Farmacologia Del Aparato Digestivo.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

FARMACOLOGIA DEL

APARATO DIGESTIVO.
FUNCIONES DEL APARATO TUNICAS DEL APARATO DIGESTIVO
DIGESTIVO
MUCOSA
INGESTION
SUBMUCOSA MUSCULAR Y
SECRECION SEROSA

MOTILIDAD

ABSORCION

EXCRECION/ DEFECACION

ACIDEZ ESTOMACAL
nuestro estomago produce de manera natural una sustancia llamada ácido
clorhídrico el cual contribuye con la digestión de los alimentos, pero es altamente
corrosivo, Aunque el estómago lo produce; debe protegerse de este mismo de sus
efectos y esto se logra mediante la formación de una gruesa capa de moco y
secreción de bicarbonato (barrera de defensa que cubre paredes del estómago)
La producción de ácido a veces puede ser más elevada de lo necesario para la
digestión, esto produce un desbalance entre protección y Acido que provoca
malestar

ANTIACIDOS
son sustancias que tienen la capacidad de neutralizar los acidos producidos por las
celulas del estomago. (ayudan a tratar la acidez estomacal) son sustancias
alcalinas o basicas
muchos antiacidos se combinan en un mismo comprimido por ejemplo:

Tambien se puede optimizar la funcion de un antiacido si a demas de usar el efecto


bloqueante sobre el acido formado se añade medicamentos que disminuyan la
produccion de acido del estomago como por ejemplo:

¿COMO FUNCIONAN?

FARMACOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO. 1


Son sustancias basicas o alcalinas, es decir son lo contrario de un acido, pero al
unirse a estos son capaces de combinarse y formar sustancias que no son ni acidas
ni alcalinas (Sustancias neutras) son neutralizantes

cuando el estomago entra en contacto con un antiacido se formara AGUA Y SAL


(efecto rapido)

antiacidos mas comunes: bicarbonato de calcio, hidroxido de aluminio y hidroxido de


magnesio

FARMACO USOS EFECTOS SECUNDARIOS

- tratar acidez
HIDROXIDO DE - constipacion -perdida de
estomacal/indigestion -
ALUMINIO (formulacion de apetito no son frecuentes -
sintomas de ulceras pepticas
clorihidrato de aluminio y depresion de fosfato uso
(Actua en corto plazo y se
agua) prolongado: debilita los huesos
disuelve gradualmente)

HIDROXIDO DE - diarrea( por esta razon


Actua rapidamente, segundo
MAGNESIO (en reaccion tambien es usado como
mayor poder neutralizante de
con acidos estomacales se medicamento para la
acido
forma cloruro de magnesio) constipacion)
efecto rapido mayor poder
neutralizante de acido - - constipacion y gases menos
CARBONATO DE CALCIO promover salud de los huesos comunes: -perdida de apetito -
en individuos con deficiencia nauseas y vomitis
de calcio
el cloruro de sodio es
contraproducente en personas
BICARBONATO DE su efecto desaparece
con restricciones de este -
SODIO (Su reaccion con rapidamente, es inferior al
hipertensos y insuficiencia
los acidos estomacales carbonato de calcio e
cardiaca bicarbonato puede
produce cloruro de sodio) hidroxido de magnesio
provocar -Alcalinizacion de la
sangre

FAMOTIDINA no es un antiacido pero es poco frecuentes: -Diarrea y


(ANTIHISTAMINICO H2 usado para aliviar acidez constipacion

Famotidina (efecto rapido y duradero): Bloquea los receptores de histamina h2 lo


cual afecta la produccion de acido gastrico, provocando que secrete menos acido.
esta no alivia los efectos de la acidez pero ayuda a impedir que se incrementen

combinaciones de los antiacidos:

FARMACOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO. 2


Famotidina con hidroxido de magnesio y carbonato de calcio: Combina
propiedades de corto plazo de los antiacidos y el efecto prolongado de un
bloqueador de los receptores h2

Carbonato de calcio y Hidroxido de magnesio (La funcion de esta combinacion


es potenciar efecto de cada componente pero usando menor dosis)

hidroxido de aluminio e hidroxido de magnesio: en conjunto pueden anular


sus efectos secundarios sobre el tracto digestivo

No son absorbibles, suelen tener menos efectos adversos que los antiacidos
absorbibles.

DOSIS MAXIMA DIARIA DE ANTIACIDOS

Depende del antiacido

seguir las indicaciones medicas o del laboratorio que la recomendo

LA COMBINACION DE ANTIACIDOS CON REGULADORES DE LA


PRODUCCION DE ACIDO ESTOMACAL MEJORAN LA EFECTIVIDAD Y
SEGURIDAD DE ESTOS

Los antiacidos son mas efectivos si se toman 1hs despues de comer, si se


presentan en la noche es mejor no tomarlos junto con la comida

los antiacidos no deberian ingerirse por mas de una o dos semanas sin indicacion
medica (periodo maximo depende de otras medicaciones, estos afectan la
absorcion de otros medicamentos )

CUIDADOS DE ENFERMERIA

interfieren con la absorcion por via oral por lo tanto su administracion debe ser
separada por al menos 2hs

monitorizar ante la aparicion de diarrea o estreñimiento

monitorizar niveles de electrolitos, sodio, calcio y magnesio

Masticar por completo los comprimidos y tomar un vaso de agua

ULCERAS GASTRICAS
ULCERA PEPETICA: se refiere a una lesión que está localizada en el
estómago(gástrica) o en el intestino delgado. (duodenal)

Inhibidores de la bomba de protones, reducen la secreción acida del


estómago inhibiendo la bomba de protones, pueden administrarse inicialmente 2

FARMACOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO. 3


veces al día y tras 8 semanas reducirse a una dosis al acostarse. (Actuan
bloqueando la enzima

LANZOPRAZOL, OMEPRAZOL, PANTOPRAZOL

(también se pueden administrar antagonistas de los receptores h2, antiácidos,


antibióticos, etc.)
CUIDADOS DE ENFERMERIA:

Administrarse antes del desayuno y al acostarse (si se pauta 2 veces al día)

evitar fumar, beber y tomar ácido acetilsacilico y otros AINE

comunicar ante deposiciones negruzcas, diarrea o dolor abdominal

ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES H2 DE LA HISTAMINA


reducen la acidez de los jugos gástricos mediante el bloqueo de la capacidad de la
histamina de estimular la secreción acida por parte de las células de la pared
gástrica. Como resultado el volumen como la concentración de ácido clorhídrico
disminuyen en el jugo gástrico.

se administran por vía oral o intravenosa

CIMETIDINA - RANITIDINA-FAMOTIDINA-NIZATIDINA

CUIDADOS DE ENFERMERIA

Para asegurar su correcta absorción no administrar un antiacido 1 hs antes y


1hs despues de la toma

cuando se administra por via oral o por via iv no deben ser mezclados con otros
farmacos. La inyeccion intravenosa en bolo puede causar arritmias e
hipotension.

FARMACOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO. 4


administrarse antes del desayuno y al acostarse si se indica dos veces al dia

comunicar ante efectos adversos: diarrea,confusion, erupcion, fatiga, malestar o


dolor

ANTIULCEROSOS
El sucrafalto reacciona con los acidos gastricos y forma una pasta gruesa que se
adhiere a la mucosa gastrica
CUIDADOS DE EN

administrarlo con estomago vacio 1 hora antes de las comidas y al acostarse

distanciar la administracin de antiacidos al menos 30min

no aplastar o masticar comprimidos, si se aplica en suspension agitar antes

aumentar ingesta de liquidos y alimentos ricos en fibra para evitar estreñimiento

TRATAMIENTOS DE GASTRITIS
ANTIACIDOS ALMAX - URBAL

REGULADORES DE LA ACIDEZ GASTRICA RANITIDINA

FARMACOS QUE DISMINUYEN LA


OMEPRAZOL - DIETA
SECRECION GASTRICA

El tratamiento…

detener

eliminar bacterias (HELYCOBACTER PILORI) que causa la ulcera

proteger la mucosa

ANTIMETICOS
Fármacos utilizados para impedir o controlar la emesis, náuseas y la cinetosis
La evacuación forzada del contenido gástrico esta percedida por

de náuseas y arcadas

Respuesta fisiológica útil ante

ingestión de sust. toxicas

efectos secundarios de fármacos y tratamientos de quimioterapia antineoplásica

FARMACOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO. 5


en algunas enfermedades

infecciones

inicio de un embarazo

Principales sitios de acción: zona gatillo quimiorreceptora responsable junto con el


centro del vomito de la regulación

PROMETACINA (FENERGAN): Fenotiacina no tiene efectos neurolepticos, es un


farmaco de tipo antihistaminico y antiemetico de primera generacion que actua
como antagonista del receptor h1 de la histamina
trata: nauseas y vomitos.

HALOPERIDOL: Neuroleptico potente y antipsicotico de primera generacion


como antiemetico trata: nauseas y vomitos

DOMPERIDONA (MOTILIUM): Antagonista dopaminergico


autorizado para el alivio de nauseas y vomitos en niños y adultos y para el
tratamiento de la sensacion de plenitud epigastrica, malestar abdominal alto y
regurgitacion del contenido gastrico.

METOCLOPRAMIDA (RELIVERAN): Benzamida perteneciente al grupo de los


neurolepticos

se utilizan por sus propiedades antiemeticas y procineticas para la prevencion y


tratamiento: nauseas vomitos asi como trastornos funcionales del Aparato digestivo
EFECTOS ADVERSOS:

FARMACOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO. 6


SEDACION Y HIPOTENSION Y EFECTOS EXTRAPIRAMIDALES

CUIDADOS DE ENFERMERIA:

pueden interaccionar con otros medicamentos potenciando sus efectos


sedantes e hipotensiones

monitorizacion estrecha de la aparicion de efectos adversos: confusion,


agitacion o cambio en signos vitales (ancianos)

evitar su uso con otros depresores del SNC (alcohol)

LAXANTES
Es un medicamento que se utiliza para producir deposiciones

son preparaciones medicas que provocan la eliminacion de heces mediante


defecacion (ablanda las heces, facilitando su evacuacion)

FACTORES RELACIONADOS FACTORES NO VALORADOS

Estilo de vida Estres

dieta, consumo de agua anorexia, bulimia

act. fisica socioculturales

edad empleo de farmacos

sexo

INDICACIONES

Tratar estreñimiento

enfermos con reposo prescripto o que hacen poco ejercicio

patologías coronarias y cerebrovasculares que deben evitar esfuerzos


defecatorios

preparación de intervenciones quirúrgicas y exploraciones digestivas

enfermos ancianos o con alteraciones mentales (pueden desarrollar impactos


fecales de muy difícil eliminación)

enfermos sometidos a tratamientos con farmacos reductores de la peristalsis o


incrementadores del tono: opioides en el dolor cronico, anticolinergicos
pertenecientes a flias. farmacologicas diversas( antihistaminicos, neurolepticos y
antidepresivos triciclos.

FARMACOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO. 7


el abuso de laxantes puede afectar la pared del colon y su funcion que puede
exacerbar el estreñimiento hasta hacerlo intrantable.

la sobredosis de laxantes puede ser accidental o intencional

CLASIFICACIONES
LAXANTES FORMADORES DE VOLUMEN: (salvado de trigo, celulosa y
meticelulosa)su efecto inicia entre 12 a24 hs efecto maximo por v.o

indicaciones: Presentacione y dosis:

trombosis hemorroidal fibra vegetal de salvado


y trigo
para evitar esfuerzos en pacientes con
hernias o patoligias cardiovascular avena integral

inmovilizacion prolongada ciruelas, pasas y frutas


secas
edad avanzada o habitos dieteticos
inadecuados forma comercial:

intestino irritable, enfermedad diverticular o meticelulosa, citrucel


colitis ulcerativa granulado y en sobres

metamucil en polvo

pueden disminuir la absorcion de mediamentos (digitalicos, anticoagulantes y


salicilatos) se recomienda andministrar 3 hs antes o despues del laxante (su
administracion debe espaciarse; digoxina)

CUIDADOS DE ENFERMERIA:

Abundante agua en las comidas y al acostarse

efectos secundarios:

flatulencias distencion colicos y obstruccion


abdominal gastrointestinal

CONTRAINDICACIONES:

Obstruccion intestinal

atonia colonica y asociacion con antidiarreicos, por riesgo de posible


obstruccion intestinal.

LAXANTES EMOLIENTES:

FARMACOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO. 8


Indicaciones

trombosis hemorroidal

fisura anal

absceso perianal(¿?

pacientes hilostomia y para prevenir o tratar estreñimiento por opiaceos


(pacientes oncologicos)

presentaciones:

supositorios de glicerina (accion rapida)

parafina, laxante lubricantes,v.o (tratamientos cortos que presentan tolerancia y


dependencia) para hemorroides, estreñimiento y fisuras anales. profilaxis en
pacientes que no deben esforzarse en defecacion ni en maniobras de valsalva,
accidente cerebrovascular, infarto agudo de miocardio, insuficiencia cardiaca
congestiva y hipertension arterial grave, hernias abdominales y postpartos

glicerol o glicerina: laxante lubricante

suposicitorio de uso rectal esporadico a corto plaso

Docusato sodico: sust. tensoactiva anionica que humedece y emulsiona las


heces (administracion rectal)

CUIDADOS DE ENFERMERIA:

Puede disminuir absorcion de vitaminas liposolubles

no se recomienda en pacientes inmovilizados y niños menores de 6 años

LAXANTES ESTIMULANTES O DRASTICOS:

indicaciones:

estreñimiento y evacuacion previa

estudios radiologicos

endoscopias y cirugias

Presentaciones:

zen, cascara sagrada

bisacodilo

fenofatelina

FARMACOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO. 9


aceite de ricino

actuan directamente sobre las terminaciones nerviosas de la mucosa colonica,


incrementando la motilidad intestinal. El inicio de accion es de 6 a 12 hs, administrar
por la noche
efectos adversos:

depresion de potasio y en ocasiones ulceraciones del colon

provocan dependencia

dolor colico y retorcijones

BISACODILO: Comprimidos recubiertos de 5 miligramos y supositorios 10


miligramos (para administracion rectal)

PSICOSULFATO SODICO: derivado del bisacodilo; administracion oral en gotas,


adultos 5 a 15 miligramos por dia al acostarse.

SENOSIDOSIS A Y B: laxante en grageas y solucion

OTROS: aceite de ricino, asociaciones de principios activos de origen vegetal;


cascara sagrada, aloe, tamarindo,hinojo.
CUIDADO DE ENFERMERIA:

No de forma prolongada

en ancianos se deben controlar especialmente sus efectos y reducir su


dosificacion dado su fragilidad

contraindicado en ..

obstruccion intestinal, dolor abdominal no diagnosticado o apendicitis

niños menores de 6 años

LAXANTES OSMOTICOS O SALINOS:

en dosis totales puede producir una evacuacion semifluida en un lapso de 3hs pero
a dosis baja su efecto puede tardar 6 a 12 hs

SALES DE MAGNESIO Y SODIO

DERIVADO DE AZUCARES

LACTULOSA SORBITOL: en forma de solucion o polvo para la preparacion de


soluciones (administracion oral)

presentacion

FARMACOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO. 10


sulfato de magnesio

hidroxido de magnesio en solucion

fosfato de sodio mas bicarbonato de sodio en frasco eferbecente

lactulosa: jarabe de sodio, enema

CUIDADOS DE ENFERMERIA
por su rapidez puede provocar efectos adversos como distencion abdominal,
colicos, retorcijones, irritacion anal e incluso diarrea grave en pacientes sensibles a
altas dosis

vigilar parametros electroliticos del paiente por sobrecarga hidrosalina,


(controlar aparicion de edema, hipermagnesemia, o hiperpotasemia.
especialmente en insuficiencia renal, e hiperfosfatemia)

no administrar por sonda nasogastrica si hay alteracion de conciencia

INTERACCION FARMACOLOGICA: puede influir en la absorcion de tetracilinas,


sales de hierro, isoniazida, digoxina o quinidina (debe espaciarse su administracion)

ANTIDIARREICOS:

Son medicamentos destinados a eliminar o aliviar la diarrea, es decir el proceso


caracterizado por la eliminacion de heces acuosas o blandas acompañada o no de
fiebre, dolor abdominal (retorcijones) nauseas, vomitosa y perdida del apetito
el sindrome diarreico es considerado como el resultado de una alteracion asociada
principalmente con los procesos de secrecion y absorcion intestinal y
secundariamente a la motilidad refleja del intestino por tanto el objetivo prioritario del
tratamiento consiste en restablecer los procesos de secrecion y absorcion y
normalizar el equilibrio hidrosalino y evitar la deshidratacion.
abordaje terapeutico: rehidratcion oral, uso de prebioticos, una dieta adecuada y en
caso necesario farmacos antidiarreicos.

(la diarrea es un sintoma , por ello se debe tener en cuenta su etiologia e instaurar
un tratamiento farmacologico) independientemente de su etiologia se debe evitar la
deshidratacion mediante la restauracion electrolitica

su tratamiento dependera de su intensidad, duracion y causa.

los farmacos antidiarreicos estan dirigidos a reducir o suprimir los sintomas propios
de la diarrea, bien mediante un efecto especifico atacando a la causa etiologica del
processo o mediante un efecto inespecifico paliativo de la sintomatologia

FARMACOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO. 11


LOS FARMACOS INESPECIFICOS: modifican la textura de las heces e
incrementan la eficacia de absorcion intestinal (aumentan velocidad de absorcion de
agua en los enterocitos y deprimen el transito intestinal como consecuencia de la
absorcion de fluidos)

Tambien se incrementa el uso de estos farmacos cuando no existe mucosa


funcional, reduce la frecuencia de deposiciones pero la consistencia y el contenido
liquido de las mismas no resultan modificados en el tratamiento
(los opiaceos son el grupo mas utilizados en el tratamiento farmacologico)

CLASIFICACION

INHIBIDORES DE LA MOTILIDAD: LOPERAMIDA

Un opiaceo que a bajas dosis presenta limitada tasa de absorcion y muy escazo
acceso a la barrera hematocefalica pero tiene una marcada actividad inhibidora de
la moticilidad en el tracto intestinal

mecanismo de accion:

Estos aumentan el tono de la musculatura lisa intestinal (pared digestiva), inhibiendo


el peristaltismo y los movimientos propulsivos, tambiéntienen actividad anti
secretora.
tratamiento

aguda: administracion inicial por via oral de 4 miligramos seguido de 2 miligramos


tras cada deposicion a un maximo de 16 miligramos al dia, durante de 5 dias

cronica: 4 a 8 miligramos al dia y mantenerla en funcion de la respuesta obtenida

ABSORBENTES INTESTINALES
Su acción se basa en su capacidad para absorber toxinas y agua en el tracto
digestivo o revistiendo la mucosa intestinal al mismo tiempo que la protegen.
carbon absorbente: prevencion y reduccion de la absorcion de sustancias toxicas
dentro de las dos horas siguientes de su ingesta y a bajas dosis util como
antidiarreico
- coalin, el carbonato de calcio vegetaly la metil celulosa) (polvos, granulos y
capsulas)
No están indicados en casos de diarreas agudas. Pueden reducir la absorción de
otros fármacos (digoxina, teofilina, antiepilépticos)
INHIBIDORES DE LA HIPERSECRECION INTESTINAL:

FARMACOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO. 12


RASECADOTRIL : Es un pro-faramaco inhibidor selectivo de la encefalinasa que
actua prolongando la accion de la encefalina en el tracto intestinal
tratamiento:

tratamiento sintomatico de la diarrea aguda en adultos

tratamiento coadyuvante de la rehidratacion en casos de diarrea aguda en


lactantes

se administra por via oral 100miligramos cada 8 hs hasta que se produzcan dos
deposciones normales en un periodo maximo de 7 dias
SUBSALICILATO DE BISMUTO: Reduce la secrecion intestinal estimulada por
enterotoxinas bacterianas
MODIFICADORES DEL TRANSPORTE ELECTROLITICO:
Se encuentran enlos aminosalicilatos y glucocorticoides

AMINOSALICILATOS del azul fasalazina y la mesalazina son eficaces en la


enfermedad inflamatoria intestinal cronica (colitis ulcerosa)

contraindicaciones: pacientes con hipersensibilidad a la sulfamidas y salicilatos


GLUCOCORTICOIDES - BECLOMETASONA- METILPREDISOLONA-
TRIAMISONOLONA RECTALES - BUDESONIDA ORAL: farmacos empleados en la
enfermedad inflamatoria intestinal (alternativas)
MICROORGANISMOS ANTIDIARREICOS: representan un complemento a la hora
de repoblar la flora intestinal la cual fue alterada (especialmente cuando la causa
fue el empleo de antibioticos)

tratamiento:
en via oral en forma de capsulas de gelatina rigida, polvo en suspencion
el microorganismo mas empleado son las lactivacylus acido filus

CUIDADOS DE ENFERMERIA:

NO SE DEBEN ADMINISTRAR SIN PRESCRIPCION MEDICA

PUEDEN PROVOCAR DEPENDENCIA

PACIETES QUE SUFREN DE INSUFICIENCIA HEPATICA, COLITIS


ULCERATIVA, ENFERMEDAD DE CROHN, LOS NIÑOS, ANCIANOS Y
EMBARAZADAS QUE NO ES BENEFICIOSO PARA ELLOS, EN LA MAYORIA
DE SITUACIONES EL CONSUMO DE ESTE GRUPO DE FARMACOS.

FARMACOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO. 13


se debe estar seguros del aparte de liquidos es apropiado, para evitar
alteraciones del equilibrio hidromineral o hidroelectrolitico

FARMACOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO. 14

También podría gustarte