PRESENTACIÓN-RECO19-2020 Lorraine 250920
PRESENTACIÓN-RECO19-2020 Lorraine 250920
PRESENTACIÓN-RECO19-2020 Lorraine 250920
a) Concepto y fundamentación.
b) Sistemas de Protección de Derechos
Humanos.
c) Principales tratados de carácter
general.
d) Principales tratados especializados
en materia de tortura.
Unidad 2 Concepto:
Los derechos humanos son
derechos subjetivos, expectativas
con la acción y omisión de los
estados, las empresas, los
poderes fácticos y del resto de las
personas respecto a ciertos
bienes primarios constitutivos de
lo que se considera la dignidad
humana.
Unidad 2 Concepto:
Dignidad.
2004199.
Derecho a la dignidad humana. Es
connatural a las personas físicas y
no a las morales.
160869.
Dignidad humana. Su naturaleza y
concepto.
Unidad 2 Fundamentación:
Concepciones naturalistas.
Aquellas que no dependen de
aspectos institucionales o de
prácticas, connatural.
Derechos históricos.
No en la naturaleza humana, sino
en las necesidades sociales y en
las posibilidades de satisfacerlas
dentro de una sociedad.
Unidad 2 Fundamentación:
1.Universal.
2.Regional.
Sistema de Protección de
Unidad 2 Derechos Humanos:
Sistemas Regionales:
1. Sistema Africano.
2. Sistema Interamericano.
3. Sistema Europeo.
Principales Tratados de carácter
Unidad 2 general:
❑ Art. 5.
El derecho de toda persona a la
integridad personal.
❑ Art. 27.
Especifica que el derecho a la
integridad personal es un derecho
inderogable, e impide a los
gobiernos que recurran a los malos
tratos bajo cualquier circunstancia.
Principales Tratados de carácter
Unidad 2 general:
❑ 293/2011.
DERECHOS HUMANOS CONTENIDOS
EN LA CONSTITUCIÓN Y EN LOS
TRATADOS INTERNACIONALES.
CONSTITUYEN EL PARÁMETRO DE
CONTROL DE REGULARIDAD
CONSTITUCIONAL, PERO CUANDO
EN LA CONSTITUCIÓN HAYA UNA
RESTRICCIÓN EXPRESA AL EJERCICIO
DE AQUÉLLOS, SE DEBE ESTAR A LO
QUE ESTABLECE EL TEXTO
CONSTITUCIONAL.
Principales Tratados de carácter
Unidad 2 general:
❑ 2015828
RESTRICCIONES CONSTITUCIONALES AL
GOCE Y EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y
LIBERTADES. SU CONTENIDO NO IMPIDE
QUE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE
LA NACIÓN LAS INTERPRETE DE LA
MANERA MÁS FAVORABLE A LAS
PERSONAS, EN TÉRMINOS DE LOS
PROPIOS POSTULADOS
CONSTITUCIONALES.
Principales Tratados de carácter
Unidad 2 general:
❑ 2006225
JURISPRUDENCIA EMITIDA POR LA
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS
HUMANOS. ES VINCULANTE PARA LOS
JUECES MEXICANOS SIEMPRE QUE SEA
MÁS FAVORABLE A LA PERSONA.
Principales Tratados Especializados en materia de
Unidad 2 Tortura:
• Convención contra la
Tortura y otros Tratos o
Penas Crueles, Inhumanos
o Degradantes.
• Convención
Interamericana para
Prevenir y Sancionar la
Tortura.
Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas
Unidad 2 Crueles, Inhumanos o Degradantes
a)Principios generales de la
investigación.
b)Procedimiento.
Protocolo Homologado para la Investigación
Unidad 3 del Delito de Tortura
Procedimiento.
❑ Iniciar de manera inmediata la investigación por el delito de tortura;
❑ Comenzar con la integración de la carpeta de investigación correspondiente,
incluyendo las declaraciones del denunciante o víctima alegada del delito y los
testigos;
❑ Realizar el registro del hecho en el Registro Nacional;
❑ Informarán a la persona denunciante de su derecho a contar con un asesor
jurídico;
❑ Solicitar a las autoridades competentes el resguardo del probable lugar de los
hechos y solicitarán a los peritos su intervención para el procesamiento del
mismo;
❑ Solicitar la intervención de peritos para que realicen el dictamen médico-
psicológico correspondiente y los demás que se requieran;
Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y
Unidad 3 otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Procedimiento.
❑ Informar a la víctima de su derecho a ofrecer un dictamen médico-psicológico
elaborado por peritos independientes o, en su caso, por organismos públicos de
protección de los derechos humanos cuando se emitan con motivo de quejas
interpuestas ante los mismos.
❑ Emitir las medidas de protección necesarias para resguardar la integridad de las
víctimas y testigos;
❑ Notificar, en caso de que la víctima sea una persona extranjera, a la autoridad
competente del Estado del que sea nacional y coadyuvar para garantizar el
derecho a la asistencia consular; y
❑ Solicitar al Juez de Control la realización de la audiencia inicial.
REPASO
Unidad 3 Instrucciones: Asienta el número que corresponda de acuerdo al orden de
los actos que se deben realizar de acuerdo al Protocolo.
Solicitar que se elabore la pericial en mecánica Analizar los hechos, se adecuan a la descripción
de lesiones y/o psicología. ( ) del tipo penal del delito de tortura. ( )
lorraine.becerra@pgr.gob.mx