelo en Canadá. Fue
financiado por el Departamento de Agricultura y apoyado por
la IBM.

• Otros sistemas desarrollados durante el mismo periodo fueron:


– LUNR (Land Use and Natural Resources Information
System) creado en 1967 en Nueva York .
– MLMIS (Minnesota Land Management Information System)
creado en 1969.
– PIOS (Polygon Information Overlay System) creado en
1969.
– ORMIS (Oak Ridge Modelling Information System), 1972.

– El inicio del desarrollo de los SIG se


caracterizó por el desarrollo de programas de
cómputo la codificación y almacenamiento de
la información geográfica, para elaborar
cartografía asistida por computadoras del
tipo mainframes.
– El Laboratorios de Harvard en Estados
Unidos y en el Reino Unido la Unidad
Experimental de Cartografía fueron los
principales desarrolladores de software para
la producción, manejo y análisis de
información geográfica.

14/09/2021 EVARGASP 12

6
2021-09-14

– El desarrollo de software y hardware fue


fundamental para intensificar la aplicación de los
SIG.

– En 1964 se desarrolla el programa SYMAP que


permitía la entrada de información en forma de
puntos, líneas y áreas, lo cual se corresponde al
enfoque que conocemos hoy en día
como vectorial.

– En 1969, David Sinton desarrolla el programa


GRID, en el que la información es almacenada en
forma de cuadrículas, siendo los inicios de los
programas ráster.

14/09/2021 EVARGASP 13

Al principio sólo permitía la obtención de


mapas trazados a muy baja resolución
mediante un impresora de líneas (matriz).

Aunque a finales de los


70´s se empezó a usar
trazadores de líneas curvas
que daba una calidad
similar a la del dibujo a
mano.

14/09/2021 EVARGASP 14

7
2021-09-14

• Después aparece SYMVU con capacidad de representación


tridimensional, o CALFORM, con nuevas capacidades de
representación y de generación de resultados impresos.

GRID da lugar a IMGRID


(Interactive Manipulation GRID),
que sentará la base para el
trabajo de Dana Tomlin con su
paquete MAP, el cual incluye
todos los elementos que hoy en
día son imprescindibles para el
análisis ráster

14/09/2021 EVARGASP 15

– En 1969, Jack Dangermond, integrante del Harvard


Laboratory, funda la empresa Environmental Systems
Research Institute (ESRI), pionera y líder en software de
SIG, hasta el día de hoy.
– Otra modalidad para la generación de programas de
SIG han sido los denominados software libres. En 1985
se da a conocer el primer software de SIG libre el
GRID(Geographic Resources Analysis Support System).
Y más actualmente aparece el Quantum Gis o QGIS.
Actualmente es el programa libre más utilizado, ya que
contiene una gran cantidad de funciones de SIG.
Trabaja datos vectoriales y raster, además de permitir
trabajar con diversos formatos de otros software libres
como GRASS o comerciales.

14/09/2021 EVARGASP 16

8
2021-09-14

• La influencia social de los SIG se hace patente con aplicaciones que se


utilizan en la vida diaria a través de Internet y más actualmente el uso de
plataformas con programas en servidores, acceso gratuito de imágenes,
servicios de trazo de rutas, etc. De esta manera los SIG han pasado de
ser elementos restringidos para un uso profesional a ser elementos de
consumo y estar presentes en nuestra vida diaria.
• A partir de 1993 se inicia las aplicaciones de SIG mediante el WWW
(World Wide Web) para la distribución de información geográfica mediante
servidor de mapas MapServer en 1997.
• El primer atlas digital en línea fue el Atlas Nacional de Canadá, que se
encuentra disponible desde 1994 por internet.
• Otros como MultiMap o MapQuest, alcanzan gran popularidad, aparecen
en 1996.
• En 2005 aparece Google Maps permitiendo aplicaciones de visualización
y digitalización.
• Con mayores oportunidades de intercalar infomación vectorial e
imágenes, esta Google Earth.

14/09/2021 EVARGASP 17

Tecnología para el
manejo de información

Obtención de Datos

Métodos de análisis

Desarrollo de
software de SIG

Evolución de los SIG

14/09/2021 EVARGASP 18

9
2021-09-14

1.3. Relación de los SIG con otras disciplinas.


• En Informática existen los Sistemas de Información que están
creados para dar respuesta a preguntas conforme a una base
de datos y un sistema de comunicación con los usuarios
• Otro tipo de sistemas son los Sistemas de Apoyo a la Decisión,
los cuales están conformados por una base de datos y un
conjunto de reglas facilitando posibles respuestas y
simulaciones de lo que podría ocurrir en caso de adoptar una
determinada postura.
• Los SIG son simultáneamente un sistema de información y un
sistema de apoyo a la decisión.
• Primero, porque permiten integrar y sistematizar grandes
volúmenes de información en bases de datos espaciales y de
sus atributos para dar respuestas a usuarios.
• En segundo lugar porque mediante diferentes procedimientos
de análisis genera información para la toma de decisiones
14/09/2021 EVARGASP 19

1.4. Importancia y aplicaciones de los SIG´s en el


sector forestal.

• Los SIG’s permiten: la planeación, cuantificación,


protección, restauración y aprovechamiento de los
recursos forestales.
• Además de integrar y analizar, información
multitemática y en grandes volúmenes de manera
rápida y económica.
14/09/2021 EVARGASP 20

10
2021-09-14

Los SIG se utilizan actualmente en la planificación del uso del suelo,


ordenamiento territorial, modelado de ecosistemas, valoración y planificación
del paisaje, gestión de servicios, planificación del transporte y de las
infraestructuras, análisis de impactos visuales, gestión de infraestructuras,
asignación de impuestos, análisis de inmuebles y otras muchas.

14/09/2021 EVARGASP 21

Ámbito de aplicación de los SIG


en la actividad forestal
Planes, Programas y Actividades operativas
Estudios. Inventarios
Forestales
• Planes de manejo forestal
Cartografía
• Estudios Técnicos
Justificativos para el Incendios Forestales
cambio de uso del suelo. Reforestaciones
• Evaluación de impacto Caminos Forestales
ambiental
Abastecimiento
• Estudios de Ordenamiento Forestal
Ecológico Territorial
Plagas y
• Ordenamiento de cuencas enfermedades
14/09/2021 EVARGASP 22
Forestales

11
2021-09-14

Suelo
• Mapa de erosión
• Mapa de salinidad
• Mapas de uso del suelo
• Levantamiento edafológico
• Estudio de fertilidad del suelo
14/09/2021 EVARGASP 23

Agua

• Detección de zonas propensas a inundaciones.


• Contaminación de ríos.
• Detección de agua subterranea
• Establecimiento de granjas acuícolas

14/09/2021 EVARGASP 24

12
2021-09-14

Agricultura

• Inventario del uso agrícola del suelo


• Detección y manejo de problemas de suelo,
drenaje
• Evaluación de la producción agrícola
• Evaluación de daños en cultivos
14/09/2021 EVARGASP 25

Urbanismo

• Planificación urbana
• Detección de contaminación
industrial
• Estudios catastrales
• Proyección de obras
• Análisis de la evolución de la
población
14/09/2021 EVARGASP 26

13
2021-09-14

Tarea 1
• Desarrolle un ensayo sobre las
aplicaciones de los SIG relacionadas con
las actividades forestales y del medio
ambiente.
• Tiempo de entrega 1 semana

14/09/2021 EVARGASP 27

14

También podría gustarte