FILOSOFÍA Ética y Política Cuartos 2022
FILOSOFÍA Ética y Política Cuartos 2022
FILOSOFÍA Ética y Política Cuartos 2022
ASIGNATURA/MÓDULO : FILOSOFÍA
PROFESOR:
CARLOS BARRIENTOS N.
4°
MEDIO
GUIA DE APRENDIZAJE AÑO ESCOLAR 2022
Desarrollen las actividades en la “hoja de respuestas” que se adjuntan al final de esta guía.
1
Instituto Comercial de Osorno / FILOSOFÍA 2022
ÉTICA Y POLÍTICA
En las lecciones anteriores aprendiste que la moral, en cuanto dimensión de la vida humana, se
relaciona con las acciones de las personas desde el punto de vista de su obrar en función del
bien o el mal, tanto en su vida individual como en sociedad, y que la ética corresponde a la reflexión
filosófica acerca de lo moral. Ahora bien, ¿cómo se relacionan la moral y la ética con la política?
El término política se refiere, por una parte, al Estado, a los partidos políticos, al gobierno y a la
oposición, a los procesos electorales, a las leyes y a su obligatorio cumplimiento, etc. Pero también se
refiere, por otra parte, a los derechos humanos, a la pretensión de justicia que acompaña a las leyes, a
la legitimidad que requiere la legalidad, etc. La filosofía política analiza reflexivamente las
instituciones y los argumentos que fundamentan el poder político.
2
Instituto Comercial de Osorno / FILOSOFÍA 2022
3
Instituto Comercial de Osorno / FILOSOFÍA 2022
Aunque todos los seres humanos aspiran al bien y a la justicia, distintas culturas y grupos
sociales entienden de maneras muy diferentes esta aspiración. Esto supone un problema
complejo para la ética y la política en sociedades democráticas en las que se pretende
respetar la multiculturalidad y, al mismo tiempo, reconocer a todos los ciudadanos como
iguales. ¿Cómo puede ser justo tratar como iguales a quienes son distintos? ¿Es posible la
igualdad sin renunciar a la diferencia o la diferencia sin renunciar a la igualdad? ¿Cuál es la
forma éticamente deseable y políticamente viable de reconocer nuestra diversidad?
4
Instituto Comercial de Osorno / FILOSOFÍA 2022
5
Instituto Comercial de Osorno / FILOSOFÍA 2022
Curso
Fecha de entrega
Puntaje total 31 % mínimo aprobación 60 % Puntaje Obtenido
“Ética y Política”
I. ¿Cómo distinguir la ética de la política?/¿Puede la política invalidar la moral?
1. A partir de los Recursos 1 y 2 (Hoja 2 de esta guía/Pág. 162 del texto del estudiante), explica
con tus palabras las diferencias entre ética y política. (3 puntos)
2. ¿En qué se parece la situación descrita por Maquiavelo (recurso 3) a la planteada por Coady
(recurso 4)? (Hoja 3 de esta guía/Pág. 163 del texto del estudiante). Luego de responder
propón otra situación en la que parezca imposible actuar de manera ética. (4 puntos)
1. ¿Qué argumentos podrían proponerse a favor y en contra de las perspectivas que presentan
los Recursos 1 y 2 (Hoja 4 y 5 de esta guía/Págs. 164 y 165 del texto del estudiante)? Señala al
menos un argumento a favor y uno en contra por cada una de ellas (6 puntos)
2. ¿Consideras que la perspectiva que ofrece el Recurso 3 (Hoja 5 de esta guía/Pág. 165 del texto
del estudiante) es una buena respuesta al problema de la diversidad?, ¿por qué? Explica
claramente y entregando tu opinión (4 puntos)