DTM Action Guide
DTM Action Guide
DTM Action Guide
1. Acepta tu situación
Acepta tu situació n actual completamente y muéstrate compasió n. Deja ir
cualquier sentimiento de culpa y alivia el peso sobre tus hombros. Es hora de
comenzar de cero con energías renovadas.
1. Ordena
Ejemplo:
• Lo siento, pero no me gustan mucho las fiestas, así que esta vez no voy a ir.
• Lo siento, pero ahora mismo estoy completamente centrado en un proyecto
muy importante.
2. Céntrate
A. Evalúa tu productividad
Crea tu registro de tiempos utilizando la hoja de registro de tiempos (*pdf
aparte)
Para cada una de las siguientes á reas, escribe las pocas cosas que supondrían
una gran diferencia si las hicieras.
Vida social:
-
-
-
Salud
-
-
-
Bienestar
-
-
-
D. Optimiza tu entorno
¿Qué podrías cambiar de tu entorno para sentirte má s motivado y hacer que sea
má s fá cil alcanzar tus objetivos en la vida?
• ¿Qué objetos físicos podrías añ adir o eliminar?
• ¿A quién podrías dejar de ver o con quién podrías empezar a reunirte?
• ¿Qué cambios podrías hacer en tu hogar o en tu lugar de trabajo?
Có mo optimizará s tu entorno:
Desintoxicación digital
Experimenta con la desintoxicació n completa y parcial:
• Desintoxicació n completa: evita utilizar cualquier dispositivo digital durante
24, 48 horas o má s.
• Desintoxicació n parcial: establece tus propias normas respecto a tu entorno
digital. Durante los pró ximos siete días, intenta seguir estas reglas y fíjate en
có mo te hace sentir.
3. Reaviva la llama
¿Cuá ndo fue la ú ltima vez que tuviste un gran día y por qué? ¿Qué hiciste ese
día?
Si solo pudieras hacer una actividad que te gustara cada día, ¿cuá l elegirías?
¿Hay algo que siempre has querido probar pero nunca has tenido el valor para
intentarlo?
Escribe 20 cosas que te encanta hacer:
#1
#2
#3
#4
#5
#6
#7
#8
#9
#10
#11
#12
#13
#14
#15
#16
#17
#18
#19
#20
Identifica qué es lo que realmente quieres
¿Me emociona? ¿Me siento atraído por él o me cuesta esfuerzo seguirlo y tengo
que obligarme a trabajar en él?
¿Qué obtendré cuando alcance este objetivo? ¿Es lo que realmente deseo?
¿Realmente mejorará mi vida?
¿Qué cosas crees que solo tú puedes hacer? ¿En qué eres ú nico?
¿Qué cosas te parecen tan fá ciles de hacer que no entiendes por qué otras
personas tienen problemas para realizarlas?
¿Por qué cosas te elogia la gente? Si no sabes la respuesta, pregunta a tus amigos,
tus familiares o tus compañ eros de trabajo.
Comprender tu personalidad
Realiza los siguientes test para ayudarte a entender mejor tu personalidad.
Test de introversió n:
https://www.quietrev.com/the-introvert-test/
Test de Myers-Briggs (16 personalidades):
http://www.humanmetrics.com/cgi-win/jtypes2.asp
Test de Personalidad de los Cinco Grandes (Big Five):
https://www.truity.com/test/big-five-personality-test
¿Qué podrías hacer para expresar mejor tu personalidad?
Mis 5 valores
¿Cómo podría ajustar mejor
fundamentales ¿Vivo acorde a ellos?
mi vida a estos valores?
a) ¿Có mo quieres que cambie el mundo como resultado de tus propias acciones?
d) ¿Cuá les son tus formas ú nicas de expresarte? ¿Qué verbos (enseñ ar, curar,
entretener, crear, etc.) las describen mejor?
Profesió n:
¿Por qué elegiste tu profesió n actual? ¿Cuá les eran tus aspiraciones cuando
empezaste? ¿Qué te motivaba?
Familia:
¿Cuá l era la visió n que tenías originalmente para ti y tu familia? ¿Có mo podrías
reducir la distancia entre tu situació n actual y aquella a la que aspiras?
Relaciones personales:
¿Có mo te sentiste al principio de tus relaciones? ¿Cuá les eran tus aspiraciones
má s profundas?
Vida social:
¿Có mo sería tu vida social ideal? ¿Qué podrías hacer para acercarte a este ideal?
Piensa en al menos veinte razones por las que quieres lograr este objetivo. Si
puedes, intenta pensar en 100 razones.
Mi objetivo má s emocionante:
A. Haz lo imposible
Escribe todo lo que crees que nunca será s capaz de hacer. A continuació n, elige
una de las cosas de la lista y comprométete a realizarla durante esta semana o
este mes.
Cosas que creo que nunca podría hacer:
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
E. Inmersión profunda
Identifica un proyecto que hayas empezado pero que no hayas completado
todavía. A continuació n, dedica un periodo corto de tiempo a concentrarte en
este proyecto y trabaja en él hasta que esté completo al 100 %.
Parte III. Mantener la inercia
Antes de irte a dormir, piensa en tres cosas que has hecho durante el día y de las
que te sientes orgulloso.
Objetivo #1
Acciones correctas:
-
-
-
Objetivo #2
Acciones correctas:
-
-
-
Objetivo #3
Acciones correctas:
-
-
-
2. Comprométete
2. Ilusiónate con tu ritual matutino: Escribe una o varias actividades con las
que realmente disfrutas y que te gustaría realizar a primera hora de la mañ ana.
5. Decide cuánto tiempo tienes disponible. Escribe cuá nto tiempo vas a
dedicar a tu ritual matutino.
7. Organízate para tener éxito. ¿Qué hará s para asegurarte de que duermes lo
suficiente y te levantas con energía para dedicarte a tu ritual matutino?
4. Decide qué hará s para cambiar tu estado emocional. Crea una especie de ritual
para pasar de un segmento a otro en tu día. Escríbelo aquí:
5. Ponte recordatorios. Si es necesario, utiliza elementos que te recuerden tu
propó sito (post-it, alarmas, etc.).
d) ¿Qué pasará si fracasas? (¿Cuá les son las consecuencias de no cumplir con tu
reto?)
e) ¿Có mo te recompensará s?
E. Cambia tu discurso interno
Piensa en algo que crees que no puedes hacer bien. Por ejemplo, “No puedo
hablar en pú blico”.
A continuació n, sustituye la expresió n “No puedo” por una de las siguientes
expresiones.
F. Desarrolla tu autocompasión
Sigue un reto de autocompasió n de 7 días. Durante los pró ximos siete días, evita
criticarte a ti mismo en la medida de lo posible. Para ayudarte a ser consciente
de tu discurso interno negativo, te recomiendo llevar una goma elá stica en tu
muñ eca y hacer una muesca cada vez que notes cualquier tipo de autocrítica.
Cuando esto suceda, date algunas palabras de á nimo. Podrían ser frases como:
• “Sé que está s teniendo dificultades ahora mismo, pero está s haciendo lo mejor
que puedes”.
• “Lo está s haciendo bien. Todo el mundo pasa por momentos difíciles de vez en
cuando”.
• “Estoy orgulloso de ti. Aunque sientes la necesidad de criticarte, está s
haciendo un esfuerzo para ser má s amable contigo mismo”.
d) Ejercicio de gratitud
Cada día, cuando te levantes, escribe tres nuevas cosas por las que está s
agradecido. Intenta que se te ocurran tres cosas diferentes cada mañ ana.