Ficha Gastronómica-1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

FICHA GASTRONÓMICA Código 001

NOMBRE DEL PLATO KALAPURKA


DESCRIPCION DEL PLATO
La Kalapurka es un plato de alimento que tiene
un procedimiento de preparación en la que se
hace hervir el hueso blanco en una olla,
posterior verter las verduras picadas y
condimento a gusto, agregar la harina de trigo,
quinua, harina de maíz blanca, diluida está en un
poco de agua fría para no hacer grumos, una vez
cosido servir en plato de barro, sobre ella poner
las piedras volcánicas super calientes las cuales
previo antes se hace calentar en braza y por
ultimo como decoración se lo pone perejil, aji y
charque.

HISTORIA DEL PLATO MODO DE PRESENTACIÓN


El origen del plato surge en la época de colonial o De preferencia esta comida es una Lawa que
republicana en la zona altiplánica, especialmente en se sirve en plato de barro, con piedras
el departamento de Potosí, motivo para combatir el volcánicas super calientes para la degustación
frio y el hambre. se come con una cuchara de madera.
Este patrimonio gastronómico se fue transmitiendo
por generaciones, por personas que se asentaron en
la comunidad de Añahuni, quienes lo cocinaban y
cocinan en tiempo de invierno y fechas festivas como
año nuevo, cumpleaños y demás, así también desde
entonces este plato pervive en la gastronomía del
lugar asiendo prevalecer como una alternativa para
el turismo .
LUGAR DE OFERTA PRECIO FUENTES CONSULTADAS
Precio de 10 bs.
Comunidad de Añahuni, https://www.lostiempos.com/tendencias
cantón Peñas, Provincia Poopó /cocina/20180806/kalapurka
municipio de Antequera del
departamento de Oruro. Entrevista: Román Flores Colque

Elaboración: Revisó: Fecha: Observaciones:


María Azucena Machicado
Mejía Licenciada 13 de noviembre del
Fuente Fotografía Verónica Llanque 2023
https://www.opinion.com.bo/ Ferrufino
articulo/tendencias/kalapurca-
potosina
DISEÑO DE RUTA TURISTICA - AÑAHUANI
MAPA GEOGRAFICO DEL CIRCUITO TURISTICO-AÑAHUNI

Fuente: (Google Earth Pro).

DETERMINACION DE COSTOS
VALOR
SERVICIOS CANTIDAD VALOR TOTAL DETALLE
UNITARIO
Guia 20 1 20 Consumo Diario
Trasporte 30 1 30 Consumo Diario
Alimentacion
de guia y chofer 25 2 50 Consumo Diario
Degustacion
de la comida 10 1 10 Por pax
Degustacion
del refresco 5 1 5 Por pax
Refrijerio 10 10 Por pax
TOTALES 100 125
VALOR UNITARIO DE VENTA 125

ITINERARIO DE VIAJE

COMUNIDAD AÑAHUNI - TURISMO A LO MÁS NATURAL

Full day

Hrs 07.00 Concentración Aroma y 6 de agosto (frente al Jacha)


Hrs 07.30 partimos rumbo a la comunidad de Añahuni
• Desayuno en ruta
• Llegamos a la comunidad de Añahuni
• Visitamos la el cuartel indígena Juan Lero
• Visitamos el museo comunitario Juan Lero (visita guiada)
• Visitamos el Huerto Edén y las terrazas de sembradío (visita guiada)
Hrs 12.00 Almuerzo (Kalapurka)
• Nos dirigimos al mirador histórico (explicación y guiaje)
• Nos dirigimos al arte en piedra en donde jugaremos, contaremos historias de Añahuni
• Nos serviremos un refrigerio
Hrs 15.00 Retornaremos a la ciudad de Oruro
Hrs 16.30 Llegada a la ciudad de Oruro
Fin de nuestros servicios
LO QUE INCLUYE EL PAQUETE TURÍSTICO PROMOCIONAL PARA ESTUDIANTES,
UNIVERSITARIOS, DELEGACIONES.
• Transporte
• 1 desayuno servido en ruta
• 1 almuerzo (Kalapurka) en el comedor comunitario
• 1 vaso de refresco de hiervas naturales en el almuerzo
• Guía local
LO QUE NO INCLUYE EL PAQUETE TURÍSTICO
• Bebidas o gaseosas durante el recorrido
• Compra de recuerdos y artesanías de la comunidad

COMUNIDAD AÑAHUNI TURISMO A LO MÁS NATURAL


Cel: 68327062
Oruro - Bolivia
PRECIO PROMOCIONAL POR PERSONA 125 BS.
¡LA AVENTURA NOS AGUARDA¡

También podría gustarte