Productividad en El Mantenimiento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

PRACTICA 1

PRODUCTIVIDAD EN EL MANTENIMIENTO

ALUMNO: Carlos Adolfo Nambo García


MAESTRO: DANTE GARCIA GARCIA
MATERIA: METODOS Y SISTEMAS DE TRABAJOS

OVJETIVO: El alumno estimará la productividad del mantenimiento a través de los


índices de confiabilidad, disponibilidad, parciales y totales establecidos por la empresa
para proporcionar información en la toma de decisiones.

INTRODUCCION: La productividad está relacionada con la eficacia y el


desempeño, en poicas palabras, es una forma de expresar el rendimiento y
es muy importante porque nos permitió conocer que factores influyen el
trabajo

En cualquier ciclo productivo interfieren muchos factores el mas importante


de todos ellos es el tiempo de quien realice el trabajo.
A). describir los conceptos
1) productividad Describir conceptos de productividad

2) las ventajas de su medición

Productividad: la productividad es la relación entre la


producción de bienes, en caso de empresa manufacturera, o
ventas en los dos servicios. Y las cantidades de insumos
utilizados.

De esta manera el concepto de product8ividad es igualmente


aplicable a una empresa industrial o de servicio, a un comercio
a una industria o agregado de la economía.

¿Se puede medir la productividad?


Para medir la productividad de una empresa de forma rápida podemos
aplicar la siguiente fórmula: Productividad = (Productos o Servicios
Producidos) / (Recursos Utilizados). O, lo que es lo mismo, una empresa es
productiva cuando se consigue optimizar el uso de los recursos. Parece, fácil,
pero es frecuente que caigamos en algunos errores que nos descuadren la
ecuación. Si realmente queremos saber qué tan productiva es nuestra
empresa, podemos empezar por seguir algunos consejos que nos ayudarán
a medir realmente la productividad.

La productividad también se entiende como la cantidad de trabajo realizado


en el menor tiempo posible. Claro está, que ese trabajo debe ser de calidad.
Por eso, otros consejos para medir la productividad de una empresa serían
los siguientes:
1. Comparar los resultados actuales con los de periodos anteriores
(turnos, día, mes y año).
2. En el caso de una industria, conocer cuántas horas y hombres se han
necesitado para producir una unidad. Tampoco estaría de más saber
cuánta electricidad, agua o gas se ha consumido, por ejemplo.
3. Saber cuánto material o materia prima se ha desperdiciado.
4. Controlar el número de artículos rechazados por control de calidad o
que no son aptos para la venta.
5. Recalcular la productividad con cada cambio que se haga en la
empresa.
Además de medir la productividad empresarial, estos consejos te facilitan la
comunicación entre equipos para dar prioridad a tareas, asignar y delegar
responsabilidades entre sí. 

B). Identificar los elementos


1). Proceso

2). Producto o servicio

Proceso
Qué es Proceso:
Proceso es un conjunto o encadenamiento de fenómenos, asociados al ser
humano o a la naturaleza, que se desarrollan en un periodo de tiempo finito
o infinito y cuyas fases sucesivas suelen conducir hacia un fin específico.
La palabra proceso es un sustantivo masculino que se refiere de un modo
general a la acción de ir hacia adelante.

Podemos identificar como proceso:


podemos identificar procesos en una enorme cantidad de ámbitos dentro la
actividad humana o fuera de ella, es decir, que tienen lugar en el medio
natural. Los ejemplos los encontramos en nuestro día a día, en la manera
cómo desarrollamos nuestras actividades o en nuestro entorno.

Producto o servicio
Definición de servicio:

La definición tradicional de servicio parece confirmarlo: un servicio es


cualquier acto o desempeño que una persona puede ofrecer a otra, que es
esencialmente intangible y que no conlleva ninguna propiedad. Su
producción puede o no estar ligada a un producto físico.

Definición de producto:

Los productos son todos aquellos objetos u artefactos, fabricados en


industrias, empresas siguiendo una línea de producción o de manera
artesanal por las personas. Ahora bien, los productos se pueden diferenciar
según el ciclo de vida que tengan, es decir, de utilidad.

Diferencia de producto y servicio: la diferencia más clara. Un producto es


algo que existe físicamente, que podemos tocar, saborear, oler, ver e incluso
oír. En cambio, un servicio está hecho de materia física, dado que se trata de
una acción.

CONCLUSIÓN
LA PRODUCTIVIDAD ES LA RELACIÓN ENTRE LA
C A N T ID A D D E P R O D U C T O S O B T E N I D A P O R U N S I S T E M A
P R O D U C T I V O Y L O S R E CU R S O S U T I L I Z A D O S P A R A
OBTENER DICHA PRODUCCIÓN.

 Una buena administración del tiempo y servicios hace que nuestra


productividad personal o laboral sea mejor.

 En el mantenimiento la productividad es muy importante debido a que


un buen funcionamiento en la industria equivale a reducción de costos
al igual que fallas potenciales que puedan afectar tu trabajo o
integridad aumentando la confiabilidad.

 Entre el producto y el servicio solo tiene de diferente lo tangible, es


decir un producto lo puedes tocar, oler y probar a diferencia de el
servicio que solo es un beneficio obtenido por un contrato o por
palabra, como un servicio de Telecable
BIBLIOGRAFÍA
 El ABC de la productividad-2003-INEGI

 Red de ventas y presentación de


productos y servicios

o GARCÍA PRADO, ENRIQUE · 2016

También podría gustarte