Neurociencias II. Ensayo.
Neurociencias II. Ensayo.
El funcionamiento
orgánico del cerebro y sus
funciones metales
superiores.
Estudiantes:
Evamar S. Padrón P.
CI. 30616356
Fecha: 13-11-2022.
sitúan el control de las necesidades más básicas del ser humano, como lo
son; la respiración, el despertar y dormir, la regulación de la temperatura, los
movimientos automáticos básicos, después lo siguió el cerebro
paleomamifero; que es el que promueve la supervivencia y coordina los
movimientos, también está aquí el desarrollo de los aparatos de las
memorias y las emociones, que potencia la regulación interna en el cuerpo y
fomentan la integración al mundo social. Por último, se desarrolla el cerebro
neomamífero o también conocido como la corteza; este se encarga de las
funciones inferiores y de las asociaciones, pensamientos abstractos y
destrezas planificadora, debido a esta última evolución es que el ser humano
puede reaccionar ante las dificultades. También está el cerebelo; que
evoluciono para reaccionar a los reflejos, tomando un papel en el
pensamiento, el habla, la memoria y la vida emocional. Es entonces, el
cerebro, el órgano más complejo del cuerpo que forma parte de todas las
funciones y tareas que se llevan a cabo cada día y que en especial, nos
mantiene con vida. El cerebro es un órgano imprescindible, este forma parte
del sistema nervioso central y es parte de la región anatómica llamada
encéfalo, junto al tallo encefálico y cerebelo. Este órgano se divide en
múltiples partes a las que se le asocian funciones específicas, por lo que
todas ellas son fundamentales, las cuales son; hemisferio izquierdo y
derecho; estos dos a su vez se dividen en cuatro lóbulos. El hemisferio
derecho; está relacionado con la expresión no verbal, que abarca la
intuición, el reconocimiento facial, voces y melodías, los recuerdos y
pensamientos se manifiestan con imágenes. El hemisferio izquierdo;
abarca lo verbal, las funciones como la capacidad de análisis, razonamiento
lógico, la resolución de problemas matemáticos, entre otros. Ambos
hemisferios están conectados. Ellos trabajan en conjunto, por lo cual muchas
de sus funciones las realizan los dos, su conexión es a través de una
estructura denominada cuerpo calloso, quien es el que se encarga de
4
Referencias.