Biologia Gen Practica 2. Microscopía - Instrucciones v2
Biologia Gen Practica 2. Microscopía - Instrucciones v2
Biologia Gen Practica 2. Microscopía - Instrucciones v2
GUÍA DE PRÁCTICA
NÚMERO 02
Asignatura : Biología general (Ing. Gestión Ambiental)
Tema : Descripción y manejo del microscopio compuesto
Docente Responsable: Blgo. Jhon del Aguila Pasquel, MSc.
jhon.delaguila@unapiquitos.edu.pe
Nombres y apellidos de los estudiantes:
LEONARDO
PERKER MADOL MOZOMBITE PEREYRA.
ANTHONY PEREZ RENGIFO.
HENRRY BRAYAN PINEDO PEREA.
PHOOL ANTHONY RIVERA PANDURO.
I. INTRODUCCIÓN
La invención del microscopio (término procedente del griego "mikro: pequeño y skop: visión)
no está del todo clara; según los italianos, su inventor sería Galileo, en tanto que para los
holandeses, ese honor recaería sobre Jansen. En cualquiera de los casos, puede considerarse
que fue Anton Van Leeuwenhoek quien descubrió los microorganismos al observar una gota
de agua putrefacta, allá por el siglo XVII. A partir de entonces, el microscopio sufrió diferentes
mejoras, pero sin lugar a dudas, fue Ernst Abbe (que en 1877 publica su teoría del microscopio)
quien revolucionaría la microscopía, que hasta entonces se servía de métodos empíricos. En
1930 se había alcanzado el límite teórico para los microscopios ópticos, no consiguiéndose
aumentos superiores a 1000x. Sin embargo existía un deseo científico de observar los detalles
de estructuras celulares.
II.1. Identificar las diferentes partes del microscopio y reconocer las funciones
de cada una de ellas.
II.2. Aprender el uso correcto del microscopio.
III. MATERIALES
IV. PROCEDIMIENTO
IV.1. El profesor explicará los sistemas y partes del microscopio óptico compuesto.
IV.2. Se prepararán las muestras de algodón, tela de araña, cabello y hojas para ser
observadas al microscopio.
IV.3. Se practicará la técnica de enfoque para observar objetos al microscopio.
IV.4. Opcional: Leer el texto sobre las partes del microscopio y su cuidado.
IV.5. Formar grupos de 5 integrantes. Con lo aprendido en la clase práctica y la búsqueda
de información extra, responder las siguientes preguntas: