Politicas Derechos Humanos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

POLÍTICA DE

DERECHOS
HUMANOS
G LE NCORE POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS

Introducción ¿A quién es aplicable esto?

Los Principios rectores sobre las empresas y Esta Política se aplica a todos los empleados,
los derechos humanos de las Naciones Unidas directores y gerentes, así como a los
(UNGP) establecen expectativas de que todas contratistas bajo la supervisión directa de
las empresas respeten los derechos humanos Glencore, que trabajan para una oficina o
por encima y más allá del cumplimiento de las un activo industrial de Glencore, o que son
leyes y normativas nacionales. directa o indirectamente propiedad de, o
controlados u operados por Glencore Plc en
Nuestra Política de derechos humanos articula cualquier lugar del mundo.
los elementos fundamentales del enfoque
de Glencore y la manera en que cumplimos Hacemos valer nuestra influencia sobre las
nuestro compromiso de respetar los derechos empresas conjuntas que no controlamos para
humanos. El Consejo de Administración de incentivarlas a actuar de forma coherente con
Glencore, a través de su Comité de Salud, la intención de esta política.
Seguridad, Medio Ambiente y Comunidades
(HSEC), supervisa nuestras actividades relativas
a los derechos humanos, que están integradas
en toda la empresa.

A través de nuestras políticas, normas y


procesos respetamos los derechos humanos
de conformidad con la Declaración Universal
de los Derechos Humanos de las Naciones
Unidas (ONU), la Declaración de la Organización
Internacional del Trabajo (OIT) sobre los
principios y derechos fundamentales en el
trabajo, los Principios Rectores de la ONU y el
Pacto Mundial de la ONU.

Esta política se ajusta a los Principios Mineros


del Consejo Internacional de Minería y
Metales (ICMM) y a los Objetivos de Desarrollo
Sostenible de la ONU. Se ha elaborado con
las aportaciones de personas de toda nuestra
empresa, de destacados expertos en materia
de derechos humanos y de miembros de las
sociedades en las que operamos, incluidos los
residentes locales, los socios comerciales, los
gobiernos y la sociedad civil.

2
G LE NCORE POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS

¿Cuál es nuestro compromiso?

Nos comprometemos a respetar los derechos Lugar de trabajo


humanos de acuerdo con los UNGP. Respetamos la dignidad y los derechos
Nuestro objetivo es: humanos de nuestros empleados y de nuestros
socios comerciales, de las comunidades en las
• evitar causar, o contribuir a causar, impactos que vivimos y trabajamos, y de todos los demás
adversos sobre los derechos humanos afectados por nuestras actividades. Esperamos
• prevenir o mitigar los impactos adversos sobre que nuestros socios comerciales compartan
los derechos humanos vinculados a nuestras nuestro compromiso y aprovechamos
operaciones, productos o servicios a través de nuestra relación comercial para promover los
nuestras relaciones comerciales derechos humanos.

• contribuir positivamente al avance de los


La inclusión y la diversidad son esenciales
derechos humanos de todas las personas,
para nuestro negocio y forman parte de él.
incluidos los grupos vulnerables. En caso
Respetamos y valoramos a todos los empleados
de que causemos o contribuyamos a
y creamos un entorno de trabajo justo, solidario
un impacto adverso sobre los derechos
e inclusivo en el que personas con experiencias
humanos, proporcionamos o cooperamos
y perspectivas distintas puedan desarrollar
en procesos que permitan encontrar una
y aprovechar su potencial. Prohibimos la
solución adecuada.
discriminación ilegal por cualquier motivo.
No toleramos ninguna forma de acoso

3
G LE NCORE POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS

ni comportamientos ofensivos, abusivos nativas que mantienen un interés o una


o degradantes. conexión con la tierra en la que operamos,
formalizando procesos de compromiso y
Reconocemos y defendemos el derecho de beneficios sostenibles.
nuestros empleados y contratistas a un lugar
de trabajo seguro. Identificamos, evaluamos Intentamos evitar el reasentamiento
y controlamos los riesgos para la salud y la involuntario siempre que sea posible.
seguridad en el trabajo y nos esforzamos Cuando es inevitable, seguimos la Norma de
por ofrecer un entorno laboral libre de Desempeño 5 de la Corporación Financiera
muertes y lesiones. Internacional, que busca minimizar el
impacto a través de la plena participación
Respetamos el derecho de nuestros de las partes interesadas afectadas y de un
trabajadores a la libertad de asociación enfoque en la construcción de medios de
y el derecho a la negociación colectiva, y sustento productivos a largo plazo de una
fomentamos relaciones laborales transparentes manera favorable para su bienestar y para los
y colaborativas. derechos humanos.

No toleramos el trabajo infantil ni ninguna Apoyamos, aplicamos y promovemos


forma de trabajo forzado, obligatorio o en los Principios Voluntarios de Seguridad y
régimen de servidumbre, la trata de seres Derechos Humanos. Formamos a nuestros
humanos ni ninguna otra forma de esclavitud, empleados de seguridad y a los contratistas
e intentamos activamente identificarlos y de seguridad privados sobre los Principios
eliminarlos de nuestra cadena de suministro. Voluntarios y somos claros en cuanto a nuestras
Fomentamos las prácticas de contratación expectativas cuando nos relacionamos con la
y empleo justas para que todo el trabajo sea seguridad pública.
voluntario y esté justamente remunerado.
No contribuimos a la financiación de conflictos
Sociedad ni directamente ni a través de nuestra cadena
Respetamos los derechos de las poblaciones de suministro, y cumplimos con las sanciones
nativas y reconocemos su derecho a mantener y resoluciones pertinentes de la ONU o, en su
su cultura, identidad, tradiciones y costumbres. caso, con las leyes nacionales que implementan
Actuamos de acuerdo con la Declaración dichas resoluciones.
de postura del ICMM sobre poblaciones
nativas y minería. Reconocemos el importante papel que
desempeñan los defensores de los derechos
Trabajamos para obtener el consentimiento humanos a la hora de apoyar al estado de
libre, previo e informado de las poblaciones derecho, así como su especial vulnerabilidad a
nativas para los nuevos proyectos y los los abusos. Nos comprometemos a colaborar
cambios en los proyectos existentes, cuando es con ellos en estas situaciones y a respetar sus
probable que se produzcan impactos adversos derechos. Comunicamos a los proveedores de
significativos, incluso como resultado de la seguridad del sector privado y público nuestra
reubicación, la perturbación de las tierras y expectativa de que respeten y protejan los
territorios o del patrimonio cultural crítico. derechos de los defensores de los derechos
Intentamos, mediante negociaciones de humanos de conformidad con los UNGP.
buena fe, llegar a acuerdos con las poblaciones

4
G LE NCORE POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS

Comprendemos el impacto perjudicial de la aprendizaje continuo y que estén basados


corrupción sobre la capacidad de las regiones en el compromiso y el diálogo. Cuando los
y naciones para aprovechar plenamente los ciudadanos tienen quejas o reclamaciones,
derechos y beneficios que les corresponden nuestro objetivo es investigarlas y resolverlas
por el desarrollo de los recursos. Apoyamos los a nivel local.
esfuerzos para combatir la corrupción, también
mediante iniciativas de transparencia. Nos Glencore no permite ninguna forma de
comprometemos a declarar a los gobiernos los castigo, medida disciplinaria o represalia
impuestos, tasas y regalías relacionados con contra ninguna persona por comunicar una
la extracción de minerales de acuerdo con los infracción o cooperar con una investigación.
principios establecidos en la Iniciativa para la Nuestra plataforma de comunicación de
Transparencia de las Industrias Extractivas. infracciones está a disposición de todas las
partes interesadas, incluidos los empleados y
Nuestro enfoque contratistas, e incluye una línea de información
Nuestro enfoque se basa en aumentar la confidencial que funciona las 24 horas del día,
concienciación sobre los derechos humanos, todos los días de la semana. Supervisamos
crear capacidad y promover el diálogo entre las continuamente estos procesos para identificar
partes interesadas. oportunidades de mejora.

Esperamos que todos los líderes de nuestra Implementamos un proceso de diligencia


empresa den un sólido ejemplo de una debida para los metales y minerales de nuestra
actuación íntegra y promuevan una cultura cadena de suministro, en consonancia con
ética que respete la dignidad y la igualdad de la Guía de diligencia debida de la OCDE
todas las personas. Llevamos a cabo programas para cadenas de suministro responsables de
de formación y concienciación para capacitar minerales procedentes de zonas de conflicto
a nuestros empleados, y promovemos la y alto riesgo.
concienciación, las competencias y el liderazgo
en materia de derechos humanos. Nuestras normas para proveedores detallan
lo que esperamos de nuestros proveedores
Llevamos a cabo la diligencia debida en materia y el proceso de evaluación de sus prácticas
de derechos humanos para identificar, prevenir empresariales. Nos comprometemos a trabajar
y mitigar los riesgos e impactos relativos a los en colaboración con nuestros proveedores
derechos humanos en toda nuestra empresa. para mitigar los impactos adversos reales o
Revisamos periódicamente nuestros principales potenciales sobre los derechos humanos en
riesgos en materia de derechos humanos e nuestra cadena de suministro.
informamos públicamente sobre ellos.
Investigamos los incidentes relacionados
Aspiramos a establecer relaciones sólidas y de con los derechos humanos para comprender
confianza con las sociedades donde operamos las causas y los factores que contribuyen a
y prestamos especial atención a los derechos ellos, y adoptamos medidas correctivas para
de los grupos vulnerables que pueden verse evitar que se repitan. Aplicamos procesos
afectados por nuestras operaciones. de aseguramiento en consonancia con los
Llevamos a cabo procesos de agravios Principios Mineros del ICMM y supervisamos y
diseñados para ser legítimos, accesibles, comunicamos nuestro desempeño en materia
predecibles, equitativos, transparentes, de derechos humanos.
compatibles con los derechos, una fuente de

5
G LE NCORE POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS

Hablar abiertamente Consecuencias

Cada uno de nosotros es responsable de Nuestras políticas apoyan nuestros Valores


garantizar el cumplimiento de nuestros y nuestro Código de Conducta, y reflejan lo
compromisos. Esperamos que nuestros que es importante para nosotros. Glencore
empleados y contratistas hablen abiertamente toma en serio las infracciones de nuestras
y planteen sus preocupaciones sobre posibles políticas. Dependiendo de la gravedad del
infracciones del Código de Conducta y de incumplimiento, las consecuencias pueden ir
esta política a su jefe, supervisor o a través de desde una advertencia hasta el despido.
otros canales de comunicación de infracciones
disponibles. Nuestra plataforma de comunicación
de infracciones está a disposición de los
empleados, los contratistas y las partes externas.
Glencore toma en serio todas las comunicaciones
de infracciones y las tramita sin demora.

Glencore no tolera represalias contra ninguna


persona que hable abiertamente sobre
conductas que considere poco éticas, ilegales o
que se opongan a nuestro Código de Conducta
y a nuestras políticas, incluso si la denuncia no se
confirma, siempre que el denunciante no haya
presentado una denuncia falsa deliberadamente.

Recursos adicionales
INTERNOS EXTERNOS
Nuestros Valores Iniciativa para la Transparencia de las Industrias
Código de Conducta Extractivas

Política anticorrupción y antisoborno Consejo Internacional de Minería y Metales

Política de diversidad e inclusión Norma de Desempeño 5 de la Corporación


Financiera Internacional
Política de igualdad de oportunidades
Declaración de la Organización Internacional del
Política medioambiental Trabajo relativa a los principios y los derechos
Política de Salud y Seguridad fundamentales en el trabajo
Política de Derechos Humanos Guía de la OCDE de diligencia debida para una
conducta empresarial responsable
Política de gestión de riesgos empresariales
Guía de diligencia debida de la OCDE para la
Política de desempeño social gestión responsable de las cadenas de suministro
Política fiscal de minerales procedentes de zonas de conflicto y
de alto riesgo
Norma de Derechos Humanos
Pacto Mundial de la ONU
Normativa sanitaria
Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
Norma de desempeño social
La Declaración Universal de los Derechos
Estándares de proveedores Humanos
Principios rectores sobre las empresas y los
derechos humanos de las Naciones Unidas
Principios voluntarios sobre seguridad y derechos
humanos

6
Nuestro Propósito
Proveer de forma responsable
los productos que hacen posible
la vida cotidiana

PUBLICADO POR: Departamento HSEC/HR del Grupo


PUBLICADO EL: 1.6.2021
VERSIÓN: 1.0

Esta política ha sido aprobada por la Junta


Directiva de Glencore plc.

Glencore plc
Baarermattstrasse 3
CH-6340 Baar
Switzerland

TEL +41 41 709 2000


FAX +41 41 709 3000
EMAIL info@glencore.com
WEB glencore.com

También podría gustarte