Plan Anual Caipi

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA (CAIPI)

PLANIFICACIÓN ANUAL
EDUCACIÓN MUSICAL

Asignatura: Música Estudiantes de Música Práctica Profesional 2021 Edades de los Niños: 3, 4 y 5 años

Inicio de Clases 1er trimestre: 1 de marzo 2021

Objetivos Generales: Potenciar la formación musical de los niños en los primeros años del proceso educativo; aumentar sus capacidades
motoras y creativas; estimular la concentración y atención del niño; despertar el amor y el interés por la música; estimular la memoria y audición
a través de canciones.

ÁREA: SOCIO AFECTIVA

SUB ÁREA: SENSIBILIDAD MUSICAL

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

● Introducir a los niños de 3 años a la identificación de los sonidos que los rodean y ver el progreso vocal con la interpretación de
canciones sencillas infantiles y dentro de los géneros musicales.

EDAD DE 3 AÑOS

CONTENIDOS INDICADORES DE LOGROS ACTIVIDADES SUGERIDAS DE


EVALUACIÓN
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALE ACTITUDINALES
S

Cantos y Rondas: Ejercicios de: Audición atenta para El niño logre expresarse con los Vocalización de canciones
comprender las estímulos musicales. infantiles sencillas.
● Cantos ● Respiración
interpretaciones
infantiles. Tener un repertorio musical.
● Articulación rítmicas y vocálicas de
los cantos infantiles. A través de las canciones los
● Emisión Desarrollar los hábitos niños aprenden conceptos y
de concentración, destrezas. También las canciones
atención y orden. los divierte y relaja.

Ejecutar a la perfección las


canciones dadas en conjunto con
el ritmo.

Género musical: Reproducción de Apreciar las diferentes Expresa la música de forma Audición e interpretaciones
las canciones dentro de corporal (baile). rítmicas y vocales.
● Popular.
cada género.
posibilidades
● Clásico.
sonoras y
● Folclore.
rítmicas.

Cualidades del Clasificación de los Apreciar las cualidades Identifica cualidades sonoras. Expresiones corporales y sonidos
sonido: y las clasificaciones del de manera grupal, con
sonidos Reproduce y crea ritmos, sonidos
sonido al escuchar las audiciones.
● Sonidos y movimientos.
Reproducción de interpretaciones
● Silencios musicales. Interpreta corporalmente ritmos
sonidos.
● Intensidad lentos, rápidos, suaves y fuertes.

● Altura

Identificación del Escuchar Interés por el manejo Logra identificar los diferentes Confecciona instrumentos
sonido: atentamente las adecuado y la sonidos de manera calmada y musicales tales como maracas,
posibilidades ejecución de fluida.
● Instrumentos claves, otros.
sonoras. instrumentos
Reconoce sonidos de
● Naturaleza musicales. Interpreta corporalmente
Reproducción de
diferentes instrumentos gráficas de ritmos.
● Voces
sonidos mediante
musicales y objetos
● Objetos
instrumentos
sonoros.
musicales. sonoros.

ÁREA: SOCIO AFECTIVA

SUB ÁREA: SENSIBILIDAD MUSICAL

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

● Disfruta de diferentes expresiones musicales, participando de las posibilidades sonoras y rítmicas.

EDAD DE 4 AÑOS

CONTENIDOS INDICADORES DE LOGROS ACTIVIDADES SUGERIDAS DE


EVALUACIÓN
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Cantos Infantiles y Vocalización de Apreciación, disfrute Aprecia y disfruta Vocaliza canciones sencillas
cantos y rondas manifestaciones artísticas que alusivas a diversos temas.
Rondas Y entusiasmo por los
enriquezcan su sentido estético
infantiles. cantos y rondas participando de posibilidades
sonoras y rítmicas.
Ejercicios vocálicos infantiles.
de: Interpreta un repertorio sencillo
Valoración de los
de canciones.
● Respiración
recursos corporales
● Articulación
utilizados en los
● Emisión ejercicios vocales.

Géneros musicales: Reproducción de las Interés por los Explora y distingue Ejecuta ritmos utilizando las
posibilidades diferentes tipos de
● Popular las propiedades sonoras propiedades sonoras de partes
sonoras y rítmicas. géneros musicales.
del cuerpo.
● Clásica del propio cuerpo y de
Valoración y cuidado
● Folclore instrumentos musicales.
en el uso y manejo de
la voz y los órganos
que intervienen en la

producción del
sonido.

Cualidades del Investigación y Concienciación Identifica cualidades Gráfica en una hoja atendiendo
sonido: reconocimiento de a la escucha de sonidos de la
acerca de los efectos sonoras.
los órganos que se
Altura: del sonido en la salud. naturaleza.
utilizan en la ● Reproduce y crea ritmos,
● grave –aguda producción del sonidos y movimientos. Crea sonidos con elementos del
sonido y las medio.
Duración: cualidades sonoras. ● Interpreta corporalmente
Clasificación de los ritmos lentos, rápidos,
● rápida –lento
suaves y fuertes.
–pulso. sonidos.
Intensidad: Reproducción de
● fuerte – sonidos.
suave.

Identificación del Reproducción de Interés por el manejo Reconoce sonidos de diferentes Confecciona instrumentos
sonido: adecuado y la instrumentos musicales y objetos musicales tales como maracas,
sonidos mediante
ejecución de sonoros. claves, otros.
● Instrumentos
instrumentos instrumentos
Interpreta corporalmente
musicales y objetos musicales. musicales
gráficas de ritmos.
sonoros.

● Voces

● El sonido

● Ruido

ÁREA: SOCIO AFECTIVA

SUB ÁREA: SENSIBILIDAD MUSICAL

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:
● Disfrutar de diferentes expresiones musicales, participando de las posibilidades sonoras y rítmicas.

EDAD DE 5 AÑOS

CONTENIDOS INDICADORES DE LOGROS ACTIVIDADES SUGERIDAS DE


EVALUACIÓN
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES

Cantos infantiles Vocalización de Emoción, aprecio y Disfruta las diversas Vocaliza canciones sencillas
cantos y rondas manifestaciones artísticas que alusivas a diversos temas.
y rondas: disfrute por los cantos
infantiles.
y rondas infantiles. enriquecen su sentido estético Practica ejercicios vocales para
Ejercicios vocálicos por la música. sus interpretaciones en los
Valoración y cuidado
de: cantos y las rondas.
Interpreta un repertorio sencillo
en el uso y manejo de
● Respiración de canciones. Canta y modula la voz con un
la voz y los órganos tono adecuado.
● Articulación
que intervienen en la
● Emisión
producción del sonido.

Géneros musicales: Reproducción de las Admiración y agrado Reproduce y crea ritmos, sonidos Crea sonidos con elementos del
posibilidades y movimientos, utilizando medio.
● Popular por las diversas
sonoras y rítmicas. diferentes instrumentos.
Interpreta corporalmente las
● Clásica manifestaciones
Clasificación de los Discrimina diferentes géneros gráficas de ritmos.
● Folclore musicales.
géneros musicales e musicales de su entorno. Ejecuta ritmos utilizando todas
Disfruta de los géneros las partes del cuerpo y de
instrumentos
musicales, eligiendo el
utilizados en la acuerdo al género musical.
de su preferencia.
reproducción de
sonidos.

Cualidades sonoras Investigación y Apreciación de la Identifica cualidades sonoras. Confecciona instrumentos


reconocimiento de musicales tales como maracas,
● Altura: grave música y los ritmos Explora y distingue las
los órganos que se
– aguda propiedades sonoras del propio claves.
utilizan en la valorando las
cuerpo y de instrumentos
● Duración: producción del cualidades sonoras. Reconoce que el ruido alto le
musicales.
rápida– lento sonido y las afecta la audición.
– pulso. cualidades sonoras. Interpreta corporalmente ritmos

● Intensidad: lentos, rápidos, suaves y fuertes.

Fuerte-suave

Identificación del Concienciación acerca Interpreta corporalmente ritmos Canta con deleite y control de
sonido: Clasificación de los respiración.
sonidos. de los efectos del lentos, rápidos, suaves y fuertes.
● Instrumentos Utiliza instrumentos de
sonido en la salud. Disfruta de diferentes ritmos
musicales y Reproducción de percusión para estimular el
musicales.
objetos sonidos. ritmo.
Utiliza las cualidades del sonido
sonoros. Emite sonidos de canciones
(altura, duración, timbre e
conocidas sin abrir la boca.
● Voces
intensidad).
● El sonido
Sigue el ritmo y reproduce el
● Ruido sonido según su cualidad sonora.

Introducción a la ● Respiración Disposición y ● Coordinación corporal y El niño aprenderá a sostener y a


Flauta Dulce y emisión creatividad en las motriz en la ejecución colocar los dedos correctamente
del sonido. clases. del instrumento. a la flauta dulce manteniendo la
● Teoría
posición correcta que le facilite
musical ● Posición de ● Reconocimiento de las
la respiración y la interpretación
los dedos notas Sol, La y Si.
● Embocadura de la misma.
en el
● Posición instrument ● Pequeño repertorio de
o. canciones.
● Ejecución
● Primeras
notas Sol,
La y Si.

También podría gustarte