Este documento es un contrato de subarrendamiento de un inmueble de 500 metros cuadrados celebrado entre la Asociación Dante Alighieri como subarrendante y otra parte como subarrendataria. El contrato establece los términos del subarrendamiento por 12 meses, incluyendo el precio de alquiler de $4,500 pagaderos en cuotas mensuales de $375, así como las responsabilidades de cada parte respecto al pago de servicios y mantenimiento del inmueble.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas6 páginas
Este documento es un contrato de subarrendamiento de un inmueble de 500 metros cuadrados celebrado entre la Asociación Dante Alighieri como subarrendante y otra parte como subarrendataria. El contrato establece los términos del subarrendamiento por 12 meses, incluyendo el precio de alquiler de $4,500 pagaderos en cuotas mensuales de $375, así como las responsabilidades de cada parte respecto al pago de servicios y mantenimiento del inmueble.
Título original
Modelo Arrendamiento. Persona Natural con Persona Juridica
Este documento es un contrato de subarrendamiento de un inmueble de 500 metros cuadrados celebrado entre la Asociación Dante Alighieri como subarrendante y otra parte como subarrendataria. El contrato establece los términos del subarrendamiento por 12 meses, incluyendo el precio de alquiler de $4,500 pagaderos en cuotas mensuales de $375, así como las responsabilidades de cada parte respecto al pago de servicios y mantenimiento del inmueble.
Este documento es un contrato de subarrendamiento de un inmueble de 500 metros cuadrados celebrado entre la Asociación Dante Alighieri como subarrendante y otra parte como subarrendataria. El contrato establece los términos del subarrendamiento por 12 meses, incluyendo el precio de alquiler de $4,500 pagaderos en cuotas mensuales de $375, así como las responsabilidades de cada parte respecto al pago de servicios y mantenimiento del inmueble.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
CONTRATO DE SUBSUBARRENDAMIENTO DE INMUEBLE
NOSOTROS: Por una parte ASOCIACIÓN DANTE ALIGHIERI, representante legal
MASSIMILIANO GIOVANNINI de 50 años de edad, del domicilio de San Salvador, departamento de San Salvador, con Carné de residente número 1001899 y Número de Identificación Tributaria número 9531-130173-101-6 actuando en mi calidad de Representante Legal de la entidad Asociación Dante Alighieri que se puede abreviar LA DANTE del domicilio de la ciudad de San Salvador departamento de San Salvador con Número de Identificación Tributaria: 06140611981129 quien en el transcurso de este documento se denominará la “SUBARRENDANTE”; y, ________________, de ________ años de edad, _______________, del domicilio de ____________, Departamento de _________, con Documento Único de Identidad número ___________ y Número de Identificación Tributaria _______________________; que en el curso de este instrumento me denominaré “LA SUBARRENDATARIA”; por este documento celebramos el siguiente CONTRATO DE SUBSUBARRENDAMIENTO DE INMUEBLE sujeto a las cláusulas y disposiciones siguientes: I) ANTECEDENTE: La subarrendante declara: a) Que es arrendataria y actual poseedora de un inmueble de naturaleza ¿???? de una extensión superficial de 500 METROS CUADRADOS. II) OBJETO DEL SUBARRENDAMIENTO. Por lo tanto, en el ejercicio de ese derecho, La Subarrendante da en subarrendamiento a La Subarrendataria el inmueble descrito en el romano I de este contrato, con todos sus servicios de agua potable y energía eléctrica, internet y cable. III) DESTINO. La Subarrendataria destinará el inmueble exclusivamente para el funcionamiento de ___________, y no podrá dedicarlo a usos distintos de los establecidos en este contrato; IV) PLAZO. El plazo del subarrendamiento es por 12 meses a partir del día 1º de febrero del presente año. Este contrato será prorrogado de forma __________, en caso de querer dar por terminado el mismo cada una de las partes deberá hacérselo saber a la otra con _____ días de anticipación a la fecha pretendida de terminación, por escrito. En dicha comunicación la parte deberá manifestar de manera fundamentada y expresa la razón e intención de darlo por terminado. V) PRECIO Y FORMA DE PAGO. El precio del subarrendamiento es de $4500 pagaderos por medio de DOCE CUOTAS mensuales, anticipadas, fijas y sucesivas de $375 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, pagaderas los días 1º de de cada uno de los meses comprendidos dentro del plazo. Los pagos de los cánones del subarrendamiento se realizarán en ___________. VI) PAGO DE PRIMERA CUOTA Y DEPOSITO. La Subarrendataria entrega en este acto a La Subarrendante, quién declara recibir a su entera satisfacción: a) La suma de $375 correspondientes al primer mes de subarrendamiento del inmueble y b) En calidad de depósito, La Subarrendataria cancela y en este acto entrega a la Subarrendante la cantidad de $375 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, los que servirán para responder de cualquier daño del inmueble subarrendado. Si La Subarrendante encontrara daños en el inmueble, y si La Subarrendataria estuviera en mora con los pagos de los servicios, a la finalización del plazo de arriendo o su prórroga, es decir para cubrir los gastos de reparación del inmueble subarrendado en estos casos la diferencia será liquidada contra facturas y comprobantes. Dicho depósito será devuelto dentro del plazo de quince días posteriores a la finalización del subarrendamiento o de sus prórrogas, siempre y cuando el inmueble se entregue en buenas condiciones, tal como se le fue entregado al momento de la celebración de este instrumento incluyendo su pintura general y con las mejoras a realizar por La Subarrendataria. VI) PROHIBICIONES. Sin previo permiso escrito de La Subarrendante, La Subarrendataria no podrá: a) Destinar el inmueble subarrendado a fines distintos a los estipulados en este contrato; b) Almacenar en el local sustancias explosivas, inflamables, armas de guerra o cualquier otra prohibida por la ley, o que cause malestar a vecinos inmediatos, salvo aquellos insumos o sustancias inherentes al negocio de La Subarrendataria y cuyo propósito sea la purificación de agua para su venta de manera envasada o embotellada; d) La Subarrendataria no podrá hacer mejoras o modificaciones en el inmueble subarrendado, sin el previo consentimiento por escrito de La Subarrendante; caso contrario, dichas modificaciones o mejoras, serán por cuenta de La Subarrendataria, y podrán ser conservadas al finalizar el plazo del presente contrato, en beneficio de La Subarrendante, sin tener ésta que pagar ninguna suma de dinero por ellas. VIII) PAGO DE SERVICIOS. Serán a cargo de La Subarrendataria: a) Los pagos de reparaciones locativas a que hubiere lugar, salvo que todo esto provenga por causa de fuerza mayor, caso fortuito o por el desgaste normal causado por el tiempo; b) El pago del uso del servicio telefónico en caso de contratarse, cable e internet y similares; así como el pago de las tasas municipales por recolección de basura, relleno sanitario y alumbrado público; y otros servicios que La Subarrendataria contrate, así como la mora y los costos de reinstalación de estos, producto del no pago de dichos servicios; c) pago de la energía eléctrica y agua potable, los recibos deberán ser entregados mensualmente a La Subarrendante en el momento de cancelar el canon del subarrendamiento, d) A darle el debido mantenimiento al inmueble y mantenerlo en buen estado siempre. IX) TERMINACIÓN DEL CONTRATO. El presente contrato se dará por terminado en los siguientes casos: a) Por mora en el pago de una de las cuotas mensuales y sucesivas, estipuladas en el presente contrato, en cuyo caso caducará el plazo y la obligación se volverá exigible inmediatamente en su totalidad con las mismas consecuencias; b) Por el incumplimiento de cualesquiera de las cláusulas o condiciones consignadas en este contrato, obligándose La Subarrendataria a la desocupación inmediata, sin necesidad de ningún tipo de requerimiento judicial; c) Por mutuo acuerdo entre las partes. X) OTROS COMPROMISOS. a) Mantener el inmueble en perfectas condiciones de limpieza; debiendo cumplir con las prescripciones de las leyes sanitarias, ordenanzas y demás disposiciones competentes, en lo que fuesen aplicables a La Subarrendataria. En tal sentido, serán de su cuenta el pago de cualquier multa sanitaria que le sea impuesta, y las reparaciones por daños causados por sus empleados, familiares o visitantes; b) Permitir a La Subarrendante o a la persona que este designe, la inspección del inmueble subarrendado para constatar el cumplimiento de la obligación anterior, obligación que deberá aceptar dentro de cinco días hábiles, en el tiempo estipulado por ambas partes, es decir con previa coordinación de una semana antes, para establecer el día y la hora; c) Al finalizar el plazo, o sus respectivas prórrogas, devolver el inmueble subarrendado en el buen estado de funcionamiento que lo recibe; así como los bienes que incluye el subarrendamiento cuyo cuidado, buen uso y mantenimiento serán responsabilidad de La subarrendataria y a entregarla debidamente pintada tal y como la recibe; y d) Si La Subarrendataria, por cualquier motivo, no imputable a fuerza mayor o caso fortuito, desocupare el inmueble subarrendado antes del vencimiento del plazo inicial o de cualquiera de sus prórrogas, en su caso, cancelará a La Subarrendante la totalidad de las cuotas que faltaren a la fecha del vencimiento del contrato o sus eventuales prórrogas. XI) JURISDICCIÓN. Para los efectos legales derivados de este contrato, las partes señalamos como domicilio especial el de _____ a cuyos tribunales nos sometemos expresamente en caso de acción judicial. XII) NOTIFICACIONES. Las notificaciones y avisos entre las partes, se tomarán como válidas al ser entregadas por escrito y firmadas de recibido en el inmueble subarrendado. En fe de lo anterior, leemos el presente documento, el cual se encuentra redactado conforme a nuestra voluntad, lo ratificamos y firmamos en la ciudad de San Salvador, al ____ de _____ de dos mil veinte. ______________ ___________ Subarrendante Subarrendataria la ciudad de ________, a las _____ horas del día ___________ de _________ del año dos mil veinte. Ante mí, _________________ Notario, del domicilio de _________, comparecen por una parte __________________________________________, de ____________ años de edad, _____________, del domicilio de ____________, departamento de _____________, a quien no conozco pero identifico por medio de su Documento Único de Identidad número ________________________________________ y Número de Identificación Tributaria número ________________________________________, quien en el transcurso de este documento se denominará la “SUBARRENDANTE”; y por otra parte, __________________________, de ____________ años edad, ___________, del domicilio de __________, Departamento de _____________, a quien no conozco pero identifico por medio de su Documento Único de Identidad número ____________________ y Número de Identificación Tributaria _________________________; actuando en mi calidad de ____________ y Representante Legal de la Sociedad _______________________, que se puede abreviar __________________ del domicilio de la ciudad de ______________, departamento de ____________, con Número de Identificación Tributaria: _______________________________________________ quien en el transcurso de este documento se denominará la "SUBARRENDATARIA"; y, ME DICEN: Que reconocen como suyas las firmas puestas en el anterior documento por haberlas puesto de su puño y letra, así como los conceptos que ampara, por medio de tal instrumento redactado en la ciudad de ____________, en esta misma fecha, en ______ hojas de papel simple, por medio del cual han convenido en celebrar un Contrato de Subarrendamiento de Inmueble que se regirá por las siguientes cláusulas: “””_______________________(Trascripción literal de todas las clausulas del contrato)_______________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________””” Así se expresaron los comparecientes y yo, el suscrito Notario, HAGO CONSTAR: A) Que me cercioré de sus identidades personales por medio de sus respectivos documentos de identidad antes relacionados; B) Que les expliqué los efectos legales de la presente Acta Notarial la cual consta de _____ hojas simples; y, C) De ser legítima y suficiente la personería con que actúa ____________, en el carácter en que comparece, por haber tenido a la vista: Testimonio de la Escritura Pública de Constitución de la Sociedad ___________________, otorgada en la ciudad de __________ a las ________ horas del día ___________ de _________ de _____________, ante los oficios notariales del licenciado ____________ debidamente inscrita al número _____________ del Libro _______________________ de Registro de Sociedades del Registro de Comercio, de la que consta que es una sociedad, sujeta al régimen de capital variable, que su denominación, abreviatura, naturaleza y domicilio es como ha quedado relacionada, con un plazo indeterminado, que la Administración de la sociedad corresponde al ____________; que su representación Judicial y Extrajudicial, así como el uso de la firma social de la misma corresponde al __________________. Asimismo, la referida Escritura contiene el Nombramiento de los primeros administradores resultando electa la compareciente como Representante Legal para el período de SIETE años que aún se encuentra vigente, por lo cual se encuentra debidamente facultada para realizar actos como el presente. ____________(Relacionar además credencial de elección del Represéntate Legal en caso de existir). Así se expresaron los comparecientes, a quienes expliqué los efectos legales del presente instrumento notarial, y leído que les hube todo lo escrito íntegramente, en un solo acto, ratifican su contenido, en todas y cada una de sus partes, y firmamos. DOY FE.-